27
LAS OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS, CONTEXTO PARA LA INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS: EL CASO DEL ANÁLISIS SOBRE LOS RESULTADOS EN EL PENSAMIENTO ESPACIAL IV Encuentro Hablemos de Olimpiadas Matemáticas Escuela de Matemáticas Universidad Industrial de Santander Junio 7 al 9 - 2018

Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

LAS OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS, CONTEXTO PARA LA INVESTIGACIÓN Y

FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS: EL CASO DEL ANÁLISIS

SOBRE LOS RESULTADOS EN EL PENSAMIENTO ESPACIAL

IV Encuentro Hablemos de Olimpiadas Matemáticas Escuela de Matemáticas

Universidad Industrial de SantanderJunio 7 al 9 - 2018

Page 2: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

LAS OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS, CONTEXTO PARA LA INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE MATEMÁTICAS: EL CASO DEL ANÁLISIS SOBRE LOS RESULTADOS

EN EL PENSAMIENTO ESPACIAL

Equipo de trabajo:

Mg. Juan Alberto Barboza Rodríguez, Lic. Jean Carlos Pérez Melendres y

Lic. Keyra Islem Assia Salcedo

IV Encuentro Hablemos de Olimpiadas Matemáticas Escuela de Matemáticas

Universidad Industrial de SantanderJunio 7 al 9 - 2018

Page 3: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

Ella está en el horizonte,Me acerco dos pasos,ella se aleja dos pasos.

Camino diez pasosy el horizonte

se corre diez pasos más allá.Por mucho que yo camine,

nunca la alcanzaré.¿Para qué sirve la utopía?

Para eso sirve: para caminar.

Eduardo Galeano

Consideraciones iniciales

para contextualizar

Page 4: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

“La educación comienza con una noción que ya es una división

terrible del trabajo; ya en la escuela primaria aprendemos que hay

dos cosas:

una aburridora y útil, la clase; otra, inútil y maravillosa, el recreo.

Pronto se nos ubica muy bien en el tiempo y el sitio:

en la clase uno se aburre, pero es necesario, se aprende, si no se

pierde el año; en cambio, en el recreo uno goza, pero eso ni sirve

para nada; y algo se queda para siempre en nuestra mentalidad... el

saber no es disfrute y esa pequeña separación se nos mantiene

durante toda la vida: aprender es lo contrario de disfrutar,

disfrutar es lo contrario de aprender, pero entonces no habrá más

que un interés exterior”. Estanislao Zuleta

Consideraciones iniciales

para contextualizar

Page 5: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

¿De qué consiste verdaderamente la matemática?...

¿axiomas(como el postulado de las paralelas? ¿teoremas(como el teorema

fundamental del álgebra? ¿demostraciones(como la demostración de indecibilidad de

Gödel) ¿conceptos(como conjunto y clase)? ¿definiciones(como la definición de

dimensión de menger)? ¿teorías (como la teoría de categorías)? ¿fórmulas(como la

fórmula de integral de Cauchy), ¿métodos (como el método de aproximaciones

sucesivas)?...

“Seguramente, la matemática no podría existir sin estos ingredientes; todos le son

esenciales. sin embargo, es una opción defendible, que ninguno de ellos está en el

corazón de del tema, que la razón principal de la existencia de un matemático es la

solución de problemas, y que, por lo tanto, de lo que verdaderamente consta la

matemática es el de problemas y soluciones”

María Falk de Losada(1983)

Consideraciones iniciales

para contextualizar

Page 6: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

“Un gran descubrimiento resuelve un gran problema,pero en la solución de todo problema, hay un ciertodescubrimiento. El problema que se planea puede sermodesto; pero si desafía tu curiosidad y pone en juegotus facultades inventivas, y si lo resuelves por tuspropios medios, entonces podrás experimentar latensión y disfrutar del triunfo de un descubrimiento.Experiencias de este tipo, a una edad conveniente,pueden determinar una afición para el trabajointelectual e imprimirle una huella imperecedera en lamente y el carácter.” GEORGE POLYA

Consideraciones iniciales

para contextualizar

Page 7: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

“No puede haber innovaciónsignificativa en la educación que notenga en su centro las actitudes delos profesores y es una ilusión pensarde otra forma. Las creencias,sentimientos y suposiciones de losprofesores son la base de unambiente de aprendizaje; son estáscosas las que determinan la calidadde vida dentro del mismo”

Postman yWeingarther (1971)

Consideraciones iniciales

para contextualizar

Page 8: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

Consideraciones iniciales para

contextualizar

Pedagogo que construye

didácticas apropiadas para

la enseñanza de la

matemática escolar.

Capacitado para articular

contenidos, metodologías y

evaluación de los ciclos de la

educación básica, primaria y

secundaria, de acuerdo con los

lineamientos curriculares y

necesidades socialmente

establecidas.

Indagador de la problemática

de la enseñanza y del

aprendizaje de la matemática

escolar.

Perfil del profesor de Matemáticas UdeS

Page 9: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

Indagar

Comprender

Intervenir

Mejorar la Calidad de la Educación

Formación del profesor de

Matemáticas

Consideraciones iniciales para

contextualizar

Page 10: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

“No hay enseñanza sin investigación ni investigación sin enseñanza. Estos

quehaceres se encuentran cada uno en el cuerpo del otro. Mientras enseño

continúo buscando, busco, porque indagué, porque indago y me indago. Investigo

para comprobar, comprobando intervengo, interviniendo educo, me educo.

Investigo para conocer lo que aún no conozco y comunicar o anunciar la novedad.

Hoy se habla con insistencia del profesor investigador. En mi opinión, lo que hay

de investigador no es una cualidad o una forma de ser o actuar que se agregue a

la de enseñar. La indagación, la búsqueda, la investigación, forman parte de la

naturaleza de la práctica docente” Freire, Paulo(1990)

Debe asumirse como un principio trascendental…

Consideraciones iniciales para

contextualizar

Page 11: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

LA NUEVA VISION DEL CONOCIMIENTO

MATEMÁTICO EN LA ESCUELA

(LCAM, 1998, p. 29)

Actividad socialDebe tener en cuenta los intereses y la afectividad del niño y del joven

Ofrecer respuestas a una multiplicidad de opciones e intereses en el mundo actual

Su valor principal está en que organiza y da sentido a una serie de prácticas, a cuyo dominio hay que dedicar esfuerzo individual y colectivo

La tarea del educador matemático conlleva entonces una gran responsabilidad, puesto que las matemáticas son una herramienta intelectual potente

Page 12: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

Escenario que posibilita el

encuentro académico interinstitucional

alrededor de la preservación y

fomento del interés, gusto y amor por el

saber matemático en los estudiantes

Grupos de Investigación Estadística y Modelamiento Matemático-GEMMA, Proyecto Pedagógico-PROPED y sus respectivos semilleros

Primera versión año 1997304 estudiantes

45 IE del dpto. de Sucre.

15ª versión- año 20171618 estudiantes,114 Inst. y Centros Educativos, 4 Dpto. del país24 municipios.

Page 13: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

Puntaje Total = 30% del puntaje en fase clasificatoria +70% del puntaje fase final

Organización

Page 14: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

Impacto esperado:

• Promover la transformación de la enseñanzade la matemática hacia la resolución deproblemas.

• Formación de Licenciados en Matemáticascapaces de organizar y desarrollar eventos

• Generación de procesos de indagación paramejorar el aprendizaje de la matemáticaescolar.

• Fortalecimiento de los grupos deinvestigación PROPED, GEMMA y sussemilleros.

Page 15: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

Los exámenes, evaluarán el pensamiento y competencias matemáticas,desde los procesos generales de pensamientos propuestos en loslineamientos curriculares para el área de matemáticas:

Razonamiento - Resolución y planteamiento de problemas –Comunicación - Modelación - Elaboración, comparación y ejercitación

de procedimientos.

Los exámenes para cada prueba, privilegiaran como contexto de trabajo las situaciones problemas, el pensamiento matemático formal e informal, pensamiento crítico y creativo, y la matemática recreativa.

Page 16: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

Análisis para diseñar y

seleccionar Situaciones-ORME

Page 17: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los
Page 18: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los
Page 19: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

2015 2016 2017

INFANTIL.A 39,6 41,2 41,6

INFANTIL.B 39,7 37,8 36,2

JUVENIL.A 28,5 37,8 41,3

JUVENIL.B 36,1 46,4 35,1

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

45,0

50,0

PU

NT

OS

PROMEDIO POR CATEGORÍAS Y AÑOS.

(Promedio dado sobre 100 puntos)

“Ninguna categoría en la Fase Clasificatoria de los últimos tres años de la

ORME No se ha superado el promedio sobre 50 puntos.”

ORME Fuente de información para investigar

Page 20: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

CATEGORÍA GRADO PROMEDIO 2015 PROMEDIO 2016 PROMEDIO 2017

INFANTIL A4º 37 36 23

5º 42 46 23

INFANTIL B6º 37 36 35

7º 42 39 38

JUVENIL A8º 27 36 39

9º 30 39 43

JUVENIL B10º 33 28 33

11º 39 33 38

PROMEDIOS POR GRADOS DE CADA CATEGORIA

Comparando los promedios entre grados de cada categoría, se observa que no hay diferencia significativa entre los mismos, resultado que respalda la metodología de la olimpiada de la Universidad de Sucre.

ORME Fuente de información para investigar

Page 21: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

NIVELES DE DESEMPEÑOS (2015 -2017).

15%19% 22%

64%

53% 54%

17% 18% 18%

4%9% 7%

2015 2016 2017

C. INFANTIL A (4°-5°)

BAJO BÁSICO ALTO SUPERIOR

12%17%

32%

67% 68%

52%

17%12% 12%

4% 3% 4%

2015 2016 2017

C. INFANTIL B (6°-7°)

BAJO BÁSICO ALTO SUPERIOR

48%

17%21%

46%

69%

55%

5%10%

16%

1% 4%8%

2015 2016 2017

C. JUVENIL A (8°-9°)

BAJO BÁSICO ALTO SUPERIOR

28%

3%

37%

52%

64%

50%

16%

26%

9%4% 7% 4%

2015 2016 2017

C. JUVENIL B (10°- 11°)

BAJO BÁSICO ALTO SUPERIOR

Page 22: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

NIVELES DE DESEMPEÑO ESTUDIANTES FINALISTAS – AÑO 2017

0%

0%

46%

54%

46,0%

43,0%

8,0%

3,0%

BAJO

BÁSICO

ALTO

SUPERIOR

INFANTIL A. (4°-5°)

F.FINAL F.CLASIF.

0%

0%

42%

58%

0%

50%

21%

29%

BAJO

BÁSICO

ALTO

SUPERIOR

INFANTIL B. (6° - 7°)F.FINAL F.CLASIF.

“Todos los estudiantes finalistas

en las 4 categorías, obtuvieron

desempeño ALTO y SUPERIOR

en la prueba de la Fase

Clasificatoria…”

Page 23: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

0%

0%

0%

100%

12%

32%

40%

16%

BAJO

BÁSICO

ALTO

SUPERIOR

JUVENIL A. (8° - 9°)

F.FINAL F.CLASIF.

0%

0%

48%

52%

22%

61%

4%

13%

BAJO

BÁSICO

ALTO

SUPERIOR

JUVENIL B. (10° - 11°)

F.FINAL F.CLASIF

“sólo el 13% y 16 % de los

estudiantes finalistas

alcanzaron desempeño

SUPERIOR en la Fase Final ”

NIVELES DE DESEMPEÑO ESTUDIANTES FINALISTAS – AÑO 2017

Page 24: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

En la Fase Clasificatoria de los últimos tres años de la ORME NO se ha

superado el promedio sobre 50 puntos en las cuatro categorías.”

Los puntajes de la fase final

Los estudiantes en general responden correctamente entre 10 y 11

preguntas de 25.

Los resultados en la prueba Final están por debajo de los

resultados de la prueba clasificatoria

Los estudiantes que obtienen puntajes por encima del promedio

de la categoría están en un rango del 36 al 48 porciento

Los estudiantes que obtienen puntajes por debajo del promedio

de la categoría están en un rango del 51 al 63 porciento

Algunos resultados relevantes que promueven indagación-formación

Page 25: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

Trabajos realizados con datos de la ORME

Page 26: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

Trabajos realizados con datos de la ORME

Page 27: Presentación de PowerPointmatematicas.uis.edu.co/sites/default/files/noticias... · evaluación de los ciclos de la educación básica, primaria y secundaria, de acuerdo con los

Para finalizar…

Las instituciones formadoras de formadores, no deben seguir

distrayéndose con “enseñar investigación”, deben concentrarse

en “hacer investigación”, y desde el hacer aprender a ser

docentes y profesionales de la educación.

“No hay enseñanza sin investigación ni investigación sin

enseñanza. Estos quehaceres se encuentran cada uno en el cuerpo

del otro”. Freire, Paulo(1990)