7
Programación de aula Unidad 11 El viento, el mar y otros agentes geológicos Después de haber visto la acción de las aguas superficiales y subterráneas, en esta unidad se estudian otros agentes “escultores”, que contribuyen también al modelado terrestre. La unidad empieza con el estudio del viento como agente geológico: los procesos erosivos que provoca, el transporte y la sedimentación resultado de la acción eólica. A continuación se pasa a estudiar los glaciares, sus características, los procesos geológicos que realizan y las formas de relieve que son el resultado de su acción. Seguidamente estudiaremos el mar, un agente geológico fundamental en las zonas costeras; veremos cómo es su dinámica, cómo se produce su acción modeladora y cuáles son las formas de relieve que origina. Por último se estudia la acción de los seres vivos como agentes geológicos externos, y en especial de la especie humana, principal agente geológico externo que actúa sobre el relieve en la Tierra. Los contenidos de la unidad están relacionados con el bloque 7 del currículo oficial Transformaciones geológicas debidas a la energía externa; concretamente, en lo referido a La actividad geológica externa del planeta Tierra. Los contenidos de la unidad resultan idóneos para el trabajo de las distintas competencias básicas. Atendiendo a las demandas del currículo oficial, haremos hincapié en la competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico, pero también en la competencia matemática, la competencia social y ciudadana y la competencia cultural y artística. OBJETIVOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS 1. Comprender los mecanismos de acción de los agentes del modelado externo del planeta. 1.1. Conocer la acción realizada por el viento en los paisajes. 1.2. Comprender cómo es la acción geológica de los glaciares. 1.3. Describir los procesos típicos de la acción del mar. 1.4. Comprender la acción geológica de los seres vivos, en especial de la especie humana. Conocimiento e interacción con el mundo físico Competencia matemática Competencia social y ciudadana Cultural y artística 2. Relacionar los distintos tipos de agentes geológicos con sus relieves característicos y comprender cuál es la causa de dichos agentes. 2.1. Reconocer algunas de las marcas características que cada agente deja en el paisaje. 3. Comprender de forma básica las representaciones topográficas del relieve. 3.1. Realización de representaciones topográficas de cuerpos geométricos. Contenidos Importancia y mecanismos de realización de mapas topográficos. Reconocer en un mapa topográfico distintas formaciones geológicas. Formación del hielo glaciar. Los glaciares alpinos. Erosión, transporte y sedimentación glaciares. Unidad 11 │ El viento, el mar y otros agentes geológicos 1

Plan Anual de Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Plan anual

Citation preview

Unidad 4

Unidad 11 El viento, el mar y otros agentes geolgicosDespus de haber visto la accin de las aguas superficiales y subterrneas, en esta unidad se estudian otros agentes escultores, que contribuyen tambin al modelado terrestre.

La unidad empieza con el estudio del viento como agente geolgico: los procesos erosivos que provoca, el transporte y la sedimentacin resultado de la accin elica. A continuacin se pasa a estudiar los glaciares, sus caractersticas, los procesos geolgicos que realizan y las formas de relieve que son el resultado de su accin.

Seguidamente estudiaremos el mar, un agente geolgico fundamental en las zonas costeras; veremos cmo es su dinmica, cmo se produce su accin modeladora y cules son las formas de relieve que origina.

Por ltimo se estudia la accin de los seres vivos como agentes geolgicos externos, y en especial de la especie humana, principal agente geolgico externo que acta sobre el relieve en la Tierra.

Los contenidos de la unidad estn relacionados con el bloque 7 del currculo oficial Transformaciones geolgicas debidas a la energa externa; concretamente, en lo referido a La actividad geolgica externa del planeta Tierra.

Los contenidos de la unidad resultan idneos para el trabajo de las distintas competencias bsicas. Atendiendo a las demandas del currculo oficial, haremos hincapi en la competencia en el conocimiento y la interaccin con el mundo fsico, pero tambin en la competencia matemtica, la competencia social y ciudadana y la competencia cultural y artstica.OBJETIVOSCRITERIOS DE EVALUACINCOMPETENCIAS BSICAS

1.Comprender los mecanismos de accin de los agentes del modelado externo del planeta.1.1.Conocer la accin realizada por el viento en los paisajes.1.2.Comprender cmo es la accin geolgica de los glaciares.1.3.Describir los procesos tpicos de la accin del mar.1.4.Comprender la accin geolgica de los seres vivos, en especial de la especie humana. Conocimiento e interaccin con el mundo fsico

Competencia matemtica Competencia social y ciudadana Cultural y artstica

2.Relacionar los distintos tipos de agentes geolgicos con sus relieves caractersticos y comprender cul es la causa de dichos agentes.2.1. Reconocer algunas de las marcas caractersticas que cada agente deja en el paisaje.

3.Comprender de forma bsica las representaciones topogrficas del relieve.3.1.Realizacin de representaciones topogrficas de cuerpos geomtricos.

Contenidos Importancia y mecanismos de realizacin de mapas topogrficos.

Reconocer en un mapa topogrfico distintas formaciones geolgicas.

Valoracin de la importancia de los mapas topogrficos en el conocimiento del paisaje.

Erosin, transporte y depsitos elicos.

Determinacin de la seleccin que realiza el transporte elico.

Las dunas y sus movimientos.

Factores que influyen en la accin del viento.

Identificacin de las principales formas del relieve elico y la influencia de los factores climticos. Formacin del hielo glaciar. Los glaciares alpinos.

Erosin, transporte y sedimentacin glaciares.

El relieve glaciar.

Identificacin de las principales formas del relieve glaciar.

Movimientos del agua del mar.

Erosin, transporte y sedimentacin marinos.

Formas litorales.

Determinacin de los factores que condicionan las formas litorales.

Los seres vivos como agentes geolgicos externos.

Estimacin de los riesgos que conlleva la accin humana sobre el relieve.

Orientaciones metodolgicas1. Conocimientos previos

Esta unidad es una continuacin de la anterior, en la que se empez a hablar de los agentes geolgicos externos. Por ello conviene recordar algunos conceptos como:

Los ros erosionan las rocas, transportan los materiales erosionados y los sedimentan. Los ros son agentes geolgicos porque modelan el relieve y lo modifican, al igual que ocurre con los glaciares, el viento y el mar.

2. Previsin de dificultades

Es fcil que los alumnos entiendan la accin continuada del mar sobre el relieve, pues estn acostumbrados a ver cmo sus olas golpean la costa. Lo que puede que desconozcan es que tambin los glaciares y el viento erosionan el relieve de manera continua y constante, y que lo llevan haciendo desde hace miles de aos. Tambin el movimiento de glaciares y dunas es algo que puede que desconozcan y les haga entender la dinmica de erosin y transporte de los sedimentos.Es importante dedicar tiempo a la representacin del relieve y la interpretacin de mapas topogrficos, pues son contenidos que se comprenden y asimilan mejor de manera prctica.

3. Vinculacin con otras reas

Ciencias sociales: descripcin del modelado del relieve, representacin del relieve e interpretacin de mapas topogrficos.

Lengua y Literatura: manejo del diccionario cientfico como herramienta para afianzar conceptos. Desarrollo de un pensamiento crtico mediante las lecturas inicial y final.

Matemticas: utilizacin de estrategias en la resolucin de problemas. Diferentes formas de recogida de informacin y organizacin en tablas, as como la interpretacin de grficos. Interpretacin de mapas topogrficos (manejo de escalas, interpretacin de curvas de nivel, etc.). Tecnologa: manejo de las tecnologas de la informacin como la realizacin de la autoevaluacin, los weblogs, la realizacin de actividades online o las consultas de informacin en la web.

4. Temporalizacin

Para el desarrollo de esta unidad se recomienda la organizacin del trabajo en un tiempo aproximado de 4 sesiones.

Educacin en valores

Tanto los contenidos de la unidad como el trabajo especfico por competencias nos permiten, adems, desarrollar algunos de los aspectos que el currculo recoge como educacin en valores:

La consideracin del ser humano como el principal agente geolgico, con el planteamiento de las consecuencias de sus acciones sobre el equilibrio de la naturaleza, permite tratar la Educacin ambiental y la Educacin para el desarrollo. El hecho de asumir el papel de la humanidad en el modelado del relieve y su responsabilidad personal y colectiva en la alteracin del medio ambiente permite abordar tambin la Educacin ciudadana. Materiales didcticos

-Serie de 240 diapositivas. Imgenes reales de la accin de agentes geolgicos externos. Centro de Publicaciones del Ministerio de Educacin y Ciencia.

-Mapas topogrficos para la elaboracin de perfiles sencillos.

BibliogrficosAnguita Virella, Francisco, y Moreno Serrano, Fernando: Procesos geolgicos externos y geologa ambiental, Editorial Rueda, 1993.Audiovisuales

CD: Banco de actividades (SM)

Recursos interactivos (SM)

Garca Llorente, Carlos: Agentes geolgicos externos y sus riesgos: ciencias de la tierra y medioambientales, Editorial Erein, 2008 (CD).

Vdeos: Rocas y paisajes, Ediciones SM (Coleccin Ciencia en accin).

Los glaciares: sus efectos. Avance de la desertizacin: el Sahara. Los desastres de la deforestacin. Coleccin educativa de TVE (Serie El planeta milagroso).Internet

: ms informacin sobre los agentes geolgicos externos.: recursos didcticos interactivos para profesores y alumnos.

: propuestas didcticas.

: plataforma educativa.

Contribucin de la unidad a la adquisicin de las competencias bsicasCompetencia en el conocimiento y la interaccin con el mundo fsicoEsta competencia se trabaja de forma transversal a lo largo de toda la unidad, especialmente en los aspectos relativos a la aplicacin del mtodo cientfico y al estudio del medio natural y desarrollo sostenible. En diversas actividades el alumno tiene que analizar un experimento prctico que se plantea, realizando predicciones razonadas sobre el posible resultado del mismo. Competencia lingstica

A travs de los textos que se proponen al principio y al cierre de la unidad (Puede considerarse a la humanidad un agente geolgico?, Las dunas de Doana y Las aventuras de Robinson Crusoe, respectivamente) se trabaja la comunicacin escrita.

Competencia matemticaA lo largo de la unidad se plantean actividades que requieren la interpretacin de grficos y tablas, as como el anlisis de datos. De este modo, se trabaja el uso de elementos y herramientas matemticas, pues permiten el conocimiento y la utilizacin de elementos matemticos en situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana (escalas, grficas, relaciones, etc.), as como el conocimiento y la aplicacin de herramientas matemticas para interpretar y producir distintos tipos de informacin (numrica, grfica, etc.).

Competencia para el tratamiento de la informacin y competencia digital

A lo largo de toda la unidad, los alumnos encontrarn referencias a la pgina web librosvivos.net, y a otros enlaces externos, en los que se busca la obtencin de informacin. A travs de vdeos, actividades interactivas, etc., se familiarizarn con el uso de los diferentes recursos tecnolgicos. Tambin se fomenta el uso de herramientas tecnolgicas en la seccin Aprende a pensar, con el manejo de un blog o cuaderno de bitcora en la red. Competencia social y ciudadana

Algunos contenidos de esta unidad ponen de manifiesto la necesidad de que exista un compromiso solidario con la realidad social. La seccin Desarrolla tus competencias plantea la problemtica de grandes infraestructuras, como las presas, que son a la vez esperanza y amenaza para distintas partes de la poblacin. Competencia cultural y artstica

En la unidad se trabaja la expresin artstica a travs de representaciones cartogrficas. El dibujo de mapas y levantamiento de perfiles permite reforzar las habilidades artsticas a la vez que se trabajan contenidos.

Competencia para aprender a aprender

Esta unidad permite trabajar la construccin del conocimiento, pues el alumno debera relacionar la informacin que aparece en la unidad e integrarla con los conocimientos previos adquiridos en la unidad anterior, tambin relacionada con los agentes geolgicos externos. El manejo y la resolucin de los mapas conceptuales de la seccin Organiza tus ideas contribuye tambin a afianzar los conocimientos.

Asimismo, la unidad permite tomar conciencia y control de las propias capacidades, pues los alumnos disponen de autoevaluaciones en la pgina web librosvivos.net que les permiten aprender de los errores propios y autorregularse con responsabilidad y compromiso personal.

Competencia de autonoma e iniciativa personal

El trabajo autnomo en la realizacin de la autoevaluacin en la web librosvivos.net permite afianzar el desarrollo de la autonoma personal. Tambin el blog habilitado en la pgina web aprenderapensar.net fomenta el trabajo autnomo del alumno, al poder realizarse de manera individual y sin supervisin del profesor.Otras competencias de carcter transversal

Aprender a pensar

Las secciones Desarrolla tus competencias y Relaciona con tu entorno fomentan la reflexin y el anlisis por parte del alumno acerca de temas como los impactos de las grandes infraestructuras o la existencia o no de un consumo excesivo en nuestra sociedad. Tratamiento especfico de las competencias bsicas en la unidadComo ya hemos visto, a lo largo de la unidad se trabajan diversas competencias. No obstante, para esta unidad sugerimos un itinerario en el que se han seleccionado cuatro competencias bsicas, con el objeto de llevar a cabo un trabajo metdico y un registro de las mismas.

Competencia1.er nivel de concrecinSubcompetencia2. nivel de concrecinDescriptor3.er nivel de concrecinDesempeo4. nivel de concrecin

Competencia en el conocimiento y la interaccin con el mundo fsicoAplicacin del mtodo cientfico en diferentes contextos.Realizar predicciones con los datos que se poseen, obtener conclusiones basadas en pruebas y contrastar soluciones obtenidas.Conoce el mtodo cientfico y lo usa adecuadamente para realizar predicciones y obtener resultados contrastados.

- Actividades: 1, 2, 5, 14, 24, 32, 33.

- Relaciona con tu entorno: Las dunas de Doana (pgina 206).

Medio natural y desarrollo sostenible.Comprender la influencia de las personas en el medio ambiente a travs de las diferentes actividades humanas.Entiende las consecuencias negativas que algunas actividades humanas tienen sobre la dinmica del medio ambiente.

- Desarrolla tus competencias: Alerta de inundaciones en todo el litoral mediterrneo (pgina 175).

- Actividad 13.

Competencia matemticaUso de elementos y herramientas matemticos.Conocer y utilizar los elementos matemticos bsicos en situaciones reales o simuladas de la vida cotidiana (nmeros, operaciones, grficas, relaciones).Interpreta y maneja sin problemas curvas de nivel y escalas cartogrficas.- Actividades: 14, 15, 16, 17, 18, 19, 32, 34, 37.

- Ciencia paso a paso: Levantar un perfil topogrfico (pgina 202).

- Relaciona con tu entorno: Las dunas de Doana, la actividad 5 (pgina 206).

Competencia social y ciudadanaDesarrollo personal y social.Ser capaz de expresar las propias ideas y convicciones respetando las convicciones de los dems.Analiza el consumismo de la sociedad y expresa su opinin al respecto razonadamente.

- Aprende a pensar: Qu necesitas en una isla desierta? (pgina 207).

Compromiso solidario con la realidad personal y social.Mantener una actitud constructiva, solidaria y responsable ante los problemas sociales. Comprende las repercusiones negativas que algunas infraestructuras humanas tienen sobre la poblacin.

- Desarrolla tus competencias: Puede considerarse a la humanidad un agente geolgico? (pgina 191).- Actividades: 12, 33.

Competencia cultural y artsticaSensibilidad artstica. Conocimiento y aprecio del hecho cultural en general y del artstico en particular.Adquirir sensibilidad y sentido esttico para comprender, apreciar, emocionarse y disfrutar con el arte y otras manifestaciones culturales.Valora las obras clsicas de la Literatura universal.- Lee y comprende: Las aventuras de Robinson Crusoe (pgina 207).

Expresin artstica. Expresin y comunicacin personal y colectiva mediante cdigos artsticos.Realizar representaciones artsticas de forma individual y cooperativa.Realiza e interpreta correctamente representaciones cartogrficas sencillas.

- Actividades: 14, 15, 16, 17, 18, 19, 32, 34, 37.

- Ciencia paso a paso: Levantar un perfil topogrfico (pgina 202).

- Relaciona con tu entorno: Las dunas de Doana, la actividad 5 (pgina 206).

PAGE 2Unidad 11 El viento, el mar y otros agentes geolgicos