4
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Diseño Arquitectura y Artes Primer Semestre Gráfico Carlos Mauricio Morales Lozada Selección del insecto: Escarabajo Hércules (Dynastes hercules) El insecto ha sido elegido de entre varios debido a la cantidad de rasgos que ofrece a simple vista por su exótica forma y además gracias a la investigación se han encontrado fascinantes características que lo hacen único en su clase como su fuerza descomunal, mimetismo entre otras. Estudio del insecto Hábitat El escarabajo hércules (Dynastes hercules) es un coleóptero escarabeido, uno de los escarabajos rinoceronte. Habita en los bosques tropicales, selvas africanas y bosques ecuatoriales de América Central y del Sur.

Proyecto de taller de diseño 1 semestre

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de taller de diseño 1 semestre

Universidad Técnica de AmbatoFacultad de Diseño Arquitectura y Artes

Primer Semestre GráficoCarlos Mauricio Morales Lozada

Selección del insecto:

Escarabajo Hércules (Dynastes hercules)

El insecto ha sido elegido de entre varios debido a la cantidad de rasgos que ofrece a simple vista por su exótica forma y además gracias a la investigación se han encontrado fascinantes características que lo hacen único en su clase como su fuerza descomunal, mimetismo entre otras.

Estudio del insecto

Hábitat

El escarabajo hércules (Dynastes hercules) es un coleóptero escarabeido, uno de los escarabajos rinoceronte. Habita en los bosques tropicales, selvas africanas y bosques ecuatoriales de América Central y del Sur.

Características generales

Está dividido en tres partes cabeza, tórax y abdomen. La cabeza es uno de las partes más importantes ya que alberga el sistema nervioso del insecto junto con otros órganos sensoriales de vital importancia como la boca muy similar a los de saltamontes con la cual machaca, o corta al alimento o a enemigos. Dos pares de una especie de

Page 2: Proyecto de taller de diseño 1 semestre

dedos accesorios se encuentran alrededor de la boca, que le sirven para mover el alimento hacia la boca. Éstos son el palpi maxilar y el palpi labial.

Los ojos son compuestos y pueden exhibir una adaptabilidad notable aunque son reducidos se sitúan generalmente una parte posterior más lejana en la cabeza.

Las antenas son sobre todo los órganos del olor, pero se pueden también utilizar para sentir la presencia de otro escarabajo y durante el acoplamiento. Las antenas varían grandemente en forma, pero son a menudo similares dentro de la misma familia dada. Los machos y las hembras de la misma especie tienen diversas formas antenales.

Las alas delanteras (primer par de alas) de los escarabajos están transformadas en duros escudos, llamados élitros. Éstos forman una armadura que protege la parte posterior del tórax, incluido el segundo par de alas, y el abdomen. Las alas anteriores no son usadas en el vuelo, pero deben (en la mayoría de las especies) ser levantadas para poder usar las alas traseras. Cuando se posan, las alas traseras se guardan debajo de los élitros. La mayoría de los escarabajos pueden volar, pero pocos alcanzan la destreza de otros grupos, como por ejemplo las moscas, y muchas especies vuelan sólo si es imprescindible. Algunos escarabajos tienen los élitros soldados y las alas posteriores atrofiadas, lo que les inhabilita para volar.

Características específicas

Es uno de los coleópteros más grandes que existen, ya que los machos pueden alcanzar una longitud total de 17 centímetros, incluyendo su largo cuerno torácico. Es la mayor de las seis especies conocidas del género Dynastes, y sólo existen dos escarabajos de mayor tamaño: Macrodontia cervicornis y Titanus giganteus.

Los machos de la especie poseen dos cuernos, uno en el tórax y otro en la cabeza, que en ocasiones llegan a crecer más que el propio cuerpo del escarabajo. Estos cuernos no aparecen en las hembras, ya que la especie presenta un acusado dimorfismo sexual. La finalidad de estos apéndices está relacionada con la reproducción, ya que los machos lo emplean como arma en sus combates por las hembras. La cara inferior del cuerno torácico está provista de gruesos pelos.

Además de carecer de cuernos, las hembras son bastante más pequeñas y de color marrón, en tanto que los machos tienen los élitros de color amarillento con manchas negras. Se ha dicho que el escarabajo Hércules es la criatura más fuerte de la Tierra en comparación con su tamaño, siendo capaz de cargar un peso 850 veces mayor que el de su propio cuerpo (de ahí su nombre, en comparación con el héroe mitológico Hércules).

El estado larvario de este escarabajo dura uno o dos años, hasta que la larva alcanza un tamaño de 110 milímetros y pesa unos 120 gramos. Gran parte de la vida de

Page 3: Proyecto de taller de diseño 1 semestre

la larva transcurre perforando el interior de la madera en putrefacción, que es su principal fuente de alimento. Si se añaden cadáveres de animales en descomposición, el animal alcanza un desarrollo mayor. Tras el período larvario, se transforma en pupa y se produce la metamorfosis, de la cual emerge el escarabajo adulto, que se alimenta fundamentalmente de frutos caídos en el suelo forestal.

Bibliografía:

http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Hercules_beetle - Anatomía del insecto y características.

http://217.127.47.230/inocente.html - Página sobre todo lo relacionado con escarabajos Características generales de los escarabajos

http://axxon.com.ar/not/185/c-1851007.htm - Noticias sobre los últimos estudios de la coraza (Élitros) del escarabajo Hércules.

http://animales--asombrosos.blogspot.com/2010/06/escarabajo-hercules-dynastes-hercules.html - Utilidades de la Excrecencia del escarabajo Hércules.

http://www.levante-emv.com/ciencia-salud/2008/03/11/ciencia-salud-criatura-fuerte-mundo-escarabajo-hercules/418408.html - Características particulares del escarabajo Hércules

http://es.wikipedia.org/wiki/Coleoptera - Información general de la especie coleóptera

http://es.wikipedia.org/wiki/Dynastes_hercules - Información general del escarabajo Hércules

http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Beetle - Anatomía, Características, comportamiento, etc. de los escarabajos.