7
1 PROPUESTA DE ESPECTÁCULOS PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL TEMPORADA 2018-19

PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL · El escenario evoca la estructura de un telar vacío de forma circular, en el cual Tejedor y Tejedora extienden los materiales para la confección

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL · El escenario evoca la estructura de un telar vacío de forma circular, en el cual Tejedor y Tejedora extienden los materiales para la confección

1

PROPUESTA DE ESPECTÁCULOS

PROGRAMACIÓN

EDUCACIÓN INFANTIL

TEMPORADA 2018-19

Page 2: PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL · El escenario evoca la estructura de un telar vacío de forma circular, en el cual Tejedor y Tejedora extienden los materiales para la confección

2

Liszt: teatro sonoro (Nueva versión)

Música clásica dirigida a primeras edades. Tyl Tyl aborda eta versión teatralizada de la música de Liszt a partir de cinco piezas del compositor húngaro: Sueño de amor y las Consolaciones 2,4,5 y 6. Cuatro personajes inspirados en la estética del Romanticismo juegan con la actitud, la manipulación de objetos y el movimiento, dando un aire mágico e inesperado análogo al de una danza. La música de Liszt junto a la partitura coordinada del movimiento de los cuatro actores, se despliega en una instalación plástica y lúdica a la que queda asociada.

Page 3: PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL · El escenario evoca la estructura de un telar vacío de forma circular, en el cual Tejedor y Tejedora extienden los materiales para la confección

3

LA FLOR DE LA MARAVILLA

La Flor de la maravilla toma el hilo de la palabra tejida por Ana Pelegrín en su libro del mismo título, para componer un trabajo escénico que explora la construcción imaginaria del mundo a través del sonido, la palabra cantada y el movimiento. Como es habitual en la Compañía TylTyl, se trata de una narración sonora, visual y en movimiento que habla del laberinto humano para la invención de las ganas de construir una realidad para vivir entre objetos y deseos. El cuerpo, la palabra cantada, el color, los equilibrios son los instrumentos para contar, además de otros instrumentos musicales como shruti, aerófonos, percusiones diversas, cuerdas, banjos, bouzukis, voces.

Page 4: PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL · El escenario evoca la estructura de un telar vacío de forma circular, en el cual Tejedor y Tejedora extienden los materiales para la confección

4

Murmullos

El escenario evoca la estructura de un telar vacío de forma circular, en el cual Tejedor y Tejedora extienden los materiales para la confección de una trama hecha no solo de hilos. Sonidos, acciones, sensaciones, colores, texturas, elementos sueltos que al unirse con otros compondrán algo nuevo: un tejido.

Los hilos-murmullos se oyen, se ven, se tocan, se huelen, se saborean, y se equilibran para formar algo que hasta entonces no existía. Será la acción sobre varillas y telas la que irá conformando un espacio para el juego: cielo que se convierte en techo, paredes paisaje, casa universo.

En el telar el universo se teje y desteje. Finalmente cada espectador se lleva parte del tejido porque es incluido y forma parte de él.

Page 5: PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL · El escenario evoca la estructura de un telar vacío de forma circular, en el cual Tejedor y Tejedora extienden los materiales para la confección

5

LA RECETA DE LA VACA FELIZ (Estreno. A partir de 5 años)

Trabajo basado en el libro de KARMELO BIZKARRA (Centro de salud Vital Zuhaizpe) del mismo título, con ilustraciones de MYRIAM CORDÓN. Gea regresa a la casa de su infancia en la que evoca, a través de los objetos de su habitación, momentos de su infancia en los que la vaca Lore le ayudaba a transitar momentos difíciles dándole las pistas que la niña necesitaba para que ella y su hermano pudieran llevar una vida feliz Arte y salud se unen en este espectáculo que contará con música en vivo y una escenografía polivalente y lúdica.

Page 6: PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL · El escenario evoca la estructura de un telar vacío de forma circular, en el cual Tejedor y Tejedora extienden los materiales para la confección

6

- Un ejemplar de la revista “Ecos, arte y cultura” para el profesorado, que nuestro centro edita con el objetivo de relacionar a los profesionales que trabajamos para y con la infancia y la juventud

La compañía Tyl Tyl Teatro y Música, aborda la temporada 2018-19 con ilusiones renovadas y el rigor artístico y pedagógico como elementos fundamentales.

La primera infancia ha sido objeto de investigación y producción desde el inicio de nuestro quehacer en el arte y la educación. Los integrantes del Teatro TylTyl somos profesionales especializados en esta etapa de la infancia y contamos con más de veinte producciones específicas para este target de edad, reconocidas en su trayectoria por todo el territorio español y también en Festivales internacionales. Además, impartimos habitualmente cursos de expresión artística para profesores del Ciclo de Educación Infantil.

Tyl Tyl acompaña la exhibición para grupos de escolares con propuestas que ayuden a desarrollar el trabajo artístico en el aula, consistentes en propuestas educativas elaboradas minuciosamente en cada caso.

Cuando un grupo de educación infantil se inscribe en nuestra Campaña, cuenta con la seguridad de ver un espectáculo de gran calidad y también con algo más:

- Guía Educativa con actividades para realizar en el aula, antes y después de cada representación.

- Un CD con la música de uno de nuestros espectáculos, como regalo para la escuela o colegio.

- Un regalo para cada alumno, dependiendo del espectáculo elegido, ya que este objeto tendrá que ver con el contenido de la obra vista por ellos.

Page 7: PROGRAMACIÓN EDUCACIÓN INFANTIL · El escenario evoca la estructura de un telar vacío de forma circular, en el cual Tejedor y Tejedora extienden los materiales para la confección

7

Contacto

TEATRO TYL TYL

C/ Iglesia, 2

28600 - Navalcarnero - Madrid (España)

Centralita: 91 811 40 55

Móvil: 616 47 56 47

Horario de atención: De 9.00 h a 15:00 h

www.tyltyl.org

[email protected]