19
DESAFIOS PARA LA DISMINUCIÓN DE COSTOS DE LA BANDA ANCHA FRANCISCO BALAREZO DIRECTOR EJECUTIVO 16/05/2013

Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

DESAFIOS PARA LA DISMINUCIÓN DE COSTOS DE LA BANDA ANCHA

FRANCISCO BALAREZO DIRECTOR EJECUTIVO

16/05/2013

Page 2: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

TOPOLOGIA NAP.EC

Fuente: AEPROVI

Page 3: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

PORCENTAJE DE USUARIOS A TRAVES DEL NAP.EC

Fuente: AEPROVI

Page 4: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

TRAFICO NAP.EC

Fuente: AEPROVI

Page 5: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

BENEFICIOS DEL NAP.EC

Reducción de la latencia de 100 ms a 15 ms. Intercambio de tráfico local, 3G Contenidos CDN’S, 5G Tarifa plana $1000 hasta 10G CDN’S instalados directamente en ISP’S, 25G Disminución de costo en ~$14MM/ 2013 Tráfico total a INTERNET, 127G (Fuente:

CONATEL) FUENTE: AEPROVI

Page 6: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

EVOLUCIÓN DE PRECIOS INTERNET 2006-2013

Considerando el menor plan de Internet de banda ancha en el Ecuador, se puede apreciar que entre el año 2013 y el 2006 los precios, expresados en Dólares x Kbps entregado, se han reducido en un tamaño de 57 veces; siendo el año 2010, el año de mayor variación.

*Debido a que los anchos de banda han sufrido modificaciones desde el 2006 hasta Marzo del 2013, para poder comparar en forma similar la evolución de precios en internet, se ha tomado el valor de Dólares x Kbps ($/Kbps) del menor plan, empezando por 128K, que se encontraba vigente en cada año. Fuente: Páginas web de oferentes e información histórica.

Adicionalmente, se ha presentado para análisis, la variación de precios de los planes de 1Mbps y de 2Mbps, haciendo notar que en los campos donde aparece NA, es porque aún no existía una oferta comercial con dicho plan.

Page 7: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

EVOLUCIÓN DE PRECIOS INTERNET 2006-2013

El presente gráfico muestra la variación de precios de planes de internet expresados en Dólares por Kbps ($/Kbps)

233%

166%

50,00% 70,00% 90,00% 110,00% 130,00% 150,00% 170,00% 190,00% 210,00% 230,00% 250,00%

$-

$0,10

$0,20

$0,30

$0,40

$0,50

$0,60

EVOLUCIÓN DE PRECIOS DE INTERNET Y % DE VARIACIÓN

variación 1er PLAN ($/Kbps)*

Page 8: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

COSTO DE 1 MBPS como % del PIB, BANDA ANCHA

Fuente: BNAméricas Marzo 2013.

Page 9: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

COMPARACIÓN DE PRECIOS CON OTROS PAISES, BANDA ANCHA - PRECIOS

A continuación se presenta una comparación de precios de Internet con países de la región:

Fuente: Páginas web de proveedores de otros países

Page 10: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

PENETRACIÓN DE USUARIOS DE INTERNET 2010-2012

Fuente: Internetworld Stats. Elaboración propia.

66,4% 59,5% 58,6% 55,9%

45,6% 43,8% 41,0% 36,5%

30,0% 23,9%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

Penetración de usuarios de Internet de Sur América

2010 2011 2012

Page 11: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

PENETRACIÓN DE USUARIOS DE INTERNET 2008-2012

Fuente: Internetworld Stats. Supertel. CONATEL. Elaboración propia.

4.435.185

4.982.624

3.352.000

7.143.249 7.320.206 6.663.558

-

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

7.000.000

8.000.000

SUPERTEL CONATEL Internetworldstats

Usuarios de Internet en Ecuador

2008

2009

2010

2011

2012

Page 12: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

COMPARACIÓN CON OTROS PAISES, BANDA ANCHA

Fuente: BNAméricas Marzo 2013.

Page 13: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

RANKING DE PROVEEDORES 2013 NETINDEX.COM

A continuación se presenta el ranking de proveedores según la velocidad medida de los planes en www.netindex.com a mayo 2013:

Fuente: Netindex.om.

Page 14: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

Según un estudio realizado por Booz & Co en el 2012, la tendencia del Internet apunta a ofrecer servicios de Alta Velocidad, para lo cuál se requiere llegar hasta el hogar con fibra óptica (FTTH). En Ecuador existe ya un proveedor que brinda este servicio.

TENDENCIAS BANDA ANCHA

Page 15: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

CRECIMIENTO DE PROVEEDORES 2012 BANDA ANCHA

A continuación se presenta el crecimiento de suscriptores que registraron los proveedores de internet en el 2012:

Fuente: Supertel. Elaboración propia.

Page 16: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

La industria ha hecho un gran esfuerzo por traer para el tercer trimestre del 2014 un nuevo cable submarino PCCS (Pacific Caribbean Cable System) que tendrá una capacidad de 80.000Gbps. Este cable tendrá una longitud de 6.000Km desde Jacksonville Florida, hasta Manta Ecuador y su construcción esta a cargo de Alcatel-Lucent desde finales del 2012. Las empresas que forman parte del consorcio del cable Son Telconet y Telefónica.

DESAFIO DE LA BANDA ANCHA

Page 17: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

DESAFIOS PARA LA REDUCCION DE COSTOS y APROPIACION DE INTERNET Asuntos regulatorios: Nueva ley de telecomunicaciones y TIC´s y normativa para acceso a Internet. Infraestructura: Compartición, cobertura, acceso al usuario final Estructura de costos: Eliminación de aranceles para las TIC´s, disminución de los costos por uso del espectro, minimización de tasas por uso de infraestructura esencial y el espacio público. Contenidos: crear y albergar localmente. Capacitación: Erradicar el analfabetismo digital e involucrar a las TIC en los procesos educativos. Construir la Sociedad de la Información: Gobierno electrónico, comercio electrónico, e-educación, e-salud

Page 18: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas

CONCLUSIONES

El esfuerzo de la industria ha sido grande y a contribuido a reducir la brecha frente los demás países de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional.

Es necesario que el estado desarrolle políticas que permitan reducir las barreras para prestar servicios de telecomunicaciones, especial énfasis en actualizar la legislación bajo la convergencia tecnológica y mercados.

La sociedad civil, los operadores y el estado, deben acelerar la creación de la sociedad de la información y el conocimiento.

Page 19: Presentación de PowerPoint - Imaginar · de la región, disponiendo de precios de acceso a internet que están a nivel internacional. Es necesario que el estado desarrolle políticas