11
Gerencia Recursos Humanos Sistema Gestión Preventivo en Seguridad y Salud Ocupacional “Proceso de calificación en prevención de riesgos contratistas y subcontratistas Entel” REC-IN-04-01 Subgerencia de Prevención de Riesgos Versión 1.0 del 15 de Enero del 2013 Página 1 de 11 Escrito por: Asesores B.V. Revisado Por: Especialista Sénior Prevención de Riesgos Aprobado Por: Subgerente Prevención de Riesgos Entel 1.- OBJETIVO Este documento tiene por objeto comunicar la forma en la cual las empresas que postulan al registro de contratistas de Entel debe enviar la documentación solicitada para la calificación de PREVENCIÓN DE RIESGOS. 2.- ALCANCE Todas las empresas contratistas que prestan servicios para Entel. 3.- DEFINICIONES No aplica. 4.- RESPONSABILIDADES 4.1 Gerencia de Recursos Humanos. a) Proveer los medios, recursos humanos y materiales necesarios para dar cumplimiento a lo establecido en el presente documento. b) Verificar, mediante las instancias pertinentes, la correcta implementación de lo establecido en el presente documento. 4.2 Subgerencia Prevención de Riesgos. a) Mantener actualizado el registro de documentos internos y externos. 5.- DESCRIPCIÓN DEL INSTRUCTIVO Este instructivo describe los requisitos y la forma de presentar los documentos de la carpeta de PREVENCIÓN DE RIESGOS solicitados en el proceso de Evaluación de empresas que postulan al registro de contratistas de Entel, debe respetar los formatos y el orden en el cual se solicitan los documentos. Cuando un ítem no aplica para la empresa evaluada deberá adjuntar el formulario “JUSTIFICACIÓN” explicando en detalle la razón que corresponda, sin embargo se han establecido documentos NO JUSTIFICABLES, se entenderá por Solicitud o documento no Justificable aquellos que son de carácter obligatorio para el proceso y que no están sujetos a excepciones establecidas en la ley o en los requisitos de Entel. En caso que la información no se envíe como se solicita, la calificación inicial será NO RECOMENDABLE hasta la presentación completa de lo solicitado o su correspondiente justificación. Una vez recepcionada la carpeta digital con los antecedentes de las empresas, se verificará el cumplimiento de los formatos y la presentación de cada documento o su correspondiente justificación y se emitirá el informe de calificación con los documentos auditados y a la vista de los auditores, según su resultado existirá la posibilidad solo de una recalificación, en la cual se considerará para su evaluación el

REC-In-04 Intructivo Calificación en PPRR_Rev3.0_Compras

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fgjfhg

Citation preview

  • Gerencia Recursos Humanos

    Sistema Gestin Preventivo en Seguridad y Salud Ocupacional

    Proceso de calificacin en prevencin de riesgos contratistas y subcontratistas Entel

    REC-IN-04-01

    Subgerencia de Prevencin de Riesgos

    Versin 1.0 del 15 de Enero del 2013 Pgina 1 de 11

    Escrito por: Asesores B.V.

    Revisado Por: Especialista Snior

    Prevencin de Riesgos

    Aprobado Por: Subgerente Prevencin de

    Riesgos Entel

    1.- OBJETIVO Este documento tiene por objeto comunicar la forma en la cual las empresas que postulan al registro de contratistas de Entel debe enviar la documentacin solicitada para la calificacin de PREVENCIN DE RIESGOS.

    2.- ALCANCE Todas las empresas contratistas que prestan servicios para Entel.

    3.- DEFINICIONES No aplica. 4.- RESPONSABILIDADES 4.1 Gerencia de Recursos Humanos.

    a) Proveer los medios, recursos humanos y materiales necesarios para dar cumplimiento a lo establecido en el presente documento.

    b) Verificar, mediante las instancias pertinentes, la correcta implementacin de lo establecido en el presente documento.

    4.2 Subgerencia Prevencin de Riesgos.

    a) Mantener actualizado el registro de documentos internos y externos.

    5.- DESCRIPCIN DEL INSTRUCTIVO Este instructivo describe los requisitos y la forma de presentar los documentos de la carpeta de PREVENCIN DE RIESGOS solicitados en el proceso de Evaluacin de empresas que postulan al registro de contratistas de Entel, debe respetar los formatos y el orden en el cual se solicitan los documentos. Cuando un tem no aplica para la empresa evaluada deber adjuntar el formulario JUSTIFICACIN explicando en detalle la razn que corresponda, sin embargo se han establecido documentos NO JUSTIFICABLES, se entender por Solicitud o documento no Justificable aquellos que son de carcter obligatorio para el proceso y que no estn sujetos a excepciones establecidas en la ley o en los requisitos de Entel. En caso que la informacin no se enve como se solicita, la calificacin inicial ser NO RECOMENDABLE hasta la presentacin completa de lo solicitado o su correspondiente justificacin. Una vez recepcionada la carpeta digital con los antecedentes de las empresas, se verificar el cumplimiento de los formatos y la presentacin de cada documento o su correspondiente justificacin y se emitir el informe de calificacin con los documentos auditados y a la vista de los auditores, segn su resultado existir la posibilidad solo de una recalificacin, en la cual se considerar para su evaluacin el

  • Gerencia Recursos Humanos

    Sistema Gestin Preventivo en Seguridad y Salud Ocupacional

    Proceso de calificacin en prevencin de riesgos contratistas y subcontratistas Entel

    REC-IN-04-01

    Subgerencia de Prevencin de Riesgos

    Versin 1.0 del 15 de Enero del 2013 Pgina 2 de 11

    2

    no cumplimiento de este instructivo en su primera entrega, por lo anterior solicitamos leer cuidadosamente este documento y cumplir cada punto segn lo indicado. Ante la emisin de un primer informe NO RECOMENDABLE por falta de documentos o informacin la empresa deber ingresar en una segunda instancia el 100% de los antecedentes pendientes, no se considerar valido el envo de documentos o informacin parcializada. Emitido un segundo informe, esta Subgerencia no realizar nuevas evaluaciones que modifiquen el resultado obtenido ante el anlisis de los documentos e informacin proporcionado por la empresa en una primera o segunda instancia. ***La numeracin de este documento es correspondiente a su ubicacin en la lista de verificacin y no responde a un orden correlativo en este instructivo.

    Informacin y documentos a presentar:

    1.- Documentos Laborales:

    Corresponden a la evaluacin realizada por la Subgerencia de Outsorcing.

    2.- Documentos de PPRR:

    2.1 La empresa deber responder la encuesta de PPRR que ser enviada por correo electrnico o ingresando al link: Ctrl+clic para seguir el vnculo:

    RG-04-01 Encuesta de Diagnostico en Prevencin de Riesgos Empresas

    Oferentes 2014 Solicitud NO JUSTIFICABLE. 2.2 Organigrama de la empresa: Se debe enviar el organigrama de la estructura de la empresa. Documento NO JUSTIFICABLE. 2.8 Certificado de afiliacin a una mutualidad o ISL: Certificado que acredite que la empresa est adherida a una mutualidad o en el ISL y que cuenta con el SEGURO DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. En caso de no estar inscritos debe enviar la solicitud de afiliacin en trmite. El certificado debe registrar fecha de emisin no superior a un mes.

    Documento NO JUSTIFICABLE.

    2.9 Certificado de cotizaciones al da, ley 16744: Certificado emitido por su mutualidad que acredite el estado del pago de sus cotizaciones al da o certificacin de NO

  • Gerencia Recursos Humanos

    Sistema Gestin Preventivo en Seguridad y Salud Ocupacional

    Proceso de calificacin en prevencin de riesgos contratistas y subcontratistas Entel

    REC-IN-04-01

    Subgerencia de Prevencin de Riesgos

    Versin 1.0 del 15 de Enero del 2013 Pgina 3 de 11

    3

    DEUDA, la mutualidad certifica que su empresa se encuentra con las cotizaciones del seguro de accidentes del trabajo pagadas y al da al periodo anterior a la evaluacin. El certificado debe registrar fecha de emisin no superior a un mes. Documento NO JUSTIFICABLE. 2.10 Certificado de tasa de cotizacin vigente de la mutual o el INP: Certificado emitido por su mutualidad. Este certificado muestra la tasa de cotizacin que su empresa paga por el total de la remuneraciones brutas, 0,95, 2,55, 3,5, etc. El certificado debe registrar fecha de emisin no superior a un mes. Observacin, habitualmente la entidad administradora entrega el certificado solicitado en el punto 2.8, 2.9 y 2.10 en un solo documento, esto se considerar valido para el proceso si este contiene la informacin requerida. 2.11 Certificado De Tasas: Certificado emitido por su mutualidad COMPLETO, El certificado debe indicar Total accidentes, total das perdidos, nmero de Trabajadores, tasa de frecuencia, tasa de gravedad, tasa de siniestralidad por incapacidad temporal, tasa de siniestralidad por invalidez y muerte, tasa de siniestralidad total, tasa de accidentalidad, n de pensionados por acc. y enf., n indemnizados por accidentes. y enfermedades., n accidentes fatales. Si la empresa en proceso de evaluacin registra en el certificado emitido por su mutualidad accidentes o das perdidos durante los ltimos 24 meses hasta el mes en curso, deber adjuntar un ANEXO COMPLEMENTARIO DE ACCIDENTABILIDAD (Se adjunta formulario) con el registro de accidentes , adems copia de las investigaciones interna de los accidentes con mayor cantidad de das perdidos , la investigacin de su organismo administrador y evidencia de la ejecucin de las medidas de control implementadas para evitar su ocurrencia. La cantidad de investigaciones a presentar ser el equivalente a un 50 % del total de los accidentes informados, siendo este % seleccionado entre los accidentes con mayor cantidad de das perdidos y 100% de aquellos calificados como graves o fatales.

  • Gerencia Recursos Humanos

    Sistema Gestin Preventivo en Seguridad y Salud Ocupacional

    Proceso de calificacin en prevencin de riesgos contratistas y subcontratistas Entel

    REC-IN-04-01

    Subgerencia de Prevencin de Riesgos

    Versin 1.0 del 15 de Enero del 2013 Pgina 4 de 11

    4

    El certificado debe registrar fecha de emisin no superior a un mes. Certificado emitido por la Entidad administradora de la ley N 16744 ltimo 3 periodos anuales completos (AO CALENDARIO) Enero A diciembre y el certificado del ao en curso desde Enero al mes anterior al proceso de validacin y calificacin en el que est participando. Por Ej: Para una empresa que postula en Junio del ao 2014 esta debe presentar un certificado de Ene/2011 a Dic/2011, Ene/2012 a Dic/2012, Ene/2013 a Dic 2013 y 01/2014 al mes (2 mximo) anterior al proceso de validacin y calificacin, si hoy es Junio el certificado debe informar de enero o abril de 2014.

    La no presentacin del certificado con el formato y los periodos solicitados generaran una calificacin de NO RECOMENDABLE solo con este punto.

    Observacin: Siempre debe registrar el n total de trabajadores y las horas hombre HH trabajadas en el periodo. 2.12 Copia de acta de constitucin del comit paritario timbrada por la Inspeccin del Trabajo, si corresponde por qurum (ms de 25 trabajadores): Este documento aplica cuando la empresa tiene ms de 25 trabajadores, y debe venir con los timbres correspondientes de la Inspeccin del Trabajo. Si no aplica por Quorum, debe adjuntar la JUSTIFICACIN. 2.13 Acta de reuniones de comit paritario de los ltimos seis meses anteriores a la solicitud de evaluacin. Si no aplica, debe adjuntar la JUSTIFICACIN.

    2.14 Contrato de trabajo VIGENTE del profesional experto en prevencin de riesgos: Debe adjuntar una copia del contrato de trabajo, cuando la empresa tenga ms de 100 trabajadores o voluntariamente cuente con un profesional contratado sea este a tiempo completo o parcial. Para empresas con menos de 100 trabajadores podrn en reemplazo de este documento adjuntar registros de visitas (ltimos seis meses) a sus instalaciones del profesional experto asignado por su mutualidad. Si no aplica por, debe adjuntar la JUSTIFICACIN. 2.15 Copia de la resolucin que autoriza al Profesional Experto en Prevencin a ejercer su actividad. (Emitido por Servicio de Salud correspondiente), si cumple con el punto 2.14. Si no aplica, debe adjuntar la JUSTIFICACIN. 2.16 Certificacin del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad o de Orden, Higiene y seguridad segn corresponda. (Certificado de recepcin por la direccin del trabajo): Se debe

  • Gerencia Recursos Humanos

    Sistema Gestin Preventivo en Seguridad y Salud Ocupacional

    Proceso de calificacin en prevencin de riesgos contratistas y subcontratistas Entel

    REC-IN-04-01

    Subgerencia de Prevencin de Riesgos

    Versin 1.0 del 15 de Enero del 2013 Pgina 5 de 11

    5

    adjuntar la copia de recepcin timbrada por la Inspeccin del trabajo y copia de recepcin timbrada por el MINSAL (Ministerio de Salud).

    En esta etapa del proceso no se solicita copia fsica del reglamento. Documento timbrado y con no ms de 24 meses de antigedad. Documento NO JUSTIFICABLE. 2.18 Formulario de recepcin del REC REGLAMENTO ESPECIAL PARA EMPRESAS CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS (Se adjunta copia reglamento). Documento NO JUSTIFICABLE. Adicionalmente si cuenta con otros elementos de gestin en Prevencin de riesgos desarrollados deber adjuntarlos en la carpeta 1.1.Dctos. de Gestion en SSO. Estos no constituyen elementos evaluables en esta etapa del proceso. Sin embargo sern solicitados al inicio de la prestacin del servicio como parte de los requisitos del Estndar Entel en SSO. Lista de verificacin de documentos: ver anexo 1

    3.- Forma de envo de documentos e informacin de Prevencin de Riesgos.

    Se debe enviar la informacin y documentos de la siguiente forma: Todos los documentos deben estar en el orden que se indica en el Check List o lista de verificacin. Los documentos deben ser escaneados en archivos nicos en formato PDF, no se recibirn carpetas con documentos escaneados por hoja y en formatos distintos al ya mencionado (Tiff, jpg u otros). (Los documentos con varias pginas deben ser escaneados en un solo archivo). Cada documento debe ser guardado en la carpeta que corresponda de acuerdo al archivo enviado.

  • Gerencia Recursos Humanos

    Sistema Gestin Preventivo en Seguridad y Salud Ocupacional

    Proceso de calificacin en prevencin de riesgos contratistas y subcontratistas Entel

    REC-IN-04-01

    Subgerencia de Prevencin de Riesgos

    Versin 1.0 del 15 de Enero del 2013 Pgina 6 de 11

    6

    Los documentos que requieren firma en original deben ser escaneados en formato PDF.

    3.7.-Todos los Antecedentes deben ser enviados a [email protected]; [email protected] Dudas o consultas al correo [email protected]; [email protected] Favor en ASUNTO registrar Calificacin de Oferentes_Nombre de la empresa. Lista de verificacin de documentos: ver anexo 1 La no entrega del 100% de la documentacin solicitada se entender como el NO CUMPLIMIENTO LEGAL de la empresa que postula al registro por lo que se informar como empresa NO RECOMENDABLE. Para evitar esta calificacin debe incluir en su carpeta toda la documentacin segn la lista de verificacin y el formato solicitado o en su reemplazo la correspondiente JUSTIFICACION entregando detalles y la mayor informacin posible del NO CUMPLIMIENTO DEL REQUISITO. Se solicita revisar el documento denominado ESTNDAR LEGAL para determinar si una obligacin legal aplica o no para su empresa, ver anexo 2. Para empresas recin constituidas deber adjuntar en cada caso la correspondiente justificacin, para los documentos y certificados de su mutualidad presentar la SOLICTUD DE AFILIACIN EN TRAMITE y en el caso de obligaciones como constitucin de comits paritarios o

  • Gerencia Recursos Humanos

    Sistema Gestin Preventivo en Seguridad y Salud Ocupacional

    Proceso de calificacin en prevencin de riesgos contratistas y subcontratistas Entel

    REC-IN-04-01

    Subgerencia de Prevencin de Riesgos

    Versin 1.0 del 15 de Enero del 2013 Pgina 7 de 11

    7

    departamentos de PPRR debern comprometer una fecha de regularizacin de no ms de 30 das.

    Las empresas con constritucin o iniciacin de actividades menor al periodo solicitado de documentos e informacin histrica deber adjuntar el correspondiente documento de justificacin por la cual no presenta la evidencia adems de incluir la informacin de iniciacin de actividades y timbraje de documentos del SII. El documento lo baja de la pagina www.sii.cl o en el link:

    https://zeus.sii.cl/cvc/stc/stc.html

  • Gerencia Recursos Humanos

    Sistema Gestin Preventivo en Seguridad y Salud Ocupacional

    Proceso de calificacin en prevencin de riesgos contratistas y subcontratistas Entel

    REC-IN-04-01

    Subgerencia de Prevencin de Riesgos

    Versin 1.0 del 15 de Enero del 2013 Pgina 8 de 11

    8

    Anexo 1: Lista de verificacin de documentos.

  • Gerencia Recursos Humanos

    Sistema Gestin Preventivo en Seguridad y Salud Ocupacional

    Proceso de calificacin en prevencin de riesgos contratistas y subcontratistas Entel

    REC-IN-04-01

    Subgerencia de Prevencin de Riesgos

    Versin 1.0 del 15 de Enero del 2013 Pgina 9 de 11

    9

    Anexo 2: Estndar Legal

    LOS REQUISITOS DEL ESTNDAR LEGAL CONSTITUYEN LA BASE DE EVALUACIN ACEPTABLE COMO MEDICIN

    DE INGRESO PARA LAS EMPRESAS QUE POSTULAN AL REGISTRO DE CONTRATISTAS DE ENTEL.

    REQUISITOS ESTANDAR LEGAL MARCO LEGAL/NORMA EVIDENCIA

    Art.66 Ley 16744;art.1 DS 54 Acta de constitucin.

    Tiene constituido el Comit Paritario de Higiene y Seguridad. Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al art. 66 de la Ley

    16.744 y art. 1 del D.S. N 54 de 1969 Ministerio del Trabajo y Previsin Social

    El Comit Paritario de Higiene y Seguridad cuenta con programa de trabajo. Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al

    art. 24 D.S. 54 de 1969 del Ministerio del Trabajo y Previsin Social

    La empresa otorga las facilidades para que el Comit Paritario funcione adecuadamente.

    Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al art 14 del D.S N 594 de 1999, Ministerio de Salud

    Los representantes Titulares de los trabajadores han elegido al trabajador aforado. Art 243 Cdigo del Trabajo

    Art.16 DS 54/1969

    Mintrab Formulario de reuniones.

    El Comit Paritario se rene como mnimo una vez al mes o cada vez que ocurre un accidente mortal, o a peticin de los

    miembros del comit. Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al art. 16 D.S. 54 de 1969 del Ministerio del Trabajo y

    Previsin Social

    Actas de reunin mensuales, firmadas por los

    participantes donde se establezcan acuerdos con sus

    respectivas fechas de cumplimiento

    Art.66 Ley 16744 /1969 Registro de la empresa

    El empleador cumple los acuerdos del Comit Paritario de Higiene y Seguridad. Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin

    al art. 66, Ley 16.744

    El Comit Paritario realiza investigacin de los accidentes. Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al art. 24 D.S. 54 de

    1969 del Ministerio del Trabajo y Previsin Social

    Art.14 DS 40/1969 Mintrab

    Tiene confeccionado el Reglamento Interno de Higiene y Seguridad. Art. 184 del Cdigo del Trabajo en

    relacin al art. 14 del D.S. N 40 Ministerio del Trabajo y Previsin Social

    Tiene confeccionado el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad. Art. 153, inc. 1 Cdigo del

    Trabajo

    Tiene confeccionado el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad. Art. 154, inc. 1 Cdigo del

    Trabajo

    Incorpora disposiciones mnimas adecuadas a los riesgos de al empresa Art. 184 del Cdigo del Trabajo en

    relacin a los arts.16 al 20 D.S N 40, Ministerio del Trabajo y Previsin Social

    Incorpora los temas relacionados con acoso sexual. Art. 154 del Codigo del Trabajo inc. 12

    Los representantes Titulares de los trabajadores han elegido al trabajador aforado. Art 243 Cdigo del

    Trabajo

    Art.14 DS 40/1969 Mintrab Correo/carta nductora/aviso

    Entrega copia del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad a los trabajadores. Art. 184 del Cdigo del

    Trabajo en relacin al art. 14 del D.S. N 40 Ministerio del Trabajo y Previsin Social.

    Registros firmados por los trabajadores

    acusando recibo del reglamento

    Art.14 DS 40/1969 Mintrab Acreditacin SAI/recepcin

    Entrega copia del Reglamento Interno de Higiene y Seguridad a los trabajadores. Art. 184 del Cdigo del

    Trabajo en relacin al art. 14 del D.S. N 40 Ministerio del Trabajo y Previsin Social.

    Art.153 C del T

    Documento con timbre de la Inspeccin y el

    Minsal

    Entrega copia del Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad al Ministerio de Salud y a la Direccin del

    Trabajo. Art. 156 inc. 3 Cdigo del Trabajo

    Carta firmada por el representante de la

    empresa, para ser presentada y timbrada por

    los organismos fiscalizadores

    CHARLA ODI DE INGRESO Art.21 DS 40/1969 Mintrab Documento Interno/Acreditacin SAI

    CHARLA ODI ACTUALIZACION

    CHARLA ODI CAMBIO DE PROCESOS.

    CHARLA ODI CAMBIO DE ACTIVIDADES

    Art.66 Ley 16744;Art 8 DS 40 /1969 Mintrab

    Tiene Departamento de Prevencin de Riesgos Profesionales. Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al

    art. 8 del DS N 40 de 1969 del Ministerio del Trabajo y Previsin Social

    El Departamento tiene programa de trabajo, Artculo 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al artculo N 8

    D.S. N 40 de 1969, Ministerio del Trabajo y Previsin Social.

    El Departamento lleva estadsticas de los accidentes. Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al art. 12

    D.S. 40 de 1969 del Ministerio del Trabajo y Previsin Social

    La empresa pone en prctica las medidas de prevencin que le indica el Departamento de prevencin de

    Riesgos. Art 66 de la Ley 16.744

    Art.66 Ley 16744;Art 8 DS 40 /1969 Mintrab

    El Departamento de Prevencin de Riesgos es dirigido por un experto profesional o a un experto tcnico

    (segn corresponda). Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al art. 10 D.S. N 40 de 1969, modificado

    por el DS 95 de 1995, ambos del Ministerio del Trabajo y Previsin Social

    El Experto cumple con la jornada correspondiente. Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al art. 11 D.S.

    40 de 1969 del Ministerio del Trabajo y Previsin Social

    Art.8 y 10 DS 40

    El Departamento de Prevencin de Riesgos es dirigido por un experto profesional o a un experto tcnico

    (segn corresponda). Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al art. 10 D.S. N 40 de 1969, modificado

    por el DS 95 de 1995, ambos del Ministerio del Trabajo y Previsin Social

    CERTIFICADO DE ADHESION A UNA MUTUALIDAD La empresa se encuentra aderida a alguna mutualidad o al ISL. Ley 16.744Certificado emitido por su mutualidad con no

    mas de 30 das de antigedad.

    ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA La empresa cuenta con un organigrama de acuerdo a lo descrito en el DS 76 Art. 9Estructura organizacional de la empresa, donde

    se evidencien cargos y responsabilidades

    CONTRATO DE TRABAJO DEL EXPERTO EN

    PREVENCION DE RIESGOS, REGISTRO SEREMI

    El Departamento de Prevencin de Riesgos es dirigido por un experto profesional o a un experto tcnico

    (segn corresponda). Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al art. 10 D.S. N 40 de 1969, modificado

    por el DS 95 de 1995, ambos del Ministerio del Trabajo y Previsin Social

    Contrato de trabajo del experto

    La empresa que no estan obligadas a tener un Departamento de Prevencion de Riesgo deberan llevar la

    informacin basica para el computo de las tasas. DS 40 Art. 13

    Las empresas con Departamento de Prevencion de Riesgos deberan mantener un registro actualizado de

    tasas. DS 76 Art. 31

    CERTIFICADO DE COTIZACIONES DE SU

    MUTUALIDAD AL DIA

    Certificado emitido por el organismo

    administrador del seguro, firmado por

    responsable de la empresa que establece el

    pago de las cotizaciones

    CUMPLIMIENTO PLAN DE FORMACION

    ACTIVIDADES CRITICAS ESTANDAR LEGAL

    TRABAJADORES Y SUPERVISORES

    Art. 184 del Cdigo del trabajo/183 E ley de Subcontratacin. Acreditacin SAI.

    REPORTE DE ACCIDENTES. Documento estndar.

    REGISTRO DE ACCIDENTES Documento estndar.

    INVESTIGACION DE ACCIDENTES GRAVES Y

    FATALES.Documento estndar.

    REGISTRO DE ESTADISTICAS DE ACCIDENTES El Departame,nto lleva estadsticas de los accidentes. Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al art. 12

    D.S. 40 de 1969 del Ministerio del Trabajo y Previsin Social

    Documento propio de la empresa contratista,

    actualizado mensualmente, en el cual mantiene un

    registro permanente de las estadsticas de accidentes

    de su empresa

    RECEPCION DEL REGLAMENTO ESPECIAL PARA

    CONTRATISTASArticulo 66bis, reglamento 76 Formulario Entel

    *ESTAS OBLIGACIONES SI EVALUAN SI APLICAN, SEGN LA CANTIDAD DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA EN PROCESO DE EVALUACIN.

    ** REQUISITO DE CUMPLIMIENTO LEGAL DE LA EMPRESA EVALUADA-

    DISTRIBUCION

    Evidencias objetivas del cumplimiento de los acuerdos

    generados en las reuniones mensuales

    Acta de constitucin firmada por los representantes,

    presentada y timbrada por los organismos

    fiscalizadores

    Copia de Reglamento interno

    CERTIFICACION (MINSAL/INSPECCION DEL

    TRABAJO).

    *COMIT PARITARIO

    *REGLAMENTO INTERNO

    ***CHARLA ODI

    *DEPARTAMENTO DE PREVENCIN DE RIESGOS

    **GESTION EMPRESA ESTANDAR LEGAL.

    Certificado emitido por el organismo

    administrador del seguro, firmado por

    responsable de la empresa que establece la

    tasa de accidentabilidad de la empresa

    CONSTITUCION DEL COMIT

    Organigrama de la empresa, cuando esta

    cuente con mas de 100 trabajadores

    COPIA DE LA REUNIONES MENSUALES DEL COMIT

    CONTRATACION DEL EXPERTO. Contrato de trabajo del experto

    REGISTRO SEREMI DE SALUD

    REGISTRO DE LA IMPLEMENTACION DE LOS

    ACUERDO Y COMPROMISOS.

    Informa a los trabajadores acerca de los riesgos laborales. Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al art.

    21 del D.S. N40 de 1969, Ministerio del Trabajo y Previsin Social.Documento con datos del trabajador, firma,

    huella digital y fecha en la cual recibi la

    induccin

    Informa a los trabajadores sobre las medidas de prevencin de los riesgos laborales y los mtodos de

    trabajo seguro. Art. 184 del Cdigo del Trabajo en relacin al art. 21 del D.S. N40 de 1969, Ministerio del

    Trabajo y Previsin Social.

    FORMACION DEL DEPARTAMENTO DE PPRR.

    CONFECCION

    PUBLICACION

    Copia del registro del experto de la empresa

    otorgada por SEREMI

    CERTIFICADO MENSUAL DE TASAS DE

    ACCIDENTABILIDAD

    VOLVER

  • Gerencia Recursos Humanos

    Sistema Gestin Preventivo en Seguridad y Salud Ocupacional

    Proceso de calificacin en prevencin de riesgos contratistas y subcontratistas Entel

    REC-IN-04-01

    Subgerencia de Prevencin de Riesgos

    Versin 1.0 del 15 de Enero del 2013 Pgina 10 de 11

    10

    . Anexo 3 Flujo de Evaluacin Etapa de PPRR.

    FLUJO DE EVALUACION DE NUEVOS CONTRATISTAS (ETAPA SUBGERENCIA DE PPRR)

    Envo de Solicitud de Documentos

    COMPRAS

    Recepciona Correo con solicitud

    de Dctos.

    CONTRATISTA

    Recepciona Correo con solicitud

    de evaluacin nuevo contratista.

    PREVENCION DE RIESGOS

    ENTEL

    Dctos. De Empresa.

    Dctos. De Outsourcing.

    Dctos. De PPRR.

    Enva correo

    Encuesta

    PPRR ENTEL

    Responde

    Encuesta

    Encuesta

    Recibe

    Encuesta

    Contratistas

    Registro

    Respuestas.

    Sistema en lnea

    Recibe

    confirmacin de

    Encuesta

    PPRR ENTEL

    Enva doctos.

    Solicitados

    Contratistas

    Recibe Carpeta de

    Dctos.

    PPRR ENTEL Recibe, revisa, registra

    Dctos.

    PPRR ENTEL

    Dctos OK SI

    Emite Informe

    RECOMENDABLE/

    RECOMENDABLE CON

    REPAROS PPRR ENTEL

    Emite Informe

    NO

    RECOMENDABLE

    PPRR ENTELNO

    Enva informe

    a compras.

    PPRR

    ENTEL

    CONTRATISTAS

    Responsable

    PPRR ENTEL

    Responsable

    COMPRAS

    Responsable

    El plazo de entrega del

    informe es de 3 das hbiles

    desde el momento de la

    recepcin de los

    documentos Informa resultado a Ejec. Com

    Compras.

    Informe Cliente Interno.

    Ejec. Compras

    Informe al contratista

    Ejec. Compras

    Fin

  • Gerencia Recursos Humanos

    Sistema Gestin Preventivo en Seguridad y Salud Ocupacional

    Proceso de calificacin en prevencin de riesgos contratistas y subcontratistas Entel

    REC-IN-04-01

    Subgerencia de Prevencin de Riesgos

    Versin 1.0 del 15 de Enero del 2013 Pgina 11 de 11

    11

    8.- CONTROL DE MODIFICACIONES

    Rev. Fecha Modificacin

    CONFIDENCIAL: Prohibida su reproduccin total o parcial sin una autorizacin expresa de Entel Documento elaborado con la colaboracin de Bureau Veritas.