518
CE INF-PRI FERNANDO GARRIDO Curso Escolar: 2019/20 Programación Materia: CNA6P - Ciencias de la Naturaleza (00,20) Curso: ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: Evaluación inicial Fecha inicio prev.: 09/09/2019 Fecha fin prev.: 13/09/2019 Sesiones prev.: 2 Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valor máx. estándar Competencias BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA. Utilización de diferentes fuentes de información. Lectura de textos propios del área. Vocabulario técnico propio del área. Uso de las TIC 1.Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, integrando datos de observación directa e indirecta a partir de la consulta de fuentes directa e indirectas y comunicando los resultados. 1.1.1.Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada reflexionando acerca del proceso seguido y comunicándolo oralmente y por escrito. Eval. Ordinaria: Observación directa:100% Eval. Extraordinaria: 0,280 AA CL 1.1.2.Utiliza medios propios de la observación. Eval. Ordinaria: Observación directa:100% Eval. Extraordinaria: 0,108 AA 1.1.3.Consulta y utiliza documentos escritos, imágenes y gráficos. Eval. Ordinaria: Producción del alumno:100% Eval. Extraordinaria: 0,108 AA CL 1.1.4.Desarrolla estrategias adecuadas para acceder a la información de los textos de carácter científico. Eval. Ordinaria: Observación directa:100% Eval. Extraordinaria: 0,108 AA UNIDAD UF2: U1. La función de relación: Sistema nervioso y aparato locomotor Fecha inicio prev.: 16/09/2019 Fecha fin prev.: 30/10/2019 Sesiones prev.: 14 Bloques Contenidos Criterios de evaluación Estándares Instrumentos Valor máx. estándar Competencias BLOQUE 1: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA. Utilización de diferentes fuentes de información. Lectura de textos propios del área. Técnicas de estudio y trabajo. Desarrollo de 1.Obtener información relevante sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, haciendo predicciones sobre sucesos naturales, 1.1.1.Analiza y obtiene conclusiones de la información seleccionada reflexionando acerca del proceso seguido y comunicándolo oralmente y por escrito. Eval. Ordinaria: Observación directa:100% Eval. Extraordinaria: 0,280 AA CL

Programación - murciaeduca.es€¦ · 1.3.1.Utiliza, de manera adecuada, el vocabulario correspondiente a cada uno de los bloques de contenidos. Eval. Ordinaria: Prueba escrita:100%

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

CE INF-PRI FERNANDO GARRIDOCurso Escolar: 2019/20

Programación

Materia: CNA6P - Ciencias de laNaturaleza (00,20)

Curso:6º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Evaluación inicial Fecha inicio prev.: 09/09/2019 Fecha fin prev.: 13/09/2019 Sesionesprev.: 2

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:INICIACIÓNA LAACTIVIDADCIENTÍFICA.

Utilización dediferentesfuentes deinformación.Lectura detextospropios delárea.Vocabulariotécnicopropio delárea.Uso de lasTIC

1.Obtenerinformaciónrelevante sobrehechos ofenómenospreviamentedelimitados,haciendoprediccionessobre sucesosnaturales,integrando datosde observacióndirecta e indirectaa partir de laconsulta defuentes directa eindirectas ycomunicando losresultados.

1.1.1.Analiza yobtiene conclusionesde la informaciónseleccionadareflexionando acercadel proceso seguidoy comunicándolooralmente y porescrito.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 AACL

1.1.2.Utiliza mediospropios de laobservación.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AA

1.1.3.Consulta yutiliza documentosescritos, imágenes ygráficos.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AACL

1.1.4.Desarrollaestrategiasadecuadas paraacceder a lainformación de lostextos de caráctercientífico.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AA

UNIDAD UF2: U1. La función derelación: Sistema nervioso y aparatolocomotor

Fecha inicio prev.: 16/09/2019 Fecha fin prev.: 30/10/2019 Sesionesprev.: 14

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:INICIACIÓNA LAACTIVIDADCIENTÍFICA.

Utilización dediferentesfuentes deinformación.Lectura detextos propiosdel área.Técnicas deestudio ytrabajo.Desarrollo de

1.Obtenerinformaciónrelevante sobrehechos ofenómenospreviamentedelimitados,haciendoprediccionessobre sucesosnaturales,

1.1.1.Analiza yobtieneconclusiones de lainformaciónseleccionadareflexionandoacerca del procesoseguido ycomunicándolooralmente y porescrito.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 AACL

hábitos detrabajo.Esfuerzo yresponsabilidad.Vocabulariotécnico propiodel área.Utilización delas tecnologíasde lainformación ycomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación,simularprocesos ypresentarconclusiones.Trabajoindividual y engrupo.

integrando datosde observacióndirecta eindirecta a partirde la consulta defuentes directa eindirectas ycomunicando losresultados.

1.1.2.Utilizamedios propios dela observación.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AA

1.1.3.Consulta yutiliza documentosescritos, imágenesy gráficos.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AACL

1.1.4.Desarrollaestrategiasadecuadas paraacceder a lainformación de lostextos de caráctercientífico.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AA

BLOQUE 2:EL SERHUMANO YLA SALUD.

El cuerpohumano y sufuncionamiento.Anatomía yfisiología.Aparatos ysistemas.Las funcionesvitales en el serhumano:Función derelación(órganos de lossentidos,sistemanervioso,aparatolocomotor).Función denutrición(aparatosrespiratorio,digestivo,circulatorio yexcretor).Función dereproducción(aparatoreproductor).La conductaresponsable.Efectos nocivosdel consumo dealcohol ydrogas.Avances de laciencia quemejoran la vida.Conocimientode sí mismo y

1.Identificar ylocalizar losprincipalesórganosimplicados en larealización de lasfunciones vitalesdel cuerpohumano,estableciendoalgunasrelacionesfundamentalesentre ellas ydeterminadoshábitos de salud.

2.1.1.Identifica ylocaliza losprincipales órganosimplicados en larealización de lasfunciones vitalesdel cuerpohumano: Nutrición(aparatosrespiratorio,digestivo,circulatorio yexcretor).Reproducción(aparatoreproductor).Relación (órganosde los sentidos,sistema nervioso,aparatolocomotor).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

2.Conocer elfuncionamientodel cuerpohumano: células,tejidos, órganos,aparatos,sistemas: sulocalización,forma,estructura,funciones,cuidados, etc.

2.2.1.Identifica lasprincipalescaracterísticas delos (aparatosrespiratorio,digestivo,locomotor,circulatorio yexcretor) y explicalas principalesfunciones.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

3.Relacionardeterminadasprácticas de vidacon el adecuadofuncionamiento

2.3.1.Reconoce losefectos nocivos delconsumo dealcohol y drogas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCTCSC

los demás. Laidentidad y laautonomíapersonal. Larelación con losdemás.La resoluciónpacífica deconflictos.Técnicas deestudio.La toma dedecisiones:criterios yconsecuencias.

del cuerpo,adoptandoestilos de vidasaludables,sabiendo lasrepercusionespara la salud desu modo de vida.

2.3.2.Observa,identifica ydescribe algunosavances de laciencia quemejoran la salud(medicina,producción yconservación dealimentos,potabilización delagua, etc.).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

2.3.3.Identificaemociones ysentimientospropios, de suscompañeros y delos adultosmanifestandoconductasempáticas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CSC

2.3.4.Conoce yaplica estrategiaspara estudiar ytrabajar de maneraeficaz.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 AASIEE

2.3.5.Reflexionasobre el trabajorealizado, sacaconclusiones sobrecómo trabaja yaprende y elaboraestrategias paraseguiraprendiendo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 AA

2.3.6.Planifica deforma autónoma ycreativaactividades de ocioy tiempo libre,individuales y engrupo.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CSCSIEE

2.3.7.Manifiestaautonomía en laplanificación yejecución deacciones y tareas ydesarrolla iniciativaen la toma dedecisiones,identificando loscriterios y lasconsecuencias delas decisionestomadas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 SIEE

UNIDAD UF3: U2.La función dereproducción

Fecha inicio prev.: 05/11/2019 Fecha fin prev.: 13/12/2019 Sesionesprev.: 10

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:INICIACIÓNA LAACTIVIDADCIENTÍFICA.

Utilización dediferentesfuentes deinformación.Lectura detextos propiosdel área.Técnicas deestudio ytrabajo.Desarrollo dehábitos detrabajo.Esfuerzo yresponsabilidad.Vocabulariotécnico propiodel área.Utilización delas tecnologíasde lainformación ycomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación,simularprocesos ypresentarconclusiones.Redes sociales,email, etc.Trabajoindividual y engrupo.Hábitos deprevención deenfermedades yaccidentes, enel aula y en elcentro.

4.Trabajar deformacooperativa,apreciando elcuidado por laseguridad propiay de suscompañeros,cuidando lasherramientas yhaciendo usoadecuado de losmateriales.

1.4.1.Usa de formaautónoma eltratamiento detextos (ajuste depágina, inserciónde ilustraciones onotas, etc.).

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CDIG

1.4.2.Conoce yutiliza las medidasde protección yseguridadpersonal que debeutilizar en el usode las tecnologíasde la información yla comunicación.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CDIG

1.4.3.Presenta lostrabajos demanera ordenada,clara y limpia, ensoporte papel ydigital.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CDIGCL

1.4.4.Utilizaestrategias pararealizar trabajos deforma individual yen equipo,mostrandohabilidades para laresolución pacíficade conflictos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 AACSC

1.4.5.Conoce yrespeta las normasde uso y deseguridad de losinstrumentos y delos materiales detrabajo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CSC

BLOQUE 2:EL SERHUMANO YLA SALUD.

El cuerpohumano y sufuncionamiento.Anatomía yfisiología.Aparatos ysistemas.Las funcionesvitales en el serhumano:Función derelación(órganos de lossentidos,sistemanervioso,aparatolocomotor).Función denutrición(aparatosrespiratorio,digestivo,circulatorio yexcretor).Función dereproducción(aparatoreproductor).La conducta

1.Identificar ylocalizar losprincipalesórganosimplicados en larealización de lasfunciones vitalesdel cuerpohumano,estableciendoalgunasrelacionesfundamentalesentre ellas ydeterminadoshábitos de salud.

2.1.1.Identifica ylocaliza losprincipalesórganosimplicados en larealización de lasfunciones vitalesdel cuerpohumano: Nutrición(aparatosrespiratorio,digestivo,circulatorio yexcretor).Reproducción(aparatoreproductor).Relación (órganosde los sentidos,sistema nervioso,aparatolocomotor).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

responsable.Conocimientode sí mismo ylos demás. Laidentidad y laautonomíapersonal. Larelación con losdemás.La resoluciónpacífica deconflictos.La igualdadentre hombres ymujeres.Técnicas deestudio.

2.Conocer elfuncionamientodel cuerpohumano: células,tejidos, órganos,aparatos,sistemas: sulocalización,forma, estructura,funciones,cuidados, etc.

2.2.1.Identifica lasprincipalescaracterísticas delos (aparatosrespiratorio,digestivo,locomotor,circulatorio yexcretor) y explicalas principalesfunciones.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

UNIDAD UF4: U3. La organización delos seres vivos, la biodiversidad y elmedio ambiente

Fecha inicio prev.: 07/01/2020 Fecha fin prev.: 21/02/2020 Sesionesprev.: 14

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:INICIACIÓNA LAACTIVIDADCIENTÍFICA.

Iniciación a laactividadcientífica.Aproximaciónexperimental aalgunascuestiones.Utilización dediferentesfuentes deinformación.Lectura detextos propiosdel área.Técnicas deestudio ytrabajo.Desarrollo dehábitos detrabajo.Esfuerzo yresponsabilidad.Vocabulariotécnico propiodel área.Utilización delas tecnologíasde lainformación ycomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación,simularprocesos ypresentarconclusiones.Redes sociales,email, etc.Trabajoindividual y engrupo.Utilización dediversosmateriales,teniendo encuenta lasnormas deseguridad.

2.Establecerconjeturastanto respectode sucesos queocurren de unaforma naturalcomo sobre losque ocurrencuando seprovocan, através de unexperimento ounaexperiencia.

1.2.1.Manifiestaautonomía en laplanificación yejecución deacciones y tareasy tiene iniciativaen la toma dedecisiones.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 SIEE

3.Comunicar deforma oral yescrita losresultadosobtenidos trasla realización dediversasexperiencias,presentándoloscon apoyosgráficos.

1.3.1.Utiliza, demaneraadecuada, elvocabulariocorrespondientea cada uno delos bloques decontenidos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CL

1.3.2.Exponeoralmente deforma clara yordenadacontenidosrelacionados conel áreamanifestando lacompresión detextos orales yescritos.

Eval. Ordinaria:Exposición:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CL

BLOQUE 3:LOS SERESVIVOS.

Estructura delos seres vivos:células, tejidos:tipos; órganos:aparatos ysistemas:principalescaracterísticas yfunciones.Organizacióninterna de losseres vivos.Los seres vivos:Características,clasificación ytipos.Los animalesvertebrados einvertebrados,características yclasificación.Las plantas: Laestructura yfisiología de lasplantas.La fotosíntesis ysu importanciapara la vida enla Tierra.Las relacionesentre los seresvivos. Cadenasalimentarias.Poblaciones.Comunidades yecosistemas.Característicasy componentesde unecosistema.Ecosistemas,pradera, charca,bosque, litoral yciudad y losseres vivos.La biosfera,diferenteshábitats de losseres vivos.Interés por laobservación y elestudio rigurosode todos losseres vivos.Uso de mediostecnológicospara el estudiode los seresvivos.Normas deprevención deriesgos.Respeto de lasnormas de uso,de seguridad ydemantenimientode losinstrumentos deobservación yde losmateriales detrabajo.

1.Conocer laestructura delos seres vivos:células, tejidos,tipos, órganos,aparatos ysistemas:identificandolas principalescaracterísticasy funciones.

3.1.1.Describe laestructura de losseres vivos:células, tejidos,órganos,aparatos ysistemas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

3.1.2.Identificalas principalescaracterísticas yfunciones de losseres vivos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

2.Conocerdiferentesniveles declasificación delos seres vivos,atendiendo asuscaracterísticasy tipos.

3.2.1.Observa eidentifica lascaracterísticas yclasifica losseres vivos:Reino animal.Reino de lasplantas. Reino delos hongos.Otros reinos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 CMCT

3.2.2.Observadirecta eindirectamente,identificacaracterísticas,reconoce yclasifica,animalesinvertebrados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AACMCT

3.2.3.Observadirecta eindirectamente,identificacaracterísticas,reconoce yclasifica, losanimalesvertebrados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AACMCT

3.2.4.Observadirecta eindirectamente,identificacaracterísticas yclasifica plantas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AACMCT

3.2.5.Utilizaguías en laidentificación deanimales yplantas.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 AA

3.2.6.Explica laimportancia de lafotosíntesis parala vida en laTierra.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

3.Conocer lascaracterísticasy componentesde unecosistema.

3.3.1.Identifica yexplica lasrelaciones entrelos seres vivos.Cadenasalimentarías.Poblaciones,comunidades yecosistemas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

3.3.2.Identifica yexplica algunasde las causas dela extinción deespecies.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

3.3.3.Observa eidentifica lasprincipalescaracterísticas ycomponentes deun ecosistema.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

3.3.4.Reconocey explica algunosecosistemas:pradera, charca,bosque, litoral yciudad, y losseres vivos queen ellos habitan.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

3.3.5.Observa eidentificadiferenteshábitats de losseres vivos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

4.Usar mediostecnológicos,respetando lasnormas de uso,de seguridad ydemantenimientode losinstrumentos deobservación yde losmateriales detrabajo,mostrandointerés por laobservación yel estudioriguroso detodos los seresvivos, y hábitosde respeto ycuidado hacialos seres vivos.

3.4.1.Usamediostecnológicos enlos diferentestrabajos querealiza.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 AACDIG

3.4.2.Observa yregistra algúnprocesoasociado a lavida de los seresvivos, utilizandolos instrumentosy los mediosaudiovisuales ytecnológicosapropiados,comunicando demanera oral yescrita losresultados.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 AACDIG

3.4.3.Respeta delas normas deuso, deseguridad y demantenimientode losinstrumentos deobservación y delos materiales detrabajo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CSC

UNIDAD UF5: U4. La materia y suscambios

Fecha inicio prev.: 03/03/2020 Fecha fin prev.: 31/03/2020 Sesionesprev.: 10

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE4:MATERIAYENERGÍA.

Diferentesprocedimientospara la medidade la masa y elvolumen de uncuerpo.Explicación defenómenosfísicosobservables entérminos dediferencias dedensidad.La flotabilidaden un mediolíquido.Reaccionesquímicas: lacombustión, laoxidación y lafermentación.

1.Conocer losprocedimientospara la medida dela masa, elvolumen, ladensidad de uncuerpo.

4.1.1.Utilizaprocedimientosdirectos e indirectospara la medida de lamasa y el volumende un cuerpo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AACMCT

4.1.2.Identifica yexplica fenómenosfísicos observablesen términos dediferencias dedensidad.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 CMCT

4.1.3.Identifica yexplica lasprincipalescaracterísticas de laflotabilidad en unmedio líquido.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

4.Realizarexperienciassencillas ypequeñasinvestigacionessobre diferentesfenómenos físicosy químicos de lamateria.

4.4.1.Identifica yexpone lasprincipalescaracterísticas de lasreacciones químicas:combustión,oxidación yfermentación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

4.4.2.Separa loscomponentes de unamezcla mediantedestilación, filtración,evaporación odecantación.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AACMCT

4.4.3.Explica, tras laobservaciónsistemática, losefectos del calor enel aumento detemperatura ydilatación de algunosmateriales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AA

4.4.4.Identifica,experimenta yejemplificaargumentandoalgunos cambios deestado y sureversibilidad.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 AACMCT

4.4.5.Investiga através de larealización deexperienciassencillas sobrediferentesfenómenos físicos yquímicos de lamateria: planteandoproblemas,enunciandohipótesis,seleccionando elmaterial necesario,extrayendoconcusiones,comunicandoresultados,manifestandocompetencia encada una de lasfases, así como en elconocimiento de lasleyes básica querigen los fenómenosestudiados.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AASIEE

4.4.7.Respeta lasnormas de uso,seguridad y deconservación de losinstrumentos y delos materiales detrabajo en el aula yen el centro.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 CSC

UNIDAD UF6: U5. Energía, luz y calor Fecha inicio prev.: 14/04/2020 Fecha fin prev.: 12/05/2020 Sesionesprev.: 9

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE4:MATERIAYENERGÍA.

Predicción decambios en elmovimiento o enla forma de loscuerpos porefecto de lasfuerzas.Magnetismo: elmagnetismoterrestre. Elimán: la brújula.Concepto deenergía.Diferentesformas deenergía.Energíasrenovables y norenovables.Realización deexperienciasdiversas paraestudiar laspropiedades demateriales deuso común y sucomportamientoante el calor.Planificación yrealización deexperienciasdiversas paraestudiar las

2.Conocer leyesbásicas que rigenfenómenos, comola reflexión de laluz, la transmisiónde la corrienteeléctrica, o elcambio de estado,las reaccionesquímicas: lacombustión, laoxidación y lafermentación.

4.2.1.Conoce lasleyes básicas querigen fenómenos,como la reflexión dela luz, la transmisiónde la corrienteeléctrica.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

4.2.2.Conoce lasleyes básicas querigen el cambio deestado, lasreaccionesquímicas: lacombustión, laoxidación y lafermentación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

3.Planificar yrealizar sencillasinvestigacionespara estudiar elcomportamientode los cuerposante la luz, laelectricidad, elmagnetismo, elcalor o el sonido.

4.3.1.Planifica yrealiza sencillasexperiencias ypredice cambios enel movimiento, en laforma o en elestado de loscuerpos por efectode las fuerzas o delas aportaciones deenergía,comunicando el elproceso seguido yel resultadoobtenido.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 AASIEE

propiedades demateriales deuso común y sucomportamientoante la luz, elsonido, el calor,la humedad y laelectricidad.

4.3.2.Identifica yexplica algunas delas principalescaracterísticas delas diferentesformas de energía:mecánica, lumínica,sonora, eléctrica,térmica, química.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

4.Realizarexperienciassencillas ypequeñasinvestigacionessobre diferentesfenómenos físicosy químicos de lamateria.

4.4.6.Investiga através de larealización deexperienciassencillas paraacercarse alconocimiento de lasleyes básicas querigen fenómenos,como la reflexión dela luz, la transmisiónde la corrienteeléctrica, el cambiode estado, lasreaccionesquímicas: lacombustión, laoxidación y lafermentación.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AASIEE

UNIDAD UF7: U6. Electricidad ymagnetismo

Fecha inicio prev.: 13/05/2020 Fecha fin prev.: 12/06/2020 Sesionesprev.: 9

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:INICIACIÓN ALAACTIVIDADCIENTÍFICA.

Iniciación a laactividadcientífica.Aproximaciónexperimental aalgunascuestiones.Utilización dediferentesfuentes deinformación.Lectura detextos propiosdel área.Esfuerzo yresponsabilidad.Vocabulariotécnico propiodel área.Utilización delas tecnologíasde lainformación ycomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación,simularprocesos ypresentarconclusiones.Redes sociales,email, etc.Trabajoindividual y engrupo.Utilización dediversosmateriales,teniendo encuenta lasnormas deseguridad.Métodocientífico.Realización deproyectos.Planificación deproyectos ypresentación deinformes.

5.Realizarproyectos ypresentarinformes.

1.5.1.Realiza unproyecto,trabajando deforma individualo en equipo ypresenta uninforme,utilizandosoporte papel odigital,recogiendoinformación dediferentesfuentes(directas, libros,Internet), condiferentesmedios ycomunicandode forma oral laexperienciarealizada,apoyándose enimágenes ytextos escritos.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 CDIGCLSIEE

BLOQUE 5:LATECNOLOGÍA,OBJETOS YMÁQUINAS.

Construcción deestructurassencillas quecumplan unafunción ocondición pararesolver unproblema apartir de piezasmoduladas.Análisis deoperadores yutilización en laconstrucción deun aparato.Elementos delos circuitoseléctricos.Efectos de laelectricidad.Conductores yaislantes.La relación entreelectricidad y

1.Planificar laconstrucciónde objetos yaparatos conuna finalidadprevia,utilizandofuentesenergéticas,operadores ymaterialesapropiados,realizando eltrabajoindividual y enequipo, yproporcionandoinformaciónsobre queestrategias sehan empleado.

5.1.1.Construyealgunaestructurasencilla quecumpla unafunción ocondición pararesolver unproblema apartir de piezasmoduladas,(escalera,puente,tobogán, etc.).

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 AACECSIEE

5.1.2.Planifica laconstrucción deobjetos yaparatosproporcionainformaciónsobre lasestrategiasempleadas.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 AASIEE

magnetismo.Importantesdescubrimientose inventos.Efectos de laluz.Tratamiento detextos.Búsquedaguiada deinformación enla red.Control deltiempo y usoresponsable delas tecnologíasde lainformación y lacomunicación.

2.Conocer lasleyes básicasque rigen losfenómenos,como lareflexión de laluz, latransmisión dela corrienteeléctrica.

5.2.1.Observa eidentifica loselementos deun circuitoeléctrico yconstruye uno.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 AACMCT

5.2.2.Observa,identifica yexplica algunosefectos de laelectricidad.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

5.2.3.Exponeejemplos dematerialesconductores yaislantes,argumentado suexposición.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

5.2.4.Observa eidentifica lasprincipalescaracterísticas ylos imanes yrelaciona laelectricidad ymagnetismo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

5.2.5.Conoce yexplica algunosde los grandesdescubrimientose inventos de lahumanidad.

Eval. Ordinaria:Exposición:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

5.2.6.Observa,identifica yexplica algunosefectos de laluz.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CMCT

3.Realizarexperienciassencillas ypequeñasinvestigacionessobrediferentesfenómenosfísicos de lamateria:planteandoproblemas,enunciandohipótesis,seleccionandoel materialnecesario,montando,realizando,extrayendoconclusiones,comunicando

5.3.1.Elabora uninforme comotécnica para elregistro de unplan de trabajo,comunicandode forma oral yescrita lasconclusiones.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 AACDIGCL

5.3.2.Efectúabúsquedasguiadas deinformación enla red.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,280 CDIG

5.3.3.Conoce yaplicaestrategias deacceso y trabajoen Internet.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CDIG

resultados,aplicandoconocimientosbásicos de lasleyes básicasque rigen estosfenómenos,como lareflexión de laluz, latransmisión dela corrienteeléctrica.

5.3.4.Utilizaalgunosrecursos a sualcanceproporcionadospor lastecnologías dela informaciónparacomunicarse ycolaborar.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,108 CDIG

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Resolución de problemas, y situaciones experimentales que permitan aplicar losconocimientos teóricos en una amplia variedad de contextos. a) Plantear interrogantessobre fenómenos y situaciones del mundo natural que resulten de interés para elalumnado. b) Exposición de sus conocimientos iniciales sobre el problema planteado.c) Discusión y acuerdo sobre el diseño de la investigación. d) Desarrollo de lainvestigación siguiendo el diseño pautado. e) Procesamiento significativo de lainformación obtenida, construyendo conocimientos que den respuesta adecuada a losproblemas investigados. f ) Planteamiento de nuevos interrogantes como resultado delas observaciones y las experiencias realizadas. g) Comunicación de los resultadosalcanzados.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Las medidas serán: Planificación de estrategias metodológicas, gestión de aula,estrategias de seguimiento de la eficacia de medidas. Planificación de refuerzos,ubicación de espacios, gestión de tiempos grupales para favorecer la intervenciónindividual mayor tiempo para las pruebas escritas, pruebas escritas más cortas.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Con el trabajo en grupo colaborativo se entrenarán las diferentes habilidades ydestrezas para llegar a la reflexión y el discernimiento del desarrollo de una vida socialactiva, respetuosa y enriquecedora. Los contenidos del área están organizadosalrededor de unos conceptos fundamentales vinculados a un contexto real. Ejerciciosdel libro que trabajen sobre los estándares definidos en la unidad. Pruebas escritas queevidencien el trabajo con los estándares de aprendizajes. Productos finales derivadosde tareas aplicadas en contexto real. Dibujos que representen aquello que hanaprendido. Diferentes herramientas de auto y coevaluación del trabajo realizado en elaula.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

El libro del alumno para el área. Los recursos fotocopiables de la propuesta didáctica,con actividades de refuerzo y ampliación. Los materiales digitales asociados a launidad.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Visita al museo del vidrio Maria Teresa Giner,Ana Caballero ydos especialistas

Relacionado con el área de cienciasde la naturaleza, conocemos elmuseo del vidrio dada su relación conel bloque 4, sobre la materia y laenergía.

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La importancia de un desarrollo sostenible para mejorar nuestro medio ambiente.Movilidad Sostenible y Consumo Sostenible.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Todos los días realizamos lectura en voz alta de los contenidos del temario. Además,proponemos lecturas complementarias interesantes y relacionadas con los contenidosde la materia.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realización de las tareas en el cuaderno del alumnado, así como fichas deinvestigación, esquemas y resúmenes de contenidos importantes de la asignatura.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realizamos exposiciones orales de trabajos individuales y grupales así como lascorrecciones en voz alta de las actividades que vamos realizando.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Materia: CSO6P - CienciasSociales (00,20)

Curso:6º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Evaluación inicial Fecha inicio prev.: 09/09/2019 Fecha fin prev.: 13/09/2019 Sesionesprev.: 2

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:CONTENIDOSCOMUNES.

Recogida deinformacióndel tema atratar,utilizandodiferentesfuentes(directas eindirectas).Utilización delastecnologías dela informacióny lacomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación ypresentarconclusiones.

2.Utilizar lastecnologías de lainformación y lacomunicaciónpara obtenerinformaciónaprender yexpresarcontenidos sobre CienciasSociales.

1.2.1.Utiliza lastecnologías de lainformación y lacomunicación(Internet, blogs...)para elaborartrabajos con laterminologíaadecuada a lostemas tratados.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CDIGCL

1.2.2.Analizainformacionesrelacionadas con elárea utilizandoimágenes, tablas,gráficos,esquemas,resúmenes y lastecnologías de lainformación y lacomunicación.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CDIG

UNIDAD UF2: U1. Descubrimos la Españadel siglo XIX

Fecha inicio prev.: 16/09/2019 Fecha fin prev.: 10/10/2019 Sesionesprev.: 8

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:CONTENIDOSCOMUNES.

Iniciación alconocimientocientífico y suaplicación enlas CienciasSociales.Recogida deinformación deltema a tratar,utilizandodiferentesfuentes(directas eindirectas).Utilización delas tecnologíasde lainformación y lacomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación ypresentarconclusiones.Estrategias paradesarrollar laresponsabilidad,la capacidad de esfuerzo y la

1.Obtenerinformaciónconcreta yrelevante sobrehechos ofenómenospreviamentedelimitados,utilizandodiferentesfuentes(directas eindirectas).

1.1.1.Seleccionainformación,concreta yrelevante.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CDIG

1.1.2.Organiza lainformaciónbuscada.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CDIG

1.1.3.Obtieneconclusiones.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 AA

2.Utilizar lastecnologías dela información yla comunicaciónpara obtenerinformaciónaprender yexpresarcontenidos sobre Ciencias

1.2.1.Utiliza lastecnologías de lainformación y lacomunicación(Internet, blogs...)para elaborartrabajos con laterminologíaadecuada a lostemas tratados.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CDIGCL

constancia en elestudio.Uso y utilizacióncorrectos dediversosmateriales conlos que setrabaja.

Sociales.

1.2.2.Analizainformacionesrelacionadas conel área utilizandoimágenes, tablas,gráficos,esquemas,resúmenes y lastecnologías de lainformación y lacomunicación.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CDIG

3.Desarrollar laresponsabilidad,la capacidad deesfuerzo y laconstancia en elestudio.

1.3.1.Realiza lastareasencomendadas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 AA

1.3.2.Presenta lostrabajos demanera ordenada,clara y limpia.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 AA

1.3.3.Utiliza conprecisión laterminologíaadecuada a lostemas tratados.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CLCSC

1.3.4.Exponeoralmente, deforma clara yordenada,contenidosrelacionados conel área.

Eval. Ordinaria:Exposición:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CL

BLOQUE 4:LASHUELLASDEL TIEMPO.

El tiempohistórico y sumedida.Las fuenteshistóricas y suclasificación.España en laEdadContemporánea(I): el siglo XIX.NuestroPatrimoniohistórico ycultural.

1.Utilizar lasnocionesbásicas desucesión,duración ysimultaneidadpara ordenartemporalmentealgunos hechoshistóricos yotros hechosrelevantes.

4.1.1.Reconoce elsiglo como unidadde medida deltiempo histórico.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 AACMCT

4.1.2.Localizahechos históricossituándolos comosucesivos a.C od.C.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CMCT

4.1.3.Usadiferentestécnicas: líneasdel tiempo,mapas, paralocalizar en eltiempo y en elespacio algunoshechos delpasado y percibirla sucesión osimultaneidadentre ellos.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CMCT

2.Identificar ylocalizar en eltiempo y en elespacio losprocesos  yacontecimientoshistóricos más

4.2.1.Sitúa en unalínea del tiempolos hechos másimportantes de lasdistintas etapas dela historia deEspaña.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 AACSC

relevantes de lahistoria de España paraadquirir unaperspectivaglobal de suevolución.

4.2.2.Describe lascaracterísticas ylos hechosfundamentales dela EdadContemporáneaen España.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CSC

4.2.3.Explicaaspectosrelacionados conla forma de vida yorganizaciónsocial  de Españade la EdadContemporánea.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CSC

4.2.4.Describe losprincipalesmovimientosartísticos yculturales de laEdadContemporáneaen España,citando a susrepresentantesmás significativos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CEC

4.2.5.Explica losprincipalesacontecimientosque se produjerondurante el sigloXIX y XX y quedeterminannuestra HistoriaContemporánea.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CSC

4.Valorar laimportancia delos museos,sitios ymonumentoshistóricos comoespacios dondese enseña y seaprende mostrando unaactitud derespeto a suentorno y sucultura,apreciando laherenciacultural.

4.4.1.Asume elcomportamientoque debecumplirse cuandovisita un museo,un restoarqueológico o unedificio de interéshistórico oartístico.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CECCSC

UNIDAD UF3: U2. Desde el siglo XXhasta nuestros días

Fecha inicio prev.: 14/10/2019 Fecha fin prev.: 07/11/2019 Sesionesprev.: 8

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:CONTENIDOSCOMUNES.

Iniciación alconocimientocientífico y suaplicación enlas CienciasSociales.Recogida deinformación deltema a tratar,utilizando

1.Obtenerinformaciónconcreta yrelevante sobrehechos ofenómenospreviamentedelimitados,utilizandodiferentes

1.1.1.Seleccionainformación,concreta yrelevante.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CDIG

diferentesfuentes(directas eindirectas).Desarrollo deestrategias paraorganizar,memorizar yrecuperar lainformaciónobtenidamediantediferentesmétodos yfuentes.Utilización delas tecnologíasde lainformación y lacomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación ypresentarconclusiones.Fomento detécnicas deanimación a lalectura detextos dedivulgación delas CienciasSociales (decarácter social,geográfico ehistórico).

fuentes (directase indirectas).

1.1.2.Organiza lainformaciónbuscada.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CDIG

1.1.3.Obtieneconclusiones.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 AA

1.1.4.Comunicaoralmente o porescrito el procesoseguido.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CL

BLOQUE 4:LASHUELLASDEL TIEMPO.

El tiempohistórico y sumedida.Las fuenteshistóricas y suclasificación.España en laEdadContemporánea(II): los siglosXX y XXI.NuestroPatrimoniohistórico ycultural.

2.Identificar ylocalizar en eltiempo y en elespacio losprocesos  yacontecimientoshistóricos másrelevantes de lahistoria de España paraadquirir unaperspectivaglobal de suevolución.

4.2.1.Sitúa en unalínea del tiempolos hechos másimportantes de lasdistintas etapas dela historia deEspaña.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 AACSC

4.2.2.Describe lascaracterísticas ylos hechosfundamentales dela EdadContemporáneaen España.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CSC

4.2.3.Explicaaspectosrelacionados conla forma de vida yorganización social de España de laEdadContemporánea.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CSC

4.2.4.Describe losprincipalesmovimientosartísticos yculturales de laEdadContemporáneaen España,citando a susrepresentantesmás significativos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CEC

4.2.5.Explica losprincipalesacontecimientosque se produjerondurante el sigloXIX y XX y quedeterminannuestra HistoriaContemporánea.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CSC

4.2.6.Describe losrasgoscaracterísticos dela sociedadespañola actual:su carácterdemocrático yplural, supertenencia a laUnión Europea...

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CLCSC

3.Desarrollar lacuriosidad porconocer lasformas de vidahumana en elpasado,valorando laimportancia quetienen los restospara elconocimiento yestudio de lahistoria y comopatrimoniocultural que hayque cuidar ylegar.

4.3.1.Profundizasu conocimientosobre la EdadContemporánea através dediferentes medios:cómics, videos,TIC, revistas,libros...

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CECCSC

4.Valorar laimportancia delos museos,sitios ymonumentoshistóricos comoespacios dondese enseña y seaprende mostrando unaactitud derespeto a suentorno y sucultura,apreciando laherenciacultural.

4.4.1.Asume elcomportamientoque debecumplirse cuandovisita un museo,un restoarqueológico o unedificio de interéshistórico oartístico.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CECCSC

UNIDAD UF4: U3. Nuestro impactoen el medio ambiente

Fecha inicio prev.: 11/11/2019 Fecha fin prev.: 12/12/2019 Sesionesprev.: 10

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE2: ELMUNDOEN QUEVIVIMOS.

La intervenciónHumana en elMedio.El desarrollosostenible.Los problemas

7.Explicar lainfluencia delcomportamientohumano en elmedio natural,identificando el uso

2.7.1.Explica el usosostenible de losrecursos naturales.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CMCT

de lacontaminación.Consumoresponsable.

sostenible de losrecursos naturalesproponiendo unaserie de medidasnecesarias para eldesarrollosostenible de lahumanidad,especificando susefectos positivos.

2.7.2.Proponemedidas yactuaciones queconducen a lamejora de lascondicionesambientales denuestro planeta.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CMCT

2.7.3.Adoptaalgunas actuacionesque conducen a lamejora de lascondicionesambientales denuestro planeta.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 AACMCT

UNIDAD UF5: U4. El dinero, el ahorro yla inversión

Fecha inicio prev.: 07/01/2020 Fecha fin prev.: 30/01/2020 Sesionesprev.: 8

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3:VIVIR ENSOCIEDAD.

Manifestacionesculturales ylingüísticas deEspaña.La Educaciónfinanciera. Eldinero. Elahorro.Empleabilidad yespírituemprendedor.Educación Vial.Adquisición deconocimientosque contribuyana consolidarconductas yhábitos vialescorrectos.

3.Tomarconciencia delvalor del dinero ysus usosmediante unconsumoresponsable y sentido delahorro.

3.3.1.Diferenciaentre distintos tiposde gasto y adaptaun presupuesto acada uno de ellos.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 AASIEE

3.3.2.Planificaahorros para gastosfuturos elaborandoun pequeñopresupuesto.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 AASIEE

3.3.3.Investiga sobredistintas estrategiasde compra,comparando preciosy recopilandoinformación (ofertas,relación calidad-precio).

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 SIEE

4.Comprenderlos beneficiosque ofrece elespírituemprendedor.

3.4.1.Realiza tareascon creatividad einnovación.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 SIEE

3.4.2.Respeta lasiniciativas ypropuestas de losdemás.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 SIEE

5.Conocer yrespetar lasnormas decirculación yfomentar laseguridad vial entodos susaspectos.

3.5.1.Explicanormas básicas decirculación y lasconsecuenciasderivadas deldesconocimiento oincumplimiento delas mismas.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 AACSC

3.5.2.Conoce elsignificado dealgunas señales detráfico.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 SIEE

3.5.3.Reconoce laimportancia derespetar las señalesde tráfico.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 SIEE

3.5.4.Utiliza lasseñales de tráficotanto como peatón ycomo usuario demedios detransporte  (abrocharse elcinturón, nomolestar alconductor...).

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 SIEE

UNIDAD UF6: U5. Así es la UniónEuropea

Fecha inicio prev.: 03/02/2020 Fecha fin prev.: 27/02/2020 Sesionesprev.: 8

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3:VIVIR ENSOCIEDAD.

La UniónEuropea.LaEducaciónfinanciera. Eldinero. Elahorro.

1.Valorar ladiversidadcultural, social,política ylingüística delEstado español,respetando lasdiferencias.

3.1.1.Conoce ladiversidad cultural,lingüística y social delaula, del centro de lalocalidad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CECCSC

3.1.2.Respeta ladiversidad cultural,lingüística y social delaula, del centro y de lalocalidad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CECCSC

2.Identificar laestructura y losfines de la UniónEuropea,explicandoalgunas ventajasderivadas delhecho de formarparte de la UniónEuropea.

3.2.1.Explica qué es laUnión Europea ycuáles son losobjetivos políticos yeconómicos de lamisma, en quéconsiste el mercadoúnico y la zona euro.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CSC

3.2.2.Localiza en unmapa los paísesmiembros de la UniónEuropea y suscapitales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CSC

3.2.3.Identifica lasprincipalesinstituciones, órganosde gobierno ysímbolos de la UniónEuropea.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CSC

UNIDAD UF7: U6. Conocemos el mediofísico de Europa

Fecha inicio prev.: 02/03/2020 Fecha fin prev.: 26/03/2020 Sesionesprev.: 8

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:CONTENIDOSCOMUNES.

Iniciación alconocimientocientífico y suaplicación en lasCienciasSociales.Recogida deinformación deltema a tratar,utilizandodiferentesfuentes (directase indirectas).Desarrollo deestrategias paraorganizar,memorizar yrecuperar lainformaciónobtenidamediantediferentesmétodos yfuentes.Utilización delas tecnologíasde lainformación y lacomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación ypresentarconclusiones.Estrategias paradesarrollar laresponsabilidad,la capacidad  deesfuerzo y laconstancia en elestudio.Utilización ylectura dediferenteslenguajestextuales ygráficos.Uso y utilizacióncorrectos dediversosmateriales conlos que setrabaja.Estrategias parala resolución deconflictos,utilización de lasnormas deconvivencia yvaloración de laconvivenciapacífica ytolerante.Planificación ygestión deproyectos con elfin de alcanzarobjetivos.Iniciativaemprendedora.

5.Valorar eltrabajo engrupo,mostrandoactitudes decooperación yparticipaciónresponsable,aceptando lasdiferencias conrespeto ytolerancia hacialas ideas yaportacionesajenas en losdiálogos ydebates.

1.5.1.Acepta lasideas yaportacionesajenas en diálogosy debates.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 AASIEE

6.Valorar  lacooperación  yel diálogo comoforma de evitary resolverconflictos,fomentando losvaloresdemocráticos.

1.6.1.Dialoga consus iguales paraevitar y resolverconflictos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 AACSC

1.6.2.Fomenta losvaloresdemocráticos enlas relaciones entreiguales(cooperación,respeto,tolerancia...).

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 AACSC

7.Desarrollar lacreatividad y elespírituemprendedor,aumentando lascapacidadespara aprovecharla información,las ideas ypresentarconclusionesinnovadoras.

1.7.1.Tieneiniciativa en laejecución deacciones y tareas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 SIEE

1.7.2.Se muestraactivo, con interésy curiosidad en elaprendizaje, antelas tareas yactividades.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 SIEE

BLOQUE 2:EL MUNDOEN QUEVIVIMOS.

La diversidadgeográfica delos paisajes deEuropa: relieve,climas ehidrografía.

4.Explicar quées un paisaje eidentificar losprincipaleselementos quelo componen.

2.4.3.Explica lascaracterísticas delos principalespaisajes deEspaña y Europavalorando sudiversidad.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CMCT

6.Identificar  lasprincipalesunidades delrelieve deEuropa susclimas y su redhidrográfica,localizándolas en un mapa.

2.6.1.Localiza enun mapa el relieve,las vertienteshidrográficas y losclimas de Europa.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CMCT

2.6.2.Reconoce losprincipales rasgosdel relieve, los ríosy climas deEuropa.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CMCT

UNIDAD UF8: U7. Representamosnuestro planeta

Fecha inicio prev.: 14/04/2020 Fecha fin prev.: 12/05/2020 Sesionesprev.: 9

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:CONTENIDOSCOMUNES.

Utilización delas tecnologíasde lainformación ylacomunicaciónpara buscar yseleccionarinformación ypresentarconclusiones.Utilización ylectura dediferenteslenguajestextuales ygráficos.Técnicas detrabajointelectual.Fomento detécnicas deanimación a lalectura detextos dedivulgación delas CienciasSociales (decaráctersocial,geográfico ehistórico).Uso yutilizacióncorrectos dediversosmateriales conlos que setrabaja.

4.Realizartrabajos ypresentaciones anivel individual ygrupal quesupongan labúsqueda,selección yorganización de textos decarácter  social,geográfico ohistórico,mostrando habilidad paratrabajar tantoindividualmentecomo de maneracolaborativadentro de unequipo.

1.4.1.Realizatrabajos grupalesmostrandohabilidades decooperación(diálogo, respeto alas opinionesajenas, respeto alas normas ycumplimiento de lasresponsabilidades)dentro del equipo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 AACDIG

8.Desarrollar actitudes decooperación yde trabajo enequipo, asícomo el hábitode asumirnuevos roles enuna sociedad encontinuocambio.

1.8.1.Desarrollaactitudes decooperación paratrabajar en equipo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 SIEE

1.8.2.Acepta lasresponsabilidadesen los trabajos degrupo, así como lasideas ajenas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 SIEE

BLOQUE 2:EL MUNDOEN QUEVIVIMOS.

Larepresentaciónde la Tierra.Orientación enel espacio.Globosterráqueos.

1.Explicar lasdistintas formasde representar lasuperficieterrestre.

2.1.1.Explica lasdistintasrepresentaciones de la Tierra:planos, mapas,planisferios yglobos terráqueos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CLCMCT

Identificaciónde los polos, eleje y loshemisferios.Cartografía.Planos ymapas.Escalas.Puntos de laTierra: losparalelos ymeridianos.Coordenadasgeográficas:latitud ylongitud.El planisferio:físico ypolítico.

2.Describircorrectamente planos y mapasinterpretando suescala y signosconvencionales.

2.2.1.Clasifica losdiferentes tipos demapas, incluyendolos planisferios.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CMCT

2.2.2.Define qué esla escala en unmapa.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CL

2.2.3.Utiliza lossignosconvencionales deun mapa.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CMCT

3.Identificar ymanejar losconceptos deparalelos,meridianos ycoordenadasgeográficas.

2.3.1.Localizadiferentes puntosde la Tierraempleando losparalelos ymeridianos y lascoordenadasgeográficas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CMCT

UNIDAD UF9: U8. Recorremos elmedio físico de España

Fecha inicio prev.: 13/05/2020 Fecha fin prev.: 12/06/2020 Sesionesprev.: 9

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE2: ELMUNDOEN QUEVIVIMOS.

El Paisaje:Elementos que lo forman.Tipos depaisajes.Característicasy  diferencias.La diversidad geográfica delos paisajes deEspaña: relievee hidrografía.

4.Explicar qué esun paisaje eidentificar losprincipaleselementos que locomponen.

2.4.1.Explica qué esun paisaje.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CL

2.4.2.Identifica loselementos del paisaje.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CMCT

2.4.3.Explica lascaracterísticas de losprincipales paisajesde España y Europavalorando sudiversidad.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CMCT

5.Describir lascaracterísticas delrelieve de Españay su redhidrográfica,localizándolos enun mapa.

2.5.1.Localiza en unmapa las principalesunidades de relieve yvertienteshidrográficas deEspaña.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,313 CMCT

2.5.2.Sitúa en unmapa los mares,océanos y principalesríos de España.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,119 CMCT

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Metodología activa. Utilizamos el libro de texto y lo complementamos con recursosdigitales como la búsqueda de información en Internet o la visualización de vídeosrelacionados con los contenidos.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

En cuanto a las medidas ordinarias, entre otras, se tienen en cuenta las siguientes: -Ubicación del alumnado. - Apoyo visual de las explicaciones. - Pruebas orales. - Usode la agenda. - Tiempo extra en la realización de las tareas. Las medidas específicasquedan recogidas en los PTI del alumnado correspondiente.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Evaluación a través de pruebas escritas, producciones del alumnado, exposiciones yobservación directa. Realizamos una evaluación inicial para conocer el punto de partidadel alumnado. Evaluación formativa durante el aprendizaje y una evaluación sumativa alfinalizar el trimestre. También llevamos a cabo autoevaluaciones y coevaluaciones.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libro de texto

Apoyos tecnológicos: ordenador, pizarra digital, proyector

Mapas, planos

Posters e imágenes

Fichas

Aula plumier

Pizarra

Recursos digitales: vídeos, imágenes

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Visita a los refugios de la Guerra Civil María Teresa Giner,Ana Caballero,Gema Gómez yEduardo Miranda.

Se trata de profundizar en losconocimientos sobre el siglo XX enEspaña, en concreto, sobre la GuerraCivil, contenido trabajado durante elprimer trimestre en ciencias sociales.

Cartagena modernista María Teresa Giner,Ana Caballero ydos especialistas.

Se trata de profundizar en losconocimientos sobre los movimientosartísticos y arquitectónicos del sigloXX en España, trabajado en el área deciencias sociales.

Salida a la Asamblea Regional María Teresa Giner,Ana Caballero ydos especialistas.

Conocemos la Asamblea Regional,profundizando en los contenidos deciencias sociales del siglo XX.

Las tres R María Teresa Giner,Ana Caballero ydos especialistas.

Dada la importancia del reciclaje ennuestra sociedad actual, esimportante que los alumnos yalumnas tomen conciencia de ellorealizando actividades relacionadascon la reutilización de materiales.

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Todos los días realizamos lectura en voz alta de los contenidos del temario. Además,proponemos lecturas complementarias interesantes y relacionadas con los contenidosde la materia.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realización de las tareas en el cuaderno del alumnado, así como fichas deinvestigación, esquemas y resúmenes de contenidos importantes de la asignatura.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realizamos exposiciones orales de trabajos individuales y grupales así como lascorrecciones en voz alta de las actividades que vamos realizando.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Materia: EAR6P - EducaciónArtística (00,20)

Curso:6º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: EVALUACIÓN INICIAL Fecha inicio prev.: 19/09/2019 Fecha fin prev.: 20/09/2019 Sesionesprev.:

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:ESCUCHA.

Discriminaciónauditiva de losparámetros delsonido durante laaudición de unfragmento musicaly descripción delos mismos.El silencio comoelementoimprescindiblepara la escucha.Las voces:audición eidentificación devoces infantiles,masculinas yfemeninas(diferenciaauditiva entreagudas y graves).Clasificación dedistintos tipos devoces.Las agrupacionesvocales: solista,dúo y coro.Los instrumentosmusicales:Reconocimientovisual y auditivode losinstrumentosacústicos (familiasy subfamiliasviento, cuerda ypercusión) yelectrónicos, asícomo algunos delos másrepresentativosdel folclore de laRegión de Murcia.Reconocimientovisual y auditivode diferentesagrupacionesmusicales(orquesta, banda,grupo folk, grupopop...).Valoración de lasobras musicalespropuestas.Épocas y estilosmusicales:descubrimientode compositores yaudición activa deobras dediferentes estilosasí como de lasmás

2.Analizar laorganización deobrasmusicalessencillas ydescribir loselementos quela componen.

1.2.2.Reconocedistintos tipos devoces, así comoagrupacionesvocales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACEC

1.2.3.Clasificavisual yauditivamentelos instrumentosestudiados, ensus respectivasfamilias.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 AACEC

representativasdel folclore de laRegión de Murcia.Forma musical:binaria (AB),ternaria (ABA) yrondó.Grabación digitalde lainterpretacióncreada.Normas decomportamiento.Actitud de respetoante una audiciónmusical ya sea insitu o visualizadaa través del usode nuevastecnologías.Profesionales dela música:conocimiento dealgunos nombressignificativos deprofesionalesrelacionados conla música y laactividad quedesarrollan(compositor,director deorquesta,instrumentista,cantante...).Conocimientobásico de lanormativa queregula lapropiedadintelectual en lasobras musicales.Muestra respetoen cuanto a lareproducción ycopia de las obrasmusicales.

BLOQUE 2: LAINTERPRETACIÓNMUSICAL.

Reconocimiento yclasificación deinstrumentosacústicos yelectrónicos, dediferentesregistros de la vozy de lasagrupacionesvocales einstrumentales.Lenguaje musical:lectura einterpretación decanciones ypiezasinstrumentales engrado crecientede dificultad.Lenguaje musical:traduce allenguaje musicalconvencionalpequeñosdictados rítmicos.Discriminaciónauditiva depequeños

1.Interpretarsolo o engrupo,mediante lavoz, su propiocuerpo oinstrumentos,utilizando ellenguajemusical,composicionessencillas quecontenganprocedimientosmusicales derepetición,variación ycontraste,asumiendo laresponsabilidaden lainterpretaciónen grupo yrespetando,tanto lasaportacionesde los demáscomo a la

2.1.2.Reconoceen una partiturasencilla larepresentacióngráfica de losparámetros delsonido: notas,silencios, figuras,matices deintensidad...

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 CEC

fragmentosmelódicos.Flauta dulce:conocimiento dela digitaciónmínima exigidapor el docente.Interpretación deun repertoriobásico de piezasinstrumentalespara flauta dulcecon o sinacompañamiento.Coordinación enla interpretacióninstrumental.Memorización depiezas sencillascon la flautadulce.Acompañamientode canciones ofragmentosmusicalesseleccionados através deostinatos ybordonesutilizandoinstrumentos depequeñapercusión,percusionescorporales yplacas.Grabación digitalde lainterpretación.La canción:Interpretación ymemorización decanciones alunísono, cánones,acompañamientosvocales,cancionesfolclóricas...Coordinación enla interpretaciónvocal.Elaboración de untrabajo deinvestigaciónsobreinstrumentos,compositores,intérpretes yeventosmusicales.Creación depiezas musicalessencillasutilizando lastecnologías de lainformación y lacomunicación.Construcción deinstrumentosmusicalessencillos conobjetos de usocotidiano.Elaboración deuna ficha técnicadel instrumentoconstruido.

persona queasume ladirección.

2.1.6.Interpretapequeñas piezasinstrumentalesde forma aisladao comoacompañamientoa canciones oaudiciones.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACEC

2.1.7.Conoce ladigitaciónmínima en laflauta exigida porel docente.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AA

2.1.13.Interpretacanciones dedistintos lugares,épocas y estilos,valorando suaportación alenriquecimientopersonal, social ycultural.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACECSIEE

(Materialesutilizados,proceso deelaboración,familia a la quepertenece...).

BLOQUE 3: LAMÚSICA, ELMOVIMIENTO YLA DANZA.

Coordinación demovimientos conla música en lainterpretación dedanzas.Valoración yreconocimientoauditivo dedanzas dediferentes épocasy lugares.Disfrute con lainterpretación dedanzas del mundoy acercamiento adiferentes danzastradicionalesespañolas.Invención decoreografías paracanciones ypiezas musicalesde diferentesestilos.

1.Adquirircapacidadesexpresivas ycreativas queofrece elconocimientode la danzavalorando suaportación alpatrimonio ydisfrutando desuinterpretacióncomo unaforma deinteracciónsocial.

3.1.1.Identifica elcuerpo comoinstrumento parala expresión desentimientos yemociones ycomo forma deinteracciónsocial.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACSCSIEE

UNIDAD UF2: PASEO POR LA HISTORIA Fecha inicio prev.: 03/10/2019 Fecha fin prev.: 19/12/2019 Sesionesprev.: 11

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:ESCUCHA.

Discriminaciónauditiva de losparámetros delsonido durante laaudición de unfragmento musicaly descripción delos mismos.Las voces:audición eidentificación devoces infantiles,masculinas yfemeninas(diferenciaauditiva entreagudas y graves).Clasificación dedistintos tipos devoces.Las agrupacionesvocales: solista,dúo y coro.Los instrumentosmusicales:Reconocimientovisual y auditivode losinstrumentosacústicos (familias

1.Utilizar laescucha musicalpara laindagación en lasposibilidades delsonido demanera quesirvan comomarco dereferencia paracreacionespropias.

1.1.1.Describeutilizando unvocabulariopreciso lascualidades delos sonidos enuna audición ofragmentomusical.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CL

2.Analizar laorganización deobras musicalessencillas ydescribir loselementos que lacomponen.

1.2.1.Reconoceen una audiciónsencillapequeñasvariaciones ycontrastes develocidad eintensidad, asícomoinstrumentosque intervienen...

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 AACEC

1.2.2.Reconocedistintos tipos devoces, así comoagrupacionesvocales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACEC

y subfamiliasviento, cuerda ypercusión) yelectrónicos, asícomo algunos delos másrepresentativosdel folclore de laRegión de Murcia.Normas decomportamiento.Actitud de respetoante una audiciónmusical ya sea insitu o visualizadaa través del usode nuevastecnologías.

1.2.3.Clasificavisual yauditivamentelos instrumentosestudiados, ensus respectivasfamilias.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 AACEC

3.Valorar elpatrimoniomusicalconociendo laimportancia desumantenimiento ydifusiónaprendiendo elrespeto con elque debenafrontar lasaudiciones yrepresentaciones.

1.3.1.Respeta lasnormas decomportamientoen audiciones yrepresentacionesmusicales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CSC

BLOQUE 2: LAINTERPRETACIÓNMUSICAL.

Lenguaje musical:lectura einterpretación decanciones ypiezasinstrumentales engrado crecientede dificultad.Lenguaje musical:traduce allenguaje musicalconvencionalpequeñosdictados rítmicos.Discriminaciónauditiva depequeñosfragmentosmelódicos.Flauta dulce:conocimiento dela digitaciónmínima exigidapor el docente.Interpretación deun repertoriobásico de piezasinstrumentalespara flauta dulcecon o sinacompañamiento.Coordinación enla interpretacióninstrumental.Acompañamientode canciones ofragmentosmusicalesseleccionados através deostinatos ybordonesutilizandoinstrumentos depequeñapercusión,percusionescorporales yplacas.La canción:Interpretación ymemorización de

1.Interpretar soloo en grupo,mediante la voz,su propio cuerpoo instrumentos,utilizando ellenguaje musical,composicionessencillas quecontenganprocedimientosmusicales derepetición,variación ycontraste,asumiendo laresponsabilidaden lainterpretación engrupo yrespetando, tantolas aportacionesde los demáscomo a lapersona queasume ladirección.

2.1.1.Interpretaun fragmento uobra musicalescrito enlenguajeconvencional.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CEC

2.1.2.Reconoceen una partiturasencilla larepresentacióngráfica de losparámetros delsonido: notas,silencios, figuras,matices deintensidad...

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 CEC

2.1.3.Reconocepequeñas frasesmelódicas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CEC

2.1.5.Traduce allenguaje musicalconvencionalmelodías yritmos sencillos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CECCMCT

2.1.6.Interpretapequeñas piezasinstrumentalesde forma aisladao comoacompañamientoa canciones oaudiciones.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACEC

2.1.7.Conoce ladigitaciónmínima en laflauta exigida porel docente.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AA

2.1.8.Interpretacon la flautadulce unrepertorio básicode canciones.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AA

canciones alunísono, cánones,acompañamientosvocales,cancionesfolclóricas...Coordinación enla interpretaciónvocal.

2.1.11.Reconocediferentesregistros de lavoz.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CEC

2.1.13.Interpretacanciones dedistintos lugares,épocas y estilos,valorando suaportación alenriquecimientopersonal, social ycultural.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACECSIEE

2.Elaborartrabajos deinvestigaciónmusical a travésde la búsquedade informaciónbibliográfica.Explorar y utilizarlas posibilidadessonoras yexpresivas dediferentesinstrumentos ydispositivoselectrónicos.

2.2.2.Utiliza losmediosaudiovisuales yrecursosinformáticospara crear piezasmusicales y parala sonorizaciónde imágenes,representacionesdramáticas ycoreografías.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CDIG

BLOQUE 3: LAMÚSICA, ELMOVIMIENTO YLA DANZA.

Coordinación demovimientos conla música en lainterpretación dedanzas.Disfrute con lainterpretación dedanzas del mundoy acercamiento adiferentes danzastradicionalesespañolas.

1.Adquirircapacidadesexpresivas ycreativas queofrece elconocimiento dela danzavalorando suaportación alpatrimonio ydisfrutando de suinterpretacióncomo una formade interacciónsocial.

3.1.1.Identifica elcuerpo comoinstrumento parala expresión desentimientos yemociones ycomo forma deinteracciónsocial.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACSCSIEE

3.1.2.Controla lapostura y lacoordinación conla músicacuandointerpretadanzas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 AA

3.1.4.Disfrutainterpretandodanzastradicionalesentendiendo laimportancia desu continuidad yel traslado a lasgeneracionesfuturas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CECCSCSIEE

UNIDAD UF3: MÚSICA Y CULTURA Fecha inicio prev.: 09/01/2020 Fecha fin prev.: 27/03/2020 Sesionesprev.: 10

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:ESCUCHA.

Discriminaciónauditiva de losparámetros delsonido durante laaudición de unfragmento musicaly descripción delos mismos.Las voces:audición eidentificación devoces infantiles,masculinas yfemeninas(diferenciaauditiva entreagudas y graves).Clasificación dedistintos tipos devoces.Normas decomportamiento.Actitud de respetoante una audiciónmusical ya sea insitu o visualizadaa través del usode nuevastecnologías.Profesionales dela música:conocimiento dealgunos nombressignificativos deprofesionalesrelacionados conla música y laactividad quedesarrollan(compositor,director deorquesta,instrumentista,cantante...).Conocimientobásico de lanormativa queregula lapropiedadintelectual en lasobras musicales.

1.Utilizar laescucha musicalpara laindagación en lasposibilidades delsonido demanera quesirvan comomarco dereferencia paracreacionespropias.

1.1.2.Representaen sus propiascreaciones lascualidades delsonidotrabajadas.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 AA

2.Analizar laorganización deobras musicalessencillas ydescribir loselementos que lacomponen.

1.2.2.Reconocedistintos tipos devoces, así comoagrupacionesvocales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACEC

1.2.5.Identificaobras musicalesde diferentesépocas y estilos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CEC

3.Valorar elpatrimoniomusicalconociendo laimportancia desumantenimiento ydifusiónaprendiendo elrespeto con elque debenafrontar lasaudiciones yrepresentaciones.

1.3.1.Respeta lasnormas decomportamientoen audiciones yrepresentacionesmusicales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CSC

1.3.2.Comprendeel contenido delas normas queregulan lapropiedadintelectual encuanto a lareproducción ycopia de obrasmusicales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CECCSC

1.3.4.Investigasobre laimportancia delos profesionalesrelacionados conel mundo de lamúsica.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 AACEC

BLOQUE 2: LAINTERPRETACIÓNMUSICAL.

Reconocimiento yclasificación deinstrumentosacústicos yelectrónicos, dediferentesregistros de la vozy de lasagrupacionesvocales einstrumentales.Lenguaje musical:lectura einterpretación decanciones ypiezasinstrumentales en

1.Interpretar soloo en grupo,mediante la voz,su propio cuerpoo instrumentos,utilizando ellenguaje musical,composicionessencillas quecontenganprocedimientosmusicales derepetición,variación ycontraste,asumiendo laresponsabilidad

2.1.1.Interpretaun fragmento uobra musicalescrito enlenguajeconvencional.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CEC

2.1.2.Reconoceen una partiturasencilla larepresentacióngráfica de losparámetros delsonido: notas,silencios, figuras,matices deintensidad...

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 CEC

grado crecientede dificultad.Lenguaje musical:traduce allenguaje musicalconvencionalpequeñosdictados rítmicos.Flauta dulce:conocimiento dela digitaciónmínima exigidapor el docente.Interpretación deun repertoriobásico de piezasinstrumentalespara flauta dulcecon o sinacompañamiento.Coordinación enla interpretacióninstrumental.Memorización depiezas sencillascon la flautadulce.Acompañamientode canciones ofragmentosmusicalesseleccionados através deostinatos ybordonesutilizandoinstrumentos depequeñapercusión,percusionescorporales yplacas.La canción:Interpretación ymemorización decanciones alunísono, cánones,acompañamientosvocales,cancionesfolclóricas...Coordinación enla interpretaciónvocal.

en lainterpretación engrupo yrespetando, tantolas aportacionesde los demáscomo a lapersona queasume ladirección.

2.1.4.Creaesquemasrítmicos ymelódicos conlos esquemastrabajados.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CMCT

2.1.5.Traduce allenguaje musicalconvencionalmelodías yritmos sencillos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CECCMCT

2.1.6.Interpretapequeñas piezasinstrumentalesde forma aisladao comoacompañamientoa canciones oaudiciones.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACEC

2.1.7.Conoce ladigitaciónmínima en laflauta exigida porel docente.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AA

2.1.9.Memorizapiezas sencillascon la flautadulce.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AA

2.1.12.Reconocediferentesagrupacionesvocales einstrumentales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CEC

2.1.13.Interpretacanciones dedistintos lugares,épocas y estilos,valorando suaportación alenriquecimientopersonal, social ycultural.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACECSIEE

BLOQUE 3: LAMÚSICA, ELMOVIMIENTO YLA DANZA.

Coordinación demovimientos conla música en lainterpretación dedanzas.Valoración yreconocimientoauditivo dedanzas dediferentes épocasy lugares.Disfrute con lainterpretación dedanzas del mundoy acercamiento adiferentes danzastradicionalesespañolas.

1.Adquirircapacidadesexpresivas ycreativas queofrece elconocimiento dela danzavalorando suaportación alpatrimonio ydisfrutando de suinterpretacióncomo una formade interacciónsocial.

3.1.1.Identifica elcuerpo comoinstrumento parala expresión desentimientos yemociones ycomo forma deinteracciónsocial.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACSCSIEE

3.1.3.Reconocedanzas dedistintas épocasy lugaresvalorando suaportación alpatrimonioartístico ycultural.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CEC

UNIDAD UF4: MÚSICA PARA TODOS LOSGUSTOS

Fecha inicio prev.: 09/04/2020 Fecha fin prev.: 18/06/2020 Sesionesprev.: 9

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:ESCUCHA.

El silencio comoelementoimprescindiblepara la escucha.Reconocimientovisual y auditivode diferentesagrupacionesmusicales(orquesta, banda,grupo folk, grupopop...).Forma musical:binaria (AB),ternaria (ABA) yrondó.Normas decomportamiento.Actitud de respetoante una audiciónmusical ya sea insitu o visualizadaa través del usode nuevastecnologías.Muestra respetoen cuanto a lareproducción ycopia de las obrasmusicales.

1.Utilizar laescucha musicalpara laindagación en lasposibilidades delsonido demanera quesirvan comomarco dereferencia paracreacionespropias.

1.1.3.Mantieneuna actitudatenta ysilenciosa en laaudición deobras musicales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 CSC

2.Analizar laorganización deobras musicalessencillas ydescribir loselementos que lacomponen.

1.2.4.Distingueaspectoscaracterísticosbásicos dediferentes estilosy/o etapasmusicales,géneros ycompositores.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CEC

1.2.6.Identificaformasmusicalessencillas.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CEC

3.Valorar elpatrimoniomusicalconociendo laimportancia desumantenimiento ydifusiónaprendiendo elrespeto con elque debenafrontar lasaudiciones yrepresentaciones.

1.3.1.Respeta lasnormas decomportamientoen audiciones yrepresentacionesmusicales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CSC

1.3.3.Se interesapor descubrirobras musicalesde diferentescaracterísticas, ylas utiliza comomarco dereferencia paralas creaciones.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 AACECSIEE

BLOQUE 2: LAINTERPRETACIÓNMUSICAL.

Reconocimiento yclasificación deinstrumentosacústicos yelectrónicos, dediferentesregistros de la vozy de lasagrupacionesvocales einstrumentales.Lenguaje musical:lectura e

1.Interpretar soloo en grupo,mediante la voz,su propio cuerpoo instrumentos,utilizando ellenguaje musical,composicionessencillas quecontenganprocedimientosmusicales derepetición,

2.1.1.Interpretaun fragmento uobra musicalescrito enlenguajeconvencional.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CEC

2.1.4.Creaesquemasrítmicos ymelódicos conlos esquemastrabajados.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CMCT

interpretación decanciones ypiezasinstrumentales engrado crecientede dificultad.Lenguaje musical:traduce allenguaje musicalconvencionalpequeñosdictados rítmicos.Flauta dulce:conocimiento dela digitaciónmínima exigidapor el docente.Memorización depiezas sencillascon la flautadulce.Acompañamientode canciones ofragmentosmusicalesseleccionados através deostinatos ybordonesutilizandoinstrumentos depequeñapercusión,percusionescorporales yplacas.La canción:Interpretación ymemorización decanciones alunísono, cánones,acompañamientosvocales,cancionesfolclóricas...Coordinación enla interpretaciónvocal.Elaboración de untrabajo deinvestigaciónsobreinstrumentos,compositores,intérpretes yeventosmusicales.

variación ycontraste,asumiendo laresponsabilidaden lainterpretación engrupo yrespetando, tantolas aportacionesde los demáscomo a lapersona queasume ladirección.

2.1.6.Interpretapequeñas piezasinstrumentalesde forma aisladao comoacompañamientoa canciones oaudiciones.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACEC

2.1.7.Conoce ladigitaciónmínima en laflauta exigida porel docente.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AA

2.1.9.Memorizapiezas sencillascon la flautadulce.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AA

2.1.10.Reconoceinstrumentosacústicos yelectrónicos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 CEC

2.1.13.Interpretacanciones dedistintos lugares,épocas y estilos,valorando suaportación alenriquecimientopersonal, social ycultural.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACECSIEE

2.Elaborartrabajos deinvestigaciónmusical a travésde la búsquedade informaciónbibliográfica.Explorar y utilizarlas posibilidadessonoras yexpresivas dediferentesinstrumentos ydispositivoselectrónicos.

2.2.1.Buscainformaciónbibliográfica, enmedios decomunicación oen Internetinformaciónsobreinstrumentos,compositores,intérpretes yeventosmusicales.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 AACDIGSIEE

BLOQUE 3: LAMÚSICA, ELMOVIMIENTO YLA DANZA.

Valoración yreconocimientoauditivo dedanzas dediferentes épocasy lugares.Invención decoreografías paracanciones y

1.Adquirircapacidadesexpresivas ycreativas queofrece elconocimiento dela danzavalorando suaportación al

3.1.1.Identifica elcuerpo comoinstrumento parala expresión desentimientos yemociones ycomo forma deinteracciónsocial.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,555 AACSCSIEE

piezas musicalesde diferentesestilos.

patrimonio ydisfrutando de suinterpretacióncomo una formade interacciónsocial.

3.1.5.Inventacoreografías quecorrespondencon la formainterna de unaobra musical yconlleva unorden espacial ytemporal.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,209 AASIEE

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

En los bloques de contenido relacionados con la educación musical, se utilizapreferentemente una metodología que parte de la experiencia práctica del alumno deuna manera lúdica. Se trata de ampliar su conocimiento auditivo de otras músicasdesarrollando todos aquellos aspectos que amplían de forma creativa las posibilidadesde expresión corporal, rítmica y musical. El alumno/a es el protagonista activo de supropio proceso de creación. Se procura favorecer la expresión por medio de su voz yde su cuerpo y la comunicación con sus compañeros y con el profesor.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se tendrán en cuenta todas aquellas medidas que atiendan tanto a los alumnos yalumnas ACNEEs, con su correspondiente PTI, que les permitan conseguir unosestándares adaptados a sus necesidades reales, como también para aquellos otrosque necesitan medidas ordinarias.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación de los estándares se realiza principalmente por medio de la observacióny la presentación de trabajos y ejercicios, aunque también se tiene en cuenta larealización de los ejercicios del cuaderno de clase, la participación en las actividadesindividuales y grupales y el respeto a sus compañeros.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los estándares secuenciados en cada trimestre se califican, en cada caso, según elcriterio de evaluación, de 0 a 4, significando cada uno de ellos lo siguiente: 0 (nada, 0% de consecución); 1 (poco, 25%); 2 (suficiente, 50%); 3 (bastante, 75%), 4 (mucho,conseguido al 100%).

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores OBSERVACIONES

(Pendientes)Curso 1º

Trimestre2º

Trimestre3º

Trimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Materiales plásticos. Instrumentos musicales. Libros y cuadernos utilizados por losalumnos. Aula de música. Sala de informática. Materiales elaborados por los propiosalumnos. Otros materiales y recursos elaborados por los profesores (fichas de lecturarítmica, musicogramas, etc.)

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Educación para la igualdad. Se fomentan las agrupaciones mixtas en lasinterpretaciones musicales y en las danzas en grupo. Se realizan actividadescolaborativas mixtas en los trabajos de música. Educación para la paz y la convivencia.Se fomenta el respeto a los sentimientos y necesidades de los demás en todas lasactividades. Partimos siempre de la no discriminación por razones de raza o religión.Celebramos el Día de la Paz. Insistimos en la tolerancia y en la empatía con loscompañeros que puedan tener dificultades especiales. Educación ambiental. Sefomenta el reciclaje y el respeto medioambiental en los temas de los carteles y muralesen grupo, Educación para la salud, Educación vial, Educación cívica y democrática yEducación para el consumo. El respeto a las manifestaciones artísticas y culturales.También se valoran otros aspectos de la personalidad tales como el esfuerzo, lapaciencia, la modestia o el autocontrol.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Se estimula la capacidad lectora mediante la lectura en voz alta de los textos de losejercicios y canciones.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

La realización de ejercicios y trabajos escritos sirve de acicate al desarrollo de laescritura.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Se estimula el hábito de expresión oral mediante la exposición oral en grupo eindividual de sus ejercicios y trabajos.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Materia: EFI6P - Educación Física(00,20)

Curso:6º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General AnualUNIDAD UF1: evaluación inicial Fecha inicio prev.: 09/09/2019 Fecha fin prev.: 22/09/2019 Sesiones prev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta elmanejo deobjetos(lanzamiento,recepción,golpeo, etc.) adiferentes tiposde entornos yde actividadesfísicodeportivas yartísticasexpresivas,aplicandocorrectamentelos gestos yutilizando lossegmentosdominantes yno dominantes.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCTSIEE

0.Realizacombinacionesde habilidadesmotricesbásicasajustándose aun objetivo y aunosparámetrosespaciotemporales.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCTSIEE

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Estructuraciónespacio-temporal enentornos cambiantes.2.El plano y el espacioconocido.3.Adaptación delmovimiento a ritmoscambiantes condiferentes duraciones.4.Conocimientocorporal: órganos,músculos, huesos,articulaciones, etc.5.Educación nosexista.6.Valoración yaceptación de la propiarealidad corporal y lade los demás,mostrando una actitudcrítica hacia el modeloestético-corporalsocialmente vigente.7.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.8.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.9.Exposición oral brevesobre diferentes temas.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices

básicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Adaptación de laejecución de lashabilidades motrices acontextos de prácticade complejidadcreciente, coneficiencia y creatividad.2.Toma de decisionesautónoma:autoevaluación yretroalimentación.3.Dominio motor ycorporal desde unplanteamiento previo ala acción.4.Valoración del trabajobien ejecutado desdeel punto de vista motor.5.Actividadesacuáticas.6.Disposición favorablea participar enactividadesindividuales y grupalesdiversas aceptando laexistencia dediferencias en el nivelde habilidad.7.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.8.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.9.Exposición oral brevesobre diferentes temas.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices

básicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos a travésdel cuerpo, el gesto yel movimiento.2.Disfrute mediante laexpresión ycomunicación a travésdel propio cuerpo.3.Reproducción,invención y ejecuciónde estructuras rítmicasresultantes de unacombinación utilizandoel cuerpo einstrumentos.4.Representacióngrupal de danzastradicionales,populares, autóctonasy multiculturales.5.Respeto por lasproducciones de losdemás.6.Creatividad yespontaneidad.7.Estructurascooperativas paracrear coreografías ydramatizaciones(reparto de roles,responsabilidades,acuerdos internos,etc.).8.Recreación depersonajes reales yficticios y suscontextos dramáticos.9.Utilización de losobjetos y materiales ysus posibilidades en laexpresión.10.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.11.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.12.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.13.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas de higieney aseo diario en clase.16.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.17.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.18.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices

básicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

1.Conocimiento ypráctica cualitativa delas capacidades físicasbásicas: identificacióny factores a valorar enellas.2.Relación de lascapacidades físicasbásicas con deportes ylas actividadescotidianas:investigación y puestaen común.3.Valoración delesfuerzo para lograruna mayor autoestimay autonomía.4.Valoración de laactividad física para elmantenimiento y lamejora de la salud ycomo alternativa a loshábitos nocivos para lasalud.5.La alimentación y lagestión de la dietasaludable.6.Alimentación yactividad física:necesidades yequilibrio energético.7.Identificación de lasprácticas pocosaludables: reflexión yconclusiones.8.Hábitos posturalescorrectos.9.Calentamiento,dosificación delesfuerzo y toma deconciencia de larecuperación y larelajación: funciónpreventiva y deactivación fisiológica.10.Toma deresponsabilidades enla creación de rutinasde calentamientoaplicables a diferentesmodalidadesdeportivas.11.Organización detest sencilloscualitativos y recogidade información entrealumnos.12.Comparativa gráficade resultados yconclusiones de laobtención deinformacióncuantitativa sobrepequeños testmotores.13.Recogida deinformación sobreparámetros deesfuerzo: tratamientográfico de lainformación y creaciónde interrogantes sobrela representacióngráfica creada.14.Práctica deactividades

2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices

encaminadas a lamejora de lascapacidades físicasbásicas.15.Reconocimiento yvaloración de lasmedidas de seguridady de prevención deaccidentes en lapráctica de la actividadfísica, con relación alentorno.16.Seguridad vial:actividades deconducción, aplicaciónde normas y control dela actividad.17.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.18.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.19.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.20.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personal.22.Normas de higiene yaseo diario en clase.23.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.24.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.25.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

básicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Deportesindividuales,colectivos, deadversario,alternativos, etc.2.Deportes adaptadosen el medio natural:entornos no habituales.3.Carreras deorientación en lanaturaleza.4.Deporte tradicional.(Región de Murcia).5.Deportes de otrasculturas.6.Uso adecuado de lashabilidades yestrategias básicas dejuego relacionadas conla cooperación, laoposición y lacooperación/oposición.7.Resolución pacíficade conflictos.8.Arbitraje deactividades deportivas.9.Reflexión: actitudesno deportivas y susconsecuencias.10.Respeto por elmedio ambiente yparticipación en suconservación.11.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.12.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.13.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.14.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.15.Autonomía einiciativa personal.16.Normas de higieney aseo diario en clase.17.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.18.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.19.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices

básicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

UNIDAD UF2: Capacidades físicasbásicas y Salud

Fecha inicio prev.:23/09/2019

Fecha fin prev.: 13/10/2019 Sesiones prev.: 6

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Identifica lacapacidad físicabásica implicadade forma mássignificativa enlos ejercicios.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 AA

0.Reconoce laimportancia deldesarrollo de lascapacidadesfísicas para lamejora de lashabilidadesmotrices.

Eval. Ordinaria:Prueba Oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AA

0.Comprende laexplicación ydescribe losejerciciosrealizados,usando lostérminos yconocimientosque sedesarrollan en elárea de cienciasde lanaturalezasobreel aparatolocomotor.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CLCMCT

0.Tiene interéspor mejorar lascapacidadesfísicas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 SIEE

0.Relaciona losprincipaleshábitos dealimentación conla actividad física(horarios decomida calidad ycantidad de losalimentosingeridos etc...).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AA

0.Describe losefectosnegativos delsedentarismo, deuna dietadesequilibrada ydel consumo dealcohol, tabaco yotras sustancias.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCT

0.Realiza loscalentamientos,valorando sufunciónpreventiva y deactivaciónfisiológica.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CSC

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

3.Adaptación delmovimiento a ritmoscambiantes condiferentes duraciones.4.Conocimientocorporal: órganos,músculos, huesos,articulaciones, etc.5.Educación nosexista.6.Valoración yaceptación de la propiarealidad corporal y lade los demás,mostrando una actitudcrítica hacia el modeloestético-corporalsocialmente vigente.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

11.Identificare interiorizarlaimportanciade laprevención,larecuperacióny lasmedidas deseguridad enla realizaciónde la prácticade laactividadfísica.4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.6.nulo5.Reconocerlos efectosdel ejerciciofísico, lahigiene, laalimentacióny los hábitosposturalessobre lasalud y elbienestar,manifestandouna actitudresponsablehacia unomismo.5.nulo4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.6.Mejorar elnivel de suscapacidadesfísicas,regulando ydosificando

0.Muestra unamejora globalcon respecto asu nivel departida de lascapacidadesfísicasorientadas a lasalud.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 SIEE

0.Identifica sunivel,comparando losresultadosobtenidos enpruebas devaloración de lascapacidadesfísicas ycoordinativascon los valorescorrespondientesa su edad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACMCT

0.Explica yreconoce laslesiones yenfermedadesdeportivas máscomunes, asícomo lasaccionespreventivas y losprimerosauxilios. (heridas,torceduras,golpes,fracturas).

Eval. Ordinaria:Prueba Oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 AA

la intensidady duracióndel esfuerzo,teniendo encuenta susposibilidadesy su relacióncon la salud.4.nulo 6.nulo5.nulo4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Adaptación de laejecución de lashabilidades motrices acontextos de prácticade complejidadcreciente, coneficiencia y creatividad.2.Toma de decisionesautónoma:autoevaluación yretroalimentación.3.Dominio motor ycorporal desde unplanteamiento previo ala acción.4.Valoración del trabajobien ejecutado desdeel punto de vista motor.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

11.Identificare interiorizarlaimportanciade laprevención,larecuperacióny lasmedidas deseguridad enla realizaciónde la prácticade laactividadfísica.4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.6.nulo5.Reconocerlos efectosdel ejerciciofísico, lahigiene, laalimentacióny los hábitosposturalessobre lasalud y elbienestar,manifestandouna actitudresponsablehacia unomismo.5.nulo4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.6.Mejorar elnivel de suscapacidadesfísicas,regulando ydosificando

la intensidady duracióndel esfuerzo,teniendo encuenta susposibilidadesy su relacióncon la salud.4.nulo 6.nulo5.nulo4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos a travésdel cuerpo, el gesto yel movimiento.2.Disfrute mediante laexpresión ycomunicación a travésdel propio cuerpo.3.Reproducción,invención y ejecuciónde estructuras rítmicasresultantes de unacombinación utilizandoel cuerpo einstrumentos.4.Representacióngrupal de danzastradicionales,populares, autóctonasy multiculturales.5.Respeto por lasproducciones de losdemás.6.Creatividad yespontaneidad.7.Estructurascooperativas paracrear coreografías ydramatizaciones(reparto de roles,responsabilidades,acuerdos internos,etc.).8.Recreación depersonajes reales yficticios y suscontextos dramáticos.9.Utilización de losobjetos y materiales ysus posibilidades en laexpresión.10.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.11.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.12.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.13.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas de higieney aseo diario en clase.16.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.17.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.18.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

11.Identificare interiorizarlaimportanciade laprevención,larecuperacióny lasmedidas deseguridad enla realizaciónde la prácticade laactividadfísica.4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.6.nulo5.Reconocerlos efectosdel ejerciciofísico, lahigiene, laalimentacióny los hábitosposturalessobre lasalud y elbienestar,manifestandouna actitudresponsablehacia unomismo.5.nulo4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.6.Mejorar elnivel de suscapacidadesfísicas,regulando ydosificando

la intensidady duracióndel esfuerzo,teniendo encuenta susposibilidadesy su relacióncon la salud.4.nulo 6.nulo5.nulo4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

1.Conocimiento ypráctica cualitativa delas capacidades físicasbásicas: identificacióny factores a valorar enellas.2.Relación de lascapacidades físicasbásicas con deportes ylas actividadescotidianas:investigación y puestaen común.3.Valoración delesfuerzo para lograruna mayor autoestimay autonomía.4.Valoración de laactividad física para elmantenimiento y lamejora de la salud ycomo alternativa a loshábitos nocivos para lasalud.5.La alimentación y lagestión de la dietasaludable.6.Alimentación yactividad física:necesidades yequilibrio energético.7.Identificación de lasprácticas pocosaludables: reflexión yconclusiones.8.Hábitos posturalescorrectos.9.Calentamiento,dosificación delesfuerzo y toma deconciencia de larecuperación y larelajación: funciónpreventiva y deactivación fisiológica.12.Comparativa gráficade resultados yconclusiones de laobtención deinformacióncuantitativa sobrepequeños testmotores.15.Reconocimiento yvaloración de lasmedidas de seguridady de prevención deaccidentes en lapráctica de la actividadfísica, con relación alentorno.17.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.18.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.19.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.20.Esfuerzo en la

11.Identificare interiorizarlaimportanciade laprevención,larecuperacióny lasmedidas deseguridad enla realizaciónde la prácticade laactividadfísica.4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.6.nulo5.Reconocerlos efectosdel ejerciciofísico, lahigiene, laalimentacióny los hábitosposturalessobre lasalud y elbienestar,manifestandouna actitudresponsablehacia unomismo.5.nulo4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.6.Mejorar elnivel de suscapacidadesfísicas,regulando ydosificando

práctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personal.22.Normas de higiene yaseo diario en clase.23.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.24.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.25.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

la intensidady duracióndel esfuerzo,teniendo encuenta susposibilidadesy su relacióncon la salud.4.nulo 6.nulo5.nulo4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Deportesindividuales,colectivos, deadversario,alternativos, etc.2.Deportes adaptadosen el medio natural:entornos no habituales.3.Carreras deorientación en lanaturaleza.4.Deporte tradicional.(Región de Murcia).5.Deportes de otrasculturas.6.Uso adecuado de lashabilidades yestrategias básicas dejuego relacionadas conla cooperación, laoposición y lacooperación/oposición.7.Resolución pacíficade conflictos.8.Arbitraje deactividades deportivas.9.Reflexión: actitudesno deportivas y susconsecuencias.10.Respeto por elmedio ambiente yparticipación en suconservación.11.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.12.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.13.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.14.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.15.Autonomía einiciativa personal.16.Normas de higieney aseo diario en clase.17.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.18.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.19.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

11.Identificare interiorizarlaimportanciade laprevención,larecuperacióny lasmedidas deseguridad enla realizaciónde la prácticade laactividadfísica.4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.6.nulo5.Reconocerlos efectosdel ejerciciofísico, lahigiene, laalimentacióny los hábitosposturalessobre lasalud y elbienestar,manifestandouna actitudresponsablehacia unomismo.5.nulo4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.6.Mejorar elnivel de suscapacidadesfísicas,regulando ydosificando

la intensidady duracióndel esfuerzo,teniendo encuenta susposibilidadesy su relacióncon la salud.4.nulo 6.nulo5.nulo4.Relacionarlosconceptosespecíficosde educaciónfísica y losintroducidosen otrasáreas con lapráctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.

UNIDAD UF3: Iniciación alatletismo

Fecha inicio prev.:14/10/2019

Fecha fin prev.: 03/11/2019 Sesiones prev.: 6

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Estructuraciónespacio-temporal enentornos cambiantes.2.El plano y el espacioconocido.3.Adaptación delmovimiento a ritmoscambiantes condiferentes duraciones.4.Conocimientocorporal: órganos,músculos, huesos,articulaciones, etc.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

6.nulo6.Mejorar elnivel de suscapacidadesfísicas,regulando ydosificando laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades ysu relación conla salud. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.6.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta losdesplazamientosa diferentestipos deentornos y deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas,ajustando surealización a losparámetrosespaciotemporales ymanteniendo elequilibriopostural.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCT

0.Adapta el saltoa diferentestipos deentornos y deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas,ajustando surealización a losparámetrosespaciotemporales ymanteniendo elequilibriopostural.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCTSIEE

0.Aplica el giro adiferentes tiposde entornos y deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas,teniendo encuenta los tresejes corporales ylos dos sentidos,y ajustando surealización a losparámetrosespaciotemporales yamnteniendo elequilibriopostural.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACMCTSIEE

0.Identifica sufrecuenciacardiaca yrespiratoria, endistintasintensidades deesfuerzo.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 AACMCT

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Adaptación de laejecución de lashabilidades motrices acontextos de prácticade complejidadcreciente, coneficiencia y creatividad.2.Toma de decisionesautónoma:autoevaluación yretroalimentación.3.Dominio motor ycorporal desde unplanteamiento previo ala acción.4.Valoración del trabajobien ejecutado desdeel punto de vista motor.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

6.nulo6.Mejorar elnivel de suscapacidadesfísicas,regulando ydosificando laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades ysu relación conla salud. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.6.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos a travésdel cuerpo, el gesto yel movimiento.2.Disfrute mediante laexpresión ycomunicación a travésdel propio cuerpo.3.Reproducción,invención y ejecuciónde estructuras rítmicasresultantes de unacombinación utilizandoel cuerpo einstrumentos.4.Representacióngrupal de danzastradicionales,populares, autóctonasy multiculturales.5.Respeto por lasproducciones de losdemás.6.Creatividad yespontaneidad.7.Estructurascooperativas paracrear coreografías ydramatizaciones(reparto de roles,responsabilidades,acuerdos internos,etc.).8.Recreación depersonajes reales yficticios y suscontextos dramáticos.9.Utilización de losobjetos y materiales ysus posibilidades en laexpresión.10.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.11.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.12.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.13.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas de higieney aseo diario en clase.16.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.17.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.18.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

6.nulo6.Mejorar elnivel de suscapacidadesfísicas,regulando ydosificando laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades ysu relación conla salud. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.6.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

7.Identificación de lasprácticas pocosaludables: reflexión yconclusiones.8.Hábitos posturalescorrectos.9.Calentamiento,dosificación delesfuerzo y toma deconciencia de larecuperación y larelajación: funciónpreventiva y deactivación fisiológica.10.Toma deresponsabilidades enla creación de rutinasde calentamientoaplicables a diferentesmodalidadesdeportivas.11.Organización detest sencilloscualitativos y recogidade información entrealumnos.20.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personal.22.Normas de higieney aseo diario en clase.23.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.24.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.25.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

6.nulo6.Mejorar elnivel de suscapacidadesfísicas,regulando ydosificando laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades ysu relación conla salud. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.6.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Deportesindividuales,colectivos, deadversario,alternativos, etc.6.Uso adecuado de lashabilidades yestrategias básicas dejuego relacionadas conla cooperación, laoposición y lacooperación/oposición.9.Reflexión: actitudesno deportivas y susconsecuencias.14.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.15.Autonomía einiciativa personal.16.Normas de higieney aseo diario en clase.17.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.18.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.19.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

6.nulo6.Mejorar elnivel de suscapacidadesfísicas,regulando ydosificando laintensidad yduración delesfuerzo,teniendo encuenta susposibilidades ysu relación conla salud. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.6.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

UNIDAD UF4: Orientación Fecha inicio prev.: 04/11/2019 Fecha fin prev.: 01/12/2019 Sesiones prev.: 8

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Realizaactividadesfísicas y juegosen el medionatural o enentornos nohabituales,adaptando lashabilidadesmotrices a ladiversidad eincertidumbreprocedente delentorno y a susposibilidades.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 SIEE

0.Toma deconciencia delas exigenciasy valoracióndel esfuerzoque comportanlosaprendizajesde nuevashabilidades.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 SIEE

0.Se haceresponsable dela eliminaciónde los residuosque se generaen lasactividades enel medionatural.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CSCSIEE

0.Utiliza losespaciosnaturalesrespetando laflora y la faunadel lugar.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CSC

0.Utiliza lasnuevastecnologíaspara localizar yextraer lainformaciónque se lesolicita.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CDIG

0.Demuestraautonomía yconfianza endiferentessituaciones,resolviendoproblemasmotores conespontaneidad,creatividad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 SIEE

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

2.El plano y elespacio conocido.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas dehigiene y aseodiario en clase.13.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego: desarrollode la empatía.14.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder): reflexión ydebate.15.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿ Hábitosbásicos dehigiene corporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interés

en la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica. 7.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativa

individual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.10.Manifestarrespeto hacia el

entorno y elmedio natural enlos juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

6.Disposiciónfavorable aparticipar enactividadesindividuales ygrupales diversasaceptando laexistencia dediferencias en elnivel de habilidad.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas dehigiene y aseodiario en clase.13.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego: desarrollode la empatía.14.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder): reflexión ydebate.15.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿ Hábitosbásicos dehigiene corporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interés

en la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica. 7.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativa

individual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.10.Manifestarrespeto hacia el

entorno y elmedio natural enlos juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos através del cuerpo,el gesto y elmovimiento.2.Disfrutemediante laexpresión ycomunicación através del propiocuerpo.3.Reproducción,invención yejecución deestructurasrítmicasresultantes de unacombinaciónutilizando elcuerpo einstrumentos.4.Representacióngrupal de danzastradicionales,populares,autóctonas ymulticulturales.5.Respeto por lasproducciones delos demás.6.Creatividad yespontaneidad.7.Estructurascooperativas paracrear coreografíasy dramatizaciones(reparto de roles,responsabilidades,acuerdos internos,etc.).8.Recreación depersonajes realesy ficticios y suscontextosdramáticos.9.Utilización delos objetos ymateriales y susposibilidades en laexpresión.10.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda,selección,comprensión yexposición de lainformación.11.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.12.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.13.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas dehigiene y aseodiario en clase.16.Respeto al

7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿ Hábitosbásicos dehigiene corporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interés

jugador con el rolcontrario en eljuego: desarrollode la empatía.17.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder): reflexión ydebate.18.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

en la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica. 7.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativa

individual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.10.Manifestarrespeto hacia el

entorno y elmedio natural enlos juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

8.Hábitosposturalescorrectos.9.Calentamiento,dosificación delesfuerzo y tomade conciencia dela recuperación yla relajación:función preventivay de activaciónfisiológica.10.Toma deresponsabilidadesen la creación derutinas decalentamientoaplicables adiferentesmodalidadesdeportivas.22.Normas dehigiene y aseodiario en clase.23.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego: desarrollode la empatía.24.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder): reflexión ydebate.25.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿ Hábitosbásicos dehigiene corporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interés

en la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica. 7.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativa

individual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.10.Manifestarrespeto hacia el

entorno y elmedio natural enlos juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

2.Deportesadaptados en elmedio natural:entornos nohabituales.3.Carreras deorientación en lanaturaleza.14.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.15.Autonomía einiciativa personal.16.Normas dehigiene y aseodiario en clase.17.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego: desarrollode la empatía.18.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder): reflexión ydebate.19.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde lainformación y lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿ Hábitosbásicos dehigiene corporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interés

en la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica. 7.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativa

individual ytrabajo enequipo.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionada contemas de interésen la etapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo uso delas tecnologíasde la informacióny lacomunicacióncomo recurso deapoyo al área.10.Manifestarrespeto hacia el

entorno y elmedio natural enlos juegos yactividades alaire libre,identificando yrealizandoaccionesconcretasdirigidas a supreservación.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.

UNIDAD UF5: ¿Bailamos? Fecha inicio prev.: 02/12/2019 Fecha fin prev.: 22/12/2019 Sesiones prev.: 6

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Utiliza losrecursosadecuadospara resolversituacionesbásicas detácticaindividual ycolectiva endiferentessituacionesmotrices.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AASIEE

0.Conoce ylleva a cabobailes y danzassencillasrepresentativasde distintasculturas ydistintasépocas,siguiendo unacoreografíaestablecida.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CECCMCTSIEE

0.Construyecomposicionesgrupales eninteracción conloscompañeros ycompañeras,utilizando losrecursosexpresivos delcuerpo ypartiendo deestímulosmusicales,plásticos overbales.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CECSIEE

0.Respeta ladiversidad derealidadescorporales yde niveles decompetenciamotriz entre losniños de laclase.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CSC

0.Incorpora ensus rutinas elcuidado ehigiene delcuerpo.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CSCSIEE

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Estructuraciónespacio-temporal enentornos cambiantes.2.El plano y el espacioconocido.3.Adaptación delmovimiento a ritmoscambiantes condiferentes duraciones.4.Conocimientocorporal: órganos,músculos, huesos,articulaciones, etc.5.Educación nosexista.6.Valoración yaceptación de la propiarealidad corporal y lade los demás,mostrando una actitudcrítica hacia el modeloestético-corporalsocialmente vigente.7.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.8.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.9.Exposición oral brevesobre diferentes temas.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa y

desempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.3.nulo 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.3.Utilizar losrecursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma estética ycreativa,comunicando

sensaciones,emociones eideas. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica. 7.nulo2.nulo 2.nulo3.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Adaptación de laejecución de lashabilidades motrices acontextos de prácticade complejidadcreciente, coneficiencia y creatividad.2.Toma de decisionesautónoma:autoevaluación yretroalimentación.3.Dominio motor ycorporal desde unplanteamiento previo ala acción.4.Valoración del trabajobien ejecutado desdeel punto de vista motor.5.Actividadesacuáticas.6.Disposición favorablea participar enactividadesindividuales y grupalesdiversas aceptando laexistencia dediferencias en el nivelde habilidad.7.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.8.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.9.Exposición oral brevesobre diferentes temas.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa y

desempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.3.nulo 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.3.Utilizar losrecursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma estética ycreativa,comunicando

sensaciones,emociones eideas. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica. 7.nulo2.nulo 2.nulo3.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos a travésdel cuerpo, el gesto yel movimiento.2.Disfrute mediante laexpresión ycomunicación a travésdel propio cuerpo.3.Reproducción,invención y ejecuciónde estructuras rítmicasresultantes de unacombinación utilizandoel cuerpo einstrumentos.4.Representacióngrupal de danzastradicionales,populares, autóctonasy multiculturales.5.Respeto por lasproducciones de losdemás.6.Creatividad yespontaneidad.7.Estructurascooperativas paracrear coreografías ydramatizaciones(reparto de roles,responsabilidades,acuerdos internos,etc.).8.Recreación depersonajes reales yficticios y suscontextos dramáticos.9.Utilización de losobjetos y materiales ysus posibilidades en laexpresión.10.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.11.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.12.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.13.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas de higieney aseo diario en clase.16.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.17.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.18.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa y

desempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.3.nulo 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.3.Utilizar losrecursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma estética ycreativa,comunicando

sensaciones,emociones eideas. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica. 7.nulo2.nulo 2.nulo3.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

1.Conocimiento ypráctica cualitativa delas capacidades físicasbásicas: identificacióny factores a valorar enellas.2.Relación de lascapacidades físicasbásicas con deportes ylas actividadescotidianas:investigación y puestaen común.3.Valoración delesfuerzo para lograruna mayor autoestimay autonomía.4.Valoración de laactividad física para elmantenimiento y lamejora de la salud ycomo alternativa a loshábitos nocivos para lasalud.5.La alimentación y lagestión de la dietasaludable.6.Alimentación yactividad física:necesidades yequilibrio energético.7.Identificación de lasprácticas pocosaludables: reflexión yconclusiones.8.Hábitos posturalescorrectos.9.Calentamiento,dosificación delesfuerzo y toma deconciencia de larecuperación y larelajación: funciónpreventiva y deactivación fisiológica.10.Toma deresponsabilidades enla creación de rutinasde calentamientoaplicables a diferentesmodalidadesdeportivas.11.Organización detest sencilloscualitativos y recogidade información entrealumnos.12.Comparativa gráficade resultados yconclusiones de laobtención deinformacióncuantitativa sobrepequeños testmotores.13.Recogida deinformación sobreparámetros deesfuerzo: tratamientográfico de lainformación y creaciónde interrogantes sobrela representacióngráfica creada.14.Práctica deactividades

7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa y

encaminadas a lamejora de lascapacidades físicasbásicas.15.Reconocimiento yvaloración de lasmedidas de seguridady de prevención deaccidentes en lapráctica de la actividadfísica, con relación alentorno.16.Seguridad vial:actividades deconducción, aplicaciónde normas y control dela actividad.17.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.18.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.19.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.20.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personal.22.Normas de higiene yaseo diario en clase.23.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.24.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.25.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

desempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.3.nulo 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.3.Utilizar losrecursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma estética ycreativa,comunicando

sensaciones,emociones eideas. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica. 7.nulo2.nulo 2.nulo3.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Deportesindividuales,colectivos, deadversario,alternativos, etc.2.Deportes adaptadosen el medio natural:entornos no habituales.3.Carreras deorientación en lanaturaleza.4.Deporte tradicional.(Región de Murcia).5.Deportes de otrasculturas.6.Uso adecuado de lashabilidades yestrategias básicas dejuego relacionadas conla cooperación, laoposición y lacooperación/oposición.7.Resolución pacíficade conflictos.8.Arbitraje deactividades deportivas.9.Reflexión: actitudesno deportivas y susconsecuencias.10.Respeto por elmedio ambiente yparticipación en suconservación.11.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.12.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.13.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.14.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.15.Autonomía einiciativa personal.16.Normas de higieney aseo diario en clase.17.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.18.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.19.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa y

desempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.3.nulo 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.3.Utilizar losrecursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma estética ycreativa,comunicando

sensaciones,emociones eideas. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica. 7.nulo2.nulo 2.nulo3.nulo 7.Valorar,aceptar yrespetar lapropia realidadcorporal y la delos demás,mostrando unaactitud reflexivay crítica.

UNIDAD UF6: Iniciación alBalonmano

Fecha inicio prev.:07/01/2020

Fecha fin prev.: 26/01/2020 Sesiones prev.: 6

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta losdesplazamientosa diferentestipos deentornos y deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas,ajustando surealización a losparámetrosespaciotemporales ymanteniendo elequilibriopostural.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCT

0.Adapta elmanejo deobjetos(lanzamiento,recepción,golpeo, etc.) adiferentes tiposde entornos yde actividadesfísico deportivasy artísticasexpresivas,aplicandocorrectamentelos gestos yutilizando lossegmentosdominantes y nodominantes.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCTSIEE

0.Aplica el giro adiferentes tiposde entornos yde actividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas,teniendo encuenta los tresejes corporalesy los dossentidos, yajustando surealización a losparámetrosespaciotemporales yamnteniendo elequilibriopostural.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACMCTSIEE

0.Realizacombinacionesde habilidadesmotricesbásicasajustándose aun objetivo y aunosparámetrosespaciotemporales.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCTSIEE

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

5.Educación nosexista.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas dehigiene y aseodiario en clase.13.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego: desarrollode la empatía.14.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder): reflexión ydebate.15.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante lasposiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando de

0.Muestra buenadisposición parasolucionar losconflictos demanerarazonable.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CSC

0.Acepta formarparte del grupoque lecorresponda y elresultado de lascompeticionescondeportividad.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CSC

forma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices con

diversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Adaptación de laejecución de lashabilidadesmotrices acontextos depráctica decomplejidadcreciente, coneficiencia ycreatividad.2.Toma dedecisionesautónoma:autoevaluación yretroalimentación.3.Dominio motor ycorporal desde unplanteamientoprevio a la acción.4.Valoración deltrabajo bienejecutado desdeel punto de vistamotor.6.Disposiciónfavorable aparticipar enactividadesindividuales ygrupales diversasaceptando laexistencia dediferencias en elnivel de habilidad.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas dehigiene y aseodiario en clase.13.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego: desarrollode la empatía.14.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder): reflexión ydebate.15.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante lasposiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando de

forma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices con

diversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos através del cuerpo,el gesto y elmovimiento.2.Disfrutemediante laexpresión ycomunicación através del propiocuerpo.3.Reproducción,invención yejecución deestructurasrítmicasresultantes de unacombinaciónutilizando elcuerpo einstrumentos.4.Representacióngrupal de danzastradicionales,populares,autóctonas ymulticulturales.5.Respeto por lasproducciones delos demás.6.Creatividad yespontaneidad.7.Estructurascooperativas paracrear coreografíasy dramatizaciones(reparto de roles,responsabilidades,acuerdos internos,etc.).8.Recreación depersonajes realesy ficticios y suscontextosdramáticos.9.Utilización delos objetos ymateriales y susposibilidades en laexpresión.10.Tecnologías dela información y lacomunicación:búsqueda,selección,comprensión yexposición de lainformación.11.Realización detrabajos alusivos ala práctica deactividad física ysalud.12.Exposición oralbreve sobrediferentes temas.13.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas dehigiene y aseodiario en clase.16.Respeto al

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante lasposiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando de

jugador con el rolcontrario en eljuego: desarrollode la empatía.17.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder): reflexión ydebate.18.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

forma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices con

diversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

8.Hábitosposturalescorrectos.9.Calentamiento,dosificación delesfuerzo y tomade conciencia dela recuperación yla relajación:función preventivay de activaciónfisiológica.10.Toma deresponsabilidadesen la creación derutinas decalentamientoaplicables adiferentesmodalidadesdeportivas.11.Organizaciónde test sencilloscualitativos yrecogida deinformación entrealumnos.20.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personal.22.Normas dehigiene y aseodiario en clase.23.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego: desarrollode la empatía.24.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder): reflexión ydebate.25.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante lasposiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando de

forma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices con

diversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Deportesindividuales,colectivos, deadversario,alternativos, etc.2.Deportesadaptados en elmedio natural:entornos nohabituales.8.Arbitraje deactividadesdeportivas.9.Reflexión:actitudes nodeportivas y susconsecuencias.10.Respeto por elmedio ambiente yparticipación ensu conservación.14.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.15.Autonomía einiciativa personal.16.Normas dehigiene y aseodiario en clase.17.Respeto aljugador con el rolcontrario en eljuego: desarrollode la empatía.18.Aceptaciónnatural de laconsecuencia dejugar (ganar yperder): reflexión ydebate.19.Normas de usode materiales yespacios en laactividad física.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante lasposiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando de

forma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices con

diversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

UNIDAD UF7: Iniciación alBaloncesto

Fecha inicio prev.:02/02/2020

Fecha fin prev.: 23/02/2020 Sesiones prev.: 7

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta elsalto adiferentes tiposde entornos yde actividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas,ajustando surealización alos parámetrosespaciotemporales ymanteniendo elequilibriopostural.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCTSIEE

0.Adapta elmanejo deobjetos(lanzamiento,recepción,golpeo, etc.) adiferentes tiposde entornos yde actividadesfísicodeportivas yartísticasexpresivas,aplicandocorrectamentelos gestos yutilizando lossegmentosdominantes ynodominantes.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCTSIEE

0.Realizacombinacionesde habilidadesmotricesbásicasajustándose aun objetivo y aunosparámetrosespaciotemporales.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCTSIEE

0.Reconoce ycalificanegativamentelas conductasinapropiadasque seproducen en lapráctica o enlosespectáculosdeportivos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACSC

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Estructuraciónespacio-temporal enentornos cambiantes.2.El plano y el espacioconocido.3.Adaptación delmovimiento a ritmoscambiantes condiferentes duraciones.4.Conocimientocorporal: órganos,músculos, huesos,articulaciones, etc.5.Educación nosexista.6.Valoración yaceptación de la propiarealidad corporal y lade los demás,mostrando una actitudcrítica hacia el modeloestético-corporalsocialmente vigente.7.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.8.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.9.Exposición oral brevesobre diferentes temas.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante lasposiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones delos demás.2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante las

posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Adaptación de laejecución de lashabilidades motrices acontextos de prácticade complejidadcreciente, coneficiencia y creatividad.2.Toma de decisionesautónoma:autoevaluación yretroalimentación.3.Dominio motor ycorporal desde unplanteamiento previo ala acción.4.Valoración del trabajobien ejecutado desdeel punto de vista motor.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante lasposiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones delos demás.2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante las

posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos a travésdel cuerpo, el gesto yel movimiento.2.Disfrute mediante laexpresión ycomunicación a travésdel propio cuerpo.3.Reproducción,invención y ejecuciónde estructuras rítmicasresultantes de unacombinación utilizandoel cuerpo einstrumentos.4.Representacióngrupal de danzastradicionales,populares, autóctonasy multiculturales.5.Respeto por lasproducciones de losdemás.6.Creatividad yespontaneidad.7.Estructurascooperativas paracrear coreografías ydramatizaciones(reparto de roles,responsabilidades,acuerdos internos,etc.).8.Recreación depersonajes reales yficticios y suscontextos dramáticos.9.Utilización de losobjetos y materiales ysus posibilidades en laexpresión.10.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.11.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.12.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.13.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas de higieney aseo diario en clase.16.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.17.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.18.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante lasposiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones delos demás.2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante las

posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

1.Conocimiento ypráctica cualitativa delas capacidades físicasbásicas: identificacióny factores a valorar enellas.2.Relación de lascapacidades físicasbásicas con deportes ylas actividadescotidianas:investigación y puestaen común.3.Valoración delesfuerzo para lograruna mayor autoestimay autonomía.4.Valoración de laactividad física para elmantenimiento y lamejora de la salud ycomo alternativa a loshábitos nocivos para lasalud.5.La alimentación y lagestión de la dietasaludable.6.Alimentación yactividad física:necesidades yequilibrio energético.7.Identificación de lasprácticas pocosaludables: reflexión yconclusiones.8.Hábitos posturalescorrectos.9.Calentamiento,dosificación delesfuerzo y toma deconciencia de larecuperación y larelajación: funciónpreventiva y deactivación fisiológica.10.Toma deresponsabilidades enla creación de rutinasde calentamientoaplicables a diferentesmodalidadesdeportivas.11.Organización detest sencilloscualitativos y recogidade información entrealumnos.12.Comparativa gráficade resultados yconclusiones de laobtención deinformacióncuantitativa sobrepequeños testmotores.13.Recogida deinformación sobreparámetros deesfuerzo: tratamientográfico de lainformación y creaciónde interrogantes sobrela representacióngráfica creada.14.Práctica deactividades

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante lasposiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones delos demás.2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante las

encaminadas a lamejora de lascapacidades físicasbásicas.15.Reconocimiento yvaloración de lasmedidas de seguridady de prevención deaccidentes en lapráctica de la actividadfísica, con relación alentorno.16.Seguridad vial:actividades deconducción, aplicaciónde normas y control dela actividad.17.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.18.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.19.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.20.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personal.22.Normas de higiene yaseo diario en clase.23.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.24.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.25.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Deportesindividuales,colectivos, deadversario,alternativos, etc.2.Deportes adaptadosen el medio natural:entornos no habituales.5.Deportes de otrasculturas.6.Uso adecuado de lashabilidades yestrategias básicas dejuego relacionadas conla cooperación, laoposición y lacooperación/oposición.7.Resolución pacíficade conflictos.8.Arbitraje deactividades deportivas.9.Reflexión: actitudesno deportivas y susconsecuencias.10.Respeto por elmedio ambiente yparticipación en suconservación.14.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.15.Autonomía einiciativa personal.16.Normas de higieney aseo diario en clase.17.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.18.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.19.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante lasposiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones delos demás.2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador,ante las

posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

UNIDAD UF8: Iniciación al Voleibol Fecha inicio prev.: 24/02/2020 Fecha fin prev.: 10/03/2020 Sesiones prev.: 5

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta elsalto adiferentes tiposde entornos yde actividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas,ajustando surealización alos parámetrosespaciotemporales ymanteniendo elequilibriopostural.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCTSIEE

0.Adapta elmanejo deobjetos(lanzamiento,recepción,golpeo, etc.) adiferentes tiposde entornos yde actividadesfísicodeportivas yartísticasexpresivas,aplicandocorrectamentelos gestos yutilizando lossegmentosdominantes ynodominantes.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCTSIEE

0.Realizacombinacionesde habilidadesmotricesbásicasajustándose aun objetivo y aunosparámetrosespaciotemporales.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCTSIEE

0.Distingue enjuegos ydeportesindividuales ycolectivosestrategias decooperación yde oposición.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AA

0.Tiene interéspor mejorar lacompetenciamotriz.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AA

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Estructuraciónespacio-temporal enentornos cambiantes.2.El plano y el espacioconocido.3.Adaptación delmovimiento a ritmoscambiantes condiferentes duraciones.4.Conocimientocorporal: órganos,músculos, huesos,articulaciones, etc.5.Educación nosexista.6.Valoración yaceptación de la propiarealidad corporal y lade los demás,mostrando una actitudcrítica hacia el modeloestético-corporalsocialmente vigente.7.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.8.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.9.Exposición oral brevesobre diferentes temas.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicando

principios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividades

físicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando y

combinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Adaptación de laejecución de lashabilidades motrices acontextos de prácticade complejidadcreciente, coneficiencia y creatividad.2.Toma de decisionesautónoma:autoevaluación yretroalimentación.3.Dominio motor ycorporal desde unplanteamiento previo ala acción.4.Valoración del trabajobien ejecutado desdeel punto de vista motor.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicando

principios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividades

físicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando y

combinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos a travésdel cuerpo, el gesto yel movimiento.2.Disfrute mediante laexpresión ycomunicación a travésdel propio cuerpo.3.Reproducción,invención y ejecuciónde estructuras rítmicasresultantes de unacombinación utilizandoel cuerpo einstrumentos.4.Representacióngrupal de danzastradicionales,populares, autóctonasy multiculturales.5.Respeto por lasproducciones de losdemás.6.Creatividad yespontaneidad.7.Estructurascooperativas paracrear coreografías ydramatizaciones(reparto de roles,responsabilidades,acuerdos internos,etc.).8.Recreación depersonajes reales yficticios y suscontextos dramáticos.9.Utilización de losobjetos y materiales ysus posibilidades en laexpresión.10.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.11.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.12.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.13.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas de higieney aseo diario en clase.16.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.17.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.18.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicando

principios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividades

físicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando y

combinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

1.Conocimiento ypráctica cualitativa delas capacidades físicasbásicas: identificacióny factores a valorar enellas.2.Relación de lascapacidades físicasbásicas con deportes ylas actividadescotidianas:investigación y puestaen común.3.Valoración delesfuerzo para lograruna mayor autoestimay autonomía.4.Valoración de laactividad física para elmantenimiento y lamejora de la salud ycomo alternativa a loshábitos nocivos para lasalud.5.La alimentación y lagestión de la dietasaludable.6.Alimentación yactividad física:necesidades yequilibrio energético.7.Identificación de lasprácticas pocosaludables: reflexión yconclusiones.8.Hábitos posturalescorrectos.9.Calentamiento,dosificación delesfuerzo y toma deconciencia de larecuperación y larelajación: funciónpreventiva y deactivación fisiológica.10.Toma deresponsabilidades enla creación de rutinasde calentamientoaplicables a diferentesmodalidadesdeportivas.11.Organización detest sencilloscualitativos y recogidade información entrealumnos.12.Comparativa gráficade resultados yconclusiones de laobtención deinformacióncuantitativa sobrepequeños testmotores.13.Recogida deinformación sobreparámetros deesfuerzo: tratamientográfico de lainformación y creaciónde interrogantes sobrela representacióngráfica creada.14.Práctica deactividades

13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicando

encaminadas a lamejora de lascapacidades físicasbásicas.15.Reconocimiento yvaloración de lasmedidas de seguridady de prevención deaccidentes en lapráctica de la actividadfísica, con relación alentorno.16.Seguridad vial:actividades deconducción, aplicaciónde normas y control dela actividad.17.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.18.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.19.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.20.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personal.22.Normas de higiene yaseo diario en clase.23.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.24.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.25.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

principios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividades

físicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando y

combinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Deportesindividuales,colectivos, deadversario,alternativos, etc.2.Deportes adaptadosen el medio natural:entornos no habituales.6.Uso adecuado de lashabilidades yestrategias básicas dejuego relacionadas conla cooperación, laoposición y lacooperación/oposición.7.Resolución pacíficade conflictos.8.Arbitraje deactividades deportivas.9.Reflexión: actitudesno deportivas y susconsecuencias.10.Respeto por elmedio ambiente yparticipación en suconservación.14.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.15.Autonomía einiciativa personal.16.Normas de higieney aseo diario en clase.17.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.18.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.19.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostraruncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deformaindividual,aplicando

principios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.13.Demostrar uncomportamientopersonal ysocialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividades

físicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 4.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo4.Relacionar losconceptosespecíficos deeducación físicay losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando y

combinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

UNIDAD UF9: Deportesalternativos

Fecha inicio prev.:11/03/2020

Fecha fin prev.: 03/04/2020 Sesiones prev.: 5

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Realizaactividadesfísicas y juegosen el medionatural o enentornos nohabituales,adaptando lashabilidadesmotrices a ladiversidad eincertidumbreprocedente delentorno y a susposibilidades.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 SIEE

0.Utiliza losrecursosadecuadospara resolversituacionesbásicas detácticaindividual ycolectiva endiferentessituacionesmotrices.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AASIEE

0.Realizacombinacionesde habilidadesmotricesbásicasajustándose aun objetivo y aunosparámetrosespaciotemporales.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCTSIEE

0.Distingue enjuegos ydeportesindividuales ycolectivosestrategias decooperación yde oposición.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AA

0.Expone lasdiferencias,característicasy/o relacionesentre juegospopulares,deportescolectivos,deportesindividuales yactividades enla naturaleza.

Eval. Ordinaria:Prueba Oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACEC

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Estructuraciónespacio-temporal enentornos cambiantes.2.El plano y el espacioconocido.3.Adaptación delmovimiento a ritmoscambiantes condiferentes duraciones.4.Conocimientocorporal: órganos,músculos, huesos,articulaciones, etc.5.Educación nosexista.6.Valoración yaceptación de la propiarealidad corporal y lade los demás,mostrando una actitudcrítica hacia el modeloestético-corporalsocialmente vigente.7.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.8.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.9.Exposición oral brevesobre diferentes temas.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.2.nulo2.Resolverretos tácticoselementalespropios deljuegocolectivo, cono sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas,deportivas yartísticas.4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.4.nulo2.Resolverretos tácticoselementalespropios deljuegocolectivo, cono sinoposición,actuando deformaindividual,

aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividades

físicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Adaptación de laejecución de lashabilidades motrices acontextos de prácticade complejidadcreciente, coneficiencia y creatividad.2.Toma de decisionesautónoma:autoevaluación yretroalimentación.3.Dominio motor ycorporal desde unplanteamiento previo ala acción.4.Valoración del trabajobien ejecutado desdeel punto de vista motor.6.Disposición favorablea participar enactividadesindividuales y grupalesdiversas aceptando laexistencia dediferencias en el nivelde habilidad.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.2.nulo2.Resolverretos tácticoselementalespropios deljuegocolectivo, cono sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas,deportivas yartísticas.4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.4.nulo2.Resolverretos tácticoselementalespropios deljuegocolectivo, cono sinoposición,actuando deformaindividual,

aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividades

físicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos a travésdel cuerpo, el gesto yel movimiento.2.Disfrute mediante laexpresión ycomunicación a travésdel propio cuerpo.3.Reproducción,invención y ejecuciónde estructuras rítmicasresultantes de unacombinación utilizandoel cuerpo einstrumentos.4.Representacióngrupal de danzastradicionales,populares, autóctonasy multiculturales.5.Respeto por lasproducciones de losdemás.6.Creatividad yespontaneidad.7.Estructurascooperativas paracrear coreografías ydramatizaciones(reparto de roles,responsabilidades,acuerdos internos,etc.).8.Recreación depersonajes reales yficticios y suscontextos dramáticos.9.Utilización de losobjetos y materiales ysus posibilidades en laexpresión.10.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.11.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.12.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.13.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas de higieney aseo diario en clase.16.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.17.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.18.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.2.nulo2.Resolverretos tácticoselementalespropios deljuegocolectivo, cono sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas,deportivas yartísticas.4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.4.nulo2.Resolverretos tácticoselementalespropios deljuegocolectivo, cono sinoposición,actuando deformaindividual,

aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividades

físicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

1.Conocimiento ypráctica cualitativa delas capacidades físicasbásicas: identificacióny factores a valorar enellas.2.Relación de lascapacidades físicasbásicas con deportes ylas actividadescotidianas:investigación y puestaen común.3.Valoración delesfuerzo para lograruna mayor autoestimay autonomía.4.Valoración de laactividad física para elmantenimiento y lamejora de la salud ycomo alternativa a loshábitos nocivos para lasalud.5.La alimentación y lagestión de la dietasaludable.6.Alimentación yactividad física:necesidades yequilibrio energético.7.Identificación de lasprácticas pocosaludables: reflexión yconclusiones.8.Hábitos posturalescorrectos.9.Calentamiento,dosificación delesfuerzo y toma deconciencia de larecuperación y larelajación: funciónpreventiva y deactivación fisiológica.10.Toma deresponsabilidades enla creación de rutinasde calentamientoaplicables a diferentesmodalidadesdeportivas.11.Organización detest sencilloscualitativos y recogidade información entrealumnos.12.Comparativa gráficade resultados yconclusiones de laobtención deinformacióncuantitativa sobrepequeños testmotores.13.Recogida deinformación sobreparámetros deesfuerzo: tratamientográfico de lainformación y creaciónde interrogantes sobrela representacióngráfica creada.14.Práctica deactividades

4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.2.nulo2.Resolverretos tácticoselementalespropios deljuegocolectivo, cono sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas,deportivas yartísticas.4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.4.nulo2.Resolverretos tácticoselementalespropios deljuegocolectivo, cono sinoposición,actuando deformaindividual,

encaminadas a lamejora de lascapacidades físicasbásicas.15.Reconocimiento yvaloración de lasmedidas de seguridady de prevención deaccidentes en lapráctica de la actividadfísica, con relación alentorno.16.Seguridad vial:actividades deconducción, aplicaciónde normas y control dela actividad.17.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.18.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.19.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.20.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personal.22.Normas de higiene yaseo diario en clase.23.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.24.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.25.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividades

físicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Deportesindividuales,colectivos, deadversario,alternativos, etc.2.Deportes adaptadosen el medio natural:entornos no habituales.4.Deporte tradicional.(Región de Murcia).5.Deportes de otrasculturas.6.Uso adecuado de lashabilidades yestrategias básicas dejuego relacionadas conla cooperación, laoposición y lacooperación/oposición.7.Resolución pacíficade conflictos.8.Arbitraje deactividades deportivas.9.Reflexión: actitudesno deportivas y susconsecuencias.14.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.15.Autonomía einiciativa personal.16.Normas de higieney aseo diario en clase.17.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.18.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.19.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.2.nulo2.Resolverretos tácticoselementalespropios deljuegocolectivo, cono sinoposición,actuando deformaindividual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas,deportivas yartísticas.4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.4.nulo2.Resolverretos tácticoselementalespropios deljuegocolectivo, cono sinoposición,actuando deformaindividual,

aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo4.Relacionarlos conceptosespecíficos deeducaciónfísica y losintroducidos enotras áreas conla práctica deactividades

físicodeportivas yartísticoexpresivas, outilizando lasnuevastecnologías.

UNIDAD UF10: Bádminton Fecha inicio prev.: 14/04/2020 Fecha fin prev.: 10/05/2020 Sesiones prev.: 6

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta elmanejo deobjetos(lanzamiento,recepción,golpeo, etc.) adiferentes tiposde entornos yde actividadesfísicodeportivas yartísticasexpresivas,aplicandocorrectamentelos gestos yutilizando lossegmentosdominantes yno dominantes.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCTSIEE

0.Realizacombinacionesde habilidadesmotricesbásicasajustándose aun objetivo y aunosparámetrosespaciotemporales.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCTSIEE

0.Adopta unaactitud críticaante las modasy la imagencorporal de losmodelospublicitarios.

Eval. Ordinaria:PruebaOral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACL

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Estructuraciónespacio-temporal enentornos cambiantes.2.El plano y el espacioconocido.3.Adaptación delmovimiento a ritmoscambiantes condiferentes duraciones.4.Conocimientocorporal: órganos,músculos, huesos,articulaciones, etc.5.Educación nosexista.6.Valoración yaceptación de la propiarealidad corporal y lade los demás,mostrando una actitudcrítica hacia el modeloestético-corporalsocialmente vigente.7.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.8.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.9.Exposición oral brevesobre diferentes temas.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando en

debates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Adaptación de laejecución de lashabilidades motrices acontextos de prácticade complejidadcreciente, coneficiencia y creatividad.2.Toma de decisionesautónoma:autoevaluación yretroalimentación.3.Dominio motor ycorporal desde unplanteamiento previo ala acción.4.Valoración del trabajobien ejecutado desdeel punto de vista motor.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando en

debates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos a travésdel cuerpo, el gesto yel movimiento.2.Disfrute mediante laexpresión ycomunicación a travésdel propio cuerpo.3.Reproducción,invención y ejecuciónde estructuras rítmicasresultantes de unacombinación utilizandoel cuerpo einstrumentos.4.Representacióngrupal de danzastradicionales,populares, autóctonasy multiculturales.5.Respeto por lasproducciones de losdemás.6.Creatividad yespontaneidad.7.Estructurascooperativas paracrear coreografías ydramatizaciones(reparto de roles,responsabilidades,acuerdos internos,etc.).8.Recreación depersonajes reales yficticios y suscontextos dramáticos.9.Utilización de losobjetos y materiales ysus posibilidades en laexpresión.10.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.11.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.12.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.13.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas de higieney aseo diario en clase.16.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.17.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.18.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando en

debates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

1.Conocimiento ypráctica cualitativa delas capacidades físicasbásicas: identificacióny factores a valorar enellas.2.Relación de lascapacidades físicasbásicas con deportes ylas actividadescotidianas:investigación y puestaen común.3.Valoración delesfuerzo para lograruna mayor autoestimay autonomía.4.Valoración de laactividad física para elmantenimiento y lamejora de la salud ycomo alternativa a loshábitos nocivos para lasalud.5.La alimentación y lagestión de la dietasaludable.6.Alimentación yactividad física:necesidades yequilibrio energético.7.Identificación de lasprácticas pocosaludables: reflexión yconclusiones.8.Hábitos posturalescorrectos.9.Calentamiento,dosificación delesfuerzo y toma deconciencia de larecuperación y larelajación: funciónpreventiva y deactivación fisiológica.10.Toma deresponsabilidades enla creación de rutinasde calentamientoaplicables a diferentesmodalidadesdeportivas.11.Organización detest sencilloscualitativos y recogidade información entrealumnos.12.Comparativa gráficade resultados yconclusiones de laobtención deinformacióncuantitativa sobrepequeños testmotores.13.Recogida deinformación sobreparámetros deesfuerzo: tratamientográfico de lainformación y creaciónde interrogantes sobrela representacióngráfica creada.14.Práctica deactividades

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando en

encaminadas a lamejora de lascapacidades físicasbásicas.15.Reconocimiento yvaloración de lasmedidas de seguridady de prevención deaccidentes en lapráctica de la actividadfísica, con relación alentorno.16.Seguridad vial:actividades deconducción, aplicaciónde normas y control dela actividad.17.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.18.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.19.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.20.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personal.22.Normas de higiene yaseo diario en clase.23.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.24.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.25.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

debates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Deportesindividuales,colectivos, deadversario,alternativos, etc.2.Deportes adaptadosen el medio natural:entornos no habituales.5.Deportes de otrasculturas.6.Uso adecuado de lashabilidades yestrategias básicas dejuego relacionadas conla cooperación, laoposición y lacooperación/oposición.7.Resolución pacíficade conflictos.8.Arbitraje deactividades deportivas.9.Reflexión: actitudesno deportivas y susconsecuencias.14.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.15.Autonomía einiciativa personal.16.Normas de higieney aseo diario en clase.17.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.18.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.19.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando endebates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 2.nulo2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.2.Resolver retostácticoselementalespropios deljuego colectivo,con o sinoposición,actuando deforma individual,aplicandoprincipios yreglas pararesolver lassituacionesmotricescoordinada ycooperativa ydesempeñandolas diferentesfuncionesimplícitas endichos juegos.9.Opinarcoherentementecon actitudcrítica tantodesde laperspectiva departicipantecomo deespectador, antelas posiblessituacionesconflictivassurgidas,participando en

debates, yaceptando lasopiniones de losdemás. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.2.nulo 2.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolas alas condicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

UNIDAD UF11: Combas al ruedo Fecha inicio prev.: 11/05/2020 Fecha fin prev.: 31/05/2020 Sesiones prev.: 6

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta elsalto adiferentes tiposde entornos yde actividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas,ajustando surealización alos parámetrosespaciotemporales ymanteniendo elequilibriopostural.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CMCTSIEE

0.Adapta elmanejo deobjetos(lanzamiento,recepción,golpeo, etc.) adiferentes tiposde entornos yde actividadesfísicodeportivas yartísticasexpresivas,aplicandocorrectamentelos gestos yutilizando lossegmentosdominantes yno dominantes.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCTSIEE

0.Aplica el giroa diferentestipos deentornos y deactividadesfísicodeportivas yartísticoexpresivas,teniendo encuenta los tresejes corporalesy los dossentidos, yajustando surealización alos parámetrosespaciotemporales yamnteniendo elequilibriopostural.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 AACMCTSIEE

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Estructuraciónespacio-temporal enentornos cambiantes.2.El plano y el espacioconocido.3.Adaptación delmovimiento a ritmoscambiantes condiferentes duraciones.4.Conocimientocorporal: órganos,músculos, huesos,articulaciones, etc.5.Educación nosexista.6.Valoración yaceptación de la propiarealidad corporal y lade los demás,mostrando una actitudcrítica hacia el modeloestético-corporalsocialmente vigente.7.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.8.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.9.Exposición oral brevesobre diferentes temas.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglas

0.Conoce ylleva a cabobailes y danzassencillasrepresentativasde distintasculturas ydistintasépocas,siguiendo unacoreografíaestablecida.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CECCMCTSIEE

0.Participa enla recogida yorganizaciónde materialutilizado en lasclases.

Eval. Ordinaria:Lista decontrol:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 SIEE

establecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.Utilizarlos recursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma estética ycreativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 3.nulo1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.3.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad de

estímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Adaptación de laejecución de lashabilidades motrices acontextos de prácticade complejidadcreciente, coneficiencia y creatividad.2.Toma de decisionesautónoma:autoevaluación yretroalimentación.3.Dominio motor ycorporal desde unplanteamiento previo ala acción.4.Valoración del trabajobien ejecutado desdeel punto de vista motor.6.Disposición favorablea participar enactividadesindividuales y grupalesdiversas aceptando laexistencia dediferencias en el nivelde habilidad.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglas

establecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.Utilizarlos recursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma estética ycreativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 3.nulo1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.3.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad de

estímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

5.Respeto por lasproducciones de losdemás.6.Creatividad yespontaneidad.9.Utilización de losobjetos y materiales ysus posibilidades en laexpresión.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas de higieney aseo diario en clase.16.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.17.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.18.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglas

establecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.Utilizarlos recursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma estética ycreativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 3.nulo1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.3.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad de

estímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

1.Conocimiento ypráctica cualitativa delas capacidades físicasbásicas: identificacióny factores a valorar enellas.2.Relación de lascapacidades físicasbásicas con deportes ylas actividadescotidianas:investigación y puestaen común.3.Valoración delesfuerzo para lograruna mayor autoestimay autonomía.4.Valoración de laactividad física para elmantenimiento y lamejora de la salud ycomo alternativa a loshábitos nocivos para lasalud.5.La alimentación y lagestión de la dietasaludable.6.Alimentación yactividad física:necesidades yequilibrio energético.7.Identificación de lasprácticas pocosaludables: reflexión yconclusiones.8.Hábitos posturalescorrectos.9.Calentamiento,dosificación delesfuerzo y toma deconciencia de larecuperación y larelajación: funciónpreventiva y deactivación fisiológica.10.Toma deresponsabilidades enla creación de rutinasde calentamientoaplicables a diferentesmodalidadesdeportivas.11.Organización detest sencilloscualitativos y recogidade información entrealumnos.12.Comparativa gráficade resultados yconclusiones de laobtención deinformacióncuantitativa sobrepequeños testmotores.13.Recogida deinformación sobreparámetros deesfuerzo: tratamientográfico de lainformación y creaciónde interrogantes sobrela representacióngráfica creada.14.Práctica deactividades

13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglas

encaminadas a lamejora de lascapacidades físicasbásicas.15.Reconocimiento yvaloración de lasmedidas de seguridady de prevención deaccidentes en lapráctica de la actividadfísica, con relación alentorno.16.Seguridad vial:actividades deconducción, aplicaciónde normas y control dela actividad.17.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.18.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.19.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.20.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personal.22.Normas de higiene yaseo diario en clase.23.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.24.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.25.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

establecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.Utilizarlos recursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma estética ycreativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 3.nulo1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.3.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad de

estímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Deportesindividuales,colectivos, deadversario,alternativos, etc.3.Carreras deorientación en lanaturaleza.5.Deportes de otrasculturas.6.Uso adecuado de lashabilidades yestrategias básicas dejuego relacionadas conla cooperación, laoposición y lacooperación/oposición.9.Reflexión: actitudesno deportivas y susconsecuencias.10.Respeto por elmedio ambiente yparticipación en suconservación.14.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.15.Autonomía einiciativa personal.16.Normas de higieney aseo diario en clase.17.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.18.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.19.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés ¿Hábitos básicosde higienecorporal,alimentarios yposturalesrelacionadoscon la actividadfísica.e iniciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo.13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglas

establecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.nulo13.Demostrar uncomportamientopersonal y socialresponsable,respetándose así mismo y a losotros, en lasactividadesfísicas y en losjuegos,aceptando lasnormas y reglasestablecidas yactuando coninterés einiciativaindividual ytrabajo enequipo. 3.Utilizarlos recursosexpresivos delcuerpo y elmovimiento, deforma estética ycreativa,comunicandosensaciones,emociones eideas. 3.nulo1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.3.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad de

estímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionando ycombinando lashabilidadesmotrices básicasy adaptándolasa lascondicionesestablecidas deforma eficaz.1.nulo

UNIDAD UF12: Danzas del Mundo Fecha inicio prev.: 01/06/2020 Fecha fin prev.: 22/06/2020 Sesiones prev.: 6

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Adapta losdesplazamientosa diferentestipos deentornos y deactividadesfísico deportivasy artísticoexpresivas,ajustando surealización a losparámetrosespaciotemporales ymanteniendo elequilibriopostural.

Eval. Ordinaria:PruebaMotriz:100%

Eval. Extraordinaria:

0,500 CMCT

0.Reconoce lariqueza cultural,la historia y elorigen de losjuegos y eldeporte.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CEC

0.Presenta sustrabajosatendiendo a laspautasproporcionadas,con orden,estructura ylimpieza yutilizandoprogramas depresentación.

Eval. Ordinaria:Trabajos:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 SIEE

0.Expone susideas de formacoherente y seexpresa deforma correctaen diferentessituaciones yrespeta lasopiniones de losdemás.

Eval. Ordinaria:PruebaOral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,179 CLCSC

BLOQUE 1: ELCUERPO:IMAGEN YPERCEPCIÓN.

1.Estructuraciónespacio-temporal enentornos cambiantes.2.El plano y el espacioconocido.3.Adaptación delmovimiento a ritmoscambiantes condiferentes duraciones.4.Conocimientocorporal: órganos,músculos, huesos,articulaciones, etc.5.Educación nosexista.6.Valoración yaceptación de la propiarealidad corporal y lade los demás,mostrando una actitudcrítica hacia el modeloestético-corporalsocialmente vigente.7.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.8.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.9.Exposición oral brevesobre diferentes temas.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas,deportivas yartísticas.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantes

espaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz.1.Resolversituaciones

motrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz. 1.nulo

BLOQUE 2:HABILIDADESMOTRICES.

1.Adaptación de laejecución de lashabilidades motrices acontextos de prácticade complejidadcreciente, coneficiencia y creatividad.2.Toma de decisionesautónoma:autoevaluación yretroalimentación.3.Dominio motor ycorporal desde unplanteamiento previo ala acción.4.Valoración del trabajobien ejecutado desdeel punto de vista motor.5.Actividadesacuáticas.6.Disposición favorablea participar enactividadesindividuales y grupalesdiversas aceptando laexistencia dediferencias en el nivelde habilidad.7.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.8.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.9.Exposición oral brevesobre diferentes temas.10.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.11.Autonomía einiciativa personal.12.Normas de higieney aseo diario en clase.13.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.14.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.15.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas,deportivas yartísticas.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantes

espaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz.1.Resolversituaciones

motrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz. 1.nulo

BLOQUE 3:ACTIVIDADESFÍSICASARTÍSTICO-EXPRESIVAS.

1.Expresión deemociones ysentimientos a travésdel cuerpo, el gesto yel movimiento.2.Disfrute mediante laexpresión ycomunicación a travésdel propio cuerpo.3.Reproducción,invención y ejecuciónde estructuras rítmicasresultantes de unacombinación utilizandoel cuerpo einstrumentos.4.Representacióngrupal de danzastradicionales,populares, autóctonasy multiculturales.5.Respeto por lasproducciones de losdemás.6.Creatividad yespontaneidad.7.Estructurascooperativas paracrear coreografías ydramatizaciones(reparto de roles,responsabilidades,acuerdos internos,etc.).8.Recreación depersonajes reales yficticios y suscontextos dramáticos.9.Utilización de losobjetos y materiales ysus posibilidades en laexpresión.10.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.11.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.12.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.13.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.14.Autonomía einiciativa personal.15.Normas de higieney aseo diario en clase.16.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.17.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.18.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas,deportivas yartísticas.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantes

espaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz.1.Resolversituaciones

motrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz. 1.nulo

BLOQUE 4:ACTIVIDADFÍSICA YSALUD.

1.Conocimiento ypráctica cualitativa delas capacidades físicasbásicas: identificacióny factores a valorar enellas.2.Relación de lascapacidades físicasbásicas con deportes ylas actividadescotidianas:investigación y puestaen común.3.Valoración delesfuerzo para lograruna mayor autoestimay autonomía.4.Valoración de laactividad física para elmantenimiento y lamejora de la salud ycomo alternativa a loshábitos nocivos para lasalud.5.La alimentación y lagestión de la dietasaludable.6.Alimentación yactividad física:necesidades yequilibrio energético.7.Identificación de lasprácticas pocosaludables: reflexión yconclusiones.8.Hábitos posturalescorrectos.9.Calentamiento,dosificación delesfuerzo y toma deconciencia de larecuperación y larelajación: funciónpreventiva y deactivación fisiológica.10.Toma deresponsabilidades enla creación de rutinasde calentamientoaplicables a diferentesmodalidadesdeportivas.11.Organización detest sencilloscualitativos y recogidade información entrealumnos.12.Comparativa gráficade resultados yconclusiones de laobtención deinformacióncuantitativa sobrepequeños testmotores.13.Recogida deinformación sobreparámetros deesfuerzo: tratamientográfico de lainformación y creaciónde interrogantes sobrela representacióngráfica creada.14.Práctica deactividades

12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas,deportivas yartísticas.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantes

encaminadas a lamejora de lascapacidades físicasbásicas.15.Reconocimiento yvaloración de lasmedidas de seguridady de prevención deaccidentes en lapráctica de la actividadfísica, con relación alentorno.16.Seguridad vial:actividades deconducción, aplicaciónde normas y control dela actividad.17.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.18.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.19.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.20.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.21.Autonomía einiciativa personal.22.Normas de higiene yaseo diario en clase.23.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.24.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.25.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

espaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz.1.Resolversituaciones

motrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz. 1.nulo

BLOQUE 5:JUEGOS YACTIVIDADESDEPORTIVAS.

1.Deportesindividuales,colectivos, deadversario,alternativos, etc.2.Deportes adaptadosen el medio natural:entornos no habituales.3.Carreras deorientación en lanaturaleza.4.Deporte tradicional.(Región de Murcia).5.Deportes de otrasculturas.6.Uso adecuado de lashabilidades yestrategias básicas dejuego relacionadas conla cooperación, laoposición y lacooperación/oposición.7.Resolución pacíficade conflictos.8.Arbitraje deactividades deportivas.9.Reflexión: actitudesno deportivas y susconsecuencias.10.Respeto por elmedio ambiente yparticipación en suconservación.11.Tecnologías de lainformación y lacomunicación:búsqueda, selección,comprensión yexposición de lainformación.12.Realización detrabajos alusivos a lapráctica de actividadfísica y salud.13.Exposición oralbreve sobre diferentestemas.14.Esfuerzo en lapráctica diaria deactividad física.15.Autonomía einiciativa personal.16.Normas de higieney aseo diario en clase.17.Respeto al jugadorcon el rol contrario enel juego: desarrollo dela empatía.18.Aceptación naturalde la consecuencia dejugar (ganar y perder):reflexión y debate.19.Normas de uso demateriales y espaciosen la actividad física.

12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.8.Conocer yvalorar ladiversidad deactividadesfísicas, lúdicas,deportivas yartísticas.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadasy haciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea. 1.nulo1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantes

espaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.12.Extraer yelaborarinformaciónrelacionadacon temas deinterés en laetapa, ycompartirla,utilizandofuentes deinformacióndeterminadas yhaciendo usode lastecnologías dela informacióny lacomunicacióncomo recursode apoyo alárea.1.Resolversituacionesmotrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz.1.Resolversituaciones

motrices condiversidad deestímulos ycondicionantesespaciotemporales,seleccionandoy combinandolas habilidadesmotricesbásicas yadaptándolas alascondicionesestablecidasde formaeficaz. 1.nulo

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

-Planteamiento global. -Dos ejes fundamentales, el cuerpo y el movimiento,favoreciendo una participación motriz elevada y equilibrada del alumnado en el cuerpocentral de ésta, sin dejar de lado el planteamiento de retos e interrogantes en el iniciode la sesión, así como la reflexión, el análisis y el establecimiento de conclusiones porparte del alumnado, al final de las mismas. -Fomento de una actitud reflexiva y críticacon determinados comportamientos competitivos. -Adecuación al contexto y a losintereses y motivaciones de los alunados. - Metodologías activas con cambio deagrupamientos dependiendo de los contenidos a trabajar. - Modificación de laestructura espacial, y de los tiempos, buscando la mayor implicación motriz posible. -Y utilización de una metodología basada en búsqueda indagación y del mando directomodificando dependiendo de los objetivos a conseguir.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Las medidas de atención a la diversidad comienzan por la atención individualizada alas necesidades de cada alumno, atención por los intereses e inquietudes de losmismos, así como la posibilidad de aplicación de medidas ordinarias y en su casoespecificas de apoyo educativo.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación será formativa y sumativa, teniendo siempre en cuenta los estándares deaprendizaje como elementos medibles y evaluables y respetando que serán losindicadores sobre los que podremos conocer la idoneidad del proceso y laconsecución de los objetivos al final de la etapa y las competencias clave al final de laeducación obligatoria

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los criterios de calificación serán los ligados a los indicadores de logro dispuestos a lahora de confeccionar la programación. Los indicadores de logro están dispuestos de 0a 4, por lo que cada estándar será ponderado en torno a 5 indicadores de logro querepartirá a su vez el porcentaje de nota final que le corresponde al alumno.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los estándares se evaluarán mínimo dos veces, si no se consiguen, se realizará unrefuerzo en el trabajo para que pueda llegar a conseguirse, al final de cada trimestreshabrá una sesión de recuperación donde se volverán a evaluar los estándares noconseguidos o que no hayan podido ser evaluados por ausencia del alumnado.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recopilación y trabajo posterior de estándares con evaluación negativa en cursosprevios y trabajo sobre los mismos.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Materiales propios del área balones, cuerdas, conos, picas, canastas, porteras,petos, bolos...

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

subida a la Muela Mamen MolinaRomera (maestrade educaciónfísica)

realizaremos una ruta de senderismohasta la cima de la muela.

Viaje de estudios Mamen MolinaRomera (maestrade educaciónfísica) y tutoras

Saldremos de viaje de estudios alhornito en Jaén y a granada, durante3 días para realizar actividades yconvivencia entre el alumnado

Actividades Náuticas Mamen MolinaRomera (maestrade educaciónfísica)

Iremos a la manga hacer actividadesnáuticas como piragüismos y vela

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

- Fomento de para una vida saludable. - Educación Vial en el cole. - La educación parala igualdad y el respeto entre iguales. - Respeto al medio ambiente y reciclaje. -Fomento a la lectura a través de algunas fichas de juegos populares.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Lectura de la teoría de cada unidad, primeros auxilios, salud, los diferentes deporte,músculos, huesos, articulaciones...

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realizando un trabajo de un deporte que elijan los alumnos

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

con las explicación de algunos juegos populares, la explicación del calentamientonombrando las partes del cuerpo, y exposición de sus trabajos

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos y las familias realizaran un cuestionario sobre el grado de satisfacción dela practica docente.

Evaluaremos cada unidad didáctica y nuestra labor como docente a través de uncuestionario con indicadores de logro al finalizar cada unidad.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Materia: LCL6P - Lengua Castellana yLiteratura (00,20)

Curso:6º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Evaluación inicial Fecha inicio prev.: 10/09/2019 Fecha fin prev.: 20/09/2019 Sesionesprev.: 8

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMUNICACIÓNORAL: HABLARY ESCUCHAR.

Comprensión yexpresión demensajesverbales y noverbales.Estrategias ynormas para elintercambiocomunicativo:participación;exposiciónclara;organizacióndel discurso;escucha;respeto al turnode palabra;papel demoderador;entonaciónadecuada;respeto por lossentimientos,experiencias,ideas,opiniones yconocimientosde los demás.Expresión yproducción detextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivosargumentativos,expositivos,instructivos,informativos ypersuasivos.Comprensiónde textos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos,instructivos yargumentativos,etc. Sentidoglobal del texto.Ideasprincipales ysecundarias.Ampliación delvocabulario.Bancos depalabras.

1.Participar ensituaciones decomunicación,dirigidas oespontáneas,respetando lasnormas de lacomunicación:turno depalabra,organizar eldiscurso,escuchar eincorporar lasintervencionesde los demás.

1.1.1.Emplea lalengua oral condistintasfinalidades(académica,social y lúdica) ycomo forma decomunicación yde expresiónpersonal(sentimientos,emociones...) endistintosámbitos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

1.1.2.Transmiteoralmente lasideas conclaridad,coherencia ycorrección.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

2.Expresarsede forma oralpara satisfacernecesidades decomunicaciónen diferentessituaciones convocabulariopreciso yestructuracoherente.

1.2.1.Participaactivamente enactividades decomunicación enel aula (debates,diálogos,exposiciones,pedirinformación,responder unapregunta,expresaropiniones, hacerpresentacionesde uno mismo yde los demás,contar unsuceso, etc.).

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 SIEE

UNIDAD UF2: U1 Fecha inicio prev.: 23/09/2019 Fecha fin prev.: 05/11/2019 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMUNICACIÓNORAL: HABLARY ESCUCHAR.

Situaciones decomunicación,espontáneas odirigidas,utilizando undiscursoordenado ycoherente.Comprensión yexpresión demensajesverbales y noverbales.Estrategias ynormas para elintercambiocomunicativo:participación;exposiciónclara;organizacióndel discurso;escucha;respeto al turnode palabra;papel demoderador;entonaciónadecuada;respeto por lossentimientos,experiencias,ideas,opiniones yconocimientosde los demás.Expresión yproducción detextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivosargumentativos,expositivos,instructivos,informativos ypersuasivos.Creación detextos literariosen prosa o enverso,

1.Participar ensituaciones decomunicación,dirigidas oespontáneas,respetando lasnormas de lacomunicación:turno depalabra,organizar eldiscurso,escuchar eincorporar lasintervencionesde los demás.

1.1.1.Emplea lalengua oral condistintasfinalidades(académica,social y lúdica) ycomo forma decomunicación yde expresiónpersonal(sentimientos,emociones...) endistintosámbitos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

1.1.2.Transmiteoralmente lasideas conclaridad,coherencia ycorrección.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

valorando elsentido estéticoy la creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones yteatro.Comprensiónde textos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos,instructivos yargumentativos,etc. Sentidoglobal del texto.Ideasprincipales ysecundarias.Ampliación delvocabulario.Bancos depalabras.Audición yreproducciónde textosbreves,sencillos y queestimulen elinterés del niño.Estrategias parautilizar ellenguaje oralcomoinstrumento decomunicación yaprendizaje:escuchar,recoger datos,preguntar.Participación enencuestas yentrevistas.Comentario oraly juiciopersonal.

2.Expresarsede forma oralpara satisfacernecesidadesdecomunicaciónen diferentessituacionesconvocabulariopreciso yestructuracoherente.

1.2.1.Participaactivamente enactividades decomunicaciónen el aula(debates,diálogos,exposiciones,pedirinformación,responder unapregunta,expresaropiniones, hacerpresentacionesde uno mismo yde los demás,contar unsuceso, etc.).

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 SIEE

BLOQUE 3:COMUNICACIÓNESCRITA:ESCRIBIR.

Producción detextos paracomunicarconocimientos,experiencias ynecesidades:narraciones,descripciones,textosexpositivos,argumentativosy persuasivos,poemas,diálogos,

2.Aplicar todaslas fases delproceso deescritura en laproducción detextos escritosde distintaíndole:planificación,textualización,revisión yreescritura,utilizandoesquemas y

3.2.1.Resume elcontenido detextos propiosdel ámbito de lavida personal ydel ámbitoescolar,recogiendo lasideasfundamentales,y utilizando unaexpresiónpersonal.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 AACL

entrevistas yencuestas.Aplicación delas normasortográficas ysignos depuntuación(punto, coma,punto y coma,guión, dospuntos, raya,signos deentonación,paréntesis,comillas).Acentuación.Caligrafía.Orden ypresentación.Dictados.Plan deescritura.Uso de las TIC.Estrategias deuso ytratamiento dela información:toma notas,esquemas, etc.Procesador detextos, creaciónde carteles,cómic,anuncios, etc.

mapasconceptuales,aplicandoestrategias detratamiento dela información,redactando sustextos conclaridad,precisión ycorrección,revisándolospara mejorarlosy evaluando,con la ayudade guías, lasproduccionespropias yajenas.

3.2.2.Produce ypresenta susproduccionesescritassiguiendo lasnormasestablecidas:márgenes,disposición en elpapel, limpieza,calidadcaligráfica,separación entrepárrafos,interlineado.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 AACL

5.Buscar unamejoraprogresiva enel uso de lalengua,explorandocauces quedesarrollen lasensibilidad, lacreatividad y laestética.

3.5.1.Escribediferentes tiposde textos deforma creativa apartir deestímulosdiversos:visuales,sonoros,gráficos...

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CL

7.Llevar a caboel plan deescritura quedé respuesta aunaplanificaciónsistemática demejora de laeficaciaescritora.

3.7.2.Utilizaescalas orúbricas paravalorar suspropiasproduccionesescritas, asícomo las de suscompañeros.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 AA

UNIDAD UF3: U2 Fecha inicio prev.: 06/11/2019 Fecha fin prev.: 13/12/2019 Sesionesprev.: 21

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMUNICACIÓNORAL: HABLARY ESCUCHAR.

Expresión yproducción detextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivosargumentativos,expositivos,instructivos,informativos ypersuasivos.Creación detextos literariosen prosa o enverso,valorando elsentido estéticoy la creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones yteatro.Comprensiónde textos orales

3.Comprendermensajes oralesy analizarlos consentido crítico.

1.3.1.Interpretael sentido deelementosbásicos deltextonecesarios parala comprensiónglobal (léxico,locuciones).

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

7.Comprendertextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos,instructivos yargumentativos,etc.

1.7.3.Utiliza lainformaciónrecogida en larealización dediversasactividadesindividuales ocolectivas.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 AACL

según sutipología:narrativos,descriptivos,informativos,instructivos yargumentativos,etc. Sentidoglobal del texto.Ideasprincipales ysecundarias.Ampliación delvocabulario.Bancos depalabras.Audición yreproducción detextos breves,sencillos y queestimulen elinterés del niño.

10.Valorar losmedios decomunicaciónsocial comoinstrumento deaprendizaje y deacceso ainformaciones yexperiencias deotras personas.

1.10.1.Resumeentrevistas,noticias,debatesinfantiles, etc.,procedentes dela radio,televisión oInternet.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

1.10.2.Realizaentrevistasdirigidas.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

BLOQUE 2:COMUNICACIÓNESCRITA: LEER.

Recursosgráficos en lacomunicaciónescrita.Comprensiónde textos leídosen voz alta y ensilencio.Lectura dedistintos tiposde texto:descriptivos,argumentativos,expositivos,instructivos,literarios.Gusto por lalectura. Hábitolector. Lecturade diferentestextos comofuente deinformación, dedeleite y dediversión.Identificación yvaloracióncrítica de losmensajes yvalorestransmitidospor el texto.Selección delibros según elgusto personal.Plan lector.

4.Resumir untexto leídoreflejando laestructura ydestacando lasideasprincipales ysecundarias.

2.4.1.Identificalos elementoscaracterísticosde losdiferentes tiposde textos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

5.Utilizarestrategias parala comprensiónde textos dediversa índole.

2.5.2.Activaconocimientospreviosayudándose deellos paracomprender untexto.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

2.5.4.Interpretaesquemas dellave, números,mapasconceptualessencillos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CL

6.Leer porpropia iniciativadiferentes tiposde textos.

2.6.1.Leevoluntariamentetextospropuestos porel maestro omaestra.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

10.Llevar a caboel plan lectorque dérespuesta a unaplanificaciónsistemática demejora de laeficacia lectoray fomente elgusto por lalectura.

2.10.2.Exponelos argumentosde lecturasrealizadasdando cuentade algunasreferenciasbibliográficas:autor, editorial,género,ilustraciones.

Eval. Ordinaria:Exposición:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

2.10.3.Leetextosseleccionadospor el propioalumnadocomo fuente deentretenimientopersonal.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

BLOQUE 3:COMUNICACIÓNESCRITA:ESCRIBIR.

Producción detextos paracomunicarconocimientos,experiencias ynecesidades:narraciones,descripciones,textosexpositivos,argumentativosy persuasivos,poemas,diálogos,entrevistas yencuestas.Normas yestrategias parala producciónde textos:planificación(función,destinatario,estructura,resumen...).Revisión ymejora deltexto.Aplicación delas normasortográficas ysignos depuntuación(punto, coma,punto y coma,guión, dospuntos, raya,signos deentonación,paréntesis,comillas).Acentuación.Caligrafía.Orden ypresentación.Dictados.Plan deescritura.

1.Producirtextos condiferentesintencionescomunicativascon coherencia,respetando suestructura yaplicando lasreglasortográficas,cuidando lacaligrafía, elorden y lapresentación.

3.1.1.Producetextosutilizando unacaligrafía claray comprensible.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CL

2.Aplicar todaslas fases delproceso deescritura en laproducción detextos escritosde distintaíndole:planificación,textualización,revisión yreescritura,utilizandoesquemas ymapasconceptuales,aplicandoestrategias detratamiento dela información,redactando sustextos conclaridad,precisión ycorrección,revisándolospara mejorarlosy evaluando,con la ayuda deguías, lasproduccionespropias yajenas.

3.2.4.Empleaestrategias debúsqueda yselección de lainformación:tomar notas,elaboraresquemas,guiones, mapasconceptuales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 SIEE

4.Elaborarproyectosindividuales ocolectivos sobrediferentes temasdel área.

3.4.2.Presentaun informe deforma ordenaday clara,utilizandosoporte papel ydigital, sobreproblemas osituacionessencillas,recogiendoinformación dediferentesfuentes(directas, libros,Internet)siguiendo unplan de trabajoy expresandoconclusiones.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 AACL

6.Favorecer através dellenguaje laformación de unpensamientocrítico queimpidadiscriminacionesy prejuicios.

3.6.1.Expresa,por escrito,opiniones,reflexiones yvaloracionesargumentadas.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CL

7.Llevar a caboel plan deescritura que dérespuesta a unaplanificaciónsistemática demejora de laeficaciaescritora.

3.7.1.Redactatextossiguiendo lospasos deplanificación,redacción,revisión ymejora.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CL

BLOQUE 4:CONOCIMIENTODE LA LENGUA.

La palabra.Reconocimientode las distintasclases depalabras yexplicaciónreflexiva de suuso ensituacionesconcretas decomunicación(nombre, verbo,adjetivo,conjunción,pronombres,artículos,interjecciones).Característicasy uso de cadaclase depalabra.Clases denombres:comunes,propios,individuales,colectivos,concretos yabstractos.Conjugación delos verbosregulares eirregulares másfrecuentes.La sílaba.Diptongos ehiatos.Ortografía:utilización delas reglasbásicas deortografía.Reglas deacentuación.Signos depuntuación.

1.Aplicar losconocimientosbásicos sobre laestructura de lalengua, lagramática(categoríasgramaticales), elvocabulario(formación ysignificado delas palabras ycampossemánticos), asícomo las reglasde ortografíapara favorecerunacomunicaciónmás eficaz.

4.1.1.Reconocetodas lascategoríasgramaticalespor su funciónen la lengua:presentar alnombre,sustituir alnombre,expresarcaracterísticasdel nombre,expresaracciones oestados,enlazar orelacionarpalabras uoraciones. etc.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

4.1.2.Conjuga yusa concorreccióntodos lostiempossimples ycompuestos enlas formaspersonales y nopersonales delmodo indicativoy subjuntivo detodos losverbos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

2.Desarrollar lasdestrezas ycompetenciaslingüísticas através del usode la lengua.

4.2.2.Identificalos diferentestipos depalabras en untexto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

3.Sistematizar laadquisición devocabulario através de lostextos.

4.3.2.Aplica lasnormasortográficas ensusproduccionesescritas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CL

4.Desarrollarestrategias paramejorar lacomprensiónoral y escrita através delconocimiento dela lengua.

4.4.1.Señala lascaracterísticasque definen alas diferentesclases depalabrasclasificándolassegún su uso.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

4.4.3.Aplica lasreglas de usode la tilde.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

5.Utilizarprogramaseducativosdigitales pararealizar tareas yavanzar en elaprendizaje.

4.5.1.Utilizadistintosprogramaseducativosdigítales comoapoyo yrefuerzo delaprendizaje.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CDIG

BLOQUE 5:LITERATURA.

Lectura guiadade textosnarrativos detradición oral,literaturainfantil,adaptacionesde obrasclásicas yliteratura actual.Lecturacomentada depoemas, relatosy obrasteatrales.Comprensión,memorización yrecitado depoemas con elritmo,entonación ydicciónadecuados.Creación detextos literariosen prosa o enverso,valorando elsentido estéticoy la creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.

1.Apreciar elvalor de lostextos literariosy utilizar lalectura comofuente dedisfrute einformación yconsiderarlacomo un mediode aprendizaje yenriquecimientopersonal demáximaimportancia.

5.1.1.Reconocelascaracterísticasfundamentalesde textosliterariosnarrativos,poéticos ydramáticos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CECCL

UNIDAD UF4: U3 Fecha inicio prev.: 07/01/2020 Fecha fin prev.: 14/02/2020 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMUNICACIÓNORAL: HABLARY ESCUCHAR.

Situaciones decomunicación,espontáneas odirigidas,utilizando undiscursoordenado ycoherente.Comprensión yexpresión demensajesverbales y noverbales.Estrategias ynormas para elintercambiocomunicativo:participación;exposiciónclara;organización deldiscurso;escucha;respeto al turnode palabra;papel demoderador;entonaciónadecuada;respeto por lossentimientos,experiencias,ideas, opinionesy conocimientosde los demás.Expresión yproducción detextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivosargumentativos,expositivos,instructivos,informativos ypersuasivos.Creación detextos literariosen prosa o enverso, valorandoel sentidoestético y lacreatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones yteatro.Comprensión detextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos,instructivos yargumentativos,etc. Sentidoglobal del texto.Ideasprincipales ysecundarias.Ampliación delvocabulario.Bancos depalabras.

4.Ampliar elvocabulario paralograr unaexpresión precisautilizando eldiccionario comorecurso básico.

1.4.2.Diferenciapor el contexto elsignificado decorrespondenciasfonema-grafíaidénticas(palabrashomófonas,homónimas,parónimas,polisémicas).

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

6.Memorizar yreproducir textosbreves y sencilloscercanos a susgustos eintereses,utilizando concorrección ycreatividad lasdistintasestrategias decomunicaciónoral que hanestudiado.

1.6.1.Reproducede memoriabreves textoscercanos a susgustos eintereses,utilizando concorrección ycreatividaddistintasestrategias decomunicaciónoral.

Eval. Ordinaria:Exposición:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 AACL

Audición yreproducción detextos breves,sencillos y queestimulen elinterés del niño.Dramatizacionesde textosliterariosadaptados a laedad y deproduccionespropias.Estrategias parautilizar ellenguaje oralcomoinstrumento decomunicación yaprendizaje:escuchar,recoger datos,preguntar.Participación enencuestas yentrevistas.Comentario oraly juicio personal.Análisis dediscursos ydebatesaudiovisuales.

7.Comprendertextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos,instructivos yargumentativos,etc.

1.7.2.Infiere elsentido deelementos noexplícitos en lostextos orales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

BLOQUE 2:COMUNICACIÓNESCRITA: LEER.

Comprensión detextos leídos envoz alta y ensilencio.Audición dediferentes tiposde textos.Comprensión detextos según sutipología.Lectura dedistintos tiposde texto:descriptivos,argumentativos,expositivos,instructivos,literarios.Estrategias parala comprensiónlectora detextos: título.Ilustraciones.Palabras clave.Capítulos.Relectura.Anticipación dehipótesis ycomprobación.Síntesis.Estructura deltexto. Tipos detextos.Contexto.Diccionario.

1.Leer en voz altadiferentes textos,con fluidez yentonaciónadecuada.

2.1.1.Lee en vozalta diferentestipos de textosapropiados a suedad con fluidezy entonaciónadecuada.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CL

3.Leer diferentestextos valorandoel progreso en lavelocidad y lacomprensión.

2.3.1.Lee con lavelocidadadecuada textosde diferentecomplejidad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

4.Resumir untexto leídoreflejando laestructura ydestacando lasideas principalesy secundarias.

2.4.4.Reconocealgunosmecanismos decohesión endiferentes tiposde textos:repeticiones,campossemánticos,sinónimos,hiperónimos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 AACL

5.Utilizarestrategias parala comprensiónde textos dediversa índole.

2.5.3.Realizainferencias yformula hipótesis.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 AACL

Sentido globaldel texto. Ideasprincipales ysecundarias.Resumen.Gusto por lalectura. Hábitolector. Lecturade diferentestextos comofuente deinformación, dedeleite y dediversión.Identificación yvaloracióncrítica de losmensajes yvalorestransmitidos porel texto.Uso de labiblioteca yotros mediospara labúsqueda deinformación yutilización de lamisma comofuente deaprendizaje.Crítica de losmensajes yvalorestransmitidos porun textosencillo.Selección delibros según elgusto personal.Plan lector.Textosperiodísticos ypublicitarios.Información,opinión ypublicidad.Elementoslingüísticos y nolingüísticos.

7.Utilizar textoscientíficos endiferentessoportes pararecogerinformación,ampliarconocimientos yaplicarlos entrabajospersonales.

2.7.1.Consultadiferentes fuentesbibliográficas ytextos de soporteinformático paraobtener los datosy la informaciónnecesarios parala realización detrabajosindividuales o degrupo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CDIGCLSIEE

8.Concentrarseen entender einterpretar elsignificado de lostextos leídos.

2.8.2.Diferenciaentreinformación,opinión ypublicidad entextosperiodísticos ypublicitarios.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 AACL

9.Utilizar las TICde modo eficientey responsablepara la búsqueday tratamiento dela información.

2.9.1.Sabe utilizarlos mediosinformáticos paraobtenerinformación.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CDIG

2.9.2.Es capaz deinterpretar lainformaciónrecogida.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 AA

10.Llevar a caboel plan lector quedé respuesta auna planificaciónsistemática demejora de laeficacia lectora yfomente el gustopor la lectura.

2.10.4.Expresasu opinión tras lalectura de textosde diversatipología.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

BLOQUE 3:COMUNICACIÓNESCRITA:ESCRIBIR.

Producción detextos paracomunicarconocimientos,experiencias ynecesidades:narraciones,descripciones,textosexpositivos,argumentativosy persuasivos,poemas,diálogos,entrevistas yencuestas.Cohesión deltexto: enlaces,sustituciones

3.Utilizar eldiccionario comorecurso pararesolver dudassobre la lengua,el uso o laortografía de laspalabras.

3.3.1.Utilizahabitualmente eldiccionario en elproceso deescritura.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 AA

léxicas,mantenimientodel tiempoverbal,puntuación.Creación detextos utilizandoel lenguajeverbal y noverbal conintencióninformativa:cartelespublicitarios.Anuncios.Tebeos.Normas yestrategias parala producción detextos:planificación(función,destinatario,estructura,resumen...).Revisión ymejora del texto.Aplicación delas normasortográficas ysignos depuntuación(punto, coma,punto y coma,guión, dospuntos, raya,signos deentonación,paréntesis,comillas).Acentuación.Caligrafía. Ordeny presentación.Dictados.Plan deescritura.Uso eficaz deldiccionario paraampliación devocabulario ycomo consultaortográfica ygramatical.Producción degráficas,informes yconclusiones apartir de textoso de datos de lavida real.Uso de las TIC.Estrategias deuso ytratamiento de lainformación:toma notas,esquemas, etc.Procesador detextos, creaciónde carteles,cómic,anuncios, etc.

3.3.2.Resuelvesus dudasortográficasmediante el usode apoyospertinentes:diccionario,internet, ficheropersonal depalabras.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 AA

8.Utilizar las TICde modo eficientey responsablepara presentarsusproducciones.

3.8.1.Utiliza lasTIC como recursopara larealización detareas diversas:escribir ymodificar untexto, creartablas y gráficas,hacer unapresentación,etc.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CDIG

BLOQUE 4:CONOCIMIENTODE LA LENGUA.

La palabra.Reconocimientode las distintasclases depalabras yexplicaciónreflexiva de suuso ensituacionesconcretas decomunicación(nombre, verbo,adjetivo,conjunción,pronombres,artículos,interjecciones).Característicasy uso de cadaclase depalabra.Vocabulario:sinónimos yantónimoshomónimos ypalabraspolisémicas.Aumentativos ydiminutivos.Arcaísmos,neologismos yextranjerismos.Frases hechas.Formación desustantivos,adjetivos yverbos.Recursosderivativos:prefijos y sufijosen la formaciónde nombres,adjetivos yverbos. Siglas yabreviaturas.Uso eficaz deldiccionario paraampliación devocabulario ycomo consultaortográfica ygramatical.Ortografía:utilización de lasreglas básicasde ortografía.Reglas deacentuación.Signos depuntuación.Las relacionesgramaticales.Reconocimientoy observaciónreflexiva de los

1.Aplicar losconocimientosbásicos sobre laestructura de lalengua, lagramática(categoríasgramaticales), elvocabulario(formación ysignificado de laspalabras ycampossemánticos), asícomo las reglasde ortografía parafavorecer unacomunicaciónmás eficaz.

4.1.1.Reconocetodas lascategoríasgramaticales porsu función en lalengua: presentaral nombre,sustituir alnombre, expresarcaracterísticasdel nombre,expresaracciones oestados, enlazaro relacionarpalabras uoraciones. etc.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

2.Desarrollar lasdestrezas ycompetenciaslingüísticas através del uso dela lengua.

4.2.1.Reconocesinónimos yantónimos,palabraspolisémicas yhomónimas,arcaísmos,extranjerismos yneologismos,frases hechas,siglas yabreviaturas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

4.2.2.Identificalos diferentestipos de palabrasen un texto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

constituyentesoracionales: laoración simple,sujeto ypredicado.Reconocimientoy uso dealgunosconectorestextuales (deorden, contrastey explicación) yde losprincipalesmecanismos dereferenciainterna, tantogramaticales(sustitucionespronominales)como léxicos(elipsis ysustitucionesmediantesinónimos ehiperónimos).Las variedadesde la lengua.Conocimientogeneral de larealidadplurilingüe deEspaña y suvaloración comofuente deenriquecimientopersonal y comouna muestra dela riqueza denuestropatrimoniohistórico ycultural.Uso deprogramaseducativosdigitales.

4.2.3.Utiliza ensus escritosalgunoselementosnecesarios paradar cohesión altexto (anáforas,elipsis,sinónimos,hiperónimos,conectores...).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

3.Sistematizar laadquisición devocabulario através de lostextos.

4.3.1.Seleccionala acepcióncorrecta según elcontexto de entrelas varias que leofrece eldiccionario.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CL

4.Desarrollarestrategias paramejorar lacomprensión oraly escrita a travésdel conocimientode la lengua.

4.4.1.Señala lascaracterísticasque definen a lasdiferentes clasesde palabrasclasificándolassegún su uso.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

BLOQUE 5:LITERATURA.

Lecturacomentada depoemas, relatosy obrasteatrales.Comprensión,memorización yrecitado depoemas con elritmo,entonación ydicciónadecuados.Creación detextos literariosen prosa o enverso, valorandoel sentidoestético y lacreatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.

2.Integrar lalectura expresivay la comprensióne interpretaciónde textosliterariosnarrativos, líricosy dramáticos enla prácticaescolar,reconociendo einterpretandoalgunos recursosdel lenguajeliterario(metáforas,personificaciones,hipérboles yjuegos depalabras) ydiferenciando lasprincipalesconvencionesformales de losgéneros.

5.2.1.Realizalecturas guiadasde textosnarrativos detradición oral,literatura infantil,adaptaciones deobras clásicas yliteratura actual.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CECCL

Dramatización ylecturadramatizada detextos literarios.

3.Conocer yvalorar losrecursos literariosde la tradiciónoral: poemas,canciones,cuentos, refranes,adivinanzas.

5.3.1.Distinguealgunos recursosretóricos ymétricos propiosde los poemas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

5.3.2.Utilizacomparaciones,metáforas,aumentativos,diminutivos ysinónimos entextos literarios.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

UNIDAD UF5: U4 Fecha inicio prev.: 17/02/2020 Fecha fin prev.: 27/03/2020 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMUNICACIÓNORAL: HABLARY ESCUCHAR.

Expresión yproducción detextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivosargumentativos,expositivos,instructivos,informativos ypersuasivos.Creación detextos literariosen prosa o enverso,valorando elsentido estéticoy la creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones yteatro.Comprensiónde textos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos,instructivos yargumentativos,etc. Sentidoglobal del texto.Ideasprincipales ysecundarias.Ampliación delvocabulario.Bancos depalabras.Audición yreproducciónde textosbreves,sencillos y queestimulen elinterés del niño.

1.Participar ensituaciones decomunicación,dirigidas oespontáneas,respetando lasnormas de lacomunicación:turno depalabra,organizar eldiscurso,escuchar eincorporar lasintervencionesde los demás.

1.1.3.Aplica lasnormas socio-comunicativas:escucha activa,espera deturnos,participaciónrespetuosa,adecuación a laintervención delinterlocutor yciertas normasde cortesía.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CLCSC

7.Comprendertextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos,instructivos yargumentativos,etc.

1.7.1.Respondede formacorrecta apreguntasconcernientes ala comprensiónliteral del texto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

8.Producirtextos oralesbreves ysencillos de losgéneros máshabituales ydirectamenterelacionadoscon lasactividades delaula, imitandomodelos:narrativos,descriptivosargumentativos,expositivos,instructivos,informativos ypersuasivos.

1.8.1.Organizael discursoadecuándose ala situación decomunicación ya las diferentesnecesidadescomunicativas(narrar,describir,informarse,dialogar).

Eval. Ordinaria:Exposición:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

BLOQUE 2:COMUNICACIÓNESCRITA: LEER.

Recursosgráficos en lacomunicaciónescrita.Comprensiónde textos leídosen voz alta y ensilencio.Lectura dedistintos tiposde texto:descriptivos,argumentativos,expositivos,instructivos,literarios.Gusto por lalectura. Hábitolector. Lecturade diferentestextos comofuente deinformación, dedeleite y dediversión.Identificación yvaloracióncrítica de losmensajes yvalorestransmitidospor el texto.Selección delibros según elgusto personal.Plan lector.

2.Comprenderdistintos tiposde textosadaptados a laedad yutilizando lalectura comomedio paraampliar elvocabulario yfijar la ortografíacorrecta.

2.2.2.Muestracomprensión,con ciertogrado dedetalle, dediferentes tiposde textos noliterarios(expositivos,narrativos,descriptivos yargumentativos)y de textos dela vidacotidiana.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

4.Resumir untexto leídoreflejando laestructura ydestacando lasideasprincipales ysecundarias.

2.4.2.Reconocela progresióntemática de lostextos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

6.Leer porpropia iniciativadiferentes tiposde textos.

2.6.1.Leevoluntariamentetextospropuestos porel maestro omaestra.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

8.Concentrarseen entender einterpretar elsignificado delos textosleídos.

2.8.1.Deduce elsignificado depalabras yexpresionescon ayuda delcontexto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

2.8.3.Realizaprediccionessobre el texto,identificando eltipo de texto yla intención.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 AA

10.Llevar a caboel plan lectorque dérespuesta a unaplanificaciónsistemática demejora de laeficacia lectoray fomente elgusto por lalectura.

2.10.1.Utiliza labiblioteca paralocalizar un librodeterminadocon seguridad yautonomía,aplicando lasnormas defuncionamientode unabiblioteca.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 SIEE

2.10.2.Exponelos argumentosde lecturasrealizadasdando cuentade algunasreferenciasbibliográficas:autor, editorial,género,ilustraciones.

Eval. Ordinaria:Exposición:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

2.10.3.Leetextosseleccionadospor el propioalumnado comofuente deentretenimientopersonal.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

BLOQUE 3:COMUNICACIÓNESCRITA:ESCRIBIR.

Producción detextos paracomunicarconocimientos,experiencias ynecesidades:narraciones,descripciones,textosexpositivos,argumentativosy persuasivos,poemas,diálogos,entrevistas yencuestas.Normas yestrategias parala producciónde textos:planificación(función,destinatario,estructura,resumen...).Revisión ymejora deltexto.Aplicación delas normasortográficas ysignos depuntuación(punto, coma,punto y coma,guión, dospuntos, raya,signos deentonación,paréntesis,comillas).Acentuación.Caligrafía.Orden ypresentación.Dictados.Plan deescritura.

1.Producirtextos condiferentesintencionescomunicativascon coherencia,respetando suestructura yaplicando lasreglasortográficas,cuidando lacaligrafía, elorden y lapresentación.

3.1.2.Escribetextos,organizando lasideas conclaridad,enlazandoenunciados ensecuenciaslinealescohesionadas yrespetando lasnormasgramaticales yortográficas.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

3.1.3.Escribediferentes tiposde textosadecuando ellenguaje a lascaracterísticasdel género,siguiendomodelos.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

6.Favorecer através dellenguaje laformación de unpensamientocrítico queimpidadiscriminacionesy prejuicios.

3.6.1.Expresa,por escrito,opiniones,reflexiones yvaloracionesargumentadas.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CL

BLOQUE 4:CONOCIMIENTODE LA LENGUA.

La palabra.Reconocimientode las distintasclases depalabras yexplicaciónreflexiva de suuso ensituacionesconcretas decomunicación

2.Desarrollar lasdestrezas ycompetenciaslingüísticas através del usode la lengua.

4.2.4.Identificalas oracionescomo unidadesde significadocompleto.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

4.2.5.Diferenciasujeto ypredicado enuna oraciónsimple.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

(nombre, verbo,adjetivo,conjunción,pronombres,artículos,interjecciones).Característicasy uso de cadaclase depalabra.Clases denombres:comunes,propios,individuales,colectivos,concretos yabstractos.Conjugación delos verbosregulares eirregulares másfrecuentes.La sílaba.Diptongos ehiatos.Ortografía

3.Sistematizar laadquisición devocabulario através de lostextos.

4.3.2.Aplica lasnormasortográficas ensusproduccionesescritas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CL

4.Desarrollarestrategias paramejorar lacomprensiónoral y escrita através delconocimiento dela lengua.

4.4.4.Utiliza unasintaxisadecuada enlasproduccionesescritaspropias.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

6.Conocer lavariedadlingüística deEspaña y delespañol comofuente deenriquecimientocultural. Mostrarrespeto tantohacia laslenguas ydialectos que sehablan enEspaña, comohacia el españolde América.

4.6.1.Identificaalgunas de lascaracterísticasrelevantes(históricas,socio-culturales,geográficas ylingüísticas) delas lenguasoficiales enEspaña.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CSC

BLOQUE 5:LITERATURA.

Lectura guiadade textosnarrativos detradición oral,literaturainfantil,adaptacionesde obrasclásicas yliteratura actual.Lecturacomentada depoemas, relatosy obrasteatrales.Comprensión,memorización yrecitado depoemas con elritmo,entonación ydicciónadecuados.Creación detextos literariosen prosa o enverso,valorando elsentido estéticoy la creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones, y

1.Apreciar elvalor de lostextos literariosy utilizar lalectura comofuente dedisfrute einformación yconsiderarlacomo un mediode aprendizaje yenriquecimientopersonal demáximaimportancia.

5.1.1.Reconocelascaracterísticasfundamentalesde textosliterariosnarrativos,poéticos ydramáticos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CECCL

4.Producir apartir demodelos dadostextos literariosen prosa o enverso, consentido estéticoy creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones, yfragmentosteatrales.

5.4.1.Creatextos literarios(cuentos,poemas,canciones ypequeñas obrasteatrales) apartir de pautaso modelosdadosutilizandorecursosléxicos,sintácticos,fónicos yrítmicos endichasproducciones.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CECCL

teatro.

5.4.2.Elaboratextos literariosde formacreativa a partirde sugerenciasajenas o deideas propias,usando conimaginación ellenguaje y losrecursospropios de cadagénero.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CECCL

5.Participar coninterés endramatizacionesde textosliterariosadaptados a laedad y deproduccionespropias o de loscompañeros,utilizandoadecuadamentelos recursosbásicos de losintercambiosorales y de latécnica teatral.

5.5.1.Realizadramatizacionesindividualmentey en grupo detextos literariosapropiados oadecuados a suedad y detextos deproducciónpropia.

Eval. Ordinaria:Exposición:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CECCL

5.5.2.Memorizay reproducetextos literariosorales breves ysencillos,cuentos,poemas,canciones,refranesadivinanzas,trabalenguas.

Eval. Ordinaria:Exposición:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CECCL

UNIDAD UF6: U5 Fecha inicio prev.: 14/04/2020 Fecha fin prev.: 12/06/2020 Sesionesprev.: 36

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMUNICACIÓNORAL: HABLARY ESCUCHAR.

Situaciones decomunicación,espontáneas odirigidas,utilizando undiscursoordenado ycoherente.Comprensión yexpresión demensajesverbales y noverbales.Estrategias ynormas para elintercambiocomunicativo:participación;exposiciónclara;

4.Ampliar elvocabulario paralograr unaexpresión precisautilizando eldiccionario comorecurso básico.

1.4.1.Utiliza unvocabularioadecuado a suedad en susexpresionesadecuadas paralas diferentesfunciones dellenguaje.

Eval. Ordinaria:Exposición:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CL

organización deldiscurso;escucha;respeto al turnode palabra;papel demoderador;entonaciónadecuada;respeto por lossentimientos,experiencias,ideas, opinionesy conocimientosde los demás.Expresión yproducción detextos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivosargumentativos,expositivos,instructivos,informativos ypersuasivos.Creación detextos literariosen prosa o enverso,valorando elsentido estéticoy la creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones yteatro.Comprensiónde textos oralessegún sutipología:narrativos,descriptivos,informativos,instructivos yargumentativos,etc. Sentidoglobal del texto.Ideasprincipales ysecundarias.Ampliación delvocabulario.Bancos depalabras.Valoración delos contenidostrasmitidos porel texto.Deducción delas palabras porel contexto.Reconocimientode ideas noexplícitas.Resumen oral.Audición yreproducción detextos breves,sencillos y queestimulen elinterés del niño.

5.Comprender elsentido global delos textos orales,reconociendo lasideas principalesy secundarias eidentificandoideas o valores noexplícitos.

1.5.1.Resume untexto oralmentedistinguiendo lasideas principalesy las secundarias.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CL

9.Utilizar deforma efectiva ellenguaje oral paracomunicarse yaprender siendocapaz deescucharactivamente,recoger datospertinentes a losobjetivos decomunicación,preguntar yrepreguntar,participar enencuestas yentrevistas yexpresaroralmente conclaridad el propiojuicio personal,de acuerdo a suedad.

1.9.1.Escuchaactivamenterecogiendo datospertinentes a losobjetivos de lacomunicación,preguntando yrepreguntando.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 AACL

Estrategias parautilizar ellenguaje oralcomoinstrumento decomunicación yaprendizaje:escuchar,recoger datos,preguntar.Participación enencuestas yentrevistas.Comentario oraly juiciopersonal.Debates.Coloquios,entrevistas, etc.Análisis dediscursos ydebatesaudiovisuales.

10.Valorar losmedios decomunicaciónsocial comoinstrumento deaprendizaje y deacceso ainformaciones yexperiencias deotras personas.

1.10.3.Preparareportajes sobretemas deinteresescercanos,siguiendomodelos.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 SIEE

BLOQUE 2:COMUNICACIÓNESCRITA: LEER.

Recursosgráficos en lacomunicaciónescrita.Comprensiónde textos leídosen voz alta y ensilencio.Audición dediferentes tiposde textos.Comprensiónde textos segúnsu tipología.Lectura dedistintos tiposde texto:descriptivos,argumentativos,expositivos,instructivos,literarios.Estrategias parala comprensiónlectora detextos: título.Ilustraciones.Palabras clave.Capítulos.Relectura.Anticipación dehipótesis ycomprobación.Síntesis.Estructura deltexto. Tipos detextos.Contexto.Diccionario.Sentido globaldel texto. Ideasprincipales ysecundarias.Resumen.Gusto por lalectura. Hábitolector. Lectura

2.Comprenderdistintos tipos detextos adaptadosa la edad yutilizando lalectura comomedio paraampliar elvocabulario y fijarla ortografíacorrecta.

2.2.1.Entiende elmensaje, demanera global,identificando lasideas principalesy las secundariasde los textosleídos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,263 CL

4.Resumir untexto leídoreflejando laestructura ydestacando lasideas principalesy secundarias.

2.4.3.Elaboraresúmenes de lostextos leídosincluyendo lasideas principalesy secundarias.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

de diferentestextos comofuente deinformación, dedeleite y dediversión.Identificación yvaloracióncrítica de losmensajes yvalorestransmitidos porel texto.Uso de labiblioteca yotros mediospara labúsqueda deinformación yutilización de lamisma comofuente deaprendizaje.Crítica de losmensajes yvalorestransmitidos porun textosencillo.Selección delibros según elgusto personal.Plan lector.Textosperiodísticos ypublicitarios.Información,opinión ypublicidad.Elementoslingüísticos y nolingüísticos.

5.Utilizarestrategias parala comprensiónde textos dediversa índole.

2.5.1.Marca laspalabras clave deun texto queayudan a lacomprensiónglobal.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

8.Concentrarseen entender einterpretar elsignificado de lostextos leídos.

2.8.4.Interpreta ellenguaje figurado,metáforas,personificaciones,hipérboles yjuegos depalabras entextospublicitarios.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

BLOQUE 3:COMUNICACIÓNESCRITA:ESCRIBIR.

Producción detextos paracomunicarconocimientos,experiencias ynecesidades:narraciones,descripciones,textosexpositivos,argumentativosy persuasivos,poemas,diálogos,entrevistas yencuestas.Cohesión deltexto: enlaces,sustitucionesléxicas,mantenimientodel tiempoverbal,puntuación.Creación detextosutilizando ellenguaje verbaly no verbal conintencióninformativa:cartelespublicitarios.

2.Aplicar todaslas fases delproceso deescritura en laproducción detextos escritos dedistinta índole:planificación,textualización,revisión yreescritura,utilizandoesquemas ymapasconceptuales,aplicandoestrategias detratamiento de lainformación,redactando sustextos conclaridad,precisión ycorrección,revisándolos paramejorarlos yevaluando, con laayuda de guías,las produccionespropias y ajenas.

3.2.3.Aplicacorrectamente lossignos depuntuación, lasreglas deacentuación yortográficas.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

Anuncios.Tebeos.Aplicación delas normasortográficas ysignos depuntuación(punto, coma,punto y coma,guión, dospuntos, raya,signos deentonación,paréntesis,comillas).Acentuación.Caligrafía.Orden ypresentación.Dictados.Plan deescritura.Producción degráficas,informes yconclusiones apartir de textoso de datos de lavida real.Uso de las TIC.Estrategias deuso ytratamiento dela información:toma notas,esquemas, etc.Procesador detextos, creaciónde carteles,cómic,anuncios, etc.

4.Elaborarproyectosindividuales ocolectivos sobrediferentes temasdel área.

3.4.1.Elaboragráficas a partirde datosseleccionados yorganizadosprocedentes dediferentes textos(libros deconsulta,periódicos,revistas, etc.).

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 AA

BLOQUE 4:CONOCIMIENTODE LA LENGUA.

Vocabulario:sinónimos yantónimoshomónimos ypalabraspolisémicas.Aumentativos ydiminutivos.Arcaísmos,neologismos yextranjerismos.Frases hechas.Formación desustantivos,adjetivos yverbos.Recursosderivativos:prefijos y sufijosen la formaciónde nombres,adjetivos yverbos. Siglas yabreviaturas.Ortografía:utilización delas reglasbásicas deortografía.Reglas deacentuación.Signos depuntuación.Las relaciones

4.Desarrollarestrategias paramejorar lacomprensión oraly escrita a travésdel conocimientode la lengua.

4.4.2.Usa concorrección lossignos depuntuación.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

4.4.4.Utiliza unasintaxis adecuadaen lasproduccionesescritas propias.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

gramaticales.Reconocimientoy observaciónreflexiva de losconstituyentesoracionales: laoración simple,sujeto ypredicado.Uso deprogramaseducativosdigitales.

BLOQUE 5:LITERATURA.

Lectura guiadade textosnarrativos detradición oral,literaturainfantil,adaptacionesde obrasclásicas yliteratura actual.Lecturacomentada depoemas, relatosy obrasteatrales.Creación detextos literariosen prosa o enverso,valorando elsentido estéticoy la creatividad:cuentos,poemas,adivinanzas,canciones, yteatro.Identificaciónde recursosliterarios.Valoración delos textosliterarios comovehículo decomunicación ycomo fuente deconocimientode otrosmundos,tiempos yculturas y comodisfrutepersonal.

2.Integrar lalectura expresivay la comprensióne interpretaciónde textosliterariosnarrativos, líricosy dramáticos enla prácticaescolar,reconociendo einterpretandoalgunos recursosdel lenguajeliterario(metáforas,personificaciones,hipérboles yjuegos depalabras) ydiferenciando lasprincipalesconvencionesformales de losgéneros.

5.2.2.Interpreta ellenguaje figurado,metáforas,personificaciones,hipérboles yjuegos depalabras entextos literarios.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,081 CL

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

En esta área los alumnos se inician en el desarrollo de las habilidades del lenguaje, porello, deberán manejar diferentes destrezas que impliquen el trabajo en grupocolaborativo como una forma de entrenar la capacidad empática de ponerse en el lugarde otras personas y saber expresar en función del contexto y la intención comunicativalo que puede suceder en situaciones reales y cotidianas.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Las medidas serán: Planificación de estrategias metodológicas, gestión de aula,estrategias de seguimiento de la eficacia de medidas. Planificación de refuerzos,ubicación de espacios, gestión de tiempos grupales para favorecer la intervenciónindividual mayor tiempo para las pruebas escritas, pruebas escritas más cortas.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Ejercicios del libro o de la guía que trabajen sobre los estándares definidos en launidad. Pruebas escritas que recojan los estándares de aprendizaje. Productos finalesderivados de tareas aplicadas en contexto real. Dibujos que representen aquello quehan aprendido. Diferentes herramientas de auto y coevaluación del trabajo realizado enaula.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Prueba de evaluación de la unidad. Registro de evaluación. Otros recursos: rúbrica deevaluación.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

CD audio del libro del alumno: audición de la lectura inicial. Recursos fotocopiables dela propuesta didáctica, con actividades de refuerzo, ampliación y evaluación. Dictados:propuesta de dictados para cada una de las reglas ortográficas con diferentes nivelesde dificultad y cuadro de autoevaluación. Comprensiones lectora y oral con fichas deevaluación. Plan lector realizado en clase con diversos registros. Recursos digitalespara el profesorado con los que podrán reforzar y ampliar los contenidos estudiados.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Encuentro con el autor. Tutoras

Vamos al teatro: Paren la guerra Tutoras Relacionado con el área de lenguacastellana y literatura, acudimos alteatro para apreciar este géneroliterario y fomentar entre el alumnadoel interés por acudir a este tipo deeventos culturales.

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Rincón de la Biblioteca en el aula, acudir a la biblioteca del aula en el horario que sedetermine, eligiendo aquellos libros de su interés, quedando registrado la lectura querealiza cada uno de los alumnos. Préstamo de libros en la biblioteca del aula,realización de ficha de lectura de los libros elegidos para el préstamo o la realización deun vídeo reseña con una app con código privado dónde podrán compartir con suscompañeros sus impresiones sobre los libros leídos, siendo Booktubers. Actividadescomplementarias o extraescolares que fomenten la lectura, como Día de laConstitución (lectura de varios artículos relacionados con el Derecho a la Educación),Navidad (lectura y aprendizaje de villancicos).

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realización de las fichas-resumen de cada uno de los textos leídos. (Nombre del Autor,personajes principales de la lectura, breve resumen del texto, exponiendo las ideasprincipales y dibujo de lo que más le ha gustado). Producción de textos escritossencillos de diferente tipo (cuentos, historias reales o inventadas, poemas, diálogos,escritura creativa) Inventar y redactar un final diferente para determinados textos.Elaboración personal de una ficha-registro donde cada alumno, apuntará los títulos delos libros que va leyendo.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Lectura diaria en voz alta. Una vez a la semana leemos y comentamos juntos un librode lectura. Realizamos exposiciones de producciones escritas por el alumnado.Corregimos las actividades en voz alta.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Materia: MAT6P - Matemáticas(00,20)

Curso:6º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Evaluación inicial Fecha inicio prev.: 10/09/2019 Fecha fin prev.: 20/09/2019 Sesionesprev.: 8

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 2:NÚMEROS.

Los númerosnaturales:operacionesbásicas:Lectura,escritura yordenación delos númerosnaturales.Operacionesde suma,resta,multiplicacióny división, condistintos tiposde númerosnaturales,decimales,fracciones.Resolución ycreación deproblemas encontextosreales,explicandooralmente ypor escrito losprocesos deresolución ylos resultadosobtenidos.

2.Realizaroperaciones ycálculosnuméricosmediantediferentesprocedimientos,incluido el cálculomental.

2.2.1.Usa estrategiasde cálculo mentalcomo una manerarápida de encontrarel resultado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,357 AACMCT

3.Utilizar laspropiedades de lasoperaciones, lasestrategiaspersonales y losdiferentesprocedimientosque se utilizansegún lanaturaleza delcálculo que se hade realizar.

2.3.3.Realiza deforma mentalestimaciones deresultados, comoestrategia personal.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AACMCT

5.Operar con losnúmeros teniendoen cuenta lajerarquía de lasoperaciones,aplicando laspropiedades de lasmismas, lasestrategiaspersonales y losdiferentesprocedimientosque se utilizansegún lanaturaleza delcálculo que se hade realizar, usandoel más adecuado.

2.5.1.Realizadistintos tipos desumas, restas,multiplicaciones ydivisiones connúmeros naturales ydecimales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

UNIDAD UF2: U1 Fecha inicio prev.: 23/09/2019 Fecha fin prev.: 05/11/2019 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 2:NÚMEROS.

Los númerosnaturales:operacionesbásicas:Lectura,escritura yordenación delos númerosnaturales.

2.Realizaroperaciones ycálculosnuméricosmediantediferentesprocedimientos,incluido el cálculomental.

2.2.1.Usa estrategiasde cálculo mentalcomo una manerarápida de encontrarel resultado.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,357 AACMCT

Los númerosnaturales:operacionesbásicas:Redondeocomoestrategia deestimación.Los númerosnaturales:operacionesbásicas:Númerosenteros:positivos ynegativos.Operacionesde suma,resta,multiplicacióny división, condistintos tiposde númerosnaturales,decimales,fracciones.Lasestrategias decálculomental.Múltiplos ydivisores deun número.Mínimo comúnmúltiplo.

3.Utilizar laspropiedades de lasoperaciones, lasestrategiaspersonales y losdiferentesprocedimientosque se utilizansegún lanaturaleza delcálculo que se hade realizar.

2.3.3.Realiza deforma mentalestimaciones deresultados, comoestrategia personal.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AACMCT

5.Operar con losnúmeros teniendoen cuenta lajerarquía de lasoperaciones,aplicando laspropiedades de lasmismas, lasestrategiaspersonales y losdiferentesprocedimientosque se utilizansegún lanaturaleza delcálculo que se hade realizar, usandoel más adecuado.

2.5.1.Realizadistintos tipos desumas, restas,multiplicaciones ydivisiones connúmeros naturales ydecimales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

7.Conocer yutilizar el algoritmoestándar de lasuma, la resta, lamultiplicación y ladivisión encontextos deresolución deproblemas y ensituaciones de lavida cotidiana.

2.7.2.Identifica ycalcula múltiplos ydivisores de unnúmero.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

2.7.3.Calcula elm.c.m. y el m.c.d.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

UNIDAD UF3: U2 Fecha inicio prev.: 06/11/2019 Fecha fin prev.: 13/12/2019 Sesionesprev.: 21

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:PROCESOS,MÉTODOS YACTITUDES ENMATEMÁTICAS.

Explicaciónoral de lospasosseguidos en laresolución deun problema.Planificacióndel proceso deresolución deproblemas:Análisis ycomprensióndel enunciado.Planificación

1.Expresarverbalmente deforma razonadael procesoseguido en laresolución de unproblema o encontextos de larealidad.

1.1.1.Explicaoralmente elproceso seguidoen la resoluciónde un problema oen contextos dela realidad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,357 CLCMCT

del proceso deresolución deproblemas:Estrategias yprocedimientospuestos enpráctica: hacerun dibujo,operacionesmatemáticasadecuadas,ensayo y errorrazonado, etc.Planificacióndel proceso deresolución deproblemas:Resultadosobtenidos.Reflexión sobrelos resultadosobtenidos en laresolución delproblema.Gusto por lapresentaciónlimpiaordenada yclara.Gusto porcompartir losprocesos deresolución y losresultadosobtenidos.Colaboraciónactiva yresponsable enel trabajo enequipo.Uso de las TICy herramientasde cálculo denel desarrollo yasimilación delos diversoscontenidosmatemáticos.

2.Utilizarprocesos derazonamiento yestrategias deresolución deproblemas,realizando loscálculosnecesarios ycomprobandolas solucionesobtenidas.

1.2.1.Analiza ycomprende elenunciado de losproblemas,identificando einterpretando susdatos, así comolos que sepuedan dar ensituaciones de lavida cotidiana.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CLCMCT

1.2.2.Utilizarazonamientos yestrategias decálculoaprendidas pararesolver losproblemas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AA

1.2.3.Revisa lasoperacionesutilizadas, lasunidades de losresultados ycomprueba lassoluciones alfinalizar unproblema.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AACMCT

BLOQUE 2:NÚMEROS.

Operacionesde suma, resta,multiplicación ydivisión, condistintos tiposde númerosnaturales,decimales,fracciones.Lasoperacionescombinadas.Las

3.Utilizar laspropiedades delas operaciones,las estrategiaspersonales y losdiferentesprocedimientosque se utilizansegún lanaturaleza delcálculo que seha de realizar.

2.3.1.Conoce laspropiedades delas operacionesen la resoluciónde losproblemas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

2.3.2.Conoce yaplica loscriterios dedivisibilidad.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

propiedades delas operacionesy relacionesentre ellasutilizandonúmerosnaturales.La jerarquía delasoperaciones.El factor comúnde la suma y laresta deproductos.Las estrategiasde cálculomental.Potencias yraíces,múltiplos ydivisores:Potencia de unnúmero.Cuadrado ycubo.Múltiplos ydivisores de unnúmero.Mínimo comúnmúltiplo.Máximo comúndivisor.Númerosprimos ycompuestos.Criterios dedivisibilidad.Denominadorcomún:métodos de losproductoscruzados ymétodo delmínimo comúnmúltiplo.Resolución ycreación deproblemas encontextosreales,explicandooralmente y porescrito losprocesos deresolución y losresultadosobtenidos.

5.Operar conlos númerosteniendo encuenta lajerarquía de lasoperaciones,aplicando laspropiedades delas mismas, lasestrategiaspersonales y losdiferentesprocedimientosque se utilizansegún lanaturaleza delcálculo que seha de realizar,usando el másadecuado.

2.5.2.Opera conlos númerosconociendo lajerarquía de lasoperaciones y eluso de losparéntesis.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,357 CMCT

7.Conocer yutilizar elalgoritmoestándar de lasuma, la resta,la multiplicacióny la división encontextos deresolución deproblemas y ensituaciones dela vidacotidiana.

2.7.2.Identifica ycalcula múltiplosy divisores de unnúmero.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

2.7.3.Calcula elm.c.m. y elm.c.d.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

2.7.4.Reduce acomúndenominador porel método de losproductoscruzados o por elm.c.m.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

8.Identificar,resolverproblemas de lavida cotidiana,adecuados a sunivel,estableciendoconexionesentre la realidady lasmatemáticas.

2.8.1.Resuelveproblemas de lavida cotidiana,relacionándoloscon loscontenidostrabajados enclase.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

UNIDAD UF4: U3 Fecha inicio prev.: 07/01/2020 Fecha fin prev.: 14/02/2020 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:PROCESOS,MÉTODOS YACTITUDES ENMATEMÁTICAS.

Explicaciónoral de lospasosseguidos en laresolución deun problema.Planificacióndel proceso deresolución deproblemas:Análisis y

12.Cuidar yapreciar lapresentacióncorrecta de lasdiferentestareas; respetarel trabajorealizado por losdemás.

1.12.1.Escuidadoso en lapresentación deltrabajo.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AA

comprensióndel enunciado.Planificacióndel proceso deresolución deproblemas:Estrategias yprocedimientospuestos enpráctica: hacerun dibujo,operacionesmatemáticasadecuadas,ensayo y errorrazonado, etc.Planificacióndel proceso deresolución deproblemas:Resultadosobtenidos.Reflexión sobrelos resultadosobtenidos en laresolución delproblema.Identificación einterpretaciónde datosnuméricos ensu entorno máspróximo(folletos,revistas...)Acercamientoal método detrabajocientífico ensituacionessencillas.Planteamientoy creación denuevosproblemaspartiendo dedatosfacilitados porel profesor ocreados por elmismo.Confianza enlas propiascapacidadespara desarrollaractitudesadecuadas yafrontar lasdificultadespropias deltrabajo.Gusto por lapresentaciónlimpiaordenada yclara.Gusto porcompartir losprocesos deresolución y losresultadosobtenidos.Colaboraciónactiva yresponsable enel trabajo enequipo.

1.12.2.Respeta eltrabajo realizadopor los demás.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CSC

Aplicación delosconocimientosadquiridos enla resolución deun problema enotrosproblemassimilares.Uso de las TICy herramientasde cálculo denel desarrollo yasimilación delos diversoscontenidosmatemáticos.

BLOQUE 2:NÚMEROS.

Los númerosnaturales:operacionesbásicas:Númerosenteros:positivos ynegativos.Fracciones ysus términos.Lectura yrepresentaciónde fracciones.Las fraccionesdecimales.Ordenación defraccionessencillas.Fracciones: Elnúmero mixto.Fracción de unnúmero.Reducción defracciones acomúndenominador.Fraccionesequivalentes.Operacionesde suma, resta,multiplicación ydivisión, condistintos tiposde númerosnaturales,decimales,fracciones.Laspropiedadesde lasoperaciones yrelacionesentre ellasutilizandonúmerosnaturales.La jerarquía delasoperaciones.Las estrategiasde cálculo

1.Interpretardiferentes tiposde númerossegún su valor,en situacionesde la vidacotidiana.

2.1.1.Interpretadiferentesnúmeros(naturales,fracciones,númerosdecimales) entextos de la vidacotidiana,utilizandorazonamientosapropiados.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

2.Realizaroperaciones ycálculosnuméricosmediantediferentesprocedimientos,incluido elcálculo mental.

2.2.2.Comparafraccionesreduciendo acomúndenominador yobtienefraccionesequivalentes.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

2.2.3.Ordenafraccionesaplicando larelación entrefracción ynúmero decimal.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

4.Utilizar losnúmerosenteros,fraccionarios,decimales y losporcentajessencillos parainterpretar eintercambiarinformación encontextos de lavida cotidiana.

2.4.1.Utilizadiferentes tiposde números encontextos realesestableciendoequivalenciasentre ellos en laresolución deproblemas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

mental.Potencias yraíces,múltiplos ydivisores:Potencia de unnúmero.Cuadrado ycubo.Potencias debase 10.Raíz cuadradade un número.Resolución ycreación deproblemas encontextosreales,explicandooralmente y porescrito losprocesos deresolución y losresultadosobtenidos.Operacionescombinadas

5.Operar con losnúmerosteniendo encuenta lajerarquía de lasoperaciones,aplicando laspropiedades delas mismas, lasestrategiaspersonales y losdiferentesprocedimientosque se utilizansegún lanaturaleza delcálculo que seha de realizar,usando el másadecuado.

2.5.1.Realizadistintos tipos desumas, restas,multiplicacionesy divisiones connúmerosnaturales ydecimales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

2.5.4.Realizasumas y restasde fracciones.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

2.5.5.Calcula elproducto de unafracción por unnúmero.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

BLOQUE 3:MEDIDA DELONGITUD,PESO/MASA,SUPERFICIE YCAPACIDAD.

La medida:estimación ycálculo demagnitudes.Unidades delSistemaMétricoDecimal (SMD):Equivalenciasentre múltiplosy submúltiplosde las medidasde longitud,capacidad ymasa.Medida desuperficie:metrocuadrado ymedidasagrarias.Medida devolumen: metrocúbico.Elección de launidad másadecuada parala expresión deuna medida.Expresión enforma simplede unamedición delongitud,capacidadmasa/peso ovolumen dadaen formacompleja yviceversa.Suma, resta,multiplicación y

1.Seleccionarinstrumentos yunidades demedidacomunes,valiéndose deellos paraexpresar losresultadosobtenidos conprecisión.

3.1.1.Conoce eidentifica lasunidades delSMD.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

3.1.2.Expresacon precisión deforma compleja eincompleja losresultadosobtenidos de unamedición usandola unidad demedidaadecuada.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,357 CMCT

2.Escoger launidad demedida másadecuada yrealizarestimacionesrazonables.

3.2.1.Elabora yutiliza estrategiasde medida yrealizaestimaciones.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AACMCT

3.2.2.Seleccionala unidad demedida del SMDmás adecuadapara usarlaposteriormenteen contextosreales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,357 CMCT

división demedidas delongitud,capacidad ymasa dadas enforma simple.Comparación yordenación deun conjunto deunidades demedidaexpresadas enuna mismamagnitud.Elaboración yutilización deestrategiaspersonalespara medir.Resolución deproblemas dela vida real.Estimación demedidas deobjetos de lavida cotidiana.Explicación oraly escrita delprocesoseguido y de laestrategiautilizada en lamedición.Medida detiempo:Resolución deproblemas conunidadestemporales.Medida deángulos: Elsistemasexagesimal.Medida deángulos,unidades demedida. Tiposde ángulos.Suma y restade ángulos.Instrumentosconvencionalespara medirángulos.Resolución deproblemas enlos que esténincluidos lautilización demonedas ybilletes.

3.Utilizar lasunidades demedida másusuales,convirtiendounas unidadesen otras de lamismamagnitud,expresando losresultados enlas unidades demedida másadecuadas,explicandooralmente y porescrito elproceso seguidoy aplicándolo ala resolución deproblemas.

3.3.1.Realizaoperaciones desuma, resta,multiplicación ydivisión condistintasunidades demedidaexpresando enforma simple elresultado de lamediciónobtenido.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

3.3.2.Compara yordena medidasde una mismamagnitud.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

3.3.3.Estableceequivalenciasentre losmúltiplos ysubmúltiplos deuna unidad demedida.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

3.3.4.Aplica lasunidades delongitud,capacidad, pesoy superficie a laresolución deproblemas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

3.3.6.Explica deforma oral y porescrito elproceso seguidopara pasar deunas unidadesde medida aotras.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CLCMCT

UNIDAD UF5: U4 Fecha inicio prev.: 17/02/2020 Fecha fin prev.: 27/03/2020 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:PROCESOS,MÉTODOS YACTITUDES ENMATEMÁTICAS.

Explicación oralde los pasosseguidos en laresolución de unproblema.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Análisis ycomprensión delenunciado.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Estrategias yprocedimientospuestos enpráctica: hacerun dibujo,operacionesmatemáticasadecuadas,ensayo y errorrazonado, etc.Planificación delproceso deresolución deproblemas:Resultadosobtenidos.Reflexión sobrelos resultadosobtenidos en laresolución delproblema.Identificación einterpretación dedatos numéricosen su entornomás próximo(folletos,revistas...)Planteamiento ycreación denuevosproblemaspartiendo dedatos facilitadospor el profesor ocreados por elmismo.Gusto por lapresentaciónlimpia ordenaday clara.Gusto porcompartir losprocesos deresolución y losresultadosobtenidos.Colaboraciónactiva yresponsable enel trabajo enequipo.

3.Describir yanalizarsituaciones decambio,encontrando lospatrones y lasleyesmatemáticas quelos rigen.

1.3.1.Describey analiza lassituaciones decambio,encontrandolos patronesque conducenal cambio.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AACLCMCT

1.3.2.Realizaprediccionessobresituaciones decambio.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AA

4.Profundizar enproblemasresueltos,planteandopequeñasvariaciones en losdatos, otraspreguntas, etc.

1.4.1.Planteanuevosproblemas apartir de unoresuelto,variando losdatos,proporcionandonuevaspreguntas,conectándolocon la realidad,buscando otroscontextos yformas deresolverlos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,357 AACMCT

5.Realizar ypresentarinformes sencillossobre eldesarrollo,resultados yconclusionesobtenidas en elproceso deinvestigación.

1.5.1.Elaborainformes sobreel proceso deinvestigaciónrealizado,exponiendo lasfases delmismo,valorando losresultados y lasconclusionesobtenidas.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AACSCSIEE

6.Iniciarse en lascaracterísticasdel método detrabajo científico,en contextos ysituacionesproblemáticas aresolver,adecuadas a sunivel.

1.6.1.Práctica elmétodocientífico,siendoordenado,organizado ysistemático.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AASIEE

7.Desarrollar ycultivar lasactitudespersonalesinherentes alquehacermatemático.

1.7.1.Desarrollay muestraactitudesadecuadas parael trabajo enmatemáticas:esfuerzo,perseverancia,flexibilidad,precisión einterés.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AASIEE

Aplicación de losconocimientosadquiridos en laresolución de unproblema enotros problemassimilares.Uso de las TIC yherramientas decálculo den eldesarrollo yasimilación delos diversoscontenidosmatemáticos.

1.7.2.Seplantea laresolución deretos yproblemas conprecisión,esmero einterés.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AASIEE

10.Utilizar losmediostecnológicos enel proceso deaprendizaje,buscando,analizando yseleccionandoinformaciónrelevante endiferentesfuentes.

1.10.1.Utilizalasherramientastecnológicaspara larealización decálculosnuméricos, paraaprender y pararesolverproblemas.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CDIG

11.Seleccionar yutilizar lasherramientastecnológicas yherramientas parael cálculo, paraconocer losprincipiosmatemáticos yresolverproblemas.

1.11.1.Utilizaadecuadamentela calculadoracomo unaherramientapara el cálculo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CDIG

13.Participar deforma activa en laresolución deproblemas quefomenten elaprendizajecooperativo.

1.13.1.Esparticipativo enla resolución deproblemas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 SIEE

BLOQUE 2:NÚMEROS.

Númerosdecimales:Lectura,escritura ydescomposición.Representaciónde númerosdecimales.Comparación yordenación denúmerosdecimales.Redondeo denúmerosdecimales.Operaciones desuma, resta,multiplicación ydivisión, condistintos tiposde númerosnaturales,decimales,fracciones.Las estrategiasde cálculomental.Potencias yraíces, múltiplosy divisores:Potencia de unnúmero.Cuadrado y

5.Operar con losnúmeros teniendoen cuenta lajerarquía de lasoperaciones,aplicando laspropiedades delas mismas, lasestrategiaspersonales y losdiferentesprocedimientosque se utilizansegún lanaturaleza delcálculo que se hade realizar,usando el másadecuado.

2.5.3.Calculacuadrados,cubos ypotencias debase 10.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

2.5.6.Estima elresultado de uncálculo y valorasi su respuestaes razonable.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,357 AACMCT

7.Conocer yutilizar elalgoritmoestándar de lasuma, la resta, lamultiplicación y ladivisión encontextos deresolución deproblemas y ensituaciones de lavida cotidiana.

2.7.1.Utiliza lasuma, la resta,la multiplicacióny la división condistintos tiposde númerospara resolverproblemas ensituacionescotidianas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

cubo.Potencias debase 10.Raíz cuadradade un número.Resolución ycreación deproblemas encontextos reales,explicandooralmente y porescrito losprocesos deresolución y losresultadosobtenidos.

8.Identificar,resolverproblemas de lavida cotidiana,adecuados a sunivel,estableciendoconexiones entrela realidad y lasmatemáticas.

2.8.2.Inventaproblemas querequieran lautilización dealguna de lascuatrooperaciones.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,357 AACMCTSIEE

BLOQUE 3:MEDIDA DELONGITUD,PESO/MASA,SUPERFICIE YCAPACIDAD.

La medida:estimación ycálculo demagnitudes.Unidades delSistema MétricoDecimal (SMD):Equivalenciasentre múltiplos ysubmúltiplos delas medidas delongitud,capacidad ymasa.Medida desuperficie: metrocuadrado ymedidasagrarias.Medida devolumen: metrocúbico.Elección de launidad másadecuada parala expresión deuna medida.Expresión enforma simple deuna medición delongitud,capacidadmasa/peso ovolumen dadaen formacompleja yviceversa.Suma, resta,multiplicación ydivisión demedidas delongitud,capacidad ymasa dadas enforma simple.Comparación yordenación deun conjunto deunidades demedidaexpresadas enuna mismamagnitud.Elaboración yutilización deestrategiaspersonales paramedir.Resolución de

2.Escoger launidad de medidamás adecuada yrealizarestimacionesrazonables.

3.2.3.Conoce elconcepto desuperficie yvolumen y lasunidades demedida máshabituales,expresandomedidassencillas deobjetos orealidadescotidianas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

4.Conocer lasunidades demedida deltiempo y susrelaciones,utilizándolas pararesolverproblemas de lavida diaria.

3.4.1.Resuelveproblemas de lavida diariautilizando lasunidades demedidatemporales ysus relaciones.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

5.Conocer elsistemasexagesimal pararealizar cálculoscon medidasangulares.

3.5.1.Conocelos ángulos, susclases yunidades demedida.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

problemas de lavida real.Estimación demedidas deobjetos de lavida cotidiana.Explicación oraly escrita delproceso seguidoy de la estrategiautilizada en lamedición.Medida detiempo:Resolución deproblemas conunidadestemporales.Medida deángulos: Elsistemasexagesimal.Medida deángulos,unidades demedida. Tiposde ángulos.Suma y resta deángulos.Instrumentosconvencionalespara medirángulos.

3.5.2.Sabemedir ángulosutilizandoinstrumentosde medida.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

3.5.3.Realizacorrectamenteoperaciones desuma y resta deángulos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

BLOQUE 4:GEOMETRÍA.

La situación enel espacio,distancias,ángulos y giros:Localizaciónprecisa deelementos en elespacio;sistemas decoordenadascartesianas.Tipos de rectas:paralelas,secantes yperpendiculares.La situación enel espacio,distancias,ángulos y giros:Tipos de rectas:paralelas,secantes yperpendiculares.Los ángulosconsecutivos,adyacentes,opuestos por elvértice. Relaciónentre elconcepto deángulo y el degiro.Descripción deposiciones ymovimientos.Mediatriz de unsegmento ybisectriz de unángulo.El polígono y sus

1.Utilizar lasnocionesgeométricas desimetría,paralelismo yperpendicularidadpara describir ycomprendersituaciones de lavida cotidiana.

4.1.2.Identificay representaángulos endiferentesposiciones:consecutivos,adyacentes,opuestos.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

2.Conocer lasfiguras planas:cuadrado,rectángulo,romboide,triángulo, trapecioy rombo.

4.2.2.Describey dibuja lospolígonosatendiendo asuscaracterísticas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CLCMCT

4.2.3.Calculaperímetros depolígonosregulares eirregulares.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

4.2.4.Utilizainstrumentosde dibujo yherramientastecnológicaspara laconstrucción defigurasgeométricas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,357 CMCT

3.Calcular el áreade figuras planas.

4.3.1.Calcula elárea de lasfiguras planasestudiadas.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

elementos.Cálculo de áreasdeparalelogramos,triángulos,polígonosregulares ycírculos.El perímetro deun polígono.Loscuadriláteros:paralelogramos,trapecios ytrapezoides.

5.Conocer lascaracterísticas delas siguientesfiguras y suselementosbásicos parapoderclasificarlas en:poliedros(prismas ypirámides) ycuerposredondos (cono,cilindro y esfera).

4.5.2.Construyecuerposgeométricos apartir de sudesarrolloplano.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

UNIDAD UF6: U5 Fecha inicio prev.: 14/04/2020 Fecha fin prev.: 12/06/2020 Sesionesprev.: 36

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:PROCESOS,MÉTODOS YACTITUDES ENMATEMÁTICAS.

Planificación delproceso deresolución deproblemas:Resultadosobtenidos.Reflexión sobrelos resultadosobtenidos en laresolución delproblema.Identificación einterpretación dedatos numéricosen su entornomás próximo(folletos,revistas...)Acercamiento almétodo detrabajo científicoen situacionessencillas.Gusto por lapresentaciónlimpia ordenaday clara.Gusto porcompartir losprocesos deresolución y losresultadosobtenidos.Colaboraciónactiva yresponsable en eltrabajo enequipo.Aplicación de losconocimientosadquiridos en laresolución de unproblema enotros problemassimilares.Uso de las TIC yherramientas decálculo den eldesarrollo yasimilación delos diversoscontenidosmatemáticos.

7.Desarrollar ycultivar lasactitudespersonalesinherentes alquehacermatemático.

1.7.3.Solucionaproblemas yejerciciosutilizandodistintosprocedimientos,entre ellosproblemasnuméricos, depensamientológico, enigmasmatemáticos,etc.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 CMCT

1.7.4.Desarrollaestrategias paraaplicarlas en elplanteamiento depreguntas y en labúsqueda derespuestasadecuadas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AACMCT

8.Superarbloqueos einseguridadesante la resoluciónde situacionesdesconocidas.

1.8.1.Tomadecisiones yafronta el errorcomo parte delaprendizaje ypone mediospara superarlo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AA

9.Reflexionarsobre lasdecisionestomadas,aprendiendo parasituacionessimilares futuras.

1.9.1.Reflexionasobre cómoresuelveproblemas,aprendiendopara situacionesfuturas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,069 AA

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Uso de materiales manipulables específicos: regletas de Cuisenaire, bloques multibase,multicubos, geoplanos, mecanos, puzles, libros de espejos, materiales para formarpoliedros, etc., materiales de fabricación propia, así como, la incorporación deprogramas de geometría dinámica para construir, investigar y deducir propiedadesgeométricas. La resolución de problemas contribuirá a introducir y aplicar loscontenidos de forma contextualizada. Se implementará el desarrollo del cálculo mentalmediante el aprendizaje basado en juegos (cartas).

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Las medidas serán: Planificación de estrategias metodológicas, gestión de aula,estrategias de seguimiento de la eficacia de medidas. Planificación de refuerzos,ubicación de espacios, gestión de tiempos grupales para favorecer la intervenciónindividual, mayor tiempo para las pruebas escritas, pruebas escritas más cortas.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Ejercicios del libro o de la guía que trabajen sobre los estándares definidos en launidad. Pruebas escritas que recojan los estándares de aprendizaje. Productos finalesderivados de tareas aplicadas en contexto real. Dibujos o gráficos que representenaquello que han aprendido. Diferentes herramientas de auto y coevaluación del trabajorealizado en aula.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

El libro del alumno para el área. Los recursos fotocopiables de la propuesta didáctica,con actividades de refuerzo y ampliación. Los materiales digitales asociados a launidad. Uso de materiales manipulables específicos: regletas de Cuisenaire, bloquesmultibase, multicubos, geoplanos, mecanos, puzles, libros de espejos, materiales paraformar poliedros, etc., y materiales de fabricación propia.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Todos los días realizamos lectura en voz alta de los contenidos del temario.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realización de las tareas en el cuaderno del alumnado, así como cuadro-resumen dealgunos contenidos.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realizamos exposiciones orales de trabajos individuales y grupales así como lascorrecciones en voz alta de las actividades que vamos realizando. También realizamosjuegos para potenciar el vocabulario específico del área.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Materia: PIN6P - Primera LenguaExtranjera: Inglés (00,20)

Curso:6º

ETAPA: EducaciónPrimaria (LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Ready, Steady, Go Fecha inicio prev.: 09/09/2019 Fecha fin prev.: 30/09/2019 Sesionesprev.: 6

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Comprensión dediscursosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.8.8..Reconocey entiende elvocabulario dealta frecuenterelativo a laspropiasexperiencias ytemas habituales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones delaspecto: puntualy habitualpresente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permisointención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión de

elementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ypresentedurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Planes en unfuturo inmediato.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativo y

superlativo).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Concebir elmensaje conclaridad,distinguiendo suidea o ideasprincipales y suestructurabásica.Definir oparafrasear untérmino oexpresión.Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas:Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresar elmensaje conclaridad,coherencia,estructurándoloadecuadamentey ajustándose,en su caso, a losmodelos yfórmulas decada tipo detexto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas paraproducir textosoralesmonológicos odialógicos muybreves ysencillos,utilizando, p. e.,fórmulas ylenguajeprefabricado oexpresionesmemorizadas, oapoyando congestos lo que sequiere expresar.

2.1.1..Produce untexto oral sencillocon ayuda defórmulas,sinónimos, fraseshechas,vocabulario dealta frecuencia ylenguaje corporal.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

demostrativos)Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Pedir ayuda.Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Reajustar la tarea(emprender una

2.Conoceraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos, yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unaproducción oraladecuada alcontexto,respetando lasconvencionescomunicativasmáselementales.

2.2.2..Intercambiainformaciónpersonal y sobreasuntoscotidianos (temasde actualidad)enconversacionescara a cara o pormedios técnicos(skype, teléfono).

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

versión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), trasvalorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Señalar objetoso realizaracciones queaclaran elsignificado.Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticosy cualidadesprosódicasconvencionales.Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,

6.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia.

2.6.6..Participaactivamente y demaneraespontánea, enactividades deaula, usando lalengua extranjeracomoinstrumento paracomunicarse.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CLSIEE

compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Modificarpalabras designificadoparecido.

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.9.9..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructuras dealta frecuencia,para expresar susexperiencias yplanesinmediatos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Comprensión deexpresionesescritas sobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentehabitual ydurativo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de la

5.Reconocer unrepertoriolimitado deléxico escrito dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon susexperiencias,necesidades eintereses, einferir delcontexto y de lainformacióncontenida en eltexto lossignificadosprobables depalabras yexpresiones quese desconocen

3.5.5..Extraeinformaciónespecíficanecesaria para larealización deuna tarea(preguntas sobreuna narración), entexto escritos, ensoporte papel odigital.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Pruebaescrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,450 AACDIG

comprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesescritas sencillasen pasado,presente y futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión de

nuevoselementos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Planes en unfuturo inmediato.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativos ysuperlativos).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Comprensiónescrita depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización de

determinadosanimales uobjetos).Comprensión dediscursosescritosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridadajustándose alos modelos yfórmulas decada tipo detexto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presente(habitual ydurativo)Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia:todos los días,una vez a lasemana, algunasveces, nunca,

4.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia.

4.4.4..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructurassintácticasbásicas, usandoconectores, paraexpresarinformaciónbásica sobreexperiencias yplanes,en soportepapel o digital.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CDIGCL

siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesescritas sencillascercanos a larealidad de losalumnos enpasado,presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente(habitual ydurativo) (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Movilizar ycoordinar laspropiascompetenciasgenerales ycomunicativascon el fin derealizareficazmente latarea (repasarqué se sabesobre el tema,qué se puede ose quiere decir,etc.).Pasado de losverbos (regularese irrgulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), tras

valorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Localizar y usaradecuadamenterecursoslingüísticos otemáticos (usode un diccionarioo gramática,obtención deayuda, etc.).Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientos

previos (utilizarlenguaje`prefabricado¿,etc.).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

UNIDAD UF2: School Days Fecha inicio prev.: 01/10/2019 Fecha fin prev.: 31/10/2019 Sesionesprev.: 14

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Comprensión dediscursosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).

2.Identificaraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares),comportamiento(gestoshabituales, usode la voz,contacto físico)y convencionessociales(normas decortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto.

1.2.2..Diferenciaórdenes,preguntas,descripciones ysugerencias, entextosreproducidos ensoporteaudiovisual.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CDIG

Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones delaspecto: puntualy habitualpresente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permisointención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones y

3.Identificar elsentido general,la informaciónesencial y lospuntosprincipales entextos oralesmuy breves ysencillos enlengua estándar,con estructurassimples y léxicode uso muyfrecuente,articulados conclaridad ylentamente ytransmitidos deviva voz o pormediostécnicos, sobretemashabituales yconcretosrelacionadoscon las propiasexperiencias,necesidades eintereses encontextoscotidianospredecibles orelativos a áreasde necesidadinmediata en losámbitospersonal,público yeducativo,siempre que lascondicionesacústicas seanbuenas y nodistorsionen elmensaje, sepueda volver aescuchar lodicho o pedirconfirmación yse cuente conapoyo visual ocon una clarareferenciacontextual.

1.3.3..Comprendelas ideasprincipales depresentaciones,cara a cara, sobretemas familiareso de su interés.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

adverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ypresentedurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares de

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.8.8..Reconocey entiende elvocabulario dealta frecuenterelativo a laspropiasexperiencias ytemas habituales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

trabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Planes en unfuturo inmediato.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativo ysuperlativo).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Concebir elmensaje conclaridad,distinguiendo suidea o ideasprincipales y suestructurabásica.Definir oparafrasear untérmino oexpresión.Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas:

7.Cumplir lafuncióncomunicativaprincipal deltexto (p. e. unafelicitación, unintercambio deinformación, ounofrecimiento),utilizando unrepertoriolimitado de susexponentes másfrecuentes y depatronesdiscursivosbásicos (p. e.saludos parainicio ydespedida paracierreconversacional,o una narraciónesquemáticadesarrollada enpuntos).

2.7.7..Participade formacooperativa (enparejas opequeñosgrupos) en laplanificación yejecución de unaconversaciónsimulada.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CLSIEE

Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresar elmensaje conclaridad,coherencia,estructurándoloadecuadamentey ajustándose,en su caso, a losmodelos yfórmulas de cadatipo de texto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos)Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Pedir ayuda.Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narraciones

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.9.9..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructuras dealta frecuencia,para expresar susexperiencias yplanesinmediatos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

orales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), trasvalorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Señalar objetoso realizaracciones queaclaran elsignificado.Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,

contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticosy cualidadesprosódicasconvencionales.Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Modificarpalabras designificadoparecido.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Comprensión deexpresionesescritas sobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.

5.Reconocer unrepertoriolimitado deléxico escrito dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon susexperiencias,necesidades eintereses, einferir delcontexto y de lainformacióncontenida en eltexto lossignificadosprobables depalabras yexpresiones quese desconocen

3.5.5..Extraeinformaciónespecíficanecesaria para larealización deuna tarea(preguntas sobreuna narración), entexto escritos, ensoporte papel odigital.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Pruebaescrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,450 AACDIG

Expresiones detiempo. Presentehabitual ydurativo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesescritas sencillasen pasado,presente y futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronesgráficos y

6.Distinguir lafunción ofuncionescomunicativasprincipales deltexto (p. e. unafelicitación, unademanda deinformación, oun ofrecimiento)y un repertoriolimitado de susexponentes máshabituales, asícomo lospatronesdiscursivosbásicos (p. e.inicio y cierre deuna carta, o lospuntos de unadescripciónesquemática).

3.6.6..Reconoceabreviaturas ysímbolos de usocomún en lasnuevastecnologías(emoticonos,etc.).

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 AACDIG

convencionesortográficas.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Planes en unfuturo inmediato.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativos ysuperlativos).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,

creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Comprensiónescrita depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión dediscursosescritosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.

UNIDAD UF3: Food for friends Fecha inicio prev.: 01/11/2019 Fecha fin prev.: 29/11/2019 Sesionesprev.: 13

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Comprensión dediscursosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas másadecuadas parala comprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

1.1.1..Infiere elsignificado deexpresiones ypalabras detextos oralessencillos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 AA

animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones delaspecto: puntualy habitualpresente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permisointención).Expresión detiempo.

5.Distinguir lafunción ofuncionescomunicativasprincipales deltexto (p. e. unademanda deinformación,una orden, o unofrecimiento) yun repertoriolimitado de susexponentes máshabituales, asícomo lospatronesdiscursivosbásicos (p. e.inicio y cierreconversacional,o los puntos deuna narraciónesquemática).

1.5.5..Identificainformaciónespecífica , enconversacionescara a cara,sobre temashabituales.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ypresentedurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.8.8..Reconocey entiende elvocabulario dealta frecuenterelativo a laspropiasexperiencias ytemashabituales.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Planes en unfuturo inmediato.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativo ysuperlativo).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Concebir elmensaje conclaridad,distinguiendo suidea o ideasprincipales y suestructurabásica.Definir oparafrasear untérmino oexpresión.Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.

5.Hacerseentender enintervencionesbreves ysencillas,aunque resultenevidentes yfrecuentes lostitubeosiniciales, lasvacilaciones, lasrepeticiones ylas pausas paraorganizar,corregir oreformular loque se quieredecir.

2.5.5..Exponepresentacionesbreves ysencillas,previamentepreparadas,sobre temascotidianos, deactualidad o desu interés, conunapronunciaciónaceptable,dando prioridada la fluidez en elidioma usandoestructurassencillas.

Eval. Ordinaria:Presentaciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CECSIEE

Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas:Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresar elmensaje conclaridad,coherencia,estructurándoloadecuadamentey ajustándose,en su caso, a losmodelos yfórmulas de cadatipo de texto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos)Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Pedir ayuda.Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión del

8.Conocer yutilizar unrepertoriolimitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon los propiosintereses,experiencias ynecesidades.

2.8.8..Utilizaestructurassintácticasbásicas en suspresentacionesorales breves ysencillasaunque se sigancometiendoerrores.

Eval. Ordinaria:Presentaciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 AACLSIEE

espacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), trasvalorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Señalar objetoso realizaracciones queaclaran el

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.9.9..Utilizacon precisión elvocabulario yestructuras dealta frecuencia,para expresarsusexperiencias yplanesinmediatos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

significado.Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticosy cualidadesprosódicasconvencionales.Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convenciones

sociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Modificarpalabras designificadoparecido.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Comprensión deexpresionesescritas sobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones de

2.Identificaraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares) yconvencionessociales(normas decortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto.

3.2.2..Asocia lagrafía,pronunciación yel significado depalabras para lacompresióntextos sencillos,cuando lee.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CL

relacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentehabitual ydurativo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesescritas sencillasen pasado,presente y futuroinmediato.Identificación del

5.Reconocer unrepertoriolimitado deléxico escrito dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon susexperiencias,necesidades eintereses, einferir delcontexto y de lainformacióncontenida en eltexto lossignificadosprobables depalabras yexpresiones quese desconocen

3.5.5..Extraeinformaciónespecíficanecesaria parala realización deuna tarea(preguntassobre unanarración), entexto escritos,en soportepapel o digital.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Prueba escrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,450 AACDIG

tipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Planes en unfuturo inmediato.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativos ysuperlativos).

Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Comprensiónescrita depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión dediscursosescritosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.

UNIDAD UF4: World records Fecha inicio prev.: 07/01/2020 Fecha fin prev.: 05/02/2020 Sesionesprev.: 13

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Comprensión dediscursosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización de

6.Reconocerlos significadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicaspropias de lacomunicaciónoral (p. e.estructurainterrogativapara demandarinformación).

1.6.6..Comprendeel sentido generaly lo esencial dematerialaudiovisualdentro de su áreade interés.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CDIGCL

determinadosanimales uobjetos).Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones delaspecto: puntualy habitualpresente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de la

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.8.8..Reconocey entiende elvocabulario dealta frecuenterelativo a laspropiasexperiencias ytemas habituales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

modalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permisointención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ypresentedurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar y

entorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Planes en unfuturo inmediato.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativo ysuperlativo).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Concebir elmensaje conclaridad,distinguiendo suidea o ideasprincipales y suestructurabásica.Definir oparafrasear untérmino oexpresión.Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas:Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresar elmensaje conclaridad,coherencia,estructurándoloadecuadamentey ajustándose,en su caso, a losmodelos yfórmulas decada tipo detexto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos)Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Pedir ayuda.Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)

1.Conocer ysaber aplicarlas estrategiasbásicas paraproducir textosoralesmonológicos odialógicos muybreves ysencillos,utilizando, p.e., fórmulas ylenguajeprefabricado oexpresionesmemorizadas,o apoyandocon gestos loque se quiereexpresar.

2.1.1..Produce untexto oral sencillocon ayuda defórmulas,sinónimos, fraseshechas,vocabulario dealta frecuencia ylenguaje corporal.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), trasvalorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso

7.Cumplir lafuncióncomunicativaprincipal deltexto (p. e. unafelicitación, unintercambio deinformación, ounofrecimiento),utilizando unrepertoriolimitado de susexponentesmás frecuentesy de patronesdiscursivosbásicos (p. e.saludos parainicio ydespedida paracierreconversacional,o una narraciónesquemáticadesarrollada enpuntos).

2.7.7..Participade formacooperativa (enparejas opequeñosgrupos) en laplanificación yejecución de unaconversaciónsimulada.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CLSIEE

(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Señalar objetoso realizaracciones queaclaran elsignificado.Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticosy cualidadesprosódicasconvencionales.Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y la

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.9.9..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructuras dealta frecuencia,para expresar susexperiencias yplanesinmediatos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

comunicación.Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Modificarpalabras designificadoparecido.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Comprensión deexpresionesescritas sobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentehabitual ydurativo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de la

5.Reconocerun repertoriolimitado deléxico escritode altafrecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon susexperiencias,necesidades eintereses, einferir delcontexto y dela informacióncontenida en eltexto lossignificadosprobables depalabras yexpresionesque sedesconocen

3.5.5..Extraeinformaciónespecíficanecesaria para larealización deuna tarea(preguntas sobreuna narración), entexto escritos, ensoporte papel odigital.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Pruebaescrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,450 AACDIG

comprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesescritas sencillasen pasado,presente y futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión de

nuevoselementos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Planes en unfuturo inmediato.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativos ysuperlativos).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Comprensiónescrita depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización de

determinadosanimales uobjetos).Comprensión dediscursosescritosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridadajustándose alos modelos yfórmulas decada tipo detexto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presente(habitual ydurativo)Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresión de lamodalidad:

1.Conocer yaplicar lasestrategiasbásicas paraproducir textosescritos muybreves ysencillos, p. e.copiandopalabras yfrases muyusuales pararealizar lasfuncionescomunicativasque sepersiguen.

4.1.1..Planificalos textospreviamente a suejecución(esquemas, etc.)

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 AACL

factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesescritas sencillascercanos a larealidad de losalumnos enpasado,presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente(habitual ydurativo) (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Movilizar ycoordinar laspropiascompetenciasgenerales ycomunicativascon el fin derealizareficazmente latarea (repasarqué se sabesobre el tema,qué se puede ose quiere decir,etc.).Pasado de losverbos (regularese irrgulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, el

4.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazarpalabras ogrupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque sesigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o enlaconcordancia.

4.4.4..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructurassintácticasbásicas, usandoconectores, paraexpresarinformaciónbásica sobreexperiencias yplanes,en soportepapel o digital.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CDIGCL

acuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), trasvalorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Localizar y usaradecuadamenterecursoslingüísticos otemáticos (usode un diccionarioo gramática,obtención deayuda, etc.).Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales u

objetos).Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios (utilizarlenguaje`prefabricado¿,etc.).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

UNIDAD UF5: The festival Fecha inicio prev.: 06/02/2020 Fecha fin prev.: 06/03/2020 Sesionesprev.: 13

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Comprensión dediscursosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión detextos orales

7.Reconocer unrepertoriolimitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon las propiasexperiencias,necesidades eintereses, yutilizar lasindicaciones delcontexto y de lainformacióncontenida en eltexto parahacerse unaidea de lossignificadosprobables depalabras yexpresiones quese desconocen.

1.7.7..Extraeinformaciónespecífica dematerialaudiovisualdentro de su áreade interés.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CDIGCL

sobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones delaspecto: puntualy habitualpresente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.8.8..Reconocey entiende elvocabulario dealta frecuenterelativo a laspropiasexperiencias ytemas habituales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

permisointención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ypresentedurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,

transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Planes en unfuturo inmediato.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativo ysuperlativo).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Concebir elmensaje conclaridad,distinguiendo suidea o ideasprincipales y suestructurabásica.Definir oparafrasear untérmino oexpresión.Descripción depersonas,

2.Conoceraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos, yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unaproducción oraladecuada alcontexto,respetando lasconvencionescomunicativasmáselementales.

2.2.2..Intercambiainformaciónpersonal y sobreasuntoscotidianos (temasde actualidad)enconversacionescara a cara o pormedios técnicos(skype, teléfono).

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas:Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresar elmensaje conclaridad,coherencia,estructurándoloadecuadamentey ajustándose,en su caso, a losmodelos yfórmulas de cadatipo de texto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos)Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Pedir ayuda.Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una vez

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.9.9..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructuras dealta frecuencia,para expresar susexperiencias yplanesinmediatos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

a la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), trasvalorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).

Señalar objetoso realizaracciones queaclaran elsignificado.Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticosy cualidadesprosódicasconvencionales.Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.

Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Modificarpalabras designificadoparecido.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Comprensión deexpresionesescritas sobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones dela entidad(nombres,

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas másadecuadas parala comprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

3.1.1..Infiere elsignificado depalabras yexpresionessencillas detextos escritos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 AACL

pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentehabitual ydurativo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesescritas sencillas

5.Reconocer unrepertoriolimitado deléxico escrito dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon susexperiencias,necesidades eintereses, einferir delcontexto y de lainformacióncontenida en eltexto lossignificadosprobables depalabras yexpresiones quese desconocen

3.5.5..Extraeinformaciónespecíficanecesaria para larealización deuna tarea(preguntas sobreuna narración), entexto escritos, ensoporte papel odigital.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Pruebaescrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,450 AACDIG

en pasado,presente y futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Planes en unfuturo inmediato.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos y

7.Reconocer lossignosortográficosbásicos (p. e.punto, coma),así comosímbolos de usofrecuente (p. e.¿, @, L), eidentificar lossignificados eintencionescomunicativasgeneralesrelacionadoscon los mismos.

3.7.7..Distingueen una narraciónescrita: el inicio,nudo ydesenlace.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CDIGCL

de carácter.Comparaciones.(comparativos ysuperlativos).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Comprensiónescrita depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión dediscursosescritosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridadajustándose alos modelos yfórmulas decada tipo detexto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presente(habitual ydurativo)Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia:todos los días,una vez a lasemana, algunasveces, nunca,

4.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia.

4.4.4..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructurassintácticasbásicas, usandoconectores, paraexpresarinformaciónbásica sobreexperiencias yplanes,en soportepapel o digital.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CDIGCL

siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesescritas sencillascercanos a larealidad de losalumnos enpasado,presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente(habitual ydurativo) (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Movilizar ycoordinar laspropiascompetenciasgenerales ycomunicativascon el fin derealizareficazmente latarea (repasarqué se sabesobre el tema,qué se puede ose quiere decir,etc.).Pasado de losverbos (regularese irrgulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), tras

valorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Localizar y usaradecuadamenterecursoslingüísticos otemáticos (usode un diccionarioo gramática,obtención deayuda, etc.).Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientos

previos (utilizarlenguaje`prefabricado¿,etc.).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

UNIDAD UF6: Ancient Rome Fecha inicio prev.: 09/03/2020 Fecha fin prev.: 02/04/2020 Sesionesprev.: 12

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Comprensión dediscursosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).

4.Discriminarpatronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonaciónbásicos yreconocer lossignificados eintencionescomunicativasgeneralesrelacionadoscon los mismos.

1.4.4..Aplica losconocimientosadquiridossobre lasdiferentescostumbres ynormas decortesía de lospaíses de hablaextranjera, parala comprensiónde textosorales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 AACSC

Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones delaspecto: puntualy habitualpresente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permisointención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones y

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.8.8..Reconocey entiende elvocabulario dealta frecuenterelativo a laspropiasexperiencias ytemashabituales.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

adverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ypresentedurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares de

trabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Planes en unfuturo inmediato.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativo ysuperlativo).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Concebir elmensaje conclaridad,distinguiendo suidea o ideasprincipales y suestructurabásica.Definir oparafrasear untérmino oexpresión.Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas:

5.Hacerseentender enintervencionesbreves ysencillas,aunque resultenevidentes yfrecuentes lostitubeosiniciales, lasvacilaciones, lasrepeticiones ylas pausas paraorganizar,corregir oreformular loque se quieredecir.

2.5.5..Exponepresentacionesbreves ysencillas,previamentepreparadas,sobre temascotidianos, deactualidad o desu interés, conunapronunciaciónaceptable,dando prioridada la fluidez en elidioma usandoestructurassencillas.

Eval. Ordinaria:Presentaciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CECSIEE

Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresar elmensaje conclaridad,coherencia,estructurándoloadecuadamentey ajustándose,en su caso, a losmodelos yfórmulas de cadatipo de texto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos)Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Pedir ayuda.Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narraciones

6.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia.

2.6.6..Participaactivamente yde maneraespontánea, enactividades deaula, usando lalenguaextranjera comoinstrumentoparacomunicarse.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CLSIEE

orales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), trasvalorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Señalar objetoso realizaracciones queaclaran elsignificado.Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,

8.Conocer yutilizar unrepertoriolimitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon los propiosintereses,experiencias ynecesidades.

2.8.8..Utilizaestructurassintácticasbásicas en suspresentacionesorales breves ysencillasaunque se sigancometiendoerrores.

Eval. Ordinaria:Presentaciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 AACLSIEE

contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticosy cualidadesprosódicasconvencionales.Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.9.9..Utilizacon precisión elvocabulario yestructuras dealta frecuencia,para expresarsusexperiencias yplanesinmediatos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Modificarpalabras designificadoparecido.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Comprensión deexpresionesescritas sobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.

2.Identificaraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares) yconvencionessociales(normas decortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto.

3.2.2..Asocia lagrafía,pronunciación yel significado depalabras para lacompresióntextos sencillos,cuando lee.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CL

Expresiones detiempo. Presentehabitual ydurativo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesescritas sencillasen pasado,presente y futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronesgráficos y

5.Reconocer unrepertoriolimitado deléxico escrito dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon susexperiencias,necesidades eintereses, einferir delcontexto y de lainformacióncontenida en eltexto lossignificadosprobables depalabras yexpresiones quese desconocen

3.5.5..Extraeinformaciónespecíficanecesaria parala realización deuna tarea(preguntassobre unanarración), entexto escritos,en soportepapel o digital.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Prueba escrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,450 AACDIG

convencionesortográficas.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Planes en unfuturo inmediato.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativos ysuperlativos).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,

creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Comprensiónescrita depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión dediscursosescritosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridadajustándose alos modelos yfórmulas decada tipo detexto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presente(habitual ydurativo)Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia:todos los días,una vez a lasemana, algunasveces, nunca,

4.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia.

4.4.4..Utilizacon precisión elvocabulario yestructurassintácticasbásicas, usandoconectores,para expresarinformaciónbásica sobreexperiencias yplanes,ensoporte papel odigital.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CDIGCL

siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesescritas sencillascercanos a larealidad de losalumnos enpasado,presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente(habitual ydurativo) (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Movilizar ycoordinar laspropiascompetenciasgenerales ycomunicativascon el fin derealizareficazmente latarea (repasarqué se sabesobre el tema,qué se puede ose quiere decir,etc.).Pasado de losverbos (regularese irrgulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), tras

valorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Localizar y usaradecuadamenterecursoslingüísticos otemáticos (usode un diccionarioo gramática,obtención deayuda, etc.).Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientos

previos (utilizarlenguaje`prefabricado¿,etc.).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

UNIDAD UF7: Olympic games Fecha inicio prev.: 13/04/2020 Fecha fin prev.: 24/04/2020 Sesionesprev.: 6

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Comprensión dediscursosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.8.8..Reconocey entiende elvocabulario dealta frecuenterelativo a laspropiasexperiencias ytemas habituales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones delaspecto: puntualy habitualpresente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permisointención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión de

elementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ypresentedurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Planes en unfuturo inmediato.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativo y

superlativo).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Concebir elmensaje conclaridad,distinguiendo suidea o ideasprincipales y suestructurabásica.Definir oparafrasear untérmino oexpresión.Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas:Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresar elmensaje conclaridad,coherencia,estructurándoloadecuadamentey ajustándose,en su caso, a losmodelos yfórmulas decada tipo detexto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,

3.Participar demanera simpley comprensibleenconversacionesmuy brevesque requieranun intercambiodirecto deinformación enáreas denecesidadinmediata osobre temasmuy familiares(uno mismo, elentornoinmediato,personas,lugares,objetos yactividades,gustos yopiniones), enun registroneutro oinformal,utilizandoexpresiones yfrases sencillasy de uso muyfrecuente,normalmenteaisladas oenlazadas conconectoresbásicos,aunque enocasiones lapronunciaciónno sea muyclara, seanevidentes laspausas ytitubeos y seanecesaria larepetición, laparáfrasis y lacooperacióndel interlocutorpara mantenerlacomunicación.

2.3.3..Utiliza elvocabulario yexpresiones decostumbrespropias de lospaíses de lalengua extranjeray las contrastacon las propias,usando lasnormas decortesía, entextos orales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CDIGCL

demostrativos)Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Pedir ayuda.Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).

4.Interactuarde manera muybásica,utilizandotécnicas muysimples,lingüísticas ono verbales (p.e. gestos ocontacto físico)para iniciar,mantener oconcluir unabreveconversación.

2.4.4..Participaactivamente endramatizacionesde crecientecomplejidad(obras de teatro).

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CLCSC

Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), trasvalorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Señalar objetoso realizaracciones queaclaran elsignificado.Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticosy cualidadesprosódicasconvencionales.Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) y

7.Cumplir lafuncióncomunicativaprincipal deltexto (p. e. unafelicitación, unintercambio deinformación, ounofrecimiento),utilizando unrepertoriolimitado de susexponentesmás frecuentesy de patronesdiscursivosbásicos (p. e.saludos parainicio ydespedida paracierreconversacional,o una narraciónesquemáticadesarrollada enpuntos).

2.7.7..Participade formacooperativa (enparejas opequeñosgrupos) en laplanificación yejecución de unaconversaciónsimulada.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CLSIEE

ampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Modificarpalabras designificadoparecido.

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.9.9..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructuras dealta frecuencia,para expresar susexperiencias yplanesinmediatos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Comprensión deexpresionesescritas sobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentehabitual ydurativo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de la

4.Reconocerlos significadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicaspropias de lacomunicaciónescrita (p. e.estructurainterrogativapara demandarinformación).

3.4.4..Comprendela informaciónprincipal ennoticias breves yartículosadaptados a suedad y sobretemáticas de suinterés, pudiendousar eldiccionario.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 AACL

comprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesescritas sencillasen pasado,presente y futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión de

5.Reconocerun repertoriolimitado deléxico escritode altafrecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon susexperiencias,necesidades eintereses, einferir delcontexto y dela informacióncontenida en eltexto lossignificadosprobables depalabras yexpresionesque sedesconocen

3.5.5..Extraeinformaciónespecíficanecesaria para larealización deuna tarea(preguntas sobreuna narración), entexto escritos, ensoporte papel odigital.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Pruebaescrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,450 AACDIG

nuevoselementos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Planes en unfuturo inmediato.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativos ysuperlativos).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Comprensiónescrita depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización de

determinadosanimales uobjetos).Comprensión dediscursosescritosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridadajustándose alos modelos yfórmulas decada tipo detexto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presente(habitual ydurativo)Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia:todos los días,una vez a lasemana, algunasveces, nunca,

4.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazarpalabras ogrupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque sesigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o enlaconcordancia.

4.4.4..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructurassintácticasbásicas, usandoconectores, paraexpresarinformaciónbásica sobreexperiencias yplanes,en soportepapel o digital.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CDIGCL

siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesescritas sencillascercanos a larealidad de losalumnos enpasado,presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente(habitual ydurativo) (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Movilizar ycoordinar laspropiascompetenciasgenerales ycomunicativascon el fin derealizareficazmente latarea (repasarqué se sabesobre el tema,qué se puede ose quiere decir,etc.).Pasado de losverbos (regularese irrgulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), tras

valorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Localizar y usaradecuadamenterecursoslingüísticos otemáticos (usode un diccionarioo gramática,obtención deayuda, etc.).Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientos

previos (utilizarlenguaje`prefabricado¿,etc.).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

UNIDAD UF8: Adventure camp Fecha inicio prev.: 27/04/2020 Fecha fin prev.: 26/05/2020 Sesionesprev.: 13

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Comprensión dediscursosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.8.8..Reconocey entiende elvocabulario dealta frecuenterelativo a laspropiasexperiencias ytemashabituales.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones delaspecto: puntualy habitualpresente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permisointención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión de

elementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ypresentedurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Planes en unfuturo inmediato.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativo y

superlativo).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Concebir elmensaje conclaridad,distinguiendo suidea o ideasprincipales y suestructurabásica.Definir oparafrasear untérmino oexpresión.Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas:Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresar elmensaje conclaridad,coherencia,estructurándoloadecuadamentey ajustándose,en su caso, a losmodelos yfórmulas decada tipo detexto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,

8.Conocer yutilizar unrepertoriolimitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon los propiosintereses,experiencias ynecesidades.

2.8.8..Utilizaestructurassintácticasbásicas en suspresentacionesorales breves ysencillasaunque se sigancometiendoerrores.

Eval. Ordinaria:Presentaciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 AACLSIEE

demostrativos)Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Pedir ayuda.Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Reajustar la tarea(emprender una

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.9.9..Utilizacon precisión elvocabulario yestructuras dealta frecuencia,para expresarsusexperiencias yplanesinmediatos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

versión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), trasvalorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Señalar objetoso realizaracciones queaclaran elsignificado.Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticosy cualidadesprosódicasconvencionales.Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,

compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Modificarpalabras designificadoparecido.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Comprensión deexpresionesescritas sobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentehabitual ydurativo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de la

2.Identificaraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares) yconvencionessociales(normas decortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto.

3.2.2..Asocia lagrafía,pronunciación yel significado depalabras para lacompresióntextos sencillos,cuando lee.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CL

comprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesescritas sencillasen pasado,presente y futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión de

3.Identificar eltema, el sentidogeneral, lasideasprincipales einformaciónespecífica entextos, tanto enformato impresocomo ensoporte digital,muy breves ysencillos, enlengua estándary con un léxicode altafrecuencia, y enlos que el tematratado y el tipode textoresulten muyfamiliares,cotidianos o denecesidadinmediata,siempre ycuando sepueda releer loque no se haentendido, sepueda consultarun diccionario yse cuente conapoyo visual ycontextual.

3.3.3..Aplica losconocimientosprevios sobrecostumbrespropias de lospaíses delenguaextranjera en lalectura detextos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 AA

nuevoselementos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Planes en unfuturo inmediato.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativos ysuperlativos).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Comprensiónescrita depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización de

5.Reconocer unrepertoriolimitado deléxico escrito dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon susexperiencias,necesidades eintereses, einferir delcontexto y de lainformacióncontenida en eltexto lossignificadosprobables depalabras yexpresiones quese desconocen

3.5.5..Extraeinformaciónespecíficanecesaria parala realización deuna tarea(preguntassobre unanarración), entexto escritos,en soportepapel o digital.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Prueba escrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,450 AACDIG

determinadosanimales uobjetos).Comprensión dediscursosescritosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridadajustándose alos modelos yfórmulas decada tipo detexto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presente(habitual ydurativo)Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresión de lamodalidad:

2.Aplicarpatronesgráficos yconvencionesortográficasbásicas paraescribir conrazonablecorrecciónpalabras ofrases cortasque se utilizannormalmente alhablar, pero nonecesariamentecon unaortografíatotalmentenormalizada.

4.2.2..Escribecon razonablecorreccióntextos cortos, através dedictados.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesescritas sencillascercanos a larealidad de losalumnos enpasado,presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente(habitual ydurativo) (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Movilizar ycoordinar laspropiascompetenciasgenerales ycomunicativascon el fin derealizareficazmente latarea (repasarqué se sabesobre el tema,qué se puede ose quiere decir,etc.).Pasado de losverbos (regularese irrgulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, el

3.Construir, enpapel o ensoporteelectrónico,textos muycortos ysencillos,compuestos defrases simplesaisladas, en unregistro neutro oinformal,utilizando conrazonablecorrección lasconvencionesortográficasbásicas y losprincipalessignos depuntuación,para hablar desí mismo, de suentorno másinmediato y deaspectos de suvida cotidiana,en situacionesfamiliares ypredecibles.

4.3.3..Demandainformación orealizaofrecimientos através dediferentes tiposde textosescritos.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CLSIEE

acuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), trasvalorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Localizar y usaradecuadamenterecursoslingüísticos otemáticos (usode un diccionarioo gramática,obtención deayuda, etc.).Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales u

4.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia.

4.4.4..Utilizacon precisión elvocabulario yestructurassintácticasbásicas, usandoconectores,para expresarinformaciónbásica sobreexperiencias yplanes,ensoporte papel odigital.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CDIGCL

objetos).Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios (utilizarlenguaje`prefabricado¿,etc.).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

UNIDAD UF9: Revision Unit Fecha inicio prev.: 27/05/2020 Fecha fin prev.: 19/06/2020 Sesionesprev.: 11

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Comprensión dediscursosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.8.8..Reconocey entiende elvocabulario dealta frecuenterelativo a laspropiasexperiencias ytemas habituales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones delaspecto: puntualy habitualpresente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permisointención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión de

elementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ypresentedurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Planes en unfuturo inmediato.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativo y

superlativo).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Concebir elmensaje conclaridad,distinguiendo suidea o ideasprincipales y suestructurabásica.Definir oparafrasear untérmino oexpresión.Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas:Expresiones detiempo. Presentey presentecontinuo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresar elmensaje conclaridad,coherencia,estructurándoloadecuadamentey ajustándose,en su caso, a losmodelos yfórmulas decada tipo detexto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos)Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Pedir ayuda.Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.9.9..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructuras dealta frecuencia,para expresar susexperiencias yplanesinmediatos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CL

durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesorales sencillascercanas a larealidad de losalumnos enpasado, presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), trasvalorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso

(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras, lasemana pasada,después¿).Señalar objetoso realizaracciones queaclaran elsignificado.Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticosy cualidadesprosódicasconvencionales.Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y la

comunicación.Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso paratextuales:Modificarpalabras designificadoparecido.

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS.

Expresión de lacantidad:Cardinales hasta4 dígitos,ordinales hasta 2dígitos.Expresiones decantidad (todos,mucho, algunos,pocos¿).Comprensión deexpresionesescritas sobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, elacuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Comprensión detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presentehabitual ydurativo.Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de la

5.Reconocerun repertoriolimitado deléxico escritode altafrecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon susexperiencias,necesidades eintereses, einferir delcontexto y dela informacióncontenida en eltexto lossignificadosprobables depalabras yexpresionesque sedesconocen

3.5.5..Extraeinformaciónespecíficanecesaria para larealización deuna tarea(preguntas sobreuna narración), entexto escritos, ensoporte papel odigital.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Pruebaescrita:50%

Eval. Extraordinaria:

0,450 AACDIG

comprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresión de lamodalidad:factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Comprensión denarracionesescritas sencillasen pasado,presente y futuroinmediato.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Pasado de losverbos (regularese irregulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presentehabitual ydurativo (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión de

nuevoselementos.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Planes en unfuturo inmediato.Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparaciones.(comparativos ysuperlativos).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Comprensiónescrita depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización de

determinadosanimales uobjetos).Comprensión dediscursosescritosrelacionados conla descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Descripción depersonas,actividades,lugares, objetos,hábitos.Ejecución.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación.Estructurassintácticas.Expresar elmensaje conclaridadajustándose alos modelos yfórmulas decada tipo detexto.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones detiempo pasado,futuro.Expresiones detiempo. Presente(habitual ydurativo)Afirmativo,negativo,interrogativo(verbo ser, tener,gustar, vivir).Expresiones deltiempo. Horas.Secuencia(primero,después¿).Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente)durativo(continuo),incoativo,terminativo.Expresión de lamodalidad:

4.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazarpalabras ogrupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque sesigancometiendoerroresbásicos demanerasistemática en,p. e., tiemposverbales o enlaconcordancia.

4.4.4..Utiliza conprecisión elvocabulario yestructurassintácticasbásicas, usandoconectores, paraexpresarinformaciónbásica sobreexperiencias yplanes,en soportepapel o digital.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,450 CDIGCL

factualidad(capacidad,necesidad,obligación,permiso,intención).Expresión detiempo.Adverbios defrecuencia: todoslos días, una veza la semana,algunas veces,nunca, siempre¿Expresión delespacio.Preposiciones yadverbios,posicióndistancia,dirección...Funcionescomunicativas:Narracionesescritas sencillascercanos a larealidad de losalumnos enpasado,presentey futuroinmediato.Léxico de altafrecuenciarelativo a: Formadel Presente(habitual ydurativo) (verbosser, tener, gustar,vivir¿).Movilizar ycoordinar laspropiascompetenciasgenerales ycomunicativascon el fin derealizareficazmente latarea (repasarqué se sabesobre el tema,qué se puede ose quiere decir,etc.).Pasado de losverbos (regularese irrgulares).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Planes en unfuturo inmediato.Producción detextos escritossobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Expresionessobre lacapacidad, elgusto, lapreferencia, laopinión, el

5.Conocer yutilizar unrepertoriolimitado deléxico escritode altafrecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon lospropiosintereses,experiencias ynecesidades.

4.5.5..Utiliza losconocimientosadquiridos sobreexpresiones ycostumbrespropios del paísde la lenguaextranjera en untexto escrito,respetando lasnormas decortesía básicas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,281 CLCSC

acuerdo odesacuerdo, elsentimiento.Reajustar la tarea(emprender unaversión másmodesta de latarea) o elmensaje (hacerconcesiones enlo que realmentele gustaríaexpresar), trasvalorar lasdificultades y losrecursosdisponibles.Relacionestemporales (ayer,hoy, ahora,mientras , lasemana pasada,después¿).Vocabulariorelacionado con:las rutinas diarias(meses del año yestaciones,característicasdel tiempoatmosférico) yampliación devocabulariorelacionado con:vivienda hogar yentorno,actividades de lavida diaria,tiempo libre, ocioy deporte,transporte,compras yactividadescomerciales,materiales,localización deobjetos, elentorno natural,actividades de lavida diaria y elmedioambiente,profesiones ylugares detrabajo, lengua ycomunicación ytecnologías de lainformación y lacomunicación.Localizar y usaradecuadamenterecursoslingüísticos otemáticos (usode un diccionarioo gramática,obtención deayuda, etc.).Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales u

objetos).Adjetivos paradescribirpersonas,detallandorasgos físicos yde carácter.Comparacionessencillas.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios (utilizarlenguaje`prefabricado¿,etc.).Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

as lecciones de inglés seguirán la programación propuesta por el libro de texto de laeditorial Richmond (edición Go6).Se empleará el libro Student's book, junto con elcuadernillo de actividades y el de ampliación como refuerzo. Se empleará la rutinacomo base. La clase comenzará con un warm-up en el que se revisarán contenidoscomo la fecha, los meses del año, las estaciones, las emociones o el vocabulario oestructuras que estemos aprendiendo en cada unidad mediante canciones yjuegos.Posteriormente habrá una fase de instrucciones y de input, práctica guiada,semi-guiada o libre. Con ejercicios en el cuadernillo, fichas, juegos, etc.Finalmente,revisión, y cierre de la sesión mediante canción o rutina.Las unidades didácticasdurarán aproximadamente un mes. Las sesiones serán 3 por semana. Las diferentesdestrezas se trabajarán de manera integrada y se evaluarán antes, durante y al final decada unidad. Habrá agrupamientos flexibles. Una vez por semana, habrá desdoble.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que así lo requieran tendrán adaptaciones en el currículum o en el accesoal mismo (significativas o no significativas) dependiendo de sus características.Asímismo, se empleará mucho soporte visual en las exposiciones orales oinstrucciones orales, gestos, etc que permitirán facilitar la comprensión por parte de losalumnos. Las actividades serán variadas, manipulativas, multinivel y la exposición alinput se llevará a cabo de múltiples formas para atender a los distintos modos deaprendizaje y a las distintas capacidades cognitivas de los alumnos.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación será continua, formativa y sumativa. Los instrumentos de evaluaciónserán la observación directa, las pruebas escritas y orales, el cuaderno de clase ypresentaciones.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que califiquen con una nota igual o superior a 5 habrán superado laasignatura. Se priorizará siempre la adquisición de los estándares que hemosconsiderado como básicos. Los estándares que no se superen, serán trabajadosmediante actividades específicas y serán evaluados posteriormente en las siguientesevaluaciones. En el caso de la tercera, si un alumno aprueba el curso con estándaressuspensos, dichos estándares serán retomados el siguiente curso, trabajados en clasey evaluados. Si el alumno suspende la asignatura, se le hará un plan de refuerzo conlos estándares que tiene que superar a principio de curso, el cual se revisará para sucalificación posteriormente.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que no superen alguna de las evaluaciones, tendrán un planpersonalizado para trabajar los estándares suspensos; los cuales serán evaluadosposteriormente.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Si el alumno suspende la asignatura en el curso anterior, se le hará un plan de refuerzocon los estándares que tiene que superar a principio de curso, se prepararán tareasespecíficas para trabajar dichos estándares, se revisará y se calificará posteriormente.En dicho plan, se priorizarán los estándares básicos.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos absentistas deberán realizar las mismas tareas que los compañeros yserán sometidos a las mismas pruebas orales y escritas (aunque sea en distintostiempos).

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Si el alumno supera la evaluación inicial del curso, se entenderá que ha superado laasignatura.

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libros de la editorial GoRichmond para el 6º nivel: Student's book Activity book Gofurther booklet Materiales para el profesor: guía didáctica y teacher's resource bookcon materiales de refuerzo y ampliación de las unidades y exámenes escritos.Flashcards. Audios de la editorial. Canciones infantiles de Youtube. Juegos, realia.Materiales y Recursos Didácticos

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se trabajarán los temas transversales desde los textos propuestos por la editorialmediante lecturas y reflexiones y desde actividades específicas de elaboración propia.Los temas transversales propuestos para sexto son la educación en valores,coeducación, educación para la paz y la tolerancia y educación vial y para la salud.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Los alumnos leerán textos de naturaleza variada (informativos, literarios, etc).adaptados a sus intereses y nivel. Algunos serán los incluidos en la editorial y otros deelaboración propia o recopilados por las maestras

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Los alumnos escribirán textos cortos de naturaleza variada y en distinto soporte(presentación personal, rutinas, descripciones, mensajería -carta, email-, menús,listas...), primero siguiendo un modelo y luego de manera libre.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Se realizarán intercambios orales (role plays, diálogos, dramatizaciones...) tanto en grangrupo, como en pareja y en pequeño grupo.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Materia: PRI6P - Profundización LenguaExtranjera: Inglés (00,20)

Curso:6º

ETAPA: EducaciónPrimaria (LOMCE)

Plan General AnualUNIDAD UF1: Reading forpleasure

Fecha inicio prev.:09/09/2019

Fecha fin prev.: 30/09/2019 Sesiones prev.: 6

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Respetaopinionesajenas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Respetaturnos deintervención.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Aplica lasnormas socio-comunicativas:escucha activa,espera deturnos,participaciónrespetuosa,adecuación a laintervención delinterlocutor yciertas normasde cortesía.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Empleaconscientementerecursoslingüísticos y nolingüísticos enexposicionesorales.

Eval. Ordinaria:Dramatizaciones:50%Escala deobservación:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Transmiteoralmente lasideas aunquecometa erroreslingüísticos.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Planifica eldiscurso antesde exponerlooralmente frentea suscompañeros.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Deduce elsignificado depalabras yexpresionessencillas pormedio delcontexto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Responde deforma correcta apreguntasconcernientes ala comprensiónliteral de textosescuchados.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Reconoce laidea principal entextos orales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

BLOQUE 1:PROFUNDIZACIÓNEDUCATIVA ENLENGUAEXTRANJERA :INGLÉS.

1.Realización deintercambioscomunicativosorales ensituacionessimuladas(roleplays ysimulaciones).2.Manifestacionesartísticas en lalengua extranjera:dramatizacionesde fragmentos deobras literarias.3.Uso deestrategiasverbales y noverbales propiasde lacomunicación oral.4.Realización detareas propias deintercambio deinformación.5.Exposicionesorales previamentepreparadas.6.Puesta enpráctica dediferentes tareasque exijan lacooperación entreiguales:periódicos,programas deradio, etc.7.Recogida dedatos medianteentrevistas,encuestas oexperimentación, yexposición oral delas conclusiones.8.Utilización de lasT.I.C. para tratarinformación,realizar diversascreaciones, dar unuso lúdico-educativo, y,fundamentalmente,para comunicarsecon otros (correoelectrónico,videoconferencia,etc.).9.Tratamiento de lainformación:tablas, gráficas,portfolio, mural,collage, etc.10.Utilización deherramientasdiversas pararesolver problemascotidianos yrelevantes: mapas,callejeros,publicidad(distintos formatosinformativos), etc.11.Evaluación:utilización dediversas escalas,rúbricas deevaluación,

5.Usarestrategias decomunicaciónverbales y noverbalespropias de lacomunicaciónoral.3.Exponeroralmente aloscompañerossobrecualquiertema deinterés,emoción oidea, dandocoherencia ycohesión aldiscurso.8.Producirtextosescritossencillos araíz de unmodelo,respetando suestructura ycuidando lacaligrafía, elorden y lapresentación.6.Comprenderel sentidoglobal entextos oralesde diversatipología, asícomoinformaciónespecíficasobre losmismos.1.Participarde formaactiva en ladinámica deltrabajo enequipo,entendidoeste como lasuma deesfuerzos detodos suscomponentespara lograr unresultadofinal,respetandotoda serie deacuerdosentre ellos.

0.Reconoceinformacionesespecíficassobre textosorales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Produce textoscon unacaligrafía clara,legible y de trazocorrecto,utilizando rasgoscaligráficospersonales.

Eval. Ordinaria:Portfolios:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Escribe textossencillos,siguiendo unmodelotrabajadopreviamente.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Planifica lasproduccionesescritas.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Realiza conclaridad ylimpieza losescritoscuidando lapresentación.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 SIEE

0.Implementafrases oexpresiones deotros textostrabajadospreviamente,asimilando éstasen su propiovocabulario.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CLSIEE

documentos decontrol y registro.

UNIDAD UF2: The hollow Fecha inicio prev.: 01/10/2019 Fecha fin prev.: 30/10/2019 Sesiones prev.: 9

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Justifica loque piensa antelos demás.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 SIEE

0.Respetaopinionesajenas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Respetaturnos deintervención.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Participa deforma activa entrabajosgrupales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Localiza yseleccionaadecuadamentela información.

Eval. Ordinaria:Portfolios:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CDIGCL

0.Deduce elsignificado depalabras yexpresionescon ayuda delcontexto.

Eval. Ordinaria:Portfolios:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Aplica lasnormas socio-comunicativas:escucha activa,espera deturnos,participaciónrespetuosa,adecuación a laintervención delinterlocutor yciertas normasde cortesía.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Transmiteoralmente lasideas aunquecometa erroreslingüísticos.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Resume untexto oralmentedistinguiendolas ideasprincipales y lassecundarias.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Deduce elsignificado depalabras yexpresionessencillas pormedio delcontexto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

BLOQUE 1:PROFUNDIZACIÓNEDUCATIVA ENLENGUAEXTRANJERA :INGLÉS.

1.Realización deintercambioscomunicativosorales ensituacionessimuladas(roleplays ysimulaciones).2.Manifestacionesartísticas en lalengua extranjera:dramatizacionesde fragmentos deobras literarias.3.Uso deestrategiasverbales y noverbales propiasde lacomunicación oral.4.Realización detareas propias deintercambio deinformación.5.Exposicionesorales previamentepreparadas.6.Puesta enpráctica dediferentes tareasque exijan lacooperación entreiguales:periódicos,programas deradio, etc.7.Recogida dedatos medianteentrevistas,encuestas oexperimentación, yexposición oral delas conclusiones.8.Utilización de lasT.I.C. para tratarinformación,realizar diversascreaciones, dar unuso lúdico-educativo, y,fundamentalmente,para comunicarsecon otros (correoelectrónico,videoconferencia,etc.).9.Tratamiento de lainformación:tablas, gráficas,portfolio, mural,collage, etc.10.Utilización deherramientasdiversas pararesolver problemascotidianos yrelevantes: mapas,callejeros,publicidad(distintos formatosinformativos), etc.11.Evaluación:utilización dediversas escalas,rúbricas deevaluación,

5.Usarestrategias decomunicaciónverbales y noverbalespropias de lacomunicaciónoral.4.Comprendertextos orales dediversatipología y susentido global,así como lasideasprincipales ysecundariasque sedesprenden deellos. 2.Tratar lainformaciónadecuadamentepara elaborarinformes,trabajos einvestigacionessobre diferentescuestiones,seleccionadaspor él mismo oel maestro,utilizando lastecnologías dela información.3.Exponeroralmente a loscompañerossobre cualquiertema de interés,emoción o idea,dandocoherencia ycohesión aldiscurso.8.Producirtextos escritossencillos a raízde un modelo,respetando suestructura ycuidando lacaligrafía, elorden y lapresentación.1.Participar deforma activa enla dinámica deltrabajo enequipo,entendido estecomo la sumade esfuerzos detodos suscomponentespara lograr unresultado final,respetandotoda serie deacuerdos entreellos.

0.Escribe textossencillos,siguiendo unmodelotrabajadopreviamente.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Realiza conclaridad ylimpieza losescritoscuidando lapresentación.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 SIEE

documentos decontrol y registro.

UNIDAD UF3: The hollow theatreplay

Fecha inicio prev.:01/11/2019

Fecha fin prev.: 20/12/2019 Sesiones prev.: 15

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Justifica lo quepiensa ante losdemás.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 SIEE

0.Respetaopinionesajenas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Respetaturnos deintervención.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Participa deforma activa entrabajosgrupales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Aplica lasnormas socio-comunicativas:escucha activa,espera deturnos,participaciónrespetuosa,adecuación a laintervención delinterlocutor yciertas normasde cortesía.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Empleaconscientementerecursoslingüísticos y nolingüísticos enexposicionesorales.

Eval. Ordinaria:Dramatizaciones:50%Escala deobservación:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Transmiteoralmente lasideas aunquecometa erroreslingüísticos.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Deduce elsignificado depalabras yexpresionessencillas pormedio delcontexto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

BLOQUE 1:PROFUNDIZACIÓNEDUCATIVA ENLENGUAEXTRANJERA :INGLÉS.

1.Realización deintercambioscomunicativosorales ensituacionessimuladas(roleplays ysimulaciones).2.Manifestacionesartísticas en lalengua extranjera:dramatizacionesde fragmentos deobras literarias.3.Uso deestrategiasverbales y noverbales propiasde lacomunicación oral.4.Realización detareas propias deintercambio deinformación.5.Exposicionesorales previamentepreparadas.6.Puesta enpráctica dediferentes tareasque exijan lacooperación entreiguales:periódicos,programas deradio, etc.7.Recogida dedatos medianteentrevistas,encuestas oexperimentación, yexposición oral delas conclusiones.8.Utilización de lasT.I.C. para tratarinformación,realizar diversascreaciones, dar unuso lúdico-educativo, y,fundamentalmente,para comunicarsecon otros (correoelectrónico,videoconferencia,etc.).9.Tratamiento de lainformación:tablas, gráficas,portfolio, mural,collage, etc.10.Utilización deherramientasdiversas pararesolver problemascotidianos yrelevantes: mapas,callejeros,publicidad(distintos formatosinformativos), etc.11.Evaluación:utilización dediversas escalas,rúbricas deevaluación,

5.Usarestrategias decomunicaciónverbales y noverbalespropias de lacomunicaciónoral. 3.Exponeroralmente aloscompañerossobrecualquier temade interés,emoción oidea, dandocoherencia ycohesión aldiscurso.6.Comprenderel sentidoglobal entextos oralesde diversatipología, asícomoinformaciónespecíficasobre losmismos.7.Plantear yplanificardiversastareas,mostrandorigor a la horade desglosaren fases cadauno de ellos yevaluandofinalmente suvalidez,favoreciendosu actitudemprendedora.1.Participar deforma activaen la dinámicadel trabajo enequipo,entendido estecomo la sumade esfuerzosde todos suscomponentespara lograr unresultado final,respetandotoda serie deacuerdos entreellos.

0.Hace uso deestrategiaslingüísticas quele permitanmantener lasituacióncomunicativa(parafrasear,usar sinónimosen la lenguaextranjera,utilizar palabrasparecidas a lalengua maternaen el idiomaextranjero, etc.).

Eval. Ordinaria:Dramatizaciones:50%Role playing:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Reproduce lasideas principalescon sus propiaspalabras,usandovocabulariobásico aunquecometa erroresbásicos.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 AACL

0.Desglosa yplanifica lasacciones que sedeben seguir enla ejecución desus tareas y lasfunciones decada miembrodel grupo.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 SIEE

0.Utilizaestrategias quele permitenorganizar latarea o resolverproblemas deforma autónoma:métodocientífico, rutinasde pensamiento,etc.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AA

0.Conoce lasfunciones quedesempeña ymuestra interéspor ejecutarlapositivamente.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 SIEE

documentos decontrol y registro.

UNIDAD UF4: Charlie and thechocolate factory

Fecha inicio prev.:07/01/2020

Fecha fin prev.: 28/02/2020 Sesiones prev.: 15

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Respetaopinionesajenas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Respetaturnos deintervención.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Participa deforma activa entrabajosgrupales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Localiza yseleccionaadecuadamentela información.

Eval. Ordinaria:Portfolios:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CDIGCL

0.Deduce elsignificado depalabras yexpresiones conayuda delcontexto.

Eval. Ordinaria:Portfolios:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Elaboragráficas sencillasa partir de datosrecogidos yseleccionadosde diferentestextos.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Aplica lasnormas socio-comunicativas:escucha activa,espera deturnos,participaciónrespetuosa,adecuación a laintervención delinterlocutor yciertas normasde cortesía.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Empleaconscientementerecursoslingüísticos y nolingüísticos enexposicionesorales.

Eval. Ordinaria:Dramatizaciones:50%Escala deobservación:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Transmiteoralmente lasideas aunquecometa erroreslingüísticos.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

BLOQUE 1:PROFUNDIZACIÓNEDUCATIVA ENLENGUAEXTRANJERA :INGLÉS.

1.Realización deintercambioscomunicativosorales ensituacionessimuladas(roleplays ysimulaciones).2.Manifestacionesartísticas en lalengua extranjera:dramatizacionesde fragmentos deobras literarias.3.Uso deestrategiasverbales y noverbales propiasde lacomunicación oral.4.Realización detareas propias deintercambio deinformación.5.Exposicionesorales previamentepreparadas.6.Puesta enpráctica dediferentes tareasque exijan lacooperación entreiguales:periódicos,programas deradio, etc.7.Recogida dedatos medianteentrevistas,encuestas oexperimentación, yexposición oral delas conclusiones.8.Utilización de lasT.I.C. para tratarinformación,realizar diversascreaciones, dar unuso lúdico-educativo, y,fundamentalmente,para comunicarsecon otros (correoelectrónico,videoconferencia,etc.).9.Tratamiento de lainformación:tablas, gráficas,portfolio, mural,collage, etc.10.Utilización deherramientasdiversas pararesolver problemascotidianos yrelevantes: mapas,callejeros,publicidad(distintos formatosinformativos), etc.11.Evaluación:utilización dediversas escalas,rúbricas deevaluación,

5.Usarestrategias decomunicaciónverbales y noverbalespropias de lacomunicaciónoral.4.Comprendertextos orales dediversatipología y susentido global,así como lasideasprincipales ysecundariasque sedesprenden deellos. 2.Tratar lainformaciónadecuadamentepara elaborarinformes,trabajos einvestigacionessobre diferentescuestiones,seleccionadaspor él mismo oel maestro,utilizando lastecnologías dela información.3.Exponeroralmente a loscompañerossobre cualquiertema de interés,emoción o idea,dandocoherencia ycohesión aldiscurso.8.Producirtextos escritossencillos a raízde un modelo,respetando suestructura ycuidando lacaligrafía, elorden y lapresentación.6.Comprenderel sentidoglobal en textosorales dediversatipología, asícomoinformaciónespecíficasobre losmismos.1.Participar deforma activa enla dinámica deltrabajo enequipo,entendido estecomo la sumade esfuerzos detodos suscomponentespara lograr un

0.Interactúa conel públicocuando se lesolicitaaclaración o sele preguntaalguna cuestiónsencilla.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Responde deforma correcta apreguntasconcernientes ala comprensiónliteral de textosescuchados.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Deduce elsignificado depalabras yexpresionessencillas pormedio delcontexto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Usaestrategias noverbales paraapoyar sudiscurso oral.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Hace uso deestrategiaslingüísticas quele permitanmantener lasituacióncomunicativa(parafrasear,usar sinónimosen la lenguaextranjera,utilizar palabrasparecidas a lalengua maternaen el idiomaextranjero, etc.).

Eval. Ordinaria:Dramatizaciones:50%Role playing:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Resumeoralmente untextoescuchado.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Produce textoscon unacaligrafía clara,legible y de trazocorrecto,utilizando rasgoscaligráficospersonales.

Eval. Ordinaria:Portfolios:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Escribe textossencillos,siguiendo unmodelotrabajadopreviamente.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Realiza conclaridad ylimpieza losescritoscuidando lapresentación.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 SIEE

documentos decontrol y registro.

resultado final,respetandotoda serie deacuerdos entreellos.

UNIDAD UF5: The booktubers club Fecha inicio prev.: 02/03/2020 Fecha fin prev.: 02/04/2020 Sesiones prev.: 10

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Manifiesta suopinión ensituaciones deinteracción entreiguales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AA

0.Respetaopinionesajenas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Respetaturnos deintervención.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Reflexionasobre laimportancia detener unasnormas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Participa en lacreación denormas y reglas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSCSIEE

0.Participa deforma activa entrabajosgrupales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Apuesta por eldiálogo y elconsensocuando hayalgún conflicto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Elaboragráficas sencillasa partir de datosrecogidos yseleccionadosde diferentestextos.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Aplica lasnormas socio-comunicativas:escucha activa,espera deturnos,participaciónrespetuosa,adecuación a laintervención delinterlocutor yciertas normasde cortesía.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

BLOQUE 1:PROFUNDIZACIÓNEDUCATIVA ENLENGUAEXTRANJERA :INGLÉS.

1.Realización deintercambioscomunicativosorales ensituacionessimuladas(roleplays ysimulaciones).2.Manifestacionesartísticas en lalengua extranjera:dramatizacionesde fragmentos deobras literarias.3.Uso deestrategiasverbales y noverbales propiasde lacomunicación oral.4.Realización detareas propias deintercambio deinformación.5.Exposicionesorales previamentepreparadas.6.Puesta enpráctica dediferentes tareasque exijan lacooperación entreiguales:periódicos,programas deradio, etc.7.Recogida dedatos medianteentrevistas,encuestas oexperimentación, yexposición oral delas conclusiones.8.Utilización de lasT.I.C. para tratarinformación,realizar diversascreaciones, dar unuso lúdico-educativo, y,fundamentalmente,para comunicarsecon otros (correoelectrónico,videoconferencia,etc.).9.Tratamiento de lainformación:tablas, gráficas,portfolio, mural,collage, etc.10.Utilización deherramientasdiversas pararesolver problemascotidianos yrelevantes: mapas,callejeros,publicidad(distintos formatosinformativos), etc.11.Evaluación:utilización dediversas escalas,rúbricas deevaluación,

5.Usarestrategias decomunicaciónverbales y noverbalespropias de lacomunicaciónoral. 2.Tratar lainformaciónadecuadamentepara elaborarinformes,trabajos einvestigacionessobre diferentescuestiones,seleccionadaspor él mismo oel maestro,utilizando lastecnologías dela información.3.Exponeroralmente a loscompañerossobre cualquiertema de interés,emoción o idea,dandocoherencia ycohesión aldiscurso.8.Producirtextos escritossencillos a raízde un modelo,respetando suestructura ycuidando lacaligrafía, elorden y lapresentación.7.Plantear yplanificardiversas tareas,mostrando rigora la hora dedesglosar enfases cada unode ellos yevaluandofinalmente suvalidez,favoreciendo suactitudemprendedora.1.Participar deforma activa enla dinámica deltrabajo enequipo,entendido estecomo la sumade esfuerzos detodos suscomponentespara lograr unresultado final,respetandotoda serie deacuerdos entreellos.

0.Empleaconscientementerecursoslingüísticos y nolingüísticos enexposicionesorales.

Eval. Ordinaria:Dramatizaciones:50%Escala deobservación:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Transmiteoralmente lasideas aunquecometa erroreslingüísticos.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Interactúa conel públicocuando se lesolicitaaclaración o sele preguntaalguna cuestiónsencilla.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Deduce elsignificado depalabras yexpresionessencillas pormedio delcontexto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Muestracapacidad paraautoevaluacióncon rigor, através derúbricassencillas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AA

0.Produce textoscon unacaligrafía clara,legible y de trazocorrecto,utilizando rasgoscaligráficospersonales.

Eval. Ordinaria:Portfolios:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Planifica lasproduccionesescritas.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Realiza conclaridad ylimpieza losescritoscuidando lapresentación.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 SIEE

0.Aporta ideaspropias en lostextos poniendoen prácticatodos losconocimientosadquiridos en lalenguaextranjera.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CLSIEE

documentos decontrol y registro.

UNIDAD UF6: April's Fools Fecha inicio prev.: 13/04/2020 Fecha fin prev.: 15/05/2020 Sesiones prev.: 8

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Respetaopinionesajenas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Respetaturnos deintervención.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Comprende lainformaciónobtenida sobreun tema ocuestión a tratar.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Diferenciaentreinformación,opinión ypublicidad entextosperiodísticos ypublicitarios.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Deduce elsignificado depalabras yexpresiones conayuda delcontexto.

Eval. Ordinaria:Portfolios:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Realizainferencias yformula hipótesissobre los textosleídos.

Eval. Ordinaria:Registros:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Investiga sobresucesoscotidianos o deinterés social através dematerialesfacilitados por elprofesor.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Utiliza lastecnologías de lainformación paracrearproduccionesque ilustren sutrabajo.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CDIG

0.Aplica lasnormas socio-comunicativas:escucha activa,espera deturnos,participaciónrespetuosa,adecuación a laintervención delinterlocutor yciertas normasde cortesía.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

BLOQUE 1:PROFUNDIZACIÓNEDUCATIVA ENLENGUAEXTRANJERA :INGLÉS.

1.Realización deintercambioscomunicativosorales ensituacionessimuladas(roleplays ysimulaciones).2.Manifestacionesartísticas en lalengua extranjera:dramatizacionesde fragmentos deobras literarias.3.Uso deestrategiasverbales y noverbales propiasde lacomunicación oral.4.Realización detareas propias deintercambio deinformación.5.Exposicionesorales previamentepreparadas.6.Puesta enpráctica dediferentes tareasque exijan lacooperación entreiguales:periódicos,programas deradio, etc.7.Recogida dedatos medianteentrevistas,encuestas oexperimentación, yexposición oral delas conclusiones.8.Utilización de lasT.I.C. para tratarinformación,realizar diversascreaciones, dar unuso lúdico-educativo, y,fundamentalmente,para comunicarsecon otros (correoelectrónico,videoconferencia,etc.).9.Tratamiento de lainformación:tablas, gráficas,portfolio, mural,collage, etc.10.Utilización deherramientasdiversas pararesolver problemascotidianos yrelevantes: mapas,callejeros,publicidad(distintos formatosinformativos), etc.11.Evaluación:utilización dediversas escalas,rúbricas deevaluación,

5.Usarestrategias decomunicaciónverbales y noverbalespropias de lacomunicaciónoral. 2.Tratar lainformaciónadecuadamentepara elaborarinformes,trabajos einvestigacionessobre diferentescuestiones,seleccionadaspor él mismo oel maestro,utilizando lastecnologías dela información.3.Exponeroralmente a loscompañerossobre cualquiertema de interés,emoción o idea,dandocoherencia ycohesión aldiscurso.8.Producirtextos escritossencillos a raízde un modelo,respetando suestructura ycuidando lacaligrafía, elorden y lapresentación.6.Comprenderel sentidoglobal en textosorales dediversatipología, asícomoinformaciónespecíficasobre losmismos.1.Participar deforma activa enla dinámica deltrabajo enequipo,entendido estecomo la sumade esfuerzos detodos suscomponentespara lograr unresultado final,respetandotoda serie deacuerdos entreellos.

0.Empleaconscientementerecursoslingüísticos y nolingüísticos enexposicionesorales.

Eval. Ordinaria:Dramatizaciones:50%Escala deobservación:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Transmiteoralmente lasideas aunquecometa erroreslingüísticos.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Planifica eldiscurso antesde exponerlooralmente frentea suscompañeros.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Hace uso derecursosmateriales paraapoyarse en laexposición y escapaz deutilizarlo deforma dinámica.

Eval. Ordinaria:Dramatizaciones:50%Registros:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Deduce elsignificado depalabras yexpresionessencillas pormedio delcontexto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Resumeoralmente untextoescuchado.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Responde deforma correcta apreguntasconcernientes ala comprensiónliteral de textosescuchados.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Reconoce laidea principal entextos orales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Reconoceinformacionesespecíficassobre textosorales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Produce textoscon unacaligrafía clara,legible y de trazocorrecto,utilizando rasgoscaligráficospersonales.

Eval. Ordinaria:Portfolios:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

documentos decontrol y registro.

0.Escribe textossencillos,siguiendo unmodelotrabajadopreviamente.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Redacta textossiguiendo unospasos:planificación,redacción,revisión ymejora.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Planifica lasproduccionesescritas.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Realiza conclaridad ylimpieza losescritoscuidando lapresentación.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 SIEE

0.Implementafrases oexpresiones deotros textostrabajadospreviamente,asimilando éstasen su propiovocabulario.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CLSIEE

UNIDAD UF7: The hidden room Fecha inicio prev.: 18/05/2020 Fecha fin prev.: 19/06/2020 Sesiones prev.: 7

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

0.Respetaopinionesajenas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Respetaturnos deintervención.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CSC

0.Comprende lainformaciónobtenida sobreun tema ocuestión a tratar.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Investiga sobresucesoscotidianos o deinterés social através dematerialesfacilitados por elprofesor.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Utiliza lastecnologías de lainformación paracrearproduccionesque ilustren sutrabajo.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CDIG

0.Aplica lasnormas socio-comunicativas:escucha activa,espera deturnos,participaciónrespetuosa,adecuación a laintervención delinterlocutor yciertas normasde cortesía.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Empleaconscientementerecursoslingüísticos y nolingüísticos enexposicionesorales.

Eval. Ordinaria:Dramatizaciones:50%Escala deobservación:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Transmiteoralmente lasideas aunquecometa erroreslingüísticos.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Planifica eldiscurso antesde exponerlooralmente frentea suscompañeros.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

BLOQUE 1:PROFUNDIZACIÓNEDUCATIVA ENLENGUAEXTRANJERA :INGLÉS.

1.Realización deintercambioscomunicativosorales ensituacionessimuladas(roleplays ysimulaciones).2.Manifestacionesartísticas en lalengua extranjera:dramatizacionesde fragmentos deobras literarias.3.Uso deestrategiasverbales y noverbales propiasde lacomunicación oral.4.Realización detareas propias deintercambio deinformación.5.Exposicionesorales previamentepreparadas.6.Puesta enpráctica dediferentes tareasque exijan lacooperación entreiguales:periódicos,programas deradio, etc.7.Recogida dedatos medianteentrevistas,encuestas oexperimentación, yexposición oral delas conclusiones.8.Utilización de lasT.I.C. para tratarinformación,realizar diversascreaciones, dar unuso lúdico-educativo, y,fundamentalmente,para comunicarsecon otros (correoelectrónico,videoconferencia,etc.).9.Tratamiento de lainformación:tablas, gráficas,portfolio, mural,collage, etc.10.Utilización deherramientasdiversas pararesolver problemascotidianos yrelevantes: mapas,callejeros,publicidad(distintos formatosinformativos), etc.11.Evaluación:utilización dediversas escalas,rúbricas deevaluación,

5.Usarestrategias decomunicaciónverbales y noverbalespropias de lacomunicaciónoral.4.Comprendertextos orales dediversatipología y susentido global,así como lasideasprincipales ysecundariasque sedesprenden deellos. 2.Tratar lainformaciónadecuadamentepara elaborarinformes,trabajos einvestigacionessobre diferentescuestiones,seleccionadaspor él mismo oel maestro,utilizando lastecnologías dela información.3.Exponeroralmente a loscompañerossobre cualquiertema de interés,emoción o idea,dandocoherencia ycohesión aldiscurso.8.Producirtextos escritossencillos a raízde un modelo,respetando suestructura ycuidando lacaligrafía, elorden y lapresentación.6.Comprenderel sentidoglobal en textosorales dediversatipología, asícomoinformaciónespecíficasobre losmismos.1.Participar deforma activa enla dinámica deltrabajo enequipo,entendido estecomo la sumade esfuerzos detodos suscomponentespara lograr un

0.Hace uso derecursosmateriales paraapoyarse en laexposición y escapaz deutilizarlo deforma dinámica.

Eval. Ordinaria:Dramatizaciones:50%Registros:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Resume untexto oralmentedistinguiendo lasideas principalesy lassecundarias.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Responde deforma correcta apreguntasconcernientes ala comprensiónliteral de textosescuchados.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Infiere elsentido deelementos noexplícitos en lostextos orales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Deduce elsignificado depalabras yexpresionessencillas pormedio delcontexto.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 AACL

0.Responde deforma correcta apreguntasconcernientes ala comprensiónliteral de textosescuchados.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Reconoce laidea principal entextos orales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Reconoceinformacionesespecíficassobre textosorales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,714 CL

0.Produce textoscon unacaligrafía clara,legible y de trazocorrecto,utilizando rasgoscaligráficospersonales.

Eval. Ordinaria:Portfolios:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

0.Planifica lasproduccionesescritas.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CL

documentos decontrol y registro.

resultado final,respetandotoda serie deacuerdos entreellos.

0.Realiza conclaridad ylimpieza losescritoscuidando lapresentación.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 SIEE

0.Implementafrases oexpresiones deotros textostrabajadospreviamente,asimilando éstasen su propiovocabulario.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CLSIEE

0.Aporta ideaspropias en lostextos poniendoen prácticatodos losconocimientosadquiridos en lalenguaextranjera.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Portfolios:50%

Eval. Extraordinaria:

0,135 CLSIEE

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se trabajará utilizando libros de lectura elegidos por los docentes y adaptados al niveldel alumnado. Se leerán en clase y se realizarán fichas y actividades de comprensiónsobre los libros. Se trabajará también en la preparación de una obra de teatro de cadalibro leído (realización de guiones escritos, paneles, decoración, música, etc),participando todos los niños en las diferentes tareas previas a la realización de la obra.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que así lo requieran tendrán adaptaciones en el currículum o en el accesoal mismo (significativas o no significativas) dependiendo de sus características. Asímismo, se empleará mucho soporte visual en las exposiciones orales o instruccionesorales, gestos, etc. que permitirán facilitar la comprensión por parte de los alumnos.Las actividades serán variadas, manipulativas, multinivel y la exposición al input sellevará a cabo de múltiples formas para atender a los distintos modos de aprendizaje ya las distintas capacidades cognitivas de los alumnos.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

La evaluación será continua, formativa y sumativa. Los instrumentos de evaluaciónserán la observación directa, las pruebas orales, los role playing, el cuaderno de clase yel portfolio, las dramatizaciones y los registros.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que califiquen con una nota igual o superior a 5 habrán superado laasignatura. Se priorizará siempre la adquisición de los estándares que hemosconsiderado como básicos. Los estándares que no se superen, serán trabajadosmediante actividades específicas y serán evaluados posteriormente en las siguientesevaluaciones. En el caso de la tercera, si un alumno aprueba el curso con estándaressuspensos, dichos estándares serán retomados el siguiente curso, trabajados en clasey evaluados. Si el alumno suspende la asignatura, se le hará un plan de refuerzo conlos estándares que tiene que superar a principio de curso, el cual se revisará para sucalificación posteriormente.

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos que no superen alguna de las evaluaciones, tendrán un planpersonalizado para trabajar los estándares suspensos; los cuales serán evaluadosposteriormente.

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Si el alumno suspende la asignatura en el curso anterior, se le hará un plan de refuerzocon los estándares que tiene que superar a principio de curso, se prepararán tareasespecíficas para trabajar dichos estándares, se revisará y se calificará posteriormente.En dicho plan, se priorizarán los estándares básicos.

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Los alumnos absentistas deberán realizar las mismas tareas que los compañeros yserán sometidos a las mismas pruebas orales y escritas (aunque sea en distintostiempos).

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Se utilizarán libros de lectura para los diferentes trimestres adaptados al nivel de losalumnos

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se trabajarán los temas transversales desde los textos propuestos mediante lecturas yreflexiones y desde actividades específicas (fichas, trabajos...) de elaboración propia.Los temas transversales propuestos para quinto son la educación en valores,coeducación, educación para la paz y la tolerancia y educación vial y para la salud.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Los alumnos leerán textos literarios elegidos a conciencia por los docentes queimparten el área, adaptados a sus intereses y niveles. Estos serán recopilados por lasmaestras.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Los alumnos escribirán textos cortos relacionados con las lecturas realizadas primerosiguiendo un modelo y luego de manera libre. Realizarán un portfolio con fichas deactividades que tendrán que completar y que será para ellos, sirviendo también deevaluación al docente. Además llevarán a cabo un guión de diálogos de los diferentespersonajes de las historias para llevar a cabo una dramatización.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Se realizarán intercambios orales (role plays, diálogos, dramatizaciones...) tanto en grangrupo, como en pareja y en pequeño grupo.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Materia: RCL6P - Refuerzo deCompetencia Lingüistica (00,20)

Curso:6º

ETAPA: EducaciónPrimaria (LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Evaluación inicial Fecha inicio prev.: 10/09/2019 Fecha fin prev.: 20/09/2019 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:EXPRESIÓNORAL.

Situaciones decomunicacióndirigidas oespontáneas,uso de undiscursoordenado ycoherente.Producción detextos oralessiguiendo unasecuenciatemporal ocausal.

1.Participar ensituacionescomunicativasen las quequedandebidamenteexpresados suspensamientos yemocionesusando unvocabularioadecuado,respetando lasnormas de lacomunicación.

1.1.1.Transmitesus ideasoralmenteaplicando lasnormas socio-comunicativas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,625 AACL

BLOQUE 2:COMPRENSIÓNORAL.

Comprensiónde textosorales:comprensiónliteral, sentidoglobal deltexto, ideasprincipales ysecundarias,reconocimientode ideas noexplícitas,resumen oral.

1.Comprenderen el texto tantola literalidadcomo lasinferencias.

2.1.1.Respondeliteralmente apreguntas de untexto, de unacharla o de unaexposición oral,oída previamente.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CL

UNIDAD UF2: U1 Fecha inicio prev.: 23/09/2019 Fecha fin prev.: 13/12/2019 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:EXPRESIÓNORAL.

Situaciones decomunicacióndirigidas oespontáneas,uso de undiscursoordenado ycoherente.Uso de normaspara elintercambiocomunicativo:participación,exposiciónclara, turno depalabra, respetopor los

1.Participar ensituacionescomunicativasen las quequedandebidamenteexpresadossuspensamientosy emocionesusando unvocabularioadecuado,respetando lasnormas de lacomunicación.

1.1.1.Transmitesus ideasoralmenteaplicando lasnormas socio-comunicativas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,625 AACL

sentimientos yopiniones de losdemás.Expresión demensajes oralescon claridad,entonación yprosodia.Dramatizacionesy lecturasdramatizadas.

2.Expresar deformaordenada,usando laentonación yprosodiacorrectas,cualquier tipode relato.

1.2.2.Hacelecturasdramatizadasgrupales con losgiros yentonacionescorrectos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CLCSC

BLOQUE 2:COMPRENSIÓNORAL.

Comprensión detextos orales:comprensiónliteral, sentidoglobal del texto,ideasprincipales ysecundarias,reconocimientode ideas noexplícitas,resumen oral.

1.Comprenderen el textotanto laliteralidadcomo lasinferencias.

2.1.1.Respondeliteralmente apreguntas de untexto, de unacharla o de unaexposición oral,oída previamente.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNLECTORA.

Lectura dedistintos tiposde textos:poéticos,literarios,periodísticos,expositivos,informacionesculturales,textoscotidianos, etc.Lecturasilenciosa y envoz alta.Vocabulario:elaboración deun ficheropersonal depalabras nuevaso desconocidas,uso deldiccionario,deducción designificados porel contexto.Estrategias parala comprensiónlectora. Ideasprincipales ysecundarias.Comprensiónliteral einferencial.

1.Leer con unavelocidad,fluidez yeficaciasuficiente parahacercomprensibleslos textos.

3.1.1.Lee convelocidad,entonación yprosodiaadecuadadiferentes tiposde textos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CL

3.1.2.Lee ensilencio diferentestipos de textos(poéticos,literarios,periodísticos,expositivos,informacionesculturales,sociales o medio-ambientales,etc.).

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CL

2.Aumentar elléxico a travésde la lectura.

3.2.1.Deduce, porel contexto, elsignificado depalabrasdesconocidas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 AACL

3.2.2.Elabora unfichero personalde las palabrascon significadosdesconocidos.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CLSIEE

3.2.3.Consulta eldiccionario o elfichero depalabras cuandotiene dudas en lacomprensión delvocabulario o deltexto.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 SIEE

4.Interpretartextos de usodiario, de lavida cotidiana.

3.4.1.Interpretainstrucciones dedeterminadostextos: recetas decocinas, manualde instruccionesde juegos yaparatos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 AACL

3.4.2.Comprendeel significado detextos de la vidacotidiana:facturas, folletosde publicidad,prospectos,horarios ,programaciones,guías, etc.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,625 AACL

BLOQUE 4:ESCRITURA.

Producción detextos de formacreativa. Uso deestímulos osugerencias.Producción detextosnarrativos.Estructurasnarrativas.Producción detextos dediferentetipología:poéticos,narrativos,periodísticos,expositivos,informativos,canciones, etc.

1.Producirtextos deforma creativarespetando laestructurapropia de cadagénero.

4.1.1.Escribe deforma creativatextos narrativoso poéticospartiendo devivenciaspersonales, ideasde ficción,sugerencias delprofesor,películas oaudiovisuales,etc.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CECCL

4.1.2.Creacuentosrespetando lasestructurasnarrativas(secuenciación,descripción yvaloración).

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,625 CECCL

2.Utilizar lasTIC parabuscarinformación ypara producirtextos con unaortografíacorrecta.

4.2.2.Expresa endiferentessoportes,apoyado por elsoftwareadecuado, textospropios delámbito de su vidacotidiana: cartas,correoselectrónicos,notas y mensajes.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CDIGCL

UNIDAD UF3: U2 Fecha inicio prev.: 07/01/2020 Fecha fin prev.: 27/03/2020 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:EXPRESIÓNORAL.

Situaciones decomunicacióndirigidas oespontáneas,uso de undiscursoordenado ycoherente.Uso de normaspara elintercambiocomunicativo:participación,exposiciónclara, turno depalabra,respeto por lossentimientos yopiniones delos demás.Expresión demensajesorales conclaridad,entonación yprosodia.Producción detextos oralessiguiendo unasecuenciatemporal ocausal.

1.Participar ensituacionescomunicativasen las quequedandebidamenteexpresados suspensamientos yemocionesusando unvocabularioadecuado,respetando lasnormas de lacomunicación.

1.1.2.Comunicasuspensamientos ysentimientoscomo medio deexpresión en losdiferentesámbitos de suvida (académico,social y lúdico).

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 AACL

2.Expresar deformaordenada,usando laentonación yprosodiacorrectas,cualquier tipode relato.

1.2.1.Es capaz deordenar de formasecuenciadatemporal ycausalmente sudiscurso propiopara exponer unaidea o elaborarun relato.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 AACL

BLOQUE 2:COMPRENSIÓNORAL.

Comprensiónde textosorales:comprensiónliteral, sentidoglobal deltexto, ideasprincipales ysecundarias,reconocimientode ideas noexplícitas,resumen oral.

1.Comprenderen el texto tantola literalidadcomo lasinferencias.

2.1.2.Identifica eltema principal deuna charla,exposición oral orelato, oído conanterioridad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 AACL

2.1.3.Distinguecuál es la ideaprincipal y cuálesson lassecundarias enun texto oral.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 AA

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNLECTORA.

Lectura dedistintos tiposde textos:poéticos,literarios,periodísticos,expositivos,informacionesculturales,textoscotidianos, etc.Vocabulario:elaboración deun ficheropersonal depalabrasnuevas odesconocidas,uso deldiccionario,deducción designificadospor el

3.Comprender,de formaglobal, párrafosy textos leídos.

3.3.1.Elaboraresúmenes oraleso escritos de lostextos leídosutilizando unaexpresiónpersonal.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CL

3.3.2.Entiende deforma global lostextos leídos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CL

3.3.3.Marca lasideas claves queayuden a inferir loque el textoquiere expresar.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 AACL

contexto.Estrategiaspara lacomprensiónlectora. Ideasprincipales ysecundarias.Comprensiónliteral einferencial.Comprensiónde textosdiversos:literarios,expositivos,instructivos,periodísticos,textos de usocotidiano.

3.3.4.Identificacuáles son lasideas de cadapárrafo leído paradiscriminar lasprincipales ysecundarias deltexto.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 AA

3.3.5.Relaciona eltexto leído consus propiasvivenciaspersonales ofamiliares.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 AA

BLOQUE 4:ESCRITURA.

Producción detextos deforma creativa.Uso deestímulos osugerencias.Producción detextos dediferentetipología:poéticos,narrativos,periodísticos,expositivos,informativos,canciones, etc.Adquisición dela ortografíaarbitraria: usode las Tic,barajas ideo -visuales,juegos,deletrear haciaadelante yhacia atrás.Búsqueda deinformaciónguiada enInternet.Estrategiaspara laproducción detextos escritos:planificación,redacción,revisión ymejora.

2.Utilizar las TICpara buscarinformación ypara producirtextos con unaortografíacorrecta.

4.2.1.Utilizadiversos mediospara afianzar susconocimientos deortografíaarbitraria: mediosinformáticos,barajas deortografíaideo-visual,juegos, etc.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,625 CDIGSIEE

3.Producirtextos condiferentesintencionescomunicativasimitandomodelos.

4.3.1.Redactadiferentes tiposde textos(poéticos,literarios,periodísticos,expositivos,informacionesculturales,sociales o medio-ambientales,canciones, etc.),imitandomodelos.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CECCL

4.Usarestrategias parala mejora de laproducción detextos escritos.

4.4.1.Consulta elfichero personalde palabras y elde errores máscomunes(cacofónico)cuando tienedudas en suescritura.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 SIEE

4.4.2.Reescribetextos evaluadospor el profesor alos que se leincluyen lasmejoras e ideasaportadas por él.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CL

4.4.3.Utiliza lasestrategias deplanificación,redacción,revisión y mejoraen la producciónde textos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CL

UNIDAD UF4: U3 Fecha inicio prev.: 14/04/2020 Fecha fin prev.: 12/06/2020 Sesionesprev.: 18

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:EXPRESIÓNORAL.

Uso de normaspara elintercambiocomunicativo:participación,exposiciónclara, turno depalabra,respeto por lossentimientos yopiniones delos demás.Expresión demensajesorales conclaridad,entonación yprosodia.Narraciones decuentos de latradición oralinfantil y decreación propiade formaindividual ogrupal.

1.Participar ensituacionescomunicativasen las quequedandebidamenteexpresados suspensamientos yemocionesusando unvocabularioadecuado,respetando lasnormas de lacomunicación.

1.1.3.Utiliza unvocabulariobásico adecuadoa las situacionescomunicativas.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 AACL

2.Expresar deformaordenada,usando laentonación yprosodiacorrectas,cualquier tipode relato.

1.2.3.Narracuentos acompañeros delcolegio, sinperderse en lanarración yrespetando laestructura y laprosodia que leacompaña.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,625 CLCSC

1.2.4.Se expresacon claridad,coherencia ycorrección.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 AACL

BLOQUE 2:COMPRENSIÓNORAL.

Comprensiónde textosorales:comprensiónliteral, sentidoglobal deltexto, ideasprincipales ysecundarias,reconocimientode ideas noexplícitas,resumen oral.

1.Comprenderen el textotanto laliteralidadcomo lasinferencias.

2.1.4.Resumebrevemente untexto oral.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,625 CL

2.1.5.Capta elsentido figurado ylos juegos depalabras.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNLECTORA.

Lecturasilenciosa y envoz alta.Estrategiaspara lacomprensiónlectora. Ideasprincipales ysecundarias.Comprensiónliteral einferencial.Comprensiónde textosdiversos:literarios,expositivos,instructivos,periodísticos,textos de usocotidiano.

5.Responder apreguntassobre elcontenido literale inferencial deun texto.

3.5.1.Respondecoherentemente apreguntas que elprofesor hacesobre aspectosdel texto que noestán explicitadosen el mismo:sentido figurado,doble sentido,juegos depalabras, ironía,intención delautor, etc.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,625 CL

3.5.2.Responde apreguntasliterales sobre eltexto leído.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CL

Elaboración einterpretaciónde gráficas ymapasconceptuales.

6.Elaborar einterpretargráficas ymapasconceptuales.

3.6.1.Elaboramapasconceptuales apartir de datosseleccionadosprocedentes deuno o variostextos narrativoso expositivos.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CL

3.6.2.Interpretagráficas y mapasconceptualesaportados por elprofesor en tornoa diferentestemas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 AA

BLOQUE 4:ESCRITURA.

Producción detextos deforma creativa.Uso deestímulos osugerencias.Estrategiaspara laproducción detextos escritos:planificación,redacción,revisión ymejora.Uso del cómic.

2.Utilizar lasTIC parabuscarinformación ypara producirtextos con unaortografíacorrecta.

4.2.3.Buscainformaciónguiada en internet, para laredacción detrabajosindividuales ogrupalessiguiendomodelos.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,625 CDIG

5.Aplicar elcomic comoestrategia paramejorar laproducciónescrita.

4.5.1.Elaboracómic,individualmente oen grupo, a partirde narracionesaportadas por elprofesorado oinventadas porlos alumnos.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 AACL

4.5.2.Completalos bocadillos deun cómic quepreviamente se leha facilitado.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,161 CL

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

En este área los alumnos reforzarán los aprendizajes de comunicación lingüísticamediante el desarrollo de habilidades del lenguaje, por ello, practicarán y manejarándiferentes destrezas del discurso dependiendo del contexto y la intención comunicativade aquellas situaciones que se planteen reales y cotidianas.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Las medidas serán: planificación de estrategias metodológicas así como de refuerzopara favorecer

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realización de lecturas propuestas en voz alta o en silencio relacionadas con loscontenidos de la asignatura.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realización de las tareas propuestas en el cuaderno del alumnado, así comoproducción escrita de textos creativos.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Lectura en voz alta de las tareas propuestas.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Materia: REC6P - Religión:Católica (00,20)

Curso:6º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Repaso Fecha inicio prev.: 11/09/2019 Fecha fin prev.: 12/09/2019 Sesionesprev.: 1

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:EL SENTIDORELIGIOSOSDELHOMBRE.

Laincapacidaddel serhumano paraser felizreclama lasalvación.La plenituddel serhumano estáen la relacióncon Dios.

1.Evaluarcircunstanciasque manifiestanla imposibilidadde la naturalezahumana paraalcanzar laplenitud.

1.1.1.Identifica yjuzga situacionesen las quereconoce laimposibilidad deser feliz.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CSC

UNIDAD UF2: ¡ABBA!, papá Fecha inicio prev.: 18/09/2019 Fecha fin prev.: 10/11/2019 Sesionesprev.: 5

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3:JESUCRISTO,CUMPLIMIENTODE LAHISTORIA DELA SALVACIÓN.

Jesucristo,desvela alPadre.Lastentacionesde Jesús:obstáculo alcumplimientodel plan deDios.Jesús envíaa losdiscípulosparacontinuarcon sumisiónsalvífica.

1.Distinguirque a travésJesúsencontramosa Dios.

3.1.1.Buscaen losdiscursos delEvangelio deJuan frasesque expresanla relación deJesús con elPadre y seesfuerza porcomprendersu significado.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Investigaciones:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CL

3.1.2.Identificay sintetiza losrasgos queJesús desveladel Padre enlos discursosdel Evangeliode Juan.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Dramatizaciones:20%Prueba oral:30%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CL

UNIDAD UF3: Un tesoro desconocido Fecha inicio prev.: 16/10/2019 Fecha fin prev.: 14/11/2019 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 2:LAREVELACIÓN:DIOSINTERVIENEEN LA

El pueblo deIsrael comodepositariode lasabiduría deDios.

1.Descubrir yapreciar lariqueza de lostextossapienciales enla historia.

2.1.1.Identifica yvalora expresionesrecogidas en los librossapienciales queenriquecen y mejorana la persona.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CLCSC

HISTORIA.

2.1.2.Investiga ycontrasta la sabiduríapopular conexpresiones de lasabiduría de Israelemitiendo un juiciopersonal.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:40%Debates:40%Pruebaoral:20%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CECCLSIEE

2.1.3.Propone,dialogando con suscompañeros,situaciones ycomportamientosdonde se expresa lariqueza humana queaparece en los textossapienciales.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Debates:30%Pruebaoral:20%

Eval. Extraordinaria:

0,575 AACLCSC

UNIDAD UF4: ¡ Cien por cien feliz! Fecha inicio prev.: 20/11/2019 Fecha fin prev.: 19/12/2019 Sesionesprev.: 5

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:EL SENTIDORELIGIOSOSDELHOMBRE.

Laincapacidaddel serhumanopara ser felizreclama lasalvación.La plenituddel serhumanoestá en larelación conDios.

1.Evaluarcircunstanciasque manifiestanla imposibilidadde la naturalezahumana paraalcanzar laplenitud.

1.1.1.Identifica yjuzga situacionesen las quereconoce laimposibilidad deser feliz.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CSC

2.Reconocer yaceptar lanecesidad deun Salvadorpara ser feliz.

1.2.1.Busca,compara ycomentadistintasexpresiones deldeseo humanode salvación enla literatura ymúsica actuales.

Eval. Ordinaria:Debates:50%Investigaciones:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CSCSIEE

UNIDAD UF5: Carrera de obstáculos Fecha inicio prev.: 08/01/2020 Fecha fin prev.: 30/01/2020 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3:JESUCRISTO,CUMPLIMIENTODE LAHISTORIA DELA SALVACIÓN.

Jesucristo,desvela alPadre.Lastentacionesde Jesús:obstáculo alcumplimientodel plan deDios.Jesús envíaa losdiscípulosparacontinuarcon sumisiónsalvífica.

2.Esforzarseporcomprenderque Jesústiene quevencerobstáculosexternospara realizarla voluntadde Dios.

3.2.1.Extrapolalas dificultadesque tuvo Jesúsen su vidapara obedeceral Padre consituacionesque viven lossereshumanos.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Debates:30%Dramatizaciones:20%

Eval. Extraordinaria:

0,650 CSC

UNIDAD UF6: Una misión apasionante Fecha inicio prev.: 05/02/2020 Fecha fin prev.: 26/02/2020 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 3:JESUCRISTO,CUMPLIMIENTODE LAHISTORIA DELA SALVACIÓN.

Jesucristo,desvela alPadre.Lastentacionesde Jesús:obstáculo alcumplimientodel plan deDios.Jesús envíaa losdiscípulosparacontinuarcon sumisiónsalvífica.

3.Comprenderque la misiónde Jesúscontinua en laIglesia

3.3.1.Localiza yexplica lamisiónapostólica enlas expresionesde Jesúsrecogidas enlos evangeliossinópticos.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CLCSC

3.3.2.Construyeun mapacomparativo delas acción deJesús y las dela Iglesia.

Eval. Ordinaria:Investigaciones:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 AACDIGCSC

UNIDAD UF7: ¡Está vivo! Fecha inicio prev.: 04/03/2020 Fecha fin prev.: 02/04/2020 Sesionesprev.: 5

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 4:PERMANENCIADEJESUCRISTOEN LAHISTORIA: LAIGLESIA.

Lossacramentosal servicio dela misión dela Iglesia:Confirmación,Orden yMatrimonio.La Pascua,tiempo deresurrección.Los frutos delaresurrecciónde Jesús: laalegría y lapaz.Loscristianos,testigos de laresurrección.

2.Identificarlos rasgosdel tiempolitúrgico dela Pascua.

4.2.1.Señala yexplica losprincipalessignospascuales.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Investigaciones:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CEC

4.2.2.Crea unacomposicióndonde seexprese laalegría y la pazqueexperimentaronlos discípulos alencontrarse conel Resucitado.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:30%Exposiciones:50%Presentaciones:20%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CECCSC

UNIDAD UF8: Testigos Fecha inicio prev.: 15/04/2020 Fecha fin prev.: 30/04/2020 Sesionesprev.: 3

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1: ELSENTIDORELIGIOSOSDEL HOMBRE.

Laincapacidaddel serhumano paraser felizreclama lasalvación.La plenituddel serhumano estáen la relacióncon Dios.

3.Interpretarsignos, endistintasculturas,queevidencianque laplenitudhumana sealcanza enla relacióncon Dios.

1.3.1.Descubrey explica porqué losenterramientos,pinturas, ritos ycostumbres sonsignos de larelación delhombre con laDivinidad.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Investigaciones:50%

Eval. Extraordinaria:

0,650 CECCSC

4.Reconocerque larelación conDios hace ala personamáshumana.

1.4.1.Investiga yrecogeacontecimientosde la historiadonde seaprecia que elhecho religiosoha sido el motorde cambiospara potenciarlos derechoshumanos, laconvivencia, elprogreso y lapaz.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Investigaciones:50%

Eval. Extraordinaria:

0,650 AACSCSIEE

BLOQUE 4:PERMANENCIADEJESUCRISTOEN LAHISTORIA: LAIGLESIA.

Lossacramentosal servicio dela misión dela Iglesia:Confirmación,Orden yMatrimonio.La Pascua,tiempo deresurrección.Los frutos delaresurrecciónde Jesús: laalegría y lapaz.Loscristianos,testigos de laresurrección.

1.Diferenciarlaaportaciónde lossacramentosde servicio ala misión dela Iglesia.

4.1.1.Conoce yexplica conejemplos larazón por la queConfirmación,Orden yMatrimonioestán al serviciode la Iglesia.

Eval. Ordinaria:Debates:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CLCSC

4.1.2.Aprende ydiferencia lossignos ymomentoscelebrativos dela Confirmación,el Orden y elMatrimonio.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Investigaciones:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CECCSC

3.Reconocery valorar elcambio devidageneradopor elencuentrocon elResucitado.

4.3.1.Seleccionatestimonios decristianos yjustifica elcambiogenerado por elencuentro conel Resucitado.

Eval. Ordinaria:Investigaciones:50%Presentaciones:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CLCSC

UNIDAD UF9: Al servicio de los demás Fecha inicio prev.: 06/05/2020 Fecha fin prev.: 21/05/2020 Sesionesprev.: 3

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 4:PERMANENCIADEJESUCRISTOEN LAHISTORIA: LAIGLESIA.

Lossacramentosal servicio dela misión dela Iglesia:Confirmación,Orden yMatrimonio.La Pascua,tiempo deresurrección.Los frutos delaresurrecciónde Jesús: laalegría y lapaz.Loscristianos,testigos de laresurrección.

1.Diferenciarla aportaciónde lossacramentosde servicio ala misión dela Iglesia.

4.1.1.Conoce yexplica conejemplos larazón por laqueConfirmación,Orden yMatrimonioestán alservicio de laIglesia.

Eval. Ordinaria:Debates:50%Prueba oral:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CLCSC

4.1.2.Aprendey diferencia lossignos ymomentoscelebrativos delaConfirmación,el Orden y elMatrimonio.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Investigaciones:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CECCSC

UNIDAD UF10: ¡ Cuánto he aprendido! Fecha inicio prev.: 27/05/2020 Fecha fin prev.: 18/06/2020 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 2: LAREVELACIÓN:DIOSINTERVIENE ENLA HISTORIA.

El pueblo deIsrael comodepositariode lasabiduría deDios.

1.Descubriry apreciar lariqueza delos textossapiencialesen lahistoria.

2.1.1.Identifica yvaloraexpresionesrecogidas en loslibrossapienciales queenriquecen ymejoran a lapersona.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Trabajos:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CLCSC

2.1.2.Investiga ycontrasta lasabiduría popularcon expresionesde la sabiduríade Israelemitiendo unjuicio personal.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:40%Debates:40%Prueba oral:20%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CECCLSIEE

2.1.3.Propone,dialogando consus compañeros,situaciones ycomportamientosdonde seexpresa lariqueza humanaque aparece enlos textossapienciales.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Debates:30%Prueba oral:20%

Eval. Extraordinaria:

0,575 AACLCSC

BLOQUE 3:JESUCRISTO,CUMPLIMIENTODE LAHISTORIA DELA SALVACIÓN.

Jesucristo,desvela alPadre.Lastentacionesde Jesús:obstáculo alcumplimientodel plan deDios.Jesús envía alos discípulosparacontinuar consu misiónsalvífica.

1.Distinguirque a travésJesúsencontramosa Dios.

3.1.1.Busca enlos discursos delEvangelio deJuan frases queexpresan larelación de Jesúscon el Padre y seesfuerza porcomprender susignificado.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Investigaciones:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CL

3.1.2.Identifica ysintetiza losrasgos que Jesúsdesvela delPadre en losdiscursos delEvangelio deJuan.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:50%Dramatizaciones:20%Prueba oral:30%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CL

BLOQUE 4:PERMANENCIADEJESUCRISTOEN LAHISTORIA: LAIGLESIA.

Lossacramentosal servicio dela misión dela Iglesia:Confirmación,Orden yMatrimonio.La Pascua,tiempo de

2.Identificarlos rasgosdel tiempolitúrgico dela Pascua.

4.2.2.Crea unacomposicióndonde seexprese la alegríay la paz queexperimentaronlos discípulos alencontrarse conel Resucitado.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:30%Exposiciones:50%Presentaciones:20%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CECCSC

resurrección.Los frutos delaresurrecciónde Jesús: laalegría y lapaz.Loscristianos,testigos de laresurrección.

3.Reconocery valorar elcambio devidageneradopor elencuentrocon elResucitado.

4.3.1.Seleccionatestimonios decristianos yjustifica elcambio generadopor el encuentrocon elResucitado.

Eval. Ordinaria:Investigaciones:50%Presentaciones:50%

Eval. Extraordinaria:

0,575 CLCSC

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se trabaja en grupos. Se trabaja dentro del grupo usando cada uno su libro. Se apoyaen medios informáticos, según las posibilidades, para reforzar la ideas y conocimientostrabajados. Se utiliza el aprendizaje significativo, basado en los conocimientos previosde los alumnos.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se trabaja según las pautas dadas por los especialistas de P.T y A.L.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se evalúan todos los estándares de una forma oral, de forma escrita, o de otra forma.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se evalúan todos los estándares, según los criterios de evaluación ( de formaoral,escrita por medio del libro,etc).

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Libro del alumno. Recursos didácticos. Actividades. D.V.D. Vídeos de Internet

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

visita a la Parroquia Maestro de religión

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Se trabaja de forma coordinada con los demás maestros que entra en el aula.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Lectura en clase por parte de los alumnos del tema.

Lectura de los trabajos realizados.

Lectura de citas bíblicas.

Lectura de poesías, canciones, etc. basados en información buscando en libros o enInternet.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Revisión de los cuadernos o trabajos dando importancia a la presentación y a laescritura.

Revisión de los trabajos realizados en casa

Realización de ejercicios en el cuaderno de clase, dando importancia a las reglas deortografía y a la caligrafía.

Confección de murales,etc, dando importancia a las reglas de ortografía y a lacaligrafía.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Contestación de preguntas realizadas por el maestro y entre los alumnos.

Respetar el turno para hablar.

Debates de temas relacionados con la asignatura.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Materia: SAL6P - Segunda LenguaExtranjera: Alemán (00,20)

Curso:6º

ETAPA: EducaciónPrimaria (LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: PRESENTACION Fecha inicio prev.: 09/09/2019 Fecha fin prev.: 18/09/2019 Sesionesprev.: 2

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Describir eltiempoatmosférico.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad)Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.

2.Identificaraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares),comportamiento(gestoshabituales, usode la voz,contacto físico)y convencionessociales(normas decortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto,respetando lasconvencionescomunicativasmáselementales.

1.2.2..Identificaaspectossocioculturalesbásicos de untexto oral:comportamiento(gestoshabituales, usode la voz ycontacto físico)y convencionessociales(normas decortesía).

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CECCL

Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.Preposiciones.Expresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche)Expresión de lacantidad:Cardinales.Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Funcionescomunicativas:de saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Identificardistintos tipos deropa.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y de

entonación.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Secuencia(primero,después¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Comprensión dedescripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Vocabulariosobre animales.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, y laopinión.Comprensión demensajes brevesorales(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.

UNIDAD UF2: Emociones Fecha inicio prev.: 18/09/2019 Fecha fin prev.: 18/12/2019 Sesionesprev.: 13

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Describir eltiempoatmosférico.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad)Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas másadecuadas parala comprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

1.1.1..Formulahipótesis para lacomprensión detextos oralesmuy sencillos.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

2.Identificaraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares),comportamiento(gestoshabituales, usode la voz,contacto físico)y convencionessociales(normas decortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto,respetando lasconvencionescomunicativasmáselementales.

1.2.2..Identificaaspectossocioculturalesbásicos de untexto oral:comportamiento(gestoshabituales, usode la voz ycontacto físico)y convencionessociales(normas decortesía).

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CECCL

Preposiciones.Expresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche)Expresión de lacantidad:Cardinales.Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Funcionescomunicativas:de saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Identificardistintos tipos deropa.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Secuencia

3.Identificar elsentido general,la informaciónesencial o lospuntosprincipales entextos oralesmuy breves ysencillos enlengua estándar,con estructurassimples y léxicode uso muyfrecuente,articulados conclaridad ylentamente ytransmitidos deviva voz o pormediostécnicos, sobretemashabituales yconcretosrelacionadoscon las propiasexperiencias,necesidades eintereses encontextoscotidianospredecibles orelativos a áreasde necesidadinmediata en losámbitospersonal,público yeducativo,siempre que lascondicionesacústicas seanbuenas y nodistorsionen elmensaje, sepueda volver aescuchar lodicho o pedirconfirmación yse cuente conapoyo visual ocon una clarareferenciacontextual.

1.3.3..Aplica losconocimientosadquiridossobre aspectossocioculturalesosociolingüísticospara lacomprensión detextos orales.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CECCL

(primero,después¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Comprensión dedescripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Vocabulariosobre animales.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, y laopinión.Comprensión demensajes brevesorales(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Definir oparafrasear untérmino oexpresión.Describir eltiempoatmosférico.Descripcionesde personas,objetos, lugaresy animales.EjecuciónEstablecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:PlanificaciónEstructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresar elmensaje conclaridad ycoherencia,frases cortas ysencillas.Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.PreposicionesExpresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche).Secuencia(primero,después¿).

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas paraproducir textosoralesmonológicos odialógicos muybreves ysencillos,utilizando, p. e.,fórmulas ylenguajeprefabricado oexpresionesmemorizadas, oapoyando congestos lo que sequiere expresar.

2.1.1..Conoce yaplica lasestrategiasbásicas paraproducir textosorales muybreves ysencillos (usodel contextovisual y noverbal, uso defórmulasmemorizadas yde losconocimientosprevios. Porejemplo: pedirayuda,parafrasear,etc.).

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

Expresión de lacantidad:Cardinales.Expresión de lacapacidad, elgusto y laopinión.Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificardistintos tipos deropa.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:normas decortesía,costumbres,valores,creencias yactitudes,lenguaje noverbal.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Mensajes brevesorales(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Modificarpalabras designificadoparecido.Paralingüísticosy paratextuales:Pedir ayuda.Patronessonoros,acentuales,

6.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia.

2.6.6..Expresaoralmentemensajessencillos, enactividadesindividuales yde grupo.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

rítmicos y deentonación.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Producción denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos.Producción yexpresión oralsobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Pronunciacióncuidada, ritmo,entonación yacentuaciónadecuados,tanto en lainteracción yexpresión oralcomo en larecitación,dramatización olectura en vozalta.Reajustar la tareao el mensaje.Realizaracciones queaclaran elsignificado.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticos,tales comoademanes,gestos,emotividad queenriquecen laexpresión oral.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tipos

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.10.10..Utilizaestructurassintácticasbásicas en suspresentacionesorales breves ysencillas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como"y", "entonces","pero","porque".

Eval. Ordinaria:Presentaciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CL

de tiendas.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso para textuales:LingüísticosVocabulariosobre animales.Concebir elmensaje conclaridad,distinguiendo suidea o ideasprincipales y suestructurabásica.Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.

BLOQUE 3:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Describir eltiempoatmosférico.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias de

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas másadecuadas parala comprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

3.1.1..Formulahipótesis para lacomprensión detextos oralesmuy sencillos.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

comprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.PreposicionesExpresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche).Secuencia(primero,después¿).Expresión de lacantidad:Cardinales.Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Identificardistintos tipos deropa.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.Comprensión deexpresionesescritas sobre lacapacidad, elgusto, y laopinión.Inferencia y

2.Identificaraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares) yconvencionessociales(normas decortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto.

3.2.2..Lee depalabras yfrases sencillas,previamenteconocidas eninteraccionesorales reales osimuladas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

formulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Comprensión demensajes brevesescritos(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Vocabulariosobre animales.Comprensión denarracionesescritas sencillasy cercanas a larealidad de losalumnos.

Comprensión detextos escritossencillos sobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Comprensión detextos escritossobredescripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.Comprensión detextos escritossobre:peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.EjecuciónEstablecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación:Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresar elmensaje (frasescortas ysencillas)Expresar elmensaje conclaridad.Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos)Expresiones detiempo.Presente.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:normas decortesía,costumbres,valores,Creencias yactitudes,lenguaje noverbal.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.PreposicionesExpresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche).Expresión de lacantidad:Cardinales.Expresión de lacapacidad, elgusto y laopinión.Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,

3.Construir, enpapel o ensoporteelectrónico,textos muycortos ysencillos,compuestos defrases simplesaisladas, en unregistro neutro oinformal,utilizando conrazonablecorrección lasconvencionesortográficasbásicas y losprincipalessignos depuntuación,para hablar desí mismo, de suentorno másinmediato y deaspectos de suvida cotidiana,en situacionesfamiliares ypredecibles.

4.3.3..Escribecon razonablecorrecciónfrasestrabajadaspreviamente deforma oral enpapel o soportedigital.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CDIGCL

disculpas yagradecimientos.Identificardistintos tipos deropa.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Localizar y usaradecuadamenterecursoslingüísticos otemáticos (usode un diccionarioo gramática.Obtención deayuda¿)Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Mensajes breves(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Movilizar ycoordinar laspropiascompetenciasgenerales ycomunicativascon el fin derealizareficazmente latarea (repasarqué se sabesobre el tema,qué se puede oqué se quieredecir, etc.).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y dar

informaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Producción denarracionesescritas sencillasy cercanas a larealidad de losalumnos.Producción yexpresión escritasobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Con claridad,siguiendo unmodelo.Reajustar la tareao el mensaje.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Secuencia(primero,después¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Vocabulariosobre animales.Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Describir eltiempoatmosférico.Descripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.

UNIDAD UF3: Restaurante Fecha inicio prev.: 07/01/2020 Fecha fin prev.: 31/03/2020 Sesionesprev.: 13

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Describir eltiempoatmosférico.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad)Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.

4.Discriminarpatronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonaciónbásicos yreconocer lossignificados eintencionescomunicativasgeneralesrelacionadoscon los mismos.

1.4.4..Comprendeel sentido generaly lo esencial ydistingue loscambios de temade programas detelevisión u otromaterialaudiovisual dentrode su área deinterés (p. e. enlos que seentrevista ajóvenes opersonajesconocidadossobre temascotidianos (porejemplo, lo que lesgusta hacer en sutiempo libre) o enlos que se informasobre actividadesde ocio (teatro,cine, eventodeportivo, etc.).

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CDIGCL

5.Distinguir lafunción ofuncionescomunicativasprincipales deltexto (p. e. unademanda deinformación,una orden, o unofrecimiento) yun repertoriolimitado de susexponentes máshabituales, asícomo lospatronesdiscursivosbásicos (p. e.inicio y cierreconversacional,o los puntos deuna narraciónesquemática).

1.5.5..Entiende laidea general de loque se dice entransacciones ygestioneshabituales ensituaciones denecesidadinmediata.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CDIGCL

Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.Preposiciones.Expresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche)Expresión de lacantidad:Cardinales.Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Funcionescomunicativas:de saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Identificardistintos tipos deropa.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y de

6.Reconocer lossignificadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónoral (p. e.estructurainterrogativapara demandarinformación).

1.6.6..Distinguepatrones rítmicosy de entonaciónbásicos.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CL

7.Reconocer unrepertoriolimitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon las propiasexperiencias,necesidades eintereses, yutilizar lasindicaciones delcontexto y de lainformacióncontenida en eltexto parahacerse unaidea de lossignificadosprobables depalabras yexpresiones quese desconocen.

1.7.7..Asocia lagrafía,pronunciación y elsignificado a partirde expresionesorales.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CL

entonación.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Secuencia(primero,después¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Comprensión dedescripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Vocabulariosobre animales.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, y laopinión.Comprensión demensajes brevesorales(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.9.9..Reconocelos significadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicación oral(formainterrogativa,exclamativa...).

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.10.10..Reconocey entiende unrepertorio limitadode léxico oral dealta frecuencia,interpretando porel contexto, elsignificado delvocabularionuevo.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Definir oparafrasear untérmino oexpresión.Describir eltiempoatmosférico.Descripcionesde personas,objetos, lugaresy animales.EjecuciónEstablecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:PlanificaciónEstructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresar elmensaje conclaridad ycoherencia,frases cortas ysencillas.Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.PreposicionesExpresiones deltiempo. Horas.Momentos del

2.Conoceraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos, yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unaproducción oraladecuada alcontexto,respetando lasconvencionescomunicativasmáselementales.

2.2.2..Participa enconversacionesinformales cara acara o por mediostécnicos (teléfono,Skype) en las quese establececontacto social(dar las gracias,saludar,despedirse,dirigirse a alguien,pedir disculpas,presentarse,interesarse por elestado de alguien,felicitar a alguien),se intercambiainformaciónpersonal y sobreasuntoscotidianos, seexpresansentimientos yopinionessencillos y se daninstrucciones (p.e.cómo se llega a unsitio con ayuda deun plano).

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CDIGCECCSCSIEE

día (mañana,mediodía, tarde,noche).Secuencia(primero,después¿).Expresión de lacantidad:Cardinales.Expresión de lacapacidad, elgusto y laopinión.Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificardistintos tipos deropa.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:normas decortesía,costumbres,valores,creencias yactitudes,lenguaje noverbal.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Mensajes brevesorales(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Modificarpalabras designificadoparecido.

4.Interactuar,por iniciativapropia, demanera muybásica,utilizandotécnicas muysimples,lingüísticas o noverbales (p. e.gestos ocontacto físico)para iniciar,mantener oconcluir unabreveconversación.

2.4.4..Participaactivamente en ladramatización decuentostradicionales,trabajospreviamente,adecuados a sunivel.

Eval. Ordinaria:Dramatizaciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CDIGCECCSCSIEE

8.Cumplir lafuncióncomunicativaprincipal deltexto (p. e. unafelicitación, unintercambio deinformación, ounofrecimiento),utilizando unrepertoriolimitado de susexponentes másfrecuentes y depatronesdiscursivosbásicos (p. e.saludos parainicio ydespedida paracierreconversacional,o una narraciónesquemáticadesarrollada enpuntos).

2.8.8..Sedesenvuelve ensituaciones muybásicas (tiendas,restaurantes oespacios de ocio).

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CLSIEE

Paralingüísticosy paratextuales:Pedir ayuda.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Producción denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos.Producción yexpresión oralsobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Pronunciacióncuidada, ritmo,entonación yacentuaciónadecuados,tanto en lainteracción yexpresión oralcomo en larecitación,dramatización olectura en vozalta.Reajustar la tareao el mensaje.Realizaracciones queaclaran elsignificado.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticos,tales como

9.Articular, demanera por logeneralcomprensiblepero conevidenteinfluencia de laprimera u otraslenguas, unrepertorio muylimitado depatronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonaciónbásicos,adaptándolos ala funcióncomunicativaque se quierellevar a cabo.

2.9.9..Participa enuna entrevistasencilla, utilizandolas estructurastrabajadas.

Eval. Ordinaria:Entrevista:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CLSIEE

ademanes,gestos,emotividad queenriquecen laexpresión oral.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso para textuales:LingüísticosVocabulariosobre animales.Concebir elmensaje conclaridad,distinguiendo suidea o ideasprincipales y suestructurabásica.Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.11.11..Expresa,mediante léxicobásico de altafrecuencia, susintereses,experiencias ynecesidades.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CL

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.12.12..Articulade formacomprensible unrepertorio muylimitado depatrones sonoros.

Eval. Ordinaria:Prueba oral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CL

BLOQUE 3:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Describir eltiempoatmosférico.Distinción de

4.Reconocer lossignificadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónescrita (p. e.estructurainterrogativapara demandarinformación).

3.4.4..Comprendeinformaciónesencial enmaterialinformativosencillo comomenús, horarios,catálogos, listasde precios,anuncios, guíastelefónicas,publicidad,folletos turísticos,programasculturales o deeventos, etc.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CDIGCL

tipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.PreposicionesExpresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche).Secuencia(primero,después¿).Expresión de lacantidad:Cardinales.Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Identificardistintos tipos deropa.Identificar las

5.Reconocer unrepertoriolimitado deléxico escrito dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon susexperiencias,necesidades eintereses, einferir delcontexto y de lainformacióncontenida en eltexto lossignificadosprobables depalabras yexpresiones quese desconocen.

3.5.5..Lee ycomprendediferentes textos,en soporte papel ydigital, adaptadosa la competencialingüística delalumnado, parautilizar informaciónglobal yespecífica, en eldesarrollo de unatarea o paradisfrutar de lalectura.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CDIGCL

partes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.Comprensión deexpresionesescritas sobre lacapacidad, elgusto, y laopinión.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Comprensión demensajes brevesescritos(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición de

productos endiferentes tiposde tiendas.Vocabulariosobre animales.Comprensión denarracionesescritas sencillasy cercanas a larealidad de losalumnos.Comprensión detextos escritossencillos sobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Comprensión detextos escritossobredescripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.Comprensión detextos escritossobre:peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.EjecuciónEstablecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación:Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresar elmensaje (frasescortas ysencillas)Expresar elmensaje conclaridad.Expresar la

2.Aplicarpatronesgráficos yconvencionesortográficasbásicas paraescribir conrazonablecorrecciónpalabras ofrases cortasque se utilizannormalmente alhablar, pero nonecesariamentecon unaortografíatotalmentenormalizada.

4.2.2..Escribepalabras y frasesmuy sencillas,conocidaspreviamente eninteraccionesorales, conintención lúdica.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

cantidad.Expresar laposesión.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos)Expresiones detiempo.Presente.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:normas decortesía,costumbres,valores,Creencias yactitudes,lenguaje noverbal.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.PreposicionesExpresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche).Expresión de lacantidad:Cardinales.Expresión de lacapacidad, elgusto y laopinión.Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificardistintos tipos deropa.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Localizar y usaradecuadamenterecursoslingüísticos otemáticos (usode un diccionarioo gramática.Obtención deayuda¿)Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuencia

6.Conoceraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicosconcretos ysignificativos (p.e. lasconvencionessobre el inicio ycierre de unacarta apersonasconocidas) yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unaproducciónescritaadecuada alcontexto,respetando lasnormas decortesíabásicas).

4.6.6..Utiliza unrepertorio limitadode léxico escritode alta frecuenciapara expresar, enpequeños textosestructurados,informaciónbásica sobresituacionescotidianas ensoporte papel odigital siguiendoun modelo.

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CDIGCL

relativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Mensajes breves(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Movilizar ycoordinar laspropiascompetenciasgenerales ycomunicativascon el fin derealizareficazmente latarea (repasarqué se sabesobre el tema,qué se puede oqué se quieredecir, etc.).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Producción denarracionesescritas sencillasy cercanas a larealidad de losalumnos.Producción yexpresión escritasobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Con claridad,siguiendo unmodelo.Reajustar la tareao el mensaje.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Secuencia

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

4.8.8..Escribe unacarta informalteniendo encuenta lospatronesdiscursivosbásicos (saludo,despedida, etc.).

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CECCL

(primero,después¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Vocabulariosobre animales.Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Describir eltiempoatmosférico.Descripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.

UNIDAD UF4: La viviendo y partes de laciudad

Fecha inicio prev.: 07/01/2020 Fecha fin prev.: 12/06/2020 Sesionesprev.: 11

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Describir eltiempoatmosférico.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad)Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.8.8..Distinguelos patronesdiscursivosbásicos (inicio,nudo, desenlaceo cierre de laconversación).

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CL

Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.Preposiciones.Expresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche)Expresión de lacantidad:Cardinales.Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Funcionescomunicativas:de saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Identificardistintos tipos deropa.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y de

entonación.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Secuencia(primero,después¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Comprensión dedescripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Vocabulariosobre animales.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, y laopinión.Comprensión demensajes brevesorales(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Definir oparafrasear untérmino oexpresión.Describir eltiempoatmosférico.Descripcionesde personas,objetos, lugaresy animales.EjecuciónEstablecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:PlanificaciónEstructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresar elmensaje conclaridad ycoherencia,frases cortas ysencillas.Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.PreposicionesExpresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche).Secuencia(primero,después¿).

3.Construirtextos oralesmuy básicos yparticipar demanera muysimple perocomprensibleenconversacionesmuy brevesque requieranun intercambiodirecto deinformación enáreas denecesidadinmediata osobre temasmuy familiares(uno mismo, elentornoinmediato,personas,lugares,objetos yactividades,gustos yopiniones), enun registroneutro oinformal,utilizandoexpresiones yfrases sencillasy de uso muyfrecuente,normalmenteaisladas oenlazadas conconectoresbásicos,aunque enocasiones lapronunciaciónno sea muyclara, seanevidentes laspausas ytitubeos y seanecesaria larepetición, laparáfrasis y lacooperacióndel interlocutorpara mantenerlacomunicación.

2.3.3..Conoceaspectossocioculturales ysociolingüísticosbásicos yconcretos, sobretemas tratados.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CDIGCECCSCSIEE

Expresión de lacantidad:Cardinales.Expresión de lacapacidad, elgusto y laopinión.Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificardistintos tipos deropa.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:normas decortesía,costumbres,valores,creencias yactitudes,lenguaje noverbal.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Mensajes brevesorales(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Modificarpalabras designificadoparecido.Paralingüísticosy paratextuales:Pedir ayuda.Patronessonoros,acentuales,

5.Hacerseentender enintervencionesbreves ysencillas,aunqueresultenevidentes yfrecuentes lostitubeosiniciales, lasvacilaciones,las repeticionesy las pausaspara organizar,corregir oreformular loque se quieredecir.

2.5.5..Hacepresentacionesbreves ysencillas,previamentepreparadas yensayadas, sobretemas cotidianoso de su interés ,aunque enocasiones lapronunciación nosea muy clara.

Eval. Ordinaria:Presentaciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CLSIEE

rítmicos y deentonación.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Producción denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos.Producción yexpresión oralsobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Pronunciacióncuidada, ritmo,entonación yacentuaciónadecuados,tanto en lainteracción yexpresión oralcomo en larecitación,dramatización olectura en vozalta.Reajustar la tareao el mensaje.Realizaracciones queaclaran elsignificado.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticos,tales comoademanes,gestos,emotividad queenriquecen laexpresión oral.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tipos

7.Conocer yutilizar unrepertoriolimitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon los propiosintereses,experiencias ynecesidades.

2.7.7..Valora lasegunda lenguaextranjera comoinstrumento paracomunicarse y lautiliza en el aula.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CLCSC

de tiendas.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso para textuales:LingüísticosVocabulariosobre animales.Concebir elmensaje conclaridad,distinguiendo suidea o ideasprincipales y suestructurabásica.Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.

BLOQUE 3:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Describir eltiempoatmosférico.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias de

3.Identificar eltema, elsentidogeneral, lasideasprincipales einformaciónespecífica entextos, tanto enformatoimpreso comoen soportedigital, muybreves ysencillos, enlenguaestándar y conun léxico dealta frecuencia,y en los que eltema tratado yel tipo de textoresulten muyfamiliares,cotidianos o denecesidadinmediata,siempre ycuando sepueda releer loque no se haentendido, sepuedaconsultar undiccionario y secuente conapoyo visual ycontextual.

3.3.3..Identificaaspectossocioculturalesbásicos de untexto escrito:convencionessociales (normasde cortesía).

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CECCLCSC

comprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.PreposicionesExpresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche).Secuencia(primero,después¿).Expresión de lacantidad:Cardinales.Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funcionescomunicativas:Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Identificardistintos tipos deropa.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.Comprensión deexpresionesescritas sobre lacapacidad, elgusto, y laopinión.Inferencia y

6.Distinguir lafunción ofuncionescomunicativasprincipales deltexto (p. e. unafelicitación, unademanda deinformación, ounofrecimiento) yun repertoriolimitado de susexponentesmáshabituales, asícomo lospatronesdiscursivosbásicos (p. e.inicio y cierrede una carta, olos puntos deunadescripciónesquemática).

3.6.6..Reconocelos significadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónescrita (p. e.estructurainterrogativa parademandarinformación).

Eval. Ordinaria:Prueba escrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CL

formulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Comprensión demensajes brevesescritos(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Vocabulariosobre animales.Comprensión denarracionesescritas sencillasy cercanas a larealidad de losalumnos.

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

3.7.7..Comprendeideas específicasencorrespondencia(SMS, correoselectrónicos,postales ytarjetas) breve ysencilla que tratesobre temasfamiliares como,por ejemplo, unomismo, la familia,la escuela, eltiempo libre, ladescripción de unobjeto o un lugar,la indicación de lahora y el lugar deuna cita, etc.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CDIGCL

Comprensión detextos escritossencillos sobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Comprensión detextos escritossobredescripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.Comprensión detextos escritossobre:peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.EjecuciónEstablecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación:Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresar elmensaje (frasescortas ysencillas)Expresar elmensaje conclaridad.Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos)Expresiones detiempo.

1.Conocer yaplicar lasestrategiasbásicas paraproducir textosescritos muybreves ysencillos, p. e.copiandopalabras yfrases muyusuales pararealizar lasfuncionescomunicativasque sepersiguen.

4.1.1..Escribetextos sencillosutilizando eldiccionario parabúsqueda depalabras nuevaso sinónimos.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 AACL

Presente.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:normas decortesía,costumbres,valores,Creencias yactitudes,lenguaje noverbal.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.PreposicionesExpresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche).Expresión de lacantidad:Cardinales.Expresión de lacapacidad, elgusto y laopinión.Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificardistintos tipos deropa.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Localizar y usaradecuadamenterecursoslingüísticos otemáticos (usode un diccionarioo gramática.Obtención deayuda¿)Los días de la

4.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazarpalabras ogrupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque sesigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o enlaconcordancia.

4.4.4..Escribecorrespondenciapersonal breve ysimple (mensajes,notas, postales,correos, chats oSMS) en la queda las gracias,felicita a alguien,hace unainvitación, dainstrucciones, ohabla de símismo y de suentornoinmediato(familia, amigos,aficiones,actividadescotidianas,objetos, lugares)y hace preguntasrelativas a estostemas.

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CDIGCL

semana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Mensajes breves(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Movilizar ycoordinar laspropiascompetenciasgenerales ycomunicativascon el fin derealizareficazmente latarea (repasarqué se sabesobre el tema,qué se puede oqué se quieredecir, etc.).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Producción denarracionesescritas sencillasy cercanas a larealidad de losalumnos.Producción yexpresión escritasobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Con claridad,siguiendo unmodelo.Reajustar la tareao el mensaje.Relaciones

5.Conocer yutilizar unrepertoriolimitado deléxico escritode altafrecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon los propiosintereses,experiencias ynecesidades.

4.5.5..Utilizaestructurassintácticasbásicas en sustextos escritos(p.e. enlazarpalabras ogrupos depalabras conconectoresbásicos como"y", "entonces","pero", "porque").

Eval. Ordinaria:Cuaderno declase:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CL

7.Cumplir lafuncióncomunicativaprincipal deltexto escrito (p.e. unafelicitación, unintercambio deinformación, ounofrecimiento),utilizando unrepertoriolimitado de susexponentesmás frecuentesy de patronesdiscursivosbásicos (p. e.saludos parainicio ydespedida paracierre de unacarta, o unanarraciónesquemáticadesarrollada enpuntos).

4.7.7..Aplica losconocimientosadquiridos sobreexpresiones,costumbres, etc.a una producciónescrita adecuadaal contexto,respetando lasnormas decortesía básicas.

Eval. Ordinaria:Escala deobservación:100%

Eval. Extraordinaria:

0,270 CECCLCSC

temporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Secuencia(primero,después¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Vocabulariosobre animales.Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Describir eltiempoatmosférico.Descripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Metodología significativa, se fomentará la expresión oral de manera lúdica. El alumnadoestará organizado en pequeños grupos. Se hará uso de las nuevas tecnologías para eldesarrollo de los contenidos.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Con el alumnado que presenta necesidades, se llevaran a cabo medidas de caracterordinario.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Evaluación formativa y sumativa.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Se hará uso del libro de texto, y medios audiovisuales.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Materia: SFR6P - Segunda LenguaExtranjera: Francés (00,20)

Curso:6º

ETAPA: EducaciónPrimaria (LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Evaluación inicial Fecha inicio prev.: 10/09/2019 Fecha fin prev.: 20/09/2019 Sesionesprev.: 4

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Conocer losnúmeroscardinaleshasta el 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Establecimientoymantenimientode lacomunicación.Expresiones detiempo.Presente.

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas másadecuadas parala comprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

1.1.1..Formulahipótesis para lacomprensión detextos oralesmuy sencillos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 AACL

2.Identificaraspectossocioculturales ysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares),comportamiento(gestoshabituales, usode la voz,contacto físico) yconvencionessociales (normasde cortesía), yaplicar losconocimientosadquiridos sobrelos mismos aunacomprensiónadecuada deltexto,respetando lasconvencionescomunicativasmáselementales.

1.2.2..Identificaaspectossocioculturalesbásicos de untexto oral:comportamiento(gestoshabituales, usode la voz ycontacto físico) yconvencionessociales (normasde cortesía).

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CECCL

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Descripcionesde personas,objetos, lugaresy animales.Establecimientoymantenimientode lacomunicación.Expresar elmensaje conclaridad ycoherencia,frases cortas ysencillas.

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas paraproducir textosoralesmonológicos odialógicos muybreves ysencillos,utilizando, p. e.,fórmulas ylenguajeprefabricado oexpresionesmemorizadas, oapoyando congestos lo que sequiere expresar.

2.1.1..Conoce yaplica lasestrategiasbásicas paraproducir textosorales muybreves ysencillos (uso delcontexto visual yno verbal, uso defórmulasmemorizadas yde losconocimientosprevios. Porejemplo: pedirayuda,parafrasear, etc.).

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 AACL

UNIDAD UF2: U1 Fecha inicio prev.: 24/09/2019 Fecha fin prev.: 13/12/2019 Sesionesprev.: 20

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.Conocer losnúmeroscardinales hasta

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas másadecuadas parala comprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

1.1.1..Formulahipótesis para lacomprensión detextos orales muysencillos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 AACL

el 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Describir eltiempoatmosférico.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad)Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,

2.Identificaraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares),comportamiento(gestoshabituales, usode la voz,contacto físico)y convencionessociales(normas decortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto,respetando lasconvencionescomunicativasmáselementales.

1.2.2..Identificaaspectossocioculturalesbásicos de untexto oral:comportamiento(gestoshabituales, usode la voz ycontacto físico) yconvencionessociales (normasde cortesía).

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CECCL

valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.Preposiciones.Expresión de lacantidad:Cardinales.Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Funcionescomunicativas:de saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.Comprensión de

3.Identificar elsentido general,la informaciónesencial o lospuntosprincipales entextos oralesmuy breves ysencillos enlengua estándar,con estructurassimples y léxicode uso muyfrecuente,articulados conclaridad ylentamente ytransmitidos deviva voz o pormediostécnicos, sobretemashabituales yconcretosrelacionadoscon las propiasexperiencias,necesidades eintereses encontextoscotidianospredecibles orelativos a áreasde necesidadinmediata en losámbitospersonal,público yeducativo,siempre que lascondicionesacústicas seanbuenas y nodistorsionen elmensaje, sepueda volver aescuchar lodicho o pedirconfirmación yse cuente conapoyo visual ocon una clarareferenciacontextual.

1.3.3..Aplica losconocimientosadquiridos sobreaspectossocioculturales osociolingüísticospara lacomprensión detextos orales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CECCL

descripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.Comprensión demensajes brevesorales(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos.Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.

4.Discriminarpatronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonaciónbásicos yreconocer lossignificados eintencionescomunicativasgeneralesrelacionadoscon los mismos.

1.4.4..Comprendeel sentido generaly lo esencial ydistingue loscambios de temade programas detelevisión u otromaterialaudiovisualdentro de su áreade interés (p. e.en los que seentrevista ajóvenes opersonajesconocidos sobretemas cotidianos(por ejemplo, loque les gustahacer en sutiempo libre) o enlos que seinforma deactividades deocio (teatro, cine,evento deportivo,etc.).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CDIGCL

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Descripcionesde personas,objetos, lugaresy animales.EjecuciónEstablecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:PlanificaciónExpresar elmensaje conclaridad ycoherencia,frases cortas ysencillas.Expresar la

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas paraproducir textosoralesmonológicos odialógicos muybreves ysencillos,utilizando, p. e.,fórmulas ylenguajeprefabricado oexpresionesmemorizadas, oapoyando congestos lo que sequiere expresar.

2.1.1..Conoce yaplica lasestrategiasbásicas paraproducir textosorales muybreves y sencillos(uso del contextovisual y no verbal,uso de fórmulasmemorizadas yde losconocimientosprevios. Porejemplo: pedirayuda,parafrasear, etc.).

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 AACL

cantidad.Expresar laposesión.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.PreposicionesExpresión de lacantidad:Cardinales.Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificar laspartes de lacasa, muebles y

2.Conoceraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos, yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unaproducción oraladecuada alcontexto,respetando lasconvencionescomunicativasmáselementales.

2.2.2..Participaenconversacionesinformales cara acara o pormedios técnicos(teléfono, Skype)en las que seestablececontacto social(dar las gracias,saludar,despedirse,dirigirse aalguien, pedirdisculpas,presentarse,interesarse por elestado dealguien, felicitar aalguien), seintercambiainformaciónpersonal y sobreasuntoscotidianos, seexpresansentimientos yopinionessencillos y se daninstrucciones(p.e. cómo sellega a un sitiocon ayuda de unplano).

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 CDIGCECCSCSIEE

objetos máscercanos.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:normas decortesía,costumbres,valores,creencias yactitudes,lenguaje noverbal.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Mensajes brevesorales(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Producción denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos.Producción yexpresión oralsobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.

3.Construirtextos oralesmuy básicos yparticipar demanera muysimple perocomprensibleenconversacionesmuy breves querequieran unintercambiodirecto deinformación enáreas denecesidadinmediata osobre temasmuy familiares(uno mismo, elentornoinmediato,personas,lugares, objetosy actividades,gustos yopiniones), enun registroneutro oinformal,utilizandoexpresiones yfrases sencillasy de uso muyfrecuente,normalmenteaisladas oenlazadas conconectoresbásicos, aunqueen ocasiones lapronunciaciónno sea muyclara, seanevidentes laspausas ytitubeos y seanecesaria larepetición, laparáfrasis y lacooperación delinterlocutor paramantener lacomunicación.

2.3.3..Conoceaspectossocioculturales ysociolingüísticosbásicos yconcretos, sobretemas tratados.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CDIGCECCSCSIEE

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.11.11..Expresa,mediante léxicobásico de altafrecuencia, susintereses,experiencias ynecesidades.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.PreposicionesExpresión de lacantidad:Cardinales.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.Comprensión demensajes brevesescritos(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Comprensión denarracionesescritas sencillasy cercanas a larealidad de losalumnos.Comprensión detextos escritossencillos sobre laposesión con

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas másadecuadas parala comprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

3.1.1..Formulahipótesis para lacomprensión detextos orales muysencillos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 AACL

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

3.7.7..Comprendeideas específicasencorrespondencia(SMS, correoselectrónicos,postales ytarjetas) breve ysencilla que tratesobre temasfamiliares como,por ejemplo, unomismo, la familia,la escuela, eltiempo libre, ladescripción de unobjeto o un lugar,la indicación de lahora y el lugar deuna cita, etc.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CDIGCL

relación apersonas,animales yobjetos.Comprensión detextos escritossobredescripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Expresar elmensaje (frasescortas ysencillas)Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos)Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones delespacio.PreposicionesExpresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche).Expresión de lacantidad:Cardinales.Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificar laspartes de lacasa, muebles yobjetos máscercanos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.Localizar y usaradecuadamenterecursoslingüísticos otemáticos (usode un

2.Aplicarpatronesgráficos yconvencionesortográficasbásicas paraescribir conrazonablecorrecciónpalabras ofrases cortasque se utilizannormalmente alhablar, pero nonecesariamentecon unaortografíatotalmentenormalizada.

4.2.2..Escribepalabras y frasesmuy sencillas,conocidaspreviamente eninteraccionesorales, conintención lúdica.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 AACL

3.Construir, enpapel o ensoporteelectrónico,textos muycortos ysencillos,compuestos defrases simplesaisladas, en unregistro neutro oinformal,utilizando conrazonablecorrección lasconvencionesortográficasbásicas y losprincipalessignos depuntuación,para hablar desí mismo, de suentorno másinmediato y deaspectos de suvida cotidiana,en situacionesfamiliares ypredecibles.

4.3.3..Escribe conrazonablecorrección frasestrabajadaspreviamente deforma oral enpapel o soportedigital.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 CDIGCL

diccionario ogramática.Obtención deayuda¿)Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Mensajes breves(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Producción denarracionesescritas sencillasy cercanas a larealidad de losalumnos.Producción yexpresión escritasobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Descripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.

4.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia.

4.4.4..Escribecorrespondenciapersonal breve ysimple (mensajes,notas, postales,correos, chats oSMS) en la queda las gracias,felicita a alguien,hace unainvitación, dainstrucciones, ohabla de símismo y de suentornoinmediato(familia, amigos,aficiones,actividadescotidianas,objetos, lugares)y hace preguntasrelativas a estostemas.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CDIGCL

UNIDAD UF3: U2 Fecha inicio prev.: 07/01/2020 Fecha fin prev.: 27/03/2020 Sesionesprev.: 23

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad)Expresar lacantidad.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,

5.Distinguir lafunción ofuncionescomunicativasprincipales deltexto (p. e. unademanda deinformación,una orden, o unofrecimiento) yun repertoriolimitado de susexponentes máshabituales, asícomo lospatronesdiscursivosbásicos (p. e.inicio y cierreconversacional,o los puntos deuna narraciónesquemática).

1.5.5..Entiende laidea general de loque se dice entransacciones ygestioneshabituales ensituaciones denecesidadinmediata.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 CDIGCL

6.Reconocer lossignificadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónoral (p. e.estructurainterrogativapara demandarinformación).

1.6.6..Distinguepatrones rítmicosy de entonaciónbásicos

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CL

noche)Expresión de lacantidad:Cardinales.Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Funcionescomunicativas:de saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Los días de lasemana, meses yestaciones.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Secuencia(primero,después¿).Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, y laopinión.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos.

7.Reconocer unrepertoriolimitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon las propiasexperiencias,necesidades eintereses, yutilizar lasindicaciones delcontexto y de lainformacióncontenida en eltexto parahacerse unaidea de lossignificadosprobables depalabras yexpresiones quese desconocen.

1.7.7..Asocia lagrafía,pronunciación yel significado apartir deexpresionesorales.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CL

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.8.8..Distinguelos patronesdiscursivosbásicos (inicio,nudo, desenlaceo cierre de laconversación).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CL

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Definir oparafrasear untérmino oexpresión.Descripcionesde personas,objetos, lugaresy animales.EjecuciónEstablecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:PlanificaciónEstructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresar elmensaje conclaridad ycoherencia,frases cortas ysencillas.Expresar lacantidad.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche).Secuencia(primero,después¿).Expresión de lacantidad:Cardinales.Expresión de lacapacidad, elgusto y laopinión.Funciones

6.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia.

2.6.6..Expresaoralmentemensajessencillos, enactividadesindividuales y degrupo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 AACL

7.Conocer yutilizar unrepertoriolimitado deléxico oral dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon los propiosintereses,experiencias ynecesidades.

2.7.7..Valora lasegunda lenguaextranjera comoinstrumento paracomunicarse y lautiliza en el aula.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CLCSC

comunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:normas decortesía,costumbres,valores,creencias yactitudes,lenguaje noverbal.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Los días de lasemana, meses yestaciones.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Mensajes brevesorales(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Paralingüísticosy paratextuales:Pedir ayuda.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Producción denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos.Producción yexpresión oralsobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Pronunciacióncuidada, ritmo,entonación y

8.Cumplir lafuncióncomunicativaprincipal deltexto (p. e. unafelicitación, unintercambio deinformación, ounofrecimiento),utilizando unrepertoriolimitado de susexponentes másfrecuentes y depatronesdiscursivosbásicos (p. e.saludos parainicio ydespedida paracierreconversacional,o una narraciónesquemáticadesarrollada enpuntos).

2.8.8..Sedesenvuelve ensituaciones muybásicas (tiendas,restaurantes oespacios deocio).

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CLSIEE

acentuaciónadecuados,tanto en lainteracción yexpresión oralcomo en larecitación,dramatización olectura en vozalta.Reajustar la tareao el mensaje.Realizaracciones queaclaran elsignificado.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Usar sonidosextralingüísticos,tales comoademanes,gestos,emotividad queenriquecen laexpresión oral.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso para textuales:LingüísticosConcebir elmensaje conclaridad,distinguiendo suidea o ideasprincipales y suestructurabásica.Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.

9.Articular, demanera por logeneralcomprensiblepero conevidenteinfluencia de laprimera u otraslenguas, unrepertorio muylimitado depatronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonaciónbásicos,adaptándolos ala funcióncomunicativaque se quierellevar a cabo.

2.9.9..Participaen una entrevistasencilla,utilizando lasestructurastrabajadas.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CLSIEE

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.11.11..Expresa,mediante léxicobásico de altafrecuencia, susintereses,experiencias ynecesidades.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias decomprensión:Movilización deinformaciónprevia sobre tipode tarea y tema.Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresar lacantidad.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche).Secuencia(primero,después¿).Expresión de lacantidad:Cardinales.Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Funciones

1.Conocer ysaber aplicar lasestrategiasbásicas másadecuadas parala comprensióndel sentidogeneral, lainformaciónesencial o lospuntosprincipales deltexto.

3.1.1..Formulahipótesis para lacomprensión detextos orales muysencillos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 AACL

2.Identificaraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares) yconvencionessociales(normas decortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto.

3.2.2..Lee depalabras y frasessencillas,previamenteconocidas eninteraccionesorales reales osimuladas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 AACL

comunicativas:Comprensión desaludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Los días de lasemana, meses yestaciones.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Comprensión demensajes brevesescritos(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Comprensión denarracionesescritas sencillasy cercanas a larealidad de losalumnos.Conocer algunosalimentos ymedios detransporte máshabituales.

4.Reconocer lossignificadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónescrita (p. e.estructurainterrogativapara demandarinformación).

3.4.4..Comprendeinformaciónesencial enmaterialinformativosencillo comomenús, horarios,catálogos, listasde precios,anuncios, guíastelefónicas,publicidad,folletos turísticos,programasculturales o deeventos, etc.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 CDIGCL

5.Reconocer unrepertoriolimitado deléxico escrito dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon susexperiencias,necesidades eintereses, einferir delcontexto y de lainformacióncontenida en eltexto lossignificadosprobables depalabras yexpresiones quese desconocen.

3.5.5..Lee ycomprendediferentes textos,en soporte papely digital,adaptados a lacompetencialingüística delalumnado, parautilizarinformaciónglobal yespecífica, en eldesarrollo de unatarea o paradisfrutar de lalectura.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CDIGCL

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estrategias deproducción:Planificación:Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresar elmensaje (frasescortas ysencillas)Expresar lacantidad.Expresar laposesión.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos)Expresiones detiempo.Presente.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:normas decortesía,costumbres,valores,Creencias yactitudes,lenguaje noverbal.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresiones deltiempo. Horas.Momentos deldía (mañana,mediodía, tarde,noche).Expresión de lacantidad:Cardinales.Funcionescomunicativas:Saludos ypresentaciones,disculpas yagradecimientos.La calle, lasciudades y lospaíses: edificios,tiendas y mediosde transporte.La hora.Localizar y usar

1.Conocer yaplicar lasestrategiasbásicas paraproducir textosescritos muybreves ysencillos, p. e.copiandopalabras yfrases muyusuales pararealizar lasfuncionescomunicativasque sepersiguen.

4.1.1..Escribetextos sencillosutilizando eldiccionario parabúsqueda depalabras nuevaso sinónimos.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 AACL

3.Construir, enpapel o ensoporteelectrónico,textos muycortos ysencillos,compuestos defrases simplesaisladas, en unregistro neutro oinformal,utilizando conrazonablecorrección lasconvencionesortográficasbásicas y losprincipalessignos depuntuación,para hablar desí mismo, de suentorno másinmediato y deaspectos de suvida cotidiana,en situacionesfamiliares ypredecibles.

4.3.3..Escribe conrazonablecorrección frasestrabajadaspreviamente deforma oral enpapel o soportedigital.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 CDIGCL

adecuadamenterecursoslingüísticos otemáticos (usode un diccionarioo gramática.Obtención deayuda¿)Los días de lasemana, meses yestaciones.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Mensajes breves(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Movilizar ycoordinar laspropiascompetenciasgenerales ycomunicativascon el fin derealizareficazmente latarea (repasarqué se sabesobre el tema,qué se puede oqué se quieredecir, etc.).Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Producción denarracionesescritas sencillasy cercanas a larealidad de losalumnos.Secuencia(primero,después¿).Utilizar elvocabularionecesario para laadquisición deproductos endiferentes tiposde tiendas.Conocer losnúmeroscardinales hastael 100.Describir eltiempo

4.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia.

4.4.4..Escribecorrespondenciapersonal breve ysimple (mensajes,notas, postales,correos, chats oSMS) en la queda las gracias,felicita a alguien,hace unainvitación, dainstrucciones, ohabla de símismo y de suentornoinmediato(familia, amigos,aficiones,actividadescotidianas,objetos, lugares)y hace preguntasrelativas a estostemas.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CDIGCL

6.Conoceraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicosconcretos ysignificativos (p.e. lasconvencionessobre el inicio ycierre de unacarta apersonasconocidas) yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unaproducciónescritaadecuada alcontexto,respetando lasnormas decortesíabásicas).

4.6.6..Utiliza unrepertoriolimitado de léxicoescrito de altafrecuencia paraexpresar, enpequeños textosestructurados,informaciónbásica sobresituacionescotidianas ensoporte papel odigital siguiendoun modelo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 CDIGCL

atmosférico.

UNIDAD UF4: U3 Fecha inicio prev.: 14/04/2020 Fecha fin prev.: 12/06/2020 Sesionesprev.: 17

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:COMPRENSIÓNDE TEXTOSORALES.

Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad)Expresar laposesión.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Identificación deltipo textual,adaptando lacomprensión almismo.Los días de lasemana, mesesy estaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticas

4.Discriminarpatronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonaciónbásicos yreconocer lossignificados eintencionescomunicativasgeneralesrelacionadoscon los mismos.

1.4.4..Comprendeel sentido generaly lo esencial ydistingue loscambios de temade programas detelevisión u otromaterialaudiovisual dentrode su área deinterés (p. e. enlos que seentrevista ajóvenes opersonajesconocidos sobretemas cotidianos(por ejemplo, loque les gustahacer en sutiempo libre) o enlos que se informade actividades deocio (teatro, cine,evento deportivo,etc.).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CDIGCL

físicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Patronessonoros,acentuales,rítmicos y deentonación.Secuencia(primero,después¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Comprensión dedescripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.Vocabulariosobre animales.Comprensión deexpresionessobre lacapacidad, elgusto, y laopinión.Comprensión demensajes brevesorales(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Comprensión denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos.Comprensión depeticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).Comprensión detextos oralessobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.9.9..Reconocelos significadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicación oral(formainterrogativa,exclamativa...).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 AACL

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

1.10.10..Reconocey entiende unrepertorio limitadode léxico oral dealta frecuencia,interpretando porel contexto, elsignificado delvocabularionuevo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 CL

BLOQUE 2:PRODUCCIÓNDE TEXTOSORALES:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Adecuar el textoal destinatario,contexto y canal,aplicando elregistro y laestructura dediscursoadecuados acada caso.Descripcionesde personas,objetos, lugaresy animales.Expresar elmensaje conclaridad ycoherencia,frases cortas ysencillas.Expresar laposesión.Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresión de lacapacidad, elgusto y laopinión.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:normas decortesía,costumbres,valores,creencias yactitudes,lenguaje noverbal.Los días de lasemana, mesesy estaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Mensajes brevesorales(canciones,poemas,cuentos,

4.Interactuar,por iniciativapropia, demanera muybásica,utilizandotécnicas muysimples,lingüísticas o noverbales (p. e.gestos ocontacto físico)para iniciar,mantener oconcluir unabreveconversación.

2.4.4..Participaactivamente en ladramatización decuentostradicionales,trabajospreviamente,adecuados a sunivel.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CDIGCECCSCSIEE

5.Hacerseentender enintervencionesbreves ysencillas,aunque resultenevidentes yfrecuentes lostitubeosiniciales, lasvacilaciones, lasrepeticiones ylas pausas paraorganizar,corregir oreformular loque se quieredecir.

2.5.5..Hacepresentacionesbreves y sencillas,previamentepreparadas yensayadas, sobretemas cotidianoso de su interés ,aunque enocasiones lapronunciación nosea muy clara.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 CLSIEE

dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Modificarpalabras designificadoparecido.Producción denarracionesorales sencillas ycercanas a larealidad de losalumnos.Pronunciacióncuidada, ritmo,entonación yacentuaciónadecuados,tanto en lainteracción yexpresión oralcomo en larecitación,dramatización olectura en vozalta.Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Usar lenguajecorporalculturalmentepertinente(gestos,expresionesfaciales,posturas,contacto visual ocorporal).Compensar lascarenciaslingüísticasmedianteprocedimientoslingüísticos,paralingüísticoso para textuales:LingüísticosVocabulariosobre animales.

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.10.10..Utilizaestructurassintácticasbásicas en suspresentacionesorales breves ysencillas (p. e.enlazar palabras ogrupos depalabras conconectoresbásicos como "y","entonces","pero", "porque".

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CL

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

2.12.12..Articulade formacomprensible unrepertorio muylimitado depatrones sonoros.

Eval. Ordinaria:Pruebaoral:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CL

BLOQUE 3:COMPRENSIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:convencionessociales, normasde cortesía yregistros;costumbres,valores,creencias yactitudes;lenguaje noverbal.Distinción detipos decomprensión(sentido general,informaciónesencial, puntosprincipales).Establecimientoy mantenimientode lacomunicación.Estructurassintácticas:Expresiones derelacioneslógicas(conjunción,disyunción,oposición,causa, finalidad).Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos).Expresiones detiempo.Presente.Expresiones delaspecto: puntualy habitual(presente).Expresión de lacantidad:Cardinales.Formulación dehipótesis sobrecontenido ycontexto.Comprensión deexpresiones

2.Identificaraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicos,concretos ysignificativos,sobre vidacotidiana(hábitos,horarios,actividades,celebraciones),condiciones devida (vivienda,entorno),relacionesinterpersonales(familiares, deamistad,escolares) yconvencionessociales(normas decortesía), yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unacomprensiónadecuada deltexto.

3.2.2..Lee depalabras y frasessencillas,previamenteconocidas eninteraccionesorales reales osimuladas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 AACL

escritas sobre lacapacidad, elgusto, y laopinión.Inferencia yformulación dehipótesis sobresignificados apartir de lacomprensión deelementossignificativos,lingüísticos yparalingüísticos.Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Patronesgráficos yconvencionesortográficas.Reformulaciónde hipótesis apartir de lacomprensión denuevoselementos.Relacionestemporales (hoy,ahora, mientrasdespués¿).Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Comprensión demensajes brevesescritos(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuras

3.Identificar eltema, el sentidogeneral, lasideasprincipales einformaciónespecífica entextos, tanto enformato impresocomo ensoporte digital,muy breves ysencillos, enlengua estándary con un léxicode altafrecuencia, y enlos que el tematratado y el tipode textoresulten muyfamiliares,cotidianos o denecesidadinmediata,siempre ycuando sepueda releer loque no se haentendido, sepueda consultarun diccionario yse cuente conapoyo visual ycontextual.

3.3.3..Identificaaspectossocioculturalesbásicos de untexto escrito:convencionessociales (normasde cortesía).

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CECCLCSC

lingüísticasconocidas.Vocabulariosobre animales.Comprensión denarracionesescritas sencillasy cercanas a larealidad de losalumnos.Comprensión detextos escritossencillos sobre laposesión conrelación apersonas,animales yobjetos.Comprensión detextos escritossobredescripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.Comprensión detextos escritossobre:peticiones,instrucciones,ofrecimientos deayuda y permiso(pedir y darinformaciónsobre lalocalización dedeterminadosanimales uobjetos).

6.Distinguir lafunción ofuncionescomunicativasprincipales deltexto (p. e. unafelicitación, unademanda deinformación, oun ofrecimiento)y un repertoriolimitado de susexponentes máshabituales, asícomo lospatronesdiscursivosbásicos (p. e.inicio y cierre deuna carta, o lospuntos de unadescripciónesquemática).

3.6.6..Reconocelos significadosmás comunesasociados a lasestructurassintácticasbásicas propiasde lacomunicaciónescrita (p. e.estructurainterrogativa parademandarinformación).

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CL

BLOQUE 4:PRODUCCIÓNDE TEXTOSESCRITOS:EXPRESIÓN EINTERACCIÓN.

Apoyarse en ysacar el máximopartido de losconocimientosprevios.Expresar elmensaje conclaridad.Expresiones dela entidad(nombres,pronombre,artículos ,demostrativos)Expresiones detiempo.Presente.Aspectossocioculturales ysociolingüísticos:normas decortesía,costumbres,valores,Creencias yactitudes,lenguaje noverbal.Expresiones delaspecto: puntual

3.Construir, enpapel o ensoporteelectrónico,textos muycortos ysencillos,compuestos defrases simplesaisladas, en unregistro neutro oinformal,utilizando conrazonablecorrección lasconvencionesortográficasbásicas y losprincipalessignos depuntuación,para hablar desí mismo, de suentorno másinmediato y deaspectos de suvida cotidiana,en situacionesfamiliares ypredecibles.

4.3.3..Escribe conrazonablecorrección frasestrabajadaspreviamente deforma oral enpapel o soportedigital.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 CDIGCL

y habitual(presente).Expresión de lacapacidad, elgusto y laopinión.Localizar y usaradecuadamenterecursoslingüísticos otemáticos (usode un diccionarioo gramática.Obtención deayuda¿)Los días de lasemana, meses yestaciones.Léxico de altafrecuenciarelativo a:Identificar lasprincipalespartes delcuerpo,expresandocaracterísticasfísicas propias yajenas.Manifestarsentimientos,gustos ypreferencias.Mensajes breves(canciones,poemas,cuentos,dramatizaciones,etc.) basados enmodelos yestructuraslingüísticasconocidas.Movilizar ycoordinar laspropiascompetenciasgenerales ycomunicativascon el fin derealizareficazmente latarea (repasarqué se sabesobre el tema,qué se puede oqué se quieredecir, etc.).Producción denarracionesescritas sencillasy cercanas a larealidad de losalumnos.Producción yexpresión escritasobre laposesión conrelación a

4.Manejarestructurassintácticasbásicas (p. e.enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como¿y¿,¿entonces¿,¿pero¿,¿porque¿),aunque se sigancometiendoerrores básicosde manerasistemática en,p. e., tiemposverbales o en laconcordancia.

4.4.4..Escribecorrespondenciapersonal breve ysimple (mensajes,notas, postales,correos, chats oSMS) en la que dalas gracias, felicitaa alguien, haceuna invitación, dainstrucciones, ohabla de sí mismoy de su entornoinmediato (familia,amigos, aficiones,actividadescotidianas,objetos, lugares) yhace preguntasrelativas a estostemas.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CDIGCL

5.Conocer yutilizar unrepertoriolimitado deléxico escrito dealta frecuenciarelativo asituacionescotidianas ytemashabituales yconcretosrelacionadoscon los propiosintereses,experiencias ynecesidades.

4.5.5..Utilizaestructurassintácticasbásicas en sustextos escritos(p.e. enlazar palabraso grupos depalabras conconectoresbásicos como "y","entonces","pero", "porque").

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CL

6.Conoceraspectossocioculturalesysociolingüísticosbásicosconcretos ysignificativos (p.e. lasconvencionessobre el inicio ycierre de unacarta apersonasconocidas) yaplicar losconocimientosadquiridossobre losmismos a unaproducciónescritaadecuada alcontexto,respetando lasnormas decortesíabásicas).

4.6.6..Utiliza unrepertorio limitadode léxico escritode alta frecuenciapara expresar, enpequeños textosestructurados,informaciónbásica sobresituacionescotidianas ensoporte papel odigital siguiendoun modelo.

Eval. Ordinaria:Pruebaescrita:100%

Eval. Extraordinaria:

0,416 CDIGCL

personas,animales yobjetos.Con claridad,siguiendo unmodelo.Reajustar la tareao el mensaje.Tiempo libre:fiestas, deportesy aficiones.Dar y pedirinformaciónsobrelocalización depersonas,animales yobjetos.Descripciones depersonas,objetos, lugaresy animales.

7.Cumplir lafuncióncomunicativaprincipal deltexto escrito (p.e. unafelicitación, unintercambio deinformación, ounofrecimiento),utilizando unrepertoriolimitado de susexponentes másfrecuentes y depatronesdiscursivosbásicos (p. e.saludos parainicio ydespedida paracierre de unacarta, o unanarraciónesquemáticadesarrollada enpuntos).

4.7.7..Aplica losconocimientosadquiridos sobreexpresiones,costumbres, etc. auna producciónescrita adecuadaal contexto,respetando lasnormas decortesía básicas.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CECCLCSC

.No existedescripciónpara el criteriode evaluación

4.8.8..Escribe unacarta informalteniendo encuenta lospatronesdiscursivosbásicos (saludo,despedida, etc.).

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,200 CECCL

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Las bases metodológicas son las siguientes: - El enfoque accional, con el que elalumno/a desarrolla la competencia para comunicar por medio de un uso espontáneo ycreativo de la lengua. - La comunicación global: los alumnos/as deben adquirirconocimientos y competencias para ser capaces de transmitir, recibir e intercambiarinformaciones y mensajes con los demás de manera oral y escrita. - Desarrollo de lasdestrezas: comprensión oral y escrita, producción oral y escrita e interacción. - Uso delas TIC. Internet nos abre un universo de posibilidades con las que podemos trabajar ymotivar al alumnado. - El teatro. Usamos un pequeño libro de teatro de Oxford, quevamos trabajando a lo largo del curso, con el fin de que el alumnado trabaje laexpresión oral, pronunciación, expresión corporal, pérdida de la vergüenza einteracción.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Exámenes cortos

Examenes orales

Actividades de elección múltiple, unir, etc.

Traducción de elementos

Atendemos a las medidas que aparecen en los PTI de los alumnos.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Pruebas escritas

Pruebas orales

Producción del alumno

Observación directa

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Pizarra Digital

Aula Plumier.

Libros de texto y libro digital

Diccionarios

Fichas de elaboración propia relacionadas con los contenidos trabajados

Blog: vivelefrancaisfle.blogspot.com.es

Libretas

Cartulinas, tijeras, etc.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Semaine de la Francophonie Profe de francés Semana cultural ; aprendizaje decostumbres y tradiciones francesas.

Chant de Noël Profe de francés Cantamos un villancico en francés enel festival de Navidad del cole.

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Trabajamos música, plástica, ciencias naturales, geografía, historia, deporte,matemáticas... sin hacerlo de manera específica pero estando relacionado con ciertoscontenidos que tratamos en la asignatura.

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Centros de interés Selección de textos cercanos al alumno.

Estimular hacia una lectura placentera. Orientar la lectura hacia el ocio con libros sencillosaportados por la docente, que pueden leer al terminaractividades o incluso llevarse a casa.

Cómics Cómics interactivos en todas las unidades, conpresentación atractiva y sobre temas cercanos alalumnado.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Presentación de trabajos escritos. Exposición de trabajos realizados, fomentando lalimpieza y la realización de textos .

Escritura en el blog y en google classroom El alumnado responde a preguntas formuladas por ladocente a través del blog de francés o de googleclassroom con el fin de estimular a la escritura de unaforma distinta. Además, facilita la corrección.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Comunicación fluida en clase a diario.

Dramatizaciones y teatro.

Diálogos sobre temas cercanos al alumnado.

Canciones

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Materia: VSC6P - Valores Sociales yCívicos (00,20)

Curso:6º

ETAPA: Educación Primaria(LOMCE)

Plan General Anual

UNIDAD UF1: Evaluación inicial Fecha inicio prev.: 10/09/2019 Fecha fin prev.: 20/09/2019 Sesionesprev.: 2

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1:LAIDENTIDADY LADIGNIDADDE LAPERSONA.

El autoconcepto.Elautoconocimiento.El autoconcepto.La autovaloración.El autoconcepto.Los rasgos depersonalidad.El autoconcepto.La autoconcienciaemocional.

1.Valorar larespetabilidad yla dignidadpersonal,desarrollar unestilo personalpositivo yemplear lasemociones deforma positivapara facilitar elpensamiento.

1.1.2.Describeadecuadamente losrasgoscaracterísticos dela propiapersonalidad.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,454 SIEE

1.1.3.Realiza unadecuadoreconocimiento eidentificación desus emociones.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,454 SIEE

1.1.6.Reflexiona,sintetiza yestructura suspensamientos.

Eval. Ordinaria:Produccióndelalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 SIEE

UNIDAD UF2: U1 Fecha inicio prev.: 23/09/2019 Fecha fin prev.: 12/06/2020 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1: LAIDENTIDAD Y LADIGNIDAD DE LAPERSONA.

El autoconcepto. Elautoconocimiento.El autoconcepto. Laautovaloración.El autoconcepto. Losrasgos de personalidad.El autoconcepto. Laautoconciencia emocional.El autoconcepto. Larespetabilidad y dignidadpersonal.El autoconcepto. El estilopersonal positivo.El autocontrol. Laregulación de lossentimientos.El autocontrol. Lasestrategias dereestructuración cognitiva.El autocontrol. Laresiliencia.

1.Valorar larespetabilidad yla dignidadpersonal,desarrollar unestilo personalpositivo yemplear lasemociones deforma positivapara facilitar elpensamiento.

1.1.1.Expresa deforma oral yescrita el valor dela respetabilidad yla dignidadpersonal.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,093

1.1.2.Describeadecuadamentelos rasgoscaracterísticos dela propiapersonalidad.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,454

1.1.3.Realiza unadecuadoreconocimiento eidentificación desus emociones.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,454

1.1.6.Reflexiona,sintetiza yestructura suspensamientos.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

BLOQUE 2: LACOMPRENSIÓN YEL RESPETO ENLAS RELACIONESINTERPERSONALES.

Las habilidades decomunicación. Lapercepción y el empleo delespacio físico en lacomunicación.Las habilidades decomunicación. Loselementos de lacomunicación no verbalque favorecen el diálogo:tono de voz y manera dehablar.Las habilidades decomunicación. Lainiciación, mantenimiento yfinalización deconversaciones.Las habilidades decomunicación. Losinhibidores de lacomunicación.El diálogo. La búsqueda delmejor argumento.El diálogo. La creación depensamientos compartidosa través del diálogo.El diálogo. La inferencia y elsentido de la expresión delos demás.

1.Iniciar,mantener yfinalizarconversacionescon una manerade hablaradecuada a losinterlocutores yel contexto,teniendo encuenta losfactores queinhiben lacomunicaciónpara superarbarreras y losque permitenlograr cercanía.

2.1.1.Empleaadecuadamentelos sistemas decomunicación noverbal gestual,icónica y táctil ensituaciones realesy simuladas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,454

2.1.2.Cuida lasexpresiones conel objeto demejorar lacomunicación yfacilitar elacercamiento consu interlocutor enlasconversaciones.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,093

2.1.3.Muestrainterés por susinterlocutores ypredisposición acompartirsentimientos ypensamientoscuando dialoga.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

2.1.4.Realizatrabajos creativossobre los factoresque inhiben lacomunicación.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

BLOQUE 3: LACONVIVENCIA YLOS VALORESSOCIALES.

La interdependencia y lacooperación. Lainterdependencia positiva.La interdependencia y lacooperación. Lasconductas solidarias.La interdependencia y lacooperación. El altruismo.La interdependencia y lacooperación. La aceptaciónincondicional del otro.La interdependencia y lacooperación. La resoluciónde problemas encolaboración.La interdependencia y lacooperación.Compensaciónde carencias de los demás.La interdependencia y lacooperación. La disposiciónde apertura hacia otro, elcompartir puntos de vista ysentimientos.La resolución del conflicto.El lenguaje positivo en lacomunicación depensamientos, intencionesy posicionamientospersonales.La resolución del conflicto.Las fases de la mediaciónformal.La resolución del conflicto.La transformación delconflicto en oportunidad.Los valores sociales y lademocracia. Los valores dela Constitución española.Los valores sociales y la

1.Potenciar lainterdependenciapositiva, resolverproblemas encolaboración,mostrarconductassolidarias, yponer demanifiesto unaactitud abiertahacia lo demáspara compartirpuntos de vista ysentimientos.

3.1.1.Establecerelaciones deconfianza con losiguales y laspersonas adultas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

3.1.2.Resuelveproblemasescolares encolaboración consus iguales.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,454

3.1.3.Muestrabuena disposicióna ofrecer y recibirayuda.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

3.1.4.Muestraconductassolidarias.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

3.1.5.Trabajacooperativamente.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

3.1.6.Pone demanifiesto unaactitud abiertahacia lo demásdurante lainteracción socialen el aula.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

democracia. Los derechos ydeberes de la Constituciónespañola.Los valores sociales y lademocracia. Laconceptualización deldilema moral.Los valores sociales y lademocracia. La resoluciónde dilemas morales.El respeto y la conservacióndel medio ambiente. Laactitud crítica ante la faltade respeto y conservacióndel medio ambiente.Los derechos y deberes.Los derechos y deberes delalumno.

2.Transformar elconflicto enoportunidad,conocer yemplear las fasesde la mediación yemplear ellenguaje positivoen lacomunicación depensamientos,intenciones yposicionamientospersonales.

3.2.1.Resuelve losconflictos demodoconstructivo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

3.2.2.Emplea lasfases de lamediación ensituaciones realesy simulaciones.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

3.2.3.Emplea ellenguaje positivoen lacomunicación depensamientos,intenciones yposicionamientosen las relacionesinterpersonales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

3.2.4.Analiza lasemociones,sentimientos,posiblespensamientos ypuntos de vista deprotagonistas demensajesaudiovisuales queentran enconflicto.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

3.Asumir losderechos ydeberes delalumno, realizarjuicios moralesde situacionesescolaresutilizándoloscomo referenciay resolverdilemas moralescon supuestosprácticos quereflejensituacionesescolares.

3.3.1.Enumeraderechos ydeberes delalumno.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

3.3.2.Actúa encoherencia conlos derechos ydeberes delalumno.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

3.3.3.Realizajuicios morales desituacionesescolares.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

6.Mantener unaactitud críticaante las faltas derespeto yconservación delmedio ambiente

3.6.1.Participa enuna dramatizaciónen la que seexponen lascausas yconsecuencias dela intervenciónhumana en elmedio.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

3.6.2.Investigacríticamente laintervenciónhumana en elmedio ambiente ycomunica losresultados.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

3.6.3.Explica lascausas quejustifican unapostura dedefensa yrecuperación delequilibrioecológico y deconservación delmedio ambiente.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095

UNIDAD UF3: U2 Fecha inicio prev.: 07/01/2020 Fecha fin prev.: 27/03/2020 Sesionesprev.: 24

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1: LAIDENTIDAD Y LADIGNIDAD DE LAPERSONA.

La iniciativa. Elemprendimiento.La iniciativa. Laautomotivación.La iniciativa. Laautopropuestade desafíos.La iniciativa. Laimportancia dela iniciativaprivada en lavida económicay social.

1.Valorar larespetabilidad yla dignidadpersonal,desarrollar unestilo personalpositivo yemplear lasemociones deforma positivapara facilitar elpensamiento.

1.1.4.Es capazde expresar sussentimientos,necesidades yderechos a lavez que respetalos de los demásen lasactividadescooperativas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,454 CSCSIEE

2.Desarrollar laautonomía y lacapacidad deemprendimientopara conseguirlogrospersonales,emplearestrategias dereestructuracióncognitiva parasuperar lasdificultades quesurgen,responsabilizarsedel bien común.

1.2.1.Realizapropuestascreativas yutiliza suscompetenciaspara abordarproyectos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CSCSIEE

1.2.2.Esconsciente delos problemasescolares y sesiente seguro ymotivado pararesolverlos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 SIEE

1.2.3.Identificaproblemas en suentorno yproponesolucionespotencialmenteefectivas.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 AASIEE

BLOQUE 2: LACOMPRENSIÓN YEL RESPETO ENLAS RELACIONESINTERPERSONALES.

El diálogo. Labúsqueda delmejorargumento.El diálogo. Lacreación depensamientoscompartidos através deldiálogo.El diálogo. Lainferencia y elsentido de laexpresión de losdemás.

2.Crearpensamientoscompartidos através deldiálogo, enbusca del mejorargumento.

2.2.1.Entiende yda el sentidoadecuado a laexpresión de losdemás en eldiálogo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CL

2.2.2.Utilizacorrectamentelas estrategiasde escuchaactiva.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,454 CL

El diálogo. Laescucha activa yla ayuda.La empatía. Lainteligenciainterpersonal.La empatía. Elaltruismo.

2.2.3.Relacionadiferentes ideasy opiniones paraencontrar susaspectoscomunes.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 AA

BLOQUE 3: LACONVIVENCIA YLOS VALORESSOCIALES.

Los valoressociales y lademocracia. Losvalores de laConstituciónespañola.Los valoressociales y lademocracia. Losderechos ydeberes de laConstituciónespañola.Los valoressociales y lademocracia. Laresponsabilidadsocial.Los valoressociales y lademocracia. Lajusticia social.Los valoressociales y lademocracia. Losserviciospúblicos ybienescomunes: lacontribución delos ciudadanosa través de losimpuestos.Los primerosauxilios. Laprevención deaccidentes en elámbito escolar.Los primerosauxilios. Losprimerosauxilios a losdemás.Los primerosauxilios. Losservicios deemergencias através del 112.

3.Asumir losderechos ydeberes delalumno, realizarjuicios moralesde situacionesescolaresutilizándoloscomo referenciay resolverdilemas moralescon supuestosprácticos quereflejensituacionesescolares.

3.3.4.Actúa deforma coherentecon valorespersonalescomo ladignidad, lalibertad, laautoestima, laseguridad enuno mismo y lacapacidad deenfrentarse a losproblemas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,454 CSCSIEE

4.Conocer yapreciar losvalores de laConstituciónespañola, losDerechos yDeberes de laConstituciónespañola,comprender elsentido de laresponsabilidadsocial y lajusticia social.

3.4.1.Participaen el entornoescolar de unmodoresponsable.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CSC

3.4.2.Realizauna evaluacióncrítica de lasdesigualdadesque detecta através de losmedios decomunicación.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CSC

3.4.3.Razona elsentido de laresponsabilidadsocial y lajusticia social.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 AACSC

5.Comprender laimportancia de lacontribución delos ciudadanos através de losimpuestos a losserviciospúblicos y losbienes comunes.

3.5.1.Debatecon suscompañeros laimportancia dela aportaciónciudadana albien de lasociedad.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CLCSC

3.5.2.Conoce yexplicaverbalmente quelos impuestossirven parapoderproporcionarrecursossociales quemejoran lacalidad de vidade losciudadanos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CLCSC

3.5.3.Exponemedianteproduccionescreativas lasconsecuenciasde no pagarimpuestos.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 AASIEE

7.Desarrollar deacuerdo a laedad losaspectos de lainteligenciainterpersonal,valorar ypracticar elaltruismo en elentorno cercano.

3.7.1.Desarrollaun buenautoconcepto,es capaz deautocontrolarsey pone en juegola motivaciónapropiadamente.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 AASIEE

3.7.2.Semuestrageneroso en suentornocercano.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CSC

3.7.3.Proponeformas decolaboración encausas altruistasen la comunidadeducativa.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CSC

8.Valorar laimportancia depreveniraccidentesdomésticos,conocermedidaspreventivas y sercapaz derealizarseprimeros auxiliosen caso denecesidad.

3.8.1.Argumentala importanciadel cuidado delcuerpo y lasalud y depreveniraccidentesdomésticos.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CSC

3.8.2.Expresalas medidaspreventivas delos accidentesdomésticos másfrecuentes.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 SIEE

3.8.3.Demuestraque es capaz derealizar primerosauxilios en casode necesidad.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 SIEE

UNIDAD UF4: U3 Fecha inicio prev.: 23/09/2019 Fecha fin prev.: 12/06/2020 Sesionesprev.: 18

Bloques Contenidos Criterios deevaluación

Estándares Instrumentos Valormáx.estándar

Competencias

BLOQUE 1: LAIDENTIDAD Y LADIGNIDAD DE LAPERSONA.

Laresponsabilidad.La toma dedecisionespersonalmeditada.Laresponsabilidad.El sentido delcompromisorespecto a unomismo y a los

1.Valorar larespetabilidad yla dignidadpersonal,desarrollar unestilo personalpositivo yemplear lasemociones deforma positivapara facilitar elpensamiento.

1.1.5.Aplica elautocontrol a latoma dedecisiones, lanegociación y laresolución deconflictos.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,454 CSCSIEE

demás.

2.Desarrollar laautonomía y lacapacidad deemprendimientopara conseguirlogrospersonales,emplearestrategias dereestructuracióncognitiva parasuperar lasdificultades quesurgen,responsabilizarsedel bien común.

1.2.4.Expresausando suspropias palabrasla importanciade la iniciativaprivada en lavida económicay social.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CLSIEE

1.2.5.Define yformulaclaramenteproblemas deconvivencia.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CSC

3.Tener un buensentido delcompromisorespecto a unomismo y losdemás,proponersedesafíos yllevarlos a cabomediante unatoma dedecisionespersonal,meditada yresponsable.

1.3.1.Tomadecisionesestimando lasconsecuenciasde las propiasacciones.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,454 AACSC

1.3.2.Desarrollaactitudes derespeto ysolidaridadhacia los demásen situacionesformales einformales deinteracciónsocial.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CSC

1.3.3.Identificaventajas einconvenientesde una posiblesolución antesde tomar unadecisión.

Eval. Ordinaria:Producción delalumno:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 AA

1.3.4.Razona elsentido delcompromisorespecto a unomismo y a losdemás.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 AACSC

1.3.5.Emplea elpensamientoconsecuencialpara tomardecisoneséticas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 AACSC

BLOQUE 2: LACOMPRENSIÓN YEL RESPETO ENLAS RELACIONESINTERPERSONALES.

La empatía. Elaltruismo.El respeto, latolerancia y lavaloración delotro. Lasdiferenciasculturales.El respeto, latolerancia y lavaloración delotro. Lasconsecuenciasde losprejuicios.

3.Razonar lasconsecuenciasde los prejuiciossociales, analizarlos problemasque provocan yreflexionar sobreel efecto quetienen en laspersonas que lossufren.

2.3.1.Analiza ydescribeverbalmente losproblemas queoriginan losprejuiciossociales.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CLCSC

2.3.2.Exponerazonadamenteconsecuenciasde los prejuiciossociales para laspersonas delentorno socialpróximo.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 AACSC

2.3.3.Detecta yenjuiciacríticamenteprejuiciossocialesdetectados ensu entornopróximoexpresando lasconclusiones entrabajoscreativos.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 AACSC

BLOQUE 3: LACONVIVENCIA YLOS VALORESSOCIALES.

Las nuevastecnologías. Eluso ético de lasnuevastecnologías.Las nuevastecnologías. Elentorno digitalseguro.Formas dediscriminación.Racismo.Formas dediscriminación.Xenofobia.Formas dediscriminación.Desigualdad deoportunidades.

9.Emplear lasnuevastecnologíasdesarrollandovalores socialesy cívicos enentornosseguros.

3.9.1.Realiza unuso ético de lasnuevastecnologías.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,454 CDIG

3.9.2.Conoce elempleo segurode las nuevastecnologías.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CDIG

3.9.3.Analiza yenjuiciacríticamente loscontenidos delentorno digital.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CDIG

10.Comprenderla relevancia depreservar losderechos de libreexpresión yopinión, libertadde pensamiento,de conciencia yde religión.

3.10.1.Respetala libreexpresión detodos losmiembros de lacomunidadeducativa.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,454 CSC

3.10.2.Aceptaopinionesdiferentes a laspropias durantelas aportacionesde ideas,debates ytrabajos enequipo.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CSC

3.10.3.Relacionadiferentesculturas yreligiones conlas formas depensamiento depersonaspertenecientes aellas.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CSC

3.10.4.Analiza,reflexiona yexpresaconclusionessobre losderechos delibre expresión yopinión, libertadde pensamiento,de conciencia yde religión.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CLCSC

11.Comprenderla declaración dela igualdad dederechos y la nodiscriminaciónpor razón denacimiento, raza,sexo, religión,opinión ocualquier otracondición ocircunstanciapersonal osocial,aplicándola alanálisis delentorno social.

3.11.1.Analizaformas dediscriminación:racismo,xenofobia,desigualdad deoportunidades.

Eval. Ordinaria:Exposiciones:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CECCSC

3.11.2.Descubrey enjuiciacríticamentecasos cercanosde desigualdadydiscriminación.

Eval. Ordinaria:Observacióndirecta:100%

Eval. Extraordinaria:

0,095 CSC

Revisión de la Programación

Otros elementos de la programación

MetodologíaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Con el trabajo en grupo colaborativo se entrenarán las diferentes habilidades ydestrezas para llegar a la reflexión y el discernimiento del desarrollo de una vida socialactiva, respetuosa y enriquecedora. Los contenidos del área están organizadosalrededor de unos conceptos fundamentales vinculados a un contexto real de formaque el conocimiento se transforme en acción y aplicarlo a proyectos reales cercanos alalumnado.

Medidas de atención a la diversidadDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Las medidas serán, planificación de estrategias metodológicas y de refuerzo que seadapten a las necesidades del alumnado, siendo entre otras: tareas programadas,tiempo extra o disminuir la amplitud de la tarea.

EvaluaciónDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Ejercicios propuestos en relación a los estándares. Exposición de tareas previamenterealizadas, así como presentación de productos finales.

Criterios de calificaciónEvaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación ordinaria OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos con evaluación negativa de cursos anteriores(Pendientes)

OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos absentistas OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Recuperación de alumnos en evaluación extraordinaria (Septiembre) OBSERVACIONES

Curso 1ºTrimestre

2ºTrimestre

3ºTrimestre

Materiales y recursos didácticosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Fotocopias de material preparado. Acceso a enlaces webs. Recursos digitalespropuestos por el profesorado. Dictados acordes a las necesidades.

Actividades complementarias y extraescolaresDESCRIPCIÓN MOMENTO DEL CURSO RESPONSABLES OBSERVACIONES

1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Tratamiento de temas transversalesDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

Medidas de mejora

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la lecturaDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Lectura de textos, noticias, artículos propuestos en relación a los contenidos de laasignatura.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito por la escrituraDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realización de las tareas en el cuaderno del alumnado, así como realización detrabajos de investigación.

Medidas previstas para estimular e interés y el hábito oralDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Realizamos exposiciones orales de trabajos individuales y grupales.

Indicadores del logro del proceso de enseñanza y de la práctica docenteCOORDINACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Número de reuniones de coordinación mantenidas e índice de asistencia a las mismas

Número de sesiones de evaluación celebradas e índice de asistencia a las mismas

AJUSTE DE LA PROGRAMACIÓN DOCENTE OBSERVACIONES

Número de clases durante el trimestre

Estándares de aprendizaje evaluables durante el trimestre

Estándares programados que no se han trabajado

Propuesta docente respecto a los estándares de aprendizaje no trabajados: a) Setrabajarán en el siguiente trimestre; b) Se trabajarán mediante trabajo para casadurante el periodo estival; c) Se trabajarán durante el curso siguiente; d) No setrabajarán; e) Otros (especificar)

Organización y metodología didáctica: ESPACIOS

Organización y metodología didáctica: TIEMPOS

Organización y metodología didáctica: RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

Organización y metodología didáctica: AGRUPAMIENTOS

Organización y metodología didáctica: OTROS (especificar)

Idoneidad de los instrumentos de evaluación empleados

Otros aspectos a destacar

CONSECUCIÓN DE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DURANTE EL TRIMESTRE OBSERVACIONES

Resultados de los alumnos en todas las áreas del curso. Porcentaje de alumnos queobtienen determinada calificación, respecto al total de alumnos del grupo

Resultados de los alumnos por área/materia/asignatura

Áreas/materias/asignaturas con resultados significativamente superiores al resto

Áreas/materias/asignatura con resultados significativamente inferiores al resto de áreasdel mismo grupo

Otras diferencias significativas

Resultados que se espera alcanzar en la siguiente evaluación

GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS Y DE LOS ALUMNOS DEL GRUPO OBSERVACIONES

Grado de satisfacción de los alumnos con el proceso de enseñanza: a) Trabajocooperativo; b) Uso de las TIC; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por los alumnos

Grado de satisfacción de las familias con el proceso de enseñanza: a) Agrupamientos;b) Tareas escolares para casa; c) Materiales y recursos didácticos; d) Instrumentos deevaluación; e) Otros (especificar)

Propuestas de mejora formuladas por las familias

Evaluación de los procesos de enseñanza y de la práctica docenteDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre

OtrosDESCRIPCIÓN OBSERVACIONES

Curso 1º Trimestre 2º Trimestre 3º Trimestre