Protocolo e Informe Brunet Lezine

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Protocolo e Informe Brunet Lezine

    1/10

    Elaboradao por Psic. Carmen Magali Melendez Jará

    TABLA DE RESULTADOS

     ÁREAS Puntos Edad de desarrolloCociente dedesarrollo

    Nivel de desarrollo

    Control postural ! ! m " Normal superior  

    Coordinaci#n visomotora $ ! m % d $& Superior  

    'engua(e ! ! m " Normal superior  

    Socializaci#n % ) m * d %$ Normal

    TOTAL 40 04 meses 106 NORMAL

    PERFIL DE RESULTADOS

    MUY SUPERIOR+)% a más,

    SUPERIOR+$% - $,

    NORMAL SUPERIOR+% - ,

    NORMAL+% - %,

    NORMAL INFERIOR+/% - /,

    LIMITROFE+"% - ",

    RETARDO PSICOMOTORLEVE

    +*% - &,

    RETARDO PSICOMOTORMODERADO

    +)% - ),

    RETARDO MENTALSEVERO

    +% - $,

    Controlpostural

    Corrdinaci#nvisomotora

    'engua(e Socializaci#n0esarrolloPsicomotor 

    general

    0ESARR1''1PS2C1M131R

    4ENERA'

    ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

     ÁREAS P13ENC2A'ES5 Coordinaci#n visomotora6 control postural6 'engua(e 7 socializaci#n.

     ÁREAS A 3RA8AJAAR5 Ninguna en especial

    9999999.................................:2RMA 0E' E;A'

  • 8/18/2019 Protocolo e Informe Brunet Lezine

    2/10

    ESCALA PARA MEDIR EL DE DESARROLLO PSICOMOTOR DE LAPRIMERA INFANCIA BRUNET – LEZINE!

    F"#$a %e& '"(e& 1!

    M)*"() %e& e+ame', Entrenamiento en la aplicaci#n de la prueba para e@ectos de la prácticade Psicolog=a evolutiva 2 para conocer las tBcnicas 7 estrategias en la aplicaci#n6 cali@icaci#n einterpretaci#n de un instrumento para la medici#n del desarrollo psicomotor del nio. Ademásel interBs de la madre por  conocer el nivel de desarrollo psicomotor en el Due se encuentra su>i(a.

    A-e&&"%)s %e& '".), 'e#n Re7na N)m/e, Andrea

    Fe#$a %e 'a#"m"e'*), de (ulio

    D"e##"', Jr. 'as 4alitas &! San Juan de 'uriganc>o

    T"-) %e ("("e'%a, 0e material noble C)'2)*, Si

    E%a% %e& -a%e, )& aos P)2es"', 2ngeniero mecánico

    E%a% %e &a ma%e, ) aos P)2es"', En@ermera

    Da*)s e2ee'*es a &a sa&% %e &)s -a%es, Salud estable

    E'2eme%a%es e $a -a%e#"%) e& '".)5 Fiterisia cuando naci#

    N5 %e $ema')sas, >ermano E%a%, aos

    Sa&%, Estable   A/)*)s, +natural, Em/aa7)s, )

    Pa*), Normal

    Pes) %e& '".) a& 'a#e 5 ) Gg. !*%  Tama.), !/ cm.Pes) a#*a&, & Hg. 7 medio Ta&&a, & cm.

    T"-) %e a&"me'*a#"', Pe#$) I ! B"/e' !

    89a es*a%) se-aa%) %e s ma%e e& '".): No 8A ; e%a%:

    Da#"' %e &a se-aa#"',

  • 8/18/2019 Protocolo e Informe Brunet Lezine

    3/10

  • 8/18/2019 Protocolo e Informe Brunet Lezine

    4/10

  • 8/18/2019 Protocolo e Informe Brunet Lezine

    5/10

    INFORME DE LA ESCALA DE DESARROLLO PSICOMOTRIZ DE LA

    PRIMERA INFANCIA BRUNET LEZINE

    I> DATOS INFORMATIVOS,Nombre del nio?a 5 Andrea 'e#n Re7na

    Edad 5 %) meses6 ) d=as

    :ec>a de Nacimiento 5 de (ulio del $%%"%)

    4rado Escolar 5 Sin 2nstrucci#n

    Nivel Socioecon#mico5

     Alto + , Medio + I , 8a(o+ , Mu7 ba(o + ,

    :ec>a de la Aplicaci#n de la Prueba5 $! de octubre de $%%"Nombre del Eaminador5 Susan PBrez Alegr=a

    II> MOTIVO DE CONSULTA,

    Entrenamiento en la aplicaci#n de la prueba para e@ectos de la práctica de

    Psicolog=a evolutiva 2 para conocer las tBcnicas 7 estrategias en la aplicaci#n6cali@icaci#n e interpretaci#n de un instrumento para la medici#n del desarrollo

    psicomotor del nio. Además el interBs de la madre por   conocer el nivel de

    desarrollo psicomotor en el Due se encuentra su >i(a.

    III> OBSERVACI?N DE LA CONDUCTA,

    'a nia es de tez clara6 cabello lacio castao claro6 de contetura regular 7 de

    estatura promedio para su edad. No evidencia problemas @=sicos o sensoriales

    a la observaci#n. 'a madre6 la presenta a la evaluaci#n aseada6 bien arreglada6

    con ropa limpia6 ordenada 7 de acuerdo a la estaci#n +primavera,.

    El d=a de la evaluaci#n6 la menor se encontraba en brazos de la madre6 7 en

    compa=a de su >ermano ma7or Due (ugaba con un amiguito. Al llegar la

    entrevistadora6 Andrea se mostr# atenta 7 receptiva a sus palabras. Al

    presentarle los reactivos de la prueba se mostr# bastante interesada en

    especial con actividades donde se traba(an aspectos de Control Postural +le

  • 8/18/2019 Protocolo e Informe Brunet Lezine

    6/10

    agradaba Due la madre intentara sentarla 7 la cambiaba de posici#n para la

    evaluaci#n, 7 con actividades de Coordinaci#n ;isomotora +observar los cubos6

    la pastilla 7 los movimientos del sona(ero,. En cuanto al lengua(e es promediopara su edad6 da balbuceos largos +como si emitiera @rases e incluso antes de

    dormir entona aparentemente una melod=a,.

     As= mismo6 al inicio la menor en ningKn momento se mostr# nerviosa6

    descon@iada ni dependiente de la madre durante la evaluaci#n. 'a nia logra

    una buena interacci#n con la entrevistadora mientras dura la prueba.

    IV> INSTRUMENTOS O PRUEBAS APLICADAS,

    N)m/e %e& I's*me'*) a-&"#a%)5

    ESCA'A 0E 0ESARR1''1 PS2C1M131R 0E 'A PR2MERA

    2N:ANC2A 8R

  • 8/18/2019 Protocolo e Informe Brunet Lezine

    7/10

    V> RESULTADOS DE LA EVALUACI?N,

    Res&*a%)s Ca'*"*a*"()s5

    ÁREAEDAD DE

    DESARROLLO

    COEFICIENTEDE

    DESARROLLO

    CATEORA

    DIAN?STICA

    TOTAL 04 meses 106 N)ma&

    C1N3R1'

    P1S3

  • 8/18/2019 Protocolo e Informe Brunet Lezine

    8/10

    Res&*a%)s Ca&"*a*"()s5

    En la presente evaluaci#n psicol#gica AN0REA6 obtiene un

    COEFICIENTE DE DESARROLLO PSICOMOTOR a '"(e& NORMAL

    +C.0. %&, alcanzando una EDAD DE DESARROLLO de %! meses.

    0entro de las áreas eploradas tenemos Due su me(or rendimiento se

    encuentra en el área CORDINACI?N VISOMOTORA  alcanzando una

    E0A0 0E 0ESARR1''1 0E %! meses 7 % d=as con un C1C2EN3E

    0E 0ESARR1''1 0E $& +So6 las sona(as 7 los (uguetes con cuentas.

    En el área de CONTROL POSTURAL  alcanza una E0A0 0E

    0ESARR1''1 de %! meses con un C1C2EN3E 0E 0ESARR1''1 0E

    $& + N1RMA' S

  • 8/18/2019 Protocolo e Informe Brunet Lezine

    9/10

    0escribiendo su desarrollo tenemos la menor responde con una sonrisa

    a la entrevistadora cuando intenta (ugar con ella moviendo el sona(ero o

    cuando la carga. 'a madre constantemente le da epresiones de cario6

    le rasca su barriga 7 le da besos en sus me(illas6 @rente 7 barriga. Su

    >ermano tambiBn se muestra carioso con ella6 por momentosinterrumpe el (uego con su amigo 7 se integra a la conversaci#n Due

    >ace la madre con la entrevistadora 7 le >ace cario a su >ermanita.

    Por Kltimo el área de LENUAE alcanza una E0A0 0E 0ESARR1''1

    de %! meses con un C1C2EN3E 0E 0ESARR1''1 0E " +N1RMA'

    Sablándole a su bebB6 le dice

    @rases amorosas 7 re@uerza cada sonido gutural Due emite su >i(a. Ella

    mani@iesta Due el padre siempre la carga 7 le canta6 le dice las palabras

    despacio 7 (uega con ella con t=teres.

    VI> RESUMEN Y PRESUNCI?N DIAN?STICA,

    2n@ante de %) meses 7 ) d=as de nacida con un 0esarrollo Psicomotor a

    nivel N1RMA' +C.0. %&,. 0entro de sus áreas potenciales tenemos el

    área de COORDINACI?N ?CULO MOTOR> 

    VII> RECOMENDACIONES Y SUERENCIAS PLAN DE TRATAMIENTO!,

    -  Asistir a un taller de estimulaci#n temprana para Due la menor pueda

    potencializar al máimo todas las >abilidades Due >a venido

    desarrollando satis@actoriamente par su edad 7 para Due encuentre

    nuevos retos Due le permitan estar preparada para su posterior 

    desarrollo en todas las áreas evaluadas.

  • 8/18/2019 Protocolo e Informe Brunet Lezine

    10/10

     A los padres5

    • Seguir dedicando calidad 7 tiempo a la nia6 Due permita continuar 

    potecializando las áreas correspondientes a su desarrollo psicomotor.• Proveer a la menor de (uguetes Due potencien el área de coordinaci#n

    visomotora como5 cubos6 bloDues l#gicos6 m#viles6 (uguetes con cuentas

    como ábacos6 etc.

    • Seguir estimulando en la nia el desarrollo del lengua(e epresivo 7

    comprensivo acompaado de mani@estaciones de amor >acia ella.

    • Continuar procurando Due sea la madre Duien se encargue del cuidado

    de la nia 7 Due el padre 7 el >ermano tambiBn colaboren en ello. Estole brindará un grato ambiente @amiliar 7 a7udará en @uturas

    interacciones.

     OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO Susan PBrez Alegr=a

    Eaminadora