43
¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como los jabones?

Presentación1

Embed Size (px)

Citation preview

¿De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal como los jabones?

• Aprendizajes esperados• ¿De qué están hechos los cosméticos y algunos

productos de aseo personal como los jabones?-Relaciona el costo de un producto con su valoración social e impacto ambiental.-Planifica un método seguro y de bajo costo en la fabricación de cosméticos.-Analiza los conceptos de belleza asociados exclusivamente a la apariencia física.-Manifiesta actitud critica al discutir acerca de las necesidades que llevan a los seres humanos al consumo de estos productos.

Hipótesis

• Descubrir que cosméticos son buenos para la piel.

Ideas Previas

• ¿Qué es el jabón?Es aquél que es hecho a base de grasas de animales o aceites vegetales combinados..

¿Para qué sirve el jabón?Es un producto que sirve para  la higiene personal.

¿En qué formas físicas se muestra el jabón?En pastilla, polvo, crema o líquido.

Nombra 3 tipos de jabónJabón de marsella, jabón bea, jabón para coche.

¿Qué ocasiona el componente hidrosoluble?Hace que el jabón se disuelva a su vez en agua

Introducción• ¿Cuáles son los productos químicos utilizados en la cosmetología?

La industria de la belleza se basa en gran medida de usar productos químicos en la producción de cosméticos y en procesos cosméticos tales como tecnología para la muerte capilar y de las uñas. Los cosmetólogos están capacitados para utilizar productos químicos para desinfectar sus herramientas y áreas de trabajo.Es indudablemente cierto que el uso masificado de cosméticos se ha generalizado en el sigo actual. De un concepto netamente decorativo han pasado a constituirse en elementos de primera necesidad y cada vez es mayor el número de personas que se han convencido de que el cuidarse adecuadamente e integralmente la piel, el órgano vivo y vital más extenso y principalmente, más expuesto del cuerpo humano, es un hecho que reporta grandes beneficios.El dermatólogo, por ejemplo, no tiene tiempo material para hacer higienizaciones profundas de la piel, que, siendo tan necesarias es estas situaciones, exigen mucho tiempo y dedicación.El Azuleno es un hidrocarburo líquido de color azul que contiene el aceite esencial de las flores de manzanilla. El Azuleno es un isómero del naftaleno que contiene un anillo de cinco eslabones condensado con otros siete. 

• ¿De dónde se remota el origen del maquillaje?Se remota desde la aparición del hombre.

¿Qué hacían los hombres en el siglo XVII-XVIII?Usaban pelucas y se pintaban la cara blanca para diferenciar la jerarquía social.

¿De qué están fabricados los polvos, base rubor?Están fabricados en base a óleos y pigmentos

¿Cómo se utiliza el maquillaje?Se utiliza como arma de seducción.

¿Qué les resaltaba a las mujeres egipcias? Los ojos que se maquillaban con colores fuertes.

¿Cómo era la piel azteca?Era naturalmente morena o color bronce

¿Cómo se obtenía el axin?Se obtenía cocinando y aplastando los cuerpos de unos insectos que producen grasa.

¿Qué es Rouge?Es una mezcla de pigmentos que se utilizaba en China.

¿Con qué fabricaban su base de maquillaje los Romanos?Con cera de abejas y aceites vegetales

Preguntas guía

• ¿Qué son los cosméticos?Son sustancias, las cuales se elaboran para que interactuén con distintas zonas extrenas del cuerpo¿Para qué son diseñados?Para proteger, reparar, corregir defectos y perfumar las superficies de la piel.¿Desde cuándo se utilizan los cosméticos?5000 años atrás, por los egipcios.¿Las cremas (de tratamiento, solares, hidratantes, nutritivas, etcétera) pueden causar daño si están vencidas o al calor?Si una crema está vencida, puede contaminarse y acarrear bacterias u hongos. Además, los principios activos contenidos no ejercen su efecto, ya que no funciona el sistema de preservación del producto.

• ¿El maquillaje se vence, puede hacer daño a la piel, uñas, etcétera?Como sucede con las cremas, no deben ser utilizados estos productos luego del vencimiento.¿Qué precauciones deben tener quienes tienen pieles delicadas a la hora de usar cosméticos?Todos tenemos, en cierta medida, la piel sensible. Todo producto de tipo cosmético debe ser recomendado por un profesional de la estética, ya que podrá realizar una correcta evaluación del tipo de piel.¿Qué valoriza el maquillaje?

• Todas las partes del rostro de una mujer, ya sean los ojos, los labios, los pómulos y cejas. ¿Qué es el maquillaje y en que se basa?

• El maquillaje es un arte, se basa en estrictas normas heredadas de artistas y pintores.• ¿Qué puede dañar el Mercurio?

Puede dañar la función cerebral.. ¿En qué productos es utilizado el Mercurio?Se usa en rímel, gel, e incluso en gotas para ojos

Investigación 2

• Egipto:La historia del maquillaje tiene mucho que ver con la práctica de decorar las partes visibles de la piel para lucir más atractivos y estéticos, en donde el maquillaje artístico tiene una función muy importante al permitir, caracterizar a un personaje teatral cinematográfico, perfomance, bodypaint, producciones de televisión, pasarelas y cine donde la iluminación logra cambiar la percepción en las facciones y con un buen maquillaje se puede corregir. En egipto, la historia del maquillaje da cuenta de la utlización de ungüentos y Khöl, un palo en forma de pez, para mejorar la apariencia de la piel, pues para ellos era muy importante contar con ojos llamativos y seductores, además de una piel tersa. Las mujeres creaban sus propias cremas para el rostro a base de plantas y aceites naturales.

• Los lapices labialesContienen una variedad de ingredientes, sin embargo los principales son cera, alcohol, óleos y pigmentos usualmente la cera es la combinación de diferentes tipos que ayuda al moldeado de las barras que ya todos conocemos.Maquillaje AztecaLa piel azteca era naturalmente morena o color bronce, pero la moda para la complexión femenina era amarilla. Para conseguir este efecto las mejillas eran, o talladas con tierra amarilla o untadas con cremas que contenían axin, una sustancia amarilla que era obtenida cocinando y aplastando a los cuerpos de unos insectos que producen grasa. Los viajeros también usaban el axin para prevenir los labios partidos en el clima del frío y para proteger la piel de los efectos del frío.

• Maquillaje chinoEn la china imperial existen suficientes referencias sobre el uso del maquillaje entre las mujeres de la época, su cultura contemporánea se caracterizaba por dar referencia a las pieles blancas y luminosas y decorarlas con tonos intensos con una mezcla de pigmentos conocida como Rouge que podría considerarse la antesala de los pintalabios acutales.GreciaEn la antigua Grecia, las mujeres de la época también utilizaban maquillaje para realsar las facciones de sus rostros y preparaban ellas mismas sus cosméticos con una mezcla de carbón y aceite de oliva. Para la preparación de sombra de ojos trituraban algas de color rojizo y frutos rojos disecados con aceites minerales para fabricar sus propios pintalabios y colorantes.Maquillaje en el Imperio RomanoEn el Imperio Romano, las mujeres fabricaban su propia base de maquillaje con cera de abejas y aceites vegetales en las que también agregaban raíces de plantas dependiendo del efecto que pretendiecen obtener sobre la piel.

• ¿Qué usaban en Egipto para obtener colores en sus cosméticos?Utilizaban una mezcla de tierras y tintas y cenizas.

¿Qué elementos usaban los egipcios?Usaban elementos como el Khöl

¿Qué es el Khöl?Es un polvo negro que mezclado con agua sirve para delinear el contorno del ojo.

¿Qué gusto compartían las culturas como la griega, japonesa o europea?Compartían el gusto por la tez blanquecina.

¿Cómo se conseguía este efecto?Con polvos extraídos de los metales como el titanio.

• ¿Desde cuándo se remota el origen del maquillaje?Se remota desde la aparición del hombre.

¿Cómo era la piel azteca?Era naturalmente morena o color bronce

¿Cómo se obtenía el axin?Se obtenía cocinando y aplastando los cuerpos de unos insectos que producen grasa.

¿Qué es Rouge?Es una mezcla de pigmentos que se utilizaba en China.

¿Con qué fabricaban su base de maquillaje los Romanos?Con cera de abejas y aceites vegetales

Investigación 3• La gente se maquilla desde la antigüedad de diferentes maneras y con

diferentes artilugios, pero en el fondo siempre surge la misma idea de estar más atractivos mejorando nuestro aspecto externo.Gracia Elvira/ Mujer actualEl maquillaje se utiliza como arma de seducción es indudable que es más atractivo un rostro bien maquillado porque con ello se puede realsar los rasgos más bonitos y esconder los menos agraciados. Quizá será más fácil hacer un viaje en el tiempo y por antiguas civilizaciones para observar como ellos hicieron uso de los cosméticos y de que forma los obtenían.Antiguo EgiptoLas mujeres egipcias resaltaban sobre todo los ojos que maquillaban con colores fuertes, los párpados los pintaban con colores vivos que obtenían a base de mezclar tierra, cenizas y tinta.

• Recientemente se han descubierto en las tumbas de los faraones restos del maquillaje que utilizaban para el rostro y asombrosamente los estudios revelan que esos productos cosméticos no son tan diferentes a los que se usan hoy en día. Fueron también los egipcios los que iniciaron la moda de pintarse los labios lo que hacían con un tinte hecho de ocre rojo y óxido de hierro natural que extendían con un cepillo o un palito.

• Grecia y RomaPasando por Grecia y Roma, el maquillaje se perfecciona y empieza a cobrar importancia con una mezcla hecha a base de yeso, harina de habas. tiza y alboyalde (carbonato clásico de plomo), que al final obtenía resultados totalmente contrarios a los pretendidos, ya que al contacto con el sol oscurecía el rostro. Así mismo, las pestañas se ennegrecian utilizando una mezcla de huevos de hormigas y moscas machacadas.

• ¿Cómo se utiliza el maquillaje hoy en día?Se utiliza como arma de seducción

¿Qué se resaltaban las mujeres egipcias?Se resaltaban los ojos con colores fuertes.

¿Quienes iniciaron la moda de pintarse los labios?Las mujeres egipcias.

¿Cómo hacían sus labiales?Con un tinte hecho de ocre rojo y óxido de hierro natural.

¿Con qué se blanqueaban la cara en Francia?Se blanqueaban la cara con polvos y una crema nacarada brillante

Mapa conceptual

Investigación 4• Conservantes

La mayoría de los productos cosméticos que no pretenden ser totalmente naturales u orgánicos contienen sustancias químicas hechas por el hombre para conservarlos. El propilparabeno pertenece a la familia de conservantes del parabeno y es un compuesto sintético. Se realizaron estudios sobre los parabenos, y los resultados muestran que la exposición a estos conservantes durante un largo período de tiempo puede tener efectos perjudiciales, tales como el crecimiento de células cancerosas y reacciones alérgicas en algunas personas. Los cosméticos tienen sólo unas cantidades muy pequeñas de conservantes.Emulsionantes

• Los emulsionantes y solubilizantes son sustancias químicas que hacen posible que las sustancias a base de aceite y los ingredientesa base de agua se mezclen sin separarse. Los ingredientes son esenciales en la fabricación de lociones, acondicionadores, champús y protectores solares. El polisorbato 80 es un emulsionante común, como lo es el oleato de sorbitán, ambos de los cuales son solubles en agua y derivan de las plantas.

• SanitizantesEl saneamiento adecuado es importante en la industria de la belleza, y se establecen regulaciones estrictas para que todas las herramientas y elementos que se pueden utilizar de persona a persona sean completamente estériles y no propaguen las bacterias. Los peines, las tijeras, y las superficies no porosas se limpian a fondo con agua con cloro, y la cantidad de cloro depende de qué es exactamente lo que se está limpiando. Si se trata de fluidos corporales, la cantidad de cloro en la relación es muy alta. El alcohol isopropílico y el etílico también se utilizan para limpiar instrumentos tales como pinzas para el cabello.

• RiesgosMuchos de los productos químicos más fuertes usados en los salones de uñas tienen vapores que pueden irritar a cualquier persona que esté expuesta a ellos durante un período prolongado de tiempo. Algunos de los productos químicos utilizados en la fabricación del esmalte para uñas han sido prohibidos por ciertas empresas tras ser vinculados con provocar síntomas similares al asma, mareos y dolores de cabeza. Incluso, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha lanzado una advertencia sobre algunas de las sustancias químicas, tales como la acetona y el etil metacrilato.

• Precauciones

Cuando trabajas con cualquier tipo de producto químico o un producto que sabes que contiene productos químicos, debes tomar las precauciones necesarias. Mantén todos los cosméticos alejados de tus ojos. Al rociar laca o cualquier otro producto en el pelo, rocíalo alejado de tu cara o usa un trozo de papel u otro objeto como un escudo. Usa un barbijo para evitar inhalar las sustancias químicas que emanan vapores fuertes.

• ¿Cuál es el objetivo del maquillaje?• Magia, seducción y belleza.

• ¿Qué es dermatologo?• Es una persona que ayuda a decidir en la cosmetología

• ¿Quienes iniciaron la moda de pintarse los labios?• Las mujeres egipcias.

• ¿Cómo hacían sus labiales?• Con un tinte hecho de ocre rojo y óxido de hierro natural 

• ¿Cómo se utiliza el maquillaje hay en día?• Se utiliza como arma de seducción

Experimentación

• Nombre de la práctica: Elaboración de Labial• Objetivo: Aprender como los egipcios y los

romanos etc. hacían sus cosméticos.• Materiales:• Glicerina blanca• Fuego enlatado• Cuchara• Labial color• Molde

Introducción

Los lápices labiales contienen una variedad de ingredientes; sin embargo los principales son cera, alcohol, óleos y pigmentos. Usualmente la cera es una combinación de diferentes tipos que ayuda al moldeado de las barras que ya todos conocemos.Antes de que la cera se derrita y se mezcle con el óleo, se añade un solvente con el pigmento que se elija. La composición de los pigmentos varia y depende en realidad de las preferencias de cada fabricante y de la clase de lápiz labial que se elabora.Así un brillo labial tendrá una distinta clase de pigmento que un lápiz labial de color rojo intenso.

Hipótesis• Realizar este experimento para meternos más

en el tema de los cosméticos

Procedimiento

Coloca un trozo de glicerina blanca con un trozo de pintura en barra en una cuchara.

Ponla arriba del fuego

Espera a que se derrita

Vierte la mezcla a un molde y espera que seque

• Resultados:• El labial fue muy fácil y rápido de hacer y es

muy útil y económico.

Crucigrama

• Across

• 4. Poseen cada vez un mayor conocimiento de las características biológicas de la piel• 5. Son los colorantes utilizados en tintes para el cabello• 8. Son conservadores y antioxidantes que usan en maquillajes y cremas humectantes• 11. Sustancia líquida o sólida elaborada para que desprenda un olor agradable• 12. se utiliza en desodorantes, antitranspirantes, limpiadores, antibacteriales y

desinfectantes de manos• 14. se utilizan como conservadores en cosméticos• 16. personas que nos legaron sus estudios sobre el cuerpo humano• 18. es un pliegue de piel par (superior e inferior) y músculo-mucoso móvil que cubre a los

ojos.• 19. Elementos que contienen la mayoría de los productos en el cuidado de la piel• 20. se usa en cosméticos de bases cremosas• 21. Médico especialista de las enfermedades de la piel

• 23. Es un factor determinante para definir el color de la belleza de los antiguos egipcios

• 24. Hacen que los productos sean más cremosos y espumosos• 25. es un producto que aplicado sobre la piel sirve para unificar el tono,

camuflajear las imperfecciones y dar una impresión mate y natural.• 27. es un preparado semisólido para el tratamiento tópico• 28. han pasado a constituirse en elementos de primera necesidad• 30. Material que ayuda en el proceso de aplicación de maquillaje• 31. es una sustancia utilizada como aditivo alimentario• 33. Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos• 35. es un ingrediente básico en esmaltes y perfumes• 38. es un producto cosmético que contiene pigmentos, aceites, ceras y emolientes

que dan color y textura a los labios.• 39. Mineral con aspecto de tierra y de color amarillo, que es un óxido de hierro

frecuentemente mezclado con arcilla.

• Down

• 1. aditivos alimentarios encargados de facilitar el proceso de emulsión de los ingredientes.

• 2. Se utiliza para desaparecer los residuos de la piel• 3. Es un conservador de cosméticos• 6. Aspecto que el maquillaje le da a la piel• 7. se usa como limpiador para hacer los productos más espumosas y

burbujeantes• 9. Lugar de donde se han extraído vasos de perfumes en Egipto• 10. cosmético utilizado para definir el contorno de los ojos• 13. es un producto para el cuidado del cabello, usado para limpiarlo de suciedad• 14. Sustancia colorante natural o artificial

• 15. Sinónimo del estudio del rostro y su estructura• 17. es un compuesto que reduce pero no necesariamente elimina los

microorganismos del medio ambiente y objetos inanimados• 22. es un cosmético usado para oscurecer, espesar y definir las pestañas.• 26. concepto con el que tienen que ver la cosmetología• 29. por fin van entendiendo que la completación médico-cosmetología• 32. Se utiliza en los cosméticos para suavizarlos y humectarlos• 34. Elementos que se ha transformado en aldo indispensable para realizar la

personalidad de la mujer• 36. es el pionero de los cuidados de la belleza y cosméticos• 37. es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar

determinados objetos

Autoevaluación• ¿Cuál es el primer cosmético que se le permite llevar a una adolescente?• El labial, en general en forma de brillo

• ¿Cuál es el propósito del labial?• Proteger la frágil piel de los labios

• ¿En qué época comenzaron los labiales?• En la Antigua Mesopotamia

• ¿Qué materiales usaban para realizarlos?• Arcilla roja óxido de hierro, henna, algas, yodo, y bromo.

• ¿Qué elementos usaban los egipcios?• Khöl

Conclusiones y resultados• Para finalizar, cabe resaltar la importancia no sólo de evitar el uso de

cosméticos dañinos para la salud también tener una buena alimentación, hacer deporte y consumir mucha agua , puede que no sea evidente ahora pero las repercusiones se sentirán más adelante. Cuide su vida; es su responsabilidad, porque en este sistema gubernamental nadie va a hacer de su vida la de mejor calidad, al contrario están generando más destrucción y menos calidad para nuestra salud, nosotros como formadores de una nueva generación tenemos el deber de hacer que la química haga parte de algo benéfico y no de algo que nos destruya más rápido. Recuerde que los que nos estamos engañando somos nosotros mismo porque nuestros mandatarios y las grandes empresas hacen todo en nuestras narices, sólo hace falta quitarnos la venda y contribuir con lo poco que podemos y dejar el consumismo.

• Equipo 9• Samuel Jiménez flores Nl:18• Karime Danahy Melgoza García Nl:23• Mstra:Alma Mayte barajas cárdenas • EST 107 T/M 3:F