Author
haliem
View
228
Download
0
Embed Size (px)
LCP SmallFragmentSystem
Placa LCP 3.5 para tibia distal,anterolateral. El sistema de fijacinanatmica de perfil bajo con colocacin de la placa y estabilidadangular ptimas.
Tcnica quirrgica
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite Cvr1
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite Cvr2
Synthes 1
AdvertenciaEsta descripcin de la tcnica no es suficiente para su apli ca-cin clnica inmediata. Se recomienda encarecidamente elaprendizaje prctico junto a un cirujano experimentado.
ndice
Control radiolgico con el intensificador de imgenes
Introduccin
Tcnica quirrgica
Informacin acerca del producto
Caractersticas y ventajas 2
Principios de la AO ASIF 4
Indicaciones 5
Casos clnicos 6
Planificacin preoperatoria 8
Reduccin 10
Introduccin de la placa 11
Introduccin de los tornillos 14
Injerto seo 20
Extraccin de los implantes 20
Implantes y bandejas 21
Juegos e instrumentos 22
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 1
ResumenLa placa LCP 3.5 anterolateral para tibia distal forma partedel sistema LCP para fragmentos pequeos de Synthes, que fusiona la tecnologa de los tornillos de bloqueo con las tcnicas convencionales de colocacin de placas.
Los orificios combinados del cuerpo de la placa LCP, concontacto limitado, combinan un orificio para la unidad de compresin dinmica (DCU) con un orificio para el tornillode bloqueo. Los orificios combinados proporcionan la flexi bi-lidad de la compresin axial y la capacidad de bloqueo entoda la longitud del cuerpo de la placa.
La cabeza de la placa presenta cuatro orificios de bloqueoque aceptan tornillos de bloqueo de 3.5 mm, tornillos decortical de 2.7 y 3.5 mm, y tornillos para hueso esponjosode 4.0 mm.
Los orificios combinados en el cuerpo de la placa aceptantornillos de bloqueo de 3.5 mm, tornillos de cortical de 3.5 mm y tornillos para hueso esponjoso de 4.0 mm.
La fijacin con la placa LCP 3.5 anterolateral para tibia distaltiene muchas similitudes con los mtodos tradicionales de fijacin con placas, con algunas mejoras importantes. Lostornillos de bloqueo proporcionan la capacidad de crear un conjunto con ngulo fijo, mientras se utilizan las tcnicashabituales de colocacin de placas de la AO. La capacidadde bloqueo es importante para conjuntos con ngulo fijo, enfracturas de hueso osteopnico o multifragmentarias, en lasque la fijacin de los tornillos est afectada. Estos tornillosno se basan en la compresin entre la placa y el hueso pararesistir la carga del paciente, sino que funcionan de manerasimilar a las placas mltiples, pequeas y con lmina en ngulo.
Nota: Si desea informacin sobre los principios de fijacincon la aplicacin de tcnicas convencionales y bloqueadas decolocacin de placas, vase la Tcnica quirrgica de la Placade Compresin de Bloqueo (ref. 046.000.019).
Placa LCP 3.5 para tibia distal,anterolateral. El sistema de fijacinanatmica de perfil bajo con colocacin de la placa y estabilidadangular ptimas.
2 Synthes Placa LCP 3.5 para tibia distal, anterolateral Tcnica quirrgica
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 2
Caractersticas Moldeado anatmicamente Dos diseos diferentes de placas para ajustarse a la tibia
derecha o izquierda (indicado con R o L, respectivamente,en la placa)
Los orificios del cuerpo de la placa aceptan tornillos debloqueo de 3.5 mm, tornillos de cortical de 3.5 mm y tornillos para hueso esponjoso de 4.0 mm
Los orificios de la cabeza aceptan tornillos de bloqueo de 3.5 mm, tornillos de cortical de 2.7 y 3.5 mm, y tornillos para hueso esponjoso de 4.0 mm
El grosor del cuerpo, de 3.6 mm, tiene una forma cnica,hasta 2.5 mm en la porcin distal
Punta cnica, para la introduccin submuscular Las cabezas de los tornillos quedan hundidos en la placa,
para que el tornillo sobresalga lo mnimo posible
Ventajas Los tornillos de bloqueo distal proporcionan apoyo para
la superficie articular Bloqueo dirigido para el tringulo de Volkman y
el fragmento de Chaput La cabeza de la placa est diseada para proporcionar
un conjunto de perfil bajo al utilizar los tornillos de bloqueo o los tornillos de cortical de 2.7 mm, con lo cual se reduce la irritacin de los tejidos
El giro de 60 del cuerpo est moldeado para la anatoma de la porcin distal de la tibia: se requiere menos moldeado de la placa
Orificio proximal paracompresin o distraccincon el tensor de placasarticulado.
El cuerpo incluye dos orificios de bloqueodistal y orificioscombinados.
El orificio alargado ayuda en la colocacin de la placa.
Cuatro orificios en la cabeza distalforman un ngulo de 7 hacia abajo(entre el eje normal del tornillo,perpendicular a la superficie de laplaca, y el eje real del tornillo) parala captura del malolo posterior.
Tres orificios para agujas de Kischner en la cabeza, en sentido paralelo a laarticulacin, que aceptanagujas de Kirschner para fijar temporalmentefragmentos y mostrarproximidad a la articulacin.
Synthes 3
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 3
Principios de la AO ASIF
En 1958, la Asociacin para el Estudio de la Osteosntesis(AO ASIF) formul cuatro principios bsicos, que se han convertido en las directrices para la fijacin interna.1 Estosprincipios, aplicados a la placa LCP 3.5 anterolateral para la porcin distal de la tibia son los siguientes:
Reduccin anatmicaEl perfil anatmico de la placa y cuatro tornillos paraleloscerca de la articulacin ayudan a la reduccin de la metfisisa la difisis, a fin de restablecer la alineacin y la anatomafuncional. La reduccin anatmica es obligatoria para lasfracturas intrarticulares, a fin de restablecer la congruenciade la articulacin.
Fijacin estableLa combinacin de los tornillos convencionales y de bloqueoofrece una fijacin ptima, con independencia de la densi-dad sea.
Conservacin de la vascularizacinEl diseo de la placa, con un contacto limitado, reduce el contacto entre la placa y el hueso, y ayuda a conservar la irrigacin sangunea del periostio.
Movilizacin precozLas caractersticas de la placa, combinadas con la tcnica de la AO, crean un entorno adecuado para la consolidacinsea precoz, acelerando el retorno funcional.
1 M.E. Mller, M. Allgwer, R. Schneider, H. Willenegger. AO Manual of Internal Fixation, 3rd edition. Berlin: Springer-Verlag. 1991.
4 Synthes Placa LCP 3.5 para tibia distal, anterolateral Tcnica quirrgica
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 4
Indicaciones
La placa LCP 3.5 anterolateral para la tibia distal est indicada para: - Las fracturas extrarticulares e intrarticulares simples
de la porcin distal de la tibia. - Las fracturas de la porcin distal de la tibia, que se pueden
reducir por va percutnea (mediante una pequea incisin) o mediante una artrotoma limitada.
- Las fracturas de la porcin distal de la tibia que se extienden a la regin de la difisis.
Synthes 5
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 5
Casos clnicos
6 Synthes Placa LCP 3.5 para tibia distal, anterolateral Tcnica quirrgica
Caso nmero 1Varn de 50 aos, que salt de un muro
Caso nmero 2Mujer de 51 aos, con osteotoma correctora
Preoperatorio,proyeccin lateral
Preoperatorio,proyeccinanteroposterior
Postoperatorio,proyeccin lateral
Postoperatorio,proyeccinanteroposterior
Preoperatorio,proyeccin lateral
Preoperatorio,proyeccinanteroposterior
Postoperatorio,proyeccin lateral
Postoperatorio,proyeccinanteroposterior
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 6
Synthes 7
Caso nmero 3Varn de 75 aos, accidentede trnsito
Caso nmero 4Mujer de 52 aos, accidentede trnsito
Preoperatorio,proyeccin lateral
Preoperatorio,proyeccinanteroposterior
Postoperatorio,proyeccin lateral
Postoperatorio,proyeccinanteroposterior
Preoperatorio,proyeccin lateral
Preoperatorio,proyeccinanteroposterior
Postoperatorio,proyeccin lateral
Postoperatorio,proyeccinanteroposterior
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 7
Planificacin preoperatoria
8 Synthes Placa LCP 3.5 para tibia distal, anterolateral Tcnica quirrgica
1 Preparacin
Juego requerido (uno de los siguientes)
182.400 Instrumental para pequeos fragmentos LCP CompactJuego con tornillos de bloqueo Stardrive de 3.5 mm e implantes (titanio puro) en Vario Case
182.405 Instrumental para pequeos fragmentos LCP CompactJuego con tornillos de bloqueo Stardrive de 3.5 mm e implantes (acero) en Vario Case
182.410 Instrumental para pequeos fragmentos LCP CompactJuego con tornillos de bloqueo de 3.5 mm e implantes (titanio puro) en Vario Case
182.415 Instrumental para pequeos fragmentos LCP CompactJuego con tornillos de bloqueo de 3.5 mm e implantes (acero) en Vario Case
Juegos optativos
105.900 Juego de pinzas para huesos
117.700 Instrumental para distractor grande
01.900.022 Mdulo de extraccin para tornillos de 3.5, 4.0 y 4.5 mm
Instrumentos optativos
X92.200 Aguja de Kirschner de 2.0 mm con punta de trocar
X92.710 Aguja de Kirschner de 1.6 mm con punta roscada
309.520 Tornillo de extraccin cnico
310.250 Broca de 2.5 mm
311.430 Mango de anclaje rpido
321.120 Tensor de placas articulado
321.150 Llave cardn de 11 mm
323.360 Gua de broca universal 3.5
324.024 Instrumento para reduccin temporal
324.031 Sujetaplacas con rosca de 3.5 mm, largo
324.214 Broca de 2.8 mm, con escala, longitud 200/100 mm
329.040 Grifa para placas 2.4 a 3.5
329.050 Grifa para placas 2.4 a 3.5
329.300 Prensa de mesa
394.350 Distractor grande
395.490 Distractor mediano
X = 2: acero X = 4: titanio
Complete la evaluacin radiogrfica preoperatoria y prepareel plan preoperatorio. Determine la longitud de la placa y los instrumentos que se utilizarn. Determine el lugar decolocacin de los tornillos distales para la colocacin correcta de los tornillos en la metfisis.
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 8
Colocacin del pacienteColocar al paciente en decbito supino, en una mesa radio-transparente. Se recomienda la visualizacin de la porcindistal de la tibia con control fluoroscpico, tanto en proyec-cin lateral como anteroposterior. Elevar la pierna sobre unapoyo acolchado, con la rodilla moderadamente flexionadapara la colocacin en una posicin neutra. Colocar la piernaopuesta nivelada con la superficie de la mesa.
Advertencia: La direccin de los tornillos de bloqueo ya estdeterminada por la anatoma normal basada en el diseo de la placa. Si se requiere el moldeado manual de la zonametafisaria, deben comprobarse las nuevas trayectorias de los tornillos con ayuda de la tcnica de comprobacin dela colocacin de agujas de Kirschner, en la pgina 14.
Synthes 9
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 9
2 Reduccin de la superficie articular
Instrumento optativo
394.350 Distractor grande
395.490 Distractor mediano
AbordajeDeber centrarse una incisin longitudinal y recta en la arti-culacin del tobillo, en direccin paralela al cuarto metatar-siano en sentido distal, y entre la tibia y el peron, en sen-tido proximal. La extensin proximal de la incisin deberterminar a 7 u 8 cm encima de la articulacin. En sentidodistal, la incisin puede extenderse hasta la altura de la arti-culacin astragalonavicular, permitiendo la exposicin delcuello del astrgalo. La articulacin puede exponerse pormedio de una artrotoma.
Nota: Por lo general, el nervio peroneo superficial atraviesala incisin quirrgica en sentido proximal a la articulacin del tobillo y deber protegerse durante toda la intervencinquirrgica.
Reduccin de la fractura, superficie articular
Consejo: La aplicacin de un fijador externo o de un distrac-tor puede facilitar la visualizacin y la reduccin de la arti cu-lacin. Puede colocarse un distractor lateral, desde el cuellodel astrgalo hasta la porcin media de la tibia (desde el sen-tido lateral al medial), para aumentar al mximo la visualiza-cin de la articulacin, mediante la traccin y la flexin plan-tar del astrgalo (como muestra la figura).
La reduccin articular se confirma mediante el control con intensificador de imgenes. Puede obtenerse la reduc-cin tem poral con varias agujas de Kirschner. Existen varias op ciones para mantener la reduccin, tales como: Tornillos de intervalo independientes Tornillos de intervalo a travs de la placa Tornillos de bloqueo a travs de la placa
Reduccin
10 Synthes Placa LCP 3.5 para tibia distal, anterolateral Tcnica quirrgica
Las agujas de Kirschner se pueden colocar a travs del ex-tremo distal de la placa, para ayudar en el mantenimientotemporal de la reduccin y para la colocacin de la placa.
Los tornillos de bloqueo no proporcionan compresin inter-fragmentaria; por lo tanto, debe conseguirse cualquier compresin deseada con tornillos de intervalo estndar. Lasfracturas articulares deben reducirse y comprimirse antes de la fijacin de la placa LCP 3.5 anterolateral para la tibiadistal con tornillos de bloqueo.
Consejo: A fin de comprobar que los tornillos de intervalo independientes no interfieran con la colocacin de la placa,debe evaluarse la colocacin en el perodo intraoperatoriocon imgenes radioscpicas anteroposteriores y laterales.
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 10
3 Introduccin de la placa
Instrumento optativo
324.031 Sujetaplacas con rosca
Abra la zona lo necesario para que la metfisis quede ex-puesta.
Deslice el cuerpo de la placa debajo del msculo, a lo largode la cortical externa de la tibia, debajo de los msculos del compartimento anterior y del haz neurovascular. Tengaespecial precaucin de proteger el nervio peroneo super fi-cial, que normalmente atraviesa debajo de la incisin, ensentido proximal a la articulacin del tobillo. La fila distal de tornillos se encajar en sentido inmediatamente proximala la articulacin. Utilice el control fluoroscpico durante la colocacin de la placa, tanto en el plano anteroposteriorcomo en el lateral, para asegurar una colocacin segura del implante en sentido proximal, a lo largo de la porcin externa de la tibia.
Consejo: Introduzca un sujetaplacas con rosca en uno de losorificios distales, que sirve como mango para la insercin.
Synthes 11
Introduccin de la placa
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 11
4Colocacin de la placa y fijacin provisional
Instrumentos optativos
X92.200 Aguja de Kirschner de 2.0 mm con punta de trocar
324.024 Instrumento para reduccin temporal
La placa se puede sujetar temporalmente en su lugar mediante una de las siguientes opciones. Estas opcionestambin impiden la rotacin de la placa mientras se introduce el primer tornillo de bloqueo:
Instrumento para reduccin temporal, en un orificio paratornillo que no se usar inmediatamente (como se muestraen esta tcnica quirrgica)
Tornillo de cortical de 3.5 mm o tornillo para hueso esponjoso de 4.0 mm, en un orificio de bloqueo o combinado
Pinzas sujetaplacas estndar Agujas de Kirschner a travs de la placa Tornillo de cortical de 2.7 mm en uno de los orificios
distales
Despus de la introduccin de la placa, debe comprobarse laalineacin en el hueso mediante control radioscpico. Antesde introducir el primer tornillo de bloqueo, debe asegurarsela reduccin correcta. Una vez introducidos los tornillos debloqueo, no es posible una reduccin adicional sin aflojarlos.
Nota: Esta placa de bloqueo est premoldeada para ajustarsea la porcin distal y anterolateral de la tibia. Si se cambia la forma de la placa, es importante comprobar la posicin delos tornillos en relacin con la articulacin, con el empleo de la tcnica de verificacin de los tornillos de la pgina 14.
Consejo: A fin de ajustar la placa en su posicin final, antes de introducir un tornillo de bloqueo, debe introducirse una aguja de Kirschner o debe introducirse parcialmente un tornillo de cortical o un tornillo para hueso esponjoso en el orificio alargado o en un orificio combinado.
Introduccin de la placa
12 Synthes Placa LCP 3.5 para tibia distal, anterolateral Tcnica quirrgica
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 12
324.024
Instrumentos optativos
324.214 Broca de 2.8 mm, con escala, longitud 200/100 mm
324.024 Instrumento para reduccin temporal
El instrumento para reduccin temporal se coloca a travs delos orificios de la placa a fin de empujar los fragmentos dehueso o tirar de ellos en relacin con la placa. El instrumentopuede utilizarse para:
Un ajuste varo-valgo menor Ajustes traslacionales La fijacin provisional La estabilizacin de la orientacin entre la placa y el hueso
durante la introduccin de los primeros tornillos La alineacin de fragmentos segmentarios
Conecte el instrumento para reduccin temporal a un motorelctrico (Power Drive) y colquelo en el orificio deseado.Con la tuerca en la posicin ms alta posible, empiece la in-troduccin con motor del instrumento para reduccin temporal en la cortical adyacente (cercana). Detenga la in-troduccin antes de que el final de la porcin roscada encuentre la superficie de la placa. Si se intenta avanzar ms all de este punto, la rosca del tornillo puede desgarrarel hueso, al apretar demasiado el tornillo.
Retire el motor elctrico y comience a apretar la tuerca hacia la placa, mientras se vigila la operacin bajo el brazoen C. Detngase cuando consiga la reduccin deseada.
Synthes 13
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 13
5Optativo: comprobacin de la colocacin de los tornillos
Instrumentos
X92.710 Aguja de Kirschner de 1.6 mm con punta roscada
310.284 Broca LCP de 2.8 mm
323.027 Gua de broca LCP 3.5, para brocas de 2.8 mm
323.055 Gua de centrado para aguja de Kirschner de 1.6 mm
323.060 Medidor de profundidad para aguja de Kirschner de 1.6 mm
Dado que la direccin del tornillo de bloqueo depende de la forma de la placa, la posicin final del tornillo puede com-probarse con agujas de Kirschner antes de la introduccin.Esto se hace especialmente importante cuando la placa seha moldeado manualmente, se aplica cerca de la articulacino en el caso de una anatoma distinta de la habitual.
Con la gua de broca LCP en el orificio de bloqueo deseado,introduzca la gua de centrado en la gua de broca.
Introduzca una aguja de Kirschner roscada, de 1.6 mm, a tra-vs de la gua de centrado y perfore hasta la profundidaddeseada.
Compruebe la colocacin de la aguja de Kirschner con ayudadel intensificador de imgenes, a fin de determinar si la posi-cin final del tornillo ser aceptable.
Mida la longitud del tornillo, deslizando el extremo cnicodel medidor de profundidad sobre la aguja de Kirschner, ha-cia abajo, hasta la gua de centrado.
Retire el medidor de profundidad, la aguja de Kirschner y lagua de centrado, dejando la gua de broca colocada.
Debe utilizarse la broca de 2.8mm. Extraiga la gua de broca.Introduzca el tornillo de bloqueo de la longitud correcta.
Introduccin de los tornillos
14 Synthes Placa LCP 3.5 para tibia distal, anterolateral Tcnica quirrgica
Importante: La posicin de la aguja de Kirschner representala posicin final del tornillo de bloqueo. Debe confirmarseque la aguja de Kirschner no penetre en la articulacin.
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 14
6Introduccin de los tornillos en el fragmento distal
Instrumentos
310.284 Broca LCP de 2.8 mm
323.027 Gua de broca LCP 3.5, para brocas de 2.8 mm
314.115 Destornillador Stardrive
314.116 Pieza de destornillador Stardrive
314.070 Destornillador hexagonal
314.030 Pieza de destornillador hexagonal
319.010 Medidor de profundidad para tornillos
511.770 Limitador del momento de torsin 511.773
Determine la combinacin de tornillos que se utilizar para lafijacin. Si se usa una combinacin de tornillos de bloqueo yde cortical, estos ltimos deben introducirse en primer lugara fin de tirar de la placa en direccin del hueso.
Nota: A fin de fijar la tibia antes de la introduccin del tornillo de bloqueo, se recomienda tirar de la placa hacia el hueso, con la ayuda de un tornillo de cortical o del instrumento para reduccin temporal (324.024).
Si se utiliza un tornillo de bloqueo como primer tornillo, debeasegurarse de que la fractura se reduzca y la placa se fije firmemente al hueso. Esto evita la rotacin de la placa a me-dida que el tornillo se fija en la misma.
Synthes 15
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 15
Introduccin de los tornillos
16 Synthes Placa LCP 3.5 para tibia distal, anterolateral Tcnica quirrgica
Introduccin del tornillo de bloqueo Introduzca la gua de broca en un orificio de bloqueo
o de combinacin hasta que encaje completamente. Debe utilizarse la broca de 2.8 mm para perforar hasta
la profundidad deseada. Extraiga la gua de broca. Utilice el medidor de profundidad para determinar
la longitud del tornillo. Introduzca el tornillo.
Introduzca el tornillo de bloqueo con ayuda del motor elc-trico, del limitador del momento de torsin y de la pieza de destornillador, o introdzcalo manualmente, con el des-tornillador. Sujete firmemente la placa sobre el hueso paraevitar su rotacin a medida que el tornillo se fija en la placa.
Nota: Si se usa el limitador del momento de torsin, el tornillo se sujeta firmemente a la placa cuando se oye un clic.
Advertencia: No utilice nunca la pieza de destornillador directamente con el equipo elctrico a menos que se use unlimitador del momento de torsin.
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 16
Alternativa
Instrumentos
323.027 Gua de broca LCP 3.5, para brocas de 2.8 mm
324.214 Broca de 2.8 mm, con escala, longitud 200/100 mm
En lugar de usar la broca LCP y el medidor de profundidad,puede utilizarse la broca con escala para perforar el orificio ydeterminar la longitud requerida del tornillo.
7Optativo: tensor de placas articulado
Instrumento
321.120 Tensor de placas articulado
Una vez que la reduccin sea satisfactoria y si es adecuadasegn la morfologa de la fractura, la placa puede cargarseen tensin con ayuda del tensor de placas articulado.
Nota: En las fracturas simples, el tensor de placas articuladopuede facilitar la reduccin anatmica. Este tensor puedeutilizarse para generar compresin o traccin.
Synthes 17
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 17
Introduccin de los tornillos
18 Synthes Placa LCP 3.5 para tibia distal, anterolateral Tcnica quirrgica
8Introduccin de los tornillos en el fragmento distal
A Tornillos que no son de bloqueo
Instrumentos
310.250 Broca de 2.5 mm
323.360 Gua de broca universal 3.5
314.070 Destornillador hexagonal
314.030 Pieza de destornillador hexagonal
319.010 Medidor de profundidad para tornillos
Utilice la broca a travs de la gua de broca universal, a finde efectuar la perforacin previa del hueso. Para la posicinneutra, presione la gua de broca hacia abajo, en el orificiono roscado. Para obtener compresin, debe colocarse la guade broca en el extremo del orificio no roscado, lejos de la fractura (no debe aplicarse una presin hacia abajo en la punta cargada con muelle).
Nota: Para colocar tornillos de manera segura en la difisisde la tibia, puede ser necesaria una segunda incisin, a finde evitar que el haz neurovascular en el compartimento an-terior y el nervio peroneo superficial se daen.
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 18
Debe medirse la longitud del tornillo con el medidor de profundidad para tornillos de pequeos.
Seleccione e introduzca el tornillo de cortical adecuado, de 3.5 mm, con el destornillador hexagonal o la pieza dedestornillador hexagonal.
Si se ha usado el instrumento para reduccin temporal(324.024), debe retirarse.
Synthes 19
B Tornillos de bloqueoSi se usa la porcin roscada de los orificios combinados, deben repetirse los pasos anteriores para la introduccin deltornillo de bloqueo distal (vanse las pginas 15 y 16).
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 19
20 Synthes Placa LCP 3.5 para tibia distal, anterolateral Tcnica quirrgica
Optativo: injerto seo
Si es necesario, debe llenarse el defecto del hueso meta fi sa- rio con injerto autgeno de hueso o con un sustituto de injerto seo. Si se emplea esta ltima opcin, deben seguirselas instrucciones de uso del fabricante.
Extraccin de los implantes
Para extraer los tornillos de bloqueo, primero deben desblo-quearse todos los tornillos de la placa; a continuacin, se extraen los tornillos completamente del hueso. Esto evitala rotacin de la placa al desbloquear el ltimo tornillo debloqueo.
Problemas con la extraccin de los tornillos
Juego
01.900.022 Mdulo de extraccin para tornillos de 3.5, 4.0 y 4.5 mm
Instrumentos
309.520 Tornillo de extraccin cnico
311.430 Mango de anclaje rpido
Si un tornillo no se puede extraer con el destornillador (porejemplo, si la hendidura hexagonal o Stardrive del tornillo debloqueo est daada o si el tornillo est atascado en laplaca), utilice el tornillo de extraccin cnico que tiene unarosca izquierda. Monte el tornillo de extraccin en el mango de anclaje rpido e introduzca la punta del tornillode extraccin en la cabeza del tornillo problemtico. Extraiga el tornillo girando el mango en sentido contrario al de las agujas del reloj.
Injerto seo y extraccin de los implantes
Grnulos chronOS medianos, de 1.4 mm a 2.8 mm (5, 10, 20 ml)
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 20
Synthes 21
Implantes
Acero Titanio Orificios Longitud (mm)
241.440 441.440 5 80 derecho
241.442 441.442 7 106 derecho
241.444 441.444 9 132 derecho
241.446 441.446 11 158 derecho
241.448 441.448 13 184 derecho
241.450 441.450 15 210 derecho
241.452 441.452 17 236 derecho
241.454 441.454 19 262 derecho
241.456 441.456 21 288 derecho
241.441 441.441 5 80 izquierdo
241.443 441.443 7 106 izquierdo
241.445 441.445 9 132 izquierdo
241.447 441.447 11 158 izquierdo
241.449 441.449 13 184 izquierdo
241.451 441.451 15 210 izquierdo
241.453 441.453 17 236 izquierdo
241.455 441.455 19 262 izquierdo
241.457 441.457 21 288 izquierdo
Todas las placas pueden adquirirse en envase estril. Para losimplantes estriles debe aadirse el sufijo S a las referencias(por ejemplo, 241.440S).
Implantes y bandejas
241.445 241.444
Bandejas
68.124.001 Bandeja para placas LCP 3.5 para tibia distal anterolateral, X41.440-X41.449
68.124.002 Bandeja para placas LCP 3.5 para tibia distal anterolateral, extralargas X41.450-X41.457
689.508 Vario Case, Marco
689.507 Tapa de acero para Vario Case
9 orificios en el cuerpode la placa
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 21
22 Synthes Placa LCP 3.5 para tibia distal, anterolateral Tcnica quirrgica
Juegos e instrumentos
Juego requerido (uno de los siguientes)
182.400 Instrumental para pequeos fragmentos LCP CompactJuego con tornillos de bloqueo Stardrivede 3.5 mm e implantes (titanio puro) en Vario Case
182.405 Instrumental para pequeos fragmentos LCP CompactJuego con tornillos de bloqueo Stardrive de 3.5 mm e implantes (acero) en Vario Case
182.410 Instrumental para pequeos fragmentos LCP CompactJuego con tornillos de bloqueo de 3.5mme implantes (titanio puro) en Vario Case
182.415 Instrumental para pequeos fragmentos LCP CompactJuego con tornillos de bloqueo de 3.5mme implantes (acero) en Vario Case
Juegos optativos
105.900 Juego de pinzas para huesos
117.700 Instrumental para distractor grande
01.900.022 Mdulo de extraccin para tornillos de 3.5, 4.0 y 4.5 mm
Instrumentos optativos
X92.200 Aguja de Kirschner de 2.0 mm, con punta de trocar
X92.710 Aguja de Kirschner de 1.6 mm con punta roscada
309.520 Tornillo de extraccin cnico
310.250 Broca de 2.5 mm
311.430 Mango de anclaje rpido
321.120 Tensor de placas articulado
321.150 Llave cardn de 11 mm
323.360 Gua de broca universal 3.5
324.024 Instrumento para reduccin temporal
324.031 Sujetaplacas con rosca de 3.5 mm
324.214 Broca de 2.8 mm, con escala, longitud 200/100 mm
329.040 Grifa para placas 2.4 a 3.5
329.050 Grifa para placas 2.4 a 3.5
329.300 Prensa de mesa
394.350 Distractor grande
395.490 Distractor mediano
X = 2: acero X = 4: titanio
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 22
Synthes 23
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 23
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite 24
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite Cvr3
0123 046.
000.
333
SE_
0812
27 A
B 3
1080
008
0
5/20
08
Synt
hes,
Inc.
o s
us f
ilial
es
Der
echo
s re
serv
ados
Sy
nthe
s, L
CP,
Sta
rdriv
e y
Vario
Cas
e so
n m
arca
s re
gist
rada
s de
Syn
thes
, Inc
. o s
us f
ilial
es
Presentado por:
046.000.333AB
0x6.000.333_AB.qxp:0X6.000.333_AB 04.12.2008 14:58 Uhr Seite Cvr4
/ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 150 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 150 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.10000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 600 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.10000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects true /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile (None) /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False /CreateJDFFile false /SyntheticBoldness 1.000000 /Description >>> setdistillerparams> setpagedevice