2
OTRAS PROPUESTAS . Amnistía Internacional tiene otras exposiciones que ofrece a los centros de Secundaria de Cantabria, y que recogen temas de trabajo o de preocupación de Amnistía Internacional: Exposición: No más violencia contra las mujeres. Exposición: Mundializar la Justicia. Exposición: Defensores, el testimonio obstinado. 13 historias de activistas por los derechos humanos. Exposición: Exige dignidad. Justicia frente a la pobreza. Si consideran que alguna podría llevarse a Primaria, principalmente para el Tercer Ciclo, nos lo comunican. Las dedicadas a Defensores y Exige dignidad podrían ser adecuadas para esas edades. Para más información sobre estas exposiciones se puede consultar la web: www.cantabria.es.amnesty.org . Amnistía Internacional también se ofrece para acudir a los centros y tener encuentros con los estudiantes para hablar sobre el trabajo de la organización y su papel en la defensa de los derechos humanos. . IV Concurso de Microrrelatos (Más información en hoja adjunta o en www.cantabria.es.amnesty.org ) . Exposiciones virtuales: www.es.amnesty.org/exposiciones-virtuales/ *********** Si alguna de las propuestas les interesan, pueden ponerse en contacto con nosotros en: Teléfono: 942 32 47 25 (grabar mensaje) [email protected] www.cantabria.es.amnesty.org Apartado de correos 2102 39080 Santander Propuestas de AMNISTÍA INTERNACIONAL para trabajar en educación en derechos humanos EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/2015 Amnistía Internacional se dirige a las profesoras y profesores de los centros educativos de Cantabria para ofrecerles una serie de actividades y materiales, que pueden ser de su interés conocer al comienzo del nuevo curso, sobre temas de educación en derechos humanos.

Propuestas de AMNISTÍA INTERNACIONAL · tierra y otros desastres naturales. La gran mayoría de sus habitantes carecen de seguridad jurídica de tenencia, lo que les expone a desalojos

  • Upload
    lamminh

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

OTRAS PROPUESTAS . Amnistía Internacional tiene otras exposiciones que ofrece a los centros de Secundaria de Cantabria, y que recogen temas de trabajo o de preocupación de Amnistía Internacional:

Exposición: No más violencia contra las mujeres.

Exposición: Mundializar la Justicia.

Exposición: Defensores, el testimonio obstinado. 13 historias de activistas por los derechos humanos.

Exposición: Exige dignidad. Justicia frente a la pobreza. Si consideran que alguna podría llevarse a Primaria, principalmente para el Tercer Ciclo, nos lo comunican. Las dedicadas a Defensores y Exige dignidad podrían ser adecuadas para esas edades. Para más información sobre estas exposiciones se puede consultar la web: www.cantabria.es.amnesty.org

. Amnistía Internacional también se ofrece para acudir a los centros y tener encuentros con los estudiantes para hablar sobre el trabajo de la organización y su papel en la defensa de los derechos humanos. . IV Concurso de Microrrelatos (Más información en hoja adjunta o en www.cantabria.es.amnesty.org) . Exposiciones virtuales: www.es.amnesty.org/exposiciones-virtuales/

***********

Si alguna de las propuestas les interesan, pueden ponerse en contacto con nosotros en: Teléfono: 942 32 47 25 (grabar mensaje) [email protected] www.cantabria.es.amnesty.org Apartado de correos 2102 39080 Santander

Propuestas de

AMNISTÍA INTERNACIONAL para trabajar en educación en

derechos humanos

EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO 2014/2015

Amnistía Internacional se dirige a las profesoras y profesores de los centros educativos de Cantabria para ofrecerles una serie de actividades y materiales, que pueden ser de su interés conocer al comienzo del nuevo curso, sobre temas de educación en derechos humanos.

EXPOSICIÓN

Los derechos de los niños La exposición "Los derechos de los niños" se ofrece a los centros de Primaria. Consta de 11 paneles (1,5m x 0,55m) en los que se reproducen e ilustran cada uno de los derechos escritos en un lenguaje fácilmente comprensible para los niños. En torno a los paneles se han dispuesto una serie de actividades de teatro, literatura infantil, música, juegos, imágenes, poesía, videos, etc..., que van desarrollando y concretando cada uno de los derechos. La finalidad es que los escolares puedan vivir, recrear y reflexionar los derechos de la infancia, a partir de diferentes actividades. El profesorado de cada centro será el encargado de hacer llegar a sus alumnos las distintas actividades. Para cualquier cuestión, podrá contar con los voluntarios de Amnistía Internacional encargados de hacer llegar la exposición a cada colegio. La exposición se presta a los centros que la soliciten por espacio de un mes.

EXPOSICIÓN

La vivienda es un derecho humano

(Asentamientos precarios y desalojos forzosos) Cerca de mil millones de personas viven en el mundo en barrios marginales y en asentamientos informales. Al gran hacinamiento y la construcción precaria, se añaden los riesgos asociados con su ubicación como inundaciones, corrimientos de tierra y otros desastres naturales. La gran mayoría de sus habitantes carecen de seguridad jurídica de tenencia, lo que les expone a desalojos forzosos. Se ven también excluidos de servicios públicos esenciales como el acceso al agua y a sistemas de saneamiento. La exposición consta de siete pancartas de 1,50 X 0,50 m y otra enrollable con pie metálico. Acompañan a las pancartas diverso material impreso y DVD para trabajo en el aula. La exposición podrá permanecer hasta un mes en el centro que la solicite.

Red de Escuelas por los

Derechos Humanos

Programa dirigido a los centros educativos con diversas alternativas de activismo en relación con los derechos humanos, para que cada centro, en función de sus recursos e intereses, elija la forma de compromiso que desee. El objetivo de la Red de Escuelas por los Derechos Humanos es hacer del centro escolar un espacio de reflexión sobre nuestros derechos y los derechos de las demás personas, en un marco participativo e interactivo Si desean más información sobre este programa, pueden consultar en: www.es.amnesty.org/redescuelas/ www.cantabria.es.amnesty.org