8
PRÁCTICA NO. 1 PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS NOMBRE: Junior Santana MATRÍCULA: 2009-5670 ASIGNATURA: Laboratorio de Mecánica de Fluidos IC – 442-T-001 PROFESORA: Patricia Meléndez FECHA PRÁCTICA: 13-9-2013 FECHA ENTREGA REPORTE: 20-9-2013

Practica 1 Lab Fluidos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica 1 lab fluidos pucmm

Citation preview

Page 1: Practica 1 Lab Fluidos

PRÁCTICA NO. 1

PROPIEDADES FISICAS DE LOS FLUIDOS

NOMBRE:

Junior Santana

MATRÍCULA:

2009-5670

ASIGNATURA:

Laboratorio de Mecánica de Fluidos

IC – 442-T-001

PROFESORA:

Patricia Meléndez

FECHA PRÁCTICA:

13-9-2013

FECHA ENTREGA REPORTE:

20-9-2013

INSTITUCIÓN:

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

CSTA

Page 2: Practica 1 Lab Fluidos

Índice

Introducción y Objetivos -------------------------1

Marco Teórico -------------------------------------2

Metodología---------------------------------------- 3

Cálculo y presentación de resultados ---------4-7

Análisis de resultados y conclusiones -----------8

Gráficos -------------------------------------------6-7

Bibliografía ------------------------------------------8

Page 3: Practica 1 Lab Fluidos

Introducción

La mejor manera de comprender los fluidos es sabiendo como se comportan y para esto es necesario saber sus propiedades. Los fluidos objetos de estudio en la ingeniería civil son en gran parte líquidos, por lo que conocer sus propiedades nos facilita actividades tan comunes como el vaciado de concreto, el uso de aditivos en el diseño de mezcla del concreto, la determinación del tipo de pintura a utilizar según la actividad que sea requerida.

Objetivo

Determinar las propiedades físicas de los fluidos tales como: densidad, el volumen específico y el peso específico de diferentes líquidos.

Determinar la viscosidad de varios fluidos a presión atmosférica y temperatura ambiente, utilizando el viscosímetro de esfera descendente.

Page 4: Practica 1 Lab Fluidos

MARCO TEÓRICO

Según Robert L. Mott, 2006:

Densidad: es la cantidad de masa por unidad de volumen de una sustancia.

Se denota por el símbolo ρ (rho), se tiene ρ = m/V

Peso específico: es la cantidad de peso por unidad de volumen de una sustancia.Representado con la letra griega ɣ (gamma), entonces,

ɣ = w/V

Gravedad específica: es la razón de la densidad de una sustancia a la densidad del agua a 4⁰C. También, es la razón del peso específico de una sustancia al peso específico del agua a 4⁰C.Por sus siglas en inglés, sg viene dado porsg = ρs/ρw = ɣs/ɣw

Page 5: Practica 1 Lab Fluidos

METODOLOGÍA

Determinación de la densidad para el agua y el aceite:

- Se pesa el picnómetro vacío, conocido su volumen.

- Se llena primero con agua, y se pesa otra vez.

- Vaciar y limpiar el picnómetro.

-Se llena con aceite y se pesa.

Determinación de la densidad para la glicerina:

- Se toma un recipiente de volumen conocido y se pesa.

- Se llena con glicerina y vuelve a pesar.

Determinación de la viscosidad

- Se usa el viscosímetro de esfera descendente.

- Primero, con un pie de rey, se miden las esferas, para asegurarnos que tengan el mismo diámetro.

- Llenamos con agua el viscosímetro hasta el nivel más próximo a la boca del viscosímetro, se repite igual con aceite y con glicerina.

- Dejamos caer tres esferas tomando con un cronómetro el tiempo que llegaba hasta el fondo del fluido.

Page 6: Practica 1 Lab Fluidos

Conclusión

La variación de los valores teóricos y prácticos tanto del peso específico como de la densidad no tuvieron una diferencia tan grande como lo tuvieron los valores de la viscosidad lo que se puede deber a la cantidad de veces que se realizaron los lanzamientos de las esferas metálicas con lo que se obtuvieron tiempos distintos sumándosele el hecho de que la precisión con la que se tomaron los datos podía afectar los cálculos para obtenerla.

Bibliografía:

- Mecánica de Fluidos. Robert L. Mott. Sexta Edición. 2006. Pearson.