4

Click here to load reader

Qué Es Sonido

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué Es Sonido

8/19/2019 Qué Es Sonido

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-sonido 1/4

¿Qué es sonido?Movimiento ondulatorio producido por cuerpos vibratorios cuya frecuencia es perceptible por el oídohumano.

 ¿Qué es ruido?Es todo sonido no deseado, desagradable.

 ¿Qué es el control del ruido?

Es la adecuación de los niveles de ruido a niveles aceptables, que no provoquen daño auditivo.

 ¿Qué se puede hacer para realizar el control de ruido?Una vez determinados los problemas de ruido sufridos en una zona o municipio el control del mismopuede hacerse desde puntos de vista!

" En la fuente" En el medio de propagación" En el receptor 

 

Control del ruido en la fuente:

 

•  #ctual sobre la vibración de produce el ruido, por e$emplo la maquinaria de refrigeración de unlocal. Esta puede no producir ruido como tal, pero sí propagar una vibración por la pared deun edificio y que %sta, al entrar en contacto con un elemento de poca masa de convierta enruido. Esto se solucionaría colocando elementos dispersores de vibración como muelles.

• &educir la amplitud de la onda, por e$emplo modificando maquinarias que reduzcan el roce

entre piezas.

 

Control del ruido en la propagación: 

El sonido es una onda que se propaga por el aire. 'ero esta propagación no es gratuita sino que elrozamiento que se produce entre partículas con el avance de la onda produce disipación de laenergía, esto podemos aprovecharlo para reducir el nivel de sonido que reciben los oyentes. (traforma de p%rdida de energía es la atenuación producida por obst)culos y barreras que se encuentrala onda en su propagación.

 #lgunos m%todos de control del ruido en la propagación!• Modificación

de orientación defachadas! en e$esviarios con muchadensidad de tr)fico y

por tanto un elevadonivel de ruido, elmodo de aumentar ladistancia y por tantoel nivel sonororecibido en lasviviendas es colocar las edificaciones demodo que lafachada no coincidacon el trazado de la

  Barreras acústicas! setrata de pantallas sólidasespecialmente construidaspara reducir el nivel sonorotras ellas y protegiendo de

este modo al oyente. Este tipode barreras se suelen colocar en calzadas de grandesdimensiones que seencuentran cerca de n*cleosde población.

Cerramientos: estasolución consiste enencerrar la fuente encabinas que reducen el nivelde emisión en el e+terior de

las mismas.Este tipo de soluciones sonmuy utilizadas en elementosde ventilación de edificiosinstalados en azoteas.

 

Page 2: Qué Es Sonido

8/19/2019 Qué Es Sonido

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-sonido 2/4

vía. 

Control del ruido en el receptor:Estas medidas deben ser las *ltimas a las que recurrir para el control el ruido ya que son las menospopulares por la molestia que generan.Este tipo de soluciones suelen adoptarse en el entrono laboral donde, a pesar de otras medidastomadas los niveles de e+posición de los traba$adores contin*an siendo muy elevados.

 • Protección de los oídos: mediante cascos y tapones

• Cabinas de aislamiento! en este caso no es la fuente la que se encuentra aislada sino elpropio receptor.

 

o Control del ruido del ruido medioambiental:iguiendo el esquema anterior las acciones a llevar a cabo se presentan en tres bloques seg*n alelemento de afección al que vayan dirigidas.

-omo se ha comentado, el principal problema de un municipio se debe al tr)fico rodado. 'or tanto esen esta fuente en la que se plantean la mayor parte de las actuaciones reductoras del nivel global.os centraremos adem)s en las t%cnicas dedicadas a la reducción del nivel en la fuente ya que,como se ha visto con anterioridad, tanto las aplicadas en propagación como en el receptor sonescasas y poco eficientes./entro de las t%cnicas dedicadas a reducción del ruido por tr)fico rodado haremos una nuevaclasificación dividiendo en medidas destinadas a reducir el ruido de tr)fico y medidas destinadas alreducir o reordenar el tr)fico.

• edidas de reducción del tr!fico: es evidente que a menor n*mero de vehículos, menor nivel sonoro registrado en el municipio.

'ara la reducción del volumen general de tr)fico se plantean dos frentes de acción.

o -reación de zonas de circun"alación! su finalidad es sacar del centro urbano todoel tr)fico de paso e+istente en el municipio y cuyo tr)nsito por el interior del mismoes innecesario.

o 'romoción de transporte público! un transporte p*blico bien organizado, confluidez de servicio y que conecte todas las zonas del municipio con el centro es unbuen punto para fomentar su uso y disuadir a los ciudadanos del uso del cocheparticular.

Esto debe ir acompañado de planes de concienciación de la población y un sistema deaparcamientos disuasorios a las afueras del centro de la localidad. 

'or otra parte, para vías de tr)fico muy denso o con muchos desplazamientos, se pueden plantear!o #educción del n*mero de carriles $ ensanchamiento de las aceras: mediante la reducción decarriles de una calle es evidente que la capacidad de la misma varía y por tanto a menor n*merovehículos menor nivel de ruido.Este tipo de soluciones deben ser consideradas cautelosamente ya que la descongestión de una víapuede significar la congestión de otra si no se planifica adecuadamente. 'ara la toma de estasdecisiones es muy *til el uso de herramientas como mapas de conflicto, en los que apreciar lascalles en las que el nivel sonoro es tan ba$o que la introducción del tr)fico evacuado d e la callecongestionada no produce un nuevo conflicto en la vía receptora.El ensanche de las aceras se produce para dar mayor predominio a los peatones, permitiendo sumovilidad y haciendo el entorno m)s agradable mediante la introducción de nuevo mobiliario urbano.

Page 3: Qué Es Sonido

8/19/2019 Qué Es Sonido

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-sonido 3/4

o %liminación de un sentido de circulación: esta medida produce una reducción de un 01"12del volumen de tr)fico. 

• edidas de reducción del ruido de tr!fico:El ruido producido por los vehículos se debe a dos causas!

o Ruido de rodadura: es

especialmente notable a bajas

velocidades y se debe al rozamiento del

caucho de las ruedas con el pavimentodel firme.

 

o Ruido del motor: es más

apreciable a altas velocidades

donde el ruido de rodadura

queda prácticamenteenmascarado. A mayor  

velocidad mayor ruido.

• Medidas encaminadas a reducir la "elocidad 

- Estrechamiento

decarriles ycolocación demedianas:

mediante el estrechamiento

real de los carriles o lasimulación de su estrechez

mediante lacolocación de

medianas que produzcan

dicho efecto, la velocidad de losvehículos se ve automáticamente

reducida.

 

- Eliminación de

trayectorias

rectilíneas: produce un

efecto parecido al anterior. Si

la vía es recta y con buenavisibilidad, el conductor 

tenderá a correr más. ero si,

 por ejemplo, se colocan las

 plazas de aparcamiento demodo alternativo a un lado y

a otro de la calzada esto

 produce una disminución dela visibilidad produciendo

que el conductor circule con

menor confianza y por tantocorra menos.

 

-

Jerarquización de las

se trata de la definiciózonas de difer

velocidades en función

uso al que se las qdestinar. !sto es, para c

interiores cuyo uso

"nicamente de lle#ad puntos finales $por ejem

viviendas particulares

velocidad será redmientras que para eje

#ran importancia y

vertebren la circulación

municipio la velo permitida será mayor. de

modo se crearán &islas

 baja velocidad, rodeadavías de tránsito

velocidad y por tanto

sonoro será mayor.

• Medidas destinadas a regularizar  el tr)fico! otra fuente importante de ruido dentro deltr)fico rodado es el efecto de las paradas y arranques debida a la necesidad de aceleraciónrequerida. Esto se produce principalmente en sem)foros e intersecciones. 'ara evitar estoresulta interesante la instalación de rotondas que hacen un me$or reparto del tr)fico.

• Modificación del pa"imento! como se ha comentado, el ruido de rodadura es especialmenteimportante a ba$as velocidades. 3os niveles producidos varían mucho en función del firmeinstalado, siendo el adoquín el m)s ruidoso en contraposición con pavimentos de nuevacreación conocidos como sonorreductores.

• 4ransporte p*blico m)s silencioso! es evidente la imposibilidad de modificar el parqueautomovilístico, o al menos, no a corto plazo. o ocurre lo mismo con la flota de autobuses,

Page 4: Qué Es Sonido

8/19/2019 Qué Es Sonido

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-sonido 4/4

trenes de cercanías5 de la localidad. Es posible la introducción de autobuses queproduzcan menor ruido que los e+tendidos autobuses diesel. 3os autobuses el%ctricosproducen *nicamente ruido de rodadura, híbridos o incluso la sustitución de este tipo detransporte por otros menos ruidosos como los tranvías o el innovador trambus.