Período del radicalismo - guía de lectura

Embed Size (px)

Citation preview

Perodo del radicalismo La que se indica es bibliografa posible para el perodo. El texto de Puiggrs se encuentra en la biblioteca. Hay una versin digitalizada pero protegida por derechos de autor, esto hace que falten pginas al texto. Pueden usarla pero deben completarla con la lectura de del libro.

Puiggrs, Adriana. Qu pas en la educacin argentina. Bs. As: Galerna. Cap. 6 Del Yrigoyenismo a la dcada infame.

http://tupacapolitica.blogspot.com/2009/10/de-yrigoyen-hasta-la-decadainfame.html Este es un portal del Instituto del Profesorado Tupac Amaru. All pueden encontrar datos generales sobre el perodo y enlaces posibles a otros textos

Para Reforma Saavedra Lamas Para Reforma Rezzano Para Reforma Universitaria

Presten especial atencin a los siguientes aspectos: a- Objetivos polticos y sociales de la Reforma Saavedra Lamas y de la derogacin de la misma. Relaciones con los objetivos polticos de los sectores gobernantes en cada momento. b- Relaciones entre las polticas educativas del perodo radical (y de los subperodos) y los sectores sociales vinculados con el gobierno. c- Relaciones y diferencias entre positivismo, normalismo, escolanovismo y espiritualismo (patriotismo). d- Posicionamiento de los docentes frente a las polticas educativas del perodo.

Escolanovismo en ArgentinaRasgos innovadores del movimiento Rasgos innovadores del movimiento de la Nueva Escuela en Argentina

Explicacin general acerca de los orgenes y caractersticas del movimiento "Nueva Escuela"No es posible definir este movimiento sino como un conglomerado de ideas que rechazan ser sumidos a un dogma o ideologa invariable. Desde un enfoque multidisciplinario, que resume en las conclusiones del psicoanlisis y, a su vez se adapta al tanto al mtodo experimental conductista como a la organizacin comunitaria escolar, el movimiento de la Nueva Escuela encabeza una serie de ideas que a partir de un diagnstico negativo de la realidad social/escolar, una crtica al positivismo, la consideracin del educando como "sujeto" de la educacin, maestro un "orientador" (que requera una formacin profesional especializada) y, finalmente el desarrollo de la actividad escolar, enfocado desde las motivaciones del alumno. Gran parte de los temas terico prcticos abordados por los pedagogos de la Nueva Escuela, no se vinculan al macroescenario de la poltica educacional, sino que se centran en los problemas prximos a los aspectos cotidianos de la experiencia educativa. A grandes rasgos, podramos decir que este movimiento plantea un giro innovador, colocando al educando en el centro de atencin: preocupndose por la actuacin en el mundo. El conocimiento se manifiesta a travs de acciones concretas: el "trabajo" que el educando es capaz de realizar. Este movimiento se difunde por los EEUU y el viejo continente y se caracteriz por encabezar una bsqueda permanente que renov la prctica educativa y el sistema escolar.

Introduccin del Movimiento en la ArgentinaEn nuestro pas, este movimiento aparece referido de modo marginal y tan slo como una posibilidad aplicable dentro del sistema previsto por la ley 1420 y no se utiliza en forma masiva sino aisladamente en algunas escuelas. Por cierto, es difcil establecer si el movimiento en nuestro pas fue orgnico, pero es innegable su aporte an cuando sea muy difcil determinar su magnitud Los pedagogos argentinos vinculados a este movimiento, enfocaron su inters particularmente en optimizar el funcionamiento de la escuela inspirada en los principios dictados por el taylorismo para el trabajo industrial. Algunas prcticas an observables en la actualidad tuvieron origen en las modificaciones introducidas Prof. Jos Rezzano que tom consignas dictadas por la Nueva Escuela, tales como el orden de los aprendizajes, el cuaderno de clase y el control de la actividad.

Las innovaciones del Movimiento en la argentina, a nivel terico/doctrinario, en las organizaciones curriculares, en la prctica escolar, en la introduccin de recursos tecnolgicos.Los conceptos del Taylorismo, concebidos para la produccin industrial, suponan una evaluacin cuantificable del rendimiento. Esta idea, aplicada al mbito educativo, deba derivar, necesariamente, en un mtodo orientado hacia el "trabajo" o "ejercicio" cuya actividad sera el marco de referencia para medir la eficiencia del proceso educativo. Hasta entonces, la labor escrita de los alumnos era realizada en pizarras o recursos similares (cajones de arena, por ejemplo), la utilizacin del papel, no haba sido difundida. Pero el abaratamiento de los costos del papel comienza a poner en evidencia una serie de ventajas que terminan imponiendo la prctica de su uso cotidiano. A favor del papel, se plantean razones de tipo econmicas, higinicas y metodolgicas. Como en otros mbitos, la utilizacin de los recursos no solamente est determinada por la disponibilidad de la tecnologa, sino tambin por otras motivos, ora culturales, ora econmicos. Cada escuela, va organizndose de acuerdo a los recursos de los que dispone.

El cuaderno nicoBien entrado el siglo XX, en las escuelas utilizaban varios tipos de cuadernos ya que an no se haban unificado criterios respecto a cmo se deba organizar el trabajo. El cuaderno nico aparece entonces como una alternativa integradora. El cuaderno integraba los ejercicios de toda la actividad escolar, pero no eran como aquellos prolijos ejemplares que se mostraban en las exposiciones de fin de ao del antiguo rgimen, sino otros, menos perfectos, pero hechos por los alumnos sin la colaboracin de familiares adultos. El cuaderno es una suerte de espacio en el cual se documenta el trabajo del alumno, se enfatiza as que el trabajo que en el se realice, sea, efectivamente el del educando. Se sugiere as evitar los "deberes" cuya realizacin en el hogar dificulta a los docentes el control sobre tarea que especficamente realizara el alumno sin "ayuda familiar". Algunas ventajas que se sealaban con respecto al uso de cuaderno nico de acuerdo a las prcticas impuestas por el movimiento de la Nueva Escuela: a) Para la organizacin escolar: Desde el punto de vista de la supervisin, el trabajo de directores y supervisores se simplifica, puesto que no se hace necesario revisar todos y cada uno de los cuadernos, ya que la actividad se simplifica en un solo espacio. El Inspector, podra as juzgar el desempeo de los educadores no slo por la observacin directa de la clase sino tambin por la ejercitacin documentada en el

cuaderno. De este modo, la herramienta de trabajo ejerce un rol de instrumento de control: el maestro controla al alumno, el director, la labor "integral" del docente y el inspector a la de todos. b) Para los logros del proceso enseanza aprendizaje: Logros actitudinales: al eliminarse el uso de borradores, el alumno debera necesariamente esforzarse en ser ms prolijo y ms esforzado en no equivocarse, desarrollando as la atencin y la eficiencia. Logros cognitivos y procedimentales: La resolucin de ejercicios escritos favorece la comprensin de lo que se aprende, porque se visualiza el proceso.

Contenidos CurricularesEn cuanto a la planificacin de contenidos, la Nueva Escuela propone que se suprima la divisin en varias disciplinas y que este sea sustituido por "asuntos" o "temas", lo cual es coherente con la utilizacin de un cuaderno nico de actividades. El ritmo del cuaderno no est dado por los contenidos sino por las actividades que se piensan a partir de los diferentes asuntos. La eliminacin de la caligrafa como disciplina, se reemplaza por el concepto de "buena letra", esta prctica, si bien tiene una fundamentacin terica, tiene objetivo pragmtico que es el de poder implementar el uso del cuaderno nico, ya que la caligrafa requerira cuadernos especiales.

Prctica escolarLa clase no slo modifica su dinmica sino que requiere una nueva organizacin del modo en que se organizan las tareas. Ese cambio de "disciplina" por "asunto", supona tambin un nuevo enfoque para la distribucin del tiempo escolar. El horario mosaico, en donde se realizaba una medicin mesurada del tiempo que se dedicaba a cada clase es reemplazado por un criterio flexible que dependera del tiempo necesario para concretar cada actividad. No slo el tiempo es modificado conforme a las ideas de la Nueva Escuela, el espacio tambin debe adaptarse, por ejemplo, el pizarrn se reduce dejando lugar a otros recursos didcticos. G.C.

La Reforma UniversitariaPero si estas eran las cuestiones puramente universitarias, qu necesidad haba de salir a la calle para resolverlas? Qu lgica podra explicar la aparente incongruencia entre los fines y los medios? Se prosegua una reforma universitaria, esto era claro, y nadie habl en el primer momento de otra cosa, aunque el programa de accin contase con algunas ideas generales. Bien es cierto que se proclam la democracia, la abolicin de privilegios, de oligarquas, de dogmas religiosos; pero todo ello era como males arraigados en la universidad. Pues bien; no obstante el ttulo de Reforma Universitaria y el planteamiento de problemas universitarios, los estudiantes salieron a la calle, se confundieron con la masa social y cuando hubieron conquistado la conciencia nacional, volvieron contra la universidad y se apoderaron de ella. Qu consecuencia tuvo esto? La ms trascendental: que los estudiantes regresaban a la casa de estudios

llevando el espritu de la obra realizada en la calle, impregnados de la sensibilidad popular, con el sello de la realidad ambiente, con las palpitaciones del alma colectiva. Quedaba as definitivamente avasallada la vieja universidad, para ser suplantada por la nueva, la que se plasmaba como una resultante del medio, la que se eriga como un regulador de la sociedad, la que vivira, en fin, segn el concepto vigorosamente impuesto de la funcin social. Apuntemos los hechos culminantes. A fines del ao 1917 fueron las primeras manifestaciones de descontento, a raz de la supresin del Internado de los estudiantes de medicina en el Hospital de Clnicas. Al inaugurarse los cursos de 1918, las protestas se concretan y se amplan. El Consejo Superior no cede, muy lejos de suponer que aquello era un sntoma de algo ms grave. Se decreta el fin de la huelga general, la inquietud sube de punto y tiene que venir la intervencin nacional, a cargo del Doctor Jos Nicols Matienzo. El interventor no presumi tampoco la profundidad del conflicto y la naturaleza del descontento, y se redujo a reformar los estatutos de acuerdo con los que requeran en la universidad ms moderna: la de La Plata. La intervencin dej montado el nuevo mecanismo, que satisface a los alumnos, y se realiza con todo entusiasmo la campaa para la eleccin de las nuevas autoridades, de rector abajo. La agitacin con tal objeto se efecta hasta ese momento dentro de los crculos universitarios, sin dar intervencin a la colectividad. Llega el 15 de Junio, da de la eleccin, y la tendencia estudiantil es derrotada. La juventud despierta entonces a la realidad de un problema que ella haba planteado sin conocer el verdadero valor de sus trminos, y a la verdad del momento que viva. Si reformados los estatutos de acuerdo a sus aspiraciones eran igualmente derrotados, dnde resida el mal? Si la modificacin de los mismos no daba el triunfo al nuevo espritu que aquellos encarnaban qu era necesario hacer? Si a pesare de su campaa llevada con los mejores auspicios, caan vencidos qu medios era menester emplear? El mal no estaba en los malos estatutos, sino en la tendencia, en el rgimen, en los hombres que denominaban en la universidad y fuera de ella. La reforma de los estatutos no poda ser todo el fin del movimiento; haba vicios ms hondos, que escapaban a un programa basado nicamente en ello. Los medios empleados, las fuerzas puestas en juego, eran insuficientes. Los estudiantes solos no vencan jams, porque la profundidad de aquellos males exigan la intervencin de otros elementos, de otras fuerzas. Para decirlo de una vez, los estudiantes fueron derrotados porque no haban acudido al seno de la sociedad, que era la que en realidad planteara el problema por intermedio de ellos Instantneamente lo comprendieron y fueron al seno de la colectividad. Hablaron al pas, a la Amrica toda. Ampliaron el horizonte, enarbolando ideales ms compresivos; fueron en fin, al fondo de la cuestin, al problema social que le momento histrico por que atravesaba el pas y el mundo, tenan enunciado. Todo lo dice el manifiesto que despus del 15 de junio, dirigieron: a los hombres libres de Sud Amrica. Entonces gritaron: Estamos pisando sobre una revolucin, estamos viviendo una hora americana. Observndose lo que era la Reforma Universitaria, cmo se iniciaba y cul era el tono de su primer vagido Pero an agregaban: la redencin espiritual de las juventudes americanas es nuestra nica recompensa, pues sabemos que nuestras verdades los son -y dolorosas- de todo el Continente. Llegaron desde ya a concretar algunos postulados, y as hablaron con rabia y con desprecio, del arcaico y brbaro concepto de autoridad. Lanzaron su desafo al Orden, as, en genrico, y como sinnimo de opresin, porque -decan- si en nombre del Orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo, proclamamos bien alto el derecho sagrado de insurreccin. Sealaron con ndice acusador, como al mal comprensivo de todos, al clericalismo: no podamos dejar librada nuestra suerte a la tirana de una secta religiosa, y entonces dimos la nica leccin que cumpla y espantamos para siempre la amenaza del dominio clerical. Por cierto que result justa esta aventurada afirmacin, porque en todo el transcurso de la cruenta jornada, fue el clericalismo su enemigo ms tenaz, el nico quizs que tuvieran, porque es el parsito odioso que se prende con saa a todo retoo de libertad y de progreso. Estos fueron los postulados primeros de la Reforma Universitaria, y los que hasta hoy perduran y se imponen como puntos del verdadero y genuino programa reformista, abrazado al nacer por la nueva generacin. No falt por supuesto, el que hoy es el eje del movimiento dentro de la universidad, es decir, la injerencia de los estudiantes en el gobierno de la casa. Reclamamos -se dijo en la primera hora- un gobierno estrictamente democrtico, sosteniendo que el demos universitario, la soberana, el derecho a darse el gobierno propio, radica principalmente en los estudiantes. As comprendida la situacin, as interpretando el movimiento histrico, se lanzaron a la calle a realizar su prdica, a vivir su vida, a entregarse en brazos del pueblo que los esperaba As se inici en la vida nacional la nueva generacin, saliendo de las aulas en son de franca rebelda y de protesta contra la universidad que pretenda amamantarlos con una ideologa exhausta, agitada por una honda inquietud renovadora y encendiendo los ideales imperecederos de libertad y redencin para los hombres.

Proyecto de Ley del Ministro Saavedra Lamas Sobre Reforma de la Ley 1420

En la sesin de la Cmara de Senadores de la Nacin realizada el 25 de julio de 1916 se dio entrada a un proyecto de ley de reforma de la ley 1.420 remitido por el Poder Ejecutivo, por entonces a cargo del doctor Victorino de la Plaza, y tambin suscripto por su ministro de Justicia e Instruccin Pblica, doctor Carlos Saavedra Lamas. El mensaje que se remiti junto con el proyecto de ley expresaba lo siguiente: El Poder Ejecutivo de la Nacin somete al estudio de Vuestra Honorabilidad el proyecto de reforma de la ley 1.420. Un doble motivo ha determinado la presentacin de este proyecto: en primer trmino, la necesidad de modificar algunas disposiciones que la experiencia ha demostrado que no corresponden al actual estado de la enseanza en nuestro pas; en segundo trmino, el propsito de dar la estabilidad que slo acuerda la ley a escuelas y colegios, como tambin a los planes vigentes en ellos para la enseanza. En tanto que la enseanza universitaria ha podido desarrollarse al amparo de la ley nm.... (sic) y que la enseanza primaria pudo llenar los propsitos que menciona la ley 1.420, la enseanza secundaria, normal y comercial, especialmente la primera, se ha desarrollado de modo precario, sufriendo las alternativas organizativas por la falta de una ley que le diera estabilidad; el fin nunca bien precisado de aquella enseanza ocasion multitud de reformas, algunas de detalle, otras ms fundamentales que mantuvieron la incertidumbre en perjuicio de los educandos. Por otra parte, el Poder Ejecutivo, ante la imperiosa necesidad de dar nueva organizacin a la enseanza, dict el 1 de marzo del corriente ao el decreto que crea la escuela intermedia, que da un carcter determinado a la enseanza de los colegios nacionales y modifica el plan de estudios de las escuelas normales y departamentos de aplicacin anexos. Los propsitos del Poder Ejecutivo de dar estabilidad a la enseanza y de que sta sea proporcionada en la forma y la cantidad requerida por las condiciones actuales del pas, se veran malogrados si Vuestra Honorabilidad no les acordara sus sanciones, pues hasta tanto lo haga slo puede tener tal organizacin de carcter provisional. En cuanto a la enseanza primaria el proyecto la mantiene gratuita y obligatoria: establece cul es mnimum de enseanza que debera darse y fija en cuatro aos el ciclo de estudios. Se han establecido como materias de enseanza aquellas que todo ciudadano debe conocer, indispensables para la vida en sociedad. En cuanto a la fijacin de cuatro aos de los estudios primarios tiene por base datos estadsticos que permiten establecer que en la actualidad, cualquiera sean los trminos de la ley, en cuarto grado concluye la enseanza primaria. La enseanza elemental no requiere para su desarrollo ms de los cuatro aos. Terminados stos, los alumnos se dedican a un trabajo remuneratorio o ingresan a colegios nacionales u otros establecimientos de enseanza que les lleven directamente al conocimiento o a la aptitud necesaria para ganarse la vida. El quinto y sexto grado, con programas meramente recapitulatorios, no satisfacen las exigencias de un perodo de la vida que se inicia con aptitudes y aspiraciones ms generales y

ms prcticas. El proyecto pretende, pues, reducir la enseanza primaria a sus verdaderos lmites: enseanza concreta, general y elemental, obligatoria y gratuita, distribuida en cuatro aos. Sabido es que hasta ahora, terminada la enseanza primaria, los alumnos o abandonaban sus estudios o ingresaban en otros establecimientos, en su mayor parte en los colegios nacionales. Se realizaba as un paso demasiado brusco que produca graves inconvenientes: si aquellos institutos deban ser preparatorios de la Universidad, el nivel mental de los que a sus puertas llegaban era muy bajo, obligando a establecer un examen de ingreso. Si por el contrario el alumno dejaba sus estudios, la enseanza elemental, recogida en los primeros aos, le era insuficiente, pues careca de finalidad prctica y no le daba aptitud remuneratoria. Finalmente, si comenzados sus estudios secundarios los abandonaba en los primeros aos, las nociones adquiridas en materias tericas y generales, de muy poco podan servirle. Las necesidades particulares y las necesidades generales del pas en la poca presente imponan un nuevo sistema, un ciclo ms en la enseanza que completara la instruccin primaria, diera al individuo una aptitud til a los fines de su subsistencia, que le preparara en forma ms conveniente para el ingreso a los colegios nacionales y establecimientos de enseanza especial, haciendo insensible el pasaje de un grado a otro de enseanza, de modo que permitiera la correlacin de estudios y la supresin de los exmenes de ingreso. A tales propsitos tiende el establecimiento de la escuela intermedia: toma al nio a los doce aos y al mismo tiempo que completa su instruccin general, lo prepara para la secundaria y tcnica: si da aptitudes manuales no pretende formar obreros, sino proveer a los educandos de conocimientos que son disciplinas para el trabajo y que podr utilizar si no contina sus estudios, a la vez que vigoriza su aptitud si desea seguirlos. El plan de enseanza intermedia abarca dos partes: la terica y la profesional y tcnica; la primera busca dar al educando enseanza ms til, sencilla, prctica, de uso inmediato. La tcnica pretende darle una habilidad manual que podr usar en la vida y despertar su vocacin, dndole la eleccin de determinada enseanza profesional. El detalle de las materias que comprende la enseanza tcnica demuestra que se trata de aquellas ms corrientes y usuales. El hecho de ser electivas permitir que las aptitudes prcticas puedan ser educadas teniendo en cuenta el sitio en que el joven probablemente desarrollar sus aptitudes. Como tuve oportunidad de manifestar a Vuestra Honorabilidad en el mensaje de apertura de las sesiones del corriente ao, la escuela intermedia ha merecido la adhesin entusiasta de los profesionales, expresada por sus elementos y asociaciones representativas, y ha demostrado que responde a necesidades el notorio inters popular y la afluencia cada vez mayor de educandos a los establecimientos donde funcionan escuelas intermedias. Por otra parte, aunque el decreto estableci que aquellas funcionaran durante el corriente ao slo en la capital, fue ms tarde necesario extender sus beneficios a otras ciudades en que fue reclamada con insistencia. Finalmente, cabe recordar que autoridades educacionales de Entre Ros, Corrientes, Santa Fe, Catamarca, San Luis y Mendoza estudian la forma de implantarla dentro de sus respectivos regmenes. En opinin del Poder Ejecutivo, la escuela intermedia est llamada a operar un profundo cambio en la educacin y aun en el rgimen econmico e industrial de la Nacin. Como Vuestra Honorabilidad observar de la lectura de las disposiciones del proyecto, la escuela intermedia, si bien participa de alguno de los caracteres del gimnasio italiano, de la escuela reformada de Alemania y de la grammar school de Estados Unidos, en realidad es un tipo distinto de enseanza que responde a necesidades de la organizacin social y

educacional argentina. En la organizacin de la enseanza en los colegios nacionales, el proyecto tiende a estos tres fines: completar la enseanza general; hacer cesar el enciclopedismo de la enseanza; facilitar la vocacin del educando dndole la eleccin del orden en que dar sus asignaturas y la eleccin de las asignaturas mismas segn la carrera universitaria que intente seguir luego. El primer fin se satisface con el ncleo central obligatorio para todos los alumnos: enseanza hay que todos deben conocer cualquiera sea la subsiguiente orientacin universitaria, el segundo propsito se consigue no obligando al alumno a conocer un poco de todas las ciencias, sino precisndole determinadas materias de enseanza segn sea la carrera a que luego se dedicar; el tercer motivo queda cumplido con la divisin de los estudios en ncleos electivos de materias afines y con la disposicin que deja al educando en la libertad de eleccin del orden en que estudiar sus asignaturas, sin otra limitacin que la que impone la necesidad de que algunas sean consideradas previas respecto de otras. Este cambio de sistema a favor de la tendencia y del esfuerzo voluntario est destinado a facilitar el aprendizaje, hacindolo interesante y sin someter al estudiante a una divisin de estudios en aos determinados, que no responde a necesidad alguna. Antes de ahora el alumno al inscribirse en un ao, se comprometa, si aspiraba a la promocin, a llevar una carga de peso fijo, tuviera o no fuerzas para sostenerla; hoy slo se compromete a lo que pueda y quiera con relacin a sus aptitudes. La distribucin de asignaturas en aos, adems de no obedecer a razones de ndole cientfica ni didctica, contrara las inclinaciones del alumno sin beneficio de ninguna especie. En cuanto a la enseanza normal, el proyecto tiende a facilitar el aprendizaje de los futuros maestros y profesores, librndoles tambin del enciclopedismo de la enseanza y tratando de desarrollar en ellos las aptitudes para su ministerio. La organizacin proyectada para las escuelas industriales y de comercio, no es sino traduccin de lo que la experiencia aconseja. Se establece el mnimum de enseanza en cada una de aquellas ramas, dejando lugar a la implantacin de nuevas asignaturas cuando el desarrollo econmico e industrial del pas as lo requiera. El proyecto contiene tambin algunas disposiciones referentes a la formacin del profesorado. La idoneidad efectiva debe ser el nico elemento de juicio para el otorgamiento de los cargos de la enseanza y a ello se dirige el proyecto al determinar las condiciones para el ejercicio del profesorado. El Poder Ejecutivo encarece a Vuestra Honorabilidad la urgencia de la sancin de esta ley, que dar estabilidad a la enseanza. Dios guarde a Vuestra Honorabilidad.

CARLOS SAAVEDRA LAMAS

VICTORINO DE LA PLAZA

Este proyecto propona como primer artculo de la ley el siguiente:

Artculo 1 - Modifcanse las disposiciones de la ley 1420 en los siguientes trminos: 1. a) sustityese el captulo I por el siguiente:

CAPTULO I

De la enseanzaLa enseanza que se dar en las escuelas, colegios e institutos de la Nacin ser:

1. Primaria, distribuida en cuatro aos, a cuyo primer grado se ingresar despus de cumplidos los siete aos de edad. Ser gratuita y obligatoria para todos los nios que habitan la Repblica mientras su edad fuera menor de doce aos. 2. Intermedia, distribuida en tres aos y gratuita, a cuyo primer grado se ingresar cumplidos los once aos y despus de aprobar los cuatro aos de enseanza primaria. 3. Secundaria, con ncleos de materias afines y correlativas en las que se iniciar el alumno despus de aprobar los cursos de la escuela intermedia. 4. Normal, distribuida en cuatro aos para el ttulo de maestro normal y en siete para el ttulo de profesor normal, en la que se iniciar el alumno despus de aprobar los cursos de la escuela intermedia. 5. Comercial, distribuida en tres aos para el ttulo de perito mercantil y en cinco para el de contador pblico, en la que se iniciar el alumno despus de aprobar los cursos de la escuela intermedia. 6. Industrial, distribuida en un mximo de cuatro aos, en la que se iniciar el alumno despus de aprobar los cursos de la escuela intermedia. 7. Agrcola, distribuida en un mximo de cuatro aos, en la que se iniciar el alumno despus de aprobar los cursos de la escuela intermedia. 8. Profesional de artes y oficios, distribuida en un mximo de cuatro aos, en la que se iniciar el alumno despus de aprobado los cuatro grados en la enseanza primaria y haber cumplido doce aos de

edad. 9. Superior o universitaria, cuya duracin, materias de enseanza y condiciones de ingreso se regirn por las disposiciones de la ley respectiva. 10. Especial, que de acuerdo con sus fines, reglamentar en cada caso el Poder Ejecutivo de la Nacin.

Radicalismo: Educacin va de ascenso al poder: ttulos legitiman un nuevo nivel de clase social Reforma Saavedra-Lamas: crear una serie de institutos de educacin destinados para los sectores de clase media: industriales, comerciales. Clase alta: que asciendan econmicamente pero ellos poniendo los limites y no polticamente.Las presidencias Radicales. A raz de la implantacin efectiva del sufragio universal, secreto y obligatorio, dispuesto por la Ley Senz Pea en 1912, los conservadores pierden el control sobre el aparato del Estado Nacional. En 1916 asume Hiplito Yrigoyen, representante de las mayoras populares, primer presidente consagrado en elecciones limpias y generales. La caracterizacin general del Radicalismo, que desde 1890 vena reclamando la pureza de sufragio es la de un partido que si bien integran su base con sectores populares de todo tipo, en su componente fundamental, es representativo de los sectores medios urbanos, hijos de inmigrantes, que buscan ascenso social y una insercin ms plena en el sistema poltico.. La clase obrera organizada, en su mayora es ajena a la UCR, dado que ms bien tenda a converger en la actividad gremial, el Partido Socialista, el anarquismo y ms tarde el Partido Comunista. Como la mayora de los trabajadores inmigrantes no se nacionalizaba, su caudal electoral por estos aos, era an minoritario. De modo el los sectores medios, predominantes en el radicalismo, buscaban, en su ascenso, un espacio institucional en el Estado, pero no intentaron romper con el modelo agroexportador. A contrario, la estructura econmica basada en el latifundio y la produccin rural para la exportacin, continu siendo la caracterstica dominante entre 1916/1930. Una excepcin que se presenta es el Petrleo, un rea que por ser nueva, no lleg a conformar una trama de intereses creados. Esto es aprovechado por el radicalismo, que tempranamente nacionaliza este recurso, poniendo a un militar nacionalista, el General Mosconi, a la cabeza. Se crea as YPF como empresa petrolera estatal, que va a ser la pionera en un conjunto de actividades econmicas dirigidas por militares, y encaminadas a fortalecer el desarrollo nacional. La otra excepcin son algunas nuevas industrias nacidas durante la primera guerra mundial, que son muy incipientes, y no alcanzan a constituir una senda de crecimiento diferente de la tendencia agroexportdora. El radicalismo cambia el sistema poltico pero no la poltica econmica ni la estructura social, que continu bajo las pautas de la economa oligrquica. Derogacin de la Reforma Saavedra Lamas. Un sector de la elite oligrquica, desde comienzos del siglo XX venia proponiendo reformas tendentes a integrar parcialmente a otros sectores sociales. En el rea poltica esta tendencia se reflej en la Ley Senz Pea. En el rea educativa se materializ en la reforma Saavedra Lamas, de marzo de 1916. En lo fundamental, sta propona dividir el colegio secundario en dos ciclos, el primero de los cuales ofreca formacin en Artes y oficios, destinada a los sectores populares. En tanto que en el segundo, ms exclusivo, se mantena el bachillerato tradicional, nico ttulo que permita ingresar a la universidad. Fue el primer intento sistemtico de establecer instituciones educativas orientadas al mundo del trabajo. Adems, tena el fin de contener a los adolescentes, como modo de evitar su posterior activacin poltica, El radicalismo la derog en Febrero de 1917, argumentando que creaba un subsistema de inferior calidad destinado a los sectores ajenos a la elite, y volvi al viejo sistema clsico, centrado en el bachillerato, con el agregado de las escuelas de comercio, y unas pocas escuelas industriales. Durante las gestiones radicales se incrementaron el nmero de establecimientos, la cantidad de alumnos escolarizados, y se redujo el analfabetismo. La nota ms significativa es la creacin de 37 escuelas de artes y oficios, entre 1916 y 1923.

La Reforma Universitaria. En 1918 se produjo un movimiento de protesta universitaria, con epicentro en Crdoba, que se extendi por todo Latinoamrica. Reclamaban contra el oscurantismo universitario, los mtodos enciclopdicos, el autoritarismo y elitismo de la jerarqua universitaria. En contraposicin, reclamaban una renovacin pedaggica, la vinculacin de la Universidad con el resto de la sociedad, un vnculo ms humano entre docentes y alumnos, y la participacin de estudiantes y graduados en el gobierno universitario. El movimiento cobr especial trascendencia, dado que obtuvo el apoyo del sindicalismo cordobs. Su expansin continental es de tal importancia que los tenentes brasileos de la dcada de 1920, y la fundacin del APRA peruano lo reconocen como antecedentes. En lo sucesivo, toda lucha la renovacin pedaggica, la autonoma universitaria y el pensamiento crtico en los estudios superiores, va a reconocer su origen en este movimiento. La escuela nueva dentro del sistema. En el campo terico de la educacin, los fundamentos positivistas del normalismo comienzan a ser eclipsados. Cobra influencia la llamada Escuela nueva, el activismo y el pragmatismo, que postulan una democratizacin de vnculo pedaggico, una mayor autonoma de la escuela, rechazan el enciclopedismo y el verticalismo del sistema, y proponen un mtodo de aprendizaje vinculado al hacer y a la experimentacin. Si bien la escuela primaria no present mayores transformaciones durante las presidencias radicales, s existieron un conjunto de experiencias alternativas, tanto dentro como fuera del sistema educativo, que se basaron en estos principios. Segn Adriana Puiggrs, esta tendencia escolanovista, reconoce tres sectores: los orgnicos, que se adaptan al normalismo tratando de reformarlo; los transgresores que avanzan en experiencias innovadoras horizontales y solidarias, en distintas unidades dentro del mismo sistema; y los radicalizados, ms militantes poltica y gremialmente que presentan una crtica frontal al normalismo. Este ltimo, es el caso, por ejemplo, de Florencia Fossatti, que crea un tribunal de autodisciplina infantil en la seccin primaria de la Escuela Normal de Mendoza. La reforma Rezzano. En la Ciudad de Buenos Aires, tiene lugar un intento de aplicar los principios pragmatistas y activistas, a travs de la llamada Reforma Rezzano. Postula la democratizacin de la relacin docente-alumno, la definicin del campo profesional docente, y la transformacin de la clase del aula en un taller o un laboratorio, en el que la experimentacin y la investigacin reemplacen el viejo modelo de la instruccin memorstica. Siempre con efectos limitados a esta Ciudad, manteniendo un funcional equilibro con la estructura normalista del sistema. El intento dura unos breves aos. El desencuentro de Educacin y Trabajo. Si la demanda por una educacin tcnica estaba ya afirmada en todos los sectores sociales, desde la clase obrera hasta la oligarqua Por qu no puede avanzarse en vincular el sistema educativo al mundo del trabajo? Ms an, la Reforma Saavedra Lamas, sancionada por el rgimen oligrquico, es derogada por el Gobierno de Yrigoyen, restableciendo el viejo sistema. La creacin de numerosas escuelas de artes y oficios no responde a esta demanda, dado que forma mano de obra con caractersticas pre-industriales. En el mejor de los casos, no formaba tcnicos, sino obreros. Un desencuentro entre educacin y trabajo que persistir al menos hasta 1943 Por qu? Juan Carlos Tedesco, partiendo de un anlisis clasita, postula que al representar el radicalismo a sectores medios, que no tienen una insercin definida en las relaciones de produccin capitalistas, ni como propietarios de capital, ni como fuerza de trabajo, este carcter de hbrido de su insercin social, ms vinculada a las actividades de servicios, le impedira visualizar adecuadamente el papel de la educacin en el mbito productivo. Adriana Puiggrs, si bien parte de esta misma visin del antagonismo de clases, problematiza un poco ms la cuestin. Propone que hay un pacto de olvido que impide a los distintos sectores sociales en el poder tomar conciencia de su papel histrico. Aquellos grupos dominantes que tienen larga historia de arraigo en el pas, prefieren olvidar porque se niegan a la memoria del genocidio perpetrado contra la poblacin indgena que abri el espacio territorial a la explotacin capitalista. En tanto que los sectores inmigrantes, al ver incumplida su promesa originaria de acceder a la propiedad de la tierra, tambin habran preferido negarse a ver, olvidar. Este pacto de olvido habra impedido a las distintas clases y partidos dominantes de la poca, formular con criterio realista, un proyecto de pas y llevarlo a la prctica. Y sin proyecto de pas, no tiene sentido alguno que el sistema educativo intente relacionarse al mundo del trabajo. Patriotismo y espiritualismo Otra caracterstica de estos aos, es el hincapi en que la escuela inculcara el patriotismo a los nios. Desde la burocracia ministerial se instrua la las escuelas especialmente sobre las formalidades a seguir en los actos escolares recordatorios. Lo que era criticado por la docencia, que al contrario, sostena que el mtodo era predicar con el ejemplo. El nuevo nfasis en el tema patrio est vinculado al ascenso de corrientes de tipo espiritualista, que en contraposicin al positivismo de dcadas anteriores, interpretan la sociedad en trminos de comunidad patritica de ideales. A diferencia de los pases capitalistas centrales, cuyo ncleo aglutinador es el desarrollo industrial, el espiritualismo argentino concibe las relaciones sociales en funcin de una supuesta convergencia espiritual.

La dcada infame: Intervencionismo Oligrquico. La crisis capitalista mundial de 1929 produce cambios econmicos a los que el gobierno radical, en su ortodoxia, no atina a responder. Se suma a ellos el desgaste poltico, interno y externo, del radicalismo. Las oposiciones, tanto de derecha como de izquierda, de clase alta, como de clases bajas, por accin o por omisin, facilitan el camino del golpe de Estado. Uriburu toma el poder en 1930, y es aclamado popularmente. La Corte Suprema de Justicia de la Nacin dicta una acordada convalidando el gobierno de facto, y se abre un nuevo perodo poltico. Uriburu se rodea de polticos nacionalistas de tipo corporativistas, y proto-fascistas. Su intento tiene corta duracin. Se somete a elecciones en la Provincia de Buenos Aires, convencido de que el Radicalismo, sin el uso de los recursos oficiales, no tendra destino poltico. Pese a la proscripcin de sus principales dirigentes, la UCR gana esas elecciones. Entonces el gobierno anula el comicio, e inaugura lo que se justific como el Fraude patritico. No volvera a haber elecciones libres hasta 1945. Y el gobierno quedara en manos de la concordancia, un acuerdo entre radicales antipersonalistas, conservadores y una rama del socialismo. La crisis econmica mundial reduce el precio de las exportaciones argentinas, y aumenta el de los productos industriales que se importaban. Argentina pierde poder de compra en el exterior, y la ecuacin agroexportadora (vender granos y carne, para comprar productos industriales) se ve bloqueada. A poco de asumir el gobierno de facto, comienzan a adoptarse medidas econmicas para enfrentar esta situacin. Primero se restringe la venta de libras, y ms adelante se desdobla el mercado cambiario. Se crean nuevos tributos de excepcin. Y comienzan a aplicarse aranceles a la importacin de algunos productos. La nueva situacin opera como una proteccin para la incipiente industria local, que es aceptada, pese al carcter oligrquico del gobierno. Se crea que la crisis era transitoria. Para regular los niveles de produccin y los precios internos, que sufran el impacto de la crisis, se fueron creando juntas reguladores, en cada sector de actividad. Primero en los granos y la carne. Pero a poco andar, cada actividad econmica tuvo su junta, que reglamentaba la produccin, estableca facilidades o limitaciones, fijaba precios y en algunos casos, compraba la produccin. El pacto Roca-Rnciman estuvo orientado a dar una respuesta al problema de la colocacin de carne argentina. Desde 1930, la economa de cada pas se fue cerrando sobre si misma. La comunidad britnica de naciones, provenientes del ex imperio britnico, tambin empezaron a dar prioridad a sus propios productos. Con lo que Argentina perda su principal comprador. Por este motivo, el vicepresidente de la nacin suscribe este acuerdo por el que se logra en buena medida recuperar ese mercado, pero al costo de conceder un conjunto de beneficios al capital ingls. Entre otros: el monopolio del transporte pblico de la Ciudad de Buenos Aires (la corporacin) y que el 85 % de la carne de exportacin procediera de frigorficos ingleses. El tratado fue considerado bochornoso y lesivo para los intereses nacionales, pero dejaba a salvo la principal preocupacin, que era la colocacin de la principal produccin de la Oligarqua. La clase terrateniente pampeana, que segua siendo dominante, plantea que mientras no funcione lo que llamaban la gran rueda, que era la exportacin de productos del campo, deban crearse otras ruedas menores (la industria) para que la sustituyeran transitoriamente. Lo que antes se compraba afuera ya terminado, ahora deba fabricarse internamente. As, sin buscarlo, comienza el proceso de sustitucin de importaciones. Se va configurando, de este modo, un nuevo esquema econmico, con un nuevo papel del Estado, que pasa a ser un interventor en el mercado. La misma clase dominante, la oligarqua terrateniente, se ve obligada a adoptar un modelo de Estado activo, en defensa de sus intereses. Pero a diferencia del perodo siguiente, se trata de un intervencionismo oligrquico y conservador, tendiente a sostener la estructura social tradicional, pese a que ya cambiaron sus condiciones de insercin en el mercado mundial. Esta moderna industrializacin, lejos de ser un producto espontneo, es resultado de las medidas protectivas adoptadas desde 1930. Buena parte de los capitales que invierten en ellas, proceden de la acumulacin en el sector primario, y se orientan por las mismas pautas de conducta: la obtencin de ganancias, aprovechando circunstancias extraordinarias: antes era el rendimiento del agro pampeano, en los 30 ser la crisis. No se busca intensificar la produccin, sino que una vez que una rama de la industria se satura, se pasa a otra, sin reinvertir la ganancia, sino tendiendo a mantenerla lquida, de modo de poder especular con las alternativas de mayor rendimiento. En la dcada de 1930, tambin, cobra fuerza el pensamiento nacionalista en las fuerzas armadas, que piensa el podero blico en trminos, no ya de dotacin militar, sino como nacin en guerra: se requiere una gran industria nacional que sirva de base a la fuerza blica. Bajo esta concepcin es que se desarrolla una pujante industria militar, destinada a fabricar balas, y armas, que a poco andar se va integrando con fundicin de acero y produccin de vehculos. La novedad social del perodo, es que junto con la industria cobra vigor una nueva clase obrera, que mezcla inmigrantes europeos con migrantes internos, provenientes del interior, y que desarrolla una experiencia de lucha y organizacin a partir de sindicatos en los que es creciente la influencia del Partido Comunista. A comienzos de la dcada del 40, mientras se desenvuelve la segunda guerra mundial, el nuevo cuadro de situacin argentino ya tiene instalados los elementos que van a derivar en una nueva conformacin estructural: la clase obrera organizada, la industria sustitutiva, y el actor militar.

Espiritualizar y argentinizar. Frente a los cambios econmicos y polticos que se estaban produciendo, una parte de la intelectualidad acenta las tendencias ideolgicas espiritualistas de la dcada anterior. El espiritualismo adquiere tintes nacionalistas. La funcin de la escuela es pensada en trminos de espiritualizacin con un sentido nacional: la escuela debe argentinizar. Se instaura el da del Himno y el de la escarapela. Lo militar invade los establecimientos educativos. La escuela misma, como organizacin, empieza a ser pensada bajo los principios de disciplina militar. En tanto que los docentes radicalizados son perseguidos. La enseanza religiosa. La argentinizacin de tinte espiritualista de la dcada del 30 va acompaada de la religin. Un evento significativo es el Congreso Eucarstico Nacional de 1934, que adopta posiciones polticas de tipo fascista. La nacin es concebida en trminos de religiosidad catlica, y la escuela como su rgano de difusin. La mxima expresin de esta corriente, se da en la Provincia de Buenos Aires, cuyo gobernador, el conservador Manuel Fresco, dispone en 1937 la enseanza obligatoria de religin en todas las escuelas pblicas. Pedagoga libre y desencuentro. El avance del nacionalismo autoritario es tan fuerte, que las diferencias internas entre los pedaggos democrticos, pasan a un segundo plano. En 1930 stos forman el Colegio Libre de Estudios Superiores, y la Ctedra Sarmiento, donde convergen el marxismo positivista de Anbal Ponce, el liberalismo espiritualista laico, y el espiritualismo laico vinculado al socialismo. Desde all se genera un pensamiento pedaggico enfrentado al autoritarismo que reivindica la ley 1420 y la Reforma Universitaria. El desencuentro se va a producir, cuando surja el peronismo, dado que este sector va a ser incapaz de diferenciarlo fascismo, y por lo tanto va a pasar a militar en las filas de antiperonismo.