5
CONTEXTO EDUCATIVO Este es mi primer ciclo escolar en esta escuela. La escuela se llama “Jacobo Pérez Cruz”. Ubicado en Tlalixco, Tamazunchale, S.L.P. En esta población la gente es de hablante nauatl, los padres de familia son jornaleros, casi la mitad de la población de hombres mayores de 18 años se van a trabajar a las grandes ciudades como Monterrey o México para buscar el sustento de sus familias, ya que en la comunidad no hay trabajo mientras que las madres de familia se quedan en casa a atender a los hijos y son las responsables en llevar a los niños a la escuela, asistir a las reuniones. Otra situación que perjudica el desarrollo óptimo de los alumnos es que en la comunidad pasa un rio también hay arroyos cuando es tiempo de lluvias los niños no pueden cruzar para ir a la escuela los que tengan que pasar por ahí. Casi al finalizar el ciclo escolar 2014-2015, se llevó a cabo una pequeña evaluación en la zona escolar 602 de Educación Preescolar Indígena en la cual reflejo el desempeño de cada uno de los niños. Por esta ocasión considero a dos de de los 21 del grupo. GRUPO: PRIMERO NIVEL: PREESCOLAR INDIGENA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ALTO DESEMPEÑO ALUMNA: VANESSA MARTINEZ CLEMENTE EDAD: 4 AÑOS

Producciones de Los Estudiantes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Son algunos trabajos de los niños de primer grado de preescolar de Lenguaje y comunicación, pensamiento matemático de alto y bajo desempeño

Citation preview

CONTEXTO EDUCATIVO Este es mi primer ciclo escolar en esta escuela. La escuela se llama Jacobo Prez Cruz. UbicadoenTlalixco,Tamazunchale,S.L.P.Enestapoblacinlagenteesdehablante nauatl,lospadresdefamiliasonjornaleros,casilamitaddelapoblacindehombres mayores de 18 aos se van a trabajar a las grandes ciudades como Monterrey o Mxico para buscar el sustento de sus familias, ya que en la comunidad no hay trabajomientras que las madres de familia se quedan en casa a atender a los hijos y son las responsables enllevaralosniosalaescuela,asistiralasreuniones.Otrasituacinqueperjudicael desarrollo ptimo de los alumnos es que en la comunidad pasa un rio tambinhay arroyos cuando es tiempo de lluvias los nios no pueden cruzar para ir a la escuela los que tengan que pasar por ah. Casi al finalizar el ciclo escolar 2014-2015, se llev a cabo una pequea evaluacin en la zonaescolar602deEducacinPreescolarIndgenaenlacualreflejoeldesempeode cada uno de los nios. Por esta ocasin considero a dos de de los 21 del grupo. GRUPO: PRIMERONIVEL: PREESCOLAR INDIGENA LENGUAJE Y COMUNICACIN ALTO DESEMPEO ALUMNA: VANESSA MARTINEZ CLEMENTEEDAD: 4 AOS Este trabajo es de una nia que pone atencin en clase, asiste diariamente a la escuela, participa expresando sus ideas, ella habla espaol y nauatl. Cuando se le pregunto de las imgenes que observa en la parte de arriba luego respondi expresando el nombre y sus caractersticas del pjaro, carrito y sombrero.En la pregunta nmero 2, tena que hablar en nauatl para esta actividad Vanessa no tuvo dificultades porque ella hablas las dos lenguas. Algunas de Las palabras que menciono ah las anotamos en la lnea. Enlapreguntanumero 3ellanotuvodificultadesporqueya sabeescribirsunombresin copiarlo, en todos los trabajos que realiza sabe poner su nombre sin dificultades.D BAJO DESEMPEO ALUMNO: JOHN BRAYAN AVILA AVILA EDAD:3 AOS CON 10MESES SufamiliadeJohnBrayanapenasllegaronalacomunidadenagostodel2014,estaba viviendoenlaciudad.Enlaprimeraactividadelnotuvodificultadesporqueseha desenvueltoenotroscontextos.Enlaactividadnumero2susabuelosypadresleestn enseando la lengua materna de ellos que es el nauatl y l est aprendiendo. las palabras ah anotadas son algunos de los que el menciono.Enlaactividad3Brayantienemuchasdificultadesparaescribirsunombre,aunnolo reconoce de forma escrita, sus dibujos entendibles an. Consideroquelasdificultadesquetienesedebeaquetuvoinasistenciasytarden adaptarse al grupo, no se quera quedar en la escuela, lloraba mucho los primeros meses del ciclo escolar y las veces que se quedaba entraba al saln del grupo de segundo porque su hermano mayor est ah. Todoestotambinsedebeaque,haymuchascostumbresenlaescuelaqueesdifcil cambiar de un da para otro: por ejemplo a que se les permite que las mamas estn en la escuelaacompaandoasushijoshastaqueeslahoradelasalida,yhaymamasque sobreprotegen mucho a sus hijos. PENSAMIENTO MATEMATICO ALTO DESEMPEO ALUMNA: CRISTINA MARTINEZ MARTINEZ EDAD: 3AOS Cristina asiste diariamente a la escuela, en sus primeros aos asisti a Educacin Inicial, sus padres ya son mayores su hermana que sigue de ella tiene 17 aos, ella reconoce cuales son letras y cuales son nmeros, usa los nmeros para contar hasta el 11, pudo realizar bien las dems actividades que se muestran en la imagen. BAJO DESEMPEO ALUMNA: MIRIAM LIZBETH MARTINEZ ZARAGOZAEDAD. 3 AOS Miriam tuvo mayores dificultades para reconocer colores,diferenciar los nmeros delas letras,pudocontarhastael3,anseledificultacolorearsololapartedeadentrodela figura. En la actividad donde tiene que discriminar cual lpiz es corto y largo, tambin batallo para realizarlo. Considero que las dificultades de Miriam se deben a los siguientes factores: la inasistencia principalmente,alasobreproteccindesumadre,la faltadeintersde suspadrespara llevar a la escuela a su hija, pues su casa esta retirada de la escuela.