2
¿Qué es una cuerda? Se denomina cuerda o soga al material elaborado de largas fibras, enrollado o fuermente trenzado para obtener resistencia elástica para poder arrastrar a los objetos pesados. Las cuerdas son más resistentes, bajo el mismo diámetro, que los cable. Los materiales más empleados para la elaboración de cuerdas son la manila, cáñamo, lino, algodón, coir, yute, así como sisal. Las fibras sintéticas que se usan en la industria de elaboración de cuerdas incluyen el polipropileno, nylon, poliéster (por ejemplo PET, vectran), el polietileno (como el spectra) y las fibras aramidas (por ejemplo twaron, technora y el kevlar). Algunas cuerdas se elaboran con mezclas para aumentar la resistencia. Las cuerdas se pueden elaborar también de fibras metálicas. Las cuerdas se han elaborado de otros materiales fibrosos como puede ser la seda, lana, y pelo, pero tales cuerdas no son disponibles en el mercado urbano, existiendo en los ambientes rurales. La fibra de rayón es la que se emplea en la elaboración de cuerdas decorativas. ¿Para que sirve? La cuerda es una herramienta empleada en ciertas actividades como la construcción, navegación, exploración, deportes y comunicaciones. Las cuerdas han sido empeladas ya desde la edad prehistórica. Gracias al desarrollo de la cuerda se han inventado gran catidad de cabos (nudos) con diversas utilidades. Las poleas se hen empleado desde muy antiguo para redirigir la fuerza en otras direcciones, y pueden ser empleadas como una ventaja mecánica, permitiendo que múltiples fuerzas se apliquen al punto de apoyo final de la misma. Los winches y los cabestrantes son máquinas diseñadas para ser empujadas por cuerdas. Otros nudos: Nudo de Proa Un derivado del nudo llano, usado entre otras cosas para atar los zapatos Margarita Este nudo sirve para acortar una cuerda o para reforzar un pedazo que este picado. Si el nudo No esta tenso se desata fácilmente

Qué Es Una Cuerda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué Es Una Cuerda

¿Qué es una cuerda?

Se denomina cuerda o soga al material elaborado de largas fibras, enrollado o fuermente trenzado para obtener resistencia elástica para poder arrastrar a los objetos pesados. Las cuerdas son más resistentes, bajo el mismo diámetro, que los cable. Los materiales más empleados para la elaboración de cuerdas son la manila, cáñamo, lino, algodón, coir, yute, así como sisal. Las fibras sintéticas que se usan en la industria de elaboración de cuerdas incluyen el polipropileno, nylon, poliéster (por ejemplo PET, vectran), el polietileno (como el spectra) y las fibras aramidas (por ejemplo twaron, technora y el kevlar). Algunas cuerdas se elaboran con mezclas para aumentar la resistencia. Las cuerdas se pueden elaborar también de fibras metálicas. Las cuerdas se han elaborado de otros materiales fibrosos como puede ser la seda, lana, y pelo, pero tales cuerdas no son disponibles en el mercado urbano, existiendo en los ambientes rurales. La fibra de rayón es la que se emplea en la elaboración de cuerdas decorativas.

¿Para que sirve?

La cuerda es una herramienta empleada en ciertas actividades como la construcción, navegación, exploración, deportes y comunicaciones. Las cuerdas han sido empeladas ya desde la edad prehistórica. Gracias al desarrollo de la cuerda se han inventado gran catidad de cabos (nudos) con diversas utilidades. Las poleas se hen empleado desde muy antiguo para redirigir la fuerza en otras direcciones, y pueden ser empleadas como una ventaja mecánica, permitiendo que múltiples fuerzas se apliquen al punto de apoyo final de la misma. Los winches y los cabestrantes son máquinas diseñadas para ser empujadas por cuerdas.

Otros nudos:

Nudo de ProaUn derivado del nudo llano, usado entre otras cosas para atar los zapatos

MargaritaEste nudo sirve para acortar una cuerda o para reforzar un pedazo que este picado. Si el nudo No esta tenso se desata fácilmente

AlondraO fija argolla, sirve para fijar a un mástil una cuerda que sufra poca tensi´on, para colgar un objeto que tenga anillo o argolla, para atar una cuerda a otra por el medio, para arrastrar un haz de leña, etc..