6
Por lo general ambulatorio Objetivos (APA, 2000): 1) Reducción o eliminación de los episodios de atracones y conductas purgativas. 2) Mejora de las actitudes relacionadas con el trastorno alimentario. 3) Minimización de la restricción alimentaria. 4) Incremento de la variedad de alimentos que se comen. 5) Potenciación de la práctica moderada de ejercicio físico saludable. 6) Tto. de los ttnos. y características clínicas asociadas. 7) Abordaje de las áreas problemáticas que pueden subyacer al ttno. 8) Prevenir recaídas.

Por lo general ambulatorio Objetivos (APA, 2000) · Por lo general ambulatorio Objetivos (APA, 2000): •1) Reducción o eliminación de los episodios de atracones y conductas purgativas

  • Upload
    vothu

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Por lo general ambulatorioObjetivos (APA, 2000):

• 1) Reducción o eliminación de los episodios de atracones y conductas purgativas.• 2) Mejora de las actitudes relacionadas con el trastorno alimentario.• 3) Minimización de la restricción alimentaria.• 4) Incremento de la variedad de alimentos que se comen.• 5) Potenciación de la práctica moderada de ejercicio físico saludable.• 6) Tto. de los ttnos. y características clínicas asociadas.• 7) Abordaje de las áreas problemáticas que pueden subyacer al ttno.• 8) Prevenir recaídas.

1. Tratamiento cognitivo-conductual

2. Tratamiento farmacológico

3. Terapia interpersonal

Se basan en el modelo de mantenimiento del trastorno

Programa de Fairburn, Marcus y Wilson

Fases Objetivos Técnicas

1 - Presentar el modelo cognitivo de mantenimiento de la BN

- Técnicas conductuales para reemplazar los atracones por unos patrones más estables de alimentación

2 - Establecer y mantener hábitos de alimentación saludables

- Procedimientos cognitivos para abordar los pensamientos, creencias y valores que mantienen el problema

3 - Mantener los cambios y prevención de recaídas

AD para reducir los episodios de atracones y las conductas purgativas

Para aliviar síntomas (depresión, ansiedad, obsesiones, falta de control de impulsos)

Objetivo: estrés personal y relaciones interpersonales

Relaciones interpersonales Ansiedad Atracóninsatisfactorias Depresión

Adaptación de Fairburn (1994), fases:• 1) Se identifican las dificultades interpersonales• 2) Se realiza un contrato para trabajar dichas dificultades y se

focaliza en ello el tratamiento• 3) Se prepara al paciente para la conclusión del tratamiento y

la PR

Bien establecidos• Terapia cognitivo-conductual

Probablemente eficaces • Terapia interpersonal• Farmacoterapia

En fase experimental• Manuales de autoayuda con o sin supervisión terapéutica• Programas grupales breves psicoeducativos• Versión abreviada del programa de terapia cognitivo-conductual administrado por no

profesionales• Exposición con prevención de respuesta