29

PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer
Page 2: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

2

1) PARA GANAR EN EL

RETAIL LA ÚNICA

ALTERNATIVA ES SER UN

DISRUPTOR. CARLOS

MARIO GIRALDO:

merica Retail en asocio

con Mall & Retail dentro

de sus especiales

noticiosos han venido

desarrollando la entrevistas con

los principales CEO’s de la

Region. En esta ocasión nuestro

invitado es Carlos Mario Giraldo,

Presidente del Grupo Éxito quien

conversará sobre cómo Grupo

Éxito está gestionando la

innovación como un pilar

competitivo de la compañía.

Perfil de Invitado.

Carlos Mario Giraldo es

abogado de la Universidad de

Medellín con Maestría en

Derecho de la Universidad de

Tulane. También ha realizado

estudios de Dirección

Estratégica y Planeación de

Retail en Babson College y de

actualización en Gerencia y

Mercadeo en Kellogg y

Stanford. Cuenta con una

reconocida trayectoria

profesional con más de 25 años

de experiencia en consumo

masivo, de ellos 13 en Nutresa

(Noel y Zenú) y 12 años en Grupo

Éxito. Se desempeñó como

Presidente de Industrias

Alimenticias Noel y luego de la

Compañía de Galletas Noel

durante cerca de 10 años. De

igual manera fue Presidente de

la Junta de Dirección General

de la ANDI entre el 2003 y el

2004.

1) Mirando hacia los últimos

dos años, cuáles han sido

las innovaciones más

importantes que ha llevado

adelante el Grupo Éxito?

El mercado del retail de

alimentos en el mundo, está

atravesando un proceso de

transformación de manera

disruptiva con unos retos y

amenazas muy importantes que

son necesario enfrentar con

procesos de innovación.

En el Grupo Éxito, entendimos

que el crecimiento de los

formatos Hard Discount, la

A

Page 3: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

3

consolidación de las ventas

online y la reducción de los

márgenes del negocio, nos

llevaron a buscar salidas en la

innovación y la monetización de

los activos y el tráfico de clientes

que generamos.

Hoy con gran satisfacción,

hemos encontrado que estamos

innovando de manera exitosa

en nuestros diferentes

formatos, en los que

destacamos Carulla

FreshMarket, Éxito Wow y en el

formato Cash & Carry con

nuestra marca Surtimayorista. Así

mismo, hemos podido innovar

en la propuesta omnicliente y

en los centros comerciales Viva.

2. En el reciente Retail Hall of

Fame, en que Carulla fue

elegido como el Mejor Retailer

Colombiano por su exitoso

trabajo detrás de Carulla

FreshMarket, que nos puede

comentar sobre esta interesante

iniciativa de Grupo Éxito, de su

origen y de los resultados

obtenidos?

En 2017 empezamos con un

proceso de evaluación de las

mejores iniciativas de

innovación que el Grupo tenía

en Latinoamérica, en

sus diferentes formatos de Pão

de Açúcar en Brasil, Disco en

Uruguay y Libertad en

Argentina, encontrando que en

su momento Disco tenía un

concepto Fresh Market muy

innovador en el centro

comercial Punta Carretas en

Montevideo con 4.000 m2 de

alimentos y 2.000 m2 de plaza

en la parte de fresco que busca

parecerse a la plaza que

puedes encontrar en Madrid o

cómo pueden hacer

especialistas en productos

frescos como la Épicerie

en Barcelona o Le

Bon Marché en París.

Carulla FreshMarket, tiene

como concepto fundamental

“un placer para comprar”

especialmente en zonas de

fresco y en comida preparada.

El cliente tiene la oportunidad

de comprar productos hechos

en sitio frente de él, como la

pizza artesanal en un horno

artesanal que se elaborar en

cinco minutos con la

combinación que el cliente

Page 4: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

4

quiera o el queso mozarela o la

tabla de chocolates. Todo esto

se hace con el concurso de

empresas “startup” que están

creciendo con Carulla. También

de destacar el concepto como

los hidropónicos que se vende

por fuera del almacén o un

concepto de productos frescos

como la lechuga del día una

lechuga que se recoge en el día

en la Sabana de Bogotá o en el

Oriente Antioqueño o el huevo

del día o huevos orgánicos o el

huevo de gallinas

felices. Nuestras propuesta de

innovación incluyen contar

historias en varias categorías,

como la zona de café donde

nos hemos especializado en

vender café de origen de la

principales marcas nacionales

pero también las marcas

Premium y se están

desarrollando una zonas donde

contamos una historia desde el

cultivo, la tostión y el consumo.

Otro ejemplo es la selección del

aceite de oliva del mundo pero

también la posibilidad de

comprar aceite de oliva, con

trufas y que lo compras por

gramos para untarlo en el pan.

Tenemos 200 categorías a

granel de granos, frutos secos,

aceites etc., que pueden

probar. O categorías de gran

consumo que hemos convertido

en destino como la cerveza

donde promovemos una

categoría más inclusiva con

todas las cervezas artesanales

con cervezas importadas y todo

el portafolio de las marcas

nacionales.

Los resultados ha sido

extraordinarios, Carulla Fresh

FreshMarket es uno de los 16

supermercados a visitar en el

mundo en 2019, según IGD,

Instituto de Distribución de

Alimentos, con sede en el Reino

Unido, siendo el único en

América Latina incluido en este

listado. Los Carulla al final de

año van a representar el 20% de

las ventas de la marca con el

13% de almacenes. Con la

propuestas de valor de la marca

se han conseguido dos

propósitos, aumentar el tráfico

de la tienda y un ticket de

compra más alto lo cual trae

mayor rentabilidad porque se

promueven categorías mucho

Page 5: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

5

más valorizadas, como la

cosméticas, los productos

frescos, la comida preparada y

las cervezas entre otras.

https://www.youtube.com/wat

ch?time_continue=1&v=sN--

A2SG7kI&feature=emb_logo)

3. Hay otras historias de éxito

como la de Carulla FreshMarket

que pudiera compartir con los

lectores de América Retail?

Por supuesto con

Éxito Wow, fue un

proceso muy

curioso para llegar

al concepto. En el

mundo entero lo

que se ve en

innovación es en

los

supermercados

Premium como el

caso de Carulla

FreshMarket, pero

no se ve la

innovación en los

hipermercado que son

bastante estáticos, sufriendo por

mantener cuotas de mercado y

entregando las categorías de

no alimentos y convirtiéndose en

bodegas de bajo precio

especialmente en Europa Brasil

y México. Con nuestro equipo,

hicimos un ejercicio integral de

innovación profunda donde se

analizaron las principales

categorías para tener el mejor

referente y así construir un

concepto integral. Hicimos

cerca de 20 propuestas de

innovación que van creciendo

en la C medida en que

inauguramos un nuevo

almacén. Con Éxito Wow, la

zona de fresco es muy

importante con más espacio de

frutas y verduras con un amplia

concepto de calidad y frescura,

en la cocina de mercado el

Page 6: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

6

cliente va a disfrutar y quedarse,

pero también con posibilidades

de tener zonas de Food Trucks,

zonas de coworking con WiFi

gratuito de alta velocidad. Una

zona de juguetería amplia

donde aplicamos la zona de

entretenimiento de niños

alrededor de la ropa, las

golosinas y libro infantiles.

La zona de gaming, la zona de

licores con catas permanentes,

sommelier de vinos con expertos

en licores fuertes. El mundo de

las mascotas, al mundo del

cuidado personal y la

cosmética. La zona de ciclismo

donde en Colombia es cada día

es más importante son

desarrollos muy importantes y de

co-creación con los

proveedores. Con el Banco de

Bogotá Bogota hicimos una

apuesta para tener un punto de

venta en una sucursal bancaria.

Montamos un rincón tecno

digital para la venta

especialmente en teléfonos

celulares, lo cual nos tiene muy

satisfechos.

Los resultados son

extraordinarios, el crecimiento

en ventas es del 15.7 % en las 9

tiendas, que están abiertas

actualmente. El año entrante

inauguraremos entre 8 a 10. No

queremos industrializar el

concepto para no perder el

toque de innovación.

https://www.youtube.com/wat

ch?time_continue=2&v=u2m08J

MH0nA&feature=emb_logo

Con los centros comerciales

Viva es una historia de más de 7

años, nosotros teníamos galerías

comerciales, pero no nos

habíamos enfocado en el

negocio de centros

comerciales. Entendimos que los

retailers tienen unas ventajas

competitivas muy interesantes

en centros comerciales, aun

dentro de las crisis que tienen

estos establecimientos en el

mundo. Porque cuando se hace

un mall alrededor de un

hipermercado, arranca con un

tráfico importante que ya tienen

ese almacén. En segundo lugar

las ubicaciones de estos

almacenes son altamente

pobladas incluso en centro de

ciudad y no en ubicaciones

periféricas. Con Viva Envigado o

Page 7: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

7

Viva Barranquilla nos

convertimos rápidamente en

referentes de la ciudad. Como

tercer aspecto, con la crisis de

los centros comerciales en el

mundo teníamos que aprender

desde el principio que la visita a

los malls era una alternativa de

distracción para toda la familia.

El objetivo de los Viva es que la

familia venga el fin de semana y

no se vaya en todo el día,

pueden hacer deporte, pueden

ir al food courts pero también

pueden ir a Calle Bristo que es

como una zona rosa pero bajo

techo, tiene conceptos como

Viva Park con amplia oferta de

parque infantil. Viva Sport con

gimnasio y zonas gratuitas de

trote o vóley playa. La verdad es

que es un concepto muy

ganador que no existía antes en

los centros comerciales

colombianos que estaban muy

focalizados en los teatros y en el

food court y en retail

tradicional.

(Adjuntar el video Viva Éxito

https://www.youtube.com/wat

ch?time_continue=5&v=iEy-

cg1AavE&feature=emb_logo

4. El excelente

trabajo que

Grupo Éxito está

haciendo en el

tema

Innovación no

sería posible sin

un buen

modelo y

capacidad de

gestión de la

innovación por

parte de la empresa. Que nos

puede contar al respecto?

El Grupo Éxito tiene en la

diferenciación, la innovación y

la transformación digital una

estrategia de negocio. En

Colombia al cierre del segundo

Page 8: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

8

semestre las ventas han crecido

constantemente,

principalmente por los formatos

de valor (Éxito Wow, Carulla

Fresh Market y Surtimayorista) y

el modelo omnicanal, el cual en

conjunto representó cerca del

94% del aumento en ventas.

La capacidad de gestión de la

estrategia de innovación de la

organización parte de entender,

que el mercado del retail es uno

de los mercados de mayor

velocidad de cambio en

Colombia y de mayor

disrupción. Si un líder quiere ser

ganador en medio de la

disrupción, su única alternativa

es ser disruptor. No se puede

quedar simplemente siendo

blanco de todas las

innovaciones sino impactar al

mercado con la innovación. El

Grupo Éxito ha aprendido los

beneficios de la innovación

desde hace varios años. Los

primeros ejercicios que nos

demostraron ese potencial

fueron en el negocio textil. Esa

categoría tan competida

mundialmente nos obligó a

competir con excelentes

referentes mundiales como

Inditex, H&M, Falabella, Ripley y

escogió hacerlo con valor

entonces toda innovación que

se hizo con diseñadores, con la

red de proveedores nacionales

colombianos, con la creación

de marcas fuertes como Bronzini

en ropa deportiva, Arkitect ropa

de calle para hombre y

mujer Coquí para bebés que

están dentro de las 10 marcas

más importantes de Colombia

incluyendo Gef, Leonisa, Pat

Primo nos enseñó que cada vez

que se hace un proyecto de

innovación genera crecimiento

rentable. Eso la organización lo

tiene claro.

Otro aspecto a destacar, es

crear células de trabajo

autónomas que reúnen a las

distintas áreas para impactar

transversalmente a la

organización. Un tercer

elemento es que la cultura de

humildad. El Grupo Éxito es una

organización muy grande que

aprende y que entienden que

no se la sabe todas. Hemos

tratado de aprender de los

mejores referentes mundiales,

Page 9: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

9

salimos del país para ver lo mejor

en supermercaderismo para

traerlo al país, lo mejor en omni

cliente para adaptarlo. Y lo

otro, generamos

permanentemente emulación

interna. Fue así como Carulla

FresMarket fue la materia prima

para la creación del concepto

de Éxito Wow, y el equipo de

éxito se sintió retado y que a

través de un trabajo de equipo

completo de redefinición de

más de 20 conceptos de

innovación.

)https://www.youtube.com/wat

ch?time_continue=2&v=kL5dOy

Zd_Wg&feature=emb_logo

5. Cuáles cree usted que son

los principales retos que

enfrentan los Retailers

Latinoamericanos para poder

innovar con éxito?

Latinoamérica, presenta

muchas oportunidades para

implementar procesos de

innovación por varias razones,

primero porque la región

presenta una creciente clase

media, que va a necesitar buen

precio pero va exigir valor y

cuando este último comienza a

posicionarse obliga a que los

pisos de los supermercados se

convierta en centros de

experiencia. Así mismo, por el

crecimiento del ecommerce las

bodega van a ser unos centros

de logística altamente

sofisticadas no solamente para

el almacén sino también para

los domicilios. Tarde que

temprano, todos los retailers nos

tenemos que enfocar en ello

porque el mercado así lo está

pidiendo y la tecnificación del

despacho es una realidad. La

única manera de competir es

tener cada uno tengamos

nuestra propia personalidad que

cautive al cliente.

En la región hay muchos

jugadores que están haciendo

cosas extraordinarias. Walmart,

está haciendo cosas excelentes

en México y Centroamérica, los

supermercados peruanos

también, GPA con su formato de

Asai Supermayorista ha

impactado durísimo el

mercado, porque la innovación

no es tan solo en formato

Premium. La apuesta que los

retailers le estamos haciendo a

la unión del mundo físico con el

Page 10: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

10

online es una

apuesta en que

estamos trazando

nuestro propio

camino.

6. Cuáles son los

consejos que les da a

los emprendedores y

empresarios para

trabajar el concepto

de innovación en sus

organizaciones.

En primer término entender que

el cliente está en el centro de la

estrategia no solamente para

trabajar por él sino para

entenderlo e identificar cuáles

son los vacíos de valor que uno

puede solucionar. Como

segundo aspecto

está buscar diferenciación. Los

retailers han sido muy fuerte en

hacer “Me Too” con copia

rápida pero mejorada. Un punto

adicional es saber que el online

va a ser todo los días

más importante y que cada uno

debe tener una propuesta

integral en donde el cliente

pueda palpar, sentir y tocar a la

organización donde quiera que

esté.

7. Como se ve usted como

líder de transformación del

Grupo Éxito en el mediano

plazo.

Por el momento estamos en un

proceso interno de

transformación en innovación

muy interesante que vamos a

seguir apoyando. Actualmente

estamos haciendo una

transición accionaria en

Latinoamérica, lo cual significa

tener a GPA un excelente

retailer como el nuevo

controlador lo cual nos

compromete seguir trabajando

en equipo en promover la

innovación permanente, la

transformación digital, el

desarrollo de startups, nuevos

formatos entre muchos otros

aspectos. Sin embargo mí

Page 11: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

11

prioridad más

importante será dejarle

un legado a la

compañía de ser una

empresa con un

propósito superior

espectacular, en

donde cada uno de los

40 mil personas que

trabajamos acá

cuando no

despertamos cada día

sepamos que vamos a llegar a

vender más, a innovar más a

cautivar al cliente pero lo más

importante que estamos

trabajando por un país mejor.

Fuente: Leopoldo Vargas Brand

Gerente Mall & Retail.

2) LA VENTAS DE LOS

COMERCIANTES LLEGAN

A FIN DE AÑO CON

BUEN RITMO.

os astros están alineados

para que en Colombia el

sector comercial, llegue

con buen ritmo el fin de año.

Varios indicadores, permiten

suponer que la recuperación

económica está al orden día.

Crecimiento del PIB

Según el Dane, entre julio y

septiembre, el PIB nacional se

expandió al 3,3%, cifra superior

al 2,6% registrado en el mismo

lapso del 2018 y el mejor

comportamiento desde el 2015.

Los sectores que más jalaron la

economía fueron, las

actividades financieras y de

seguros con el 8,2%, y el

comercio con un crecimiento

del 5,9%, teniendo en las ventas

por mayor y menor un

crecimiento del 6,1%.

L

Page 12: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

12

La buena noticia es que

Colombia, está creciendo a un

ritmo sostenido, mientras que los

demás países del mundo están

pasando un trago amargo. Hay

tormentas económicas en Asia,

Australia, Europa y Estados

Unidos y la recesión cabalga por

toda América Latina,

especialmente por Venezuela,

Brasil, México, Chile, Perú y

Argentina.

De acuerdo con Fenalco, en el

tercer trimestre hubo un buen

registro de ventas en el canal

moderno, destacando las

categorías de consumo

duradero como electrónica,

automóviles, motos y productos

de ferretería. También en

calzado y confección hubo

buen registro. De acuerdo con

la entidad gremial, una razón

poderosa del relativo buen

comportamiento del comercio

en el presente año se relaciona

con las remesas del exterior. Se

calcula que más del 90% de los

auxilios monetarios, que envían

familiares a sus seres queridos en

el país para aproximadamente

350,000 familias, se utiliza para

gastos comunes en los hogares,

lo que es música para los oídos

de tiendas, minimercados y

autoservicios en general.

El consumo de los hogares.

Para Camilo Herrera Presidente

de Raddar, el crecimiento

económico tiene diferentes

causas. Por un lado las

condiciones de compra de los

hogares en Colombia sigue

jalando la economía con un

crecimiento del 7,1% en

septiembre. Advierte que la

llegada de los inmigrantes

venezolanos, ha estimulado una

mayor demanda de bienes y

servicios, empezando por los

más básicos como la leche o los

huevos. La otra razón del

dinamismo en la compra de los

hogares, está sustentado en un

consumidor local que ha

cambiado con el paso de los

años.

“La gente cada vez más está

comprando y gastando distinto.

Las tendencias de consumo

están desarrollando nuevas

Page 13: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

13

industrias y canales diferentes y

eso está generando

crecimientos rápidos”, comenta

Camilo Herrera.

Adicional al aumento del as

remesas, el cambio en los

canales es otro factor que ha

incidido en la evolución del

consumidor. La variación más

notoria, tiene que ver con la

mayor participación de los

“hard discount” en el mercado.

Mientras que en el 2015 no

registraban participación

alguna, ahora tienen 7,9% del

total, dicen las estadísticas de

Raddar.

Otro comportamiento que se ha

detectado y que ha cambiado

tiene que ver con

un consumidor,

que ya no está

tan atraído por las

promociones

como pasó hace

algunos años

cuando 9 de

cada 10

productos,

adquiridos se

incluían en las

compras por que estaban

rebajados.

“Ya esto se está volviendo a

ajustar y la gente está

comprando productos de alto

valor”. Sin embargo, dice

Herrera, esta nueva realidad

plantea un desafío porque las

empresas no alcanzan a

responder y las expectativas no

se cumplen. Por eso, argumenta,

la confianza del consumidor

sigue en terreno negativo, si a

eso le sumamos la devaluación,

el panorama es aún más

retador. “Si bien la confianza

está baja, esto no significa que

la gente no esté comprando,

sino que tiene dudas sobre

Page 14: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

14

cómo va la economía porque el

dólar es cada vez más caro”.

Como le fue al Grupo Éxito.

Sin duda el

crecimiento del

comercio, tiene que

ver con el desempeño

de las principales

retailers en nuestro

país. Los ingresos

operacionales de

Grupo Éxito en

Colombia

aumentaron 5,8% en el tercer

trimestre del año y alcanzaron

cerca de $2.9 billones de pesos,

siendo el mejor desempeño de

los últimos tres años, y el séptimo

trimestre consecutivo de

incremento gradual.

En este resultado jugó un papel

importante el aporte relevante

los formatos innovadores,

(Carulla FreshMarket,

Surtimayorista y Éxito Wow).

Tanto los tres nuevos conceptos

como los canales de comercio

directo y electrónico aportaron

cerca de cuatro puntos de

crecimiento total de las ventas

en el trimestre, es decir, del 76%

del crecimiento de las ventas

totales de la compañía en este

periodo.

De destacar, el

comportamiento de los canales

de comercio directo y

electrónico Las plataformas de

e-commerce (exito.com y

carulla.com), domicilios,

catálogos digitales, market

place (plataforma virtual al

servicio de otras empresas) y

atención de última milla

crecieron sus ventas en un 30,1%

durante el trimestre y lograron

más de 2,7 millones de pedidos

en los primeros nueve meses del

año lo que representa un

crecimiento del 39% frente al

Page 15: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

15

mismo periodo del año anterior.

Sus ventas representaron el 4,4%

de las totales de la compañía,

respondiendo a esta innegable

tendencia mundial hacia las

ventas por comercio electrónico

y a domicilio.

Asimismo, otro

factor que explica

los resultados es, el

desempeño del

negocio

inmobiliario. Viva

Envigado y Viva

Tunja cumplieron

un año de

operaciones. El

primero registró

más de 31 millones

de visitantes y una

ocupación del 95,8%. El segundo

recibió más tres millones de

visitantes y la ocupación es del

94%.

Esperamos que estos

indicadores sean generalizados

en las demás empresas del retail

que le permita tener un cierre de

año satisfactorio, con la

esperanza que sea el mejor

desde 2015.

Como le fue a Falabella.

En Colombia los ingresos del

Grupo Falabella incluido

Homecenter aumentaron un 9%

en el trimestre, de los cuales

Homecenter aumento un 8,7% y

Tiendas Falabella un 7%. En el

acumulado de los 9 meses el

crecimiento llego a los 8,6%,

siendo Homecenter el de mejor

desempeño con un 10% y

Falabella con el 7,9%.

Fuente: Leopoldo Vargas Brand-

Mall & Retail

Page 16: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

16

3) GESTIÓN

INMOBILIARIA

INTEGRAL: EL FUTURO

DE LOS ACTIVOS

INMOBILIARIOS EN

COLOMBIA.

esde hace ya casi una

década, con la llegada

a Colombia de los

grandes grupos y fondos de

inversión de rentas inmobiliarias

latinoamericanos y europeos

como Parque Arauco, Mall Plaza

y Grupo Éxito con Viva Malls,

aterriza en el país el modelo de

propiedad única. En ese

momento, la idea de construir

para vender locales mandaba

la parada a nivel nacional, sin

imaginar que el negocio

inmobiliario de las propiedades

horizontales iba a cambiar de

rumbo.

Hoy, los resultados de los grupos

anteriormente mencionados,

demuestran que el modelo de

propiedad única, de renta

inmobiliaria y de Gestión

Inmobiliaria Integral (GII), no solo

funciona, sino que puede ser

aplicado tanto en proyectos

comerciales como de usos

mixtos y que además marca un

nuevo camino para los fondos

de inversión y desarrolladores: La

GII es el futuro de los activos

inmobiliarios en Colombia.

La realidad del mercado de

centros comerciales a nivel

nacional, saturado en algunas

ciudades y con dificultades

para mantenerse a la

vanguardia de las tendencias

mundiales y la dinámica

comercial, confirma de manera

contundente la complejidad

que representa cualquier

cambio dentro de una

propiedad horizontal, la

dificultad de gestionar y

rentabilizar el activo al no ser

este un núcleo con intereses

comunes sino por el contrario un

conjunto de activos con

intereses individuales,

representado por los diferentes

dueños de los espacios

comerciales.

D

Page 17: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

17

Es una realidad que la gestión

integral de la propiedad

horizontal es un reto casi

imposible de ejecutar, más

cuando se siguen dando

ampliaciones de propiedades

horizontales sin objetivos

comunes ni

estrategias definidas, diferentes

a la generación de más

comercio. Igualmente, a pesar

del esfuerzo de las asambleas

de copropietarios en donde se

definen cambios de un año a

otro, estas terminan siendo

estrategias de corto plazo más

no llevando al resultado de una

estrategia integral y de

estabilización de rentas en el

tiempo.

Precisamente, de la necesidad

de afianzar las rentas, nace el

término Gestión Inmobiliaria

Integral (GII), en donde se

consolida toda la gestión

estratégica y la

eficiencia operativa de los

activos inmobiliarios y se busca

valorizar el activo en el tiempo

mediante tácticas de gestión

comercial, gestión de la

ocupación, maximización y

estabilización de las rentas en el

largo plazo, razón por la cual el

modelo funciona a la

perfección para los fondos de

inversión y renta inmobiliaria, tan

Page 18: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

18

apetecidos y en crecimiento en

toda la región, e incluso ya

listados en bolsa y marcando

últimas tendencias en

Latinoamérica.

Lo anterior, explicado por la

reducción del riesgo que

representa vs. la compra de un

espacio (local/oficina) en una

propiedad horizontal, en donde

no hay control real sobre la

desocupación pues el riesgo

ante esta lo debe asumir el

dueño del espacio, mientras en

una propiedad única este riesgo

es una responsabilidad

compartida entre los

fideicomitentes o accionistas.

Respondiendo a las

necesidades anteriores, se

vincula al mercado inmobiliario

Dual Gestión Inmobiliaria, una

compañía de solución integral y

creación de conexiones entre

los diferentes actores de la

gestión, buscando conectar y

facilitar los procesos a través de

la gestión organizada de la

estructuración comercial y

operativa, la comercialización y

la operación de proyectos

inmobiliarios en sus diferentes

usos y bajo el único objetivo de

estabilizar y potencializar la

renta de los activos inmobiliarios

en el tiempo, dando como

resultado activos con tasas de

retorno estables.

Fuente: Juan Esteban Perez,

Gerente Dual Gestion

Inmobiliaria para Mall & Retail.

4) AMÉRICA LATINA

ADOPTA LA IDEA DE LOS

CENTROS COMERCIALES

COMO ESPACIOS DE

FELICIDAD

Page 19: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

19

uando los profesionales

de centros comerciales

se encuentran, donde

quiera que estén, la

conversación es la misma: los

cambios crecientes en el

formato del producto. No fue

diferente en RECON

Latinoamérica, el evento más

importante de la industria de

centros comerciales en el

continente, organizado por el

International Council of

Shopping Centers en Lima,

donde hice una

presentación

sobre las

tendencias

minoristas.

La comida fue uno

de los temas más

destacados en la

reunión. No por

casualidad. Datos

presentados por

Tom McGee, presidente del

ICSC, muestran que

el gasto de los

latinoamericanos en

alimentos y bebidas

consumidos fuera

del hogar creció más

que los productos y

servicios. Pero no

todo son flores.

Durante la

presentación de los

colombianos de

Rappi, fue posible

notar que el rápido crecimiento

de los servicios de entrega de

C

Page 20: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

20

alimentos puede brindar

oportunidades, pero también

amenazas para los centros

comerciales.

Hasta el mes pasado, Rappi ya

operaba en América Latina 213

dark kitchens, cocinas

industriales instaladas en

edificios ubicados en

áreas menos nobles,

donde produce y envía

platos ordenados por los

clientes a través de su

app. Para finales de año

se estima que este

número aumentará a

350. En Brasil hoy hay 35

de estas cocinas. Las

dark kitchens pueden

competir directamente con los

patios de comida de centros

comerciales, pero, en teoría,

atienden principalmente a

clientes que no estarían

dispuestos a ir allí. En este

sentido, los centros comerciales

podrían tener espacios

periféricos en el

estacionamiento o áreas

técnicas, por ejemplo, para

albergar dark kitchens y

beneficiarse de la tendencia.

En lo que respecta a las

compras en shopping centers,

los oradores acordaron que es el

momento de las tiendas que

brindan experiencias a sus

clientes. El futurista británico

Howard Saunders definió estas

tiendas como ‘playgrounds de

marca’, donde los consumidores

pueden experimentar un

concepto que los acerca a esos

productos o servicios, incluso en

otros canales. El arquitecto

uruguayo Gomes Platero utilizó

la expresión del escritor Doug

Stephens para defender la idea

de tener menos tiendas, más

historias (less stores, more stories)

en los centros comerciales.

Page 21: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

21

Pero ningún aspecto fue más

destacado que la visión del

centro comercial con funciones

mucho más amplias y

completas que simplemente

reunir buenas opciones de

compra. Según McGee, en los

Estados Unidos, entre 2000 y

2018, hubo un aumento del 148%

en el número de proyectos de

uso mixto, aquellos que

involucraron no solo centros

comerciales sino también

oficinas, residencias, hoteles,

eventos, universidades, clínicas

etc.

En palabras de Platero, los

centros comerciales serán cada

vez más destinos “hipermixtos”,

diseñados para proporcionar

todo esto y también momentos

felices para sus visitantes. En la

misma línea, Juan José Calle,

Superintendente del Centro

Comercial Jockey Plaza de

Lima, dijo que su objetivo era

reproducir la atmósfera de una

ciudad donde la gente es feliz.

Es de destacar que los centros

comerciales comienzan a

asumir plenamente el propósito

de estimular la felicidad, con el

consumo como consecuencia

natural de este movimiento.

Sin lugar a duda, la poderosa

tendencia de ‘Work, Live, Play’

finalmente está comenzando a

establecerse en nuestro

continente, influyendo no solo

en la arquitectura y la mezcla de

Page 22: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

22

tiendas de los nuevos

desarrollos, sino también en la

transformación de los más

antiguos. En este escenario, lo

menos recomendado es hacer

más de lo mismo. Se requiere

innovar.

Fuente: Luiz Alberto Marinho

Sócio Director de GS&MALLS

5) NIKE TOMA EL

CONTROL DE

CONVERSE

COLOMBIA,

PANAMA Y CENTRO

AMERICA

nas de las noticias más

sorpresivas del retail en

este final de año, es el

control por parte del Nike de la

operación de las tiendas de

Converse en Colombia,

Panamá, Ecuador y Centro

América.

En efecto la compañía de

origen Panameño Superior

Brands Holding (Star Circle SAS

en Colombia), quien tenía la

representación de Converse en

esta parte del continente vendió

su operación a Century Sport

S.A.S quien en opera la cadena

Sportline América.

De acuerdo con el Mapa del

Retail de Colombia 2019,

realizado por Mall & Retail, la

marca Nike en Colombia opera

bajo dos razones sociales:

Athletic Sport Inc., Ltda y Nike

Colombiana S.A, cuyos ingresos

el año anterior alcanzaron los $

136.819 millones. Así mismo

Century Sport S.A.S (Sportline)

tuvo una facturación de

$126.632 millones. Hay que

destacar que estas tres

empresas pertenecen al Grupo

Empresarial Harari de Panamá,

que también representa en

U

Page 23: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

23

Colombia las marcas del Grupo

Zara (Inditex) y Forever 21.

Converse y Nike en el Mundo.

La marca Converse siempre ha

estado asociada a la moda,

música y cultura pop, pero sus

orígenes fueron en una firma

deportiva. Fue fundada en 1908

por Marquis M.

Converse y, en su

momento fue

disruptora e

innovador al

vulcanizar el caucho

y crear las suelas

antiderrapantes, así

como por sus

remaches en los

costados de las

zapatillas que proveían de

ventilación al pie. La marca

brillaba, pero con la llegada de

marcas como Nike, Adidas,

Reebok, y Puma fue perdiendo

presencia en el mundo

deportivo.

En 2003, Nike compró a

Converse y desde entonces, su

principal enfoque fue al estilo de

vida, algo que parece le

funcionó. Por esa época vendía

unos dos millones de pares de su

modelo All Stars al año, pero

actualmente vende más de 100

millones, de

acuerdo con Forbes.

Converse es una de las tres

marcas más vendidas en el

mundo, después de Adidas y

Nike.

Converse en Colombia.

Star Circle SAS, la franquiciaría

en Colombia propiedad de

Superior Brands Holding tuvo el

año anterior unas ventas de

cerca de $ 22 mil millones con un

Page 24: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

24

crecimiento del 36%. La

empresa estaba en un proceso

de eficiencia operacional

desde hace 3 años, dado que

había acumulado unas pérdidas

operacionales de casi el 80% de

su patrimonio. La compañía de

la mano de su Gerente General

Andres Restrepo entró en un

riguroso proceso de

optimización de tiendas, cierres

de algunas improductivas,

nuevas aperturas, nuevos

canales de venta en almacenes

por departamento, alianzas con

los principales market place

como éxito.com,

Falabella y Dafiti entre

otros.

La compañía espera

cerrar el año con unas

ventas cercanas a los $

25.000 millones con un

crecimiento del 14% en

sus 22 tiendas.

Fuente: Leopoldo Vargas

Brand Gerente Mall & Retail.

6) BOGOTÁ TIENE LA CALLE

COMERCIAL CON EL

ARRIENDO MÁS CARO

DEL PAÍS.

a Zona Rosa de Bogotá

ocupa el puesto 16 entre los

lugares con el alquiler por

metro cuadrado más costosos

de América, solo es superados

por avenidas reconocidas en

ciudades de Estados Unidos,

Canadá y México, según el

informe Main Streets Across The

World 2019, realizado por

Cushman & Wakefield.

Aunque el sector es superado

por calles como Upper 5th

Avenue, Rodeo Drive o Union

L

Page 25: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

25

Square, los locales de mayor

precio en el continente, están

en la exclusiva zona bogotana

que tuvo el mayor aumento de

precios, comparado con el

2018.

Los precios para arrendar un

local crecieron en un 62,5%,

llegando a un promedio máximo

de 330.000 pesos por metro

cuadrado, el precio final

depende de las

remodelaciones,

terminaciones y

antigüedad del

inmueble.

La Zona Rosa está

ubicada en barrios como

Chicó y La Cabrera,

considerados los más

costosos no solo de

Bogotá, sino de

Latinoamérica, y se

caracteriza por su alto tráfico,

presencia de marcas mundiales

de lujo, así como de centros

comerciales equidistantes como

Andino, El Retiro o Atlantis,

permitiendo una oferta mixta de

retail, oficinas, residencias,

hoteles, entretenimiento, lugares

de fiesta y hasta instituciones

educativas, de la que deriva su

alto potencial comercial.

Juan Carlos Delgado, country

manager de Cushman &

Wakefield, señala que “esta

zona representa uno de los

puntos más atractivos para los

inversionistas y comerciantes de

tiendas de moda y accesorios,

donde se puede ver una gran

afluencia de turistas

internacionales, así como de

aquellos profesionales con

contrato en empresas

internacionales que devengan

en dólares y para quienes la

oferta resulta cercana y

atractiva”.

Page 26: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

26

Cushman & Wakefield, también

realizo un estudio de retail

enfocado en la capital de

Colombia, donde además de la

Zona Rosa, El Nogal y la Carrera

11, encabezan el ‘top 3’ de las

calles con los arriendos más

costosos en Bogotá.

El segundo puesto lo ocupa la

zona de El Nogal, la Calle 79 con

Carrera 9ª, donde el precio

promedio máximo de

arrendamiento por metro

cuadrado es de 210.000 pesos, y

cuya característica relevante es

la presencia de tiendas

boutique de reconocidos

diseñadores y otros en

ascenso, galerías de arte

y anticuarios.

Este un espacio de casas

antiguas, pero

remodeladas, con

amplios jardines y diseños

de interiores acordes a

los almacenes de moda o cafés,

pues permiten crear una

experiencia de compra distinta.

En el ranking, el tercer puesto lo

ocupa la zona de la Carrera 11

entre Calles 79 y 99, convertida

en una vitrina natural de lujo,

con espacios peatonalizados

para recorrer y con la presencia

cercana de la cicloruta, cada

vez más usada por usuarios

corporativos comprometidos

con la sostenibilidad.

El lugar se caracteriza por la

presencia de boutiques,

platerías y autos de alta gama,

que le dan valor agregado a la

oferta del sector y donde el

costo del arriendo máximo es de

195.000 pesos por metro

cuadrado.

Otras locales que superan los

100.000 pesos por metro

cuadrado para arrendar en

Bogotá están ubicados en la

Page 27: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

27

Avenida 19 y en la calle 122.

Andrea Duque, gerente de

Market Research de Cushman &

Wakefield concluye que “el

sector de retail sigue avanzando

y estas calles son solo un reflejo

de lo atractivo que resulta para

las marcas internacionales, venir

al país. Vemos el éxito de

marcas como Dollar City y

Miniso, que responde a un

mercado atractivo donde hay

espacio para que diferentes

categorías puedan establecer

su negocio”.

Arriendos más caros

El sector comercial con los

arriendos más caros del mundo,

tanto en 2018 como en 2019,

está ubicado en Hong Kong y

es la calle Causeway Bay con

precios que pueden superar

los 8.000.000 de pesos por

metro cuadrado para

arrendar, según el informe

Main Streets Across The World

2019, realizado por Cushman

& Wakefield.

Lo sigue la Upper 5th Avenue,

ubicada en Nueva York, Estados

Unidos, y cuyos locales manejan

precios para alquiler cercanos a

los 6.700.000 de pesos por metro

cuadrado. El tercer puesto lo

ocupa New Bond Street, en

Londres, Inglaterra, y sus precios

son cercanos a los 5.000.000 de

pesos por metro cuadrado

Fuente: Portafolio.

7) H&M PISA FUERTE EN

AMÉRICA LATINA Y

ESTRENA TIENDAS EN

MEDELLÍN Y LIMA.

&M pisa el acelerador en

Latinoamérica con un

doblete de aperturas en Perú y

H

Page 28: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

28

Colombia. La cadena de fast

fashion abre las puertas de una

nueva tienda en Lima este 21 de

noviembre, con un local en el

centro comercial Real Plaza

Puruchuco, mientras prepara la

apertura de su segunda

ubicación en Medellín

este sábado 23 de

noviembre, en el centro

comercial Viva

Envigado.

El nuevo

establecimiento en

Lima se instala en un

local de cerca de 2750

metros cuadrados en el

complejo capitalino

ubicado en la localidad de Ate.

H&M completa así 13 tiendas en

el mercado peruano, donde

desembarcó hace poco más de

4 años.

“Estamos muy contentos de

anunciar una nueva tienda en

Lima. Nuevas tiendas significan

para nosotros que nuevos

clientes puedan acceder a

nuestra propuesta de moda y

calidad al mejor precio, de

manera sostenible”, comentó

Macu Alfaro, country manager

de H&M para Chile, Perú y

Uruguay.

Dos días después de la apertura

en Lima se estrena la nueva

tienda de H&M en Colombia

con un espacio de 2200 metros

cuadrados en el Centro

Comercial Viva Envigado, en

cercanías de Medellín. Este

establecimiento es el segundo

de la cadena sueca en la

ciudad, después que H&M diera

el paso a las provincias

colombianas a principios de

este mes.

H&M llegó al mercado cafetero

en 2017 y desde entonces

emcaminó su estrategia en la

Page 29: PARA GANAR EN EL - Mall & Retail · distracción para toda la familia. El objetivo de los Viva es que la familia venga el fin de semana y no se vaya en todo el día, pueden hacer

29

capital de país. Con la nueva

apertura, la cadena suma siete

locales en el territorio nacional:

cinco en Bogotá y dos en

Medellín. En Latinoamérica, el

holding cuenta con presencia

en Colombia, Perú, Chile,

Uruguay y México.

Hennes & Mauritz registró un alza

del 11 % en sus ventas entre

diciembre de 2018 y agosto de

2019, hasta 171 000 millones de

coronas suecas (unos 17 400

millones de dólares) y un

aumento del 6 % a tipo de

cambio neutral. El gigante

sueco anunció igualmente un

aumento del 6 % en su beneficio

neto, hasta 11 988 millones de

coronas suecas (unos 1235

millones de dólares).

Fuente: FashionNetwork.com