1
Pocas veces iiá velada ha presentado un interés tan grande corno la que lleva apare- jado la qu esta no1e debe celebrarse en el Olynipia, interés vrdac en su doble aspee. to espectacular y deportivo, por cuanto si la expectación q&ie -para preseticiar el encuentro Alís-Molina quees el principal atractivo de esta reuiiiÓi1 es grande. no es mensr la importancia que reviste el eboque entre los dos famosos púgiles por cuanto, de i-epetirse una victoria de Molina. deberiamos reconocer que iiada tiene ya que hacer Abs en el cam Do internacional, por encontrarse el camino cerrado por c ex-campeón de Francia, en tanto que, de triinfar Ricardo, entonces oue— daría claramente evidenciado o’- sus dos an— tenores derrotas fueron debidas mayormente -a iiiipefecta forma física, que a una decaden cia pencral, como algunos, excesivamente pe Simistas, se empeñaron en creer en todo tiein. po. A1í3 es una de los hombres que mayores ALIS MOLINA equivocaciones ha cometido o le han hecho cometer en su carrera, y eso ha sido e- -ue 1 público, y ouizas el n”nio, lleo-ran a perder la fe que podían tener en sus actos. La carrera de Abs, que tan brillantemente Comenzó hasta convertjrs en uno de los hom bres de mayor fama de Europa e .indiscutible. xneiitc en el ídolo de isuestro publico, llego a su período álgido cuando el match con Piet Ifohjii, aquel ineinorabie match de Las Corts ci] (1 que iiuestro cainpeon rozo el titulo en— rup( ) CO el tercer round, cuando su derecha 101111016a Piet liaciándjle poner una rodilla cii tierra, pero así sorno aquel dia la fama de [tiçarlo llegó a su esplendor, no es me- COrto (1iC COmenzó en el mismo ring del C011)() del l3arceloila su decadencia. Veinte roi;icls fueron muchos rounds para Ricardo y si bien consiguió llegar al límite y causar uca impresión formidable en el pbjico, no es menos cierto que Ja fatiga. el desgaste fisico ile tfli (lCi1edjdo esfuerzo para su .oven COflStitUcióii, pcs óluego singularmento obre su carrera de la que los veinte rounds frente a flobin fueron la primera equivocacion que ib tardó en verse seguida de otra, tanto o más grave, que fué la preparación forzada (iie sufrió para hacer ci peso frete a Jim Moran en aquel célebre rnbate del Parque (Inc 10 costó la pérdida del titulo y un des- CCOS() grande en su nopularidad. Vino luego . la fractura de su mano derecha, lo que no hubiese revestido importancia excesiva de ha-. berse cuidado Como se debía, pero se enpeñó Iiardo en seguir combatiendo, se lo consin.. tieron, y vinieron aquella serie de exhibicio iiCs (ILie iiuestros aficionados no habrán segu rainente olvidado, entre las ue hay que colo car 1a, (lOS derrotas t.fridas ante Molina que ho5 se orepara a afrontar por tercera vez. Estos dos combates fueron una de las eciui-. vocaciones más grandes de Alís o us direc tores, equivocacj5j que ctilminó en la “tour ilée•’ por Cuba, donde Ricardo, aún en mala fornia, comprometió seriamente su cartel, ce- i rándose o Poco menos las puertas de la Gran Antilla para lo venidero y comprometiendo el pr-stigio de la boxe española. Iiiioliiseiite, Alís dccidióse o le decidieron, a tcrmii ar por doiide debía haber empezado. CSto ( S : flor descansar y cuidar de sus manos, entrando cii Una era que nos recuerda sus grail(Ljs exhibicjons cuando peso welter, ven. ceder de Arnaud, vencedor de Waintz, se apresta a luchar con Moliiia. Veremos lo que Ricardo puede lacr halláiidose como se ha- ha --- segáis (li’’Ol— en la plenitud de su forma y coniple(aiiente curada ,j,.,1esión que CiflO sufriendo en la mano. Ml;Ila, según d los resultados obtenidos por ól últuiianmeilfe se desprende, - encuentra en cii iiiejor fori,-i y se apresta como Ricar (lo, a recobrar e! lrreno momentaileamente 1)erdldo en SU caliiiiio hacia el Campeonato de Lurupa. Todos recIier(lais la manera sobria, clasica de combatir del poulain” de Des- (ainps y sus facultarjes de encajador bien probadas lo que hace que, atendiendo a que Ricardo también posee una resistencia a toda prurb-i nueda desde ahora, destacarse la po— sibilida de umi resultado por k. o. Debe, pues, el combate dccidirse, si se decide, por puntos y ei este caso, Alís, más ágil que..Moljna, tie ik’ 5riicls prohabibelades de conquistar la de— :00- Dero para ello es necesario que en los prii1iero rounds, donde Molina es realmente tenjibie, no corneta ninguna gran equivoca.. 1_bu COmo aquella ene en su segundo comba.. te con su adversario de hoy le jLso a las ptmerta del k. o. I:ii resuinemi : tímidamente muy tínidiamen_ te. Creemos que si Alís puede disponer de si (l() manos durante todo el encuentro, nuede trisinlar por plintos, o en el peor caso. lo- grar un match nulo. J. L. L. - 000 Lii• un de los tres gr andes combates que, en diez rominds se dispiitarái1 en esta velada, Ton1 Cola, l científico campeón de Cata lufla del peso liCrro va a encontrar en Llach quizá al hombre más peligroso de su vida, tal creen los que han tenido ocasión de ver a Jlaeh en el ring del Palace Sporting Club, donde se ha mostredo como púgil conocedor de los secretos del ring, ante cuantos spa mring-partier5 ha tenido para su preparacióil, Lladi, bien inloilesto por su manager, Mr. Dor al, de la gran clase (le nuestro campeóli ha seguirlo una cuidadosa y ruda preparación Pues quiere conquistar ante un hombre de gran clase el favor de nuestro público para ser en Barcelona una excelente base de pro— graina, copio lo era en Marsella, doniL ha- bia logrado clasificarse en primera categoría encontrándose con los hombres de . más valia Nil 7It W( J ¿t... ‘Zuud R0t4TIVO ILUSTRADO . D ToDos o po P . Los DEPORTES tt tiU LA GRAN VELADA DE HOY Esta noche, e,n el riñ del Olym— prn, Ricardo. Alis ‘libra sucombate 1 de “Última instanci’ ante Molina La pientación i Llach •ante Cola,y el difícil combate dé Ros ante Garzía, constituyen un magnífiéo compleñiento del “gréatevent” AÑO XXIL,—Núm. 1.600 Miércoles, 12 Enero 12 c USCRIpcioi rN LJAL AJCELONA PROVINCIAS 2a. XTRJRo. t’UNERo .,ç SUELTO fo ________ FUTUOL IOXEO - De los ú1tmos partidos en Barcelona y Madrid El Campeon’j de Catalufla ¿Fantasías? - El próximo iíomingo, se Se dice ahora que Sharkey reanudará la lucha por el será el primer adversario de - título regional, en - Paulino enNueva York los grupos Ay B1 •.. que, en ¡a misma velada se ce- -lebar1 la revancha Kuntc llansen- - - Terminado el paréntesis abierto por las ia-. MoiUe Munn - sadas fiestas, el próximo demjngo ya a reane darse; en- Cataluña, la lucha por el Cámpeona- SgU rplano -la bola y sigue hablándofe de los más fantásticos adversarios para Pani-. to re-ional de fíitbol. Un mes ha transcurirdo interrumpido - nues- lino según noticias de Nueva Yrk, aunque tro disputado torneo, y ante su reanudacii5r, indirectamente, nos enteramos de que Shar creemos interesante reproducir la situación ea quey va a ser opuesto a Uzcúdun el a8 del que cada uno de los aspirantes al título, se Corriente, cosa de la que nos permitimos du çiÓfl - de la vecina nación, ante los cuales logró .a- Tras de celebriJos ocho encuentros, el, Bai- fen por cuanto este último, según noticias que halla actualmente, con respecto a La clasifica- dar así - cotno de que Monte Munn luche de nuevo en la misma velada con Kunte Han- vorables decisiones. . - celna, actual campón de - Cataluña y de Es- Ñrecen las ms verjdicas, debe erifrentarse - Llach, que como ya hemos dicho a nuestros Daña, figfsra en situación de leadr con- s COfl Paulino el de febrero. En fi; si es leetores, es catalán, - y- ha--venido para cum puflts i. sigue eh segudda- posición, el E- es propaganda americana no está de! todo mal. plir sus deberes militares, según el resultado ropa, con 52, y en tercer puesto figura. la del combate lanzará el reto para el título a ej s. de Sans, con so puntos. Fomás Cola al que si vence, no cabe - duda esos tres equipos, en la actualidad-- me- Gene Tunney ven drá a Europa - que habrá surgido un nuevo y peligroso adver_ jor clasificados, les siguen : el Sabadell, sano que hará vacilar el título nacional a Hm- 8 puntos ; el Español con 7 ; el Gracia, co en Septiembre lario Martínez, del cual és challenger Cola. el . el Tarrasa, con , y el Badalona, con ‘ . . . _ mejor ocasión que ésta, para demostrar su mingo, 1a décima iornad, y en dícho grqpo drá a Europa el próximo verano, segura- notable y científico púgil que no podría buscar ‘En el grupo B, se jn°rá el próximo do . ‘Préce coñfirmarse que Gene Tunney ven real valía. figura el Gimnástico, de Tarragona, como mente en septiembre con una caravana de A fa izr Un mnmto d a6 a ea fe n el segdo match 8arcela. En el otro diez rounds, Francisco Ros. el « leader con iz puntos. En seunda osi-, ongresisas americanos. . UnI6n, e el me veja li COC co qi, en fas, Usvó el jego.—A a campeón de Cataluffa del peso welter será e ción, co idéntica puntuación, o sea so pun .- es de suner, la veida del carn- reCha (arriba): Una o?ort’a y aparato «s lida» de Anguera en el enero Europa-H frentado a Garzie, primera serie francég que to, figuran Martinenc, Júpiter. Sant Areu . pón del mundo quedará supeditada. o s ar,_(Abajo) Vallana rbtro) rodeadG de ls capi’anes del Madrid y el At5Uc y ls 1nen yimos contra Pedro Sáez, cuando éste - estaba y Lleida. Siguen el Manresa, y el. Iliiro, cotí tante al programa de combates del mismo a en plena forma, y era un apreciable valor puntos y en último término, el Al.tj . de ue como nuestros lectores saben, para l antes e nper matçh de campato entre ios grandes rivas di Centro.—(S1iede) er dentro de nuestro bo*eo. Sabadll con 4 , r6ximo septiebre Te Rickard piensa or- el vetero smadrjata» que reapareció en dicho encutro y que CUPO el hor Este combate constituye para Ros la más Refrescada la memoria, cn la cita de )as gaijijar un match por el título, en cuyo caso. . . - tmnarcar el tanto de su equijo dura prueba de su carrera y en ella debe preceientes cifras, pbdremhos hacernos cargo mostrarse como digno adversario de Jim Mo- de la importancia ¿le los math que iogres- ‘r-i y-. _________________________________ ran, al cual pretende retar para el título na iugarse el próximo domingo, que son . ns que Regnier, Torres de Alicante, Hewitson, cional. . lo,s previamente . señalados en el caleíidrió Comentando 1a últimas reuniones del Velódromo de Sa &non, et. no supieron organizar ina c Artero, el manager de F. Ros, dirigirá su para dicha fecha, Quedando aplazados “sine . . pero se esforzaron y lucharán cuanto pudie ron para no dejarse alcanzar. No dieron. en combate, habiendo confiado a su hermano la die” los que, con motivo de! match- Espafla_ . Botte:cchia, el discutida dirección del combate que, en Madrid dispu- Hungría se suspendieron en 59 de dicjem J efecto, una sensaciófl de gran defensa. pero 1 no porque la defensa no existiera. Lo cju taba Gironés al italiano Quadrini. . bre, De modo que el próximo día i6 de- Los mayores conocimientos del campeón ben jugarse los sig1ientes : - no existían eran fuerzas pojque Bottecchia toria, pero en este combate no hay que olvi- GRUPO A - . 1 huyó después de dos sprints consecutivos q oranés parecen darle probabilidades de vic dar - el ftsrmidable vunch de Ros, punch que Barcelona Sabadell . Én estas mismas columnas y en vísperas le más arriba que por la impresión de una sola sea cuando IQs adversarios se sintieron do. xime teniendo en cuenta que está en posesión Gracia Sans - enemigo mas grande que tenía el italiano pues- Imar a Saura y Español por sQbre de Rnier, el pelotón hubieran habido más corredora dt es suficiente para borrar toda handicap má- Español - Tarrasa. - la presentación de Bottecchia iiimos que el prueba, la i””raJ haya bastado para o_ nnados p cola fatiga. Es posible que si ci de un buen esgrimita, que llegado el caso Badalona Europa. . to dentro una pista, era su inmensa ceebri- ver, SanS, y álg otro que tiene el equi- clase hubiéranle tal vez dado caza. Como sabría emplearlo a tiempo y con precisión. GRUPO B. . . dad de routier. Nos be la creencia no pe bien provisto de grandes proezas en también es sible que entonces el italiano Como preliminares de esta gran reunión fi- Lleida Puro. çir sesrida, que si Bottecca hubiera carreras duras. Lo que pasó o ha pasada es, hubiera salido en el sprint” siguiente, cn el ran dos combates en cuatro rounds en el Gimnastic Sant Andreu. - do a disputar una prueba por cretera, l según nuestro entender, lo que apuntamos más otro y en el de más allá y que al final se primero de los cuales Arpal, el notable peso Manresa Martin las frases más ponderativas -hubieran subra_ arriba, o sea que Bottecchja debe arrastrar hubiera quedado solo dando vueltas por la ligero del equipo Sabater, será puesto frente Athlétic Júpitr’ yado cualquiera de sus escapadas, y todo el dentro las pistas su gloria de “routier” y 4s- pista. ¡ Puestos a suponer, quién sabe 1.,. a Correa. En las próximas dedicaremos la diccionario encomiástico se hubiera volçao al , ta sa atrozmente Se ve, por mucho que ha- Cosas más grandes lleva hechas el italiano Correa, ligeramente más pesado que Arpal, acostumbrada atención a los citados encuen vele corqnar en cakeza una cqalquia de ga, tarnañjt en la pista uien -ha asombrado entre otras, hbr ganado también u vuel tendrá ante a un adversario de los más tros y los comentaremos como decostumbre nuestras cuestas. En cambio, ha venido a co- al inundo corriendo por carretera. Es el daño ta en Milán a los Binda, Blanc Garin, Za- rrer por pista. ha sido el primer hombre que ue hace toda significación pronunciadamente naga, Deruyter, Belloni, hombres Que han ga cIncos y Deiigrosos de su categoría, como campeonatos regionales batido a Boyer persecución, ha gado adquirida. ! nado 6 días y que en velocidad y elegancia son . lo demostró actuando de sparring-part fler del francés Daniel Arnaud. cuando éste Seis sprints de los doce que g disputaron en Algo parecido le pasa a Bottecchia. No so.. también superiores a Bottecchja, pero no le las tres horas a la americana, dobló él solo lamente le ha pasado en Barcelona sino en igualan en coraje, en tenacidad. en bravura, vino para encpntrarse con Alís por seinda Un repaso a la situación a todo el lote en la carrera del domingo y ¿ otras pist, Jaente se resiste a creer que en esas ideas y en ese temple de lucha, que después de todo esto no parege quus triun- siendo tan grande en 1a carretera pueda en la sólo se aprende escalandoe el Aubisque y 4 vez. En el otro cuatro rounds el peso medro tras de la última jornada fos se hayan considerado como muy convin- pis dar idea de su clase, y entra la sospe- Tourmalet. .. Ripoli, será enfrentado al notable y batalla dor sparring-partner de Alís, García púgil Tras de los últimos enjtros de campeo- centes. N pudiéndose poner ningn pero a la cha, la malicia del vulgo en creer Que los mucho más grande que ganar la an c en el entrenamiento del campeón - he- nato degional, celebrados los pasos días 6 manera limpisima que empleó Boftecchia para Velóomos buscap sólo el nombre de Botte- cana de tres horas y la individual de cho gala de grandes dotes de encajador. fuera de Cataluña, se han operado impor- triunfar de sus vales en línea, se invoca a cchia para “reclame”, Y al italiano le cuesta vueltas, fué su triunfo sobre Boyer en ca tonces seguido por varios de los mencionados nera muy disu Esta “gloria” qtie es la única causante de que aguantar diez vueltas al mallorquín. Victoria Dada la extensión del programa, con el fin tantes variaciones en el “rumbo” hasta en- los nombres de otros rivales imaginarios. á- yle costará desvanecer esta desconfianza ne ra de persecución en la cua lhasta ahora n 1ada. de regatear meritos al ; le ha originado su propia gloria de “rouig”, ha salido ningún nacional qq haya pedido torjneos. 1 Bottecchja por muchos ‘santos” que ha en harto elocuente y siificatjva bara recono Sijendo la cosbre establecida en ss pista, haga siempre diablos “, según reza un cer la enorme fortaleza de Bttecchia, y que págji, vamos a COnTentar, siquiera sea bre- efrán adecuado al caso. aquí i- bien no ha encontrado todo el re1i vement, el estado actual de los referidos tor.. Claro está que o seremos nosotros los neecido por parte de la crítica, a cans fleos a fin de que, quienes siguen con seterés neguemos el derecho a dudar a cuans han duda del fenómeno antes explicad sí. m nm. su marcha, puedan connuar “documentán. . puesto en entredicho los triunfos de Bottec- bio. haló, por narte de los aficionados qu en dose”. - chia, fundándose en la ausencia de algunos número importante acudieron al velódromo los En Vizcaya, el único partido (‘Sestao-Athlé corredores como tampoco 1o negaríajos a cuales no cesaron de aplaudir al gran “Tavio tic) celebrado estos días, ha dado un resultado los que se permitiesen invocar, verbi gracia, mientras iba atacando él salo a to un e - que debe considerarse sin trascendencia p--s-. 1 lOS nombres de aquellos gloriosos ciclistas es- ltn psr-í jO vuelta. gplausss que se - . to que no ha causado sorpresa El trir . , pañoles que fueron Peñalba, Bor Durán, ron en una ovación grande y entusjata n_ puntos sobre su gran rival, el Arenas, si bien 1 vez y ganara a todos los corredores nacio- como remate de su magna proeza, un Atec, concede a . éste una Ventaja de dos Abadal, Oero, etc., si Bottecchia viniera otra do desde la cola del grupo uasi a Ja r -xa esa ventaja es muy relativ teniendo en cuen.. nales con licencia del corriente año pero lo J estilo fácil que denotaba le qulaban todaía ta qu el equipo de Ibaiondo, tiene jugado un que nadie podrá negar tamuoco es que tales reservas para intentar tomar nuevas vucjtas.. partidoms, lo que eqvale a considerar I suposiciones desmerecen a vencedor y ven- Yconste como punto final que nOsotros tan 1 equipo de la Real Sociedad, al batir al Oaasu_ claro, no ha podido afrontar, y a los vencí- sdo un nuevo alicmente de las dos úlmas re- eouivalente su situación a la de los blanqui- cidos Al primero porque le dejan la vic bién lamentamos la ausencia de brillante rOjos de S Mansés. j ria incomp1e al oponerle Unos rivales so- pareja Saura-Español en dichas carreras por- de campeón. Figura en el çnce donostiarra, que están de viaje o en la pista en calidad las hipótesis, llerue a convertirse en piedra En Guipúzcoa, bien que dificilmente, el . bre el papel imaginarios vivos o muertos que. que es indudable que su participación habría na, ha logrado salvar un obstáculo impertan- dos porque parece decírseles que no han Sa- uniones. Pero no estimamos -justo Que el n te que le permite confiar, todavía. en el título bido cumplir con su obligación y que otros peño de hacer una excursión por el terreno de acalmenFe, con la mima puntuación, pero dc qspectadores, lo hubieran hecho mejor que angular del comentario que merecía la actua no debe olvidarse que el equipo de Ir le ellos. ción de Bottecchia, una de las más impresjo COLA aventajá en un punto si consigue ganar los Bottchia scutido tanto como se quiera, nantes que se han visto en nuestras pistas y dos partidos que lleva de menos jugados, El es el prier corredor que ha hh0 esto que QUg, per aquel empeño, no la ha tido, en la de poder terminar a la hora reglamentaria la equipo pamplonica a pesar de har sucum- - pare casi imposible en la nueva pia de crítica periodística todo el relieve que alcanzó su revisión, - a las nueve y cuarto. que cualquiera de los dos “reales” se ( o o velada dará principio a he diez menos cuarto, bido Atocha, sigue amenazador y puede, Sans. Ganar o vuelta, solo, a pulso, Cierto sobre la pis R. T. debiendo estar los púgiles en el local, para lo menos, calzarse el sub-canipeonato por descuide, El encuentro entre el Pasayako y o o o el Esperanza, ha rercutalo también en p A R A E L P R ó x i M O D O M t N G O En Galicia, tras de empatar en la primera ‘Anoche en Madrid clasificación, ya que el primero, al triunfar, ha cedido al segundo, el puesto de “colista”, . batir el Celta, al Deportivo de La Coruña, l Gíronés fuéclarado ven segun vuta, ha logrado, en la tercera, El Campeonato de Cataluíia con entrenadores a . en Situación de “leader”, el equipe herculino El gran «Tayio» en mi momeito de descania motocicleta sobre lOO kilómetros, será el pri— pero la diferencia es t.n escasa que el interés Cfl la «peIoe» cedor . por descalificación por la mínima diferemia. Sigue, no obstante, aumentado considerablemen, esperándose que de Quadrini en el 5.° round del Lampeonato con esta vtorja céltica ha mer titulo puesto en juego en la hegemonía gallega se decida, por fin, si que gana. Bottecchia ganó las tres horas lii_ 1l desenlace del combate decepcio- antes no la deciden los “modestos” en sus fre- - chando Contra equipos como Boyer-Torres y el velódromo de la EJ.E. Sans nó al público en & que la actuación. -grandes rivales, oie corresponde celebrar- gre hoy inferior a los cuatro nombrados en - cuentes sQrpresas, en el cuarto match entre Regnier-Sans, teniendo él por equipier a Ale- Madrid, si (por conferencia telefónica). j En Valencia. el Castellón que tras de las 1 )ia dado resonancia a estas victorias ,de Bot- Janer y Farrás, sujetos a grandes entrenos, podrán presen— Con un lleno se ha celebrado en Price la primeras jorndas logró situarse ep plano de : tecchia. El italiano no ha tenido la gracia” tarse con idénticas posibilidades que Alegre y Sans del italiano despertó viva simpatía se en La Coruña. carreras a la mericana. No obstante no e anunciada velada que tenía como combate “leader’, siendo considerado favorito del tor- digámoslo así, de impresionar a la crítica de principal Gironés-Quadrjni neo, ha sufrido en pocos días los suficientes ésta. Si tal como ganó él, hubiera ganado Gironés goza entre el público de Madrid de tropiezos por cierto todos ellos inespera- otro corredpr extranjero o nacional, el asom- Saura hará su rentrée en la americana de unahora grandes simpatías y admiraciones y por otra dos para que, tras de tener e ceder el kro hubra sido grande y el estrépito que parte, la presentación del italiano por las refe- primer puesto al Vencia “, tenga asimismo hubiera seguido. mas grande aún. Bottecchja Taj como preveíamos, el aplazamiento del nec y Farrás, gracias a dicho aplazamiento ba, también, intersé. ca por Levante y Gimnástico, éste último, en esperaba. Y sin embargo, leyendo la mayor trenadores a ito, ha redundado en mayor in- blemente que la lucha sea mucho más reñida, oLa combates preliminares dieron los si.. virtud de su trinfo del pasado domingo, sobre parte de rgeñas referentes a su actuación. en- terés deportivo de la prueba. Janer, que el en razón del mejor equilibrio de fuerzas y de reflejas exceelntes que e él se tenían, motiva- - en peligro el segundo, acechado, muy de ccc- no decepcionó, hizo quizá más de lo que se campeonato de Cataluña d ioo kms. con en- habrá podido ser anulada, y permitirá proba Chamorro vence a Barrera por puntos. nato se ha demostrado, una vez más, que no i Bottecchia vale o no vale en la pista. ma, ha podido prepararse y con ls días que Según han dispuesto los organjzadore la guientes resultados : 1 los actuales sub-campeones. En este campeo- tra ia duda a cualquiera que las lea de día de las series se mostró aún bajo de for- preparación de los cuatro finalist. En el segundo combate Ortiz batió a More- hay enemigo pequeño, y que es, siempre, aven- . No abren ncho cam5no a dudar estas uná- quedan hábiles, puede presentarse con nimos reunion principiará a las de la tarde con no, también, por ‘puntos. turado lanzar profecías. nimes, o casi unánimes lamentaciones sobre de disputar seriamente el título. Diariamente una carrera de una hora a la nericana por El tercer combate fué eqtre Ramírez y En Asturias, el Real Oviedo “, sigue de la no prticipación de alinos corredores co- mañana y tarde se entrena e fie tras la equipos formados por un corredor de primen Antes del combate Gironés-Quadrini se dis- mingo último, el segundo, q ha pasado ha imano, de haber participado alguno de los ci- Otro tanto puede decirse del sabadellense lote de equipos brillantísima que sospech Marcote y fué suspendido en el cuarto asalto malas, Alejado definitivamente del primer mo Saura, Español, etc., en forma que dejan nueva moto de Rubio que sen cuentan se categoría y otro de categorj inferior, e por manifiesta inferioridad. puesto, ha perdido, tra de la jornada del do- traslucir como improbable la victoria del ita_ lleva solos a los “stayers”, carrera- nos sorprende con la inscripción de un putó aún el que oponía en mo roj a T- Ocuparlo el Fortuna, sub-campeón del año an. 1ta OS ? 1 Farrás. entrenador el entusiasta Fimieras mos ha de dar un juego extraordinario San- renzo contra el campe6n de Castilla, Emilio tenor, La pérdida de este segundo lugar no ¿No son también hombres calificados psr* de Sabadell hace días que dejó a punto para ra recién llegado de Orán, ha sido uno de s Martínez. Este combate fué magnífico entu- de, no obstante, considerar tan definitiva prubas duras, americanas, individuales, etc., entrenar una moto nueva B. 5. A. tras primeros de inseribirse desvaneciendo con uno siasmand. al público. Lorenzo venció por pun- como la del primero. Posibilidades de ru- los Regnier y Boyer ? ¿ O esue estas lamen- cual, Farrás vienr girando diataente e la de, su rasgos peculiares y francos, cierta “nc.. tos después de haber llevado siempre la ini_ nerlo no faltan. Lo que falta ver es si el taciones han sido purante oidas la de Sadell. De manera ‘que la- aparente blilÍa” que parecía se había formado sobre 1 blico tribu±ó - una ovación entusiasta a dnos resultaos iomprensjbles El Athlétic, una excesiva impresionabilidad” un voto ________________________________________ ciativa y de haber golpeado rudamente y, a . once ovetense se sacude de una vez, la ala impresion que causó en los sprints” Espa- supeorjdad une se vislumbró el día de las puestas dificultades surgidas entre el popo- 1 rengo, -que comenzo el torneo siendo el más sigmiifi- de confianza en “blanco a favor de Io - —r- placer a su adversario que estuvo grogj e - racha. . . fol en las tres horas ipaugurales ? ses, de Alegre y Sant de Reus sabre Ja- la rredor y la U. E. Samia, El equipier de los rounds quinto, tavo y décimo. El pú- En Madrid el campeonato sigue ofrecién- Creemos que tampeco. Esto representaría Calixto Treserras q con tant dos y el público, al iniciarse la ljjcha, demos do sensible. Su resultado del pasado jueves, ricana, individuales de duración, pruebas du- MOTO RIJDGE 350 cc ctmtro mar— Al aparecer Quadrini y Gironés Daca dis_ cado aspirante al título, logrando incluso, ven- sprinters que éstos no podrían correspon. putar el último combate fueron muy aplaudi- cer al Madrid, ha ido desmejorando de mo- der muchas veces en las carreras a la ame- tró nuevamente su interés. frente al Racing, fué realmente sorprendente, ras, en liii (similares a las que disnutó Bot- cun vávu1a. y equipo eléctrico [combateLaneurastenj Q uadrini sorprendió gratamente procurando ya que nadie esperaba un triunfo, y menos tan tecchia), porque para ganar las mismas no mantener a Gironés a distancia y colocando rotundo, del once negri-rojo. Y tras de la ci-. basta con ser veloz, debe serse además, muy sjdeda,r «Risdgess en períecto etaao. buenos swings. Gironés, por su parte, prp tada “débáte” ha logrado el Athlétic, empa- resistente. S pruebas que se discuten, las Razón: Taliere NILO NASO (Motos raba imponer el cuerpo a cuerpo y cuando lo tar con el Madrid. Ciermente, unos mesulta- que disputó Botteccljia, son de esta clase y no _______________________________________ lograba, aunque no acusando la forma de sus dos no guardan relación con los otr. El he- puede pensarse ni creerse, como ya decimos Alfa). Pango de S. Juian 33. MAGNETOS BTIJJIAS mejores días, dominaba. cho es que el once merengue” fjura, al pa- El primer round, de estudio, fué igualado. recer sólidamente, en el primer lugar y que En el segundo çobró ventaja el italiano lo el Athlétic continúa siendo, a pesar de los —. propio que en el tercero. Luego, en el cuarto, pesares, su más serio rival. En el cl$into finió el combate, en forma que peón se ve, coipo en Asturias, burlado. El EPt’4T ¿o COMO SE USA la lucha volvió a ser igualada. En Cantabria, también el presunto sub-cam a poco de iniciado. Gironés se quejó de un Torrelavega, en dos puntos, y la lucha, para t-ianiieric indobW decepciono verdaeramente al público ya que “Astillero” ha - logrado superar al once de SUS el y Is CUELLOS golpe bajo y, a penas el árbitr) separó a los el título de subcampeón está más indecisa cuello punss un lmrresc,ndjbles en ro- púgiles, Quadrinj volvió a acometer a Giro- que nunca, No así el de campeón que, una -. SIEMPRE do coche bien equipado nés y propinarle otro golpe bajo, que le hizo vez más, pasará a manos del Racing santan caer sin posibilidad de reanudar el combate, derino. ELEGANTES AGENTES EXCLUSIVOS motivo por el cual tras del reconocimiento En las demás regiones, nada de particular PARA ESPAÑA médico que acusó la existencia del golpe ba- ha ocurrido, como no sea digno de mención, ‘y. SIN JQ Quadrini fué descalificado, proclamán- la magnífica “performance” alcan?ada flor el dose vencedor, por lo tanto, a Gironés. Huesca y el Patria, en lucha con los dos ARRUGAS Solo por EquipoBosch, S. A. - Como he dicho, el desenlace decepcionó y más significados onces ara.gzneses, Iberia y - provocó protestas en parte del público que no Real Zaragoza, a los que ya podemos consi- BARCELONA • , MADRI D dad del combate y de los golpes bajos Que te, del año ia’. L. A B. I i al1orca, 28! ‘‘ Génova, an,arecjó demasiado convencido de la sinceri- derar campeón y subcampeón respecti-gamen. 4. D. de las Hera.. U!I SJ’iJ - produjerois la descalificación del italiano, -;1] GLOBEOL;0]

po tt tiU Miércoles, 12 Enero 12hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1927/... · 2004. 9. 4. · Jlaeh en el ring del Palace Sporting Club, donde se ha mostredo como

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: po tt tiU Miércoles, 12 Enero 12hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1927/... · 2004. 9. 4. · Jlaeh en el ring del Palace Sporting Club, donde se ha mostredo como

Pocas veces iiá velada ha presentado uninterés tan grande corno la que lleva apare-jado la qu esta no1e debe celebrarse en elOlynipia, interés vrdac en su doble aspee.to espectacular y deportivo, por cuanto si laexpectación q&ie -para preseticiar • el encuentroAlís-Molina — que es el principal atractivode esta reuiiiÓi1 — es grande. no es mensr laimportancia que reviste el eboque entre losdos famosos púgiles por cuanto, de i-epetirseuna victoria de Molina. deberiamos reconocerque iiada tiene ya que hacer Abs en el camDo internacional, por encontrarse el caminocerrado por c ex-campeón de Francia, entanto que, de triinfar Ricardo, entonces oue—daría claramente evidenciado o’- sus dos an—tenores derrotas fueron debidas mayormente-a iiiipefecta forma física, que a una decadencia pencral, como algunos, excesivamente peSimistas, se empeñaron en creer en todo tiein.po.

A1í3 es una de los hombres que mayores

ALIS MOLINA

equivocaciones ha cometido o le han hechocometer en su carrera, y eso ha sido e--ue 1 público, y ouizas el n”nio, lleo-ran aperder la fe que podían tener en sus actos.La carrera de Abs, que tan brillantementeComenzó hasta convertjrs en uno de los hombres de mayor fama de Europa e .indiscutible.xneiitc en el ídolo de isuestro publico, llegoa su período álgido cuando el match con PietIfohjii, aquel ineinorabie match de Las Cortsci] (1 que iiuestro cainpeon rozo el titulo en—rup( ) CO el tercer round, cuando su derecha101111016 a Piet liaciándjle poner una rodillacii tierra, pero así sorno aquel dia la famade [tiçarlo llegó a su esplendor, no es me-

COrto (1iC COmenzó en el mismo ring delC011)() del l3arceloila su decadencia. Veinteroi;icls fueron muchos rounds para Ricardoy si bien consiguió • llegar al límite y causaruca impresión formidable en el pbjico, no esmenos cierto que Ja fatiga. el desgaste fisicoile tfli (lCi1edjdo esfuerzo para su .ovenCOflStitUcióii, pcs óluego singularmento obresu carrera de la que los veinte rounds frentea flobin fueron la primera equivocacion queib tardó en verse seguida de otra, tanto omás grave, que fué la preparación forzada(iie sufrió para hacer ci peso frete a JimMoran en aquel célebre rnbate del Parque(Inc 10 costó la pérdida del titulo y un des-CCOS() grande en su nopularidad. Vino luego

. la fractura de su mano derecha, lo que nohubiese revestido importancia excesiva de ha-.berse cuidado Como se debía, pero se enpeñóIiardo en seguir combatiendo, se lo consin..tieron, y vinieron aquella serie de exhibicioiiCs (ILie iiuestros aficionados no habrán segurainente olvidado, entre las ue hay que colocar 1a, (lOS derrotas t.fridas ante Molina queho5 se orepara a afrontar por tercera vez.Estos dos combates fueron una de las eciui-.vocaciones más grandes de Alís o us directores, equivocacj5j que ctilminó en la “tourilée•’ por Cuba, donde Ricardo, aún en malafornia, comprometió seriamente su cartel, ce- i rándose o Poco menos las puertas de la GranAntilla para lo venidero y comprometiendo elpr-stigio de la boxe española.

Iiiioliiseiite, Alís dccidióse o le decidieron,a tcrmii ar por doiide debía haber empezado.CSto ( S : flor descansar y cuidar de sus manos,entrando cii Una era que nos recuerda susgrail(Ljs exhibicjons cuando peso welter, ven.ceder de Arnaud, vencedor de Waintz, seapresta a luchar con Moliiia. Veremos lo queRicardo puede lacr halláiidose como se ha-ha --- segáis (li’’Ol— en la plenitud de suforma y coniple(aiiente curada ,j,.,1esión que CiflO sufriendo en la mano.

Ml;Ila, según d los resultados obtenidospor ól últuiianmeilfe se desprende, - encuentraen cii iiiejor fori,-i y se apresta como Ricar(lo, a recobrar e! lrreno momentaileamente1)erdldo en SU caliiiiio hacia el Campeonato deLurupa. Todos recIier(lais la manera sobria,clasica de combatir del “ poulain” de Des-(ainps y sus facultarjes de encajador bienprobadas lo que hace que, atendiendo a queRicardo también posee una resistencia a todaprurb-i nueda desde ahora, destacarse la po—sibilida de umi resultado por k. o. Debe, pues,el combate dccidirse, si se decide, por puntosy ei este caso, Alís, más ágil que..Moljna, tieik’ 5 riicls prohabibelades de conquistar la de—

:00- Dero para ello es necesario que en losprii1iero rounds, donde Molina es realmentetenjibie, no corneta ninguna gran equivoca..1_bu COmo aquella ene en su segundo comba..te con su adversario de hoy le jLso a lasptmerta del k. o.

I:ii resuinemi : tímidamente muy tínidiamen_te. Creemos que si Alís puede disponer de si(l() manos durante todo el encuentro, nuedetrisinlar por plintos, o en el peor caso. lo-grar un match nulo. — J. L. L.

- 000Lii• un de los tres gr andes combates que,

en diez rominds se dispiitarái1 en esta velada,Ton1 Cola, l científico campeón de Catalufla del peso liCrro va a encontrar en Llachquizá al hombre más peligroso de su vida, talcreen los que han tenido ocasión de ver aJlaeh en el ring del Palace Sporting Club,donde se ha mostredo como púgil conocedorde los secretos del ring, ante cuantos spam ring-partier5 ha tenido para su preparacióil,

Lladi, bien inloilesto por su manager, Mr.Dor al, de la gran clase (le nuestro campeóliha seguirlo una cuidadosa y ruda preparaciónPues quiere conquistar ante un hombre degran clase el favor de nuestro público paraser en Barcelona una excelente base de pro—graina, copio lo era en Marsella, doniL ha-bia logrado clasificarse en primera categoríaencontrándose con los hombres de . más valia

Nil 7It W( J

¿t... ‘ZuudR0t4TIVO ILUSTRADO

. D ToDos

o po P • .

Los DEPORTES

tt tiU

LA GRAN VELADA DE HOY

Esta noche, e,n el riñ del Olym—prn, Ricardo. Alis ‘libra su combate

1 de “Última instanci’ ante Molina La pientación i Llach •ante Cola, y el difícilcombate dé Ros ante Garzía, constituyen un

magnífiéo compleñiento del “gréat event”

AÑO XXIL,—Núm. 1.600Miércoles, 12 Enero 12

c USCRIpcioi rN LJAL

AJCELONA PROVINCIAS 2a.XTRJRo. t’UNERo .,ç SUELTO fo

________ FUTUOL IOXEO - De los ú1tmos partidos en Barcelona y MadridEl Campeon’j de Catalufla ¿Fantasías? -

El próximo iíomingo, se Se dice ahora que Sharkeyreanudará la lucha por el será el primer adversario de

- título regional, en - Paulino enNueva York los grupos A y B1 •.. que, en ¡a misma velada se ce--lebar1 la revancha Kuntc llansen- -

- Terminado el paréntesis abierto por las ia-. MoiUe Munn -

sadas fiestas, el próximo demjngo ya a reanedarse; en- Cataluña, la lucha por el Cámpeona- SgU rplano -la bola y sigue hablándofede los más fantásticos adversarios para Pani-.

to re-ional de fíitbol.Un mes ha transcurirdo interrumpido - nues- lino según noticias de Nueva Yrk, aunque

tro disputado torneo, y ante su reanudacii5r, indirectamente, nos enteramos de que Sharcreemos interesante reproducir la situación ea quey va a ser opuesto a Uzcúdun el a8 delque cada uno de los aspirantes al título, se Corriente, cosa de la que nos permitimos du

çiÓfl - de la vecina nación, ante los cuales logró .a- Tras de celebriJos ocho encuentros, el, Bai- fen por cuanto este último, según noticias quehalla actualmente, con respecto a La clasifica- dar así - cotno de que Monte Munn luche denuevo en la misma velada con Kunte Han-vorables decisiones. . - celna, actual campón de - Cataluña y de Es- Ñrecen las ms verjdicas, debe erifrentarse- Llach, que como ya hemos dicho a nuestros Daña, figfsra en situación • de “ leadr con- s COfl Paulino el ‘ de febrero. En fi; si esleetores, es catalán, - y- ha--venido para cum puflts i. sigue eh segudda- posición, el E- es propaganda americana no está de! todo

mal.plir sus deberes militares, según el resultado ropa, con 52, y en tercer puesto figura. la del combate lanzará el reto para el título a ej s. de Sans, con so puntos.Fomás Cola al que si vence, no cabe - duda esos tres equipos, en la actualidad-- me- Gene Tunney ven drá a Europa -

que habrá surgido un nuevo y peligroso adver_ jor clasificados, les siguen : el Sabadell,sano que hará vacilar el título nacional a Hm- 8 puntos ; el Español con 7 ; el Gracia, co en Septiembrelario Martínez, del cual és challenger • Cola. el . el Tarrasa, con , y el Badalona, con ‘ . . . _mejor ocasión que ésta, para demostrar su mingo, 1a décima iornad, y en dícho grqpo drá a Europa el próximo verano, segura-notable y • científico púgil que no podría buscar ‘En el grupo B, se jn°rá el próximo do . ‘Préce coñfirmarse que Gene Tunney venreal valía. figura el Gimnástico, de Tarragona, como mente en septiembre con una caravana de A fa izr Un mnmto d a6 a ea fe n el segdo match 8arcela.

En el otro diez rounds, Francisco Ros. el « leader “ con iz puntos. En seunda osi-, ongresisas americanos. . UnI6n, e el me veja li COC co qi, en fas, Usvó el jego.—A acampeón de Cataluffa del peso welter será e ción, co idéntica puntuación, o sea so pun .- es de suner, la veida del carn- • reCha (arriba): Una o?ort’a y aparato «s lida» de Anguera en el enero Europa-Hfrentado a Garzie, primera serie francég que to, figuran Martinenc, Júpiter. Sant Areu . pón del mundo quedará supeditada. o s ar,_(Abajo) Vallana rbtro) rodeadG de ls capi’anes del Madrid y el At5Uc y ls 1 nenyimos contra Pedro Sáez, cuando éste - estaba y Lleida. Siguen el Manresa, y el. Iliiro, cotí tante al programa de combates del mismo aen plena forma, y era un apreciable valor puntos y en último término, el Al.tj . de ue como nuestros lectores saben, para l antes e nper matçh de campato entre ios grandes rivas di Centro.—(S 1 iede) erdentro de nuestro bo*eo. Sabadll con 4 , r6ximo septiebre Te Rickard piensa or- el vetero smadrjata» que reapareció en dicho encutro y que CUPO el hor

Este combate constituye para Ros la más “ Refrescada “ la memoria, cn la cita de )as gaijijar un match por el título, en cuyo caso. . . - tmnarcar el tanto de su equijodura prueba de su carrera y en ella debe preceientes cifras, pbdremhos hacernos cargomostrarse como digno adversario de Jim Mo- de la importancia ¿le los math que iogres- ‘r-i y-. _________________________________

ran, al cual pretende retar para el título na iugarse el próximo domingo, que son . ns que Regnier, Torres de Alicante, Hewitson,cional. . lo,s previamente . señalados en el caleíidrió Comentando 1a últimas reuniones del Velódromo de Sa &non, et. no supieron organizar ina c

Artero, el manager de F. Ros, dirigirá su para dicha fecha, Quedando aplazados “sine . . pero se esforzaron y lucharán cuanto pudie ron para no dejarse alcanzar. No dieron. encombate, habiendo confiado a su hermano la die” los que, con motivo de! match- Espafla_

. Botte:cchia, el discutidadirección del combate que, en Madrid dispu- Hungría se suspendieron en 59 de dicjem J efecto, una sensaciófl de gran defensa. pero

1 no porque la defensa no existiera. Lo cjutaba Gironés al italiano Quadrini. . bre, De modo que el próximo día i6 de-Los mayores conocimientos del campeón ben jugarse los sig1ientes : - no existían eran fuerzas pojque Bottecchiatoria, pero en este combate no hay que olvi- GRUPO A - . 1 huyó después de dos “ sprints “ consecutivos qoranés parecen darle probabilidades de vicdar - el ftsrmidable vunch de Ros, punch que Barcelona — Sabadell . Én estas mismas columnas y en vísperas le más arriba que por la impresión de una sola sea cuando IQs adversarios se sintieron do.xime teniendo en cuenta que está en posesión Gracia Sans - enemigo mas grande que tenía el italiano pues- Imar a Saura y Español por sQbre de Rnier, el pelotón hubieran habido más corredora dtes suficiente para borrar toda handicap má- Español - Tarrasa. - la presentación de Bottecchia iiimos que el prueba, la i””raJ haya bastado para o_ nnados p cola fatiga. Es posible que si cide un buen esgrimita, que llegado el caso Badalona — Europa. . to dentro una pista, era su inmensa ceebri- ver, SanS, y álg otro que tiene el equi- clase hubiéranle tal vez dado caza. Comosabría emplearlo a tiempo y con precisión. GRUPO B. . . dad de routier. Nos be la creencia no pe bien provisto de grandes proezas en también es sible que entonces el italiano

Como preliminares de esta gran reunión fi- Lleida Puro. çir sesrida, que si Bottecca hubiera ‘ carreras duras. Lo que pasó o ha pasada es, hubiera salido en el “ sprint” siguiente, cn elran dos combates en cuatro rounds en el Gimnastic Sant Andreu. - do a disputar una prueba por cretera, l según nuestro entender, lo que apuntamos más otro y en el de más allá y que al final seprimero de los cuales Arpal, el notable peso Manresa — Martin las frases más ponderativas -hubieran subra_ arriba, o sea que Bottecchja debe arrastrar hubiera quedado solo dando vueltas por laligero del equipo Sabater, será puesto frente Athlétic — Júpitr’ yado cualquiera de sus escapadas, y todo el ‘ dentro las pistas su gloria de “routier” y 4s- pista. ¡ Puestos a suponer, quién sabe 1.,.a Correa. En las próximas dedicaremos la diccionario encomiástico se hubiera volçao al , ta sa atrozmente Se ve, por mucho que ha- Cosas más grandes lleva hechas el italiano

Correa, ligeramente más pesado que Arpal, acostumbrada atención a los citados encuen vele corqnar en cakeza una cqalquia de ga, tarnañjt en la pista uien -ha asombrado entre otras, hbr ganado también u vueltendrá ante sí a un adversario de los más tros y los comentaremos como decostumbre nuestras cuestas. En cambio, ha venido a co- al inundo corriendo por carretera. Es el daño ta en Milán a los Binda, Blanc Garin, Za-

rrer por pista. ha sido el primer hombre que ue hace toda significación pronunciadamente naga, Deruyter, Belloni, hombres Que han ga cIncos y Deiigrosos de su categoría, como campeonatos regionales batido a Boyer persecución, ha gado adquirida. ! nado 6 días y que en velocidad y elegancia son. sí lo demostró actuando de sparring-part

fler del francés Daniel Arnaud. cuando éste Seis sprints de los doce que g disputaron en Algo parecido le pasa a Bottecchia. No so.. también superiores a Bottecchja, pero no lelas tres horas a la americana, dobló él solo lamente le ha pasado en Barcelona sino en igualan en coraje, en tenacidad. en bravura,vino para encpntrarse con Alís por seinda Un repaso a la situación a todo el lote en la carrera del domingo y ¿ otras pist, Jaente se resiste a creer que en esas ideas y en ese temple de lucha, que

después de todo esto no parege quus triun- siendo tan grande en 1a carretera pueda en la sólo se aprende escalandoe el Aubisque y 4vez.En el otro cuatro rounds el peso medro tras de la última jornada fos se hayan considerado como muy convin- pis dar idea de su clase, y entra la sospe- Tourmalet. ..Ripoli, será enfrentado al notable y batallador sparring-partner de Alís, García púgil Tras de los últimos enjtros de campeo- centes. N pudiéndose poner ningn pero a la cha, la malicia del vulgo en creer Que los mucho más grande que ganar la anc en el entrenamiento del campeón - he- nato degional, celebrados los pasos días 6 manera limpisima que empleó Boftecchia para Velóomos buscap sólo el nombre de Botte- cana de tres horas y la individual decho gala de grandes dotes de encajador. fuera de Cataluña, se han operado impor- triunfar de sus vales en línea, se invoca a cchia para “reclame”, Y al italiano le cuesta vueltas, fué su triunfo sobre Boyer en ca

tonces seguido por varios de los mencionados nera muy disu Esta “gloria” qtie es la única causante de que aguantar diez vueltas al mallorquín. VictoriaDada la extensión del programa, con el fin tantes variaciones en el “rumbo” hasta en- los nombres de otros rivales imaginarios. á- yle costará desvanecer esta desconfianza ne ra de persecución en la cua lhasta ahora n1ada. de regatear meritos al ; le ha originado su propia gloria de “rouig”, ha salido ningún nacional qq haya pedido

torjneos. 1 Bottecchja por muchos ‘santos” que ha en harto elocuente y siificatjva bara reconoSijendo la cosbre establecida en ss pista, haga siempre ‘ diablos “, según reza un cer la enorme fortaleza de Bttecchia, y quepágji, vamos a COnTentar, siquiera sea bre- efrán adecuado al caso. aquí i- bien no ha encontrado todo el re1i

vement, el estado actual de los referidos tor.. Claro está que o seremos nosotros los neecido por parte de la crítica, a cans fleos a fin de que, quienes siguen con seterés neguemos el derecho a dudar a cuans han duda del fenómeno antes explicad sí. m nm.su marcha, puedan connuar “documentán. . puesto en entredicho los triunfos de Bottec- bio. haló, por narte de los aficionados qu endose”. - chia, fundándose en la ausencia de algunos número importante acudieron al velódromo losEn Vizcaya, el único partido (‘Sestao-Athlé corredores como tampoco 1o negaríajos a cuales no cesaron de aplaudir al gran “Tavio

tic) celebrado estos días, ha dado un resultado los que se permitiesen invocar, verbi gracia, mientras iba atacando él salo a to un e- que debe considerarse sin trascendencia p--s-. 1 lOS nombres de aquellos gloriosos ciclistas es- ltn psr-í jO vuelta. gplausss que se -

. to que no ha causado sorpresa El trir . , pañoles que fueron Peñalba, Bor Durán, ron en una ovación grande y entusjata n_

puntos sobre su gran rival, el Arenas, si bien 1 vez y ganara a todos los corredores nacio- como remate de su magna proeza, unAtec, concede a . éste una Ventaja de dos Abadal, Oero, etc., si Bottecchia viniera otra do desde la cola del grupo uasi a Ja r -xaesa ventaja es muy relativ teniendo en cuen.. nales con licencia del corriente año pero lo J estilo fácil que denotaba le qulaban todaíata qu el equipo de Ibaiondo, tiene jugado un que nadie podrá negar tamuoco es que tales reservas para intentar tomar nuevas vucjtas..

partidoms, lo que eqvale a considerar I suposiciones desmerecen a vencedor y ven- Y conste como punto final que nOsotros tan

1 equipo de la Real Sociedad, al batir al Oaasu_ claro, no ha podido afrontar, y a los vencí- sdo un nuevo alicmente de las dos úlmas re-eouivalente su situación a la de los blanqui- cidos Al primero porque le dejan la vic bién lamentamos la ausencia de brillanterOjos de S Mansés. j ria incomp1e al oponerle Unos rivales so- pareja Saura-Español en dichas carreras por-

de campeón. Figura en el çnce donostiarra, que están de viaje o en la pista en calidad las hipótesis, llerue a convertirse en piedraEn Guipúzcoa, bien que dificilmente, el . bre el papel imaginarios vivos o muertos que. que es indudable que su participación habríana, ha logrado salvar un obstáculo impertan- dos porque parece decírseles que no han Sa- uniones. Pero no estimamos -justo Que el nte que le permite confiar, todavía. en el título bido cumplir con su obligación y que otros peño de hacer una excursión por el terreno deacalmenFe, con la mima puntuación, pero dc qspectadores, lo hubieran hecho mejor que angular del comentario que merecía la actuano debe olvidarse que el equipo de Ir le ellos. ción de Bottecchia, una de las más impresjo

COLA aventajá en un punto si consigue ganar los Bottchia scutido tanto como se quiera, nantes “ que se han visto en nuestras pistas ydos partidos que lleva de menos jugados, El es el prier corredor que ha hh0 esto que QUg, per aquel empeño, no la ha tido, en la

de poder terminar a la hora reglamentaria la equipo pamplonica a pesar de har sucum- - pare casi imposible en la nueva pia de crítica periodística todo el relieve que alcanzó

su revisión, - a las nueve y cuarto. que cualquiera de los dos “reales” se ( o ovelada dará principio a he diez menos cuarto, bido Atocha, sigue amenazador y puede, Sans. Ganar o vuelta, solo, a pulso, Cierto sobre la pis R. T.debiendo estar los púgiles en el local, para lo menos, calzarse el sub-canipeonato pordescuide, El encuentro entre el Pasayako y

o o o el Esperanza, ha rercutalo también en p A R A E L P R ó x i M O D O M t N G O

En Galicia, tras de empatar en la primera ‘Anoche en Madrid clasificación, ya que el primero, al triunfar, ha cedido al segundo, el puesto de “colista”, . batir el Celta, al Deportivo de La Coruña, l Gíronés fué clarado ven segun vuta, ha logrado, en la tercera, El Campeonato de Cataluíia con entrenadores a. en Situación de “leader”, el equipe herculino El gran «Tayio» en mi momeito de descania motocicleta sobre lOO kilómetros, será el pri—pero la diferencia es t.n escasa que el interés Cfl la «peIoe»cedor . por descalificación por la mínima diferemia. Sigue, no obstante,

aumentado considerablemen, esperándose quede Quadrini en el 5.° round del Lampeonato con esta vtorja céltica ha mer titulo puesto en juego enla hegemonía gallega se decida, por fin, si que gana. Bottecchia ganó las tres horas lii_

1l desenlace del combate decepcio- antes no la deciden los “modestos” en sus fre- - chando Contra equipos como Boyer-Torres y el velódromo de la EJ. E. Sansnó al público en & que la actuación . -grandes rivales, oie corresponde celebrar- gre hoy inferior a los cuatro nombrados en -cuentes sQrpresas, en el cuarto match entre Regnier-Sans, teniendo él por equipier a Ale-

Madrid, si (por conferencia telefónica). — j En Valencia. el Castellón que tras de las 1 )ia dado resonancia a estas victorias ,de Bot- Janer y Farrás, sujetos a grandes entrenos, podrán presen—Con un lleno se ha celebrado en Price la primeras jorndas logró situarse ep plano de : tecchia. El italiano no ha tenido la gracia” tarse con idénticas posibilidades que Alegre y Sansdel italiano despertó viva simpatía se en La Coruña. carreras a la mericana. No obstante no eanunciada velada que tenía como combate “leader’, siendo considerado favorito del tor- digámoslo así, de impresionar a la crítica deprincipal Gironés-Quadrjni neo, ha sufrido en pocos días los suficientes ésta. Si tal como ganó él, hubiera ganado

Gironés goza entre el público de Madrid de tropiezos — por cierto todos ellos inespera- otro corredpr extranjero o nacional, el asom- Saura hará su rentrée en la americana de una horagrandes simpatías y admiraciones y por otra dos para que, tras de tener e ceder el kro hubra sido grande y el estrépito queparte, la presentación del italiano por las refe- primer puesto al “ Vencia “, tenga asimismo hubiera seguido. mas grande aún. Bottecchja Taj como preveíamos, el aplazamiento del nec y Farrás, gracias a dicho aplazamiento

ba, también, intersé. ca por Levante y Gimnástico, éste último, en esperaba. Y sin embargo, leyendo la mayor trenadores a ito, ha redundado en mayor in- blemente que la lucha sea mucho más reñida,oLa combates preliminares dieron los si.. virtud de su trinfo del pasado domingo, sobre parte de rgeñas referentes a su actuación. en- terés deportivo de la prueba. Janer, que el en razón del mejor equilibrio de fuerzas y dereflejas exceelntes que e él se tenían, motiva- - en peligro el segundo, acechado, muy de ccc- no decepcionó, hizo quizá más de lo que se campeonato de Cataluña d ioo kms. con en- habrá podido ser anulada, y permitirá proba

Chamorro vence a Barrera por puntos. nato se ha demostrado, una vez más, que no i Bottecchia vale o no vale en la pista. ma, ha podido prepararse y con ls días que Según han dispuesto los organjzadore laguientes resultados : 1 los actuales sub-campeones. En este campeo- tra ia duda a cualquiera que las lea de sí día de las series se mostró aún bajo de for- preparación de los cuatro finalist.En el segundo combate Ortiz batió a More- hay enemigo pequeño, y que es, siempre, aven- . No abren ncho cam5no a dudar estas uná- quedan hábiles, puede presentarse con nimos reunion principiará a las de la tarde con

no, también, por ‘puntos. turado lanzar profecías. nimes, o casi unánimes lamentaciones sobre de disputar seriamente el título. Diariamente una carrera de una hora a la nericana porEl tercer combate fué eqtre Ramírez y En Asturias, el “ Real Oviedo “, sigue de la no prticipación de alinos corredores co- mañana y tarde se entrena e fie tras la equipos formados por un corredor de primen

Antes del combate Gironés-Quadrini se dis- mingo último, el segundo, q ha pasado ha imano, de haber participado alguno de los ci- Otro tanto puede decirse del sabadellense lote de equipos brillantísima que sospechMarcote y fué suspendido en el cuarto asalto malas, Alejado definitivamente del primer mo Saura, Español, etc., en forma que dejan nueva moto de Rubio que sen cuentan se categoría y otro de categorj inferior, epor manifiesta inferioridad. puesto, ha perdido, tra de la jornada del do- traslucir como improbable la victoria del ita_ lleva solos a los “stayers”, carrera- nos sorprende con la inscripción de unputó aún el que oponía en mo roj a T- Ocuparlo el Fortuna, sub-campeón del año an. 1 ta OS ? 1 Farrás. entrenador el entusiasta Fimieras • mos ha de dar un juego extraordinario San-renzo contra el campe6n de Castilla, Emilio tenor, La pérdida de este segundo lugar no ¿No son también hombres calificados psr* de Sabadell hace días que dejó a punto para ra recién llegado de Orán, ha sido uno de sMartínez. Este combate fué magnífico entu- de, no obstante, considerar tan definitiva prubas duras, americanas, individuales, etc., entrenar una moto nueva B. 5. A. tras primeros de inseribirse desvaneciendo con unosiasmand. al público. Lorenzo venció por pun- como la del primero. Posibilidades de ru- los Regnier y Boyer ? ¿ O esue estas lamen- cual, Farrás vienr girando diataente e la de, su rasgos peculiares y francos, cierta “nc..tos después de haber llevado siempre la ini_ nerlo no faltan. Lo que falta ver es si el taciones han sido purante oidas la de Sadell. De manera ‘que la- aparente blilÍa” que parecía se había formado sobre

1 blico tribu±ó - una ovación entusiasta a — dnos resultaos iomprensjbles El Athlétic, una excesiva impresionabilidad” un voto ________________________________________ciativa y de haber golpeado rudamente y, a . once ovetense se sacude de una vez, la ala impresion que causó en los sprints” Espa- supeorjdad une se vislumbró el día de las puestas dificultades surgidas entre el popo-1 rengo, -que comenzo el torneo siendo el más sigmiifi- de confianza en “blanco a favor de Io - —r- placer a su adversario que estuvo grogj e - racha. . . fol en las tres horas ipaugurales ? ses, de Alegre y Sant de Reus sabre Ja- la rredor y la U. E. Samia, El equipier delos rounds quinto, tavo y décimo. El pú- En Madrid el campeonato sigue ofrecién- Creemos que tampeco. Esto representaría Calixto Treserras q con tant

dos y el público, al iniciarse la ljjcha, demos do sensible. Su resultado del pasado jueves, ricana, individuales de duración, pruebas du- MOTO RIJDGE 350 cc ctmtro mar—Al aparecer Quadrini y Gironés Daca dis_ cado aspirante al título, logrando incluso, ven- sprinters que éstos no podrían correspon. putar el último combate fueron muy aplaudi- cer al Madrid, ha ido desmejorando de mo- der muchas veces en las carreras a la ame-tró nuevamente su interés. frente al Racing, fué realmente sorprendente, ras, en liii (similares a las que disnutó Bot- cun vávu1a. y equipo eléctrico [combateLaneurastenj

Q uadrini sorprendió gratamente procurando ya que nadie esperaba un triunfo, y menos tan tecchia), porque para ganar las mismas no mantener a Gironés a distancia y colocando rotundo, del once negri-rojo. Y tras de la ci-. basta con ser veloz, debe serse además, muy sjdeda,r «Risdgess en períecto etaao.buenos swings. Gironés, por su parte, prp tada “débáte” ha logrado el Athlétic, empa- resistente. S pruebas que se discuten, las Razón: Taliere NILO NASO (Motos raba imponer el cuerpo a cuerpo y cuando lo tar con el Madrid. Ciermente, unos mesulta- que disputó Botteccljia, son de esta clase y no _______________________________________lograba, aunque no acusando la forma de sus dos no guardan relación con los otr. El he- puede pensarse ni creerse, como ya decimos Alfa). Pango de S. Juian 33. MAGNETOS BTIJJIASmejores días, dominaba. cho es que el once merengue” fjura, al pa-

El primer round, de estudio, fué igualado. recer sólidamente, en el primer lugar y queEn el segundo çobró ventaja el italiano lo el Athlétic continúa siendo, a pesar de los —.

propio que en el tercero. Luego, en el cuarto, pesares, su más serio rival.

En el cl$into finió el combate, en forma que peón se ve, coipo en Asturias, burlado. El EPt’4T ¿o COMO SE USAla lucha volvió a ser igualada. En Cantabria, también el presunto sub-cam

a poco de iniciado. Gironés se quejó de un Torrelavega, en dos puntos, y la lucha, para t-ianiieric indobWdecepciono verdaeramente al público ya que “Astillero” ha - logrado superar al once de SUSel y Is CUELLOSgolpe bajo y, a penas el árbitr) separó a los el título de subcampeón está más indecisa cuello punss un lmrresc,ndjbles en ro-púgiles, Quadrinj volvió a acometer a Giro- que nunca, No así el de campeón que, una -. SIEMPRE do coche bien equipado

nés y propinarle otro golpe bajo, que le hizo vez más, pasará a manos del Racing santancaer sin posibilidad de reanudar el combate, derino. ELEGANTES AGENTES EXCLUSIVOSmotivo por el cual — tras del reconocimiento En las demás regiones, nada de particular PARA ESPAÑAmédico que acusó la existencia del golpe ba- ha ocurrido, como no sea digno de mención, ‘y. SINJQ Quadrini fué descalificado, proclamán- la magnífica “performance” alcan?ada flor eldose vencedor, por lo tanto, a Gironés. Huesca y el Patria, en lucha con los dos ARRUGAS Solo por Equipo Bosch, S. A. -

Como he dicho, el desenlace decepcionó y más significados onces ara.gzneses, Iberia y -

provocó protestas en parte del público que no Real Zaragoza, a los que ya podemos consi- BARCELONA • , MADRI D

dad del combate y de los golpes bajos Que te, del año ia’. — L. A B. I i al1orca, 28! ‘‘ Génova, an,arecjó demasiado convencido de la sinceri- derar campeón y subcampeón respecti-gamen.

4. D. de las Hera.. U!I SJ’iJ - ‘ produjerois la descalificación del italiano, — -;1]

GLOBEOL;0]