Plan de Contingencia de Una Obra de Varios Frentes Modelo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Plan de Contingencia de Una Obra de Varios Frentes Modelo

    1/9

    Plan deContingencia

    MODELO DE PLAN DE CONTINGENCIA PARA UNA OBRA

    1. INTRODUCCIN

    Algunas instituciones educativas del mbito de la UGEL XX han venido gestionando en reiteradas

    oportunidades la instalacin de cobertura liviana para sus patios y Losas Deportivas, ante las

    diversas instituciones pblicas como XXXXXXXX, Direccin !egional de Educacin XXXX, para la

    e"ecucin del proyecto#$asta la %echa no se ha reali&ado ninguna solucin integral a la problemtica, sin embargo se ha

    tratado de atender con medidas paliativas, de instalacin de parte las A'A(A), algunas instituciones

    educativas implementaron esta cobertura sin ningn criterio t*cnico, +ue muchas veces ha

    conllevado al deterioro o rompimiento de las mismas algunas otras instituciones educativas dentro

    del radio de accin de la UGEL XX#

    El presente proyecto cumple con las eigencias especi%icadas en el )istema -acional de .nversin

    'blica segn Ley -ro# /0/12 y se encuentra dentro del plan de Desarrollo XXXX#

    'ara llegar a cumplir con el ob"etivo del 'royecto se deber instalar coberturas livianas en las reas

    recreativas, c3vicas y4o deportivas de las .nstituciones educativas a intervenir, dichas coberturas

    garanti&aran un adecuado comportamiento antis3smico, cumpliendo con todos los re+uisitos de la

    norma t*cnica de Edi%icaciones 5-orma E#626, E#676, E#6/6, E#6168, la instalacin de coberturas

    con planchas de policarbonato, bases de concreto , columnas metlicas, la %orma del arco de la

    cobertura es parablica con %lechas en %orma parablica para luces pe+ue9as o curvas para luces

    mayores# Las instituciones educativas a intervenir son:

    2. BASE LEGAL

    - Ley -; /> Ley General del )istema -acional de 'resupuesto#

    - Ley -; /11?> Ley de 'resupuesto del )ector 'blico para el A9o (iscal /6>2#- Decreto Legislativo -; >6>0, +ue aprueba la Ley de @ontrataciones del Estado, Ley

    -; /1

  • 7/25/2019 Plan de Contingencia de Una Obra de Varios Frentes Modelo

    2/9

    Plan deContingencia

    - !esolucin de @ontralor3a General -; 2/6C/667C@G, +ue aprueba las normas decontrol interno#

    - D#)# -; 6>>C/667CFivienda, !eglamento -acional de Edi%icaciones#- D#)# 677C/660C'@, +ue aprueba el anual para la E"ecucin de .nspecciones

    *cnicas de )eguridad y De%ensa @ivil, y sus modi%icaciones#- Hrdenan&a !egional -; 66/C/662C@!4G!HI# +ue aprueba el !eglamento de

    Hrgani&acin y (unciones del Gobierno !egional o+uegua y modi%icatorias#- !esolucin )uprema -; 66=C/666CED, !eglamento de .nvestigaciones

    Ar+ueolgicas#- Ley -; />, Ley General del Ambiente#

    3. CONCEPTUALIZACION

    El Plan de Continen!iaconceptualmente se de%ine como una in%raestructura o plan de seguridad

    +ue permita la reubicacin temporal del personal administrativo, docentes y alumnado, as3 como de

    e+uipos y bienes del colegio, considerando el uso de tecnolog3as durante la e"ecucin de la obra y

    +ue permitan lo siguiente:

    C 'revencin de riesgos a los procedimientos +ue se aplicaran durante la e"ecucin de la

    obra#C H%recer in%ormacin para %omentar la prevencin de riesgos

    C Di%usin de los accesos y transito del personal docente y alumnado#

    Durante el proceso de construccin de la obra de coberturas livianas en el centro educativo, el 'lan

    de @ontingencia se adaptar y adecuar rpidamente a las eigencias de espacio y necesidades del

    centro educativo a %in de permitir ampliar y me"orar la proteccin de los alumnos en horarios de

    estudio sin +ue sea interrumpida sus clases por los traba"os reali&ados por la construccin de las

    coberturas#

    ". OB#ETI$O

    La construccin debe contar con un 'lan de @ontingencia, +ue contenga los mecanismos t*cnicos y

    administrativos necesarios para garanti&as la integridad %3sica y salud de los traba"adores, el

    alumnado y de terceras personas durante su e"ecucin de las actividades#

    %. UBICACIN

    Ubicacin geogr%ica de las instituciones educativas en los centros poblados del distrito de XX#

    5H)!A! @UAD!H DE UJ.@[email protected] A E)@ALA @H-FE-.E-E8

  • 7/25/2019 Plan de Contingencia de Una Obra de Varios Frentes Modelo

    3/9

    Plan deContingencia

    &. L'MITES ( ANE)OS

    La 'rovincia de XX se ubica en#

    'or el Este : @on el Distrito de XXXXXX#

    'or el Heste : con el Hc*ano 'ac3%ico

    'or el -orte : @on la 'rovincia de XXXXXXXXXXX#

    'or el )ur : @on la 'rovincia de XXXXXXXXX

    *. +REAS,

    -. SER$ICIOS,

    Los terrenos cuentan con los servicios de agua y desagMe, lu& y tele%on3a

    . SE/ALIZACION.

    La se9ali&acin es un aspecto de mucha importancia en la seguridad e higiene en general# )3mbolos

    de seguridad, advertencia o cual+uier otro tipo de aviso abundan en la vida diaria, pero algunas de

    estas se9ales aparte de indicar in%ormacin, pueden salvar vidas de la gente en el traba"o y es por

    eso +ue es de mucha importancia el estudio de este tipo de se9ali&acin#

    La se9ali&acin puede ser utili&ada como medida correctiva o medida preventiva en el ambiente

    laboral, y se ha investigado sobre las caracter3sticas de la se9ali&acin y criterios a seguir, as3 como

    la importancia de utili&ar la se9ali&acin antes +ue ocurran accidentes o incidentes, de manera

    preventiva#

  • 7/25/2019 Plan de Contingencia de Una Obra de Varios Frentes Modelo

    4/9

    Plan deContingencia

    La se9ali&acin es una herramienta etremadamente til y puede evitar accidentes pero esta debe

    %ormar parte de un plan de prevencin y debe ser debidamente acompa9ada por otras %ormas y

    herramientas de prevencin de accidentes#

    Una ve& reali&ada la evaluacin de riesgos se puede reali&ar un 'LA- DE )[email protected] de

    manera +ue se eviten riesgos y accidentes de los traba"adores de la empresa o terceros +ue en un

    momento determinado puedan encontrarse dentro de las instalaciones 5empresas subcontratadas,

    etc#8#Una correcta se9ali&acin puede salvar vidas#

    'ara reali&ar un 'lan de )e9ali&acin donde se indi+uen la disposicin de carteles y se9ales en las

    empresas se debe de observar los puntos visuales y optimi&ar la relacin de espacio distribucin de

    elementos dentro de ambientes industriales y empresariales# Las se9ali&aciones deben ser claras y

    simples, orientadas a la mayor visuali&acin posible#

    )e9ali&ar para todos: Es importante tener en cuenta cuando se reali&a un plan de se9ali&acin,

    considerar +ue cual+uier individuo +ue este en el rea de traba"o al momento de un siniestro, debe

    comprender rpidamente las se9ales indicativas, donde dirigirse y a +u* ritmo abandonar el lugar# )i

    en el momento +ue se produce un incendio, se encuentra en el espacio de la instalacin industrial

    una persona eterna a la actividad laboral diaria, *sta debe comprender donde dirigirse para salvar

    su vida# Las indicaciones y la comunicacin claras en los momentos de presin son impartidas

    mayoritariamente por se9ali&aciones#

    antener el buen estado: Una ve& reali&ada la correcta disposicin de se9ali&aciones, se debe tener

    en cuenta +ue el posterior mantenimiento de la se9ali&acin es %undamental para el *ito de los

    ob"etivos de la se9ali&acin# Es importante tener en cuenta +ue adems de la correcta posicin de

    las se9ales, se debe observar +ue el material con +ue se con%ecciona el producto debe responder anormas de calidad y a legislaciones vigentes#

    )e indica +ue deber utili&arse una se9ali&acin de seguridad y salud a %in de:

    A8 Llamar la atencin de los traba"adores sobre la eistencia de determinados riesgos, prohibiciones

    u obligaciones#

    J8 Alertar a los traba"adores cuando se produ&ca una determinada situacin de emergencia +ue

    re+uiera medidas urgentes de proteccin o evacuacin#

    @8 (acilitar a los traba"adores la locali&acin e identi%icacin de determinados medios o instalaciones

    de proteccin, evacuacin, emergencia o primeros auilios#

    D8 Hrientar o guiar a los traba"adores +ue realicen determinadas maniobras peligrosas#

    Ti0o de eale,

    En %orma de panel y4o Letrero:

    Seale de ade4ten!ia

    5o46a T4ian7la4

    @olor de %ondo: ########## Amarillo

    @olor de contraste: ####### -egro

    @olor de )3mbolo: ######### -egro

  • 7/25/2019 Plan de Contingencia de Una Obra de Varios Frentes Modelo

    5/9

    Plan deContingencia

    )e9ales de prohibicin:

    5o46a Redonda

    @olor de %ondo: Jlanco

    @olor de contraste: !o"o

    @olor de )3mbolo: -egro

    )e9ales de obligacin:

    (orma: !edonda@olor de %ondo: A&ul

    @olor de )3mbolo: Jlanco

    Seale 4elatia a lo e87i0o de l7!9a !ont4a in!endio,

    (orma: !ectangular o cuadrada:

    @olor de %ondo: !o"o

    @olor de )3mbolo: Jlanco

    )e9ales de salvamento o socorro:

    (orma: !ectangular o cuadrada:@olor de %ondo: Ferde

    @olor de )3mbolo: Jlanco

    @inta de se9ali&acin

    En caso de se9ali&ar obstculos, &onas de ca3da de ob"etos, ca3da de personas a distintonivel, cho+ues, golpes, etc#, se se9ali&ar con los antes dichos paneles o bien se delimitarla &ona de eposicin al riesgo con cintas de tela o materiales plsticos con %ran"asalternadas oblicuas en color amarillo y negro, inclinadas =?;# @inta de delimitacin de &onade traba"o Las &onas de traba"o se delimitarn con cintas de %ran"as alternas verticales decolores blanco y ro"o#

    Il76ina!i:n

    Oonas o partes del lugar de traba"o -ivel m3nimo de iluminacin 5lu8

    Oonas donde se e"ecuten tareas con:

    Ja"a eigencia visual >66#

    Eigencia visual moderada /66#

    Eigencia visual alta ?66#

    Eigencia visual muy alta >#666

    Preas o locales de uso ocasional /?

    Preas o locales de uso habitual >66

    F3as de circulacin de uso ocasional /?

    F3as de circulacin de uso habitual ?6

    Estos niveles m3nimos debern duplicarse cuando concurran las siguientes circunstancias:

    En reas o locales de uso general y en las v3as de circulacin, cuando por suscaracter3sticas, estado u ocupacin, eistan riesgos apreciables de ca3das, cho+ue uotros accidentes#

    En las &onas donde se e%ecten tareas, y un error de apreciacin visual durante lareali&acin de las mismas, pueda suponer un peligro para el traba"ador +ue las e"ecuta opara terceros#

    Los accesorios de iluminacin eterior sern estancos a la humedad#

    'orttiles manuales de alumbrado el*ctrico: /= voltios#

  • 7/25/2019 Plan de Contingencia de Una Obra de Varios Frentes Modelo

    6/9

    Plan deContingencia

    'rohibicin total de utili&ar iluminacin de llama#

    1;.ACCIONES A TOMAR PARA EL PLAN DE CONTINGENCIA

    I.E )),En la actualidad, el terreno propuesto para la construccin de las coberturas livianas son las

    siguientes:

    a8 La cobertura 6> y la cobertura 6/ est ubicado en el patio principal 6> y 6/ respectivamente

    en una losa de concreto, alrededor estn ubicados los pabellones de aulas#

    b8 La cobertura 62 est ubicado en el patio de nivel inicial con losa de concreto, al lado de rea

    de "uegos#

    c8 La cobertura 6= est ubicado en el rea de "uegos de nivel inicial en un terreno natural#

    d8 La cobertura 6? est ubicado en la losa deportiva con losa de concreto#

    El 'lan de @ontingencia considera cerco perim*trico +ue permitir reali&ar los traba"os de obra sin

    ocasionar malestar e incomodidad, tal como se muestra en el gra%ico para evitar la circulacin de

    alumnos y docentes en el rea de traba"o contemplando las siguientes reas:

    a8 La cobertura 6> y 6/ tendr un rea de traba"o de /217#26? m/ y un per3metro de /76#?6>

    ml#

    b8 La cobertura 62 y 6= tendr un rea de traba"o de 2=#/66ml#

    c8 La cobertura 6? tendr un rea de traba"o de 1>/#

  • 7/25/2019 Plan de Contingencia de Una Obra de Varios Frentes Modelo

    7/9

    Plan deContingencia

    P4o4a6a a487ite!t:ni!o de la in=4aet47!t74a e>itente de la Intit7!i:n Ed7!atia,

    I.E ))))),

    En la actualidad, el terreno propuesto para la construccin de las coberturas livianas son las

    siguientes:

    a8 La cobertura 6> y 6/ est situada en las losas deportivas y se encuentra ubicado entre la

    parte norte de la institucin#

    El 'lan de @ontingencia considera cerco perim*trico +ue permitir reali&ar los traba"os de obra sin

    ocasionar malestar e incomodidad, tal como se muestra en el gra%ico para evitar la circulacin de

    alumnos y docentes en el rea de traba"o contemplando las siguientes reas:

    a8 La cobertura 6> tendr un rea de traba"o de 0/0#771? m/ y un per3metro de >61#21> ml#

    b8 La cobertura 6/ tendr un rea de traba"o de ?=2#0206 m/ y un per3metro de 1?#2161 ml#

    Al delimitar y cercar el rea de traba"o el alumnado no tendr acceso a dichas &onas de traba"o por

    seguridad, ningn pabelln ser cerrado por +ue la estructura de las coberturas no interrumpe la

    circulacin#

    5ADBU-A! @!HIU.) DE 'LA-A DE LA .#E# )ENALA-DH EL A!EA A .-E!FE-.!8

    A!!eo,'resenta un acceso principal por la avenida XXXXXXX perteneciente al distrito de XXX#

    'ara el acceso de materiales para la obra se reali&ara por la avenida XXXX, ya +ue solo tiene un

    ingreso y no ocasionar un desorden en el acceso y salida del alumnado, los materiales solo podrn

    ingresar despu*s del horario de salida del alumnado previa coordinacin con un representante de la

    institucin esto debido +ue podr3a ocasionarse un accidente o malestar del alumnado#

    +4ea li117#==6? m/ de rea total, a lo cual solo se

    tiene un rea libre de /1672#2?6> m/#

    P4o4a6a a487ite!t:ni!o de la in=4aet47!t74a e>itente de la Intit7!i:n Ed7!atia,

  • 7/25/2019 Plan de Contingencia de Una Obra de Varios Frentes Modelo

    8/9

    Plan deContingencia

    I.E ))))),

    En la actualidad, el terreno propuesto para la construccin de las coberturas livianas son las

    siguientes:

    a8 La cobertura 6> est ubicada en 6/ losas deportivas con piso de concreto, teniendo en sus

    lados grader3as donde se ubica el ingreso 62#b8 La cobertura 6/ est ubicado en losa deportiva con piso de concreto, se ubica el ingreso 6/ y

    una caseta de control#

    El 'lan de @ontingencia considera cerco perim*trico +ue permitir reali&ar los traba"os de obra sin

    ocasionar malestar e incomodidad, tal como se muestra en el gra%ico para evitar la circulacin de

    alumnos y docentes en el rea de traba"o contemplando las siguientes reas:

    a8 La cobertura 6> tendr un rea de traba"o de >2?0#>2/7m/ y un per3metro de >= 5Av# XXXX8, pero solo despu*s del

    horario de salida del alumnado previa coordinacin con un representante de la institucin esto

    debido +ue podr3a ocasionarse un accidente o malestar del alumnado#

    +4ea liitente de la Intit7!i:n Ed7!atia,

    I.E )))))))))),

  • 7/25/2019 Plan de Contingencia de Una Obra de Varios Frentes Modelo

    9/9

    Plan deContingencia

    En la actualidad, el terreno propuesto para la construccin de las coberturas livianas son las

    siguientes:

    a8 La cobertura 6> est situada en la losa deportiva de concreto y se encuentra ubicado entre

    el 'olideportivo y la Oona de "uegos de -i9os#

    b8 La cobertura 6/ est situada en el patio de losa concreto y se encuentra ubicado entre la

    subdireccin, laboratorio y la Jiblioteca#

    El 'lan de @ontingencia considera cerco perim*trico +ue permitir reali&ar los traba"os de obra sin

    ocasionar malestar e incomodidad, tal como se muestra en el gra%ico para evitar la circulacin dealumnos y docentes en el rea de traba"o, contemplando un rea de 077#1?1 m/ y un per3metro de

    >?0#