12
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA “JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ“ FASE DE INVESTIGACIÓN: PROYECTO CANAIMA

Proyecto Canaima

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto Canaima

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGGICO DE MIRANDA JOS MANUEL SISO MARTNEZ

Fase de investigacin:Proyecto canaima

Estudiantes: Vctor Martnez Carlos VegaLuis Lpez

La Urbina, Febrero 2015Proyecto Canaima

Canaima Educativo es un proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene el cual se encarga de apoyar la formacin integral de las nias y los nios, mediante la dotacin de una computadora porttil escolar con contenidos educativos a los maestros y estudiantes del subsistema de educacin primaria conformado por la escuelas pblicas nacionales, estadales, municipales, autnomas y las privadas subsidiadas por el Estado. Constituye un pilar fundamental en la construccin del nuevo modelo educativo inclusivo y democrtico y es factor importante en el alcance de la independencia tecnolgica, ya que los contenidos educativos, aplicaciones y funciones son totalmente desarrollados en Software Libre por talento venezolano. Su ejecucin est a cargo del Ministerio del Poder Popular para la Educacin, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnologa e Industrias Intermedias.

Ao de Creacin

El Proyecto Canaima es producto de un contrato firmado entre la Repblica Bolivariana de Venezuela y la Republica de Portugal tras la visita del ex presidente Hugo Chvez Fras a la nacin ibrica en el ao 2008, en la cual se acord la adquisicin a de 350 mil computadoras porttiles para la nias y nios venezolanos.

El proyecto va dirigido a estudiantes de educacin primaria y comenz aplicarse en las aulas desde el 16 de septiembre del 2009 con estudiantes de primer grado progresivamente se irn incorporando el resto de los grados escolares.

Entes de los Cuales Depende el Proyecto Canaima

El proyecto Canaima, principalmente depende del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnologas e Industrias Intermedias para dirigir la fabricacin de equipos pero el contenido del proyecto es dirigido por el Ministerio del Poder Popular para la Educacin y se valen de las siguientes instituciones para llevar a cabo el proyecto:Centro Nacional de Tecnologas de Informacin (CNTI): es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informtica, encargado de potenciar los esfuerzos que en materia de informtica se desarrollen en el Sector Gobierno y en las Comunidades Organizadas, con el fin de contribuir a la eficiencia y efectividad del Estado, e impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional del sector de las Tecnologas de la Informacin.

CANTV: La Cantv del siglo XXI es la insignia de las telecomunicaciones en Venezuela. Cantv es mucho ms que equipos, redes y sistemas; es una Corporacin que aglutina diferentes pblicos de inters y que gravita en torno a una actividad en constante expansin y renovacin tecnolgica.

CENDITEL: Es un centro de Investigaciones orientado a la generacin y difusin de tecnologa libre.

DEBIAN: Es un sistema operativo libre, desarrollado por ms de mil voluntarios alrededor del mundo, que colaboran a travs de Internet.

CVG EDELCA: La empresa CVG Electrificacin del Caron, C.A. es una empresa para producir, transportar y comercializar energa elctrica en forma competitiva, confiable, eficiente y rentable, y comprometida con la conservacin del ambiente, con el propsito de promover el desarrollo industrial del pas.

Venezolana de Industria Tecnolgica: Es una compaa annima de capital mixto constituida por Venezuela Industrial, S.A. (VENINSA) adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnologa e Industrias Intermedias (MPPCTII).

ONUVA: Es una organizacin de calidad internacional, que apoya a sus clientes, sus empleados y a los miembros de su cadena de valor, en la transformacin y operacin efectiva de sus procesos de negocio, a travs de soluciones de TI basadas en aplicativos de misin crtica que utilicen al mximo las bondades de sistemas basados en software libre y con estndares abiertos.

FUNDACITE: Es una institucin pblica encargada de planificar, promover y coordinar el sistema de desarrollo cientfico-tecnolgico en la regin.

Global Knowledge: Es una empresa lder en servicios de capacitacin ofreciendo soluciones que brindan un mejor desempeo de carrera e incrementan el conocimiento de las empresas cliente alrededor del globo.

Covetel: Es una asociacin cooperativa enfocada a la integracin de conocimientos tecnolgicos que permiten crear soluciones modernas y efectivas de hardware y Software Libre y ofrecer a nuestros clientes soluciones de alto desempeo pensadas para grandes, medianas y pequeas empresas a bajos costos.

Fondo de Investigacin y Desarrollo de las Telecomunicaciones: Este fondo tiene objetivo primordial coordinar, impulsar y facilitar el fortalecimiento de la investigacin y el desarrollo de las telecomunicaciones, garantizando adems que todos los esfuerzos estn orientados a generar impacto positivo en los beneficiarios. De esta forma tendr por finalidad garantizar el financiamiento de la Investigacin y desarrollo en el sector de las telecomunicaciones.

Misin

El Proyecto Canaima tiene como misin principal disponer de personas reflexivas, participativas y productivas, tras la apropiacin de los conocimientos en materia de tecnologa de punta que ofrece las TIC.

Visin

Ser una organizacin gil, eficaz, dinmica, flexible, autogestionaria, polivalente, con alta capacidad tcnica para cumplir con su rol de intermediado estratgico, tanto entre los actores estatales, como entre stos y sus contrapartes nacionales e internacionales.

Objetivos

General

Promover la formacin integral de los nios y nias venezolanos (as), mediante el aprendizaje liberador y emancipador apoyado por las tecnologas de informacin libres.

Especficos

Promover el desarrollo integral de los nios y nias en correspondencia con los fines educativos. Profundizar la concrecin del desarrollo curricular para la formacin integral y con calidad de los nios y nias venezolanos. Transformar la praxis docente con el uso crtico y creativo de las Tecnologas de Informacin Libres. Desarrollar las potencialidades en Tecnologas de Informacin Libres, para el apoyo a los procesos educativos.

Logros

En cuanto a los logros alcanzado por el proyecto Canaima, se puede evidenciar que el proyecto hoy en da no es utilizado solo para uso exclusivo dela Administracin PblicaNacional (APN) como fue elaborado inicialmente, sino que est siendo mejorada y ha ido evolucionando para aportar beneficios tangibles tambin a otros mbitos: educacin, salud, industria, comunitario, tecnolgico. Con la creacin de la herramienta computacional Canaima GNU/Linux, se dio un impulso a la posibilidad real del uso efectivo de las Tecnologas de Informacin Libres en el Estado.Asimismo otro de los logros del proyecto Canaima, es las constantes actualizaciones en las versiones del software, de manera de ir mejorando la calidad y eficacia del proyecto, tanto as que se inicio con una versin 1.0 y por medio de 7 actualizaciones ya se est utilizando actualmente la versin 4.1.

Sus Proyectos

Actualmente Canaima impulsa grandes proyectos nacionales tanto a nivel pblico como privado, entre los que se encuentran el Proyecto Canaima Educativo, Canaima Comunal, el Plan Internet equipado de CANTV, entre otros.

Bases Legales

El proyecto Canaima fue creado para dar cumplimiento al decreto presidencial N 3.390 sobre el uso de tecnologas libres enla APN. Yel 14 de marzo de 2011 en gaceta oficial N 39.6331 se establece como sistema operativo para las estaciones de trabajo dela APNa Canaima GNU/Linux.Asimismo en cumplimiento con los fines educativos establecidos en el Artculo 15 dela Ley Orgnicade Educacin, los cuales estn orientados por los ejes integradores de la interculturalidad, ambiente y salud integral, trabajo liberador las tecnologas de informacin que permitir consolidacin en un nuevo ciudadano o ciudadana.