2
 Escuela E-5 Pedro Aguirre Cerda Prueba Lenguaje y Comunicaciones Nombre: ____________ Curso: _________ Fecha: Puntaje: ______________ Nota: Objetivo: Analizar textos, extrayendo información implícita y explicita. Comprensión lectora. Redacción A.- Menciona al menos !ersonajes !ara ca"a uno "e los siguientes cuentos: M#$A %& '&()#&M* LA &$P&'A* +OM&NA,& A O'#LLA. / !untos0 .-Preguntas "e "esarrollo* !ara ca"a una "e estas !reguntas es Necesario* Obligaci1n e #m!erativo el argumenta ca"a una "e las res!uestas* "e lo contrario solo ten"r2 3 !unto0 1) Misa que se celebra por un difunto y en la que el cadáver no está presente, teniendo en cuenta esta definición, explica el título de cuento Misa de Réquiem (puntos) !) "#uiénes eran los án$eles en el cuento %on &reciente y 'os n$eles (* puntos) *) "&uál crees es el motivo que siempre apare+ca un personae llamado -e$ro en cada uno de los cuentos (* puntos) ) .n el cuento llamado ./0.R.-&2, explica y ar$umenta el miedo por parte del  2fuerino3 (puntos) C.- Preguntas de respuesta simple (2 puntos cada una): 1) .n el cuento %on &recente y los n$eles, "#ué se le ocurrió pedir a 4uan en medio del camino !) "%e qué era profesor %on 5onilla *) "#ué es lo que 6abían Robado en el cuento7 Misa de Réquiem ) "&uál era la profesión del 2fuerino en el cuento7 'a .xperiencia  

Prueba Cuerdo de Diablo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba Cuerdo de Diablo

7/26/2019 Prueba Cuerdo de Diablo

http://slidepdf.com/reader/full/prueba-cuerdo-de-diablo 1/1