24
@mediosobson www.mediosobson.com medios obson JORGE FERNÁNDEZ MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 AÑO 2 NO. 482 VIERNES 28 JULIO 2017 MARTÍN ALBERTO MENDOZA Promueven el uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de promoción con entrega de vo- lantes informativos para el buen uso de los números de emergen- cia 911 y llamada anónima 089. Con la presencia del secretario de Seguridad Pública del Estado, Adolfo García Morales, personal del C4 Sonora y de la Coordina- ción General de Vinculación, se contempla estar en diferentes puntos de la ciudad, sobre todo en aquellas colonias focalizadas que tienen problemas con la in- cidencia delictiva. LOCAL GENERAL CRECE SONORA EN ECONOMÍA Sonora registró este año una tasa de crecimiento económi- co de 6.7% durante el primer trimestre, cifra muy superior a media nacional de 2.7%, de acuerdo a información del Ins- tituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El reporte Actividad Económica de los Estados de este organismo reveló los datos del Indicador Trimestral de la Actividad Econó- mica Estatal (ITAEE) que ubica a Sonora como el tercer estado con más dinamismo económico en el País, sólo por debajo de Aguasca- lientes y Guanajuato. AGRÍCOLA MAÍZ, UN CULTIVO RENTABLE PARA DIVERSIFICAR MÉXICO EL ‘MINI LIC’ SE ENTREGA A LA DEA POLICIACA MUERE PRESTAMISTA AGREDIDO A BALAZOS POLICIACA SE INCENDIAN DOS AUTOS EN LA VALLE DORADO PARA DENUNCIA ANÓNIMA NOTA DEL DÍA APRUEBA ESTADOS UNIDOS PRESUPUESTO PARA MURO GENERAL

PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonJORGE FERNÁNDEZMANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANO

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 2 NO. 482

VIERNES 28 JULIO 2017

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

Promueven eluso de línea 089

En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de promoción con entrega de vo-lantes informativos para el buen uso de los números de emergen-cia 911 y llamada anónima 089. Con la presencia del secretario de Seguridad Pública del Estado, Adolfo García Morales, personal del C4 Sonora y de la Coordina-ción General de Vinculación, se contempla estar en diferentes puntos de la ciudad, sobre todo en aquellas colonias focalizadas que tienen problemas con la in-cidencia delictiva. LOCAL

GENERAL

CRECE SONORA EN ECONOMÍA

Sonora registró este año una tasa de crecimiento económi-co de 6.7% durante el primer trimestre, cifra muy superior a media nacional de 2.7%, de acuerdo a información del Ins-tituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El reporte Actividad Económica de los Estados de este organismo reveló los datos del Indicador Trimestral de la Actividad Econó-mica Estatal (ITAEE) que ubica a Sonora como el tercer estado con más dinamismo económico en el País, sólo por debajo de Aguasca-lientes y Guanajuato.

AGRÍCOLA

MAÍZ, UN CULTIVO RENTABLE PARA DIVERSIFICAR

MÉXICO

EL ‘MINI LIC’ SEENTREGA A LA DEA

POLICIACA

MUERE PRESTAMISTA AGREDIDO A BALAZOS

POLICIACA

SE INCENDIAN DOS AUTOS EN LA VALLE DORADO

PARA DENUNCIA ANÓNIMA

NOTA DEL DÍA

APRUEBA ESTADOS UNIDOS PRESUPUESTO PARA MURO

GENERAL

Page 2: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

Agentes de la Gendarmería visitaron ayer el edificio conocido como Cárcel Vieja, al norte de la ciudad, convertido ahora en centro de rehabilitación para

adictos a las drogas y alcohol y según nos cuenta el regidor, Abraham Ramírez Barrón, presidente de la Comisión de Se-

guridad Pública, participante en esa visita, los federales dialogaron largo y tendido con los internos, les informaron acerca de su traba-jo y cómo un joven puede estudiar para ser agente federal, hablaron de opciones diversas de trabajo, del proceso de rehabilitación, total que terminaron en un ambiente de gran camaradería en el que los gendarmes destacaron que son

gente del pueblo, escucharon re-velaciones de los adictos, platica-ron de todo, generando confian-

za, contrario a lo que sintieron los internos cuando vieron entrar a los agentes, temían que iban por ellos a golpearlos y torturarlos, resultó todo lo contrario …………………. POR su parte, Adolfo García Morales se plantó desde muy tem-prano en la esquina que forman las calles California y Gue-rrero, donde volanteó e informó sobre lo que son y para qué son, sobre todo, los llamados botones de pánico, de los que centenares se han instalado en Cajeme a la par con cámaras de vigilancia. Por otra parte, ¿cómo siente usted la ciudad

después de dos semanas de pa-trullaje intenso? Ha disminuido de manera notable la comisión de delitos de alto impacto, que los hay aún pero en menor medida, observamos cientos de agentes de todas las corporaciones y a ele-mentos del Ejército recorriendo las calles y el municipio en gene-ral y esto nos mueve a reaccionar que la delincuencia llegó a sus extremos, de ahí que haya tantos vigilantes mientras buscan a los cabecillas de la delincuencia, del

crimen organizado, a los maleantes que nos han quitado la tranquilidad. La oleada criminal, hay que reconocerlo, em-pezó en 2009 en nuestro municipio y alcanzó su máximo nivel en los últimos dos años y bien se ve que ya la situa-ción estaba insoportable en tanto que los responsables de brindar seguridad se dedicaban a armar discursos como si con estos se remediara la situación……………………. EN anteriores administraciones municipales hubo etapa muy violentas, como aquella de 1987, cuando grupos delictivos se enfrentaron y en una sola noche incendiaron tres aviones que estaban en el aeropuerto de la 5 de Febrero y lanzaron explosivos contra algunas viviendas, además que un heri-

do fue rematado en momentos en que convalecía en una cama de hospital, pero pasaron esos días y la tranquilidad regresó a Cajeme. Eran tiempos en que reñían gran-des residencias en nuestra ciudad Jesús López Murillo, Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Ra-fael Félix Gallardo, El Ceja Güera, el Güero Palma, el Cochi Loco, El Azul y otros conocidos narcotrafi-cantes, hasta que les cayó encima la ley. Era alcalde de Cajeme Sós-

tenes Valenzuela Miller, quien al año siguiente fue designa-do procurador general de Justicia en Sonora, aplicó mano dura y la violencia desapareció y fue en 2010 que empe-zaron los homicidios en la vía pública a plena luz del día y desde entonces esa oleada criminal ha ido creciendo, de ahí la presencia de las corporaciones federales y estatales en este lugar, aparte de marinos y elementos del Ejército. Fue en 2009 precisa-mente, en octubre 29, cuando se registró aquella masacre en la que murieron Margarito Montes Parra y sus 14 acompañantes, entre ellos dos niños de cuatro y seis años de edad. Fue el comienzo y desde esos días los cajemenses comen-zaron a sufrir la peor violencia en la historia del municipio. Ahora bien, ¿qué pasará cuando se reti-ren los cuerpos federales y estatales de Cajeme? ¿Volvere-mos a caer en la misma situación?...................... SE escucha ruido por rumbos del Partido Verde Ecologista de México, partido que ayer inauguró sus oficinas en el centro de la ciudad en ceremonia encabezada por su dirigente munici-pal Fidel Covarrubias Miranda, quien le anda tirando a una candidatura al Congreso del Estado, impulsado por su pa-drino político Ernesto Vargas Gaytán, el dos veces candida-to perdedor a la presidencia municipal de Cajeme, primero perdió contra el PRD, en 1997 y después contra el PAN, en 2009 y parece que ya no quiere ninguna candidatura y menos cuando que en la última elección en la que participó su partido lo dejó solo y horas antes de que iniciaran las votaciones se canceló por orden de “arriba” el operativo con el que sería ganador en la contienda. Le jugaron rudo…………………. ROSENDO Arrayales Terán se re-gistró como candidato a miem-bro del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, pero fue desechado. Los cinco seleccionados son Aarón Aurelio Grajeda Bustamante, Reyna Elizabeth García Moraga, Al-berto Haaz Días, Miriam Monreal Vidales y Aquiles Fuentes Fierro. Felicidades y a darle duro …………………. LA calle Norman Bourlaug, entre la 300 y la 500 fue pavimentada en 2000, poco antes que terminara su administración como alcalde Javier Lamarque Cano y no sólo se pavimentó sino que se abrieron dos carriles más y si es preciso recordar, se usó asfalto, no concreto hidráulico y en la actualidad, des-pués de 17 años se conserva en buenas condiciones, lo que significa que los trabajos se hicieron bien, como debe ser, algo muy diferente a lo que suce-de actualmente, cuando que con las primeras lluvias, calles recién pavimentadas están destrozadas, por lo que, como sugieren algu-nos, el exalcalde debería ser con-tratado como asesor en este ren-glón, que buena falta hace porque muchos millones de pesos se han ido a la basura, cosa muy diferen-te a hacer negocio con el contrato de la basura ..... pero cualquier parecido es mera coincidencia…

PÁG. 02 VIERNES 28 de julio de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓN

DÍA TRAS DÍA

Javier Lamarque Cano

Sóstenes Valenzuela

Rafael Caro Quintero

Margarito Montes Parra

Fidel Covarrubias

Ernesto Vargas Gaytán

OPINIÓN

DIRECTOR GENERAL

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Candelaria González BernalFrancisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

MEDIOS OBSON TV

Roberto Espinoza

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel. 4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores EspañolCON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPOAGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICO

Page 3: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

GENERAL VIERNES 28 de julio de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03

Crece Sonora en más del doble en economía INEGI señala que fue del 6.7% contra el 2.7% en el País

HERMOSILLO. Sonora re-gistró este año una tasa de crecimiento econó-

mico de 6.7% durante el primer trimestre, cifra muy superior a media nacional de 2.7%, de acuerdo a información del Ins-tituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El reporte Actividad Económica de los Estados de este organismo reveló los datos del Indicador Trimestral de la Actividad Econó-mica Estatal (ITAEE) que ubica a Sonora como el tercer estado con más dinamismo económico en el País, sólo por debajo de Aguasca-lientes y Guanajuato.

Al respecto, el Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, puntualizó que en el 2016 Sonora tuvo un crecimiento del 2.4% en el mismo periodo (enero-marzo) y el crecimiento anual de la enti-dad es de 6%.

El dinamismo de los sectores

agropecuario e industrial, dijo, fue factor clave para obtener este resultado, ya que crecieron a tasas del 17.9% y 6.8%, respectivamen-te; dato que además ubica al esta-do como el de mejor desempeño en la zona fronteriza.

El INEGI establece que el pri-mer trimestre de este año los sec-tores económicos de la entidad

presentaron un impulso del 5.9 %, con lo que el promedio alcan-za el 6.7%, superior al 2.7% de la media nacional.

Especialistas en materia eco-nómica consideran que el au-mento en las cifras coincide con la captación de nuevas in-versiones y generación de em-pleos en la entidad.

RESPECTO A LA MEDIA NACIONAL

Los datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) que ubica a Sonora como el tercer estado con más dinamismo económico en el País.

LLUVIAS Y VIENTOS TUMBAN POSTES EN MARTE R. GÓMEZ Y TOBARITORoberto EspinozaEL TIEMPO

Varias horas estuvieron sin energía eléctrica vecinos de la comisaría Marte R. Gómez y Tobarito la noche del miércoles 26 de julio debido a la fuerte lluvia y viento que azotó el sur de la entidad.Fernando Sandoval, comisario de tal comunidad señaló que la causa de que se quedarán sin luz fue que el viento tumbó varios postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los cuales se ubican por la calle Fresno antes de entrar a la comisaría.Explicó que la Comisión Federal está trabajando a marchas forzadas para que más tardar la noche del jueves quedaran reemplazados los postes caídos que serán reemplazados por concreto.Puntualizó que debido a las lluvias anunciadas por la Comisión Nacional del Agua (CNA) ya se están preparando con el albergue del CBTA número 38, y la Secundaria Técnica número 122 para que estén disponibles para esa clase de eventos meteorológicos.

Page 4: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

PÁG. 04 VIERNES 28 de julio de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Abre Partido Verde oficinas en CajemeTiene la finalidad de ir afinando estrategias con miras al 2018

Roberto EspinozaEL TIEMPO

Con la finalidad de ir for-mando los proyectos so-ciales y electorales para

2018, el Comité Directivo Muni-cipal del Partido Verde Ecologista en Sonora, cortó el listón de sus nuevas oficinas, en la calle Du-rango, entre Hidalgo y Allende.

Luis Mario Rivera, dirigente es-tatal del mencionado partido, se encargó de dar la bienvenida y agradeció a la Directiva Munici-

pal por ser la primera oficina fue-ra del Comité Estatal y dentro del Municipio de Cajeme.

Detalló que pretenden estar en condiciones de competir y ganar en las próximas elecciones y, por lo pronto, se está trabajando en refrendar el partido y buscar ele-mentos que estén comprometi-dos con la causa; yo no pertenez-co a ningún grupo político, yo estoy con la gobernadora Clau-dia Pavlovich Arellano y nuestro partido, resaltó.

Aclaró que para las siguientes contiendas electorales trabajarán solos y sin ninguna alianza, con la esperanza de lograr sus propios es-pacios en la política.

El dirigente del Partido Verde Eco-

logista en Cajeme, Fidel Covarrubias Miranda, recordó que trabajó por más de 12 años con el PRI y utilizará la experiencia para empujar al Par-tido Verde, y aseguró que está listo para cualquier debate político.

Indicó que están a favor del medio ambiente y de trabajar mediante re-des sociales, para evitar gastos exce-sivos y la contaminación visual que se genera mediante pendones de diferentes partidos.

Entre los asistentes a la inaugura-ción estuvieron presentes el presi-dente estatal del partido, Luis Mario Rivera, Fidel Covarrubias, Eleodoro Zazueta, Édgar Apodaca, Calvin Valenzuela, Efraín Zazueta, Lupita Siller y Vicky Calles, entre otros sim-patizantes más del Partido Verde.

TIENEN CAMPAMENTO NIÑOS DE CIFACon el propósito de que los

niños que viven en las colonias del área sur de la ciudad pasen su tiempo libre de forma ame-na y divertida, la Presidenta del Sistema DIF Cajeme, Ena Olea de Félix y el programa Crecien-do Sano, pusieron en marcha el campamento para niños y jóvenes en el CIFA sur, ubica-do en Michoacán esquina con Ejército Nacional.

La Coordinadora del Programa Preventivo Creciendo sano, Lau-ra Gastélum Rivera manifestó que todavía pueden inscribirse al campamento, que será ex-tendido hasta el 18 de agosto, dónde además de trabajar en pinturas, manualidades y percu-siones se les capacita mediante el juego a prevenir adicciones y

a reconocer sus emociones.Para mayores informes pue-

den llamar al teléfono 4 44 30 74

y al celular 6441 01 52 01, ó acu-dir al CIFA sur en horario de 8:00 a 19:00 horas.

El Comité Directivo Municipal del Partido Verde Ecologista en Sonora, cortó el listón de sus nuevas oficinas en Cajeme.

INTERESA A JÓVENES COREANOS CULTURA SONORENSE

HERMOSILLO. El Institu-to Sonorense de la Juven-tud (ISJuventud) recibió en Sonora a una delegación de jóvenes originarios de Corea del Sur que visitan nuestro estado del 26 al 28 de julio con el propósito de conocer más sobre la cultura y tra-diciones sonorenses en un Intercambio Cultural Méxi-co-Corea.

Brianda Vivian, directo-ra general del ISJuventud, inició su mensaje con “ann-yeonghaseyo” que significa “Hola” en coreano y les dio la bienvenida a los 10 jóvenes del país oriental.

“Estamos muy contentos

de recibirlos en Sonora, es-peramos que conozcan sobre nuestra cultura y tradiciones y para ello les preparamos un programa de actividades. El año pasado me tocó viajar a Corea con la delegación mexicana y fueron muy bue-nos anfitriones, esperemos que se diviertan y se lleven una buena impresión de So-nora”, señaló Brianda Vivian en su mensaje.

El auditorio de la Casa de la Juventud fue el escenario donde se recibió a los jóvenes coreanos quienes presenta-ron parte de su música, bailes tradicionales e información general sobre su país.

Page 5: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

Local05Viernes 28

Julio 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

PARA DENUNCIA ANÓNIMA

Promueven eluso de línea 089Entrega secretario de Seguridad Pública volantes con información preventiva informativos para el buen uso de los números de emergencia 911

RedacciónEL TIEMPO

En el cruce de las calles Gue-rrero y California, dio inicio la campaña de promoción

con entrega de volantes infor-mativos para el buen uso de los números de emergencia 911 y lla-mada anónima 089.

Con la presencia del secretario de Seguridad Pública del Estado, Adolfo García Morales, personal del C4 Sonora y de la Coordina-ción General de Vinculación, se contempla estar en diferentes puntos de la ciudad, sobre todo en aquellas colonias focalizadas que tienen problemas con la inci-dencia delictiva.

Adolfo García Morales, infor-mó que el volanteo además de realizarse en los cruceros, se im-plementará en cada punto de re-visión que se tiene con el grupo coordinado y con los elementos de proximidad de la Policía Es-

tatal de Seguridad Pública PESP, la entrega de esta información preventiva sobre las llamadas de emergencia, buscando la partici-pación social de los habitantes de esta ciudad.

“En Cajeme es poca la denun-cia anónima comparada con la que se realiza en Hermosillo, por eso el llamado a los medios de comunicación, que den un ser-vicio social para la comunidad, de dar promoción sobre todo al 089, para que las personas tengan el conocimiento de que no se les piden datos personales al realizar la llamada, su denuncia es total-mente anónima” expresó.

“Es enorme la diferencia que hay en cuestión de denuncias, en Her-mosillo hay mucha denuncia, con decirles que se llevan más de 500 puntos de venta de droga asegu-rados tanto como local como per-sonas, y esto ha sido en gran parte por la utilización del 089, refirió el Secretario de Seguridad Pública.

Todo el personal que tenemos en el C4 en el departamento de denuncias anónimas precisó, están certificados, cuentan con su examen de confianza, se les capacita constantemente con el único fin de ofrecer un servicio confiable al ciudadano. Por eso el llamado, el trabajo se realiza explicó con las corporaciones de los tres niveles de gobierno, pero necesitamos más denuncias, más participación social, todas las lla-madas se canalizan.

“Si se denuncia un punto de droga, se le da seguimiento hasta que se culmina con el procedi-miento respectivo”.

Estamos vinculados con la Fisca-lía del Estado, con la Procuraduría General de la República y depen-diendo del delito, incluso si se rea-liza en contra de policías nuestros o policías municipales que no cum-plan con su deber, a todo se le da seguimiento y a todo se le da res-puesta, finalizó García Morales.

Se mantiene el trabajo coordinado

En Obregón se mantiene el trabajo coordinado de las cor-poraciones policiales de los tres niveles y de gobierno trabajando en puntos estraté-gicos colocados en diferentes sectores de la ciudad.

Estos trabajos de vigilancia y prevención a la ciudadana participan Gendarmería, PESP, Policía Municipal y Militar, te-

niendo el propósito de detec-tar vehículos robados, armas de fuego, personas con órde-nes de presentación y drogas, entre otros.

Estas acciones continuarán con los barridos de colonias así como el combate al narcome-nudeo todo esto dentro del se-guimiento al Plan de Seguridad del Grupo Operativo #Cajeme

Page 6: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

LOCALPÁG. 06 VIERNES 28 de julio de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

Colapsan drenajesVecinos de la Matías Méndez y de la Nueva Palmira afirman que no aguantan los fétidos olores

Roberto EspinozaEL TIEMPO

Vecinos de la calle Rodolfo Campodónico, de la colo-nia Matías Méndez, se ven

seriamente afectados cada vez que llueve, debido a que colapsa el drenaje central, desde la calle Norte hacia el bordo del dren de ese asentamiento humano.

Los afectados agregaron que el Organismo Operador Muni-cipal de Agua Potable y Alcan-tarillado de Cajeme (OOMA-PASC) constantemente atiende los llamados para reparar cada vez que se tapan los drenajes, sin embargo, la problemáti-ca se ha vuelto una constante, desde hace muchos años.

Jesús A.R. señaló que tal pro-blema existe desde que se insta-

ló el Rastro Municipal, hace más de 40 años, por el cual se ven afectados, debido a los fétidos olores y los moscos, además de las moscas, que penetran dentro de sus hogares.

“El único aire que se respira aquí por las tardes viene contaminado, es una infección tremenda la que estamos sufriendo”, lamentó.

Entrevistados por separado, los vecinos coincidieron en que se

quite el Rastro Municipal, porque, según ellos, sería la única solu-ción a tal problemática e hicieron un llamado a la Secretaría de Sa-lud para que la resuelva.

Un problema similar están su-friendo vecinos de la calle Ejér-cito Nacional entre Coahuila y Emeterio Ochoa de la colonia Nueva Palmira donde se pudo constatar que el drenaje colapsa-do casi invade a sus domicilios.

Vecinos colonia Matías Méndez, se ven seriamente afectados cada vez que llueve, debido a que colapsa el drenaje central.

Cosecha FAI 100 kilos de moringaMónica Valdivia

SÍNTESIS NOTICIAS / EL TIEMPO

Los primeros 100 kilos de mo-ringa cosechó la Fundación de Apoyo Infantil (FAI) Sonora que el 2017 espera lograr la producción de una tonelada.

Jorge Valenzuela, director de la fundación expresó que en las tres hectáreas lograron sembrar siete mil árboles, cuyas hojas secan, trituran y encapsulan.

Cerca del 100 por ciento de la

producción se comercializa para contribuir con los gastos operati-vos de la fundación y una mínima parte se distribuye entre niños del sur de la entidad con problemas desnutrición y anemia.

“Son mil 600 niños que están dentro de los programas de la fun-dación, si la promotora nos dice se ocupa moringa acá, se le manda al municipio, a la comunidad pero no es tanta la demanda ya que en mu-chos de los hogares de esos niños ya la siembran en sus huertos de

traspatio e incluso la comercializan no solo la consumen”, comentó.

La moringa mejora la diges-tión, visión, claridad mental, reducción de fatigas, presión ar-terial elevada, artritis, es un an-tidiabético, diurético, combate la anemia y desnutrición, entre otros beneficios.

En agosto próximo inicia la cosecha general de los siete mil árboles de moringa y además de Sonora, la producción será envia-da a ciudades como Monterrey,

Ciudad de México, Tijuana, Gua-dalajara, Oaxaca y Chiapas.

“Ahorita la lluvia le ha caído bien

al árbol, mientras no sea constan-te la lluvia es perfecto, lluvia y sol le favorece”, expuso.

Vecinos de la Nueva Palmira también se ven afectados por el agua que emana de los drenajes.

Page 7: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

HERMOSILLO. Estas vaca-ciones de verano no puede perderse los divertidos juegos y espacios recreativos del Parque Infantil del Sistema DIF Sonora, un espacio creado para acudir y divertirse en familia.

En este lugar, padres e hijos podrán reafirmar sus lazos fa-miliares y fortalecer la práctica de valores, señaló Gabriela He-guertty Gutiérrez, Subdirectora del Parque ubicado en la colo-nia Centro en Hermosillo.

“Tenemos actividades cultu-rales, recreativas y educativas dentro del Planetario y chapo-teadero, para que se olviden un poco del calor y disfruten sana-mente en familia”, enfatizó.

Las puertas del parque están

abiertas de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas, la en-trada tiene un costo de 10 pe-sos, los martes es gratuita y los miércoles 2x1.

Estatal07Viernes 28

Julio 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Inicia el martes entregade uniformes escolaresLa primera etapa es para la Sierra baja y alta: SEC

RedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Acorde a la programación esta-blecida con la Federa-

ción de Cámaras Nacionales de Comercio (FECANACO) en So-nora, el día 1 de agosto inicia la entrega de uniformes y zapatos escolares, anunció Ernesto De Lucas Hopkins.

El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) detalló que, con tres semanas de anticipación al arranque del ciclo escolar 2017-2018, la primera etapa de distribución de este importante apoyo a la

economía familiar, se realiza-rá en 25 municipios de la sie-rra baja y alta.

La instrucción de la Goberna-dora Claudia Pavlovich, apuntó, es que esta actividad se lleve a cabo de forma ordenada, prác-tica y transparente. Al respecto, explicó que la logística de dis-tribución fue diseñada por los comerciantes organizados, ya que son quienes cuentan con la experiencia para ello.

El subsecretario de Planea-ción y Administración, Fran-cisco Alberto Curiel Montiel, indicó que del 1 al 4 de agosto distribuirán más de 4 mil pa-quetes de uniformes y zapatos escolares en los municipios de Ures, Arizpe, Opodepe, Rayón, Banámichi, Baviácora, San Feli-pe de Jesús, Huépac y Aconchi.

Del 10 al 19 de agosto conti-nuará la entrega en los muni-

cipios de Nacozari, Cumpas, Moctezuma, Villa Hidalgo, Gra-nados, Huásabas, Bacadéhua-chi, Nácori Chico, Bacerac, Huachinera, Bavispe, Tepache, Divisaderos, Bacanora, Arive-chi y Sahuaripa, en beneficio de más de 8 mil alumnos de prees-colar, primaria y secundaria.

Curiel Montiel exhortó a los padres de familia a consultar las sedes y horarios de entrega de los paquetes en el portal http://www.sec.gob.mx/uniformes, así como presentar el vale im-preso para el canje de los zapa-tos y uniformes escolares.

El Subsecretario de Planea-ción y Administración precisó que contarán con la colabora-ción de personal capacitado para eficientar este proceso y proporcionar a los padres de familia el servicio de calidad que merecen.

La primera etapa de la entrega de uniformes escolares iniciará este martes primero de agosto.

SONORA ENTRE FINALISTAS DE PREMIO NACIONAL REDBOXRedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. Por contar con empresas con una forma inno-vadora de hacer negocio, Sonora está entre los 5 finalistas para el Premio Nacional de Innovación de la agencia de consultoría en innovación empresarial RedBox.

Francisco Antonio Rodríguez Valdez, director del Consejo Esta-tal de Ciencia y Tecnología (COE-CYT), informó que en la convoca-toria participaron 150 empresas de 16 estados de la República.

“En el COECYT también apo-yamos a empresas en donde la ciencia se vincula con la tecno-logía para resolver problemas, ser más productivas y que rea-licen en menor tiempo sus acti-vidades”, señaló.

El funcionario estatal indicó que es AGROPRO (Agricultura de Precisión para el campo mexica-no), la compañía seleccionada entre los semifinalistas del Pre-mio de RedBox, que será de un millón de pesos.

AGROPRO utiliza la ciencia y tecnología para recopilar, orde-nar y analizar la información que ayude a los agricultores a tomar decisiones que les generen un im-pacto positivo en la eficiencia de

costos e insumos, principalmente agroquímicos y agua.

Rodríguez Valdez especificó que la compañía desarrolló un pro-grama en el cual emplea drones de última generación para la ob-tención de imágenes multiespec-trales sobre las que trabajan.

“A través de su tecnología lo-gran un incremento de hasta el 5% de la producción agrícola

y generan ahorros del 10% en agroquímicos ya que detectan con precisión las extensiones de terreno afectadas”, añadió.

AGROPRO recibió el apoyo de COECYT Sonora a través de recursos del Programa de Es-tímulos a la Innovación (PEI), apuntó, además sus directivos participaron en la Semana Na-cional de la Ciencia.

PROMUEVEN PARQUE DIF SONORA

Sonora está entre los 5 finalistas para el Premio Nacional de Innovación.

Page 8: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

EN EL SUR DE SONORA

Maíz, un cultivo rentable para diversificar tus cultivosCosechan hibrido DK 2038, el cual presentó un buen desarrollo, rendimiento y control de plagas

Candelaria GonzálezEL TIEMPO

La empresa Monsanto demostró la calidad de sus híbridos Asgrow y

Dekalb a productores del Valle del Yaqui y Mayo, al exhibir la cosecha del cultivo de maíz en un predio donde se pudo cons-tatar la calidad del producto, su rentabilidad y sus caracte-rísticas agronómicas.

Fue en el block 2106 parcela 19 y 20 en el Valle del Yaqui donde se

estableció este cultivo, en el que se cosechó el hibrido DK 2038, mismo que presentó un buen de-sarrollo, rendimiento y control de plagas evitando así posibles afec-taciones en calidad de grano.

Ahí los productores confir-maron las bondades que les ofrecen los materiales de De-kalb, como el DK-2038, que representa una nueva opción para aquellos que siembran durante la segunda quincena de diciembre, enero y los pri-

meros días de febrero escapan-do del riesgo de las heladas.

Todos los asistentes quedaron convencidos al constatar que se obtuvieron resultados de 13, 14, 15 toneladas por hectárea, te-niendo ganancias de entre 15 mil y 25 mil pesos, un ingreso cuatro veces mayor que trigo.

AFECTA CAMBIO CLIMÁTICO A CULTIVOS

De las 292 mil hectáreas de trigo, el 90 por ciento se encuentra en el

FOTOS: ROBERTO ESPINOZA Y MARIO COTA / EL TIEMPO

Productores confirmaron las bondades que les ofrecen los híbridos Asgrow y Dekalb mediante una demostración.

tor de siembra de cosecha.

Monsanto está asignando técnicos exclusivos que darán seguimiento al cultivo, de la mano del agricul-

Víctor Manuel Silva ValenzuelaSupervisor Sonora Sur Monsanto

sur de Sonora, en los municipios de Navojoa y Cajeme, sin embargo, actualmente un gran porcentaje de agricultores de este cereal están preocupados por la baja rentabi-lidad, debido a que en los últimos años el cambio climático los está afectando seriamente, teniendo un fuerte impacto en sus bolsillos.

Es poco probable que en los próximos cinco años el trigo tenga altos rendimientos, ya que no hay una variedad resistente al clima, adicional la variedad C2008 perdió su resistencia a la roya en este año, así que tenemos variables de clima, resistencias y disponibilidad de materiales que obligarán a los agri-cultores a diversificar sus cultivos.

TIENEN HÍBRIDOS DE MONSANTO EXCELENTES RENDIMIENTOS

Ante este panorama, la empresa Monsanto, a decir de Víctor Manuel

13 toneladas por hectárea fueron los rendimientos

obtenidos durante la exhibición de la cosecha

del cultivo de maíz

4 veces mayor ingreso que el trigo fue el resultado

que constataron productores del Valle del

Yaqui y Mayo

Agrícola08 Viernes 28

Julio 2017

Editor: Jazmín AragonCoeditor gráfico: Eduardo Mora

¿SABÍAS QUE…con maíz los

productores pueden tener ganancias de

entre 15 mil y 25 mil pesos, un ingreso cuatro veces mayor que trigo?

Lope Montoya Coronado, del área de Investigación del CIANO del Inifap, señaló que es una opción de mayor beneficio para productores.

Silva Valenzuela, representante en Sonora de la empresa que pro-mueve sus marcas de maíz Asgrow y Dekalb establecieron 14 parcelas demos (FACTS), que tienen como objetivo validar materiales aptos para la región, rendimientos y un nuevo ciclo de siembra del 1 de enero al 28 de febrero, el cual tie-ne menor riesgo de helada.

Detalló que este proyecto se está trabajando de la mano con el Instituto Nacional de Inves-tigaciones Forestales, Agríco-las y Pecuarias (INIFAP), para

Page 9: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

El hibrido DK 2038 presentó un buen desarrollo, rendimiento y control de plagas.

La opción DK-2038, representa una nueva opción para agricultores, escapan-do del riesgo de las heladas.

VIERNES 28 de julio de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 09AGRÍCOLA

CONFIRMA INIFAP BENEFICIOS A PRODUCTORES CON MAÍZ DE MONSANTO

Luego del establecimiento en 14 parcelas de productores, en áreas experimentales y en varias localidades del Valle del Yaqui

y Mayo, el Inifap está evaluando los seis híbridos del tipo de maíz blanco y del tipo amarillo.

Así lo confirmó Lope Montoya Coronado, del área de Investigación del CIANO del INIFAP al decir que es una opción más en lugar de trigo, garbanzo, cártamo y frijol que será de

mayor beneficio para los productores.“Nosotros estamos evaluando a manera experimental dentro del campo de Norman Borlaug y establecimos en parcelas de productores área experimentales y en varios localidades para evaluar los híbridos de Asgrowy Dekalb que se adapten a las

condiciones de fechas de siembra del 15 de diciembre, enero y febrero y hasta marzo, en el valle del Yaqui y Mayo”, destacó.Montoya Coronado expuso que se validó el comportamiento y

la producción de los mismos, tratando de generar la tecnología de producción para que la tengan a la mano. “Observamos muy

buen comportamiento de estos híbridos y hemos identificado que también en este ciclo les llega a afectar la plaga del

gusano cogollero que es normal en el maíz, pero deben de tener cuidado en el aspecto de daños de la mosca de los

estigmas y las chinches.”

la validación de rendimiento y características agronómicas de los materiales, teniendo una estrecha comunicación de re-sultados con Agrosemex para la aprobación de la extensión del seguro agrícola.

Silva Valenzuela señaló que los agricultores sienten mucha con-fianza y también, como es una nueva ventana, hay retos que ven-cer contra plagas específicamente, pero es algo que se puede mane-jar y aprender a través de la asisten-cia técnica que Monsanto propor-cionará a los agricultores.

Se puede atacar a las plagas como el gusano cogollero, mos-cas de las estigmas y chinches.

“El agricultor está teniendo una necesidad muy fuerte de diversi-ficar sus siembras, ya que sus cul-tivos actualmente no están cum-pliendo con sus necesidades de rendimiento, y el maíz se presen-ta como una excelente opción en rendimiento, rentabilidad y segu-ridad para el agricultor del sur de Sonora”, aseveró.

Productores constataron los resultados de 13, 14, 15 toneladas por hectárea.Víctor Silva, Supervisor Sonora Sur Monsanto expuso ante productores los beneficios del hibrido DK 2038.

El cultivo representa una opción más en lugar de trigo, garbanzo, cártamo y frijol, además será de mayor beneficio para productores.

Page 10: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

PÁG. 10 VIERNES 28 de julio de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

Aprueba EUpresupuesto para muro

WASHINGTON. La Cáma-ra de Representantes de Estados Unidos aprobó

el jueves un incremento del gasto militar de 68 mil millones de dó-lares y una ley que entrega dinero para comenzar la construcción del muro en la frontera con Mé-xico propuesta por el presidente Donald Trump.

Incluye los mil 600 millones de dólares que solicitó la Casa Blanca para empezar a cons-truir un muro entre Estados Unidos y México.

Con 235 votos a favor y 192 en contra, la Cámara baja dio el visto bueno a un plan presupuestario de 788 mil millones de dólares para financiar durante el año fis-cal 2018 (del 1 de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018) los Departamentos de Defensa, Vete-ranos y Energía, entre otros.

Los republicanos incluyeron la propuesta del muro dentro del presupuesto para el Departa-mento de Defensa con el objeti-

vo de obligar a los demócratas a votar a favor del muro, una de las propuestas estrella del presiden-te, Donald Trump, y que ha co-sechado la oposición frontal del Partido Demócrata.

Los legisladores no podían ponerse de acuerdo en un pre-supuesto íntegro para finan-ciar al Gobierno y, por eso, han ido dividiendo en diferentes leyes los fondos para diferen-tes departamentos.

En la propuesta aprobada no se incluye el presupuesto para el De-partamento de Seguridad Nacio-nal, encargado del muro y cuya financiación se considerará por separado en otra iniciativa.

A finales de mayo, la Casa Blan-ca, a través de su Oficina de Admi-nistración y Presupuesto, solicitó al Congreso mil 600 millones de dólares para construir 51.5 kiló-metros de muro en el sector del Valle del Río Grande (sur de Texas) y otras 28 millas (45 kilómetros) de valla en esa misma zona.

La Cámara de Representantes aprobó un incremento del gasto militar, que incluye mil 600 millones de dólares destinados para la construcción del muro en la frontera con México

A pesar de su aprobación en la Cámara baja, es casi imposible que la legis-lación logre el respaldo del Senado, que deber pronunciarse al respecto.

En la impunidad abusos a inmigrantes

CIUDAD DE MÉXICO. Lejos de aminorarse, la situación de violencia que enfrentan los mi-grantes indocumentados que atraviesan México de camino

hacia Estados Unidos ha em-peorado, en gran medida por la falta de investigación de di-chos agravios, y por lo tanto de castigo a los responsables, ha

hecho aumentar la sensación de impunidad.

Así lo advirtieron diversas or-ganizaciones de derechos hu-manos en el informe titulado “El acceso a la justicia para personas migrantes en México”, en el cual destacan que la no existencia de indagatorias sobre múltiples agresiones que sufren los indocu-mentados se debe a la ineficien-cia de las autoridades, pero sobre todo, a su falta de voluntad para hacer su trabajo.

Ximena Suárez, integrante de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés) destacó en pri-mer lugar que 99 por ciento de los casos de abusos denuncia-dos por los migrantes o los co-lectivos que los acompañan se quedan en la impunidad.

Una de las principales razones de ello es que las autoridades ju-diciales mexicanas “tienen una marcada falta de voluntad” para hacer su labor de investigar y sancionar, además de que desa-lientan a las víctimas a presentar denuncias con el argumento de que al hacerlo la ley los obliga a quedarse detenidos varios meses para darle seguimiento al caso.

Los defensores de derechos humanos que ayudan a los migrantes atacados también son víctimas de amenazas, agresiones y campañas de descrédito.

Mueren cinco guatemaltecos en Río BravoCIUDAD JUÁREZ. El cuerpo

de un quinto guatemalteco que murió ahogado en el río Bravo al intentar cruzar con familiares a El Paso, Texas, apareció esta mañana, infor-mó el director de Protección Civil del Municipio Efrén Ma-tamoros Barraza.

El pasado 25 de julio fueron rescatados sin vida cuatro in-tegrantes de una familia gua-temalteca que intentó cruzar a El Paso, Texas, por el Río Bravo; tres de ellos estaban ahogados

al ser rescatados, una más fue trasladada a un hospital donde falleció. Aparte, cuatro perso-nas más lograron salvarse, dos rescatadas del lado norteame-ricano y dos del mexicano, y permanecían como desapare-cidos otros tres migrantes de los cuales una niña fue locali-zada hoy.

Una menor de edad de 14 años, localizada en Juárez el día 24 en la noche, dijo que eran varios los integrantes de su familia que trataban de

cruzar a los Estados Unidos, más otros tres de otro grupo que fueron arrastrados por la fuerte corriente del agua. Ella y un primo lograron salir vi-vos en Juárez.

Matamoros dijo que “en coor-dinación con autoridades de los Estados Unidos, así como de Ciudad Juárez y del estado, mantienen operativos a lo largo del bordo del Río para ubicar más cuerpo, ya que buscan a los 11 indocumentados que inten-taron cruzar”.

El pasado 25 de julio fueron rescatados sin vida tres integrantes de una familia guatemalteca que intentó cruzar a Texas, una cuarta persona fue llevada a un hospital donde falleció.

Page 11: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

YURIRIA SIERRA

Homicidios

NU

DO

GO

RD

IAN

O

Seguimos rompiendo récords. Ahora el Inegi nos dice, con nú-meros en mano, que 2016 fue el

año más violento, en el que más homi-cidios se registraron en nuestro país en lo que va de este sexenio. 23 mil 953 asesinatos. 16.7% más en relación con 2015, cuando se contabilizaron 20 mil 525 crímenes, que tampoco es un dato menor, según sus cifras. El Estado de México, Guerrero y Chihuahua son los estados del país que encabezan la estadística; le siguen Jalisco, Sinaloa y Baja California. Según las cifras divul-gadas ayer, en nuestro país se registran 20 homicidios por cada 100 mil habi-tantes. Los datos fueron resultado de una consulta a los registros de mil 916 Oficialías del Registro Civil, 416 Agen-cias del Ministerio Público y de 117 Servicios Médicos Forenses, en los que se contaron actas de defunción. No es una cifra aproximada, ni de denuncias o investigaciones, es una cifra real de muertes cuyo móvil fue el asesinato.

Qué lejos estamos de 1990, cuando,

según el Inegi, se contaron 14 mil 493 homicidios a nivel nacional. En casi 30 años hemos duplicado y rebasado la cifra. Lo único que sigue igual es que el Estado de México fue en aquel entonces el estado en donde más homicidios se contabilizaron: tres mil 449. Más lejos estamos del 2000, cuando se reportaron sólo diez mil 737 asesinatos en el país. Y sí, también el Estado de México fue nú-mero uno a nivel nacional, con dos mil 12 homicidios. En 2010, tuvimos una ci-fra de 25 mil 757 asesinatos, casi dos mil muertes más que las contadas en 2016. Hemos llegado a esos niveles de violen-cia de cuando la llamada “guerra contra el narco” agudizó las condiciones de se-guridad del país.

No es para menos que en los datos que el Secretariado Ejecutivo del Sis-tema Nacional de Seguridad Pública reveló hace una semana, nos dijeran que durante el mes pasado, en junio, se contaron dos mil 234 homicidios en México. La cifra mensual más alta re-gistrada en 20 años. En junio de 1997,

fueron mil 400 homicidios, y hoy es-tamos justo ahí donde nos coloca el Inegi, en más del doble. Si desde 2016 arrastramos esta tendencia al alza, se-gún estos datos de Segob, se entiende por qué nos seguimos superando:

Del 1 de enero al 30 de junio de este año, se tenían abiertas 12 mil 155 car-petas de investigación, casi tres mil más que durante el mismo periodo de 2016. Si se repitiera la cifra en este segundo semestre del año, para el 31 de diciembre habríamos rebasado los números del año pasado. Otro récord. En estos datos del Secretariado de Se-guridad Pública, son Colima y Gue-rrero los estados punteros del primer semestre de 2017.

Y no es falta de optimismo, pero los hechos no nos dicen que desde la Se-cretaría de Gobernación y sus depen-dencias se esté haciendo lo necesario para incrementar la seguridad y dis-minuir el índice delictivo. Porque, in-cluso, entre el conteo del Inegi y el de la Segob, hay una diferencia significa-

tiva: Gobernación nos habla de 20 mil 824 homicidios en 2016; pero el Inegi dice que fueron 23 mil 853. Tres mil muertes por asesinato más que Segob no tiene en el radar, pero que el insti-tuto puede avalar con el acta de defun-ción y causa de muerte. ¿Quién no está haciendo bien su trabajo?

En los últimos meses, en la emisión de Imagen Noticias, no he dejado de reportar sobre asesinatos: lo mismo familias enteras que pierden la vida dentro de su propia casa, que homi-cidios por “equivocación”, nos dicen; familias que son emboscadas en la ca-rretera: hombres, mujeres, niños... To-dos víctimas de una delincuencia que no cede y que incluso ha visto mejoría en su capacidad de operación, ¿o por qué entonces el incremento del índice de asesinatos? “Y el año que entra se va a poner todavía peor”, me dijo anoche Alejandro Hope, experto en temas de seguridad y narcotráfico, en entrevista para #YaCierra en Imagen Radio… El año que entra: año electoral.

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

Morena: el enemigo es la seguridad

RAZ

ON

ES

Nada hay más preocupante en el país que la inseguridad pública. La inseguridad sigue siendo un

hoyo negro que todo lo absorbe y devora y contra la que en más de una década no se ha podido avanzar, al contrario, por cada paso que se da hacia adelante pa-rece que se retroceden dos.

Es verdad que se trata de un problema estructural, donde autoridades de todo tipo, partidos y legisladores no han to-mado medidas de fondo, y que rebasa a cualquier funcionario, del presente o del pasado, y también es verdad que re-cuperar la seguridad no se logrará, sim-plemente, con voluntad política. Pero, precisamente, por eso desconcierta que no haya propuestas serias de casi ningu-no de los precandidatos presidenciales para el 2018 respecto a la seguridad.

Pero es más notable todavía que An-drés Manuel López Obrador, quien se presenta por tercera ocasión para esa responsabilidad, no sólo no haya pre-sentado ni antes ni ahora propuestas sobre el tema (más allá de que su llegada al poder, mágicamente, acabará con la violencia y la corrupción), sino que aho-ra haya hecho una apuesta en contra de los cuerpos de seguridad y en defensa de los criminales. Cuando en febrero pasado, en un operativo de la Marina en Tepic fue abatido El H2, uno de los más

importantes narcotraficantes del país junto con un grupo de sicarios, López Obrador escribió en redes sociales que “la mayoría de los masacrados anteayer en Tepic por la Marina eran jóvenes, al-gunos menores de edad. La política neo-liberal o neoporfirista ha cancelado el futuro de los jóvenes y los ha empujado a tomar el camino de las conductas anti-sociales; sólo se les ofrece fuego y violen-cia. Cuando triunfe Morena será distin-to: los jóvenes tendrán garantizados su derecho al estudio y al trabajo y así, con justicia, habrá paz y tranquilidad social”.

Es una suma de mentiras: no hubo una “masacre” en Nayarit, la mayoría de quienes murieron en ese enfrenta-miento no eran jóvenes y ni uno de esos sicarios era menor de edad; Morena no puede garantizar paz y tranquilidad sólo prometiendo estudio y trabajo. En todo

caso mientras “el trabajo y el estudio” dan sus frutos (algo que tomará, por lo menos, algunos años) ¿qué hará López Obrador con las policías federal y esta-tal, con los ministerios públicos, con las Fuerzas Armadas (a las que ya dijo que regresará a los cuarteles)? ¿Cómo las re-emplazará en las tareas de seguridad in-terior? ¿Por qué las acusa de “masacrar” al pueblo y nunca ha salido en su defen-sa? Andrés Manuel no ha respondido una sola de estas preguntas ni en las an-teriores campañas electorales ni en ésta.

Eso sí, su periodo como jefe de Go-bierno fue un desastre en seguridad pública: fue cuando se dieron los peo-res índices de asaltos, robos y, sobre todo, de secuestros, cuando comenza-ron los linchamientos como el de 2004 en Tláhuac (que justificó como “de usos y costumbres” de las comunida-des) y lo que llevó a aquella marcha de blanco por la seguridad que el jefe de

Gobierno calificó como “una mar-cha de pirrurris”.

Ahora, con los hechos de Tláhuac el delegado Rigoberto Salgado, el mismo que era jefe de seguridad de la delega-ción en 2004, el que llegó con policías lo-cales al lugar cuando estaban golpean-do y luego linchando y quemando a tres policías federales y se retiró sin interve-nir, hace una semana que no aparece

públicamente y no ha dicho ni una pa-labra sobre lo que sucede en su demar-cación, menos aún ante las acusaciones que pesan sobre él de proteger al cártel que encabezaba El Ojos; López Obra-dor tampoco ha dicho nada sobre lo sucedido en una delegación controlada por los Salgado, de los principales ope-radores de Morena en la capital del país (tanto, que fueron los encargados de la campaña de Delfina Gómez en Ixtapa-luca y otros municipios mexiquenses); el presidente de Morena, Martí Batres, hace un mitin en Tláhuac no para con-denar a los criminales sino para defen-der al delegado; la delegada en Tlalpan y principal aspirante a jefa de Gobierno en la CDMX, Claudia Sheinbaum, tam-poco condena la inseguridad imperante en Tláhuac, pero hace una reclamación formal porque la Marina intervino en el operativo para abatir a El Ojos, y no le avisó al delegado… sospechoso de ser cómplice de los criminales. El colmo, Alejandro Encinas, el mismo que como jefe de Gobierno permitió y respaldó la toma de Reforma y el Centro Histórico en el 2006, llegó al extremo de asegurar que “la última participación de las Fuer-zas Armadas en las calles de la Ciudad de México fue en 1968. Es muy grave que la Marina pueda tomar calles y mili-tarizar zonas”.

Editorial11Viernes 28

Julio 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Andrés Manuel López Obrador

Page 12: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

Reportaje12 Viernes 28

Julio 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Bajo fuego laIglesia católica

“México es hasta la fecha, por noveno año consecutivo, el país más peligroso para ejercer el sacerdocio”, acusa el Centro

Católico Multimedial

CIUDAD DE MÉXICO. La Iglesia católica no ha que-dado exenta de la ola de

violencia que vive el país.La explosión que ocurrió en un

inmueble de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) es el hecho más reciente de violen-cia que ha golpeado a la Iglesia católica, pero no es la más grave.

“México es hasta la fecha, por noveno año consecutivo, el país más peligroso para ejercer el sa-cerdocio”, acusa el Centro Cató-lico Multimedial en su “Informe parcial de sacerdotes asesinados en México”.

De acuerdo con el informe, du-rante los últimos 26 años se han registrado 60 asesinatos de sacer-dotes, dos están desaparecidos y dos más fueron secuestrados, pero se frustró el plagio.

Este año han sido asesinados 3 sacerdotes; además de los que han sobrevivido a ataques direc-tos contra su vida.

Sea desde el púlpito o desde sus órganos de difusión, las autori-dades clericales han levantado la

voz en varias ocasiones para con-denar no solo la violencia, sino la corrupción que ha permeado en toda la sociedad.

BAJO FUEGOAunque la CEM asegura que la

explosión de la bomba molotov en la puerta de su Secretaría Ge-neral no fue un ataque directo contra la Iglesia, un grupo radical se adjudicó el hecho.

Se trata del Comando Feminista Informal de Acción Antiautorita-ria, una organización que tam-bién se ha adjudicado la coloca-ción de otros aparatos explosivos.

“Después de media noche…. El 25 de julio de 2017 colocamos un artefacto explosivo hecho con dinamita, gas lp y butano en la conferencia del episcopado mexi-cano, ubicada en Calzada de los Misterios 26, Tepeyac Insurgen-tes, CDMX.

“Ni Dios ni Amo! Por cada tor-tura y asesinato en nombre de su Dios! Por cada niño ultrajado por los curas pederastas!”, publicó el grupo en la página de internet

Contra Info.Entre otros de los ataques que

se han adjudicado están el ata-que a una iglesia, en diciembre del 2015; a la empresa Exxon, en la Ciudad de México, en abril de este año; el Instituto de las Muje-res de la capital, en diciembre del 2016; entre otros.

La explosión de la madrugada del martes prendió nuevamente las alertas en la Iglesia católica. La CEM ha instruido a sus presbíte-ros que aumenten sus medidas de seguridad.

“Obviamente no podemos ser ingenuos como para no preocu-parnos. Tenemos que, en cada una de las diócesis, tomar las pre-cauciones debidas”, sostuvo Al-fonso Miranda, secretario general de la CEM.

AUMENTAN EN 300% ATAQUES A MIEBROS DE LA IGLESIA

No es para menos. En los úl-timos años, los ataques contra miembros de la Iglesia católica han crecido a razón de más de 300 por ciento.

La Arquidiócesis de México, liderada por el Cardenal Norberto Rivera, ha sido particularmente crítica sobre el aumento de la violencia y la corrupción en el país.

El caso más reciente fue el de Luis López Villa, un sacerdote de 73 años que fue asesinado en su parroquia, en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl.

Page 13: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

REPORTAJE VIERNES 28 de julio de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

En los seis años de la presiden-cia de Felipe Calderón, fueron asesinados 17 párrocos.

El caso más reciente fue el de Luis López Villa, un sacerdote de 73 años que fue asesinado en su parroquia, en el municipio mexi-quense de Nezahualcóyotl.

De 1990 a la fecha, han sido asesinados también un carde-nal –Juan Jesús Posadas Ocam-po-; 4 sacerdotes; un diácono; cuatro religiosos; nueve laicos; y una periodista de un medio católico, según cifras del Cen-tro Católico Multimedial.

A esto deben sumarse otro tipo de ataques a los que han estado sometidos los representantes del catolicismo en todo el país, como robos o amenazas.

En junio pasado, el sacerdote Antonio Zambrano fue atacado por un hombre con un desarma-dor y se lo encajó cerca del oído.

En mayo, el padre José Miguel Machorro fue atacado al interior de la Catedral Metropolitana, uno de los recintos más importantes del catolicismo en el país –y tam-bién uno de los más vigilados.

El ataque a Machorro puso en evidencia que el sistema de vi-gilancia de ese recinto no era el óptimo. El propio vocero de la Arquidiócesis de México, el padre Hugo Valdemar reconoció que las cámaras no funcionan.

Además de estos ataques, los sacerdotes también son vícti-mas de amenazas y extorsiones. El Centro Católico Multimedial

reportó que en la mitad del se-xenio de Peña Nieto, se contabi-lizaron 520 extorsiones a sacer-dotes y religiosos.

“A finales del 2015 y después de las muertes de sacerdotes en el 2016, las extorsiones y amenazas se han elevado casi en un 70 por ciento, principalmente en los es-tados de Veracruz y Michoacán”, sostiene su reporte de violencia contra sacerdotes, del 2016.

CRÍTICAS DESDE EL PÚLPITOLas autoridades eclesiales pre-

sentes en el país han criticado en múltiples ocasiones el clima de violencia que ya los ha alcanzado.

La Arquidiócesis de México, li-derada por el Cardenal Norberto Rivera, ha sido particularmente crítica sobre el aumento de la vio-lencia y la corrupción en el país.

“Basta pensar en los gobernado-res omnipotentes que se han dedi-cado a saquear el patrimonio de los Estados, fincándose como señores absolutos, mientras que, a la par de sus actos ilegales, los muertos se cuentan por centenas (…).

“En los funcionarios en los dis-tintos órdenes de gobierno que hicieron del cargo la perfecta mina de oro, otorgando bene-ficios a empresas y amigos para después correr al amparo del fuero constitucional y evitar la acción de la justicia, sospecho-sos de tropelías, mientras que policías y fuerzas armadas, re-basadas por el crimen, afrontan una guerra en franca desventaja”, criticó en su editorial el semana-rio Desde la Fe, órgano de difu-sión de la Arquidiócesis.

Desde la CEM, el organismo que agrupa a todos los obispos del país, el llamado ha sido claro: se debe so-lucionar el desorden social.

“Este problema gravísimo no se resuelve de fondo construyendo más cárceles, con más policías y mejores armas; ni siquiera con un mayor presupuesto y encarcelan-do a quienes trasgreden la ley.

“Es imprescindible romper el

círculo vicioso: por un lado, par-tidos políticos, algunas organi-zaciones y servidores públicos más ocupados en mantener sus intereses o poder, que en servir; por el otro lado, la indiferencia y pasividad de los ciudadanos para participar activamente en la construcción y cuidado del bien común”, publicó la CEM en un comunicado el 2 de julio pasado.

‘Misa con chaleco antibalas’El padre Jesús Mendoza Zara-

goza tiene una vista privilegiada de la bahía de Acapulco.

Pero la ubicación de su pa-rroquia, San Nicolás de Bari, en la colonia La Laja, también es un problema.

Desde hace siete años se ha tenido que acostumbrar a que los halcones (informantes) del cartel que controla la zona ace-chen su iglesia.

A veces cargan armas, se dro-gan en los salones o intentan divisar desde lo alto la llegada de policías o militares al barrio.

Y también prestan atención por si el sacerdote, de 61 años, habla de más en misa.

“Tengo miedo, pero a veces no me queda tiempo para tener miedo”, le dice Mendoza a BBC Mundo con una sonrisa.

Mendoza lleva dos décadas al frente de esta parroquia en una zona deprimida de un balneario que vivió mejores épocas. Reco-

noce que ha tenido que activar protocolos de seguridad y que debe medir sus palabras para evitar ser blanco de ataques.

Considerada la ciudad más violenta de México, y la cuarta del mundo, está ubicada en el

conflictivo estado de Guerrero, mayor zona de cultivo de ama-pola del país y una de las princi-pales rutas del narcotráfico.

En este contexto, ni la Iglesia católica ha podido quedar al margen y el papa Francisco reco-

rre por estos días uno de los paí-ses más peligrosos para el ejer-cicio del sacerdocio, donde hay padres que necesitan guardaes-paldas y otros que han oficiado misa con chaleco antibalas.

En los tres años de mandato del presidente Enrique Peña Nieto se registraron 15 atenta-dos (13 asesinatos y dos están desaparecidos), y la mayoría de los últimos casos tuvieron lu-gar en Guerrero, mientras que en el sexenio de Felipe Calde-rón (2006-2012) se registraron 25 asesinatos.

El año pasado dos fueron ase-sinados. El cuerpo de Erasmo

Pliego de Jesús fue hallado en noviembre parcialmente calci-nado en Puebla y con signos de tortura mientras que Francisco Javier Gutiérrez recibió un dis-paro en la cabeza en Guanajua-to en abril.

En total, desde 1990, se suman 52 agresiones contra sacerdotes, seminaristas, sacristanes, un diácono, un cardenal y una pe-riodista católica, y más de 3.000 templos católicos fueron profa-nados en la última década.

Sin embargo, no se considera que se trate de una persecución religiosa, sino un reflejo de la in-seguridad que recorre el país.

En total, desde 1990, se suman 52 agresiones contra sacerdotes, semina-ristas, sacristanes, un diácono, un cardenal y una periodista católica, y más de 3.000 templos católicos fueron profanados en la última década.

Page 14: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

Sociales14 Viernes 28

Julio 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Regresan peregrinos de la basílica de Guadalupe

Herminia OchoaEL TIEMPO

Después de unos días de va-caciones en donde la visita principal de la peregrinación

fue la visita a la Basílica de nuestra Se-ñora de Guadalupe, en donde todos los sonorenses, asistieron a una misa de acción de gracias concelebrada por el señor obispó Vicente García Bernal y muchos sacerdotes entre ellos el pa-dre German Olivarria, que llegaron a la basílica acompañados de sus pere-grinos y de todo el estado de sonora.

Algo muy emotivo nos cuentan varias de las personas que formaron parte de la peregrinación en donde aprovecharon la oportunidad para vi-sitar al señor obispo Don Juan Manuel Mancillas Sánchez, que ejerce su mi-nisterio en Texcoco estado de México. Quien ya les esperaba para brindarles una deliciosa cena a todo el grupo de Ciudad Obregón, que felices com-partieron con el por varias horas des-pidiéndose con una bendición muy

especial para todos sus cajemenses de hermosos recuerdos.

Otra visita muy importante que realizo el grupo de ciudad Obregón, ir a Zacatecas la capital, para visitar al padre Sigifredo Noriega obispo de esa diócesis, quien nos envía un gran saludo, allí también el grupo de gua-dalupanos permaneció por varias ho-ras compartiendo una deliciosa cena

con el padre Sigi, quien nos envía una bendición y muchos recuerdos a to-dos sus amigos de Obregón. Y así arri-baron los peregrinos felices de haber visitado lugares hermosos del Distri-to Federal y algunas ciudades. Todos ellos, agradezco profundamente a mi amiga Hercy Landavazo Agundes que fue mi corresponsal en ese hermoso viaje ¡Bienvenidos!

El padre Sigifredo Noriega obispo de Zacatecas, recibió a los peregrinos de Ciudad Obregón en su parroquia y disfrutó con ellos por varias horas obsequiándoles una rica merienda, de bienvenida . El querido padre Sigi envía un saludo y una bendición para todos sus amigos de Obregón.

Los peregrinos de Ciudad Obregón, que asistieron a la basílica de nuestra señora de Guadalupe acompañados por el padre German Olivarría, vivieron felices varios días recorriendo varios lugares bellos de nuestro México.

Eregly Viridiana Landavazo Sánchez, Araceli Landavazo Agundez, Guadalupe Hercilia Landavazo Agundez con el padre Germán Olivarria, quien acompa-ñó a los peregrinos a la Basílica, de Nuestra Señora de Guadalupe.

Los peregrinos cajemenses visitaron a nuestro inolvidable señor obispo Don Manuel Mancillas Sánchez, a Texcoco Estado de México en donde ejerce su ministerio como era de esperar les obsequio una cena de bienvenida y compartió con cada uno de ellos y envía una bendición a su gente de Obregón a la que recuerda siempre, aquí con Arelia Peña Landavazo. Eregly Viridiana Landavazo Sánchez, Araceli Landavazo Agundez, Guadalupe Hercilia Landavazo Agundez.

Page 15: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

HAY DE CARBOHIDRATOS

A OTROSAunque ambos contienen

grasa y fomentan el aumen-to de peso –y el riesgo de

desarrollar enfermedades–, no es lo mismo un taquito al pastor que una dona de

chocolate.De hecho, unos aumentan los niveles de insulina más que otros, específicamente los que forman parte del grupo de alimentos con alto índice glucémico,

tales como los panes, las galletas, los pasteles, las donas, los cereales y las empanadas a las que es casi imposible rechazar.El pan dulce, uno de los

favoritos de los mexicanos, cae en la mencionada

categoría.

Bienestar15Viernes 28

Julio 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

¿Se puede ser carbohólico? 71.2%De la población adulta en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo a la

Secretaría de SaludCIUDAD DE MÉXICO. Comer carbohidratos en exceso se vuelve una adicción, tal

como el alcoholismo. Y en algunos casos puede causar una reacción hormonal en el organismo, que provoca que éste pida más alimen-tos ricos en azúcar. Pero también hay quienes sufren el efecto contra-rio, conocido como ‘carbofobia’

Así como hay personas

adictas al alcohol –alcohólicos– también hay aquellas que son car-bohólicas, es decir que su adicción recae en el consumo excesivo de carbohidratos (carbs).

Y es que entre más se comen car-bohidratos, más los pedirá el or-ganismo, tal como lo indicó el Dr. David Ludwig, quien estudia y trata casos de obesidad en la Harvard Medical School.

Pero, ¿de dónde viene ese antojo imposible de resistir? La respuesta es de la insulina.

Esta hormona que libera el páncreas es la que se encarga de regular el metabolismo, así como de los carbs, las grasas y las proteínas.

Y cuando la persona no puede dejar de comer un carbohidrato es por la

resistencia a la insulina y por la alteración del metabolismo que ésta provoca.

Esa reacción hormonal es la que precisamente causa que se antojen más estos alimentos ricos en azúcar y grasa. Y que el cuerpo los siga pi-diendo (respuesta adictiva).

Ludwig subrayó que los niveles altos de insulina envían una señal al cuerpo de que se acumulen las gra-sas y se quemen los llamados carbs.

La insulina también hace que la energía se almacene en las célu-las de la grasa, lo que significa que otras células se van a descuidar, dijo Sarah Schmalbruch, de Business Insider. No solo eso, “esto se con-vierte en más hambre, que es lo que también provoca que se anhele in-gerir más carbohidratos”.

Schmalbruch dijo que para pre-

venir enfermedades como diabe-tes, sobrepeso y obesidad, la mejor manera es restringir los carbohi-dratos y en su lugar inclinarse por los alimentos con alto contenido de grasas saludables.

De acuerdo a Ludwig, esas grasas saludables dan la sensación de es-tar satisfecho y no disparan la pro-ducción de insulina en el cuerpo.

La mencionada reacción en ca-

dena en la que la insulina es la clave puede ser la alternativa para evitar y prevenir el desarrollo de padeci-mientos como sobrepeso, diabetes y obesidad, los cuales son un ene-migo de la salud pública, económi-ca y social en México.

Según datos de la Secretaría de Salud, el 71.2 por ciento de la

población adulta mexica-na tiene sobrepeso u obe-

sidad y el 40 por ciento es víctima del Síndro-me Metabólico.

NO SATANIZARLOSTampoco se trata de hacer

de los carbohidratos un enemigo público, sino de

informarse y distinguir qué alimentos brindarán benefi-

cios al organismo.Los carbohidratos son una

extraordinaria fuente de fibra y energía, siempre y

cuando se trate de aquellos que no sean refinados y no

contengan azúcares.Para evitar los efectos neg-ativos de los carbs se debe controlar la cantidad que se consume y de preferencia satisfacer la necesidad de los mismos con cereales

integrales, frijoles, frutas y verduras.

Y se aconseja comer fibra, pues previene de presión

arterial elevada y promueve la pérdida de peso, según el Institute of Medicine.

El consumo excesivo de carbohidra-tos malos (azúcares) genera altos niveles de triglicéridos en la sangre

Page 16: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

Espectáculos16 Viernes 28

Julio 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

El tiempo es como un río: no puedes tocar la mis-ma agua 2 veces, porque el flujo que ya pasó, no pasará de nuevo, ¡disfruta y aprovecha cada mo-

mento que te regala la vida!... Esa frase se las dedicó a quienes no han sabido aprovechar las oportunidades que les ofrece la vida, y yo me cuento entre ellos, ya que hace muchos, muchos año, cuando me encontraba via-jando con ellos, mis amigos de “Los Tigres del Norte” me ofrecieron formar parte de su equipo de trabajo, la única condición que me ponían en ese entonces era que tenía yo que renunciar a mi anterior trabajo, ese fue el motivo por el que le tuve que decir que no al señor Jorge Hernández, yéndome esa oportunidad de las manos, de haber aceptado, ya hubiese viajado yo por todo México y Estados Unidos, pues me querían para que yo hiciera el trabajo previo que se hace justo antes de que ellos lle-guen a presentarse, claro está que no me arrepiento de haber tomado esa decisión, pues actualmente me dedi-co a lo que tanto me gusta… La vida es tan incierta que la felicidad debe de aprovecharse en el justo momento que se presenta… Los chavos del grupo “Náinari” estrenarán este día por todos los canales de televisión su nuevo vi-deo llamado “Sólo una vez”, solo que nosotros nos ade-lantamos a todos ellos y lo estrenamos ayer, siendo esta una producción de Pedro Verdez, integrante del grupo “Nunca Jamás”, quedándoles muy bien esta historia, la cual fue grabada en su totalidad en el interior del CUM... Lo que me gusta del grupo “Náina-ri” es que son chavos súper buena onda, muy alivianados, además de carismáticos y talentosos, todos ellos con una personalidad muy diferente y entregados a la músi-ca… Sé paciente, no sucederá de la noche a la mañana, solo resiste, ten fe de que todo se resolverá… Quien me asombró al llegar a Club ITSON ayer por la mañana es Sal-vattore Zamorini, quien atendiendo invitación de TVP Obregón, hizo acto de presencia, obediente y como niño regañado acató todas las indicaciones que se le dieron justo antes de iniciar con el programa “Ritmo y Salud”, mostrándose siempre muy atento a todo, muy amable y con muy buena disposición, ¡no cabe duda que su sen-cillez lo hace grande!... Y porque la ocasión lo ameritaba, creo que hasta se bañó y se rasuró, además de que se vis-tió como nunca antes lo había visto, resultándome casi imposible creer que fuera el… En los últimos meses Sal-vattore ha cobrado fama a nivel internacional gracias a sus letras y es que, cada que sucede algo extraordinario, escribe esas historias y les pone melodía, llamando la atención y dedicándole grandes titulares los periódicos más importantes del país y de la Unión Americana, ¡ha-ber cuando me compone una canción a mí!... Ley de la vida: Lo que se busca se encuentra y lo que se descuida se pierde… ¡Qué bárbaro!.. ¡Ahora todos quieren parti-cipar en “Don Juan… Un Tenorio muy Norteño”, es por ello que me piden los nomine para que sean invitados por Rafael Evans, productor, director y guionista de esta puesta en escena, pero yo no podría proponer a alguien si no me nace de corazón, los nombres que yo doy pi-diéndole a Evans los invite a ser parte de esta divertida comedia son porque creo que harían un buen papel en este clásico de José Zorrilla, ¡de lo contrario jamás me in-volucraría tanto!… Reconocer un error no es humillarse, es crecer como persona… Etcétera…

Salvattore Zamorini

Prepara ‘Náinari’ unshow único y diferenteTras el estrenar “Solo una vez”, en las plataformas digitales de Medios OBSON, los 3 talentosos jóvenes invitan a sus seguidores a disfrutar de su nuevo espectáculo el domingo 27 de agosto en La Petaka

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

Beto, Ludoh y David continúan adelante con su ascendente carrera musical, presentándo-

nos en esta ocasión el nuevo video de su segundo tema promocional llamado “Solo una vez”, mismo que podemos encontrar en su reciente disco llamado “Capicúa”, CD en el que incluyeron 10 temas inéditos, de su propia autoría, los cuales van dedicados a toda la juventud, no nada más de nuestra ciudad, sino que esperan que todo aquel que es-cuche este disco, quede satisfecho con cada una de sus canciones.

Los 3 integrantes de “Naínari” iniciaron su camino al éxito en 2010, motivo por el cual esperan este año celebrar en com-pañía de todas sus seguidoras de estos 7 años de constante éxito.

Porque saben muy bien que es lo que quieren y a donde quieren llegar, es que planean con mucho cuidado cada paso que dan en el mundo de la música, es por ello que “Capicúa” es su primer disco de larga duración, dándose el tiempo nece-sario para escribir cada una de las can-ciones que conforman esta producción musical, en sus letras hablan un poco de todo lo que sucede en el mundo actual, gustando por igual a adolescentes y per-sonas ya adultas.

A 6 meses de haber presentado “Dulce asesina”, el cual cuenta al momento con 38,399 visualizaciones en YouTube, fue grabado en la Planta Desaladora de Bahía de Lobos, ahora presentan “Solo una vez”,

video que fue grabado en el CUM, aquí en Ciudad Obregón, esperando que sea del agrado de sus seguidores y que este, reba-se el número de reproducciones de “Dul-ce Asesina”, es por ello que invitan a todas sus seguidoras a darle like y compartirlos en todas las plataformas digitales.

Alegres y juguetones, como cualquier otro chavo de su edad, David, Beto y Ludoh preparan su nuevo espectáculo, mismo que presentarán el domingo 27 de agosto en el Centro Cultural de Artes Escénicas “La Petaca”, ubicado por calle Tlaxcala, entre Morelos y Yaqui, asegu-rando que este será un show totalmente diferente a lo que ya han presentado.

“Estamos preparando grandes y gratas sorpresas, este será un show totalmente diferente al que ya han visto, por lo que les pedimos compren sus boletos cuanto an-tes y así aseguraran su lugar, además les aconsejamos asistir vestidos totalmente de blanco y llevar algo viejo, algo que ya no vayan a volver a usar”, dijeron en me-dio de contagiantes risas.

El trio de jóvenes están convencidos que lo suyo es la música, es por ese mo-tivo que cada día se preparan para con-vertirse en grandes músicos y cantantes, buscando y tratando siempre de ser ejemplo para la juventud, aunque dicen no están exentos de cometer algún error, y es que aseguran; son seres humanos como cualquier otro.

Sencillo y franco, es como pode-mos describir a David, el más

pequeño de “Náinari”, además de juguetón y muy risueño.

A Ludoh lo mismo lo podemos ver con el pelo verde, azul o rosa, pero siempre una gran sonrisa adorna su rostro.

Sin lugar a dudas, el galán y el fortachón de “Náinari” lo

es Beto, siendo además muy humilde y sencillo en su trato.

¡AGÉNDALO!¿Qué?

“Náinari” en concierto¿Dónde?

Centro Cultural de Artes Escé-nicas “La Petaca”.

¿Cuándo?Domingo 27 de agosto.

Page 17: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

Economía17Viernes 28

Julio 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

EN PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

Presume Pemexfinanzas positivasTuvo una cifra histórica desde que la empresa inició hace 14 años con sus reportes a la Bolsa Mexicana de Valores

CIUDAD DE MÉXICO- Pe-tróleos Mexicanos (Pemex) reportó un resultado neto po-

sitivo por 121 mil millones de pesos durante el primer semestre del año, cifra histórica desde que la empresa inició hace 14 años con sus reportes a la Bolsa Mexicana de Valores.

“La gallina de los huevos de oro” -según el presidente Enrique Peña Nieto- tendrá un equilibrio financiero en 2019 o 2020, de acuerdo con su di-rector, José Antonio González Anaya, en declaraciones de enero pasado.

En este tenor, el reporte entregado indica que por tercer trimestre con-

secutivo Pemex registró utilidades, hecho que no sucedía desde 2006.

Pemex destaca que gracias a la reforma energética y las políticas del gobierno peñista han consegui-

dos estas cifras.En un breve comunicado, tam-

bién informa que en materia ope-rativa se reportó que la producción de petróleo crudo sigue estable,

promediando en los primeros seis meses del año, alrededor de 2 mi-llones 13 mil barriles diarios, man-teniendo así la meta de producción establecida para el presente año.

PIDE CNDH SALARIOMÍNIMO ‘SUFICIENTE’

CIUDAD DE MÉXICO. La Co-misión Nacional de los Dere-chos Humanos (CNDH) reiteró la necesidad de que México promueva el crecimiento eco-nómico y sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos, tal como lo plantean los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En el marco de la reciente re-unión de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Cona-sami), destacó la necesidad de que las trabajadoras y trabaja-dores “tengan un salario míni-mo suficiente, aunado al be-neficio de contar con medidas eficaces de protección social”.

En ese sentido, exhortó a la Co-nasami a que sus determinacio-nes tomen en cuenta las perspec-tivas de derechos humanos, que permitan alcanzar percepciones que satisfagan las necesidades bá-sicas de ese sector.

El organismo consideró de vital importancia reiterar la relación que existe entre el salario mínimo suficiente y el goce de los derechos humanos, y manifestó que debe retomarse lo dispuesto por el ar-tículo primero Constitucional, en su párrafo cuarto, sobre la obliga-ción de todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, de promover, respetar, proteger y ga-rantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

En un comunicado, la CNDH re-cordó que en junio de 2016 acercó a los diferentes sectores que cono-cen de la materia, el estudio “Sala-rio mínimo y derechos humanos”, relativo a la importancia de tal relación, además de que plantea elementos concretos que pueden reflejarse en acciones concretas de recuperación gradual y sostenida de los salarios mínimos.

Analizan esquema de ‘ahorro voluntario forzoso’

CIUDAD DE MÉXICO. Por si no lo sabías; comparte.

La Secretaría de Hacienda y Cré-dito Público y la Comisión Nacio-nal del Sistema de Ahorro para el Retiro analizan un nuevo esque-ma de “ahorro voluntario forzoso”.

Este esquema, denominado Up-Out, se implementaría falta de voluntad política para llevar a

cabo una reforma que eleve las contribuciones obligatorias al sis-tema de ahorro para el retiro, que actualmente es de 6.5 por ciento.

Con este modelo se descontaría automáticamente a todos los tra-bajadores formales una propor-ción de su sueldo. El monto sería adicional a las contribuciones obligatorias que ya realizan.CRECE CONECTIVIDAD A BANDA ANCHA MÓVIL

CIUDAD DE MÉXICO. La conectividad de banda ancha móvil suma 61.6 millones de accesos en México al primer trimestre del año, 41.6 por ciento más que la cifra del mismo periodo de 2016 y que resulta en un nivel de pene-tración de 54.8 por ciento en-tre las líneas móviles, informó The Competitive Intelligence

Unit (Ciu). En un comunicado, la firma

de consultoría e investigación de mercado expuso que la tra-yectoria ascendente que re-gistra la adopción del servicio arrojó un pronóstico de 73.5 millones de conexiones al cie-rre del año, con un incremen-to de 27.6 por ciento frente al año inmediato anterior.

El reporte entregado indica que por tercer trimestre consecutivo Pemex registró utilidades, hecho que no sucedía desde 2006.

Page 18: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

México18 Viernes 28

Julio 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Se entrega ‘Mini Lic’ a la DEAEn mayo pasado, el gobierno federal detuvo a su padre, Dámaso López Núñez, conocido como “El Licenciado”, en la Ciudad de México, y lo trasladó al penal federal de Puente Grande, en Jalisco

CIUDAD DE MÉXICO. Fuentes del Gabiniete de Seguridad informa-

ron que Dámaso López Serra-no, alias “El Mini Lic”, cruzó la frontera para llegar a Estados Unidos y se entregó ayer a per-sonal de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés).

Las autoridades consultadas explicaron que se entregó en uno de los cruces fronterizos del estado de Baja California.

En mayo pasado, el gobierno federal detuvo a su padre, Dá-maso López Núñez, conocido como “El Licenciado”, en la Ciudad de México, y lo trasla-dó al penal federal de Puente

TIENE TAMAULIPAS UN VIOLENTO AMANECERNUEVO LAREDO. Este jueves,

al filo de las 8:25, fueron aban-donados nueve cuerpos con huellas de tortura y ejecutados con armas de fuego en el exte-rior de un domicilio del centro de esta ciudad, a escasas calles de la frontera con Texas.

“La Procuraduría de Justicia del Estado de Tamaulipas abrió una carpeta de investigación so-bre el asesinato de nueve perso-nas”, precisó un breve comuni-cado de la dependencia.

Los cuerpos de cuatro mujeres y cinco hombres fueron aban-donados en el exterior de una vivienda ubicada en el cruce de las calles Abraham Lincoln y Porfirio Díaz de la colonia Vive-ros, a escasos metros del puente internacional que conecta con Estados Unidos.

A un lado de los cuerpos fue colocado un “narcomensaje” que advertía que “esto no es un juego”. Más tarde circuló otro aviso dirigido a los medios de comunicación en el que se seña-laba: “No se publica nada de los cuerpos tirados en Linclon (sic) y Porfirio Díaz. No se publica nada de los niños abandonados en Maclovio Herrera y Ocampo”.

El domicilio donde aparecie-ron los cadáveres pertenece a una de las mujeres asesinadas, quien es pariente de Pablo Cé-sar Álvarez, Comandante Takia,

quien fuera jefe de plaza en Nue-vo Laredo para el grupo criminal Cártel del Noreste (CDN), como ahora se hacen llamar Los Zetas.

Pablo César fue detenido en marzo de 2016 y debido a que en ese año aún no cumplía los 18 años, fue internado en el tutelar de menores ubicado en el muni-cipio de Güemez, de donde fue rescatado por un comando con otro menor identificado como Eduardo Gómez Sánchez.

Posteriormente fue recaptura-do e internado en el Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Ciudad Victoria, donde estu-vo encabezando el “autogobier-no” que mantenía el CDN, pero debido a los motines que se re-gistraron recientemente en esa prisión, fue trasladado a otra cár-cel federal fuera de Tamaulipas.

El Cártel del Noreste mantiene una encarnizada lucha contra otra facción de Los Zetas que se hace llamar Zetas Vieja Escuela en las ciudades de Nuevo Lare-do, Victoria y en Monterrey, ca-pital de Nuevo León.

Las ejecuciones de las nueve per-sonas se las atribuyó el grupo Zetas Vieja Escuela. En una serie de men-sajes que circularon en redes socia-les, los sicarios señalaron:

“Lo que hacía El Takia con per-sonas inocentes, la vida se lo de-volvió. Tarde o temprano todo se paga en la vida”.

Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, cruzó la frontera para llegar a Estados Unidos y se entregó ayer a personal de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos.

¿QUIÉN ES ?Dámaso López Serrano, apodado como “El Mini Lic”, es ahijado de Joaquín “El Chapo” Guzmán e hijo de Dámaso López Núñez, mejor conocido como “El Licenciado”, qui-en presuntamente preparó la fuga del líder del Cártel del Pacífico del Centro Federal de Readaptación Social Puente Grande en 2001.Reportes detallan que López Serrano se involucró en el mundo del narcotráfico liderando a una red de jóvenes del Cártel del Pacífico, quienes en redes sociales se autodenominan Grupo Ántrax o

Los Antrax.En cuentas de redes sociales, a nombre de Dámaso López Serrano, aparecen diferentes imágenes en las que el “Mini Lic” presume una vida llena de lujos y excesos.En publicaciones de la red social Twitter se observan fotos de armas, drogas y aparatos de telecomuni-cación, así como diferentes videos de balaceras, bellas mujeres y animales exóticos.Diferentes medios destacaron que tras la aprehensión de su padre, “El Mini Lic” sería quien tomaría las riendas del Cártel del Pacífico.

Zetas Vieja Escuela se adjudica ejecución de nueve personas en Nuevo Laredo.

Grande, en Jalisco.Dámaso López Serrano, es ahi-

jado de Joaquín “El Chapo” Guz-mán e hijo de Dámaso López Núñez, mejor conocido como “El Licenciado”, quien presunta-mente preparó la fuga del líder del Cártel del Pacífico del Centro Federal de Readaptación Social Puente Grande en 2001.

Reportes detallan que López Serrano se involucró en el mun-do del narcotráfico liderando a una red de jóvenes del Cártel del Pacífico, quienes en redes so-ciales se autodenominan Grupo Ántrax o Los Antrax.

En cuentas de redes sociales, a nombre de Dámaso López Serrano, aparecen diferentes imágenes en las que el presunto “Mini Lic” presume una vida lle-na de lujos y excesos.

En publicaciones de la red social Twitter se observan fotos de armas, drogas y aparatos de telecomunicación, así como di-ferentes videos de balaceras, be-llas mujeres y animales exóticos.

Tras la detención de Dámaso López Nuñez, alias “El Licencia-do”, se supuso que su hijo, “El Mini Lic”, tomaría las riendas del Cártel del Pacífico.

Page 19: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

El Mundo19Viernes 28

Julio 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

EN JERUSALÉN

Protesta en mezquitadeja 113 heridosMiles de fieles musulmanes se abalanzaron al interior del edificio, después que se levantaran las medidas de seguridad impuestas por varios ataques violentos

JERUSALÉN. Miles de fieles musulmanes se abalanza-ron el jueves al interior de la

mezquita Al-Aqsa de Jerusalén y al menos 113 resultaron heridos por choques con la policía, luego de que Israel levantara las medi-das de seguridad impuestas en el lugar tras varios días de violencia.

El caos se desató después de que el Ejército israelí usó grana-das aturdidoras para controlar a la gente que intentaba ingresar a la mezquita. “Nos sacrificaremos por Al-Aqsa”, cantaban los fieles fuera del lugar.

Israel retiró todas las medidas de seguridad que había instalado tras un esfuerzo diplomático de Na-

ciones Unidas, el involucramiento del enviado de Estados Unidos a Oriente Medio y la presión de paí-ses de la región como Turquía, Ara-bia Saudita y Jordania.

La disputa comenzó después de que Israel instaló detectores de metales, cámaras y barreras de acero en entradas musulmanas hacia la Explanada de las Mezqui-

tas cuando unos árabes armados mataron a dos policías israelíes el 14 de julio en el lugar.

La seguridad adicional provocó días de agitación, con enfrenta-mientos violentos en las calles de Jerusalén Oriental. Fuerzas israelíes mataron a tiros a cuatro palestinos en los enfrentamientos y un pales-tino apuñaló y mató a tres israelíes.

El caos se desató después de que el Ejército israelí usó granadas aturdido-ras para controlar a la gente que intentaba ingresar a la mezquita.

Venezuela prohíbe manifestaciones

CARACAS. El gobierno vene-zolano anunció que a partir del viernes quedan prohibidas las manifestaciones que puedan “afectar” la votación de la Asam-blea Nacional Constituyente, el domingo, y advirtió que los “delitos electorales” serán casti-gados con penas de cinco a diez años de cárcel.

“Se prohíbe en todo el terri-torio nacional las reuniones y manifestaciones públicas, concentraciones de personas y cualquier otro acto similar, que puedan perturbar o afectar el normal desarrollo del proceso electoral”, dijo este jueves el mi-nistro de Interior, general Néstor Reverol, un día antes de una gran marcha opositora en Caracas.

Quien “organice, sostenga o instigue” acciones que inter-fieran con “la organización y funcionamiento del servicio electoral” será “penado con prisión de cinco a diez años”, señaló igualmente el ministro en rueda de prensa, citando un decreto presidencial.

La oposición ha anunciado un “boicot” contra las votacio-nes, en medio de las protestas que lleva a cabo desde hace cuatro meses y que dejan 107 muertos, las cuatro más re-cientes producidas durante las manifestaciones registradas en la huelga de 48 horas, convo-cadas desde este miércoles por la Mesa de Unidad Democráti-ca, contra la Constituyente.

Advirtió que los “delitos electorales” serán castigados con penas de cinco a diez años de cárcel.

REVÉS PARA TRUMP

Pide Pentágono respeto para transgéneros

WASHINGTON. El jefe del Esta-do Mayor Conjunto de EU, el ge-neral Joseph Dunford, aseguró hoy que el Pentágono no aplicará, hasta nueva orden, la decisión de prohi-bir que los transexuales sirvan en las Fuerzas Armadas del país anun-ciada este miércoles por el presi-dente del país, Donald Trump.

No habrá modificación alguna a la actual política hasta que el se-cretario de Defensa (James Mat-tis) haya recibido la orden del pre-sidente y emita directrices para implementarla”, dijo Dunford en una comunicación interna.

“Mientras tanto, seguiremos tra-tando a todo nuestro personal con respeto”, agregó el jefe del Estado Mayor Conjunto, quien ordenó a los mandos “permanecer centra-dos” en sus misiones militares.

Trump anunció este miércoles su decisión de prohibir que los transe-xuales sirvan “en ninguna capaci-dad” en las Fuerzas Armadas esta-dunidenses tras haber consultado, según aseguró, con sus “generales y expertos militares”.

Nuestras fuerzas armadas de-ben centrarse en la victoria deci-siva y arrolladora, y no pueden ser

lastradas con los enormes costes médicos y la perturbación que implicarían los tránsgenero”, ar-gumentó Trump en un sorpresivo anuncio en su cuenta de Twitter.

El general Joseph Dunford, jefe del Estado Mayor Conjunto, aseguró que no cambiarán las políticas has-ta recibir una nueva orden y pidió tratar con respeto a todo el personal

RUSIA RESPONDERÁ A “INSOLENCIA” DE EUSavonlinna. El presidente ruso, Vlad-imir Putin, advirtió este jueves que Moscú responderá a la «insolencia» de Washington, que aprobó nuevas sanciones contra Rusia, al tiempo que denunció el “crecimiento de la histeria antirrusa” en Estados Unidos.“Estamos comportándonos de una forma muy contenida y paciente, pero en algún momento necesitaremos responder”, advirtió el presidente ruso en Savonlinna, Finlandia. “Es imposible tolerar infinitamente este tipo de insolencia contra nuestro país”, añadió Putin durante una rueda de prensa tras una reunión con su homólogo finés, Sauli Niinisto, en alusión a las sanciones adoptadas por la Cámara de Representantes de Estados Unidos el martes. Con todo, no precisó cómo responderá Rusia, limitándose a decir que “cuándo se

lleve a cabo la respuesta y de qué for-ma, es algo que ya veremos”, dejando entrever que la respuesta dependerá de las acciones que finalmente em-prenda Estados Unidos.Además, el mandatario ruso afirmó que “por supuesto, lamentamos mucho” el deterioro de las relaciones entre su país y Estados Unidos.“Vemos simplemente un crecimiento de la histeria antirrusa”, apuntó Putin, añadiendo que “es muy triste que las relaciones ruso-estadounidenses sean sacrificadas” con fines de política interior, refiriéndose a una “batalla entre el presidente [Donald] Trump y sus opositores políticos”.

Page 20: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

Deportes

RECUERDAN CUÁNTO tiempo hace que se rumoraba que los Reales de Kansas City se desha-

cerían de sus principales ju-gadores debido a su pésimo rendimiento que los tenía muy alejados de los equipos colocados en la parte de arri-ba de la división...??? PUES LAS COSAS, después de lo anterior, han dado un giro de 180 grados, y después de una racha en la que han converti-do en victorias 11 de sus úl-timos 13 partidos, y con esa racha de repente se han convertido en el equipo a seguir en la Liga America-na, y tienen a la vista tanto el liderato de su división, como el primer lugar de los equipos que aspiran al juego entre “comodines” del joven circuito... HUBO UN TIEMPO en el que jugadores como Mike Moustakas, Eric Hosmer y Jason Vargas, sus dos mejores jugado-res a la ofensiva, y su mejor lanzador, fueron involucrados en probables can-jes, pues se creía que Kansas City no “levantaría”, pero después de sufrir 4 derrotas del 14 al 18 del mes en curso, por solo un triunfo, los Reales derro-taron en los dos últimos juegos de su serie en su parque, iniciando una racha de 8 victorias, al barrer sucesivamente a los Medias Blancas de Chicago y a los Tigres al pagar la visita al equipo feli-no... ESTE DÍA LOS REALES abren una serie que podría determinar si la me-joría que han experimentado es una realidad y habría que darle tratamiento de equipo con-tendiente, o si solo se trata de un espejismo, iniciando una serie de tres partidos en Bos-ton contra los líderes del Este de la Americana, los Medias Rojas, que últimamente han estado más grises que brillan-tes al momento de conseguir triunfos... SE TRATA DE un compromiso entre equipos más que pretendientes, contendien-tes para estar en postemporada, como tal, se prevé una confrontación pelea-

da por ambos lados, pues después de una seguidilla de 5 derrotas la semana pasada, los Yanquis de Nueva York se

han colocado nuevamente al acecho de los patirrojos, y si se combinan resultados que favorezcan a los Bombar-deros, el primer lugar de la división podría cambiar de dueño... Y YA QUE ESTAMOS con Nueva York, la serie que ayer se inició en Yankee Sta-dium era de vital importancia los equipos se enfrentan en la catedral del béisbol. Rays

de Tampa Bay invadieron ayer la Gran Manzana con una guera ya declarada a los Yanquis por el segundo lugar de la división en la que hasta ayer Boston mandaba... LLEGARON LOS RAYS, que ayer consiguieron en un can-je con los Mets de Nueva York al primera base Lucas Duda, se encontraban a solo uno y medio juegos detrás de los Yanquis, y con la oportunidad de seguir avanzando en la ta-bla de posiciones, se espera esta confrontación de cuatro encuentros sea también muy disputada... POR CIERTO, Y siguiendo con los posibles jugadores que cambiarán de camiseta en los siguientes y ya próximos días, la mayoría se convertirán en agentes li-bres inmediatamente después de que el último out de la Serie Mundial próxi-ma caiga, y los equipos a los que perte-

necen en este momento pre-fieren llevarse un prospecto a cambio y no perder en el trámite, sobre todo cuando se sabe que no ofrecerán otro contrato para cuando sean agentes libres esos jugadores ... Y VAYA SI LOS Nacionales de Washington sacaron a re-lucir el “power” en el juego de ayer, una paliza de 15-2 sobre los Cerveceros en el Natio-

nals Park, donde la pelota voló como pocas veces se había visto en la actual temporada. Fueron en total 8 las pe-

llotas que los bateadores de los locales desaparecieron tras las bardas del esta-dio de la ciudad capital estadouniden-se, siendo conectados cinco en un mismo episodio, y cua-tro sucesivamente... BRYCE HARPER comenzó todo con un vuelacercas en el primer turno de los líderes de la di-visión Este de la Nacional, y en la tercera explotaron con otros 5 estacazos, entre ellos, el segundo del partido para Harper. Con sus 8 jonrones, a los Nacionales solamente les alcanzó para igualar la marca de la franquicia, que la consiguieron cuando eran todavía Expos de Montreal, ya que la marca de más cuadrangulares en un juego en las Mayores es de 10, mientras

que en la Liga Nacional es de 9... EL LANZADOR DE MI-lwaukee que entró a los libros de records al permitir los 5 cuadrangulares de Washinton es Michael Blazek, un serpen-tinero que hacía su primera salida como abridor después de 108 actuaciones como re-levista, y por supuesto que nunca en lo que le resta de vida y como jugador, olvidará

la fecha de ayer... EL RUMOR DE que los Yanquis se encuentran negociando con la gerencia de los Atléticos de Oakland un trueque en el que estarían involu-crados el lanzador abridor Sonny Gray y el primera base cubano Yonder Alon-so era cada vez más fuerte, y si no se logró una transacción entre Nueva York y el equipo californiano por la tarde, ésta podría haberse realizado en horas de la noche... EL RU-MOR CRECIÓ en Nueva York cuando el manager Joe Gi-rardi dio a conocer que Caleb Smith, un joven lanzador que acaba de hacer su debut en las Mayores, no sería sl abridor este fin de semana, cuando le tocaba su turno para iniciar. Al anunciar dicho movimiento, Girardi al parecer ya esta-

ba considerando a Gray como su pit-cher abridor en lugar del novato Smith, probablemente para este sábado. Va-

mos a esperar algo que tiene visos de ser realidad, porque son muchas las especulacio-nes, pero este sábado Gray podría ser ya un yanqui. Oja-lá..!!! UN JUGADOR DE ligas menores de los Yanquis que podría ser la clave en el canje de Nueva York con Oakland es un chamaco dominicano llamado Jorge Mateo, uno de los más brillantes pros-

pectos formado en los equipos de las menores, y quien ha sido seguido muy de cerca por los scouts de los equipos que esperan hacer negociaciones con los ex Mulos... Este Mateo es un juga-dor de cuadro al que se le augura una carrera larga y exitosa en la gran carpa, y se dice que ya está listo para debutar en el mejor béisbol del planeta. Como siempre pasa, los equipos van por los mejores jóvenes, y Mateo podría ser la “carnada” de los Yanquis para hacerse de un abridor de primera línea... Y FI-NALMENTE, los Yanquis se llevaron el primero de la serie contra Tampa Bay, al imponerse 6-5 en 11 entradas. Nue-va York despercidió una ventaja de 3-0 conseguida en las entradas prelimina-res, pero un pésimo movimiento del manager Girardi al retirar al abridor C. C. Sabathia en la quinta entrada, cuando con dos en bases y uno fuera, el refgordete lanzador zurdo fue remo-

vido para que los Rays empa-taran y se adelantaran en el marcador sobre el relevista Chad Green. Los Yanquis, que perdían 5-3, empataron en la novena gracias a un triple de Brett Gardner y un sencillo de Gary Sánchez, y lograron la del triunfo en la onceava, con Gardner una vez más siendo el héroe, al volarse la barda abrie4ndo la entrada... Y POR

ESTE DÍA nos vamos, no hay ya más espacio, y también cayó el OUT 27... BUEN DÍA...!!!

OUT [email protected]

MOISÉS CANO SANTOS

Brett Gardner Bryce Harper

Jorge Mateo Michael Blazek

Sonny Gray

20 Viernes 28Julio 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Page 21: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

VIERNES 28 de julio de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 21DEPORTES PÁG. 04 MIÉRCOLES 26 de julio de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

OMAR GUILLÉN:

‘Es prioritario atraer inversiones a Cajeme’Gestiona la instalación del Tribunal Especial de Arrendamiento Inmobiliario Oral

RedacciónEL TIEMPO

Para atraer inversiones que generen empleos, mejorar el ambiente de

negocios para el sector em-presarial, el diputado priísta, Omar Alberto Guillen Partida,

está gestionando ante el Su-premo Tribunal de Justicia que se instale en Ciudad Obregón un Tribunal Especial de Arren-damiento Inmobiliario Oral.

El legislador por el Distrito XVI, Ciudad Obregón Sureste, destacó que con la apertura del nuevo tribunal se ayudará a los ciudadanos y más a las empre-sas a resolver más rápido los problemas que emanen de los contratos de arrendamiento.

“También contribuye para mejorar en el ranking del Ban-co Mundial y el Fondo Mone-

tario Internacional sobre los mejores lugares de México para invertir, es decir, vamos en busca de contribuir para mejorar en el doing bussines, con este nuevo tribunal, ten-dremos un mejor ambiente de negocios en Cajeme”, declaró Omar Guillen.

El Diputado del Congreso de Sonora estimó que este nuevo tribunal pueda estar operando en el mes de septiembre, para agilizar la solución de conflic-tos de arrendamiento inmobi-liario en Cajeme. Omar Guillén, diputado local.

DISTRIBUYE SEC MÁS DE 3 MILLONES DE LIBROSRedacción EL TIEMPO

HERMOSILLO. Más de 3 millo-nes de libros de texto gratuitos, correspondientes al ciclo escolar 2017-2018, distribuirá la Secreta-ría de Educación y Cultura para alumnos de educación básica.

Ernesto de Lucas Hopkins, titu-lar de la Dependencia, indicó que de manera anticipada iniciaron con el trabajo de recepción, res-guardo y distribución de 3 millo-

nes 613 mil 970 libros.Subrayó que el material biblio-

gráfico no tiene ningún costo para los padres de familia y se entregará a más de 627 mil alumnos que cur-sarán sus estudios en los planteles de educación indígena, preesco-lar, primaria, secundaria y telese-cundaria en la entidad.

En Sonora, dijo, ya se recibió la mayoría de los textos asignados por la Comisión Nacional de Li-bros de Texto Gratuitos (CONALI-TEG), mismos que se almacenan

y resguardan en las diferentes su-pervisiones escolares.

De Lucas Hopkins apuntó que en los municipios donde operan dele-gaciones regionales de la SEC, per-sonal de guardia repartirá el mate-rial en las distintas comunidades.

Las escuelas de Educación Bá-sica de Sonora, aseguró, conta-rán con libros de textos gratui-tos y otros materiales didácticos en tiempo y forma para el 21 de agosto, fecha de inicio del próxi-mo ciclo escolar.

Osorio no merece abucheos: HerreraCIUDAD DE MÉXICO. El

estratega americanista Miguel Herrera consideró

como lamentable los abucheos al técnico Juan Carlos Osorio por el fracaso de la selección nacional en la Copa Oro 2017. “Osorio no se lo merece puede que no nos gusten sus modos pero los resul-tados ahí están. La selección se encuentra a dos puntos de califi-car al Mundial. Él vino a trabajar y no engaña a nadie”, dijo el Piojo Herrera, quien dirigió a México en Brasil 2014.

Respecto a las Águilas, asegu-ró que llegará “con carro com-pleto” a la jornada 2 de Torneo Apertura 2017 con la incorpora-ción del seleccionado Edson Ál-varez, así como de Pablo Agui-lar y Guido Rodríguez, quienes estuvieron sancionados.

“Eramos conscientes de que nos iba a faltar gente. Ahora la exi-gencia es salir a ganar. Somos un equipo bien trabajado”, dijo y afir-mó que no tienen presión por la falta de gol en los dos partidos en los que perdieron ante Querétaro.

Lamentó que Jonathan dos San-tos haya preferido fichar con el LA Galaxy y señaló que espera con-cretar en esta semana la contrata-ción del último refuerzo.

El estratega americanista Miguel Herrera consideró como lamentable los abucheos al técnico Juan Carlos Osorio.

GALAXY OFICIALIZA CONTRATACIÓN DE JONATHAN

LOS ÁNGELES. El Galaxy de Los Ángeles hizo oficial el arribo del mediocampista mexicano Jona-than dos Santos, quien llegó pro-cedente del Villarreal de España, y será este viernes cuando sea pre-sentado.

Es oficial. El LA Galaxy ha firmado a Jonathan dos Santos”, informó el club de la Liga MLS a través de sus redes sociales.

Dos Santos, de 27 años de edad, vistió los colores del Barcelona B, Barcelona y Villarreal y el objetivo del mexicano es mantener el nivel en un equipo que pasa por un mal momento en el torneo local.

De acuerdo con el club, el volan-te se integrará a los trabajos este viernes en el StubHub Center y después será presentado como re-fuerzo del Galaxy.

Jonathan es un jugador de calidad y pensamos que se vuelve en un mediocampista top de la liga”, ade-lantó el conjunto estadunidense.

VOLVERÁ HASTA EL 2018AUSTRALIA. Será hasta el

2018, posiblemente para el Abierto de Australia, cuando Novak Djokovic pueda vol-ver a jugar.

Así lo anunció el tenista ser-bio, quien por medio de un co-municado en su página oficial y redes sociales, dio a conocer que tendría que guardar repo-so lo que resta de este año.

“Tomé la decisión de no ju-gar más en ninguna competi-ción ni ningún torneo hasta el final de la temporada 2017. To-dos los especialistas consulta-dos coincidieron en que para

curar esta dolencia es necesa-rio un periodo prolongado de descanso”, explicó el exnúme-ro uno del mundo.

“Cinco meses parecen mu-chos, pero estoy convencido de que pasarán rápido. Estaré recuperado para el inicio del próximo año”, dijo el serbio.

El rendimiento de Djokovic había disminuido en los re-cientes torneos y desde su títu-lo en Roland Garros en 2016 no ganó ningún Grand Slam más. Este año no superó los cuartos en ningún torneo de los consi-derados como Major.

Page 22: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

Policiaca22

Viernes 28Julio 2017

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

INTENSA labor de volanteo realizó ayer aquí el Secretario de Seguri-dad Pública en la entidad, Adol-

fo García Morales, para promover la denuncia ciudadana a través del te-léfono 089, debido a que resulta fun-damental la participación ciudadana en la lucha que autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen para erradicar la violencia no sólo en Cajeme sino en toda la región sur, pero también se abre un espacio para recibir de-nuncias de aquellos policías que se extralimiten en sus funciones contra la ciudadanía. No hay nada mejor que los propios funcionarios públi-cos sostengan un encuentro cercano y directo con la población para que hombres y mujeres exterioricen sus inquietudes en cuanto el tema que a todos ocupa y preocupa como lo es la se-guridad. Aunque es importante referir que poco a poco ha comenzado a llegar esa tranquilidad y es que también es y era imposible que se lograra de un día para otro. Nadie trae una “varita mági-ca” para cambiarle la fisonomía a un municipio que al paso de los años se convirtió en una trinchera de muer-te, pero lo que si marca la diferencia es que hoy como nunca se está tra-bajando de manera incansable en la prevención de delitos de alto impacto y otros como robos de vehículos, a ca-sas habitación y en establecimientos comerciales….Y HABLANDO de he-chos que lastima a la sociedad, ayer en la mañana murió el propietario de una casa de empeño que el pasado lunes en la tarde fue atacado a balazos a unos pasos de su establecimiento comercial ubicado en calle Jalisco casi esquina con Coracepe en la colonia Ampliación Miravalle. El hombre que era ori-ginario de la antigua Villa Juárez, hoy llamado municipio Benito Juárez, era ampliamente co-nocido aquí en Ciudad Obregón y en su natal población, donde se supo que tiene familiares que forman parte del gabinete de gobierno de la administración municipal que encabeza el alcalde Moisés Ponce de León. Desde el primer momento de la agresión, numerosos habitantes de la antes llamada colonia Irrigación estuvie-ron solicitando información sobre la evolución del estado de salud de “El Neto” como incontables gentes lo conocieron aquí. El hoy fallecido que se convierte en la víctima número tre-ce del mes de julio, cuando estamos a cuatro días de que concluya y sin duda será el más tranquilo de los siete que han transcurrido a lo largo de este 2017….DURANTE la mañana de ayer, un grupo vecinos de la colonia Ca-

jeme, visitaron la sala de redacción del periódico “El Tiempo” de Medios Obson para denunciar que momen-tos antes un grupo de estatales persi-guieron a un cholo y al no lograr dar-le alcance uno de los uniformados le efectuó un disparo. El proyectil pegó en el cerco de una casa y penetró por una ventana a un domicilio. Aunque los estatales se dieron a la tarea de buscar el casquillo percutido en los

alrededores no lo encontraron y se retiraron, pero vecinos si hallaron el casquillo y lo dejaron en las oficinas de este medio informativo como muestra fehaciente de lo sucedido. Se trata de un casquillo calibre 40. Es una tras otra, debido a que la noche del miércoles varias familias tam-bién de la citada colonia realizaron un plantón de protesta contra policías estatales en avenida Miguel Alemán entre Cajeme y Tetabiate, bajo el argumento de que injustamente “sembraron” droga a una menor de 15 años. Que desafortu-nado resulta que mientras altos mandos de la

corporación hacen el mejor de los esfuerzos por atender los reclamos de tranquilidad de los ciudadanos, algunos elementos, no todos, se ex-tralimitan en sus funciones. En fin, nos mantendremos muy al pendien-te para escuchar las quejas de la ciu-dadanía agraviada….QUE LAMEN-TABLE que gente inocente, ajena a todo hecho delictivo se vea afectada por gatilleros como sucedió la noche del miércoles anterior, cuando un ha-

bitante del barrio San José en Cócorit, quien ya se encontraba dormido en el porche de su casa haya sido baleado por sicarios que iban tras dos sujetos que lograron salir ilesos del atentado. El jefe de familia fue llevado al Hospital Gene-ral en una patrulla de la Policía Municipal con apoyo del comandante Gabriel Borbón Torres, quien es precisamente el encargado de la segu-ridad en esa Comisaría….SIN HACER mucho ruido, Rafael Vázquez, comandante del Grupo Antiasaltos y Prevención de Ilícitos (GAPI) y su equipo de trabajo han logrado esclarecer varios robos a mano armada que han resultado cuan-tiosos, entre estos, recobraron un lote de alhajas

valuado en más de 300 mil pesos, el cual fue sustraído ilícitamente de un domicilio de la colonia Chapul-tepec y otros cuyos afectados han pedido que se mantengan en reserva por cuestiones de seguridad, pero lo importante es que este joven inves-tigador poco a poco ha comenzado a superar las expectativas trazadas respecto a su quehacer y eso es lo im-portante. Luego seguimos.

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

SIGUEN LAS DESVENTURADAS ACCIONES DE LOS ESTATALES; LLEGA CAJEME A TRECE EJECUCIONES EN JULIO

[email protected]

TRAS LA PISTA

Moisés Ponce de León

Adolfo García Morales

Rafael Vázquez

Aseguran droga militares y policías en el Campo 5, VY

RESULTA FRACTURADO AL CHOCAR MOTO Y CARROMartín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Ayer en la mañana, un motociclista de 23 años sufrió fractura en una de sus manos, cuando participó en un choque registrado en calle No Reelección y calle-jón Cárdenas, en la colonia Benito Juárez.

Ramón Alejandro O. R., fue llevado en una ambulancia de Cruz Roja a un nosocomio de la localidad al sufrir fractura de muñeca izquierda. Condu-cía una motocicleta Italika.

El otro vehículo es un pick up de la marca Ford, línea Ranger, modelo 1989, manejado por Antonio A. V., con domici-lio en la colonia Valle Dorado.

Se informó que ambos vehículos circu-laban sobre la No Reelección de oriente a poniente el pick up por la extrema dere-cha y el motociclista por la izquierda y al llegar al callejón Cárdenas, el automotor

efectúa un viraje a su izquierda y de esta forma cortó circulación y fue impactado en la parte media izquierda con el frente de la motocicleta.

Debido a la fuerte colisión, el conduc-tor de la liviana unidad se proyectó con-tra el pavimento donde fue auxiliado por personal de Cruz Roja.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Elementos de la Policía Militar y de la Preventiva Municipal, ase-guraron casi medio centenar de

dosis de “cristal” en el ejido Cuauhté-moc, Campo 5, Valle del Yaqui, la no-che del pasado miércoles.

Lo anterior se dio como resultado de un operativo de vigilancia en la citada comunidad rural perteneciente a la Comisaría de Pueblo Yaqui.

Se conoció que al estar realizan-do un recorrido de vigilancia en el

campo de béisbol del lugar advirtie-ron la presencia de un motociclista a eso de las 21:30 horas.

El tripulante de la liviana unidad al ver las unidades del operativo mixto emprendió la huida arrojando una bolsa cangurera de color negro.

Al revisar la tropa castrense el conte-nido quedaron al descubierto 49 bol-sitas de plástico transparente conte-niendo porciones de metanfetamina.

Luego de esto, la bolsa con la droga fue remitida al Ministerio Público del Fuero Común del Sector tres para que inicie la indagatoria correspondiente.

En un operativo fueron aseguradas casi medio centenar de dosis de ‘cristal’

Debido a la fuerte colisión, el conductor de la liviana unidad se proyectó contra el pavimento donde fue auxiliado por personal de Cruz Roja.

Page 23: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

VIERNES 28 de julio de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

EN LA AMPLIACIÓN MIRAVALLE

Muere prestamistaagredido a balazos

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Poco antes del mediodía de ayer murió en el Hospital General el propietario de

una casa de empeño que fue atacado a balazos la tarde del pasado lunes, en la colonia Am-pliación Miravalle.

El deceso sobrevino alrededor de las once de la mañana des-pués de casi 72 horas de penosa agonía, luego del ataque ocurri-do en calles Jalisco y Coracepe.

La víctima respondía al nom-bre de Ernesto Alonso T. S., de 38 años de edad. Era ampliamente conocido como “El Neto” y vivía en Villa Juárez.

Había ingresado al citado noso-comio alrededor de las 16:30 horas del lunes. Esto, luego de que reci-bió un impacto de bala en la cabe-za a manos de un desconocido.

Hay versiones que el hoy falleci-do inicialmente sostuvo una dis-

cusión con tipo de aspecto joven que vestía pantalón de mezclilla y camisa a cuadros.

Tras el altercado el desconoci-do le disparó a la cabeza al pa-

recer con una pistola revolver, al parecer calibre 22.

Lo anterior se desprende a par-tir de personal de criminología de Servicios Periciales no encontra-

ron casquillos percutidos y el ori-ficio de la bala es pequeño.

Con este deceso suman ya trece las ejecuciones que se han come-tido en el mes de julio.

Después de casi 72 horas de penosa agonía murió la persona baleada en la Ampliación Miravalle.

SE LLEVAN LADRONESVEHÍCULO Y MOTOCICLETA

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Una camioneta y motoci-cleta fueron robadas en las últimas horas en diferentes puntos de la localidad, sien-do hallado abandonado el automotor horas después.

De las calles Colima y Cananea en la zona nor-te, amantes de lo ajeno se robaron una motocicleta Italika 170, color azul rey, modelo 2017 y sin placas de circulación.

La liviana unidad fue re-portada por Gerardo B. S., con domicilio en la colonia Beltrones, agregando que esta trae rines blancos, tan-que y guardafango azul y los cuernos de color rojo.

En tanto que de la calle Guayabo entre Cerezo y Ca-melia Blanca, en la colonia Beltrones fue robada una camioneta Explorer de color blanco, modelo 1993.

Su propietaria María Elena B. S., dijo que lo dejó esta-cionado por fuera de su ho-gar y al levantarse la maña-na del pasado miércoles ya no lo encontró.

Posteriormente ese mismo vehículo fue localizado en estado de abandono calle Pithaya en el Monte, colonia Amanecer uno sin que pre-sentara daño o robo alguno.

Los amantes de lo ajeno carga-ron con moto y automóvil.

ATRACAN OTRA TIENDA; AHORA EN EL CENTROMartín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Dos individuos, uno de ellos con arma de fuego asaltaron otra tienda de conveniencia; ahora en calles California e Hidalgo, en el Centro de la ciudad.

El atraco fue reportado a las 23:20 horas por el encargado del establecimiento, un joven de 29 años de edad.

Dijo a elementos de la Poli-cía del sector comercial, que momentos antes irrumpió en

la tienda un sujeto de unos 25 años, vestido con pantalón ne-gro y camisa blanca con rojo, quien portaba una pistola.

Se aproximó hacia la caja regis-tradora y ordenó que le entrega-ra el dinero de las ventas y al no ofrecer resistencia le dio la suma de dos mil cien pesos que sustrajo de la caja registradora.

Con el efectivo en sus manos, el maleante huyó en una bici-cleta donde lo esperaba otro tipo, retirándose ambos con rumbo indeterminado.

Se incendian dos autos; llamas arrasan con uno

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Poco antes de las 5:30 de la mañana de ayer, dos vehículos se incendiaron por causas que se desconocen y el fuego arrasó con uno de estos, en la colonia Valle Dorado.

Este acontecimiento se registró en calle Valle del Girasol y Valle Yoreme, hasta donde se movilizó personal de Bomberos en las má-quinas extintoras E-01 y E-08.

Las unidades automotrices si-

niestradas son un sedán Jaguar de color gris, modelo 2004, de proce-dencia extranjera, el cual resintió pérdidas totales.

Mientras que un Nissan Altima de color verde, edición 2002, pre-sentó daños en el costado izquier-do. También se dañaron los crista-les de una ventana del domicilio, cuyo propietario Omar B. M., de 35 años, que desconoce las causas que originaron el fuego.

De momento no se estimó el monto de los daños, pero si resul-taron de elevada cuantía.Otra tienda de conveniencia fue asaltada.

En Valle Dorado se incendiaron dos vehículos.

Page 24: PARA DENUNCIA ANÓNIMA Promueven el uso de línea 089 482 web.pdf · 2017. 7. 28. · uso de línea 089 En el cruce de las calles Guerrero y California, dio inicio la campaña de

PÁG. 24 VIERNES 28 de julio de 2017 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL