19
1 “EXPOSICIÓN DE TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS CON VISIÓN EMPRESARIAL - EXPOTIVE 2011” “Impulsando el desarrollo Tecnológico en la Región, con profesionales competitivos y con ESCUELA DE INGENIERIA INFORMATICA – VALLE JEQUETEPEQUE

PROYECTO EXPOTIVE 2011

Embed Size (px)

Citation preview

“EXPOSICIÓN DE TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS CON VISIÓN EMPRESARIAL - EXPOTIVE

2011”“Impulsando el

desarrollo

Tecnológico en la

Región, con

profesionales

competitivos y con

altos VALORES

ÉTICOS desarrollados

NOVIEMBRE DEL 2011

Autor: INFORMATICA

ESCUELA DE INGENIERIA INFORMATICA – VALLE

JEQUETEPEQUE

1

“EXPOSICIÓN DE TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS CON VISIÓN EMPRESARIAL -

EXPOTIVE 2011”

Escuela de Ingeniería Informática – Valle Jequetepeque

“ESCUELA DE INGENIERIA INFORMATICA promotora

de la investigación y el constante perfeccionami

ento académico”

1. PRESENTACIÓN

Los alumnos de la Escuela de Ingeniería Informática – Valle

Jequetepeque, de la Universidad Nacional de Trujillo, presentamos a

continuación el proyecto de la “I Exposición de Tecnologías Informáticas

con visión Empresarial – 2011”.

Este nuevo evento académico, pretende ratificar el compromiso de los

alumnos de la Escuela de Ingeniería Informática – Valle Jequetepeque en

el fomento de grandes eventos para el posicionamiento estratégico de

nuestra Escuela como una de las más importantes gestoras de

profesionales Informáticos en la sociedad peruana.

Es una gran oportunidad de fortalecer las relaciones entre la universidad

y la empresa, los agentes principales en el creciente desarrollo de

nuestra nación. Creemos que todos los objetivos planteados serán

alcanzados con el compromiso y trabajo mancomunado de alumnos,

docentes y autoridades de la universidad.

En estos momentos de incertidumbre nacional es necesario estar

capacitados para afrontar nuevos retos, teniendo como herramientas

fundamentales de nuestra preparación: el conocimiento, la tecnología y

el trabajo en conjunto.

Noviembre 2011 | UNT

2

I. Elevar el nivel académico de los alumnos de la escuela de ingeniería Informática, de la Universidad Nacional de Trujillo – Valle Jequetepeque, y de proveer una plataforma para que alumnos, investigadores, ingenieros, académicos y profesionales de Informática, puedan presentar sus actividades de desarrollo, resultados de investigación en Ciencias de la Computación, Tecnologías de Información y Software, con énfasis en un enfoque aplicado.

II. Promocionar a la escuela de Ingeniería Informática de la UNT - VJ como una escuela con un nivel altamente competitivo, con alumnos, docentes de primer nivel y sobre todo como una de las mejores del Perú.

III. Impulsar la carrera de Ing. Informática y promocionar a cada uno de sus miembros ante la comunidad del Valle del Jequetepeque y ante las empresas participantes en este evento.

IV. Promover la unidad de los miembros de la escuela de Ingeniería Informática para alcanzar su desarrollo.

2. OBJETIVOS

Escuela de Ingeniería Informática – UNT - VJ

3

Impulsar el profesionalismo y capacidad de los integrantes de la Escuela de Ingeniería Informática, usando sus conocimientos y experiencias en Tecnologías de Información, para proveer soluciones eficientes y flexibles a nuestra comunidad del Valle del Jequetepeque y empresarios en general, que les permitan estar siempre un paso adelante.

Ampliar la visión de los gerentes, dueños de empresas y tomadores de decisiones, acerca de cómo es el uso de las tecnologías de información, las que pueden potenciar el desarrollo de las empresas; creando espacios y generando la demanda de Ingenieros Informáticos de nuestra casa de estudios, en la región.

Mostrar a la escuela de Ingeniería Informática – Valle Jequetepeque como un solo bloque pujante y fortalecido, en cuanto a organización y preparación del capital humano, con una cultura orientada al desarrollo de tecnologías de impacto en nuestra región, con un alto nivel académico de integración en los conocimientos, lo que garantizan calidad y eficiencia en nuestro desempeño profesional.

El proyecto consiste en tres partes fundamentales:

Planificación y organización

Ejecución del proyecto

Cumplimiento de compromisos

4

Escuela de Ingeniería Informática – UNT - VJ

4. VISIÓN

Escuela de Ingeniería Informática – UNT - VJ

3. MISIÓN

5. DESCRIPCION DEL PROYECTO

La primera parte constituye la planificación y organización del evento, en la cual tendremos que cumplir con todo el plan que presentaremos en capítulos posteriores, para tener todas las condiciones necesarias para la realización del evento, en esta parte del proyecto la publicidad y la logística serán dos aspectos fundamentales para garantizar el éxito del evento.

La segunda etapa está constituida por la ejecución del evento, el cual se llevara a cabo dentro del plazo determinado luego de presentado este proyecto. La eficiencia en el cumplimiento de los programas establecidos y la calidad de los ponentes serán los aspectos resaltantes.

En la tercera parte se describirá como se llevaran a cabo el cumplimiento de los compromisos asumidos, cronogramas, requisitos y otros detalles que conlleven desde el análisis del evento hasta el empleo de los beneficios obtenidos.

El evento será realizado los días 14, 15 y 16 de noviembre del presente, en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Chepén.

En este proyecto hemos considerado 5 tareas básicas que constituirán las líneas base de la organización del evento, cada una de ellas constituirá un comité propio para poder ejecutar de manera adecuada y en el tiempo pertinente siendo una de las metas tener 200 asistentes.

5

6. PLANIFICACION DEL PROYECTO

ORGANIZACIÓN DEL EVENTO

Comisión organizadora

DIRECTIVA CENTRAL

Está constituida por miembros de la Escuela de Ingeniería Informática – Valle Jequetepeque que está encargada de planificar, dirigir y ejecutar el evento, está constituido por 4 miembros:

Presidente : Juan Carlos Lezama García.

Vice Presidente : Héctor Johny Carrasco Quispe.

Tesorera : Franchesca la Madrid.

Secretario : David Osorio Campos.

6

DIRECTIVA CENTRALComisión de

AmbientaciónComisión de Recepción

Comisión de Presupuesto

Comisión de Publicidad

Comisión de Admisión y selección

de proyectos y TG

Comisión de Fiesta de Confraternidad

Escuela de Ingeniería Informática – UNT - VJ

COMISIÓN DE AMBIENTACIÓN

Está constituida por miembros de la Escuela de Ingeniería Informática – Valle Jequetepeque que está encargada de acondicionar y distribución de los ambientes para a mejor realización de evento:

Responsable : Franco Erick Vásquez.

COMISIÓN DE SELECCIÓN Y EVALUACION DE PROYECTOS DE TG.

Está constituida por miembros de ciclos finales de la Escuela de Ingeniería Informática – Valle Jequetepeque que está encargada de seleccionar y evaluar los proyectos y trabajos de graduación a exponer en la fecha indicada por la comisión central:

Responsable : Erikson Tapia Solís.

Responsable : Jean Carlos Sánchez Muñoz.

COMISIÓN DE RECEPCIÓN.

Está constituida por miembros de la Escuela de Ingeniería Informática – Valle Jequetepeque que está encargada de diseñar el proceso de atención y registro de los participantes al evento.

Responsable : Cindy Ojeda Vertiz.

COMISIÓN DE PÚBLICIDAD.

Está constituida por miembros de la Escuela de Ingeniería Informática – Valle Jequetepeque que está encargada de diseñar la campaña publicitaria del evento.

Responsable : Héctor Johny Carrasco Quispe.

7

Escuela de Ingeniería Informática – UNT - VJ

COMISIÓN DE PRESUPUESTO

Está constituida por miembros de la Escuela de Ingeniería Informática – Valle Jequetepeque que está encargada de gestionar y canalizar el financiamiento económico del evento:

Responsable : Juan Carlos Lezama García.

Responsable : Franchesca la Madrid.

Responsable : Héctor Johny Carrasco Quispe.

COMISIÓN DE FIESTA DE CONFRATERNIDAD

Está constituida por miembros de la Escuela de Ingeniería Informática – Valle Jequetepeque que está encargada de realizar la fiesta de confraternidad:

Responsable : Luis Rodas Caruajulca

Responsable : Anita Mendoza Chingay.

8

7. GENERALIDADESEscuela de Ingeniería Informática – UNT - VJ

7.1. Titulo:

“Feria de Proyectos Informáticos” a realizarse en la Sede Valle Jequetepeque

7.2. Tipo de actividad:

Feria Tecnológica: Exposición de Proyectos Informáticos

7.3. Institución y población beneficiaria:

7.3.1. Institución beneficiaria:

Empresas y comunidad de todo el Valle Jequetepeque.

7.3.2. Población beneficiaria:

Empresarios de todo el Valle Jequetepeque (Guadalupe, Chepén, Pacasmayo, Pueblo

Nuevo, Pacanga, Pacanguilla, Verdún, Tecapa, Campanita, Jequetepeque, etc.)

TIPO

N° BENEFICIARIOS

TOTALADULTOS

Empresarios 30 30

7.3.3. Número estimado de beneficiarios:

200 personas

7.4. Lugar de Ejecución:

SECTOR CASERÍO DISTRITO PROVINCIA REGIÓN

Centro Cívico ---- Chepén Chepén La Libertad

Lugar: Auditorio de La Municipalidad Provincial de Chepén

9

Escuela de Ingeniería Informática – UNT - VJ

Escuela de Ingeniería Informática – UNT - VJ

7.5. Fecha de Inicio y termino:

7.5.1. Inicio: 14 Noviembre.

7.5.2. Término: 16 de Noviembre.

Procedimiento o técnica para recolección de información

La información se captará y registrará de acuerdo al número de personas que asistan, con un registro de asistentes por empresa, contabilizando el número de cada uno.

Para la presente feria se realizará un trabajo de campo acudiendo a cada institución empresarial, invitándola a participar.

Actividad o Actividades a realizar

Las actividades de la Feria Tecnológica, se desarrollarán con una metodología eminentemente participativa buscando dinamizar la participación de los alumnos, docentes y personal administrativo de la Sede Valle Jequetepeque.

Además se logrará comprometer mediante su participación y colaboración a las autoridades locales, así como a las instituciones públicas y privadas del medio local.

10

Escuela de Ingeniería Informática – UNT - VJ

PROGRAMA DE PONENCIAS

DIA 1 (Lunes 14, Nov) – ENFOQUE ACADEMICO

HORA TEMA PONENCIA

2.00 – 3.30 PM INAUGURACIÓN Y ACREDITACIÓN

INVITADO

3.30– 4.30 PM CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN

MG. NILS MURRUGARRA

LLERENA

4.30 – 4.45 PMBREAK

4.45 – 6.00 PM WEB 3.0ING. ORLANDO

SALAZAR CAMPOS

6.00 – 6.45 PM libre VER

11

Escuela de Ingeniería Informática – UNT - VJ

DIA 2 (Martes 15, Nov) – ENFOQUE EMPRESARIAL

HORA TEMA PONENCIA

8.00 – 8.30 AM APERTURA Y ACREDITACIÓN

ING. EDWIN MENDOZA

8.30– 9.30 AMGRID COMPUTING

ING. EDWIN MENDOZA

9.30 – 10.30 AM ………?PROF. CARLOS

ENRIQUE CASTILLO DIESTRA

10.30 – 10.45 AMBREAK

10.45 – 11.45 AM GOBIERNO ELECTRÓNICO

ING. ALFREDO LARIOS

11.45 – 12.00 AM LLENADO DE FORMULARIO PARA EVALUACION DE NECESIDADES

12.00 – 12.45 PMRECONOCIMIENTO DE

NECESIDADES DEL EMPRESARIO LOCAL

ING. RICHARD ABANTO

12.45 –2.30 AM RECESO

2.30 – 3.45 AMAPLICACIONES

EMPRESARIALESING. HEBERTH JOEL

DEZA VÁSQUEZ.

12

3.45– 4.45 PM APLICACIONES INFO - TRUJILLO

4.45– 5.45 PMAPLICACIONES DE

ANDROID

ING. TOMAS MENDOZAINFANZON

5.45 – 5.00 PM BREAK

5.00 – 6.00 PMSOFTWARE LIBRE EN

LAS EMPRESASING. RICHARD

13

Escuela de Ingeniería Informática – UNT - VJ

DIA 3 (Miércoles 16, Nov) – EXPOSICION DE PROYECTOS

HORA TEMA PONENCIA

8.00 – 8.30 AM INAUGURACIÓN Y ACREDITACIÓN

Invitado

8.30 AM – 12.30 PMTRABAJOS DE GRADUACIÓN

INFO - VALLE

12.45 AM –2.30 PMRECESO

2.30 AM – 4.00 PMAPLICACIONES Y

PROYECTOSINFO - VALLE

4.30– 8 PM FIESTA DE CONFRATERNIDAD

GUADALUPE - TUMBAO

14

Escuela de Ingeniería de Informática – UNT - VJ

PRESUPUESTO:

2.5. FINANCIAMIENTO:

2.5.1. Recursos propios de los autores s/ 223.00 20%

2.5.4. Donaciones de personas o instituciones s/ 700.00 80%

-----------------------------------

s/. 923.00 100%

15

Escuela de Ingeniería de Informática – UNT - VJ

6. CONCLUSIONES Y COMPROMISOS ASUMIDOS

El objetivo principal de la organización de este evento es lograr mejorar el nivel de los miembros de la escuela de Ingeniería Informática, para lo cual asumimos el compromiso de esforzarnos para lograr nuestros objetivos, agradeciendo a todos los colaboradores de este evento que compromete a todos lo Informáticos.

16

Escuela de Ingeniería de Informática – UNT - VJ

AUTOR DEL PERFIL DEL PROYECTO: Carrasco Quispe Héctor Johny