37
IV. PLANEACIÓN DE LA EXPOSICIÓN Docente: M. en E. Neftali Toledo Díaz de León Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Administración y Promoción de la Obra Urbana

Planeación de la exposición

  • Upload
    neftali

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pasos para realizar presentaciones ejecutivas exitosas.

Citation preview

Page 1: Planeación de la exposición

IV. PLANEACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

Docente: M. en E. Neftali Toledo Díaz de León

Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad de Arquitectura y Diseño

Licenciatura en Administración y Promoción de la Obra Urbana

Page 2: Planeación de la exposición

IV. PLANEACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

Page 3: Planeación de la exposición

IV. PLANEACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

La planeaciónPasos en la planeación de la exposición:

Concientización.Desarrollo e Investigación.Elaboración del materialPreparación del material.Presentación Personal.Programación de la Exposición.Bibliografía

Page 4: Planeación de la exposición

“El plasmar conocimiento con las palabras y con la expresión general del cuerpo, lleva a la audiencia a tener un convencimiento y seguridad

de la calidad del tema que se expone”

Kenneth McFarland (1974)

Page 5: Planeación de la exposición
Page 6: Planeación de la exposición

La planeación Secuencia de operaciones. Elección de materiales. Estructurar tiempos. Fijar el curso de acción a

seguir. Actitudes positivas.

Elementos del conceptoObjetivoCursos alternos de acciónElección.Futuro

Page 7: Planeación de la exposición

Importancia Propicia elementos de mejora Utilización racional de recursos Reduce niveles de

incertidumbre y riesgos Aprovecha al máximo las

oportunidades Permite evaluar alternativas

antes de tomar una decisión

Principios de la Planeación Factibilidad Objetividad Flexibilidad Unidad

Page 8: Planeación de la exposición

IV. PLANEACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

La planeaciónPasos en la planeación de la exposición:

Concientización.Desarrollo e Investigación.Elaboración del materialPreparación del material.Presentación Personal.Programación de la Exposición.Bibliografía

Page 9: Planeación de la exposición

1. ConcientizaciónDeterminar las

necesidades de la exposición.¿Qué, cómo, cuándo,

dónde, a quién, por qué?

Preparación psicológicaTomarse unos minutos

para lograr una adecuada concentración.

Estar consciente de su capacidad profesional.

Page 10: Planeación de la exposición

IV. PLANEACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

La planeaciónPasos en la planeación de la exposición:

Concientización.Desarrollo e Investigación.Elaboración del materialPreparación del material.Presentación Personal.Programación de la Exposición.Bibliografía

Page 11: Planeación de la exposición

2. Desarrollo e Investigación

Seleccionar el tema

Identificar el objetivo central

Profundizar, conocer y comprender el tema

Consultar fuentes de información

Estructurar los objetivos y los contenidos.

Registrar la información en fichas de trabajo

Page 12: Planeación de la exposición

Organizar y jerarquizar la información introduccióndesarrollocierre

Elaborar el guión de la exposición

Elaborar la presentación a la altura de las circunstanciasPresentaciónValores éticos y deontológicos

Expresar el beneficio que el auditorio alcanzará con la presentación

Page 14: Planeación de la exposición

IV. PLANEACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

La planeaciónPasos en la planeación de la exposición:

Concientización.Desarrollo e Investigación.Elaboración del materialPreparación del material.Presentación Personal.Programación de la Exposición.Bibliografía

Page 15: Planeación de la exposición

3. Elaboración del material Elaborar fichas con oraciones

claras, legibles y comprendidas

Los apoyos audiovisuales deben hacerse bajo la supervisión del expositor

Los materiales deben ser simples y sencillos

Acompañar una exposición con material audiovisual favorece: Reducción del tiempo Propicia mayor

entendimiento Capta la atención de la

audiencia

Page 16: Planeación de la exposición

Estructura de la exposición Saludo y presentación Título, introducción y objetivos Índice y título del subtema Conclusiones y cierre Ronda de preguntas Agradecimientos y despedida

Recursos visualesDiapositivasLáminasMapasMaquetasAcetatosTableroRotafolio

Page 17: Planeación de la exposición

Características de los recursos visuales Incluir título grande y claro

No presentar mucho texto

Ordenar cronológicamente

Emplear letra legible y tamaño adecuado

Utilizar mayúsculas y minúsculas, tipografías sans serif y buen interlineado

Emplear pocos colores y encontrar un buen contraste

Revisar la ortografía, evitar elementos decorativos excesivos

No es conveniente incluir efectos sofisticados

Page 18: Planeación de la exposición

IV. PLANEACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

La planeaciónPasos en la planeación de la exposición:

Concientización.Desarrollo e Investigación.Elaboración del materialPreparación del material.Presentación Personal.Programación de la Exposición.Bibliografía

Page 19: Planeación de la exposición

4. Preparación del materialPreparar los recursos

con que se respaldará la presentaciónProyectoresVideo-beam InternetComputadores portátilesRotafolioMaterial impresoTarjetas con preguntasMaterial para usuarios

Page 20: Planeación de la exposición

IV. PLANEACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

La planeaciónPasos en la planeación de la exposición:

Concientización.Desarrollo e Investigación.Elaboración del materialPreparación del material.Presentación Personal.Programación de la Exposición.Bibliografía

Page 21: Planeación de la exposición

5. Presentación personal

Aspectos a considerar

Currículum VitaeVestimentaSeguridadIniciativaProactividadRespetoToleranciaAccesibilidad

La sola presencia del ponente suscita respuestas al público

Page 22: Planeación de la exposición

Aspectos a considerarAmabilidadPosturaActitud positivaMiradaGestos Puntualidad

Llegar 30 minutos antes:Preparar el materialIdentificar condiciones del

recintoTomar unos minutos

antes de empezar(Preparación psicológica)

Page 23: Planeación de la exposición

IV. PLANEACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

La planeaciónPasos en la planeación de la exposición:

Concientización.Desarrollo e Investigación.Elaboración del materialPreparación del material.Presentación Personal.Programación de la Exposición.Bibliografía

Page 24: Planeación de la exposición

6.1 Antes de la exposición Elaborar una guía de

conducción

Realizar una prueba con anticipación (ensayo)

Identificar el tipo de público características sociales edad número género nivel educativo tendencias religiosas o

políticas

Analizar intereses específicos del auditorio

Page 25: Planeación de la exposición

Instalaciones físicasIdentificar

Escenario o podium Ubicación del público Temperatura Iluminación Sonido Equipo de cómputo,

pantallas, proyectores y otros

Plan de contingencias. Reloj (Tiempo) Recursos de

autoservicio - Ambigú - Coffe Break

Page 26: Planeación de la exposición

6.2 Durante la exposición Trato amable

Respetar un estilo

Discurso claro

Lenguaje sencillo y conocido

Ir directo al punto

Finiquitar el objetivo

Mantener el interés omitir conceptos básicos Omitir distractores utilizar ejemplos llamativos preguntas retóricas anécdotas

Page 27: Planeación de la exposición

Evitar actos graciosos

Mantener contacto visual

Manejar adecuadamente una expresión corporal, gestualidad, proxémica, velocidad, postura y tono

Conservar una correcta dicción y modulación de la voz

Emplear un léxico apropiado no utilizar jerga vocabulario soez lenguaje técnico

Controlar el tiempo

Page 28: Planeación de la exposición

Inicio: Frases Preguntas Citas Anécdotas Ejemplos.

Asegura: Atención Disposición de los oyentes Sentimiento de familiaridad

y comodidad

Introducción

Final: Frases Preguntas Citas Anécdotas Ejemplos.

Ayuda: Centrarse en el tema

principal Recuerdo positivo Mantenerse presente

Cierre

Page 29: Planeación de la exposición

Elementos de una buenaTécnica de Exposición

Elementos esenciales para una presentación eficaz

1. Elaborar una estrategia específica.

2. Desarrollar una estructura clara.

3. Apoyar las ideas.

4. Uso de un estilo mejorado.

5. Aclarar dudas.

Page 30: Planeación de la exposición
Page 31: Planeación de la exposición

Comunicación verbal y no verbal Dicción

Intensidad de la voz

Gestos

Mirada

Uso de manos y brazos

Postura

Estilo

Actitud

Page 32: Planeación de la exposición
Page 33: Planeación de la exposición

6.3 Después de la exposición

La conclusión debe tener el mismo tono de la introducción

La exposición debe dejar en el auditorio inquietudes, expectativas e interés por el tema

Una vez finalizada la sesión de preguntas y los agradecimientos despídase y emita comentarios positivos

Page 34: Planeación de la exposición

El ser humano se comunica no sólo por medio de su voz, sino por sus expresiones corporales y con su mirada; estas son las herramientas más poderosas que utilizamos para transmitir ideas, pensamientos y

conocimientos.

Page 35: Planeación de la exposición

IV. PLANEACIÓN DE LA EXPOSICIÓN

La planeaciónPasos en la planeación de la exposición:

Concientización.Desarrollo e Investigación.Elaboración del materialPreparación del material.Presentación Personal.Programación de la Exposición.Bibliografía

Page 36: Planeación de la exposición

Si deseas complementar la información aquí presentada puedes consultar los siguientes materiales:

Lacasa y Blay, Antonio S. (2000). Gestión de la comunicación empresarial. España. Ed. Gestión.Orridge, Martin. (1996). 75 Maneras de hacer divertida la capacitación. México. Ed. Panorama.McFarland, Kenneth. (1974). Elocuencia para hablar en público. México. Ed. Herrero Hermanos Sucesores.Piña Villalobos, Adelina; Macedo López, Gregorio (1999). Didáctica de la expresión oral y escrita. México, SEP.Spring Asher y Wicke Chambers. (1998). Cómo hacer presentaciones exitosas; La formula infalible para realizar presentaciones de negocios. México. Ed. Pearson Educación.Comunicación No Verbal .Org (Portal de Internet). http://lenguajecorporal.org/.

Bibliografía

Page 37: Planeación de la exposición

¡Muchas Gracias!

Neftali Toledo Díaz de León