14
Primeras Planas Diarios Nacionales

Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en

Primeras Planas

Diarios Nacionales

Page 2: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en

MP o Matan a 9 policías en Guerrero; Walton reparte culpas y reclama ayuda ofrecida por el Presidente p. 21Y 23

DIARIO®* P E R IO D IS M O C O N C A R Á C T E R

MILENIONACIONALJUEVES7 de febrero de 2013

INICIA CAMPAÑA BOLAS EN JUEGO Llaman artistas a prevenir el cáncer testicular p.39

LaAficiónHexagonal final: México y Jamaica empatan a cero

ESCALA PROTESTA DE LOS CCH Causan destrozos durante toma de oficinas en CU p.i6

La empresa entrega a PGR la documentación que lo comprueba consejo dei ife

Devuelven

Siempre se diode campaña

mantenimiento :=s>sin cambios p.4

“ Ni amenazas ni nadie me van a intim idar”, advierte la lideresa

Declaratoria

La reforma educativa ya es constitucional: Arroyo Vieyra p .6

CINCO DEPLORABLES VOTOS EN EL IFE

En las reformas de 2005,2007 y 2011, los partidos defendieron el artículo 177 del Reglamento de Fiscalización que les permite maniobrar para endosar 50 por ciento de los gastos a las candidatu ras que se jugaron en las elecciones, y el otro 50 repartirlo como se les dé la gana (prorrateo).

Los que apoyaron a López Obrador distribuyeron en porcentajes que van de 17.5 a 30 por ciento para su candidato presidencial y los de Peña Nieto le cargaron tan solo 1 por ciento (en ningún caso con intervención del IFE).

En2006, el PAN decidió asignar... ¡0 por ciento! a Felipe Calderón, y nadie chilló.

Deplorable, pues, la farsa complacencias de ayer, representada por los consejeros Marván, Figue- roa, Córdova, Nacif y Elizondo (aplauso para el voto en contra de Baños, Guerrero y Valdés).

En julio, el d ic tam en de la Unidad de Fiscalización sobre la cam paña presidencial será esencialmente idéntico, y con la auditoría a las demás campañas, para tranquilidad del respetable, vendrán las multas millonarias al PRI (y quizás hast a al PAN), por lo mismo exactamente: pasarse de la raya.

León Krauze, Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín

López-Dóriga, Carlos Mota p. 2/3 © Jesús Anaya p.12® Carlos Tello, Diódoro

Carrasco p. 14/15 ® Jesús Rangel p. 26 *s> Jorge F. Hernández p. 36 .

® Fernando Mejía Barquera p .39 o Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 44/45

HOYESCRIBEN

paraver.BUSCA “SE ACABÓ LA PESADILLA”; V IL L A A H U M A D A . A

CUATRO AÑOS DE L A MASACRE, EN: MILENIO Televisión $10.00

Una fa lsa a larm a de o lor a gas, en realidad comida en descomposición, obligó al desalojo de trabajadores.

al B2: Pemexo Lozano, dispuesto a comparecer; aduce que no tuvo acceso a expedientes

o Comisión bicameral cita a titulares de Segob, Energía, PGR y la paraestatal

© DUDA RAZONABLE En el B2 mirando al Búfalo© c a r l o s p u i g p . s a i o y i 2J O R G E C A R Q A L L O

Elba Esther

"Estamos con Peña, no con el Congreso”

Carlos Marín

[email protected]

Page 3: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en
Page 4: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en

MÉXICO, DF I 108 PÁGINASAÑO: 96 I NÚMERO 34,796

f www.eluniversal.com.mx I

EL UNIVERSALJUEVES 7 EL G R A N D I A R I O D E M E X I C ODE FEBRERO DE 20 1 3

U ; : V / '

SPECTÁCULOSEl

: aljWlr’T i w i n- .: aljWlr’T i w i n- .

N i

m h m Nkko

imam*

INTERIORES

Decreta Congreso reforma educativa

Debeel SNTEacatar laley: SEPLos cambios nobuscan afectara alguien en particular, afirma

“No aceptaré riesgos para maestros ni amenazas”

Revisará IFE dictamen de multas a partidosNayeli Cortésnaycli.cortes@ eluniversal.corn.m x

E l c o n se jo g e n e ra l d e l IF E dev o lv ió a la U n id a d d e F isca lizac ió n e l d ic ta m e n d e g a s to s d e c a m p a ñ a p re s id e n c ia l, p o r lo q u e s e rá v o ta d o e n julio, ju n to c o n lo s in fo rm e s re la tiv o s a la s e le cc io n e s d e d ip u ta d o s y se n a d o re s .

E l a c tu a l d ic ta m e n p e r f i la b a u n a m u l ta a p a r t id o s d e la c o a lic ió n d e izq u ie rd a p o r u n r e b a s e a l to p e d e g a sto s p o r p a r t e d e l c a n d id a to A n d ré s M a n u e l L ó p e z O b ra d o r.

L a p ro p u e s ta d e d e v o lv e r e l d ic ta

m e n fu e a v a la d a p o r c in c o d e lo s o c h o c o n se je ro s . E l c o n se je ro S e rg io G a rc ía R a m íre z a n u n c ió q u e n o p a r t ic ip a r ía e n la v o ta c ió n .

L a iz q u ie rd a im p u ls ó s in é x i to la p r o p u e s ta d e c a m b ia r e l c r i te r io p a ra d is tr ib u ir (p ro r ra te a r ) re c u r s o s e n tre la s c a m p a ñ a s fe d e ra le s d e 2012 .

L a U n id a d d e F is c a liz a c ió n d e b e rá d e f in ir lo s “c r i te r io s ” u tiliz a d o s p a ra d e te rm in a r q u é c a m p a ñ a (p re s id e nc ia l, d e s e n a d o r e s o d ip u ta d o s ) fue “b e n e f ic ia d a ” c o n e sp e c ta c u la re s , v id e o s , g o rra s , e v e n to s y d e m á s .

NACIÓN A6

FA LSA A LARM A. E m p lead o s d e P em ex d esa lo ja ro n oficinas al m ediodía, p o r un p re su n to olor a ga s , q u e al final s e d e s c a r tó

Hallan en torre B2 regulador de gas; Pemex ignoraba existenciaLuis Carriles, Elena Michel y Ricardo GómezpoUtíca(a>eiuniversal.com.mx

E n lo s p r im e r o s r e s u l ta d o s d e lo s p e r i ta je s p o r la e x p lo s ió n e n la to r re B 2 d e P e m e x h a c e u n a s e m a n a , se e n c o n tró u n re g u la d o r d e g a s q u e n o e s tá re g is t r a d o p o r la p a ra e s ta ta l.

“N o s d ic e n q u e n o e x is tía n in g ú n re g u la d o r d e g a s e n la z o n a d e la e xp lo s ió n . ¿ P o r q u é e n to n c e s lo e nc o n tra m o s ? E l p u n to e s q u e p o d r ía e x is tir u n a llave d e la q u e q u iz á n i

P e m e x tu v ie ra c o n o c im ie n to y q u e p ro b a b le m e n te e s ta b a c e r r a d a d e sd e h a c e m u c h o s a ñ o s . ¿ P o r q u é a p are c ió u n re g u la d o r d e g a s c u a n d o o f ic ia lm e n te n o e x is te ? ”, s e ñ a ló A lf r e d o C a s t i l lo , s u b p r o c u r a d o r d e C o n tro l R eg io n a l, P ro c e d im ie n to s P e n a le s y A m p a ro d e la P G R .

E x p lic ó q u e e l d u c to e n c o n tra d o e n la z o n a d e p ilo te s ta m p o c o e s tá r eg is tra d o p o r P e tró le o s M ex ican o s.

L a d e p e n d e n c ia ex p lic ó q u e la r e s - p o n s a b il id a d d e P e m e x e n la e x p los ió n d e p e n d e rá d e s i c u m p lió o n o

c o n s u s p ro to c o lo s d e s e g u r id a d .E n e l C o n g re so , la c o m is ió n b ica-

m a ra l d e S e g u r id a d N a c io n a l a c o rd ó l la m a r a c o m p a re c e r e l lu n e s a lo s s e c r e t a r i o s d e G o b e r n a c ió n , d e E n e rg ía , al p ro c u r a d o r y al t i tu la r d e P e m e x p a ra d a r s e g u im ie n to a i nv e s tig a c io n e s d e l caso .

NACIÓN A10

II Crónica: revivió m iedo i en retorno a las labores I • • NACIÓN A l l

Francisco Reséndiz y Ricardo Gómezpolitica(a>eIuniversal.com.mx

El s e c r e t a r i o d e E d u c a c ió n P ú b lic a , E m il io C h u a y ffe t , a f irm ó q u e e l S in d ic a to N ac io n a l d e T ra b a ja d o re s d e la E d u c a c ió n (S N T E ) d e b e rá a c a ta r la r e f o rm a c o n s t i tu c io n a l e n

m a te r i a e d u c a t iv a , d e c r e t a d a a y e r p o r e l C o n g re s o d e la U n ió n .

E n e n tre v is ta , e l fu n c io n a rio a s e g ur ó q u e lo s c a m b io s a lc a n z a d o s n o b u s - c a n a fe c ta r a a lg u ien e n p a rticu la r.

In fo rm ó q u e e n s e is m e s e s d e b e rá e s ta r l is ta la L e y R e g la m e n ta r ia d e la re fo rm a a l a r t íc u lo te rc e ro d e la C o n s - ti tu c ió n , y q u e e n d o s m e s e s s e p r es e n t a r á n la s t e m a s p a r a in te g ra r el in s t i tu to q u e e v a lu a rá la ed u c a c ió n .

D ijo q u e lo s m a e s tr o s d e b e n te n e r c e r te z a d e q u e s u s d e re c h o s la b o ra le s “e s tá n a sa lv o ”.

A y er la C á m a ra d e D ip u ta d o s r e alizó la d e c la ra to r ia d e c o n s t i tu c io n a - l id a d d e la re fo rm a e d u c a tiv a , a l s e r a p ro b a d a p o r m á s d e la m i ta d d e lo s C o n g re s o s lo c a le s d e l p a ís .

E l p re s id e n te d e la M e s a D irec tiv a , F ra n c is c o A rro y o V ieyra, p re c is ó q u e 23 c o n g re s o s a p ro b a r o n la re fo rm a a

Maestros tienen £ £ que cumplir la nor-l§j¡j¡| 1¡|¡Ü ma, pero deben es

tar tranquilos porque no se vulneran sus derechos"

Emilio Chuayffet,secretario de Educación Pública

lo s a r t íc u lo s te rc e ro y 73 c o n s t i tu c ion a le s e n m a te r ia ed u c a tiv a .

E n tr ib u n a , la d ip u ta d a d e N u e v a A lianza , D o ra M a ría T a la m a n te , in t eg ra n te d e l S N T E , c r i tic ó q u e s e c o nd ic io n e la p e rm a n e n c ia e n e l s is te m a e d u c a t iv o a t r a v é s d e p r o c e s o s d e e v a lu a c ió n c o n c a rá c te r p u n itiv o .

L a l e g i s l a d o r a p a n i s t a E s t h e r Q u in ta n a S a lin a s s e p ro n u n c ió p o r e s c u c h a r to d a s la s v o c e s p a r a c o nc re ta r la re fo rm a se c u n d a r ia .

P a ra R ic a rd o M o n rea l, c o o rd in a d o r d e M o v im ie n to C iu d a d a n o , la re fo rm a e s in su fic ien te y n o a p o r ta a v an ces e n v a ria s ra m a s d e la e n se ñ a n z a .

NACIÓN A12

Nurit Martínezntirit.m artinez@ eluniversal.com .m x

La p re s id e n ta d e l S in d ic a to N ac io n a l d e T r a b a j a d o r e s d e la

E d u c a c ió n , E lb a E s th e r G o rd illo , a f irm ó q u e n o p e rm it ir á r ie s g o s p ar a la p e rm a n e n c ia d e d o c e n te s e n el s i s te m a e d u c a t iv o y q u e n in g u n a a m e n a z a la v a a in tim id a r .

A l e n c a b e z a r e l 36 a n iv e rsa r io d e la s e c c ió n 3 6 d e l S N T E , p id ió u n a re fo rm a a fo n d o d e l s is te m a e d u c ativ o “y n o u n a q u e s e a p ro d u c to d e la n e g o c ia c ió n e n t r e p a r t id o s ”.

D ijo q u e e l S N T E e s t á a l la d o d e l p re s id e n te E n r iq u e P e ñ a N ie to e n e l e s fu e rz o p o r la m o d e rn iz a c ió n e d u c a tiv a , p e ro a d v ir t ió q u e la r efo r m a a c o rd a d a p o r PA N , P R D y

Ni amenazas ni nadie me van a intimidar. Quiero morir con el epi

tafio: 'Aquí yace una guerrera y como guerrera murió'"

Elba Esther Gordillo, líder del SNTE

P R I “n o e s la re fo rm a d e l p r e s id e nte P e ñ a . E s la re fo rm a d e u n a m e s a d e n e g o c ia c ió n ”. D ijo q u e s e irá d e l l id e r a z g o d e l S N T E “c u a n d o lo s m a e s tr o s q u ie ra n ”.

NACIÓN A12

Ejecuta a quienes lo extorsionan, en EcatepecRebeca Jiménez Corresponsalrebeca.jimenez(a>cluruversal.com.rnx

E C A T E P E C , M éx .— U n m é d ic o se n e g ó a s e r e x to rs io n a d o , d e s a r m ó a s u s a g re s o re s y lo s m a tó , p r e s u n tam e n te c o n e l a r m a c o n la c u a l lo a m e n a z a b a n , d e a c u e rd o c o n la P r oc u r a d u r ía G e n e r a l d e J u s t ic ia d e l E s ta d o d e M é x ic o (P G JE M ).

A u to r id a d e s e s ta ta le s in fo rm a ro n q u e el m é d ic o s e e n tre g ó a la p ro c ur a d u r ía c o m o r e s p o n s a b le d e lo s d o s h o m ic id io s .

L o s c u e rp o s d e lo s d o s p re s u n to s e x to r s io n a d o re s q u e d a ro n f re n te a la c lín ic a M é d ic a G u a d a lu p a n a , p r op ie d a d d e l m é d ic o , u b ic a d a e n la c olo n ia F u e n te s d e A rag ó n .

V ec in o s re f ie re n q u e lo s d o s s u jeto s lle g a ro n a la c lín ic a e n m e d io d e g r i to s e in s u lto s e n d e m a n d a d e u n a p r e s u n ta e x to rs ió n .

U n o d e lo s a g re s o re s in te n tó h u ir e n u n a u to C h e v ro le t A s tra , d o n d e q u e d ó m u e r to ; o t r o fu e b a l e a d o m ie n tr a s co rr ía .

In ic ia lm e n te se c o n o c ió q u e e n el lu g a r h a b ía n lin c h a d o a d o s h o mb re s p o r in te n to d e ro b o , p e r o e l p r es id e n te m u n ic ip a l d e E c a te p e c , P ab lo B ed o lla L ó p e z , in fo rm ó q u e el d o b le h o m ic id io n o fu e u n l in c h am ie n to , “s in o u n e v e n to e n d o n d e u n c iu d a d a n o a c tu ó p r e s u n ta m e n te e n d e fe n s a p ro p ia a l e n f r e n ta r a su s a g re s o re s , a q u ie n e s le s d is p a ró c o n u n a r m a d e fu e g o ”.

C o lo n o s p id ie ro n q u e el m é d ic o n o s e a p ro c e s a d o , y a q u e “a c tu ó e n d e fe n s a p r o p ia ”. L a d e l in c u e n c ia , a g re g a r o n , “n o s t i e n e c a n s a d o s ”. A lg u n o s in c lu s o a c o m p a ñ a r o n al m é d ic o e n la p e rs e c u c ió n c o n t ra lo s p re s u n to s e x to rs io n a d o re s .

H a s ta e l c ie rre d e e s ta e d ic ió n se rea lizab an lo s a n á lis is p e ric ia le s d e ba lís tica y la p ro c e d e n c ia d e u n a rm a ca lib re .38 m ilím e tro s .

E n las p ró x im a s h o ra s s e d e te n n i - n a rá la s i tu a c ió n legal d e l m é d ic o .

EDOMEX C6

PENOSODEBUTDEL TRI• • En el inicio del

Carlos Loret de Mola IA 6

Ricardo Alemán I A 8

Félix Fuentes 1 A9

Alfonso Zarate S A17

Sergio López Ayllón____________ I! A l7

Ciro Murayama IA17

CARTERAAlberto Aguilar E B3

OPINIÓN

NACIÓN

ACUMULA METRO 3 MIL OBJETOS OLVIDADOSMETRÓPOLI C2

hexagona l q u e definirá

los b o le to s al Mundial, la

Selección e m p a tó sin g o

les a n te Jam aica, en el

A z te c a DEPORTES DI

TRIUNFO MEXICANO EN DAYTONASÓLO SUSCRIPTORES

"El Padrino”vuelve

Page 5: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en

E L P E R I Ó D I C O D E L A V I D A N A C I$12.00

J U E V E S 7 de febrero de 2013Año XCVI-Tomo I, Núm ero 3 4 ,8 5 4 * México, D.F. 92 páginas

www.excelsior.com.mx

drenalina< f u n c ió n >

Luismi, a tribunales

ELTRI EMPATÓ A CERO GOLES CONTRA JAMAICA AL INICIAR LA ELIMINATORIA RUMBO A BRASIL 2014. LOS VISITANTES ESTUVIERON MÁS CERCA DE GANAR

aMEXICAracely Arámbula interpuso una demanda en Los Ángeles, en contra de Luis Miguel, por manutención.I1AJSION

Fotos: M a teo Reyes y H écto r Lúpe;

é y / r - \ W W jW , H ,

r.

r>:i "%i

. ^ S E S S f c ^ í r '

K ..;;te S i -

* i-^6 A' fek-

A

ENCAPUCHADOS VIOLENTAN CCHPresunto'; estudiantes tom aron ron violenr ia las oficinas de la

Dirección General del Colegio de Ciencias y Hum anidades de la UNAM,

en rechazo a la actualización de los programas de estudio. >p r im e r a /9

Foto: Cuartoscuro

Cinco votos contra tres

IFE retomará en julio las multas a partidosE l Consejo General decide regresar a su Unidad de Fiscalización los dictámenes sobre ingresos y egresos en las campañas presidenciales

POR AURORA ZEPEDA

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) decidió no ratificar las sanciones a los partidos por presuntos gastos excesivos en las pasadas elecciones federales, debido a que se generaron dudas respecto de la distribución de los recursos entre los candidatos.

Por ello regresó los dictámenes de ingresos y gastos a su Unidad de Fiscalización para que aclare en el dictamen la definición

excelslor.com.mxcobertura

de “campañas beneficiadas”; es decir, que argumente de manera más clara los criterios utilizados para considerar que un gasto “beneficia” a dos o más candidatos.

En una votación dividida de cinco votos en favor y tres en contra (el consejero Sergio García Ramírez se retiró de la votación),

también se aprobó que los dictámenes de las campañas presidenciales se presenten en julio próximo, cuando se revisen los gastos de senadores y diputados.

La Unidad de Fiscalización del IFE entregó a los consejeros una fe de erratas de 70 páginas, con modificaciones a 38 puntos del dictamen, de lo cual se quejaron los partidos políticos, pues alegaron no haber tenido tiempo de revisarlos.

Primera/Página 4 y 5

n i M i u )

SE PONE DE MODALA C O M ID A CASUALLos restaurantes de lasciudades transforman su jmenú para atraer a la dasemedia. Los comensales < rque gastan entre 250 y É *1

350 pesos están en la mira j f * 1de las grandes cadenas. f l j f c

>Congresistas

critican el sistema

migratorio de El)Un grupo de senadores difundió una carta entre sus

colegas, en la que señalan las prácticas contra indocumentados, a unos días de

comenzar el debate sobre el tema para una reforma.

Global/Página 4

DIAGNÓSTICO ANTE EL SENADO

PGR descalificasus exámenes

Subprocuradora afirm a que los controles de confianza no funcionan

POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

Durante la comparecencia ante el Senado, la subprocuradora Juríd ica y de Asuntos Internacionales de la P rocuraduría General de la R epública (PGR), M ariana Benítez, dijo que los controles de confianza que se aplican al personal de la institución “no están funcionando”.

La funcionaría aseguró que quienes “están cumpliendo las funciones sustantivas de procuración de ju s tic ia” , no tienen “ los perfiles adecuados” .

Durante una reunión con los senadores de la Comisión de Puntos Constitucionales aseguró que la estructura actual de la dependencia “impide que las distintas áreas de la Procuraduría cumplan efectivamente con sus funciones” .

Al expresar la opinión de la PGR en torno al proyecto para crear el órgano nacional anticorrupción, M ariana Benítez explicó que el actual modelo de la Procuraduría “no está

BE3CT S

funcionando” y dijo que en breve el titular, Jesús Murillo Karam, entregará al Senado su plan de reforma profunda a la Procuraduría.

M ariana Benítez afirmó que la PGR fue “una de las instituciones más olvidadas y más descuidadas en los años anteriores”.

Primera/Página 12

POLICIAS CIVILES SE COMPROMETEN ADARLA CARA

Prlmera/PáglnalB

Temen que se repliquen

grupos de autodefensaPrimera/Página 18

Senado exige indagar violación de turistas

Primera/Página 17

Matan a 9 agentes en una emboscada

Primera/Péglna 13

>Peña Nieto ofrece "aplastar a la mafia"Ratifica la prioridad de reducir el número de asesinatos.

Primera/Página 13

El GDF niega subir tarifasLas autoridades condicionaron el incremento a la renovación de micros.

>C0MUNIDAD/5

Alistan freno a deudas localesEl gobierno acepta que sea reforma constitucional la regulación de créditos

estatales. >PRlMERA/2

O P IN IO N

Francisco Garfias 4 Fausto Alzati 18

José Cárdenas 6 Ruth Zavaleta . 2 8

Jorge Fernández MenéndezlO Rafael Álvarez Cordero 28

Leo Zuckermann n Hum berto Musacchio 29

Yuriria Sierra 16 Fernando Serrano Migallón 29

TRAS SUSTO, NUEVA EVACUACIÓN EN PEMEXLuego de rendir un homenaje a las víctimas de la explosión del edificio B2, cerca del mediodía, una supuesta fuga de gas obligó a evacuar nuevamente la torre de Pemex.Elolorfue provocado por comida descompuesta. >PRIMERA/14 Y15

Foto: Karlna Telada

excelslor.com.mx cobertura

LA REFORMA EDUCATIVA YA ES CONSTITUCIONALLa Cámara de Diputados decretó constitucional la

reforma educativa, con aval de 23 congresos estatales.

La dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo, quien ayer

cumplió 68 años, sentenció: "Me voy a ir cuando los

maestros quieran que me vaya”. >PRIMERA/8

Page 6: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVERJUEVES 7 DE FEBRERO DE 2013

MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 29 • NÚMERO 10239 • www.jornada.unam.mx

.."-• : ^ . . : . ^ = = = = = = = = = = - - ~ 3 = = = = ^ .... ' . . 10 PESOS M

D e s a l o j o e n P e m e x Devuelve el dictamen a fiscalización

Rehúye el IFE dictar el fallo en contra de AMLO

Ordena esclarecer los criterios para el prorrateo de los gastos de campaña

Empalmará la revisión con lo erogado para legisladores; la presentará hasta julio

El PRD elogia la decisión de consejeros; censura a Leonardo Valdés por su rechazo

A l o n s o Ur r u t ia y A l ma M u ñ o z — 9

“Hubiera causado enorme incendio en el edificio de Pemex” “La violencia bajará a mediano plazo”

Expertos descartan el orPSX°PeLc“estallido por gas metano

Jen Glüsig, D m Sp ie g e i m

Censura que se alíen con el oficialism o

La explosión se propagó por los ductos de aire acondicionado LopCZ ObfiüOí Citará la PGR a declarar a firma que da mantenimiento al complejo e n SU tTcitO C O I! PRD y PT

A r ia n e Día z y A l f r edo M é n d e z — 3 a 7 A im a E. M u ñ o z B

Un olor a "gas” que luego se comprobó que era causado por una bolsa de comida en descomposición, provocó el desalojo del edificio A del complejo administrativo de Petróleos Mexicanos

en Marina Nacional, aledaño ai que sufrió una explosión la semana pasada. El incidente ocurrió

al mediodía. Emilio Lozoya, director de la paraestatal, quien se hallaba en la planta baja de ese lugar, aclaró la falsa alarm a F o to F ra n c is c o O lv e ra

Page 7: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en

RAYUELA

O r a s í las te le v is o r a s

c o m e n z a r o n a te m b la r . S i

e l T r i n o c la s i f ic a , s e rá

u n b o q u e te f in a n c ie r o .

Walton exige al Presidente ayuda para rescatar Acapulco

“ C r is is d e in se g u r id a d y

f inanc ie ra en el p u e r to ”

L a v io lac ió n d e las seis e sp a ñ o la s 110 q u e d a rá im pune : Á nge l A g u ir re

H é c t o r B r i s e n o y S e r g i o O c a m p o a ^

El título de licenciatura de Esther Orozco, de hace 3 m eses

T ie n e f irm as del ac tu a l rec to r de la U A C h y del g o b e rn a d o r C é s a r D u a r te

L a e n c a rg a d a d e la IJACM h izo e se t rám ite para su c é d u la p ro fe s io n a l

A l e j a n d r o C r u z F l o r e s m 3 #

Experto: la sobrepoblación canina, asunto de salud pública

“ En s i tuac ión de calle, 4 0% d e e so s an im a le s”

1 2a

colum nas £ É á V ' 1 % / V

n | 1 É l I t f ' Y

• En r iq u e G a iv á n O c h o a I I I | J P | f | I p j ^ ^ 1

MEXICO SA • C a r lo s Fernánoez-Vega 34 C Ü 9CIUDAD PERDIDA • M igue l A. V e iAzqufz 4 0

NAVEGACIONES* Pedro M ig u e l 4 4

o p in ió n _______N a p o i e ó n G ó m e z U r r u t i a 23

D. Q uis i y F Á i v a k i / - B u y u A 2 4A d o l f o , S á n c h e z R e b o l l e d o 2 4

O c t a v i o R o d r í g u e z A r a u j o 25M a n u e l Pé r e z Ro c h a 2 5Á n g e l G uém á C a m m á 28J o h n S a x e - F e r n á n d e z 3 2J o s é C u e l i 4 6

O l g a Ha r m o n y 5 a______ '

Nieto: Gordillo Anle inminentes cambios, pide no asustarse con “el petate del muerto”

Advierte: “si Elba se va, hay muchos para dar pelea; el SNTE no caerá” Dicta su epitafio: “aquí yace una guerrera y como guerrera murió”

Laur a Poy, enviada __

“La reforma educativa es del Congreso, no del Ejecutivo”

Maestros “somos

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FU N D A D O R : CARLOS PAYAN VELVER JUEVES 7 DE FEBRERO DE 2 0 1 3

E l Tr i , a b u c h e a d o e n e l A z t e c a ; 0-0 a n t e J a m a i c a

La selección m exicana de fútbol tuvo una vergonzosa actuación ante la escuadra caribeña en el arranque del hexagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial

2014. Salvo el portero Jesús Corona, quien evitó el gol en varias ocasiones, nadie estuvo a la altura de las circunstancias. E:n cambio, Jamaica casi se lleva

orejas y rabo con tantos o les que arrancó en la tribuna. El técnico Juan Manuel de la Torre dijo no saber si fue el peor partido en su era, "pero sí el que nos

deja m ás molestos, porque es de eliminatoria y en casa” Foto Víctor Camacho

Page 8: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en
Page 9: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en

RECURSOS ADMINISTRADOS POR LASAFOREM illones de pesos

2 ,000,000

1,800,000

1,966,992

1,600,000

1,400,000Ene-13Ene-12

Fuen te: Consar.

INTERNACIONALPLANTEAN LEGALIZAR

CONSUMO DE MARIGUANAEl centro de análisis Diálogo

Interam ericano dice que M éxico y EU deben estudiar nuevos enfoques en la cooperación

bilateral contra el narcotráfico y reevaluar la Iniciativa Mérida.

Pág. 18

ECONOMIADEMANDA COLECTIVA

CONTRA TELCELLa Profeco inició el proceso

contra la telefónica po r fallas en el servicio, que podría derivar en u n a sanción que iría de los 6 1 7 mil pesos a los 6 .9 m dp .

Pág. 9

NEGOCIOSACAPULCO PIERDE

TURISMO EXTRANJEROLa llegada de visitantes

in ternac ionales po r vía aérea bajó de 63 mil 2 0 7 en 2 0 Í 0

a 16 mil 693 en 2 0 1 2 ; las au to ridades cons ideran que

la agresión a españolas no afectará al sector turístico.

Pág. 14

CULTURALLUIS E. AUTE CANTA AL

NIÑO MIRANDO EL MARLanza un disco con canciones

evocadoras que tra tan de la cond ición hum ana , sobre la inspiración, la actualidad

im púdica , la estupidez, el a m o r y la esperanza.

Pág. 29

INFORMACIÓN FINANCIERAINDICES Y COTIZACIONES

A nterio r Actual

IP C (B M V ) 45,688.12 45,570.71

D J(N Y S E ) 13,979.30 13,986.52

Nasdaq 3,171.58 3,168.48V alores gub . (tasa a 1 día) 4 .50 4.50

C e les 28 días (ponderada) 4 ,23 4,22

THE 28 d ías 4 .8325 4,8362Unidad de Inversión (Udl) 4.893343 4.893813

W TI - N ym ex (M ar 13) 96.64 96.62M ezcla mexicana (Pamex) 109.10 108.86

M E RCADO CAM I3IAR I0

D ólar ventanilla D ólar sp o t (Banxico)

D ólar t ix (Banxico) Euro

Com pra Venta

12.3500 12.850012.7018 12.7038

12.6664

16.6865 17.3763

COTIZACIONES DEL 6 DE FEBRERO DE 2013

Muittaistcma.sde S u c iir id a d

I i k I i i s I r i n l . -

Compmebeque vivir tranquilo, sí es posible.

CONTACTEMOS:

Oíí̂ upoMS!

oGrupo M uBéistem »

d e Seguridad tnduSiwl

OI 800 800 61 56

w ww jnultisistem asxan

C O B E R T U R A N A C I O N A L

El FinancieroA ñ o XXXII N ° 8 7 6 7 México D.F. Jueves 7 de febrero de 2013 $10.00 M.N.

Histórico flujo de inversión foránea* Bonos mexicanos por

casi 1.6 bdp están en manos de extranjeros

Esteban Rojas /E duardo Jardón

En 2 0 1 2 el a h o rro f inanciero de los ex tran jeros, m ed ido p o r flujos, rebasó por p r im era vez en la historia al que a p o r ta n los residentes en el país.

Cifras del Banco de M é x ico señalan que en el ú lt im o añ o los inversionistas foráneos gene ra ron flujos hacia M éx ico po r 689 mil 3 8 7 m illones de pesos, m ientras que los nacionales a p o r taron 5 8 7 mil 653 millones.

Así, p o r p r im e ra ocas ión d e sd e 1 9 8 5 , a ñ o a p a r t i r

AHORROFINANCIEROFlujos anuales, m illones de pesos

R es iden tes • No re s id e n tes900.000

700.000

500.000

300.000

uro,ooo

-1 0 0 ,0 0 0

2 0 0 2 2012

Fuente: B anco de México.

del cua l se lleva re g is t ro , el a h o r r o f in a n c ie ro tuvo m á s in f lu e n c ia de los f lu jo s e x t e r n o s y m e n o s d e los in te r n o s .

LE

De ac u e rd o con datos del banco cen tra l , el apetito de los inversionistas ex tran jeros p o r in s trum en tos del g obierno m exicano d en o m in ados en pesos co n t in u ó en las p r im eras sem anas de este año.

La tenencia de valores g ubernam enta les po r pa r te de los no residentes en el país ascendió a un billón 595 mil millones de pesos al 25 de e n e ro y estableció un nuevo m á x im o histórico.

En té rm inos de dólares, su sa ldo es de 125 mil 58 I m illones, unos 4 mil 43 I m illones más respecto del cierre de 2012. Analistas p r evén que estos flujos seguirán en ascenso.

más en 4 y 1A

C IC LISTA S EN LA CIUDAD DE M ÉXICOM otivo de sus viajes, % del to ta l

Trabajo

® Otros

F u en te : INECI.

Aseguradoras, sin interés por ciclistas

M a rga r ita Jasso

El n ú m e ro de personas que u tilizan bicicleta en el D istrito Federal crece, pero las aseguradoras aú n no perciben masa cr ítica suficiente para br indar cob e r tu ra a los ciclistas.

Se es tim a que cada día 10 mil personas hacen 40 mil viajes en bicicleta p o r la capital del país, cifra 2 0 veces mayor a la registrada hace c inco años.

A h o ra se v islum bran nuevos retos: el ro b o de bicicletas y el c re c im ie n to en el n ú m e ro de acciden tes .

más en la 15

La Cruzada contra el hambre excluye a muchos de los municipios más pobresJosé A n to n io Gurrea C. / M ir ia m de Regil / V íc to r Chávez

Pese a tener poblaciones con altos niveles de pobreza ex trem a y fuertes carencias alimenticias, num erosos m unicipios quedaron fuera de la Cruzada Nacional contra el H am bre ; por el contrario , muchas com unidades con m edianos y altos índices de desarrollo sí están en este p rogram a.

Una revisión del listado de las 400 localidades incluidas en la C ruzada y de do cu m en to s del C oneval y la Sede- sol revela que com unidades con más de 50 p o r cien to de su población en cond ición de pobreza ex trem a y 40 p o r c ien to con problem as de acceso a la a l im entac ión , no recibirán el apoyo c o n te m p la d o en el p ro g ra m a insignia de d e sa r ro l lo social del g o b ie rn o federa l .

más en 21 y 22

La torre de Pemex, asentada en exdepósito de gasolinasM ig u e l Ánge l Pallares / Esther Arzate

El C e n t r o Administrativo P em ex fue cons tru ido en un p red io cuyos an teceden tes , en 1924, au to rizaban a la com pañía H uasteca Pe tro leum C om pany instalar u n a planta de a lm acenam ien to de gasolina, p e tró leo y sus derivados. T am b ién le perm itían c olocar tuberías, tanques y bombas.

La em presa, antes de la exprop iac ión petrolera, a r rendaba ese terreno a un particular, Rodolfo C h a rles, según el contrato del 7 de noviem bre de 1924, resguardado en el Archivo H istórico de Pemex.

El subprocurador de la PGR, Alfredo Castillo, admitió que es posible que el gas causante de la explosión en el edificio B2 emane del subsuelo contam inado.

más en 12 y 13

FRENAN MULTAS POR GASTOS DE CAMPAÑAS

El Consejo General del IFE devolvió el dictamen sobre los gastos de las campañas presidenciales

a la Unidad de Fiscalización y frenó la sanción por 129.8 mdp contra el M ovimiento

Progresista, que abanderó a Andrés Manuel López Obrador; además, detuvo las multas contra PRI-PVEM. PAN y Nueva Alianza.

P á g s . 2 3 y 2 4'k rg io Garda y i.í’&hardo Vsldés

Pobreza extrema en Tabasco (Cuartoscuro)

Constitucional, la refo rm a educativa

Los d ip u tad o s confirm an el aval de 23 congresos e s ta ta le s

Pág. 25

Page 10: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en

Ubican en Guerrero a 7 sospechosos de

haber violado a las 6 turistas españolasIHHSSr

E JE C U C IO N E SLa semana entrante PRI, PAN y PRD presentarán una agenda legislativa conjunta: Emilio Gamboa

INFORMACIÓN: 5A

PRECIO: $10 .00

N IN A D E 9 A N O S D A A

y-r LU Z EN G U A D A L A J A R AINFORMACION: REPUBLICA

Declaran diputados constitucional la Reforma Educativa C elebran PRI, PAN y PRD que la m ayoría de los Congresos estatales hayan avalado el proyecto; va al Senado para sus efectos correspondien tes

INFORMACIÓN: 5A

MÉXICO, D.F., JUEVES 7 DE FEBRERO DE 2013

CENTENARIO$ 2 5 ,7 8 5 .0 0

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO XLVIII No. 17,077 http://w ww.elsoldem exico.com .m x MARIO VÁZQUEZ RAÑA, PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL

El 70% de mexicanos compran productos en la informalidad

Las pérdidas anuales sobrepasan los 80 mil mdd, afirma el consejero de Coparmex, Ignacio Luna

.

ANÁLISIS • LUCIA RAPHAEL14A • FELIPE ARIZMENDI14A • PEDRO PEÑALOZA 15A • RAÚL CARRANCA 15A • CLAUDIA S. CORICHI15A

Lamenta que nuestro país siga siendo bonanza de ilícitos por no aplicar la ley igual para todos

La reforma fiscal no será completa si no se mete al orden a quienes venden fuera del marco legal

m Sol í»e ©driobaCÓRDOBA, Ver. (OEM-Informex).- El conse

jero nacional ex oficio de la Coparmex, Ignacio Luna Chávez, inform ó que se calcula que siete de cada 10 m exicanos com pran productos en el

com ercio inform al, ocasionando pérdidas mi- llonarias -que sobrepasan los 80 m il m illones de dólares-, principalm ente en la industria textil, calzado y tecnología.

VEA: SECCÍ5“nTÍÑAÑZÁS“ “

^ EN EL SEXENIO 7 4 0

* AYER 1 5

» LUEGO DEL niíevo desalojo del edificio central de Petróleos Mexicanos, el director d e la paraestatal, Emilio Lozoya Austín, aclaró que la falsa alarma se debió a una bolsa de "comida podrida" que desprendió un hedor agresivo, lo que provocó pánico entre los trabajadores, quienes por varios minutos estuvieron esperando a que se descartara riesgo alguno.

INFORMACIÓN: 3A Y 4A

Deben México y EU dar prioridad a economía, migración y seguridad

B Un informe del Centro de Estudios de Diálogo Interamericano advierte que esos temas tienen que marcar la agenda bilateral

ir

Posterga el IFE resolución sobre gastos de campaña hasta julio

H Se hizo oficial la renuncia del consejero García Ramírez

POR MARTHA G O N Z Á L E Z solidado de la Revisión A nticipadade los Inform es de Ingresos y Gastos

El IFE aprobó am pliar el plazo de Cam paña. Sergio García Ramírez hasta julio próximo, para la fisca- hizo el anuncio oficial de su renun- lización de los gastos de la pasada cia, al Consejo General (CG) del IFE.contienda electoral y regresó, por _________ ________________segunda ocasión, el D ictam en Con- VEA: PÁG. 6A

WASHINGTON, DC. (EFE).- Se- - gún un inform e divulgado p o r el Centro de Estudios Diálogo Intera- m ericano. Estados U nidos y México deben dar m ayor prioridad a la cooperación económ ica, delinear un enfoque "m ás práctico" al problem a de la inm igración ilegal y m ejorar la respuesta conjunta a la inseguridad.

El inform e de la com isión especial de este céntro de estudios encabezada por el expresidente Ernesto Zedillo y la exrepresentante de Comercio Exterior de EU, Carla A. Hills, delinea las prioridades que deben m arcar la agenda bilateral.

VEA: SECCIÓN FINANZAS

Reitera que la palabra "permanencia" debe salir de la Reforma Educativa

Derechos magisteriales y mejor enseñanza, garantiza

la Reforma: Eruviel Ávila

fEtSol be ©olucoTLALNEPANTLA, Méx.- En

el m arco de la XXXVI Reunión de la U nidad de los Trabajadores de la Educación y an te m iles de profesores y el gobernador m exiquense Eruviel Ávila Villegas, la lideresa nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, aseguró que los m aestros están con el presidente Enrique Peña Nie-

» DURANTE LA XXXVI Reunión de la Unidad d e los Trabajadores de la Educación, to, en el esfuerzo de la m oder- celebrada en Tlalnepantla, la lideresa nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo, es - nización educativa, para elevar tuvo acompañada por el gobernador del Estado d e México, Eruviel Ávila Villegas. ja caiidacl de la educación en el Ambos coincidieron en que la Reforma Educativa es una tarea d e todos, por lo . que hay que sumar esfuerzos para concretarla. (FOTO: EL SOL DE TOLUCA) p

INFORMACIÓN: REPÚBLICA

» EL SECRETARIO d e Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, presidió en Guanajuato una reunión con gobernadores de la zona centro occidente del país, en la q ue acordaron implementar una estrategia de seguridad para atender los problemas en cada una de las entidades.

INFORMACIÓN: 12A

Page 11: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en
Page 12: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en
Page 13: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en
Page 14: Primeras Planas - LX Legislatura del Estado de México€¦ · Empleados de Pemex desalojaron oficinas al mediodía, por un presunto olor a gas, que al final se descartó Hallan en

Da a luz en Jalisco... ¡niña de 9 años!V er p á g in a 5

-4gygj;,

W wt—.1

OVÁ&ÍOÑK orofñei fv se Imprime en papel redolada http:/ /www.ovaciones.com

Hasta julio se discutirá de nuevo

PosponeIFE multa para PRDDevuelven el proyecto que imponía 129

mdp al sol azteca

Llora Walton y pide ayudaA C A P U L C O , G ro.- Al borde de

las lágrimas, el alcalde Luis W alton

pidió ayer ayuda al gobierno fede

ral, a los prestadores de servicios

turísticos y a los pobladores para

cap turar a los hom bres arm ados y encapuchados que violaron a las seis

turistas españolas.

“Vengo a dar la cara y vengo a pedir el apoyo de rodos ustedes, que denuncien a cualquier delincuente, no

se trata de que los señalen directamen

te, hay maneras de denunciar anóni

mamente”, dijo durante una reunión

con el cónsul honorario de España en

Acapulco y dueños de restaurantes de la zona donde ocurrió la agresión.

El funcionario tam b ién pidió

al presidente Enrique Peña apoyo

para que el puerto supere sus p ro

blemas de inseguridad.

Agregó que “Acapulco tiene bas

tantes necesidades, el día de hoy fio hem os visto el apoyo del presidente,

le estamos exigiendo que regrese a

Acapulco, que tam bién es parte de

la República".

W alton ratificó adem ás que la

P rocuraduría G eneral de Justicia del es tado realiza u n a investiga

ción de m anera coordinada con el Ejército, la M arina, así com o las policías estatal, ministerial y m u n i

cipal para esclarecer el hecho.

La violación se registró en la m adrugada del lunes en una casa de

playa ubicada en el sitio conocido

como Playa Encantada en la que se hospedaban las seis españolas, igual

núm ero de sus com patrio tas y una

ciudadana mexicana.

En un principio se dijo q ue eran siete hombres españoles que acom

pañ ab an a las mujeres agredidas, pero en las últimas horas la p ro

curadora del estado de G uerrero,

M a rth a Elba Garzón, dijo que fue

ron doce españoles y una mexicana los turistas afectados.

Ver página 5

Ejecutan 9 policíasAPAXTLA, G ro.- Nueve policías

m u rie ro n cu an d o un g ru p o de hom bres arm ados los sorprendió en una com unidad rural.

La dependencia confirm a “la

m uerte de nueve policías estatales

abatidos en cum plim ien to de su

deber y las lesiones de otro” , dijo la

fiscalía de Guerrero, en Facebook.

El en fren tam ien to ocurrió el m artes en la noche en u n a ca

rretera del m unicipio de Apaxtla

Cast rejón, cuando los un ifo rm a

dos patrullaban en vehículos ofi

ciales y fueron em boscados por los

hom bres arm ados, o rig inándose

un cruento enfrentam iento .Ver página 5

Sergio García Ramírez y Leonardo Valdés Zurita. El consejero confirmó su renuncia al IFE.

ciones y a las diferentes campañas,

así com o aclarar p lenam ente el con

cepto de “cam pañas beneficiadas” .Incluso, los consejeros electora

les adm itieron que el acuerdo apro

bado en mayo pasado para adelantar la fiscalización de las cam pañas presidenciales distorsionó el esquema

integral del organism o electoral.D u ran te el debate, el represen

ta n te del P oder Legislativo por

parte del PAN, sentenció que no

es admisible que los consejeros electorales pre tendan lavarle la cara al

presidente Enrique Peña N ieto.

Corral Jurado señaló que el IFE y sus consejeros están obligados

a respetar por encim a de todo la

C onstituc ión y sus principios rec

tores para conducir la organización de las elecciones, “entre ellos, por

supuesto, el principio de certeza,

de legalidad” .

Al participar en este asunto, el

presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita , señaló que n ingún partido político puede llamarse a sorpresa,

sobre los cuestionam ientos y m ontos de las auditorías de la U nidad de Fiscalización, porque a todos se les

explicó y se les dio audiencia.

Asimismo, durante la discusión

de este asunto saltó el tem a de la re

nuncia del consejero Sergio García

Ramírez al consejo general del IFE, lo que provocó la d uda de si podía

votar, en tan to que el día anterior

había sido enviada a la C ám ara de

D iputados su carta de renuncia.Y aunque el presidente del IFE

dijo que era perfectam ente legal su

participación, García Ramírez optó por abstenerse de votar.

Ver página 3

POR PATRICIA RAMIREZ

El consejo general del In s ti tu to Federal Electoral (IFE) devolvió a la U nidad de Fiscalización el dic

tam en de gastos de cam paña de los candidatos a la presidencia de la

República en 2012, con lo que que

da en suspenso la sanción de 129 millones de pesos al M ovim iento

Progresista, p o r el rebase de topes

de gastos de campaña.

Tras una larga y polarizada discusión, en la que los representantes de

los partidos políticos acusaron que

hubo iniquidad en la revisión de los informes de los partidos, finalmente

la mayoría de los consejeros se incli

nó a rechazar el dictamen y lo regresa a los fiscalizadores dej instituto.

Así, con una votación de cinco

consejeros a favor y tres en contra, se

determinó que la citada unidad haga una revisión a fondo de su informe,

con lo cual la votación de este tema fu diferido hasta julio, cuando se deberán presentar en conjunto con los

reportes de gastos de las campañas

de diputados y senadores.Luego de más de cinco horas de

debate y entre acusaciones de los re

presentantes partidistas, el consejero

Lorenzo Córdova propuso devolver el dictamen, lo que fue apoyado por

los consejeros Alfredo Figueroa,

Benito Nacif, M aría M arván y M acarita Elizondo; m ientras que

se opusieron el presidente del IFE,

Leonardo Valdés, Marco Antonio Baños y Francisco Javier Guerrero.

Sin em bargo, lo único que debe

rá hacer la U nidad de Fiscalización es justificar la m anera en que se aplicaron las reglas de prorrateo

a cada u no de los partidos y coali-

silencio... y otro susto

POR CARMEN MEDINA

Los tra b a ja d o re s de P etró leos M exicanos (Pemex) volvieron ayer

al trabajo seis días después del es

tallido en la torre B2 que causó 37

m uertos.

H oras después de guardar un

m in u to de silencio y estallar en sollozos, el m iedo y el te rror volvie

ron a las instalaciones cuando una

falsa alarma provocó su desalojo.Una bolsa de comida podrida, cu

yo olor se asemejó al del gas, generó

temor entre los trabajadores, quienes

desalojaron las Torres A, B y C ubica

das en Marina Nacional, en la colonia Verónica Anzures, lo que provocó una

intensa movilización de los cuerpos

de rescate y caos vial en la zona.

Con la angustia en el rostro, los

trabajadores, quienes tienen m uy fresca la tragedia en la que perecieron

37 personas y más de cien resultaron

lesionadas, salieron a toda prisa, pero

con el mayor orden, del edificio alre

dedor de las 12:45 horas.De inmediato, personal de se- -

guridad de la paraestatal revisó el inm ueble y halló u n a bolsa con comida echada a perder de donde = provenía un olor parecido al gas. §

Tras 15 m in u to s , los em pleados V.

regresaron eón reticencia a las instalaciones para con tinuar con su

jo rnada de trabajo.

A casi una semana de la explosión en Pemex, aún perm anecen

hospitalizadas 24 personas.

Ver página 2

Un minuto de silencio en el regreso a las labores en la Torre de Petróleos Mexicanos y un desalojo después por falsa alarma. Desmayos y susto.

Ver página 2

VENTANA

¿ ) hasta cuándo habrá orden en Guerrero?

CONFLICTO EN EL DF VIOLENCIAEncapuchados Mlcrobuseros Mata médico aatacan oficinas Insisten en aumento asaltantes y baleandelCCHenCU a ta rifa de dos pesos a cuentahablente

Página 8 t’ V r j ' í f " ’ P ág ina» Página 6

TELEFONO IWJO José Urefia

BANDA ANCIIA Roberto García Págína4

TLALNEPANTLA, Méx.- ‘Aquí yace una guerrera’, será el epitafio de Elba Gordillo, quien dijo que respalda al presidente, no al Congreso, con la reforma educativa. Le acompaña el gobernador Eruviel Avila. Ver página 3

Mando policial único en Morelos

M orolos es el p rim er estado con m ando policiaco único, ya que an

tes de mayo con tará con mil ele

m entos integrados al denom inado

M ando Unico C oord inado Estatal,los cuales tendrán sueldo de 18 mil

pesos mensuales, seguro de vida y

posibilidad de vivienda, anunció ayer el gobernador de esa entidad,

Graco Ramírez.

La implementación deeste mando, que podría servir como ejemplo para

aplicarse en otras entidades para redu

cir los índices delictivos, dijo Ramírez

Garrido-Abreu, será llamado Morelos Seguro, dividirá al estado en seis regio

nes y contará con cinco cuarteles.El proyecto nació durante los tres

últimos meses de 2012, luego de que, aplicado el control de confianza, se

com probó que el 65 por ciento de los efectivos reprobó .

También influyó que los munici

pios, débiles en seguridad, difícilmente podían resolver el problema, aunque

se convenció a los responsables a que se sumaran a este proyecto.

Ver página 3