2
PROCEDIMIENTO PARA EL PROYECTO DE FERIA 1 Semana 1 (23 al 27 de febrero) En la segunda clase se debe explicar la conformación de grupos de 5 miembros para el proyecto de elaboración de productos, estos se pueden clasificar en 3 grupos: PROYECTOS INNOVADORES (solución de problemas de ingeniería); PRODUCTOS PARA VENTAS EN FERIA ( siempre deben tener el componente innovador pero puede satisfacer una necesidad básica); PRODUCTOS PARA VENTAS PRE FERIA ( son aquellos productos que se pueden diseñar elaborar y comercializar en otros puntos de ventas que no sean la feria (por ejemplo en la web), aún cuando pueden vender en la feria también) 2 Semana 3 (09 – 13 de marzo) Deben inscribir 2 ideas de productos o proyectos innovadores, para ser discutidos por el grupo de docentes de la asignaturas, para que se les pueda asignar uno, para esto deben presentar: NOMBRE DEL PRODUCTO NECESIDAD A SATISFACER CLIENTES A QUIENES VA DIRIGIDO ESQUEMA O BOCETO DEL DIBUJO DEL PRODUCTO DESCRIPCIÓN DE MATERIALES A UTILIZAR Este trabajo se recibirá los días jueves 12 y viernes 13 de marzo de 9:00 a.m. - 12:00 m. en la Escuela de Industrial, por la Inga. Jeannette de Pocasangre 3 Semana 4 (16 – 20 de marzo) Entrega de resultados por parte de los docentes. Serían el jueves 19 de marzo y viernes 20 de marzo de 9:00 a.m.- 12:00 m. en la Escuela por la misma persona. Para que desarrollen el Plan de negocios y los respectivos prototipos 4 Semana 8 (20 – 24 de Entrega del plan de negocio y descripción de los prototipos costeados y las proyecciones ventas (a partir del punto de equilibrio)

Procedimiento Para El Proyecto de Feria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Feria de funda

Citation preview

Page 1: Procedimiento Para El Proyecto de Feria

PROCEDIMIENTO PARA EL PROYECTO DE FERIA1 Semana

1(23 al 27 de febrero)

En la segunda clase se debe explicar la conformación de grupos de 5 miembros para el proyecto de elaboración de productos, estos se pueden clasificar en 3 grupos: PROYECTOS INNOVADORES (solución de problemas de ingeniería);PRODUCTOS PARA VENTAS EN FERIA ( siempre deben tener el componente innovador pero puede satisfacer una necesidad básica);PRODUCTOS PARA VENTAS PRE FERIA ( son aquellos productos que se pueden diseñar elaborar y comercializar en otros puntos de ventas que no sean la feria (por ejemplo en la web), aún cuando pueden vender en la feria también)

2 Semana 3 (09 – 13 de marzo)

Deben inscribir 2 ideas de productos o proyectos innovadores, para ser discutidos por el grupo de docentes de la asignaturas, para que se les pueda asignar uno, para esto deben presentar:NOMBRE DEL PRODUCTONECESIDAD A SATISFACERCLIENTES A QUIENES VA DIRIGIDOESQUEMA O BOCETO DEL DIBUJO DEL PRODUCTODESCRIPCIÓN DE MATERIALES A UTILIZAREste trabajo se recibirá los días jueves 12 y viernes 13 de marzo de 9:00 a.m. - 12:00 m. en la Escuela de Industrial, por la Inga. Jeannette de Pocasangre

3 Semana 4 (16 – 20 de marzo)

Entrega de resultados por parte de los docentes. Serían el jueves 19 de marzo y viernes 20 de marzo de 9:00 a.m.- 12:00 m. en la Escuela por la misma persona. Para que desarrollen el Plan de negocios y los respectivos prototipos

4 Semana 8(20 – 24 de abril)

Entrega del plan de negocio y descripción de los prototipos costeados y las proyecciones ventas (a partir del punto de equilibrio)En la Escuela de Ingeniería Industrial los días jueves 23 y viernes 24 de abril de 9:00 a.m. a 12:00 m. recibe la Inga. Jeannette de Pocasangre

5 Semana 13 (25 al

Entrega de documentación del proyecto final MARTES 26 DE MAYO.

Page 2: Procedimiento Para El Proyecto de Feria

29 de mayo)

6 Semana 14

Feria de emprendedurismo (JUEVES 04 DE junio) 8:00 a.m. – 12:00 m.ENTREGA DE REPORTE DE VENTAS: VIERNES 05 DE junio de 9:00 a.m. a 12:00 m.