2
1 www.euskadi.fespugt.es RESUMEN DE LA MESA SECTORIAL SANIDAD DEL DÍA 25 DE FEBRERO En la mesa sectorial, donde UGT es sindicato integrante, ayer se discutieron varios temas. ● OPE Gracias a la firma de UGT, del Preacuerdo del 23/6/17 y del acuerdo del 16/1/18 (en materia de OPE), ahora es posible que la nota de la OPE del 16/17 se pueda guardar para la OPE 18/19. También, una premisa indiscutible como sindicato de clase que somos, era apostar porque salieran todas las categorías y así se lo hemos hecho llegar a la Dirección. Nuestras reivindicaciones han calado, (habrá que estar a lo que decida definitivamente la Dirección), pero de momento lo tienen en sus mentes, gracias a nuestro empeño, en que saquen en este OPE 18/19, categorías que en un principio no iban a salir: categorías de médicos, terapeutas ocupacionales, del grupo B2: Tco. medio mantenimiento e instalaciones, C1: Tco. dietética y Tec. audioprótesis, Tcos. instalaciones (ej: electromedicina) y oficiales de mantenimiento. Desarrollo profesional Hay encima de la mesa una propuesta de convocatoria extraordinaria de desarrollo profesional. Si hacemos memoria histórica, gracias a que UGT firmó el acuerdo del desarrollo profesional es por lo que hoy día, muchos profesionales percibimos este complemento, y la “base” para se hayan cobrado los atrasos de la última convocatoria. “Sin ese acuerdo firmado por UGT, no se hubiese conseguido. Además, desde UGT, tras la suspensión del desarrollo profesional, siempre hemos reivindicado una convocatoria extraordinaria en la que los niveles se asignen directamente por años de antigüedad, para intentar paliar el detrimento económico sufrido en la crisis y también, como una muestra de reconocimiento por parte de la administración a la implicación, profesionalidad y buen hacer que hemos demostrado los profesionales de Osakidetza ante esta pandemia por Covid.

Desarrollo profesiona INFORMA... · 2021. 3. 2. · tarea y hemos propuesto grupos de trabajo para conseguir resultados a corto plazo . Retribuciones. En Osakidetza hay varios frentes

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo profesiona INFORMA... · 2021. 3. 2. · tarea y hemos propuesto grupos de trabajo para conseguir resultados a corto plazo . Retribuciones. En Osakidetza hay varios frentes

1

www.euskadi.fespugt.es

RESUMEN DE LA MESA SECTORIAL SANIDAD DEL DÍA 25 DE FEBRERO

En la mesa sectorial, donde UGT es sindicato integrante, ayer se discutieron varios temas.

● OPEGracias a la firma de UGT, del Preacuerdo del 23/6/17 y del acuerdo del 16/1/18

(en materia de OPE), ahora es posible que la nota de la OPE del 16/17 se pueda guardar para la OPE 18/19.

También, una premisa indiscutible como sindicato de clase que somos, era apostar porque salieran todas las categorías y así se lo hemos hecho llegar a la Dirección.

Nuestras reivindicaciones han calado, (habrá que estar a lo que decida definitivamente la Dirección), pero de momento lo tienen en sus mentes, gracias a nuestro empeño, en que saquen en este OPE 18/19, categorías que en un principio no iban a salir: categorías de médicos, terapeutas ocupacionales, del grupo B2: Tco. medio mantenimiento e instalaciones, C1: Tco. dietética y Tec. audioprótesis, Tcos. instalaciones (ej: electromedicina) y oficiales de mantenimiento.

● Desarrollo profesionalHay encima de la mesa una propuesta de convocatoria extraordinaria de desarrollo

profesional. Si hacemos memoria histórica, gracias a que UGT firmó el acuerdo del desarrollo

profesional es por lo que hoy día, muchos profesionales percibimos este complemento, y la “base” para se hayan cobrado los atrasos de la última convocatoria. “Sin ese acuerdo firmado por UGT, no se hubiese conseguido. Además, desde UGT, tras la suspensión del desarrollo profesional, siempre hemos reivindicado una convocatoria extraordinaria en la que los niveles se asignen directamente por años de antigüedad, para intentar paliar el detrimento económico sufrido en la crisis y también, como una muestra de reconocimiento por parte de la administración a la implicación, profesionalidad y buen hacer que hemos demostrado los profesionales de Osakidetza ante esta pandemia por Covid.

Page 2: Desarrollo profesiona INFORMA... · 2021. 3. 2. · tarea y hemos propuesto grupos de trabajo para conseguir resultados a corto plazo . Retribuciones. En Osakidetza hay varios frentes

2

www.euskadi.fespugt.es

● Licencias y permisos Es hora de combinar los tiempos modernos con los derechos de los y lastrabajadoras.

LLevamos

desde

el

2008

con

el

mismo

acuerdo

de

condiciones

laborales

y

tenemos

que

poder

conciliar

la

vida

laboral

con

la

familiar

y

personal;

aún

más

cuando

una

gran

mayoría

de

la

plantilla

somos

mujeres.

UGT,

en

aras

de

agilizar

el

arduo

trabajo

que

nos

espera,

nos

hemos

comprometido

en

esta

tarea

y

hemos

propuesto

grupos

de

trabajo

para

conseguir

resultados

a

corto

plazo.

● Retribuciones.

En

Osakidetza

hay

varios

frentes

abiertos.

Tiempo

atrás

nos

movilizamos

y

se

consiguió

el

4%

en

Emergencias,

hace

poco

en

los

AACs

de

atención

primaria.

Ahora

estamos

movilizados

en

el

CVTTH,

en

el

H

Urduliz

con

el

complemento

de

turnicidad….

Los

trabajadores

y

trabajadoras

de

Osakidetza

necesitamos

una

actualización

de

nuestras

remuneraciones

acorde

con

nuestras

funciones

desarrolladas.

Esperamos

que

Osakidetza

reflexione

en

todas

estas

cuestiones

y

tenga

a

bien

incluirlo

en

aquellas

categorías

y

servicios

que

no

lo

cobran:

Por

ej:

Centro

Vasco

de

Transfusiones,

profesionales

de

la

red

de

salud

mental

extrahospitalaria…….

● Temporalidad.

UGT

ha

reivindicado

en

la

mesa

de

negociación

que

Osakidetza

tiene

que

poner

en

valor

el

compromiso

adquirido

en

el

2017

de

reducir

la

temporalidad

a

un

8%

la

eventualidad.

Tienen

que

aflorar

los

contratos

que

existen

en

fraude

de

ley

y

sacar

los

códigos

de

plantilla

que

no

están

ocupados.

Respecto

a

las

tasas

de

reposición,

UGT

propone

buscar

estrategias

para

poder

abordar

este

problema.

Osakidetza

realizará

un

estudio

con

la

eventualidad

de

la

plantilla.

● Plan

de

IgualdadUGT

fue

la

precursora

en

esta

materia.

Gracias

a

una

denuncia

de

este

sindicato,

se

comenzó

a

andar.

Es

reconocido

por

todos

los

sindicatos

integrantes

de

la

mesa

sectorial

y

por

la

propia

Dirección

que

se

ha

trabajado

mucho,

pero

lo

cierto

es

que

UGT

lo

ha

defendido

y

por

fin

tenemos

el

1er

plan

de

igualdad

en

Osakidetza.

Os

seguiremos

informando.