19
OTORRINOLARINGOLOGÍA Español para el profesional de la Salud (SPN 3036) Por: Brigita Ulevicius 1

Otorrinolaringologia

  • Upload
    brigita

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Otorrinolaringologia

1

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Español para el profesional de la Salud (SPN 3036)

Por: Brigita Ulevicius

Page 2: Otorrinolaringologia

2

Tabla de Contenido

Información General………………………………………………….…………….... (3) Partes del cuerpo

Los Oídos……………………………………………………………………………………….. (4) La Nariz………………………………………………………………………………….……… (5) La Garganta……………………………………………………………………………………. (6)

Tipos de Otorrinolaringología……………………………………………....…… (7) Vocabulario Útil……………………………………………………………………….. (8) Enfermedades Comunes……………………………………………………………. (9) Tipos de cirugía………………………………………………………………………... (11) Videos de las cirugías………………………………………………………………… (13) Frases útiles según el protocolo de preguntas………………………………. (14) La Competencia Cultural…………………………………………………………….(16) Bibliografía………………………………………………………………………………..(18) Biografía…………………………………………………………………………………...(19)

Page 3: Otorrinolaringologia

3

Información General

Definición: La otorrinolaringología es la especialidad de la medicina que se ocupa del estudio, diagnóstico, y tratamiento de las enfermedades relacionadas con los oídos, la nariz, y la garganta.

También incluyendo la voz, las glándulas salivales, y el cuello.

Este video se explica en detalle lo que es otorrinolaringología

https://www.youtube.com/watch?v=hjxvov2JHS4

Page 4: Otorrinolaringologia

4

Los Oídos

Hay tres partes: Oído externo Oído medio Oído interno

Funciones: Recarga cortical Equilibrio y

verticalidad  La escucha

Page 5: Otorrinolaringologia

5

La Nariz

Tiene varias funciones: Respiración Limpieza Olfato Gusto Voz

Page 6: Otorrinolaringologia

6

La Garganta

Funciones: Respirar Tragar el alimento Utilizar la voz

Page 7: Otorrinolaringologia

7

Tipos de Otorrinolaringología

La otorrinolaringología tiene múltiples subespecialidades: Foniatría- estudia las variaciones en la articulación y

conformación del lenguaje Audiología- analiza los trastornos de la audición, como la

sordera y la hipoacusia Rinología- dedicada a las afecciones nasales, incluyendo

los procesos alérgicos Otoneurología- las patologías vinculadas a los procesos

vertiginosos Laringología- las afecciones de la laringe que alteran la

voz

Page 8: Otorrinolaringologia

8

Vocabulario Útil

La jeringa

El audioscopio

El estetoscopio

El otoscopio

El oftalmoscopio

El fórceps

Page 9: Otorrinolaringologia

9

Enfermedades Comunes

Nariz:• rinitis• sinusitis• pólipos nasales• desviación del tabique

nasal• deformidad nasal• sangrado nasal• pérdida de olfato

Oído:• pérdidas de audición• otitis• acúfenos• vértigos• parálisis faciales

Page 10: Otorrinolaringologia

10

Enfermedades Comunes

Cuello:• masas y ganglios cervicales• enfermedades de las glándulas

salivares y de la glándula tiroides

Garganta:• amigdalitis y vegetaciones adenoideas• ronquido• disfonías• pólipos y nódulos de cuerdas vocales• tumores de garganta

Page 11: Otorrinolaringologia

11

Tipos de cirugía

Este especialista realiza mediante microcirugía en todas las técnicas quirúrgicas destinadas a dar audición, desde la cirugía del estribo en la otoesclerosis, hasta a la colocación del implante coclear.

Algunos otorrinolaringólogos están especialmente adiestrados en técnicas de cirugía estética facial, fundamentalmente en lo referente a reconstrucciones de la nariz, oídos, y otras zonas de la cara sometidas a grandes cirugías extirpadoras de tumores. Los tumores más frecuentes son los de la

laringe y el oído medio.

Page 12: Otorrinolaringologia

12

Tipos de cirugía

Las cirugías más comunes realizadas por otorrinolaringólogos son la amigdalotomía (extirpación de las anginas), la adenoidectomía (extirpación de las vegetaciones), la colocación de drenajes transtimpánicos, y la septoplastia (cirugía destinada a aumentar el paso de aire a través de las fosas nasales).

Page 14: Otorrinolaringologia

14

Frases útiles según el protocolo de preguntas

Los antecedentes personales Buenos días; Buenas tardes Yo soy doctora… ¿Como se llama usted? ¿Como se siente hoy?

La queja principal ¿En que le puede ayudar hoy? ¿Como es su dolor? ¿Cuanto tiempo ha tenido estos

síntomas?

La historia de la enfermedad actual ¿Toma algunas medicamentos?

¿Cuáles? ¿Desde cuando tiene este problema? ¿Usted tiene dificultad al respirar?

Page 15: Otorrinolaringologia

15

Frases útiles según el protocolo de preguntas

Historia medica del pasado y la familia ¿Ha tenido otras enfermedades? ¿De que se murieron sus abuelos

y bisabuelos? ¿Cuáles medicamentos toma

regularmente?

La historia Social ¿Usted fuma o hace drogas? ¿Cuántos veces bebe alcohol en

una semana? ¿Cuál es su trabajo? ¿Esta

afectando su salud?

Page 16: Otorrinolaringologia

16

La Competencia Cultural

Simpatía Cortesía y amabilidad en situaciones

de estrés Evita comportamiento hostil El doctor debe tener una actitud

positiva

Respeto Usar palabras en español que

muestren respeto (Usted, Sr., Sra., Buenos días, Buenas tardes)

Incluir el paciente en las decisiones medicas

Si no hay respeto, es probable que vaya a tener problemas con el tratamiento del paciente

Personalismo Es una relación personal con el doctor Ser amable y profesional Preguntar al paciente sobre su vida Debe tener adecuado contacto físico

como abrazos y apretones de mano

Page 17: Otorrinolaringologia

17

La Competencia Cultural

Fatalismo La idea que el paciente puede hacer

muy poco para alterar su fe Enfatizar la importancia de detección

y prevención Usar las mismas creencias para

ayudar al paciente a tener una actitud positiva

Familismo Esto afecta cuando la familia tiene

opiniones en las decisiones Incorporar la familia en la

conversación y el tratamiento del paciente

Page 18: Otorrinolaringologia

18

Bibliografía

http://www.drosvaldogonzalez.com.mx/enfermedades_frecuentes/enfermedades_frecuentes_garganta.php

http://www.galenored.info/dgrinstein/?content=10 http://www.crisher.net/default.aspx?tabid=43 http://www.livestrong.com/es/funciones-nariz-lista_23992/ https://www.youtube.com/watch?v=hjxvov2JHS4 http://

www.doctorgonzalezotorrino.com/otorrino/otorrinolaringologo.htm

http://definicion.de/otorrinolaringologia/ http://

www.saludalia.com/enfermedades/quien-es-el-otorrinolaringologo

Page 19: Otorrinolaringologia

19

Biografía

Mi nombre es Brigita Ulevicius y yo soy una estudiante en la Universidad de la Florida. Ahora mi especialidad es biología y subespecialidad es español. En mi tiempo libre me gusta jugar tenis, cocinar, ver películas, y hacer trabajo voluntario. Yo era una aprendiza por Dr. Lynksey, una otorrinolaringóloga, el verano de 2014. Espero ser una médica especialista algún día.