5
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ESPECIAL JEFATURA DE SECTOR II ZONA ESCOLAR PLANEACIÓN DEL ESPECIALISTA DE COMUNICACION OBJETIVO GENERAL:_Favorecer el proceso de adq. De lenguaje de los alumnos canalizados al área _USAER: 133 FECHA:MARZO-ABRIL CICLO ESC.: 2013-2014 __ ESPECIALISTA: Iris Edith Cabrera Alvarado. CAMPO FORMATIVO EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTISTICA. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO/ COMPETENCIA/ EXPRESION Y APRECIACIÓN MÚSICAL. COMUNICA LAS SENSACIONES Y LOS SENTIMIENTOS QUE LE PRODUCEN LOS CANTOS Y LA MÚSICA QUE ESCUCHA. LENGUAJE ORAL: ESCUCHA Y CUENTA RELATOS LITERARIOS QUE FORMAN PARTE DE LA TRADICIÓN ORAL. APRENDIZAJES ESPERADOS ESCUCHA MELODÍAS DE DISTINTO GÉNERO, CANTA Y/O BAILA ACOMPAÑÁNDOSE DE ELLAS. ESCUCHA LA NARRACIÓN DE ANÉCDOAS, CUENTOS, RELATOS, LEYENDAS Y FÁBULAS; EXPRESA QUÉ SUCESOS O PASAJES LE PROVOCAN REACCIONES COMO GUSTO, SORPRESA, MIEDO O TRISTEZA. CONTENIDOS ATENCIÓN MEMORIA AUDITIVA EXP. ORAL EXP CORPORAL RITMO ATENCIÓN EXPRESIÓN CORPORAL EXPRESIÓN FACIAL MEMORIA AUDITIVA ESTRATEGIAS DIDACTICAS ESCUHA DE CANTOS DENTRO DEL GRUPO FAVORECIENDO LA ESCUCHA Y LA EJERCITAICÓN DE LOS ÓRGANOS DE FONACIÓN. ESCUCHA DE CUENTOS EN AUDIO.

PLANEACION-COMUNICACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planeacion de tutorias

Citation preview

DEPARTAMENTO DE EDUCACIN ESPECIALJEFATURA DE SECTOR IIZONA ESCOLAR

PLANEACIN DEL ESPECIALISTA DE COMUNICACION OBJETIVO GENERAL:_Favorecer el proceso de adq. De lenguaje de los alumnos canalizados al rea _USAER: 133 FECHA:MARZO-ABRILCICLO ESC.: 2013-2014__ ESPECIALISTA: Iris Edith Cabrera Alvarado.CAMPO FORMATIVO

EXPRESIN Y APRECIACIN ARTISTICA.

LENGUAJE Y COMUNICACINASPECTO/COMPETENCIA/EXPRESION Y APRECIACIN MSICAL.

COMUNICA LAS SENSACIONES Y LOS SENTIMIENTOS QUE LE PRODUCEN LOS CANTOS Y LA MSICA QUE ESCUCHA.

LENGUAJE ORAL: ESCUCHA Y CUENTA RELATOS LITERARIOS QUE FORMAN PARTE DE LA TRADICIN ORAL.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ESCUCHA MELODAS DE DISTINTO GNERO, CANTA Y/O BAILA ACOMPANDOSE DE ELLAS.

ESCUCHA LA NARRACIN DE ANCDOAS, CUENTOS, RELATOS, LEYENDAS Y FBULAS; EXPRESA QU SUCESOS O PASAJES LE PROVOCAN REACCIONES COMO GUSTO, SORPRESA, MIEDO O TRISTEZA.

ESCUCHA, MEMORIZA Y COMPARTE POEMAS, CANCIONES, ADIVINANZAS, TRABALENGUAS Y CHISTES.CONTENIDOS

ATENCIN

MEMORIA AUDITIVA

EXP. ORAL

EXP CORPORAL

RITMO

ATENCIN

EXPRESIN CORPORAL

EXPRESIN FACIAL

MEMORIA AUDITIVA

EXPRESN ORAL.

LGICA

SECUENCIA

INFERENCIAS.

COGNITIVOESTRATEGIAS DIDACTICAS

ESCUHA DE CANTOS DENTRO DEL GRUPO FAVORECIENDO LA ESCUCHA Y LA EJERCITAICN DE LOS RGANOS DE FONACIN.

ESCUCHA DE CUENTOS EN AUDIO.

APRENDO POEMAS. ESCUCHA, MEMORIA, ACOMPAADO DE EXP. CORPORAL.

CAMPO FORMATIVO ASPECTO/COMPETENCIA/APRENDIZAJES ESPERADOSCONTENIDOSESTRATEGIAS DIDACTICAS

DESARROLLO FISICO Y SALUD

PRACTICA MEDIDAS BSICAS PREVENTIVAS Y DE SEGURIDAD PARA PRESERVAR SU SALUD, AS COMO PARA EVITAR ACCIDENTES Y RIESGOS EN LA ESCUELA Y FUERA DE ELLA.

IDENTIFICA ENTRE LOS PRODUCTOS QUE EXISTEN EN SU ENTORNO, AQUELLOS QUE PUEDE CONSUMIR COMO PARTE DE UNA ALIMENTACIN CORRECTA.AUTONOMIARESPONSABILIDADOBSERVACINCOMPARACINFORMULACIN DE HIPOTESIS.EXPRESIN ORALREFLEXINMEDIANTE EL JUEGO DE LA LOTERIA REFORZAREMOS LAS PRACTICAS DE LA ALIMENTACIN SALUDABLE.

PADRES DE FAMILIAEDUCADORASGENERAL

_

BRINDAR ORIENTACIN A LOS PADRES QUE LO REQUIEREN.

AGENDAR REU. CON PADRES EN VALENTIN GOMEZ FARIAS.

CONTINUAR TRABAJANDO EN COOLABORACIN.

PENDIENTE AGENDAR FECHA CON MTRAS DE VALENTIN GOMEZ FARIAS PARA UNA REUNIN DE LENGUAJE.

REALIZAR LAS ACTIVIDADES PERMANENTES DEL AREA DE COMUNICACIN.

CONTINUAR TRABAJANDO CON SUB-GRUPOS COMO YA ESTA ORGANIZADO.

INCLUIR ACTIVIDADES EN LA PRACTICA COTIDIANA QUE ESTIMULEN LOS 2 HEMISFERIOS CEREBRALES.

___________________________________ _____________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL ESPECIALISTA SELLO NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR (A) DE LA USAER