10
Reseña bibliográfica referente al libro denominado: La Guerra Secreta del Petróleo de Jacques Bergier & Bernard Thomas (1975)

Reseña, GUERRA SECRETA DEL PETROLEO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reseña, GUERRA SECRETA DEL PETROLEO

Reseña bibliográfica referente al libro denominado: La Guerra Secreta del Petróleo de Jacques Bergier & Bernard Thomas

(1975)

Page 2: Reseña, GUERRA SECRETA DEL PETROLEO

Universidad Simón BolívarSede Del Litoral

Departamento De Formación General Y Ciencias BásicasÁrea De Pensamiento Crítico

Asignatura: Hombre, Cultura Y Sociedad II Código: FCA -161

Prof. Msc. Germán José Guía Caripe

Reseña bibliográfica referente al libro denominado: La Guerra Secreta del Petróleo de Jacques Bergier & Bernard Thomas

(1975)

AutoresBr. Rosa, Eugenio #13-08347

Br. Koler, Sergio #13-08465Seccion: 03

Camurí Grande, Diciembre de 2013.

Page 3: Reseña, GUERRA SECRETA DEL PETROLEO

Bergier, J., & Thomas, B. (1975). La guerra secreta del petroleo. Barcelona:

plaza&janés, , 201 pág.

Jacques Bergier; Escritor, ingeniero y periodista francés de origen

ruso,  publicó numerosos textos de carácter conspiranoico, esotérico y ocultista.

Como ingeniero participó en el descubrimiento del agua pesada como freno a los

electrones y la síntesis del polonio. Durante la Segunda Guerra Mundial formó

parte de la resistencia francesa. Los libros más conocidos de Bergier son: Los

condenados y El retorno de los brujos.

La Guerra Secreta del Petróleo; El objetivo principal de esta obra literaria, se

basa en ilustrar de manera muy simple el proceso social y económico que se ha

venido desarrollando a partir de la primera explotación comercial del petróleo en

el año 1859 en Pennsylvania, EEUU impulsada bajo la mano de personas como

Edwin L Rake y John D. Rockefeller . Este libro nos ofrece una serie de

escenarios reales que nos permiten visualizar de mejor manera la influencia de

este líquido energético en la economía de una nación, como también la capacidad

y hasta donde son capaces de llegar los poderosos del petróleo con tal de obtener

más poder a su disposición. Muchas obras referentes a este tipo de tema, han sido

atacadas rotundamente por los grandes del petróleo; pues, no es conveniente para

ellos tener a una sociedad consciente de las prácticas y maneras de trabajar de

estos señores; es lógico, nadie quisiera tener sublevaciones por doquier.

El autor dividió su obra en siete capítulos; empezando por la introducción

donde expresa su punto de vista crítico respecto a la situación de los conflictos

pasados y actuales en el mundo por el control del petróleo. Territorios como

Vietnam, Arabia Saudita, Corea del Norte y del Sur, Venezuela y otros países son

Page 4: Reseña, GUERRA SECRETA DEL PETROLEO

testigos, protagonistas y a su vez víctimas del abuso del poder económico de los

grandes petroleros ocultos bajo la bandera de una nación.

Seguidamente, el texto contempla siete capítulos que lo componen y por

ultimo un apartado de conclusión. El escritor logro componer su obra de manera

cronológica, empezando su primer capítulo denominado “Los aventureros”, en

este dio a conocer a los primeros hombres explotadores comerciales del petróleo;

Capítulo II: “Los Sabios”, personas que supieron trabajar la eficacia del

hidrocarburo; Capítulo III: “Los prospectores”, los multiplicadores económicos y

de conocimiento en la utilización de la energía fósil; Capítulo IV: “Petróleo y

cosmos”, teorías de la creación de la tierra y el petróleo; “Capitulo V: El petróleo

sintético” la nueva forma del hidrocarburo; Capítulo VI: “Los imperios del

Petróleo”, los verdaderos dueños del monopolio petrolero; Capítulo VII: “ El

transporte” las antiguas y nuevas formas de la transportación de este combustible

y por último, la conclusión, hecha por el autor respecto a su tema trabajado.

El autor hace una rotunda crítica a las prácticas aplicadas por los señores del

petróleo, las costumbres de estos poderosos radicaban en eliminar las

competencias y apoderarse de los territorios que ellos quisieran sin importar el

medio a utilizar. En el capítulo I, Pagina 38 se refleja lo dicho en estas líneas;

Rockefeller (El magnate del petróleo más grande todos los tiempos), le declaro la

guerra a un Holandés llamado Hendrik August solamente por querer ingresar al

mercado del petróleo en territorios asiáticos. Los problemas entre poderosos eran

tan grandes que podían hasta llegar a escala nacional y por tanto un conflicto

bélico entre naciones, solo por simples intereses monetarios. El creador aplico y

mantuvo en esta obra un lenguaje para un tema algo confuso, que podemos definir

como aceptable, pues está libre de todo el tecnicismo clásico y característico de

los escritos sociales y económicos.

Este trabajo debido a su amplitud y pluralización de información, nos

demuestra que su creador se documento de muy buena manera antes de iniciarlo;

Page 5: Reseña, GUERRA SECRETA DEL PETROLEO

pues, hasta el más mínimo de detalle quedo plasmado acá. Un buen punto a favor

fue el material utilizado en el impreso, papel de buena resistencia junto a la tinta

aplicada en él, y por ultimo un excelente material utilizado en la cubierta del libro.

Un país sin energía, es una nación sin piernas; es decir, el crecimiento de una

región es proporcional al nivel de producción y consumo de energía que esta

tiene. Un ejemplo claro son los EEUU, una gran nación que llego a convertirse en

unos de los más grandes bastiones del planeta; a causa del nivel tan alto de

tenencia, producción y consumo de energía. Las guerras del petróleo son liberadas

siempre bajo una muy buena excusa, pero verdaderamente ocurre cuando una

nación o grandes compañías petrolíferas colocan su atención en algún territorio

portador rico en fuentes energética y a su vez dependiente energéticamente.

En conclusión, la guerra secreta del petróleo es una excelente obra literaria

cuyo objetivo planteado por su creador es divulgar el secreto presente en las

entrañas de las negociaciones y aplicaciones petroleras. No es necesario tener un

nivel académico muy alto y especializado para comprender el mensaje existente

en el libro, por el contrario, se puede utilizar para atestar los conocimientos

referentes a este tema. Es recomendable leer esta obra e investigar más a fondo los

sucesos que en ella aparecen.

Page 6: Reseña, GUERRA SECRETA DEL PETROLEO