42
Dr. Leobardo Armando Ceja Bravo [email protected] 19 · 20 · 21 · Octubre 2017 Universidad De La Salle Bajío La configuración del mundo que queremos desde la Práctica reflexiva como recurso transformador. Caso de estudio: Facultad de Diseño

Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Dr. Leobardo Armando Ceja [email protected]

19 · 20 · 21 · Octubre 2017Universidad De La Salle Bajío

La configuración del mundo que queremos desde la Práctica reflexiva como recurso transformador.

Caso de estudio: Facultad de Diseño

Page 2: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

La Práctica reflexiva…

…es un aporte teórico realizado por Donald Schön (1992) quien acuñó el término, y con ello ha contribuido a explicar qué es lo que pasa en algunas disciplinas que tradicionalmente se han considerado como “prácticas”.

La práctica reflexiva orienta sus esfuerzos tanto en el quehacer, dominado por la experiencia, así como en la reflexión sobre cómo se ha realizado la tarea.

Imagen 1. Donald A. Shön.

Page 3: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Imágenes 2, 3, 4 y 5. Aspectos generales de trabajo con estudiantes de la Licenciatura de Diseño Ambiental y de Espacios. Fotografía: Archivo personal 2017.

Page 4: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Facultad de DiseñoUniversidad De La Salle Bajío, en el contexto del proceso de implementación de un nuevo plan de estudios 2017-21.

Seminario de Capacitación Docente

Objetivo: Generar espacios para analizar y reflexionar sobre la práctica docente actual y sobre los enfoques, destrezas y habilidades requeridos dentro del nuevo plan curricular, previo a su implementación.

Imagen 6. Pasillo edificio Facultad de Diseño Universidad De La Salle Bajío. Fotografía: Archivo personal 2016.

Page 5: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Se han realizado 5 Seminarios…

Imagen 7. Aspectos generales del trabajo entre docentes. Seminario 1. Enero 2016. Fotografía: Archivo personal 2016.

Page 6: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

1. Reflexión del quehacer disciplinar, vinculando la labor profesional y la labor docente.

Objetivo: Considerar la importancia, tanto su actividad fuera del aula como las implicaciones de su quehacer docente.

Imagen 8. Aspectos generales del trabajo entre docentes. Seminario 1. Enero 2016. Fotografía: Archivo personal 2016.

Page 7: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Imágenes 9, 10, 11, 12, 13 y 14. Aspectos generales del trabajo entre docentes. Seminario 1. Enero 2016. Fotografía: Archivo personal 2016.

Page 8: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Objetivo: Reflexionar y compartir experiencias en torno a la importancia que tiene la conceptualización del diseño.

2. Reflexión crítica de la actividad docente. Implicaciones de la conceptualización del diseño.

Imagen 15. Aspectos generales del trabajo entre docentes. Seminario 2. Mayo 2016. Fotografía: Archivo personal 2016.

Page 9: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Imagen 16, 17, 18, 19, 20 y 21. Participación del Maestro Raúl Torres Maya y la Dra. Carmen Tiburcio García . Seminario 2, Mayo 2016. Fotografía: Archivo personal 2016.

Page 10: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

3. Los nuevos enfoques de aprendizaje.

Objetivo: Mostrar experiencias y esfuerzos educativos generales que contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño.

Imagen 22. Aspectos generales del trabajo entre docentes. Seminario 3. Julio 2016.Fotografía: Archivo personal 2016.

Page 11: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Imágenes 23, 24, 25, 26, 27 y 28. Aspectos generales del trabajo entre docentes. Seminario 3, Julio 2016. Fotografía: Archivo personal 2016.

Page 12: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

4. De la planeación a la evaluación

Objetivo: Identificar los elementos clave para alineación de los contenidos temáticos y que éstos sean aplicados con coherencia en el desarrollo de un curso.

Imagen 29. Aspectos generales del trabajo entre docentes. Seminario 4. Enero 2017.Fotografía: Archivo personal 2017.

Page 13: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Imágenes 30, 31, 32, 33, 34 y 35.. Aspectos generales del trabajo entre docentes. Seminario 4. Enero 2017. Fotografía: Archivo personal 2017.

Page 14: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

5. El Design Thinking, práctica y metodología

Objetivo: Practicar y desarrollar mediante la aplicación ejemplos y casos prácticos, algunas de las herramientas más utilizadas bajo este enfoque.

Imagen 36. Aspectos generales del trabajo entre docentes. Seminario 4. Mayo 2017.Fotografía: Archivo personal 2017.

Page 15: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Imágenes 36, 37, 38, 39, 40 y 41. Taller impartida por la Maestra Yadira Ornelas. Directora de Idea Coulture Inc. Seminario 5. Mayo 2017. Fotografía: Archivo personal 2017.

Page 16: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Contribuir en el fortalecimiento en la formacióndocente de los profesores que se integren al claustroacadémico. Ello desde la visión de la Facultad de Diseñode la propia universidad

Estos cuadernos presentan en cada uno de sus númerosdiversos tópicos que invitan a la reflexión del profesor,por lo que trasciende la temporalidad de loscontenidos, es decir, cada cuaderno requiere de unproceso reflexivo particular y pretende ser un recursotransformador en la forma de entender el quehacerdocente centrado en el aprendizaje del diseño.

Cuadernos de Capacitación Docente

Objetivo:

Page 17: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Estructura del cuaderno:

· Cuerpo teórico· Guía de trabajo· Lectura y revisión de material adicional

· Recomendaciones bibliográfica· Exposición o muestra de resultados

Page 18: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Temáticas por cuaderno:

Cuaderno: 1 La Reflexión del quehacer disciplinar a partir del vínculo que se establece entre la actividad profesional y la labor docente

Page 19: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Temáticas por cuaderno:

Cuaderno: 1 La Reflexión del quehacer disciplinar a partir del vínculo que se establece entre la actividad profesional y la labor docente

Cuaderno: 2 Reflexión crítica de la actividad docente en diseño a partir de las implicaciones de la conceptualización del diseño

Page 20: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Temáticas por cuaderno:

Cuaderno: 1 La Reflexión del quehacer disciplinar a partir del vínculo que se establece entre la actividad profesional y la labor docente

Cuaderno: 2 Reflexión crítica de la actividad docente en diseño a partir de las implicaciones de la conceptualización del diseño

Cuaderno: 3 La Relación de nuevos enfoques en el aprendizaje, experiencias y esfuerzos educativos generales

Page 21: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Temáticas por cuaderno:

Cuaderno: 1 La Reflexión del quehacer disciplinar a partir del vínculo que se establece entre la actividad profesional y la labor docente

Cuaderno: 2 Reflexión crítica de la actividad docente en diseño a partir de las implicaciones de la conceptualización del diseño

Cuaderno: 3 La Relación de nuevos enfoques en el aprendizaje, experiencias y esfuerzos educativos generales

Cuaderno: 4 De la planeación a la evaluación

Page 22: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Temáticas por cuaderno:

Cuaderno: 1 La Reflexión del quehacer disciplinar a partir del vínculo que se establece entre la actividad profesional y la labor docente

Cuaderno: 2 Reflexión crítica de la actividad docente en diseño a partir de las implicaciones de la conceptualización del diseño

Cuaderno: 3 La Relación de nuevos enfoques en el aprendizaje, experiencias y esfuerzos educativos generales

Cuaderno: 4 De la planeación a la evaluación

Cuaderno: 5El Design Thinking, práctica y metodología

Page 23: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Iconografía:

Imágenes 42. Instrucciones en forma de iconografía utilizada en los cuadernos.

Page 24: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Formato final propuesto:

22.7 cm.

16.5 cm.

Page 25: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Imagen 43. Propuesta tipográfica para titulo de los Cuadernos de formación docente. 2017.

Page 26: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Imágenes 44, 45, 46 y 47. Aspectos iniciales de diagramación. Cuadernos de formación docente, no. 1. 2017.

Page 27: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Imágenes 48, 49, 50 y 51. Aspectos generales en el manejo de imágenes de apoyo y desarrollo del cuerpo de texto. Cuadernos de formación docente, no. 1. 2017.

Page 28: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Imágenes 52, 53, 54 y 55. Aspectos generales en el manejo del cuerpo de texto. Cuadernos de formación docente, no. 1. 2017.

Page 29: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Imágenes 52, 53, 54 y 55. Aspectos generales en el manejo del cuerpo de texto. Cuadernos de formación docente, no. 1. 2017.

Page 30: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Imágenes 56. Páginas de término del apartado teórico, así como inicio del apartado de material de apoyo. Cuadernos de formación docente, no. 1. 2017.

Page 31: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

· Guía de trabajo…

Imagen57. Ejemplo de formato de Guía de trabajo utilizado en el Seminario 1. 2017.

Page 32: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Acaso, M., y Manzanera, P., (2015) Esto No Es una Clase. Investigando la educación disruptiva en los contextos educativos formales. España: Editorial Ariel y Fundación Telefónica.Carey, B., (2015) Aprender a aprender. España: Ed. Urano.Diaz Barriga, F., (2006) Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida. México: Ed. McGrawHill.Ferres, M., (2013) Pulgarcita: el mundo cambió tanto que los jóvenes deben reinventar todo: una manera de vivir juntos, instituciones, una manera de ser y de conocer…Buenos Aires, Argentina: Ed. Fondo de Cultura Económica.García, L., (Editor) (2012) Sociedad del Conocimiento y Educación. Madrid: Editorial Universidad Nacional de Educación a Distancia.Goicovic, G., (s/f) Estrategias para el desarrollo del pensamiento complejo basadas en el proceso creativo de Leonardo da Vinci y dirigidas a estudiantes de pregrado. España: Editorial Académica española.Gonzalo, P., de la Cuesta, C., y Sánchez, A., (2014) Top 100 de Innovaciones educativas. 100 proyectos eficaces para fomentar las vocaciones científico-tecnológicas. España: Fundación Telefónica.

· Lectura y revisión de material…

Hernando, A., (2015) Viaje a la escuela del siglo XXI. Así trabajan los colegios más innovadores del mundo. España: Fundación Telefónica.Pisicitelli, A., Adaime, I., y Binder, I., (Compiladores) (2010) El Proyecto Facebook y la Posuniversidad. Sistemas operativos sociales y entornos abiertos de aprendizaje. España: Editorial Ariel y Fundación Telefónica.Piscitelli, A., Gruffat, C., y Binder, I., (Coords.) (2012) Edupunk aplicado. Aprender para emprender. España: Editorial Ariel y Fundación Telefónica.Reig, D., y Vilches, L., (2013) Los jóvenes en la era de la hiperconectividad: tendencias, claves y miradas. España: Fundación Encuentro y Fundación Telefónica.Robinson, K., y Aronica, L., (2016) Escuelas creativas. La revolución que está transformando la educación. México: Ed. Grijalbo. V.V.A.A. (2012) Educación expandida. España: Zemos98-Gestión creativo.cultural.V.V.A.A. (2013) Estrategias para el desarrollo de pensamiento complejo y competencias. Sistematización de experiencias y buenas prácticas de docentes universitarios. México: Innovacesal y Universidad Veracruzana.

Page 33: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

· Recomendaciones bibliográficas…

Imagen58. Ejemplo de información para la lectura y revisión de material. 2017.

Page 34: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

· Exposición o muestra de resultados…

Imagen 59. Formato de trabajo. Seminario 4. De la planeación a la Evaluación. 2017.

Page 35: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Reflexiones finales…

Page 36: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Primero: Que la formación en diseño, conlleve a una profunda concepción y socialización humanística, como forma presente de interacción, equidad, justicia y fraternidad.

Page 37: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Segundo: Quinto: Que la formación en diseño debe ser un proceso transformador, el cual implica dimensionar el “ser para los demás”, como parte de ese carisma “lasallista”, mediante el ejercicio de la actividad profesional.

Page 38: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Tercero: El recurso de los Seminarios de Capacitación Docentes, así como el de los Cuadernos de Formación Docentes, son sólo algunos de las acciones en las que se puede evidenciar, tanto el carisma lasallista, enfocado a las disciplinas proyectuales, como lo son el diseño, como los procesos tanto de metareflexión como de metaformación que el docente debe realizar y con ello poder dotar de otros causes y sentidos a su proceso de acompañamiento a los estudiantes.

Page 39: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Cuarto: Al ser los procesos formativos un tema de incompletud, y por ende, en constante construcción, resulta fundamental no perder en el horizonte formativo y del proceso de aprendizaje-enseñanza, que dicha dinámica requiere un constante trabajo orientado al fortalecimiento de las necesidades actuales, tanto de los futuros profesionales del diseño, como de las necesidades contextuales del mundo laboral, para que ambas, desde una perspectiva lasallista, contribuyan a la configuración del mundo que se desea configurar.

Page 40: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Quinto: El carisma lasallista debe preservarse y hacerse evidentes dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje y que en conjunto con la fe, la fraternidad y servicio, contribuyan en la consagración de la acción docente y su expresión formativa, en la formación de personas más, humanas, sensibles y prestas para afrontar los retos del mañana hoy, de forma activa, innovadora, respetuosa y justa. Siempre buscando el beneficio y la dignidad de las personas, respetando los entornos y los espacios configurados, así como la calidad de vida de todos los seres que habitan el plantea.

Page 41: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Dr. Leobardo Armando Ceja [email protected]

Muchas Gracias…

Agradecimientos especiales:

· D. I. Héctor Esrawe· Dra. Carmen Tiburcio García· Mtro. Raúl Torres Maya· Mtro. Arturo Suástegui Rodríguez· Mtra. Teresa Gómez Tress· Dra. María del Carmen Castañeda Pineda· Mtra. Yadira Ornelas

Page 42: Presentación de PowerPointcell.delasalle.edu.mx/ponencias/P_MucianoV6.pdf · contribuyen de forma directa para el ámbito del Diseño. ... docente centrado en el aprendizaje del

Referencias

Buchanan, R., (1990) Problemas Perversos en el Pensamiento del Diseño, en “Colloque Recherche sur le Design: Incitations, Implications, Interactions”, Octubre de 1990, Compiègne , Francia: Universidad Tecnológica de Compiègne.Ceja, L., (2017) La formación de formadores. Pertinencia de los procesos dialógicos, recursivos y subyacentes. En Zincografía. Revista de comunicación y diseño. Año 1 No, 1, Enero – Junio 2017. México: Universidad de Guadalajara, Departamento de Proyectos de Comunicación, división de Diseño y Proyectos del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.De la Fuente, J., (2015) A quién le importa el futuro. Las disyuntivas de México. México: Ed. Temas de hoy.Díaz Barriga, F., y Hernández, G., (2010) Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México: Ed. McGraw Hill.

Ibarra, E., y Porter, L., (2012) El libro de la Universidad imaginada. Hacia una universidad situada entre el buen lugar y ningún lugar. México: Juan Pablo Editores y UAM-Cuajimalpa.Ingold, T., (2012), Ambientes para la vida. Conversaciones sobre la humanidad, conocimiento y antropología, Uruguay: Ediciones Trilce, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y Extensión Universitaria – Universidad de la República.Rivera, L., (2013) La nueva educación del diseñador gráfico, México: Ed. Designio.Sancén, F., (2015) Aprender y educar. Desde una nueva epistemología. México: UAM-Xochimilco.Schön, D., (1992) La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. España: Ed. Paidós.Thackara, J., (2013) Diseñando para un mundo complejo. Acciones para lograr la sustentabilidad, México: Ed. Designio.