15
Certificados y Firmas Digitales Integrantes: Diego Roco Nicolás Álvarez Profesor : Rubén Licuime Fecha: 4 de Mayo de 2015 Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ciencia Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Presentacion-administración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

habla acerca de los certificados digitales

Citation preview

Page 1: Presentacion-administración

Certificados y Firmas Digitales

Integrantes: Diego Roco

Nicolás Álvarez

Profesor : Rubén Licuime

Fecha: 4 de Mayo de 2015

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Page 2: Presentacion-administración

Introducción

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

• ¿Son frecuentes?

• ¿En que situaciones nos vemos relacionados con

certificados digitales?

• ¿Le gustaría que información suya fuese vista por

cualquiera, o que alguien realice un tramite en su

nombre, sin su autorización?

Page 3: Presentacion-administración

Certificado

• Documento empleado para

constatar un hecho

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Page 4: Presentacion-administración

Ejemplos de certificados

• Matrimonio

• Escolaridad

• Defunción

• Matricula

• Diplomas de titulación

• Nacimiento

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Page 5: Presentacion-administración

Firma

• Escritura grafica con fines

jurídicos, representativos

o diplomáticos.

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Page 6: Presentacion-administración

Ejemplos de Firmas

• Carnet de identidad

• Pasaporte

• Escritos

• Autógrafo

• Carta

• E-mail

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Page 7: Presentacion-administración

Certificados y Firmas Digitales

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Page 8: Presentacion-administración

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

¿ Qué es un certificado digital?

• El Certificado Digital es un medio que garantiza técnica y

legalmente la identidad de una persona.

• Permite a las empresas ofreces servicios seguros a través de

internet.

• Permite la firma electrónica de documentos.

• Cifra las comunicaciones

Page 9: Presentacion-administración

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Beneficios

• Firmar digitalmente.

• Efectuar transacciones de tipo comercial con total seguridad y sustento legal.

• Mantener la confidencialidad de la información entre el Remitente y el Destinatario utilizando cifrado.

• Estar seguros de que un Documento Digital no ha sido alterado.

• Nos ahorra tiempo al realizar tramites administrativos en internet.

• Es seguro, pues posee una pareja de claves.

En síntesis, la utilización de Certificados Digitales garantiza Autentificación, Integridad, Confidencialidad.

Page 10: Presentacion-administración

Seguridad

• Criptografía: Es la ciencia que se ocupa de la escritura

secreta. Si la clave de cifrado es igual a la clave de

descifrado hablaremos de Criptografía Simétrica, por el

contrario si las claves de cifrado y de descifrado son

diferentes hablaremos de Criptografía Asimétrica.

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Page 11: Presentacion-administración

Entidades

Relevantes

Órgano Licenciante

Autoridad de Certificación

Entidad Auditante

Autoridad de Registro

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Page 12: Presentacion-administración

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Aspectos a

considerar

Proteger la Clave Secreta

Firmar los Documentos Digitales

Cifrar los Documentos Digitales

Page 13: Presentacion-administración

Firma Digital

• Para Firmar Digitalmente un Documento Digital se utiliza

la Clave Privada del Certificado Digital. El proceso de

firma es rápido y puede ser usado con grandes

volúmenes de datos sin observarse un decrecimiento

importante de la velocidad del computador. Después de

firmarse un Documento Digital puede verificarse su

integridad usando la Clave Pública correspondiente a la

Clave Privada usada para firmar.

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Page 14: Presentacion-administración

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Video Explicativo

Page 15: Presentacion-administración

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ciencia

Depto. de Matemática y Ciencia de la Computación

Conclusión