7
CAPITULO III REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION Y DEPORTES EDUCACION INICIAL NOMBRE DEL PROYECTO: CONOCIENDO LOS COLORES PRIMARIOS 13

Planificacion Escolar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planificacion

Citation preview

CAPITULO III

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACION Y DEPORTES

EDUCACION INICIAL

NOMBRE DEL PROYECTO: CONOCIENDO LOS COLORES PRIMARIOS

Docente: Marisela GarcíaTurno: Tarde Sección: “C”Lapso de Ejecución: 45 días

13

DIAGNOSTICO: En el preescolar de la Escuela Básica “Nueva Taborda” hace 3 semanas no existían los rótulos de

identificación de los espacios, y tampoco el de las áreas, todos realizaban las mismas actividades, al mismo tiempo.

OBJETIVO

1. Propiciar en los niños y niñas la adquisición del conocimiento de los colores primarios: amarillo, azul y rojo.

(cognoscitivo).

2. Propiciar la ejercitación de los diferentes movimientos corporales en el niño y la niña, mediante juegos, canciones, etc.

(psicomotriz)

3. Facilitar en el niño y la niña la adquisición adecuada del lenguaje, su uso como instrumento del pensamiento y

comunicación (lenguaje)

PLANTEO

1. ¿Cuáles son los colores primarios?

2. ¿Reconocen en la Bandera Nacional, los colores primarios?

3. Asociar los colores primarios a objetos y cosas cotidianos como: señal de alerta (rojo), el mar (azul), el sol (amarillo), etc

ESTRATEGIA

Presentar a los niños y niñas material significativo como láminas alusivas, al proyecto, toallas, animales hechos en

foami, jabones, etc.

Ejecutar las actividades de manera colectiva incentivándolos mediante juegos y canciones a la participación e

integración

14

PLANIFICACION

Trabajo libre en el espacio de aprendizaje

Estrategias del Docente Actividades del niño y la niña

Recursos Experiencias claves

Recibimiento

Saludaron cariñosamente a los niños y niñas con palabras afectivas.

Saludaron .con amabilidad al Docente y Pasante

Humano: Docente Pasante Niños Niñas Representantes

Se mostraron satisfechos a la hora de entrada

Planificación

Invitar a los niños y niñas a participar en las actividades referentes al cuerpo humano.

Prestar atención a las actividades.

Observaron con atención e intercambiaron ideas sobre las actividades realizadas.

Humanos: Docente Niño Niñas Pasantes

Expresan verbalmente las opiniones de cada uno.

Observación Participaron e

intercambiaron ideas.

Merienda

Ayudar a los niños y niñas a destapar sus loncheras.

Pedir a los niños y niñas lavarse las manos antes y después de comer.

Ingirieron sus alimentos.

Se lavaron las manos antes y después de merendar.

Humano: Docente Auxiliar Niños Niñas Almuerzo

Poseen normas de higiene.

Piden ayuda cuando es necesario.15

PLANIFICACION

Trabajo libre en el espacio de aprendizaje

Estrategias del Docente Actividades del niño y la niña

Recursos Experiencias claves

Espacio para expresar

y descubrir

Promover en los niños y niñas la expresión corporal.

Promover el conocimiento físico de su cuerpo.

Utilizar estrategias, láminas alusivas al cuerpo humano.

Participar sin ningún temor en las actividades.

Reconocen algunas partes de su cuerpo.

Participan en las estrategias utilizadas por el docente.

Humano: Docente Auxiliar Niños Niñas Laminas alusivas

Son participativos e imperactivos.

Reconocen las partes del cuerpo.

Espacio para representar e

imitar

Promover en las niñas y niños la participación en las dinámicas.

Participar en forma activa en las dinámicas.

Humano: Docente Niños, Niñas Pasante

Se mostraron contentos en participar.

Reconocen perfectamente las partes de su cuerpo.

Espacio para armar,

desarmar y construir

Incentivar a los niños y niñas a que armen las partes del cuerpo humano.

Armaron las partes del cuerpo humano.

Participaron de forma individual y grupal.

Humano: Docente Niños Niñas Pasante

Conocieron las partes del cuerpo humano.

Participaron en las actividades.

PLANIFICACION

16

Trabajo libre en el espacio de aprendizaje

Estrategias del Docente Actividades del niño y la niña

Recursos Experiencias claves

Espacio para expresar y

crear

Ayudar a los niños y niñas a dibujar el cuerpo humano.

Facilitar material, color y hojas para pintar el dibujo.

Pintaron dibujos acerca del cuerpo humano.

Tienen buen dominio en la psicomotricidad fina

Humanos: Docente Niño Niñas Pasantes

Materiales: Tijeras Hojas

Dibujaron y colorearon el cuerpo humano.

Espacio para jugar al aire

libre

Invita a los niños y niñas al parque.

Promover en los niños y niñas el desarrollo de su psicomotricidad gruesa.

Jugaron en el parque. Corren, saltan y trepan

con mayor facilidad en el parque.

Humano: Docente Pasante Niños Niñas

Jugaron y siguieron instrucciones de las actividades.

Intercambio y recuento

Realizan una ronda Realizar preguntas acerca

de las actividades. Reconocen las partes de tu

cuerpo.

Expresaron con alegría las opiniones.

Intercambian ideas entre el docente y el pasante.

Humano: Docente Niños Niñas

Los niños y niñas participaron e intercambiaron opiniones con el docente y el pasante.

Expresaron sus ideas.

17