Author
miguel-guzman-santos
View
214
Download
0
Tags:
Embed Size (px)
Lifesciences Team
PROMOVIENDO LA AGRO-INDUSTRIA PROMOTING THE AGRO-INDUSTRYANTHONY S. CARDONA, M.S.OFICIAL DE DESARROLLO DE NEGOCIOSCOMPAA DE FOMENTO INDUSTRIAL
1PERFIL DEL CONGLOMERADO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS173 INDUSTRIAS
10,000 EMPLEOS
2
HISTORIAS DE XITO3
HISTORIAS DE XITO4
COMENZADO POR DOS CHEFS EN SU APARTAMENTO EN 1990
$1 MILLN EN VENTAS EL PRIMER AO
VENDIDO POR $25 MILLONES A THE HAIN CELESTIAL GROUP
OTRA HISTORIA DE XITO5
DESARROLLO DE UN PRODUCTO6
La sociaCoconut Water Sales Skyrocket In U.S. Many Choose Coconut Water As Sports Beverage by Jen HerreraPOSTED: Tuesday, November 1, 2011That means Americans will drink $350 million worth of the stuff this year.7Hispanic Food and Beverage Market to Continue Aggressive Growth Through 2014
New York, June 9, 2010 The expanding appetite for Latino cuisine among non-Hispanic Americans, combined with the rapid increase in the United States Hispanic population, will be a boom for the $7 billion Hispanic food and beverage market, helping to drive sales to $10 billion in 2014, according to Hispanic Food and Beverages in the U.S.: Market and Consumer Trends in Latino Cuisine, 4th Edition, the latest market research study by publisher Packaged Facts.
OPORTUNIDADASUNTOS A CONSIDERAR EN LA MANUFACTURA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS8
PRODUCTO
VIABILIDAD
FORMULACIN DEL PRODUCTO
AGENCIAS FEDERALES (FDA/USDA/TTB)
AGENCIAS ESTATALES (SALUD,OPPE,BOMBEROS,AAA,AEE,HACIENDA)
MUNICIPIO
ASUNTOS A CONSIDERAR EN LA MANUFACTURA DE ALIMENTOS Y BEBIDASLOCALIZACIN
IMAGEN CORPORATIVA
EMPAQUE
MAQUINARIA
PLAN DE NEGOCIOS
CONTROL DE CALIDAD
9
ASUNTOS A CONSIDERAR EN LA MANUFACTURA DE ALIMENTOS Y BEBIDASSUPLIDORES
PROGRAMAS DE APOYO E INCENTIVOS
DISTRIBUCIN
PROMOCIN
EXPORTACIN
10
COMPAA DE FOMENTO INDUSTRIALAPOYO Y SERVICIOS AL INDUSTRIALORIENTACIN Y COORDINACIN DE SERVICIOS INTEGRADOS PARA ASISTIR AL INDUSTRIAL
PROGRAMAS Y SERVICIOS INTERNOS (EDIFICIOS, INCENTIVOS, COORDINACIN INTERAGENCIAL FEDERAL Y LOCAL, EXENCIN CONTRIBUTIVA, CONTROL DE CALIDAD, MERCADEO,WIA)
PROGRAMAS Y SERVICIOS EXTERNOS (SBTDC,CITAI,CID,PRIMEX)
11
12EDIFICIOS INDUSTRIALES
13
1314INCENTIVOS POR CREACIN DE EMPLEOS
15
16LEY 73 DEL 2008
BENEFICIOS SOBRESALIENTES
17NO EXENTOEXENTO20-39% GANANCIAS4%100% MUEBLE E INMUEBLE 90% EXENTO (PAGA 10%)100% PATENTE MUNICIPAL60% EXENTO (PAGA 40%)N\A DURACIN15 AOS
N\A CRDITO POR COMPRAS DE25% PRODUCTOS MANUFACTURADOS LOCALMENTE
N\A CRDITO POR CREACIN DE $1,000-$5,000 (MAPA) EMPLEOS EN EL 1ER AO SOLAMENTE
18
19INCENTIVO DE CUALIFICACIN
Quienes cualifican para el incentivoCualifican para recibir los incentivos del programa, toda empresa que requiera para propsitos de comercializacin ser regulada por una agencia de gobierno, o requiera unos estattos de calidad establecidos por el cliente para adquirir el producto.Empresa ClienteEmpresa que manufactura en Puerto Rico un producto necesario para las industrias reguladas.Servicios de esterilizacin a las empresas en el area de BiocienciasEmpresa local se define como toda empresa que 80% o ms de su mano de obra es residente en Puerto RicoEmpresa Suplidora
20
ProgramaSe le rembolsar a la empresa cliente hasta un total de 20% del costo de cualificacin dependiendo de cuan crtico es el suministro para el producto final de la empresa cliente.El incentivo se define en 3 renglones:No crtico 10%- Materiales que son de fcil adquisicin y que su cualificacin es relativamente sencilla. Por ejemplo empaque no especializado para el producto. Medianamente critico 15% - Materiales que requieren un grado de modificacion para que se adapte al producto y ayuda a la proteccion y es requerido que sea auditado para propositos de calidad debido a la regulacion. Por ejemplo aisladores de impacto para empaque de productos electronicos. Instrucciones requeridas para el buen uso del producto que se requiera auditoria.Altamente critico 20% - Materia prima que es necesaria para la manufactura del producto. Por ejemplo piezas plasticas ensambladas que se usan como pieza para el producto terminado. Incentivo de Cualificacion Manufacturero Local21
22INCENTIVO DE EXPORTACIN
Export Transportation Assistance Program Proveer a las pequeas y medianas empresas puertorriqueas un incentivo para el transporte martimo Menos de 500 empleados Diagnosticada como N-1 por CCE o promocionada por PRIDCORequisitosPuertos autorizados: Jacksonville (Florida), Santo Domingo (Repblica Dominicana) y Manzanillo (Panam)Subsidio de 20%, hasta un mximo de $2,000 por envo, con un lmite de $50,000 anualesNegociacin de tarifas reducidas con navierosEstructura y funcionamientoPrograma lanzado en septiembre 2011
23
24VENTAS AL GOBIERNO FEDERAL
25
26LEY PARA LA INVERSIN EN LA INDUSTRIA PUERTORRIQUEA
ManufacturaArtculos que constituyan productos de Puerto Rico, hasta 10%. En caso de Vieques y Culebra podr obtener hasta un 30%.La Junta tendr discrecin para conceder un 5% adicional en casos extraordinarios y en productos agrcolas.
27
2728PROYECTO DE APOYO A LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
29
30ESCUELA INTERNACIONAL DE DISEO
SERVICIOSINVESTIGACIN DE PRODUCTODISEO GRFICODISEO WEBDISEO DE EMPAQUESDISEO DE MODAS DISEO INDUSTRIALDISEO DE INTERIORESANIMACINDELINEACINVISUALIZACIN FOTOGRAFA
31
32SBTDC
33
PLANES DE NEGOCIOS
PLANES DE MERCADEO
PROGRAMA DE EXCELENCIA MALCOLM BALDRIDGE34PRIMEX
35
ADIESTRAMIENTOS
ASESORAMIENTO GERENCIAL
PLANIFICACIN ESTRATGICA
GRACIAS
ANTHONY S. CARDONAOFICIAL DE DESARROLLO DE NEGOCIOSTEL. 787-758-4747 EXT. 2519CEL. 787-504-2221E-MAIL: [email protected]
36
COMPROMISO DE CREACIN DE 5 EMPLEOS MNIMO PARA INDUSTRIALES LOCALES Y 10 PARA NO LOCALES
RECLUTAMIENTO A COMPLETARSE EN 18 MESES
RETENCIN DE EMPLEO POR 5 AOS
PROYECTO DE MANUFACTURA O SERVICIO36 AF 2012 AF 2013 AF 2014 AF 2015
PUERTO DESTINO ELEGIBLESubsidio 25% adicional exceso exportacin ao anterior
Subsidio 20%Subsidio 15%Subsidio 10%Subsidio 10%
Mximo anual$50,000 anual$50,000 anual$50,000 anual$50,000 anual
Mximo por envo$2,000 envo$2,000 envo$2,000 envo$2,000 envo