24
Portafolio Portafolio Mar Mar í í a del Pilar Casta a del Pilar Casta ñ ñ eda eda Serrano Serrano Diplomado: Enfoques y Estrategias de Diplomado: Enfoques y Estrategias de la Ense la Ense ñ ñ anza anza - - Aprendizaje de la Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia Medicina Veterinaria y Zootecnia

REFLEXIONES-Portafolio_3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MarMaríía del Pilar CastaadelPilarCastaññedaeda SerranoSerrano Diplomado: Enfoques y Estrategias de Diplomado: Enfoques y Estrategias de la Ense la Enseññanza anza--Aprendizaje de la Aprendizaje de la Medicina Veterinaria y Zootecnia Medicina Veterinaria y Zootecnia

Citation preview

Page 1: REFLEXIONES-Portafolio_3

PortafolioPortafolio

MarMaríía del Pilar Castaa del Pilar Castaññeda eda SerranoSerrano

Diplomado: Enfoques y Estrategias de Diplomado: Enfoques y Estrategias de la Ensela Enseññanzaanza--Aprendizaje de la Aprendizaje de la

Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia

Page 2: REFLEXIONES-Portafolio_3

Soy MarSoy Maríía del Pilar y a del Pilar y mis caractermis caracteríísticas son:sticas son:•• Ser alegreSer alegre•• Me considero entregada Me considero entregada •• Soy madre de una pequeSoy madre de una pequeñña de 3 aa de 3 añños (la maternidad: la os (la maternidad: la

mmáás grande aventura que he podido vivir y la ms grande aventura que he podido vivir y la máás s agotadora)agotadora)

•• Soy terca aunque trato de evitarloSoy terca aunque trato de evitarlo•• A veces muy dura para juzgar situacionesA veces muy dura para juzgar situaciones•• Me encanta tener amigos y ser amigaMe encanta tener amigos y ser amiga•• Me gustan los desafMe gustan los desafííosos•• Soy perseverante, lo que me ha permitido alcanzar Soy perseverante, lo que me ha permitido alcanzar

algunas de mis metasalgunas de mis metas

Page 3: REFLEXIONES-Portafolio_3

Mis intereses:Mis intereses:• Mi mMi máás grande inters grande interéés: mi hija (yo alguna vez penss: mi hija (yo alguna vez penséé que que no querno queríía hijos, pero uno nunca acaba de conocerse).a hijos, pero uno nunca acaba de conocerse).

•• Me considero una afortunada de trabajar en lo me Me considero una afortunada de trabajar en lo me gustagusta

•• La UNAM (La mLa UNAM (La máás maravillosa institucis maravillosa institucióón)n)

••Me fascina los momentos de plMe fascina los momentos de pláática con mis amigos y tica con mis amigos y acompaacompaññados de una cerveza, mejor!!!!ados de una cerveza, mejor!!!!

•• Me encanta el cineMe encanta el cine

•• Me encanta el fMe encanta el fúútbol (por supuesto soy tbol (por supuesto soy ““PumaPuma””de hueso colorado)de hueso colorado)

•• Disfruto mucho leer cuentos con mi hijaDisfruto mucho leer cuentos con mi hija

•• Me fascina jugar dominMe fascina jugar dominóó y cartasy cartasElla es MarElla es Maríía Josa Joséé, mi m, mi máás grande motor de vidas grande motor de vida

Page 4: REFLEXIONES-Portafolio_3

Mi concepto inicial de evaluaciMi concepto inicial de evaluacióónn

•• EnriquecimientoEnriquecimiento•• ExamenExamen•• Mapa mentalMapa mental•• AnAnáálisislisis•• RetroalimentaciRetroalimentacióónn•• PruebaPrueba•• AutoAuto--evaluacievaluacióónn•• CalificarCalificar•• ResumenResumen

•• Trabajo finalTrabajo final•• SubjetivaSubjetiva•• VoluntarioVoluntario•• HeterogeneidadHeterogeneidad•• VerificarVerificar•• ControlControl•• IntegralIntegral•• ProcesoProceso•• ConocimientoConocimiento

Page 5: REFLEXIONES-Portafolio_3

Mi definiciMi definicióón:n:

Es un instrumento de anEs un instrumento de anáálisis que utiliza al lisis que utiliza al examen, trabajo final, resumen, examen, trabajo final, resumen, participaciparticipacióón en clase, etc., como medida n en clase, etc., como medida para ubicar a un alumno en una escala de para ubicar a un alumno en una escala de dominio del conocimiento.dominio del conocimiento.

Page 6: REFLEXIONES-Portafolio_3

ReflexiReflexióón:n:Este ejercicio me sirviEste ejercicio me sirvióó para comprender para comprender que la evaluacique la evaluacióón es una actividad muy n es una actividad muy compleja y creo que inalcanzable poder compleja y creo que inalcanzable poder utilizar un sistema que sea 100% objetivo y utilizar un sistema que sea 100% objetivo y justo, dado que cada uno de nosotros posee justo, dado que cada uno de nosotros posee diferentes conceptos de evaluacidiferentes conceptos de evaluacióón (y n (y ninguno de ellos es errninguno de ellos es erróóneo), por lo tanto neo), por lo tanto debemos seguir trabajando en instrumentos debemos seguir trabajando en instrumentos que nos puedan acercar a la objetividad y que nos puedan acercar a la objetividad y justicia en beneficio de nuestros alumnos.justicia en beneficio de nuestros alumnos.

Page 7: REFLEXIONES-Portafolio_3

Mis notas de evaluaciMis notas de evaluacióónn…………..

•• EvaluaciEvaluacióón por competencias comprende los n por competencias comprende los elementos de:elementos de:–– Conceptos y saberesConceptos y saberes–– HabilidadesHabilidades–– ActitudesActitudes–– Contexto realContexto real

•• Significa movilizar los conceptos habilidades y Significa movilizar los conceptos habilidades y actitudes para resolver problemas en actitudes para resolver problemas en situaciones insituaciones inééditasditas

Page 8: REFLEXIONES-Portafolio_3

Mis notas de evaluaciMis notas de evaluacióónn………………

•• EvaluaciEvaluacióón autn autééntica: se trata de evaluar ntica: se trata de evaluar aprendizajes contextualizados aprendizajes contextualizados –– VVíínculo entre aprendizaje y vida nculo entre aprendizaje y vida

•• La evaluaciLa evaluacióón por competencias parte de n por competencias parte de una evaluaciuna evaluacióón autn autéénticantica

•• La evaluaciLa evaluacióón por competencias NO es n por competencias NO es evaluar objetivos conductuales evaluar objetivos conductuales

Page 9: REFLEXIONES-Portafolio_3

Mis notas de evaluaciMis notas de evaluacióónn…………....•• Aspectos bAspectos báásicos para evaluar competencias:sicos para evaluar competencias:

–– Implica movilizaciImplica movilizacióón de conocimientos y saberesn de conocimientos y saberes–– Demanda situaciones de operabilidadDemanda situaciones de operabilidad–– Se reconoce al relacionar de manera adecuada los Se reconoce al relacionar de manera adecuada los

conocimientos previos con un problema de la vida conocimientos previos con un problema de la vida realreal

–– Recurre a la introspecciRecurre a la introspeccióónn–– Requiere de originalidad y creatividadRequiere de originalidad y creatividad–– Requiere de una previa conceptualizaciRequiere de una previa conceptualizacióónn

Es una alternativa

Page 10: REFLEXIONES-Portafolio_3

Mis notas de evaluaciMis notas de evaluacióónn…………..•• La evaluaciLa evaluacióón alternativan alternativa

–– Se enfoca en el desempeSe enfoca en el desempeñño del aprendizajeo del aprendizaje–– Requiere de concepto de examen diferenteRequiere de concepto de examen diferente–– Se realiza en contextos autSe realiza en contextos autéénticosnticos

•• Otras estrategias: Otras estrategias: –– RRúúbricasbricas–– PortafoliosPortafolios–– Mapas conceptualesMapas conceptuales–– Pruebas de desempePruebas de desempeññoo–– SoluciSolucióón de problemas autn de problemas autéénticosnticos

Page 11: REFLEXIONES-Portafolio_3

EvaluaciEvaluacióón por competenciasn por competencias¿¿QuQuéé es?es? Que implica Que implica

o requiereo requiere AlcancesAlcances LimitacionesLimitaciones

••Una evaluaciUna evaluacióón n que utiliza una que utiliza una gran diversidad gran diversidad de herramientas de herramientas para determinar para determinar la aplicacila aplicacióón de n de conocimiento y conocimiento y habilidades y habilidades y actitudes actitudes aplicadas a aplicadas a contextos realescontextos reales

••Cambio de Cambio de mentalidadmentalidad••Conocimiento Conocimiento de la realidad de la realidad profesionalprofesional••Mayor Mayor formaciformacióón en el n en el áárea de rea de evaluacievaluacióónn••Completo Completo entendimiento entendimiento de competenciasde competencias

••Egresados con Egresados con mayor cantidad mayor cantidad de habilidadesde habilidades••Mayor Mayor competencia competencia global de global de egresadosegresados

••Cambio de la Cambio de la vieja estructuravieja estructura••Tiempo que Tiempo que requiere el cambiorequiere el cambio••Es muy difEs muy difíícil la cil la homogeneidad del homogeneidad del concepto concepto

Page 12: REFLEXIONES-Portafolio_3

RRúúbrica del equipo para evaluar prbrica del equipo para evaluar práácticas cticas de produccide produccióón:n:

Excepcional Admirable Aceptable Amateur

Conocimientos Teóricos

Aplica los conocimientos teóricos ampliamente en el desarrollo de la práctica

Aplica los conocimientos teóricos medio alto en el desarrollo de la práctica

Aplica los conocimientos teóricos básicos suficientes para el desarrollo de la práctica

No aplica los conocimientos en forma clara y precisa para el desarrollo de la práctica

Habilidades y destrezas

Sujeta y manipula a los animales sin problemas

Manifiesta cierta inseguridad, pero manipula y sujeta a los animales

Manifiesta algunos problemas a la manipulación y sujeción de los animales

Es incapaz de sujetar y manipular animales durante la práctica

Motivación

Con iniciativa animoso e interesado para realizar la práctica

Animoso e interesado para realizar la práctica

Interés pero sin iniciativa para realizar la práctica

Sin iniciativa e interés por realizar la práctica.

Toma de decisiones para la

resolución de problemas

Analiza y cuestiona la problemática, proponiendo posibles soluciones

Analiza la problemática pero no cuestiona, propone posibles soluciones

Analiza parcialmente el problema, proponiendo solo algunas soluciones

No realiza un análisis de la situación y no propone soluciones al problema

Page 13: REFLEXIONES-Portafolio_3

Estrategias para evaluar competenciasEstrategias para evaluar competencias

Asignatura de Medicina y Zootecnia Avícola IInstrumentosInstrumentos Que puedo evaluarQue puedo evaluarRúbrica • Actitudes

• Habilidades• Motivación• Destrezas• Resolución de problemas inmediatos

Portafolios • Reporte de observaciones realizadas en clase• Reporte de parámetros productivos obtenidos en clase• Análisis productivos realizados en clase o fuera de clase• Reflexiones sobre las múltiples maneras de resolver un problema•Reporte de actividades realizadas en la práctica sumando el análisis de resultados

Page 14: REFLEXIONES-Portafolio_3

¿¿Cual fue mi experiencia en la Cual fue mi experiencia en la elaboracielaboracióón de la rn de la rúúbrica?brica?No fue fNo fue fáácil para mi disecil para mi diseññar la rar la rúúbrica debido a brica debido a

que es fque es fáácil tener claro que es lo excepcional y cil tener claro que es lo excepcional y lo que consideramos amateur en el proceso de lo que consideramos amateur en el proceso de evaluacievaluacióón, pero los tn, pero los téérminos medios como rminos medios como admirable y aceptable fueron madmirable y aceptable fueron máás complicadas s complicadas determinarlos.determinarlos.

Se facilitSe facilitóó cuando la profesora nos recomendcuando la profesora nos recomendóóagregar y disgregar, gracias a esto se facilitagregar y disgregar, gracias a esto se facilitóó..

Y en tY en téérminos generales diserminos generales diseññar una rar una rúúbrica fue brica fue una actividad que me gustuna actividad que me gustóó por aprender una por aprender una nueva alternativa de evaluacinueva alternativa de evaluacióón.n.

Page 15: REFLEXIONES-Portafolio_3

¿¿QuQuéé caractercaracteríísticas cubre la rsticas cubre la rúúbrica brica como instrumento de evaluacicomo instrumento de evaluacióón?n?

La rLa rúúbrica son formatos que son utilizados como brica son formatos que son utilizados como guguíías para establecer el dominio o habilidad as para establecer el dominio o habilidad con respecto al desempecon respecto al desempeñño de un alumno.o de un alumno.

Estas se pueden considerar escalas basadas en Estas se pueden considerar escalas basadas en aspectos cualitativos que califican el paso de aspectos cualitativos que califican el paso de un alumno de novato al grado de experto.un alumno de novato al grado de experto.

Las rLas rúúbricas pueden ser utilizadas en una amplia bricas pueden ser utilizadas en una amplia áárea del conocimiento y considero que son rea del conocimiento y considero que son tremendamente tremendamente úútiles para evaluar tiles para evaluar conocimientos prconocimientos práácticos.cticos.

Page 16: REFLEXIONES-Portafolio_3

Instrumentos y Instrumentos y Procedimientos de Procedimientos de

evaluacievaluacióónn

TTéécnicas cnicas InformalesInformales

Técnicas Semiformales

TTéécnicas cnicas formalesformales::

• Observación de actividades• Exploración a través de preguntas

• Ejercicios y prácticas • Tareas de realización fuera de clase

• Pruebas o exámenes tipo test• Mapas conceptuales• Pruebas de ejecución• Listas de cotejo o verificación y verificación

Mapa conceptual elaborado a partir de la lectura: ConstructivismMapa conceptual elaborado a partir de la lectura: Constructivismo y evaluacio y evaluacióón psicoeducativa. Frida Dn psicoeducativa. Frida Dííaz Barrigaaz Barriga

Page 17: REFLEXIONES-Portafolio_3

Tipos de evaluaciTipos de evaluacióónn

EvaluaciEvaluacióón n diagndiagnóóstica stica

EvaluaciEvaluacióón n formativaformativa

EvaluaciEvaluacióón n sumativasumativa

• EvaluaciEvaluacióón diagnn diagnóóstica stica inicialinicial••EvaluaciEvaluacióón diagnn diagnóóstica stica puntualpuntual

• Nivel de anNivel de anáálisis lisis ““macromacro”” (lo que hacen (lo que hacen profesores y alumnos.profesores y alumnos.••Nivel de anNivel de anáálisis lisis ““micromicro”” (lo que dicen (lo que dicen profesores y alumnosprofesores y alumnos)

Su fin consiste en Su fin consiste en certificar el grado en certificar el grado en que las intenciones que las intenciones educativas se han educativas se han alcanzado alcanzado

Mapa conceptual elaborado a partir de la lectura: ConstructivismMapa conceptual elaborado a partir de la lectura: Constructivismo y evaluacio y evaluacióón psicoeducativa. Frida Dn psicoeducativa. Frida Dííaz Barrigaaz Barriga

Se realiza previamente al desarrollo del proceso educativo

Se realiza concomitante con el proceso educativo

Se realiza al término del proceso educativo

Page 18: REFLEXIONES-Portafolio_3

¿¿Que me dice la revisiQue me dice la revisióón del n del enfoque constructivista?enfoque constructivista?Que como profesores debemos procurar Que como profesores debemos procurar

evaluar dentro del proceso de evaluar dentro del proceso de construcciconstruccióón que realiza el alumno. Por n que realiza el alumno. Por lo cual es necesario considerar lo cual es necesario considerar conocimientos previos, capacidades y conocimientos previos, capacidades y habilidades generadas, capacidad de habilidades generadas, capacidad de resolver problemas.resolver problemas.

La rLa rúúbrica es un excelente medio para brica es un excelente medio para evaluar ya que plantea la posibilidad de evaluar ya que plantea la posibilidad de aspectos maspectos máás alls alláá del enciclopedismo.del enciclopedismo.

Page 19: REFLEXIONES-Portafolio_3

ReactivoReactivo•• Una parvada de pollos de engorda al Una parvada de pollos de engorda al

finalizar su ciclo muestran los siguientes finalizar su ciclo muestran los siguientes parparáámetros productivos: metros productivos: –– ConversiConversióón alimenticia de 2.39n alimenticia de 2.39–– Consumo de alimento acumulado por Consumo de alimento acumulado por

ave de: 5.50 Kgs/aveave de: 5.50 Kgs/ave–– Edad de 49 dEdad de 49 dííasas–– Alojados en caseta de ambiente naturalAlojados en caseta de ambiente natural–– La densidad de poblaciLa densidad de poblacióón en la caseta n en la caseta

es de 14 aves/mes de 14 aves/m22

Page 20: REFLEXIONES-Portafolio_3

ContinuaciContinuacióónn………….Reactivo.Reactivo•• Cual es la importancia de la Cual es la importancia de la

conversiconversióón alimenticia en el pollo de n alimenticia en el pollo de engorda.engorda.

•• De que problema sospecha que este De que problema sospecha que este sucediendo en la parvada problema y sucediendo en la parvada problema y que harque haríía para confirmarlo.a para confirmarlo.

•• Que medidas recomienda para que el Que medidas recomienda para que el problema no se presente nuevamenteproblema no se presente nuevamente

Page 21: REFLEXIONES-Portafolio_3

¿¿QuQuéé caractercaracteríísticas debe cubrir un sticas debe cubrir un examen bajo el enfoque de examen bajo el enfoque de competencias?competencias?Cubren aspectos bCubren aspectos báásicos como son:sicos como son:•• Dominio de contenido con base curricularDominio de contenido con base curricular•• Dominio cognitivo, dentro del cual Dominio cognitivo, dentro del cual

podemos encontrar procesos como: podemos encontrar procesos como: aptitud, rendimiento, capacidad, aptitud, rendimiento, capacidad, formaciformacióón, razonamiento, etc.n, razonamiento, etc.

Sin embargo es importante decir que se Sin embargo es importante decir que se privilegia el pensamiento lprivilegia el pensamiento lóógico y la gico y la resoluciresolucióón de problemas sobre el n de problemas sobre el enciclopedismo.enciclopedismo.

Page 22: REFLEXIONES-Portafolio_3

¿¿QuQuéé aprendaprendíí en materia de evaluacien materia de evaluacióón n del aprendizaje por competencias?del aprendizaje por competencias?

Considero que el mConsidero que el móódulo ha sido muy dulo ha sido muy educativo ya que siempre me considereducativo ya que siempre me considerééuna profesora justa en la evaluaciuna profesora justa en la evaluacióón que n que realizrealizóó a mis alumnos, sin entender todo lo a mis alumnos, sin entender todo lo que significa la evaluacique significa la evaluacióón.n.

Por lo que me pude dar cuenta que estamos Por lo que me pude dar cuenta que estamos muy limitados en cuanto a evaluar, que muy limitados en cuanto a evaluar, que realmente hemos realmente hemos ““controladocontrolado””, siendo que , siendo que la evaluacila evaluacióón es una actividad mucho mn es una actividad mucho máás s amplia y a la vez compleja y mamplia y a la vez compleja y máás cuando s cuando hablamos de competenciashablamos de competencias

Page 23: REFLEXIONES-Portafolio_3

¿¿QuQuéé aprendaprendíí en materia de evaluacien materia de evaluacióón n del aprendizaje por competencias?del aprendizaje por competencias?

Considero tambiConsidero tambiéén que las herramientas n que las herramientas ofrecidas en el mofrecidas en el móódulo me ayudardulo me ayudaráán a n a realizar de mejor modo esta tarea, dado realizar de mejor modo esta tarea, dado que imparto una clase prque imparto una clase prááctica, la cual es ctica, la cual es una excelente oportunidad de evaluar una excelente oportunidad de evaluar habilidad y capacidad de resolver habilidad y capacidad de resolver problemas, por encima del enciclopedismo.problemas, por encima del enciclopedismo.

Y para concluir solo me resta decir que estoy Y para concluir solo me resta decir que estoy convencida de que si evaluamos convencida de que si evaluamos competencias les damos a los alumnos mejor competencias les damos a los alumnos mejor herramientas para la vida profesional.herramientas para la vida profesional.

Page 24: REFLEXIONES-Portafolio_3