3
Perfil del Curso Taller: PEPEPHASE (básico intermedio) Modalidad: Presencial y Virtual Descripción: PIPEPHASE, es un programa de simulación que predice el estado de equilibrio de presión, temperatura y perfiles de líquidos atraco en pozos, líneas de flujo, sistemas de recolección y otras configuraciones lineales o de la red de tuberías, pozos, bombas, compresores, separadores y otras instalaciones. Los tipos de fluidos que pueden manejar PIPEPHASE incluyen líquido, gas, vapor, y mezclas de multifase de gas y líquido. Objetivo: Desarrollar capacidades técnicas y aptitudes, en el correcto uso del simulador PIPEPHASE, en los diferentes procesos de producción, transporte, sistemas de recolección y otros, aplicados en los procesos de la cadena productiva de los hidrocarburos y estudios de investigación. Propósito: Instruir a los profesionales y estudiantes, en áreas de producción, sistemas de recolección y transporte de los hidrocarburos, en los conocimientos básicos del uso de PIPEPHASE a través de: tuberías, redes de tuberías, etc. Normalmente utilizadas en instalaciones petroleras y afines. Contenido: I. Introducción a PIPEPHASE II. Aplicaciones típicas de PIPEHPASE III. Estructura de PIPEPHASE IV. Como iniciar en PIPEHASE V. Ejemplos resueltos VI. Ejemplos Propuestos Metodología: Modalidad Presencial, se desarrollara de manera participativa bidireccional, 100% práctica, donde el participante resuelve casos o problemas reales planteados en la guía del participante, que se le entrega al iniciar el curso, asesoradas por el facilitador, en la solución de cada actividad planteada, de la cual se califica en la escala de 1-100 puntos. Modalidad Virtual se realizara en la Aula virtual (Milaulas.com) y con asesoramiento en línea (AnyMeeting), donde el participante resuelve actividades planteadas, en la guía del participante, con la ayuda de videos y documentos, por capítulos, las cuales se van calificando en la escala de 1-100 puntos. Recursos: Computadora (participante). Instalación de Programas adicionales. Guía del participante. Proyector. Aula con capacidad de 20 30 part. Computadora con conexión a internet. Programa y guía de instalación. Guía de los participantes y videos. Equipo de sonido. Aula virtual Moodle y AnyMeeting. Dirigido a: Ingenieros, técnicos, docentes universitarios, estudiantes y público interesado, que dedican sus labores en Ingeniería química, petrolera, gas, petroquímica y otras afines. Facilitadores: Ing. Edy Gonzalo Aspi Quispe y Ing. Susana Fernández Montaño Participantes: Presencial 20 - 30 participantes y Virtual 200 como máximo. Duración: Modalidad Presencial: 1 semana (3 horas por día) y Virtual 2 semanas (2 horas día) en el aula virtual, con una carga horaria de 40 horas académicas. Fecha: De acuerdo al Cronograma preparado para el II semestre de 2015 (Clic aquí) Inversión: Bolivia. Estudiantes 400 bolivianos. y profesionales 450 bolivianos. Otros países: Estudiantes 80 dólares y profesionales 100 dólares. Incluye: Guía del participante, clases presenciales o matriculación al aula virtual, guías resueltos en PDF, Videos, instalación del programa, certificado de 40 horas y material bibliográfico utilizado. Deposito: Bolivia: Banco Solidario # 939430000001 o Banco Unión # 115453470, Edy G. Aspi Q. Otros países: A través de Western Unión, a nombre de Edy G. Aspi, C.I.: 4907577, Bolivia Dirección e inscripciones: Oficina central INCOTEGAS. Calle Monrroy, 3º sec. Alto Lima, El Alto, La Paz - Bolivia. Cochabamba. Av. Heroínas, Ed. San Jorge (# 514), entre Tumusla y Falsuri. Villa Montes Tarija: Secretaria de Vicedecano de la Facultad de Ciencias Integradas de Villa Monte UAJMS. Sucre: Calle Regimiento Campos, # 180, Administración de la Facultad de Tecnología, USFX. Oruro: Secretaria de la Dirección de carrera de Ingeniera Química de la UTO, ciudad universitaria Mayor Información: (+591) 73237468 71707960, E-Mail: [email protected], Facebook: Incotegas Srl, Aula virtual: www.incotegas.milaulas.com, Blog: www.incotegas.blogspot.com.

Perfil de PIPEPHASE V2 Curso_2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cronograma del curso de pipephase aplicados a la industria petrolera

Citation preview

Page 1: Perfil de PIPEPHASE V2 Curso_2

Perfil del Curso Taller: PEPEPHASE (básico intermedio)

Modalidad: Presencial y Virtual

Descripción: PIPEPHASE, es un programa de simulación que predice el estado de equilibrio de presión, temperatura y perfiles de líquidos atraco en pozos, líneas de flujo, sistemas de recolección y otras configuraciones lineales o de la red de tuberías, pozos, bombas, compresores, separadores y otras instalaciones. Los tipos de fluidos que pueden manejar PIPEPHASE incluyen líquido, gas, vapor, y mezclas de multifase de gas y líquido.

Objetivo: Desarrollar capacidades técnicas y aptitudes, en el correcto uso del simulador PIPEPHASE, en los diferentes procesos de producción, transporte, sistemas de recolección y otros, aplicados en los procesos de la cadena productiva de los hidrocarburos y estudios de investigación.

Propósito: Instruir a los profesionales y estudiantes, en áreas de producción, sistemas de recolección y transporte de los hidrocarburos, en los conocimientos básicos del uso de PIPEPHASE a través de: tuberías, redes de tuberías, etc. Normalmente utilizadas en instalaciones petroleras y afines.

Contenido: I. Introducción a PIPEPHASE II. Aplicaciones típicas de PIPEHPASE III. Estructura de PIPEPHASE

IV. Como iniciar en PIPEHASE V. Ejemplos resueltos VI. Ejemplos Propuestos

Metodología: Modalidad Presencial, se desarrollara de manera participativa bidireccional, 100% práctica, donde el participante resuelve casos o problemas reales planteados en la guía del participante, que se le entrega al iniciar el curso, asesoradas por el facilitador, en la

solución de cada actividad planteada, de la cual se califica en la escala de 1-100 puntos.

Modalidad Virtual se realizara en la Aula virtual (Milaulas.com) y con asesoramiento en línea (AnyMeeting), donde el participante resuelve actividades planteadas, en la guía del participante, con la ayuda de videos y documentos, por capítulos, las cuales se van calificando en la escala de 1-100 puntos.

Recursos: Computadora (participante). Instalación de Programas adicionales. Guía del participante. Proyector. Aula con capacidad de 20 – 30 part.

Computadora con conexión a internet. Programa y guía de instalación. Guía de los participantes y videos. Equipo de sonido. Aula virtual Moodle y AnyMeeting.

Dirigido a: Ingenieros, técnicos, docentes universitarios, estudiantes y público interesado, que dedican sus labores en Ingeniería química, petrolera, gas, petroquímica y otras afines.

Facilitadores: Ing. Edy Gonzalo Aspi Quispe y Ing. Susana Fernández Montaño

Participantes: Presencial 20 - 30 participantes y Virtual 200 como máximo.

Duración: Modalidad Presencial: 1 semana (3 horas por día) y Virtual 2 semanas (2 horas día) en el aula virtual, con una carga horaria de 40 horas académicas.

Fecha: De acuerdo al Cronograma preparado para el II semestre de 2015 (Clic aquí)

Inversión: Bolivia. Estudiantes 400 bolivianos. y profesionales 450 bolivianos.

Otros países: Estudiantes 80 dólares y profesionales 100 dólares.

Incluye: Guía del participante, clases presenciales o matriculación al aula virtual, guías resueltos en PDF, Videos, instalación del programa, certificado de 40 horas y material bibliográfico utilizado.

Deposito: Bolivia: Banco Solidario # 939430000001 o Banco Unión # 115453470, Edy G. Aspi Q.

Otros países: A través de Western Unión, a nombre de Edy G. Aspi, C.I.: 4907577, Bolivia

Dirección e inscripciones:

Oficina central INCOTEGAS. Calle Monrroy, 3º sec. Alto Lima, El Alto, La Paz - Bolivia. Cochabamba. Av. Heroínas, Ed. San Jorge (# 514), entre Tumusla y Falsuri. Villa Montes – Tarija: Secretaria de Vicedecano de la Facultad de Ciencias Integradas de Villa Monte UAJMS. Sucre: Calle Regimiento Campos, # 180, Administración de la Facultad de Tecnología, USFX. Oruro: Secretaria de la Dirección de carrera de Ingeniera Química de

la UTO, ciudad universitaria

Mayor Información:

(+591) 73237468 – 71707960, E-Mail: [email protected], Facebook: Incotegas Srl, Aula virtual: www.incotegas.milaulas.com, Blog: www.incotegas.blogspot.com.

Page 2: Perfil de PIPEPHASE V2 Curso_2

Cronograma de ejecución del Curso: PIPEPHASE, Básico Intermedio, Modalidad a distancia 2015.

INICIO CAPITULOS TEMA EJEMPLOS

PIPEPHASE* Nº DE

ACTIVIDAD PONDERACIÓN ENTREGA

Lunes 12/10, 00:00 horas

I Introducción a PIPEPHASE 1 5 % Martes 13/10, 23:55 horas II

Aplicaciones típicas de PIPEHPASE

2 5 %

Martes 13/10, 00:00 horas

III Estructura de PIPEPHASE 3 5 % Miércoles 14/10, 23:55

horas IV Como iniciar en PIPEHASE 4 5 %

Miércoles 14/10, 00:00

horas

V Ejemplos resueltos

1 5 2 % Jueves 15/10, 23:55 horas

Jueves 15/10, 00:00 horas

2 6 8 % Viernes

16/10, 23:55 horas

Viernes 16/10, 00:00 horas

3 7 2 % Sábado

17/10, 23:55 horas

Sábado 17/10, 00:00 horas

4 8 8 % Domingo

18/10, 23:55 horas

Domingo 18/10, 00:00 horas

5 9 2 % Lunes 19/10, 23:55 horas

Lunes 19/10, 00:00 horas

6 10 8 % Martes 20/10, 23:55 horas

Clases mediante AnyMeeting**, martes 20 de octubre de 2015 a las 19:00 a 20:00 horas

Martes 20/10, 00:00 horas

VI Ejemplos Propuestos 7 11 10 % Miércoles

21/10, 23:55 horas

Page 3: Perfil de PIPEPHASE V2 Curso_2

Miércoles 21/10, 00:00

horas 8 12 10 %

Jueves 22/10, 23:55 horas

Jueves 22/10, 00:00 horas

9 13 10 % Viernes

23/10, 23:55 horas

Viernes 23/10, 00:00 horas

10 14 8 % Sábado 24/10, 23:55

horas 11 15 8 %

Sábado 24/10, 00:00 horas

12 16 4 % Domingo 25/10, 23:55

horas 13 17 3 % Adicional

Total VI 21 17 100% 25/10, Final

* Ejemplos planteados para resolver en AsPIPEPHASE

**AnyMeeting, es una herramienta de reunión, que tiene las siguientes características: videoconferencia, pantalla compartida, grabación,

conferencia telefónica o micrófono y los altavoces del ordenador, para compartir videos y otros, la cual se utilizara para aclarar dudas,

durante el curso. Y explicar procesos específicos (Tener ordenador con conexión a internet, micrófono y cámara).