5
3.- Tracen abundantes paralelos y diferencias entre una empresa y un equipo de futbol Paralelos de una Empresa y un Equipo de Futbol 1.- Se necesita trabajo en equipo. 2.- Hay un líder fuera del equipo que es el entrenador, que sería el jefe y hay un líder dentro del equipo que es el capitán, que sería el trabajador más antiguo o más respetado. 3.- Los jugadores dentro del equipo tienen un solo objetivo meter un gol, los colaboradores de una empresa deben tener como objetivo la visión o la misión de la compañía. 4.- La empresa y el equipo pueden ser eficientes funcionando bajo las reglas pero para ser verdaderamente exitosos hay que ser creativo. 5.- Las tácticas y las estrategias exitosas que crean los entrenadores son copiadas por otros equipos, lo mismo pasa entre las empresas. 6.- Si el equipo logra destacar por un solo jugador, él será la estrella a la que seguirán multitudes y otros equipos querrán jalarlo a sus filas, en las empresas un gran producto estrella

Pregunta n.3 Carmen

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pregunta n.3 Carmen

3.- Tracen abundantes paralelos y diferencias entre una empresa y un equipo de futbol

Paralelos de una Empresa y un Equipo de Futbol

1.- Se necesita trabajo en equipo.

2.- Hay un líder fuera del equipo que es el entrenador, que sería el jefe y hay un líder

dentro del equipo que es el capitán, que sería el trabajador más antiguo o más

respetado.

3.- Los jugadores dentro del equipo tienen un solo objetivo meter un gol, los

colaboradores de una empresa deben tener como objetivo la visión o la misión de la

compañía.

4.- La empresa y el equipo pueden ser eficientes funcionando bajo las reglas pero para

ser verdaderamente exitosos hay que ser creativo.

5.- Las tácticas y las estrategias exitosas que crean los entrenadores son copiadas por

otros equipos, lo mismo pasa entre las empresas.

6.- Si el equipo logra destacar por un solo jugador, él será la estrella a la que seguirán

multitudes y otros equipos querrán jalarlo a sus filas, en las empresas un gran producto

estrella puede tener millones de consumidores y otras empresas más grandes

buscaran imitar el producto o comprar la patente.

7.- Si no se entrena a menudo el equipo pierde ritmo y es avasallado por el rival, si la

empresa no está al día en las últimas técnicas y tecnologías, la competencia lo

aniquilara.

8.- El entrenador debe conocer bien a sus jugadores para asignarles el puesto que le

corresponde y saber moverlos en caso que sea necesario, en una empresa la gerencia

Page 2: Pregunta n.3 Carmen

debe de conocer a su personal para ubicarlo en el puesto necesario según sus

habilidades y también debe saber que otras posiciones puede desempeñar.

9.- En el futbol hay reglas que seguir y los árbitros las hacen respetar, en las empresas

hay reglas y directivas contenidas en el manual de funciones y el reglamento interno de

trabajo.

10.- La cancha de futbol tiene límites, áreas, medidas reglamentarias, las empresas

también tienen áreas, unidades y gerencias específicas.

11.- Si un jugador comete una falta leve es amonestado y si la vuelve a acometer o

cometió una grave es expulsado, si un trabajador cometió una falta leve es suspendido

y si reitera la misma o comete una grave es despedido.

Diferencias de una Empresa y un Equipo de Futbol

1.- En un equipo de futbol se elige al mejor jugador, en una empresa no se elegiría a

los mejores, sino a los que aceptaran: cobrar poco, trabajar mucho y que el jefe los

trate con desprecio o indiferencia.

2.- Si un jugador cometiera una falta en los entrenamientos seria amonestado

verbalmente, pero si un trabajador comete una falta podría ser ridiculizado por su jefe

públicamente.

3.- Si los resultados no fueran buenos los jugadores tendrían que esforzarse más en

los entrenamientos, pero los trabajadores tendrían que trabajar más horas y cobrando

lo mismo.

4.- Si los resultados siguieran siendo malos en un equipo de futbol se plantearían

cambios para la siguiente temporada, pero en una empresa se empezaría a despedir a

Page 3: Pregunta n.3 Carmen

los trabajadores, habría cada vez menos trabajadores, pero el trabajo se mantendría

igual.

5.- Los jugadores con lesiones son tratados por los mejores médicos disponibles, pero

los trabajadores son tratados por un seguro medico contratado por la empresa que no

les daría ningún tratamiento bueno y les diría que dejaran de ser vagos y se pongan a

trabajar.

6.- Si un equipo empezara a jugar bien y tener éxito la directiva estaría feliz y daría

premios a los jugadores, pero en una empresa aumentarían las expectativas y la

exigencia y los trabajadores seguirían cobrando lo mismo.

7.- En el equipo de futbol todos tienen contrato para toda la temporada, pero si fuera

una empresa solo el entrenador (jefe) y el capitán del equipo (líder del sindicato)

tendrían contrato para toda la temporada los demás serian temporales .

8.- A los jugadores se les trata de motivar positivamente, pero si fueran trabajadores de

una empresa les dirían constantemente que cualquier espectador podría ocupar su

lugar.

9.- Muchos jugadores tratan de mejorar partido a partido, pero si fueran trabajadores de

una empresa algunos jugarían mal al propósito.

10.- Muchos jugadores quieren ganar siempre, pero si fueran trabajadores de una

empresa algunos desearían que su equipo perdiera o les daría lo mismo.

11.- Casi todos los jugadores respetan a su entrenador, pero muchos trabajadores

odian a su jefe o les da miedo, risa o indiferencia.

Bibliografía

Page 4: Pregunta n.3 Carmen

Ideas tomadas “Trabajar en equipo es un golazo” , Quique Wolff ex jugador de

la selección de argentina y de la real Madrid.

Citas

“Como director técnico si es que me siento un líder es que soy sincero con el

jugador no le hago trampas, NO ME OLVIDO DE QUE YO FUI JUGADOR”

Carlos Bianchi.

“’Yo creo que no hay otra forma, en la vida, la familia, el gobierno, todos tienen

que ser equipos. Individualmente no se puede hacer nada, no se puede hacer

nada solo. Las estrellas van a surgir de los equipos, eso sí” Pele