6
C.P.P. Ñ Modulo: Análisis de Agua Laboratorio Químico Nivel: Cuarto Año Medio Profesora: Silvia Orellana C. Prueba de Análisis de aguas Puntaje Nota Nombre: ____________________________________ Curso: __________________ Fecha: ______________ Objetivos de evaluación: Entender la composición del agua, propiedades y contaminación. Instrucciones Generales: Lea en forma completa la prueba antes de responder Utilice en el desarrollo de su prueba lápiz pasta azul o negro Responda en los espacios indicados para ello No realice borrones, para no invalidar sus respuesta Revise en forma completa sus respuestas antes de entregar su prueba I. Selección Múltiple: Marque la alternativa correcta: No se admitirán borrones (2pto c/u) Nº Pregunta 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 Respuesta 1. ¿Cuál es la mayor fuente de agua disponible para los seres vivos? a. Los Océanos b. Los ríos c. Los lagos d. Las aguas subterráneas e. Los glaciares 2. Los elementos constituyentes del agua son: a. 2H y O b. H y O c. H y 2O d. 2H y 2O e. Ninguna de las anteriores 3. El fenómeno por el cual una sustancia pasa al estado sólido a líquido se llama: a. Evaporación b. Solidificación c. Condensación

Prueba , De Contaminación Del Agua 4º Medio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jhg

Citation preview

C.P.P. Modulo: Anlisis de Agua Laboratorio Qumico Nivel: Cuarto Ao Medio Profesora: Silvia Orellana C.Prueba de Anlisis de aguas Puntaje Nota Nombre: ____________________________________ Curso: __________________ Fecha: ______________ Objetivos de evaluacin: Entender la composicin del agua, propiedades y contaminacin. Instrucciones Generales:1. Lea en forma completa la prueba antes de responder1. Utilice en el desarrollo de su prueba lpiz pasta azul o negro1. Responda en los espacios indicados para ello1. No realice borrones, para no invalidar sus respuesta1. Revise en forma completa sus respuestas antes de entregar su prueba

I.Seleccin Mltiple: Marque la alternativa correcta: No se admitirn borrones (2pto c/u)

N Pregunta12345678910111213141516

Respuesta

1. Cul es la mayor fuente de agua disponible para los seres vivos?

1. Los Ocanos1. Los ros1. Los lagos1. Las aguas subterrneas1. Los glaciares

2. Los elementos constituyentes del agua son:

a.2H y Ob. H y Oc.H y 2Od.2H y 2Oe. Ninguna de las anteriores

3. El fenmeno por el cual una sustancia pasa al estado slido a lquido se llama:

a.Evaporacinb. Solidificacinc. Condensacind. Fusine.Licuacin

4. El fenmeno de descomposicin del agua corresponde a reacciones de:

a.Hidrlisisb. Estequiometriac.Exotrmicod. Electrlisise.Fotosntesis

5. El calor especifico del agua, hace posible:

a. Elevar, rpidamente la temperatura b.Disminuir la densidad del agua lquidac.Mantener el agua con pequeas variaciones de temperatura d.Aumentar su poder disolvente. e.

6. Cules son las sustancias txicas que son altamente contaminantes?

a.Monxido de carbono b.Sales de calcio y magnesio c.Metales pesados como el plomo y el cadmio. d. Agentes qumicos como el hidrxido de aluminio e.Polvo en suspensin.

7. El volumen de agua presente en el cuerpo humano es alrededor de:

a. 85%b.50%c.65%d. 90%e.100%

8. Cul de las siguientes afirmaciones es falsa

a. El agua es un solvente universal b. La contaminacin natural es producto de residuos urbanos c.Los pesticidas derivan de actividades agrcolas d.La contaminacin hdrica es un cambio en la composicin natural del agua e. El ciclo hidrolgico es una forma de purificacin natural

9. El gran poder disolvente del agua se debe a que esta:

I. Puede disolver molculas polaresII. Puede disolver molculas apolares solamenteIII. Es capaz de disolver molculas, polares y aopolares en conjuntoa. Slo Ib. Slo IIc. I y IId. I, IIIe. I, II, III

10. Los acuferos subterrneos libres, corresponden a

a. Terrenos permeables con fisurasb. Terrenos impermeables con aguas cautivasc. Aguas que pertenecen a embalses y a rosd. Aguas ocenicase. Aguas residuales industriales

11. Qu proporcin de agua en la Tierra corresponde a aguas dulces?

1. 100%1. 97,5%1. 60%1. 5%1. 2,5%

12. Un tomo de hidrgeno con otro tomo de oxgeno, de dos molculas vecinas, estn unidos entre s por enlaces:

a. Inicosb. Covalentes c. Puentes de Hidrgenod. Inicos doblese. Covalentes dobles

13. Las principales sustancia como componentes mayoritarios de las aguas, corresponden a:

1. Carbonatos y bicarbonatos1. Sulfatos, cloruros y nitratos1. Metales y gases disueltos.

a. Slo Ib. Slo IIc. Solo IIId. I,y IIe. II y III

14. La cantidad de materia orgnica, presente en las aguas corresponde a un parmetro:

a. Fsico-Qumicob. Fsico solamentec. Qumico solamented. Biolgico solamentee. Todas son correctas

15. Aquellas sustancias que estn presentes en el seno de las aguas y no decantan corresponden a:

a.Monxido de carbono b.Fosfatos y nitratos c.Metales pesados como el plomo d. Agentes qumicos como el hidrxido de aluminio e.Slidos en suspensin.

16. Una medida de la turbidez en las aguas puede ser:

a.Cantidad de materia orgnica presenteb.Cantidad de metales presentesc. El olor que desprenden algunos componentes dentro de las aguas.d.La falta de transparencia en las aguase.Ninguna es correcta

II. Responda las siguientes preguntas:

0. Qu funcin cumple el calor especfico del agua? (3 ptos.)

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________0. A qu corresponden los parmetros de control de las aguas? (3 ptos)

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

0. Describa las principales caractersticas de los siguientes parmetros en las aguas: (6 ptos)

a) Color:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) Olor:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) Densidad:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________