21

Pulso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estrategias Para la Toma de Pulso

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA PROGRAMA DE EDUCACIN MENCIN EDUCACION FISICA, RECREACION Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALFRANCISCO DE MIRANDAPROGRAMA DE EDUCACINMENCIN EDUCACION FISICA, RECREACION Y ENTRENAMIENTODEPORTIVOEl PulsoAUTOR: Licdo. Irving Jordn El Pulso Actividad de bombeo del corazn. Es la expansin arterial que se produce como consecuencia del bombeo del corazn en la circulacin de la sangre. El pulso posee tres caractersticas importantes: frecuencia, ritmo y llenado.

Es la onda pulstil que se produce con el choque de la sangre con el Cayado de la Aorta y que se propaga a travs de las arteriasEl pulso es el elemento bsico para conocer el grado de intensidad con que esta se est realizando con un esfuerzo fsico. Este tiene un gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los ejercicios y establecer la recuperacin, como para regular la intensidad con la que deseamos ejercitarnos. El Pulso Caractersticas: Frecuencia: La frecuencia se refiere al nmero de pulsaciones por minuto.Ritmo: Se refiere a la regularidad de cada pulsacin. Cuando el ritmo es anormal (arritmia) es porque los impulsos elctricos del corazn siguen vas o trayectos anormales, los ritmos pueden ser regulares o irregulares.Llenado: Es la fuerza con que el corazn enva la sangre por las arterias. Se presenta lleno (fuerte) o dbil.Extremos en el pulso: Cuando el pulso est por arriba de los rangos normales se conoce como taquicardia. Cuando el pulso est por debajo de los rangos normales se conoce como bradicardia. El Pulso Recomendaciones para tomar el pulso:Palpa la arteria con tus dedos ndice, medio y anular. No palpes con tu dedo pulgar, porque el pulso de este dedo es ms perceptible y se confunde con el tuyo. No ejerzas presin excesiva, porque no se percibe adecuadamente Controla el pulso en un minuto en un reloj de segundero Anota las cifras para verificar los cambios.

El Pulso

El Pulso

Zonas de toma del Pulso El Pulso Cifras normales del pulso:

La Frecuencia Cardiaca La frecuencia cardiaca (FC) es el nmero de veces que el corazn se contrae en unminuto, y es importante conocer su comportamiento entre otras razones por suutilidad prctica como un ndice de intensidad para dosificar el ejercicio fsico.Por qu es importante conocer nuestra frecuencia cardiaca?Tanto las personas sedentarias como los deportistas deben de conocer su frecuenciacardiaca para realizar un ejercicio fsico o plan de entrenamiento de maneracontrolada, preservando con ello su integridad fsica y optimizando sus esfuerzos.La Frecuencia Cardiaca La frecuencia cardiaca en reposo (FCR):Es la frecuencia cardiaca que poseemos en el momento de menos actividad fsica, esdecir, en reposo. Por lo tanto, para calcular la FCR, hay que tomarse el pulso nadams despertar por la maana cada da durante una semana y hacer la media.Tambin puedes tomarla relajndote 5 minutos antes de la medicin.FCR = (FCR lunes + FCR martes + FCR mircoles + FCR domingo) / 7La Frecuencia Cardiaca Hombres Mujeres EdadMal Nor. Bien Exc.EdadMalNorBienExc20-2986+70-8462-6860-20-2996+78-9472-7670-30-3986+72-8464-7062-30-3998+80-9672-7870-40-4990+74-8866-7264-40-49100+80-9874-7872-50+90+90+68-7466-50+104+84-10276-8674-La Frecuencia Cardiaca en Reposo (FCR):

Qu es la frecuencia cardiaca mxima (FCM)Es la frecuencia mxima (terica) que puedes alcanzar en un ejercicio de esfuerzo sin poner en riesgo tu salud, siempre y cuando te encuentres en ptima condicin fsica. Al alcanzar la frecuencia cardiaca mxima, tericamente, se ha alcanzado la mxima capacidad de trabajo. La frecuencia cardiaca mxima es una herramienta para determinar la intensidad de los entrenamientos.Cmo podemos calcular nuestra frecuencia cardiaca mxima (FCM)Para calcular cul es nuestro lmite mximo cardaco, bsicamente hay dos formas de realizarlo: Por medio de una prueba de esfuerzo o test mdico, realizado por un cardilogo o un mdico deldeporte. Por medio de la frmula de la edad:o En hombres FCM = 220 Edado En mujeres FCM = 226 Edad

La Frecuencia Cardiaca

Frecuencia cardiacaIntensidad del ejercicioTipo de capacidadEntre 60 y 80 p.p.mReposoAerbicaEntre 90 y 120 p.p.mMuy bajaAerbicaEntre 130 y 150 p.p.mBajaAerbicaEntre 160 y 170 p.p.mMedianaAerbicaEntre 180 y 190 p.p.mAltaAnaerbicaEntre 200 y 220 p.p.mMuy altaAnaerbica

Ecuacin de Karvonen FCE = (FCM FCR) x PI) + FCRFCE= Frecuencia cardiaca en entrenamiento FCM= Frecuencia Cardiaca MximaFCR= Frecuencia Cardiaca en Reposo PI= % de Intensidad

Ecuacin de Karvonen Ejemplo del clculo de la Frecuencia Cardiaca de Entrenamiento en unvarn de 30 aos y con una Frecuencia Cardiaca de Reposo de 60 ppm yque quiere entrenar al 70 % de intensidad.FCM = 220 EDAD = 220 30 = 190 ppmFC RES = FCM FCR = 190 60 = 130 ppmFCE = (FCM FCR) x PI) + FCR = (130 x 70%) + 60 = 151 ppmLa Frecuencia Cardaca de Recuperacin Es una medida tomada para ayudar a determinar qu tan bien est funcionando tu corazn. Se refiere a la capacidad del rgano de volver a un ritmo normal despus de que la frecuencia ha sido elevada durante el ejercicio. Se entiende por curva de recuperacin (CR): Al tiempo que necesitamos para recuperar la condicin hemosttica del medio interno y estar nuevamente en un nivel funcional de reposo, alcanzando un equilibrio del nivel funcional (estabilidad fisiolgica), despus de realizada la sesin de entrenamiento. La Frecuencia Cardaca de RecuperacinPulsaciones a los cinco minutos de haber acabado el esfuerzoPor encima de 130 pulsaciones/minutoMal130-120 pulsaciones por minutoSuficiente120-115 pulsaciones por minutoSatisfactorio115-105 pulsaciones por minutoMuy bienPor debajo de 100 pulsaciones por minutoNivel alto rendimientoLa Frecuencia Cardaca de Recuperacin

Je Vous Remercie de Votre Attention