Pauta C-1 2º Sem. 2010

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Pauta C-1 2 Sem. 2010

    1/5

    1

    UNIVERSIDAD TCNICAFEDERICO SANTA MARADEPARTAMENTO DE QUIMICA

    Qumica OrgnicaQUI-134

    Certamen N0 1 (27 de Septiembre de 2010)

    PAUTA DE CORRECCINI.

    a) Se deben reconocer 4 grupos funcionales diferentes de los 7 presentes,teniendo cada uno 2,5 puntos. Si se repiten o estn mal encerrados no habrapuntaje asignable.

    HO

    O

    N

    NO

    OHOOCA

    COOH

    N

    OCH3

    C

    NNitrilo

    Ac. Carboxlico

    Cetona

    Fenol

    Amina 3

    Amida 3

    ter

    Ac. Carboxlico

    b) Cada H con su pKa correcto y la justificacin respectiva , 5 puntos. El menorvalor de pKa es para el hidrogeno del cido carboxlico que se indica, porque alestar conjugado el doble enlace al grupo carbonilo deja al C alfa deficiente deelectrones generando un efecto inductivo aceptor de electrones en la baseconjugada ms estable, responsable de la disminucin del pKa, ya que a menorpKa ms cido ms estable la base conjugada (algo de este anlisis deberacontemplar la respuesta). Para el segundo acido la cadena alquilica genera unefecto donor de electrones por induccin y eso hace menos estable la baseconjugada y por lo tanto un pKa mayor. Finalmente, los H de los fenoles no sonigualmente cidos que de los carboxilos, ya que su base conjugada no es tan

    estable por resonancia.

  • 8/3/2019 Pauta C-1 2 Sem. 2010

    2/5

    2

    En el caso del fenol, si indican el Pka correcto tienen los los 5 puntos, no as enlos cidos carboxlicos, muchos asignaron bien los valores a los acidos pero noargumentaban el porqu de su eleccin, por lo cual, solo tienen la mitad delpuntaje, 2,5 puntos por cada pka del cido carboxilico por no argumentar.

    c) Si bien el compuesto A presenta varios grupos funcionales polares, no es muysoluble en agua, por lo que al tratarlo con NaHCO3 se desprotonan los H mscidos, la de los cidos carboxlicos (si desprotonan el fenol se debera bajar elpuntaje), y se genera una base conjugada que le permite formar con el aguainteracciones ms fuertes, como lo son las ion-dipolo, de mayor fuerza que lospuentes de hidrogeno. 5 puntos. Ms 5 puntos por l ecuacin correcta que sepodra abreviar:

    2,5 puntos por cada cido carboxlico desprotonado

    d) Ser el tomo de N correspondiente a la amina terciaria, ya que es la nicadonde el N es sp3 y sus pares de electrones libres se encuentran localizados. Porlo tanto en medio cido captan H+ (ahora no significa que este 100% protonado,porque est en equilibrio y en medio acuoso).5 puntos.

    2,5 puntos si solo indica y no argumenta su eleccin.

    II.

    a) El compuesto presenta 2 tomos estereognicos, por lo tanto 22 = 4estereoismeros posibles. 1 punto.

  • 8/3/2019 Pauta C-1 2 Sem. 2010

    3/5

    3

    1 punto

    O

    HO CH2OH

    O

    HO CH2OH

    O

    HO CH2OH

    O

    HO CH2OH

    1 punto 1 punto 1 punto

    En esta para tener los 4 puntos totales, deba dar las relaciones estereoqumicas correctas yalternativamente las configuraciones, pero si asignan configuraciones R o S a cada centro

    pero de forma errnea se descuenta un punto

    b) Si no indica el estereoisomero no tiene los dos puntos, aunque dibuje las sillascorrectas.

    O

    H

    H

    H

    H

    H

    OHH

    OH H

    H

    H

    H

    OH

    O

    H

    H

    OH

    O

    OH

    H

    H

    HH

    H

    H

    HO

    H

    H

    H

    HO

    H

    O H

    H

    H

    OH

    H

    H

    H

    H

    OH OHOH

    I II III

    O

    HO CH2OH

    12

    3 4

    5

    6

    H

    H

    H

    H

    H

    H

    OH

    H

    H

    H

    H

    OO

    H

    HH

    4 puntos

    4 puntos

    Estereoismero ms estable 2 puntos

    Para el equilibrio silla-bote-silla, cada una tiene un punto, por lo cual, para tenerlos 4 puntos hay que tener las 3 buenas.Para las proyecciones de Newman dem.Descuentos si dibujan mal las proyecciones o las sillas o no cumplen con lacondicin del carbono 2 y 6 frente al observador.

    III.

    a)

  • 8/3/2019 Pauta C-1 2 Sem. 2010

    4/5

    4

    5 puntosP.O. =+ 0,45

    + 13,5X100 = 3,33%

    e. e. = P.O. =d- l= 3,33%

    d+ l= 100%

    2d= 103,33%

    d= 51,7%

    l= 48,3%5 puntos

    b) El candidato para utilizarse como agente de resolucin es el compuesto D,pero debe estar en forma cida, por lo cual se requiere que el compuesto Ddebe ser tratado con cido acuoso para obtenerlo en la forma requerida para laresolucin de la mezcla:

    5 puntosOCH3

    O

    O

    O-Na+

    D

    HH3C

    HCl

    H2O

    OCH3

    O

    O

    OH

    D'

    HH3C

    Resolucin de mezcla con e.e.:

    5 puntosH2SO4(R)

    OCH3

    O

    O

    OH

    D'

    HH3C

    R + S

    RR + SR Mezcla de diasteroismeros

    Separacin de diasteroismeros, por sus propiedades fsicasdiferentes

    SRRR

    H2SO4 H2OHidrlisis de los steres,liberacin del agente dereolucin y separacin delos enantimeros

    (R)

    OCH3

    O

    O

    OH

    HH3C

    (R)

    OCH3

    O

    O

    OH

    HH3C

    (R)

    OH

    (S)

    OH

    5 puntos

    5 puntos

    10 puntos

  • 8/3/2019 Pauta C-1 2 Sem. 2010

    5/5

    5

    Pregunta de la discordiaEn esta pregunta casi la totalidad de los estudiantes cometi el error de ocupar elagente de resolucin D sin protonarlo.Si hacan todo usando el compuesto D sin protonar, de todo el puntaje total ( 20puntos la resolucin de la mezcla) asignamos 2,5 puntos. Ese puntaje fue msque nada por el concepto, ya que por lo menos indicaban que se podan separar

    los diasteroismeros debido a sus diferentes propiedades fsicas.

    IV.

    OH OH NH2

    OOHOH

    S S S S

    CHO

    (S)H2N H

    (S)

    (S)

    H OH

    (S)

    H OH

    HO H

    CH2OH

    CHO

    (R)

    H NH2

    (R)

    (R)

    HO H

    (R)

    HO H

    H OH

    CH2OH

    CHO

    (R)H NH2

    (S)

    (S)

    H OH

    (S)

    H OH

    HO H

    CH2OH

    CHO

    (S)H2N H

    (S)

    (R)

    H OH

    (R)

    HO H

    H OH

    CH2OH

    a) b)

    5 puntos 5 puntos 2,5 puntos 2,5 puntos

    Para los que tienen 5 puntos, la asignacin de la configuracin correcta a cada carbonoquiral tiene 1 punto, slo tienen 5 puntos aquellos que tenga las cuatro asignaciones

    correctas.

    Para los que tienen 2,5 puntos la misma idea, ac cada asignacin correcta tiene 0,5 puntos,

    por lo cual, slo tienen 2,5 puntos aquellos que tengan las 4 asignaciones correctas.