3
 Pauta Taller de GIS aplicado a la actividad minera. (Geomatica)  Asiganatura: Geomatica Docente: Marcelo Andres Pérez  Año : 2016 Porcentaje: 25% (nota corresponde al promedio entre el informe y la presentación) Nota: No se aceptaran trabajos fuera de plazo. Grupos: 4 a 5 personas. Fecha de entrega: Viernes 24 de junio 2016. (Informe)   Exposiciones según corresponda. Forma de entrega: - Archivo: Entrega digital [email protected] e impreso. - PPT en clases personalmente. Recordatorio: Nota Final Asignatura = 0.25*TG (taller) + 0.15* TI(tareas) + 0.3 * C1 + 0.3 * C2 La nota de tareas sera calculado en funcion del 20% resumenes, 35%exposiciones y 45 % informe de geotecnologias.  _______________________________________________________________________________  Requisitos tecnicos Contexto: Evaluar los problemas socio-ambientales e impactos territoriales que provocan la actual localización de tranques de relaves convencionales activos e inactivos en Chile (PAM Pasivos ambientales mineros). Desafíos para actividad Minera para el presente y futuro frente a los depósitos de los residuos y a la consecuencia con el desarrollo sostenible. Las problemáticas se pueden manifestar con el sistema ambiental actual y acrecentar con la variabilidad climática que se está manifestando por el acelerado cambio climático, provocando lluvias intensas en sectores que antes eran de bajas precipitaciones desencadenando aluviones que podrían arrasar y/o colapsar los muros y generar un impacto socio-ambiental de grandes magnitudes. El desarrollo del proyecto debe:   Considerar un análisis nacional del problema (Basado en la tabla inicial del taller como fuente base), incluyendo estadísticas y mapas layout explicativos.  Desarrollar un mapa conceptual de la relación del los factores antrópicos y entrópicos bajo la mirada de sistema ambiental de la problemática a nivel país.  Definir una Región (diferente a la trabajada en clases) para realizar el estudio de caso . El cual deberá considerar como mínimo:

Pauta Taller de Geomatica Aplicada a La Mineria

Embed Size (px)

Citation preview

7/25/2019 Pauta Taller de Geomatica Aplicada a La Mineria

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-taller-de-geomatica-aplicada-a-la-mineria 1/3

 

Pauta Taller de GIS aplicado a la actividad minera. (Geomatica)

 Asiganatura: Geomatica

Docente: Marcelo Andres Pérez

 Año : 2016

Porcentaje: 25% (nota corresponde al promedio entre el informe y la presentación)

Nota: No se aceptaran trabajos fuera de plazo.

Grupos: 4 a 5 personas.

Fecha de entrega: Viernes 24 de junio 2016. (Informe)  – Exposiciones según corresponda.

Forma de entrega:

- Archivo: Entrega digital [email protected] e impreso.

- PPT en clases personalmente.

Recordatorio:

Nota Final Asignatura = 0.25*TG (taller) + 0.15* TI(tareas) + 0.3 * C1 + 0.3 * C2

La nota de tareas sera calculado en funcion del 20% resumenes, 35%exposiciones y 45 % informede geotecnologias. _______________________________________________________________________________

  Requisitos tecnicos

Contexto: Evaluar los problemas socio-ambientales e impactos territoriales que provocan la actual

localización de tranques de relaves convencionales activos e inactivos en Chile (PAM Pasivosambientales mineros). Desafíos para actividad Minera para el presente y futuro frente a los

depósitos de los residuos y a la consecuencia con el desarrollo sostenible.

Las problemáticas se pueden manifestar con el sistema ambiental actual y acrecentar con la

variabilidad climática que se está manifestando por el acelerado cambio climático, provocando

lluvias intensas en sectores que antes eran de bajas precipitaciones desencadenando aluviones

que podrían arrasar y/o colapsar los muros y generar un impacto socio-ambiental de grandes

magnitudes.

El desarrollo del proyecto debe: 

  Considerar un análisis nacional del problema (Basado en la tabla inicial del taller como

fuente base), incluyendo estadísticas y mapas layout explicativos.

  Desarrollar un mapa conceptual de la relación del los factores antrópicos y entrópicos bajo

la mirada de sistema ambiental de la problemática a nivel país.

  Definir una Región (diferente a la trabajada en clases) para realizar el estudio de caso.

El cual deberá considerar como mínimo:

7/25/2019 Pauta Taller de Geomatica Aplicada a La Mineria

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-taller-de-geomatica-aplicada-a-la-mineria 2/3

 

-  Descarga y uso de imagen SRTM y LANDSAT 8

-  Determinar por combinación de bandas en LANDSAT 8, calidad y cobertura

vegetación de las cuencas.(opcional)

-  Desarrollo de Infraestructura de datos espaciales conforme al área de estudio.

-  Desarrollo de cuencas, dirección de flujo, acumulación de flujo y distancia de flujo.

-  Evaluación del impacto frente a lluvias y tanques inactivos y activos (explicar y

argumentar con imágenes layout o estadísticas)

-  Desarrollo de mapas de hot-spot, para identificación de cluster.

-  Estadística regional, relacionando tonelaje, mineralización y estado del Tranque

(activo, inactivo, abandonado, otro)

-  Evaluación de la localización actual de los tranques frente a una catástrofe natural

(fenómeno aluvial)

-  Pequeño desarrollo del estado del arte de los depósitos de relaves convencionales y

las condiciones de sitio que se requieren. (argumentando referencias bibliográficas

mínimo 3)

-  Estado del arte de las remediaciones actuales (fuente: www.Relaves.org)

-  Discusión y crítica personal frente a los futuros tratamientos de residuos mineros en

proyectos greenfield; que se debería hacer para optimizar la localización en términos

de sustentabilidad e ingeniería.

-  Video - Modelamiento 3D

  De los entregables:

El proyecto constara de la entrega de un informe y una breve exposicion de 10 a 15 minutos.

Contenido informe:

- Portada

- Descripción global del caso o problema

- Objetivos

- Estado del arte (remediación y técnicas de depositacion)

- Desarrollo del estudio.

- Conclusiones

- Bibliografía utilizada (usar norma APA).- Anexos : Se aceptaran mapas layout complementarios.

- Extensión de 25 - 30 pág. Interlineado simple, letra calibri, tamaño carta.

Pauta de evaluación Informe.

- Presentación del informe: formalidad, redacción, orden (10%)

- Introducción: buena síntesis. (5%)

7/25/2019 Pauta Taller de Geomatica Aplicada a La Mineria

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-taller-de-geomatica-aplicada-a-la-mineria 3/3

 

- Contenido: desarrollo del tema (40%)

- Conclusiones del grupo (30%)

- Bibliografía (15%)

Pauta presentación PPT

1) Desarrollo del estudio (título, planteamiento del problema, metodología, principales

resultados y conclusiones)

2) discusión y crítica personal del caso. (Reflexión y comentario sobre algún concepto, idea,

metodología, etc. con apoyo de fuentes).

Extensión de la exposición: 10 minutos máx. Más 5 minutos de preguntas. Además debe

entregar una copia de la presentación en el programa power point.