7
Perfil Comercial: Inulina Dirección de Comercialización y Planeación 1 INULINA PERFIL COMERCIAL DIRECCIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Y PLANEACIÓN MC Alejandro Bernal Astorga 1. La Inulina Del agave tequilana weber azul, se pueden extraer los siguientes derivados potenciales: Tequila Jarabe Miel Fructo Oligosacaridos (FOS) Inulina o Agavina Etanol Enzimas Composta - Las exportaciones de tequila han caído en un 1.7% en 2008 - Ante la sobreproducción de Agave Azul dentro y fuera de la zona de denominación de origen, se buscan alternativas de aprovechamiento para la materia prima del tequila, entre las que se encuentra la inulina. - Cuando el líquido extraído del agave es tratado mediante ciertos procesos químicos (hidrólisis térmica o enzimática), el resultado es la obtención de fructanos, a partir de los cuales se obtiene la inulina. - La inulina es conocida como “el almidón del agave” 2. Aplicaciones de la Inulina Sustituto de grasa en embutidos, postres lácticos, cremas, etc. Insumo para panaderías Insumo para la elaboración de Cereales Sustituto de Azúcar en Chocolate 3. Mercado Mundial para la Inulina Durante 2003, la miel y la inulina apenas alcanzaron una participación del .06% en las transacciones comerciales realizadas en el ámbito mundial, las cuales equivalían a 3,300 millones de dólares. Para 2010 el mercado mundial aumentará su capacidad a 12 mil millones de dólares. A nivel internacional la producción de inulina extraída del agave, no es significativa. Europa es el continente más avanzado en la producción de inulina, pero esta tiene como fuente de origen a la achicoria. Europa es el principal consumidor de inulina. Inglaterra es el líder mundial en la producción de prebióticos (inulina). Fabrice Salamanca, representante de Pfizer, señalA que datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) apuntan a que unos 20 millones de adultos en todo el mundo tienen diabetes, cifra que en 20 años se duplicará.

Perfil Comercial Inulina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inulina

Citation preview

  • Perfil Comercial: Inulina

    Direccin de Comercializacin y Planeacin

    1

    INULINAPERFILCOMERCIAL

    DIRECCINDECOMERCIALIZACINYPLANEACINMCAlejandroBernalAstorga

    1. LaInulinaDelagavetequilanaweberazul,sepuedenextraerlossiguientesderivadospotenciales:

    Tequila JarabeMiel FructoOligosacaridos(FOS) InulinaoAgavina Etanol Enzimas Composta

    - Lasexportacionesdetequilahancadoenun1.7%en2008- AntelasobreproduccindeAgaveAzuldentroyfueradelazonadedenominacindeorigen,

    sebuscanalternativasdeaprovechamientoparalamateriaprimadeltequila,entrelasqueseencuentralainulina.

    - Cuandoellquidoextradodelagaveestratadomedianteciertosprocesosqumicos(hidrlisistrmica o enzimtica), el resultado es la obtencin de fructanos, a partir de los cuales seobtienelainulina.

    - Lainulinaesconocidacomoelalmidndelagave2. AplicacionesdelaInulina

    Sustitutodegrasaenembutidos,postreslcticos,cremas,etc. Insumoparapanaderas InsumoparalaelaboracindeCereales SustitutodeAzcarenChocolate

    3. MercadoMundialparalaInulina

    Durante 2003, la miel y la inulina apenas alcanzaron una participacin del .06% en lastransacciones comerciales realizadas en el mbito mundial, las cuales equivalan a 3,300millonesdedlares.Para2010elmercadomundialaumentarsucapacidada12milmillonesdedlares.

    Anivelinternacionallaproduccindeinulinaextradadelagave,noessignificativa.Europaesel continente ms avanzado en la produccin de inulina, pero esta tiene como fuente deorigenalaachicoria.

    Europaeselprincipalconsumidordeinulina. Inglaterraeselldermundialenlaproduccindeprebiticos(inulina). FabriceSalamanca,representantedePfizer,sealAquedatosdelaOrganizacinMundialdelaSalud (OMS)apuntanaqueunos20millonesdeadultosen todoelmundo tienendiabetes,cifraqueen20aosseduplicar.

  • Perfil Comercial: Inulina

    Direccin de Comercializacin y Planeacin

    2

    4. MercadoNacionalparalaInulina

    Enelmercadonacional,losprincipalescompradoresdeinulinason:Lala,NestleyBimbo.Cabemencionarqueestasempresasactualmenteconsumeninulina,peroproducidaconachicoria.

    Elmercadodelainulinanotienetodavaunademandaclaraparasuconsumodirecto(sinserun bien intermedio); el Dr. Rogelio Prado Ramrez, Director de la Unidad de TecnologaAlimentaria del Centro de Investigacin y Asistencia en Tecnologa yDiseo del Estado deJalisco (CIATEJ), seala que el mercado para el consumo directo de la inulina estadistorcionado,alimpulsarsuventamediantemarketingbarato,generandounaexpectativadeproductomilagro,coninfinidaddeaplicacionesalasalud,sinqueexistaevidenciacientficaquelocorrobore.

    Elconsumomximodeinulinarecomendadoparaunapersonaesde10gr/da.

    MercadoPotencialparalaInulinaenMxicoElsegmentodemercadopotencialparalainulinaenMxico,tendraquecentrarseenlaatencinadiabticos yobesos (reduce triglicridos). Datosde laencuestanacionalde saludenMxicoindicanquemsdel10.9%delosmayoresde20aossufrediabetesaunquecasiel23%deellosloignora,loquesetraduceenuntotaldedosmillonesdeenfermos.http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=62109

    5. PreciodeVentadelaInulinaenelMercadoNacional

    PreciodeVentaenFbrica:$50.00/Kg PreciodeVentaalPblico:$300.00400.00/Kg.

    6. CompetenciaNacionalSetieneconocimientode laexistenciade2plantasproductorasde inulinaubicadasenAyotlnyLaCinega,enJalisco.(Cabemencionarque losproductoresde laSPRdeAgaverosCaminoReal,afirmanqueexisten4plantasenelpas).7. NormaOficialMexicana(NOM)paralaFabricacindeDerivadosdelAgaveActualmente laNormaOficialMexicanaNOM, (queesdeobservanciaobligatoria),seencuentraenconsultapblica.8. CaractersticasDeseablesenelAgaveparaProducirInulinaElDr.RogelioPradoRamrezdelCentrode InvestigacinyAsistenciaenTecnologayDiseodelEstadodeJalisco(CIATEJ),sealaquelaprincipalcaractersticadeseableparaalagavequevaaserutilizadocomomateriaprimaparaproducirinulina,esqueestetenga20Brix.

    AlturaalaqueseCultivaelAgaveTequilanaWeberAzulAltura(Mt) No.deParcelas No.deHectreas %

    0500 82 720 78.3501900 44 138 159011,200 28 60 6.51,2011,500 2 2 0.2

  • Perfil Comercial: Inulina

    Direccin de Comercializacin y Planeacin

    3

    Total 156 920 100Fuente:DireccindeInformacinEstadsticayGeogrfica.

    9. SituacinActualdelaProduccindeAgaveaNivelNacional.Laproduccinde agaveenelpas se caracterizapor tener ciclosdeescacez y abundanciaquehacenqueelprecioflucte,afectandoaquienessededicanaestaactividad:

    Cuandoelvolumenofertadodisminuyey lademandaesmayorque laoferta, segeneraunsubconsumo,quehacequeelpreciotiendeaincrementarse.

    Cuandoelvolumenofertadoaumentay laofertaesmayorque lademanda, segeneraunasobreofertaquehacequeelpreciocolapse.

    Actualmente, se presenta una Sobreoferta; por tanto, es necesaria la planeacin de laproduccin,en funcinde lademandaproyectadaparaelmercadoy conellodisminuir losmrgenesdeincertidumbreynorentabilidad.

    La industria tequilera del pas, ha seguido una poltica de integracin entre el proceso detransformacinylaproveedurademateriaprima:portanto,lasprincipalestequilerasdelpashan estado plantando su propia superficie y han demandado un volumen menor al quecomnmenteseregistraba.

    Los estados con mayor produccin de agave tequilana webrr azul, fuera de la zona dedenominacindeorigenson:

    - Zacatecas- Sinaloa- Aguascalientes- Colima

    10. SituacindelAgaveenelEstadodeColima

    EnelEstadodeColimaal1deDiciembrede2009, laDireccinde InformacinEstadsticayGeogrficadelaSEDER,reportalaexistenciade920Has.georeferenciadasdeAgaveTequilanaWeber Azul. Asimismo, observa que aproximadamente un 35% (322 Has) de la superficiecultivada,seencuentrasemiatendida.

    LasuperficiepromediodelcultivoenelEstadoesde6Has. Elmunicipioconlamayorextensincultivada,esIxtlahuacn,unasuperficietotalde451Has.(49%delasuperficieestatalcultivada).

    Existen137productoresdeagave,quecuentancon156predios. Elnicomunicipiodelestadoenelquenocultivaelagave,esMinatitln.

  • Perfil Comercial: Inulina

    Direccin de Comercializacin y Planeacin

    4

    Agave:SuperficieCultivadaenelEstado(920Has)1deDiciembrede2009

    Fuente:GrficageneradaporlaDireccindeComercializacinyPlaneacin,coninformacindelaDireccindeInformacinEstadsticayGeogrfica.

    DestacaenIxtlahuacn,elprediongelesdelInfiernocon421Has.mismasquerepresentanel46%delasuperficietotalcultivadaenelEstado.

  • Perfil Comercial: Inulina

    Direccin de Comercializacin y Planeacin

    5

    MapaquemuestralaSuperficieCultivadadeAgaveenelEstado(920Has)1deDiciembrede2009

    Fuente:www.suri.sagarpa.gob.mx

  • Perfil Comercial: Inulina

    Direccin de Comercializacin y Planeacin

    6

    11. ApoyosBrindadosPrevios

    ElGobiernodelEstadoylaSAGARPAhanotorgadoapoyospor$1936,828pesos,alaSPRdeAgaverosCaminoRealporlosconceptosqueacontinuacinsepresentan:

    Ao Subprograma Componente Beneficio Apoyo

    Brindado($)

    2003 Fomento a laInversin yCapitalizacin

    Adquisicin y/oproduccin dematerialvegetativo

    Adquisicindehijuelos

    842,399.00

    2004 Desarrollo deCapacidades en elMedioRural

    Desarrollo deusuarios ysupervisin deservicios.

    Servicio 3,600.00

    2004 Desarrollo deCapacidades en elMedioRural

    Diseo deproyectos dedesarrollo.

    Servicio 30,000.00

    2005 Apoyo a losProyectos deInversinRural

    Proyecto Proyecto deInversinPrimaria

    440,629

    2005 Desarrollo deCapacidades en elMedioRural

    Desarrollo deUsuarios ySupervisin deServicios

    Servicio 2,400

    2005 Desarrollo deCapacidades en elMedioRural

    Puestaenmarchade proyectos dedesarrollo

    Servicio 20,000

    2006 Apoyo a losProyectos deInversinRural

    ValorAgregado Proyecto deValorAgregado

    197,800

    2008 DesarrolloRural Sin preasignacinterritorial

    Molino DobleRotor.

    400,000

    TOTAL 1936,828.00

    La Secretara de Fomento Econmico (SEFOME), brind apoyo econmico a la SociedadAgaves Camino Real SPR de RL por $517,000.00, para la realizacin del Estudio deFactibilidad,para la IntegracinyPuestaenMarcha.DichoEstudio fue realizadoporelDr.FranciscoLugoSerrano.

  • Perfil Comercial: Inulina

    Direccin de Comercializacin y Planeacin

    7

    12. SAGARPAylaProduccindeInulina

    VentasdemieldeagaveaCanad,HolandayAlemaniaLadiversificacindeproductosderivadosdelagavees importanteparaelpas,portalmotivoseanunci la construccin de cuatro plantas procesadoras de miel de agave e inulina.Paraesteproyecto,arealizarseenlosestadosdeJaliscoyMichoacn,laSecretaradeAgricultura,Ganadera,DesarrolloRural,PescayAlimentacin (SAGARPA),apoyaconmsde65millonesdepesosaproductoresdeesasentidades.Sobresale que dadas sus propiedades nutracuticas, el jarabe de agave e inulina se exporta aEuropa,EstadosUnidos,Canad,CoreadelSuryJapn,dondesonmuyapreciadosenlaindustriaalimenticiayenlaelaboracindealimentosparadiabticosydeproductossaludableseinocuos.Deacuerdo con laSAGARPA,elapoyoparaequipar las cuatroplantas con tecnologadepuntapermitirmejorarlosingresosdelosproductoresdeagavealdiversificarlosusosdeestecultivo,yalmismotiemporepercutirfavorablementeenelconsumodeexcedentesdeagaveyagaveenextremamadurez.Adems,condichoproyecto sebeneficiarnmsde800productoresdeagavevinculadosa losproyectosparaelsuministrodemateriaprimadelosmunicipiosdeCuquoyTepatitln,delestadode Jalisco, y de Jiquilpan, en Michoacn, generando 140 empleos directos y 832 indirectos.Secalculaquecadaplantatiene lacapacidaddeprocesarhasta100toneladasdeagavealda,eincluso una de ellas ya exporta mil toneladas anuales de miel de agave a Canad, Holanda yAlemania.