6
I.E.OO500 “GERMÁN ROJAS VELA” ”_____” SORITOR PRÁCTICA FIGURAS LITERARIAS Nombre………………………………………………………………..….. Fecha...…………… Reconoce las figuras literarias que se encuentran en los siguientes fragmentos. 1. Sin el apoyo de mis dos mejores amigos, Manuel y Sandro, jamás lo hubiera logrado. ………………………………… 2. Me gustan todas las mujeres: altas, bajas, flacas, gordas... todas!!! …………………... 3. Félix cantaba una canción romántica y sus amigos, unos boleros. ……………………… 4. Luís y Enrique son buenos amigos, ellos siempre están juntos. ………………………… 5. Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía. ………………………………… 6. Dame, Señor, todas las lágrimas del mar para llorarle por toda una eternidad. ……….. 7. Volverán las golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar. ……………………………… 8. Sonaban suavemente sus sabias palabras. ……………………… 9. La materia que sirve para calcular los ángulos. …………………………………. 10. Cuanta más gente conocía, más solo se sentía. ………………………………..

practica figuras literarias.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: practica figuras literarias.docx

I.E.OO500 “GERMÁN ROJAS VELA” ”_____” SORITOR

PRÁCTICA FIGURAS LITERARIASNombre………………………………………………………………..….. Fecha...……………Reconoce las figuras literarias que se encuentran en los siguientes fragmentos.

1. Sin el apoyo de mis dos mejores amigos, Manuel y Sandro, jamás lo hubiera logrado.

…………………………………

2. Me gustan todas las mujeres: altas, bajas, flacas, gordas... todas!!! …………………...

3. Félix cantaba una canción romántica y sus amigos, unos boleros. ………………………

4. Luís y Enrique son buenos amigos, ellos siempre están juntos. …………………………

5. Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía. …………………………………

6. Dame, Señor, todas las lágrimas del mar para llorarle por toda una eternidad. ………..

7. Volverán las golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar. ………………………………

8. Sonaban suavemente sus sabias palabras. ………………………

9. La materia que sirve para calcular los ángulos. ………………………………….

10. Cuanta más gente conocía, más solo se sentía. ………………………………..

11.  Por ti la verde hierba, el fresco viento el blanco lirio y colorada rosa y dulce primavera

me agradaba …………………………..…

12. Por una mirada un mundo, por una sonrisa un cielo, por un beso... ¡Yo no sé qué te

diera por un beso! …………………………………

13. "El pirata de su corazón le destrozó el alma" ………………………………….

14. "Es tan corto el amor y tan largo el olvido..."  ………………………………….

15. "Enrique era un león en el campo de batalla" ………………………………….

16. "Tienes un corazón tan grande que, no te cabe en el pecho!".  …………………………

17. Sólo se oirá la risa blanca de las estrellas. ………………………………….

18. Diego me regaló un libro con esta dedicatoria: “Para Rocío, con el cariño de

siempre”……………………………

19. Las riquezas transforman en pobres a los avaros. …………………………..

20.Tic-tac, tic-tac ………………………………

Page 2: practica figuras literarias.docx

I.E.OO500 “GERMÁN ROJAS VELA” ”_____” SORITOR

21. “Y todo en la memoria se rompía, “tal una pompa de jabón al viento.……………………

22. …sus quejas imitando .………………………..

23. Cuna y sepulcro en un botón hallaron. ………………………..

24. A la inmensa minoría.………………………..

25. Acude, corre, vuela… ………………………..

26. la música callada, la soledad sonora ………………………..

27. Verde prado, blanca nieve, rosadas mejillas ………………………..

28. Nuestras vidas son los ríos. ………………………..

29. la falda de la montaña. ………………………..

30. los que viven por sus manos (por los artesanos) y los ricos. ………………………..

31. Sus ojos azules como el cielo .………………………..

32. Uco, uco, uco, el abejaruco. ………………………..

Reconoce las figuras literarias que se encuentran en los siguientes fragmentos.

1. Sin el apoyo de mis dos mejores amigos, Manuel y Sandro, jamás lo hubiera logrado.(catáfora)

Page 3: practica figuras literarias.docx

I.E.OO500 “GERMÁN ROJAS VELA” ”_____” SORITOR

2. Me gustan todas las mujeres: altas, bajas, flacas, gordas... todas!!!  (asíndeton)3. Félix cantaba una canción romántica y sus amigos, (cantaban) unos boleros. (Elipsis)

4. Luís y Enrique son buenos amigos, ellos siempre están juntos. (anáfora)5. Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía. (personificación)6. Dame, Señor, todas las lágrimas del mar para llorarle por toda una eternidad.

(hipérbole)7. Volverán las golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar → Lo lógico sería: "Las

golondrinas volverán a colgar sus nidos en tu balcón". (hipérbaton)8. Sonaban suavemente sus sabias palabras. (aliteración)9. La materia que sirve para calcular los ángulos (Trigonometría) (perífrasis) 10. Cuanta más gente conocía, más solo se sentía. (paradoja)11.  "Por ti la verde hierba, el fresco viento el blanco lirio y colorada rosa y dulce

primavera me agradaba… (epíteto)12. Por una mirada un mundo, por una sonrisa un cielo, por un beso... ¡Yo no sé qué te diera

por un beso! (Elipsis)

13. "El pirata de su corazón le destrozó el alma" Aquí el autor hace referencia al amor que destrozó su alma... (metáfora)

14. "Es tan corto el amor y tan largo el olvido..." (antítesis)15. "Enrique era un león en el campo de batalla" (metáfora)

16. "Tienes un corazón tan grande que, no te cabe en el pecho!".  (hipérbole)

17. Sólo se oirá la risa blanca de las estrellas. (personificación)

18. Diego me regaló un libro con esta dedicatoria: “Para Rocío, con el cariño de siempre”.

(catáfora)

19. Las riquezas transforman en pobres a los avaros.(paradoja)

20.Tic-tac, tic-tac (segundero del reloj) (onomatopeya)21.“Y todo en la memoria se rompía, “tal una pompa de jabón al viento.……………………

22. …sus quejas imitando .

………………………..

23. Cuna y sepulcro en un botón hallaron.

………………………..

24. A la inmensa minoría.

………………………..

25. Acude, corre, vuela…

………………………..

26. la música callada,

la soledad sonora

………………………..

27. Verde prado, blanca nieve, rosadas mejillas

………………………..

28. Nuestras vidas son los ríos. (personificación)

………………………..

Page 4: practica figuras literarias.docx

I.E.OO500 “GERMÁN ROJAS VELA” ”_____” SORITOR

29. la falda de la montaña.

………………………..

30. los que viven por sus manos (por los artesanos) y los ricos.

………………………..

31. Sus ojos azules como el cielo . (símil o comparación)

………………………..

32. Uco, uco, uco, el abejaruco. (onomatopeya)

33. Navega por internet  (Metáfora) 34. "Roja sangre y cálido sol (epíteto) …35. "me esfuerzo por olvidarte y sin querer te recuerdo". (antítesis)36. "Eres como la Rosa de Alejandría que se abre de noche y se cierra de día"

(Antítesis)

37. La luna su imagen en las aguas reflejaba. (hipérbaton)

38. Llegaron varias mujeres. Todas traían pañuelos en la cabeza. (anáfora)

39.