10
LAS CIENCIAS AGRARIAS Y EL DESARROLLO REGIONAL EL CASO DEL META, COLOMBIA “Los ejemplos demuestran que la academia no sirve a la sociedad cuando se aísla totalmente, como ha ocurrido en gran parte de América latina; por el contrario, las universidades deben colaborar con otras instituciones, aun con negocios privados y la industria, para difundir conocimientos más ampliamente y promover innovación tecnológica.” Gill, I.S., J. l. Guash, W. L. Maloney, G. Perry y N. Schady. 2005 Obed García Durán Médico Veterinario Especialista en Desarrollo Rural Decano Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad de los Llanos. No. 21 / 2011 CRISTÓBAL LUGO LÓPEZ Coordinador Científico MARTHA CECILIA POVEDA ACERO Directora Administrativa ANGÉLICA MARTÍNEZ GARZÓN Asistente Administrativa PROFESORES INVESTIGADORES Alcira Carrillo Guevara Elsa Edilma Páez Castro Jorge Edison García Álvarez José Gabriel Rosas Cortes Joyny Raquel Torres Gutiérrez Juan Carlos Leal Céspedes Luz Mery Barrera Rojas Luz Myriam Tobón Borrero Martha Lucía Vargas Bacci María Yolanda Flórez Jiménez Obed García Durán PROFESIONALES INVESTIGADORES Adriana Castiblanco Angulo César Alfonso Huertas Chaparro Fabián Wbeymar Rey Hernández Gerson Heineman Gutiérrez Hernández Johanna Patricia Rodríguez Téllez Jorge Hernando Guevara Silva Sandra Patricia Jiménez Ballesteros PASANTES INVESTIGADORES Manuel Fernando Prieto Mesa Estudiantes principiantes en Investigación SISTEMAS Ing. Roger Calderón Moreno Edwin Alexander Rojas Ramírez COMUNICACIONES Paola Montoya Posada La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva del Observatorio del Territorio y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea.

Observatorio del Territorio Boletin N.21

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Observatorio del Territorio Boletin N.21

Citation preview

LAS CIENCIAS AGRARIAS Y EL DESARROLLO REGIONAL

EL CASO DEL META, COLOMBIA

“Los ejemplos demuestran que la academia no sirve a la sociedad cuando se aísla totalmente, como ha

ocurrido en gran parte de América latina; por el contrario, las universidades deben colaborar con

otras instituciones, aun con negocios privados y la industria, para difundir conocimientos más

ampliamente y promover innovación tecnológica.” Gill, I.S., J. l. Guash, W. L. Maloney, G. Perry y N.

Schady. 2005

Obed García Durán Médico Veterinario

Especialista en Desarrollo Rural Decano Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos

Naturales de la Universidad de los Llanos.

No

. 2

1 /

20

11

CRISTÓBAL LUGO LÓPEZ

Coordinador Científico

MARTHA CECILIA POVEDA ACERO

Directora Administrativa

ANGÉLICA MARTÍNEZ GARZÓN

Asistente Administrativa

PROFESORES INVESTIGADORES

Alcira Carrillo Guevara

Elsa Edilma Páez Castro

Jorge Edison García Álvarez

José Gabriel Rosas Cortes

Joyny Raquel Torres Gutiérrez

Juan Carlos Leal Céspedes

Luz Mery Barrera Rojas

Luz Myriam Tobón Borrero

Martha Lucía Vargas Bacci

María Yolanda Flórez Jiménez

Obed García Durán

PROFESIONALES INVESTIGADORES

Adriana Castiblanco Angulo

César Alfonso Huertas Chaparro

Fabián Wbeymar Rey Hernández

Gerson Heineman Gutiérrez Hernández

Johanna Patricia Rodríguez Téllez

Jorge Hernando Guevara Silva

Sandra Patricia Jiménez Ballesteros

PASANTES INVESTIGADORES

Manuel Fernando Prieto Mesa

Estudiantes principiantes en Investigación

SISTEMAS

Ing. Roger Calderón Moreno

Edwin Alexander Rojas Ramírez

COMUNICACIONES

Paola Montoya Posada

La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de la

Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad

exclusiva del Observatorio del Territorio y en ningún caso debe

considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea.

RESUMEN

l ensayo aborda el tema del desarrollo rural, desde la perspectiva de las dinámicas generadas a partir de la intervención de la comunidad académica a

través de la investigación en las ciencias agrarias, como base para viabilizar la inversión en una región con limitaciones históricas en lo productivo y que se incorpora a la producción intensiva. Se induce a la reflexión sobre la planificación del desarrollo mediante procesos de concertación en lo que se considera el trípode del desarrollo sostenible: UNIVERSIDAD- EMPRESA- ESTADO. Se presenta el caso de la Altillanura Colombiana, en cuyo territorio se desarrollan las dinámicas derivadas de la investigación en ciencias agrarias y la concertación entre los diferentes estamentos sociales. Palabras Claves Desarrollo rural. Altillanura plana. Dinámicas de concertación. Investigación. Ciencias agrarias. Universidad – Empresa - Estado. Departamento del Meta. Construcción de suelo.

Introducción La discusión sobre el desarrollo rural debe involucrar procesos y actores: desde los intereses de la academia, es posible proyectar una dinámica que integre las funciones sustantivas de la

universidad, con los intereses del sector productivo y que además disponga del acompañamiento del Estado para la generación del clima que haga posible la seguridad en la inversión y el desarrollo social de las comunidades que se integran al proceso productivo. Este ensayo se propone presentar la experiencia que en tal sentido se viene desarrollando en el departamento del Meta (Colombia) en las condiciones de la Orinoquia Colombiana, con el propósito de socializar el modelo de participación ciudadana en la planeación para el desarrollo de las comunidades rurales en un escenario de integración interinstitucional luego del conflicto histórico que ha estremecido a la sociedad colombiana.

Un análisis de contexto El departamento del Meta (Colombia) con sus 8.5 millones de hectáreas (has), hace parte de las 43.3 millones de has que constituyen la gran región de la Orinoquia Colombiana. Su nombre se deriva de la cuenca hidrográfica que drena desde el oriente andino hacia el río Orinoco.

En sentido estricto, la región integra los

departamentos llaneros Arauca, Casanare, Meta y Vichada. Pero su

composición política incluye

tres departamentos del norte amazónico: Guaviare, Guainía y Vaupés (figura

E

Figura 1. Orinoquia

Colombiana

1), en virtud a las dinámicas de conectividad que se dan en el territorio. Por otro lado, el 38% del territorio nacional, constituido por la Gran Región de la Orinoquia, alberga algo más de 1 millón de habitantes, es decir menos del 3% de la población nacional (Cuadro 1). Esta gran región incluye una notable diversidad de ecosistemas que se describen como subregiones, las cuales tienen una dotación de recursos naturales que van desde suelos de alta fertilidad (Piedemonte Llanero) hasta suelos de fertilidad marginal y alta fragilidad física, sin materia orgánica y con deficiencias en todos los elementos útiles para la nutrición vegetal (Altillanuras), de tal manera que solo albergan especies adaptadas a condiciones de baja fertilidad y altas saturaciones de aluminio, elemento que se torna tóxico para las especies botánicas de otros ecosistemas1 (Figura 2).

Piedemonte2.5 millones has

Piedemonte2.5 millones has

Altillanura plana3.4 millones hasAltillanura plana3.4 millones has

O. inundable5.2 millones hasO. inundable

5.2 millones has

Altillanura Disectada6.3 millones has

Altillanura Disectada6.3 millones has

FOTOGRAFÍAS CORPOICA

Figura 2. Paisajes de la Orinoquia Colombiana.

Climatológicamente, la región sufre un régimen de lluvias muy definido en el tiempo. Se tiene una temporada de lluvias de 8 meses, desde abril hasta

1 CIAT, 1985. Evaluación técnico económica de sistemas de

producción, Venezuela, Colombia, Brasil (Proyecto ETES).

mediados de diciembre. Y una sequía entre diciembre y marzo. Mientras en el ecosistema de Piedemonte las precipitaciones anuales son del orden de 3.500 a 5.000 mm, en la medida que se aleja de la cordillera, el acumulado disminuye, de tal manera que en el centro de la Altillanura es de 2000 y en Vichada oriental es de 1.500 mm. La temperatura promedio es de 26°C, con extremos de 15 y 35°C. También en la medida que hay alejamiento del sistema cordillerano, las temperaturas suben. La figura 2 describe los paisajes orinoquenses. Las características fisiográficas, han determinado un permanente conflicto de uso del suelo, toda vez que la comunidad productiva, asentada mediante procesos de colonización, ha desarrollado sistemas de producción mediante metodologías de ensayo y error. Otro elemento de la caracterización regional es la presencia histórica del conflicto social, fundamentado en la pobreza, la incidencia de grupos armados irregulares y la presencia del narcotráfico, factores que motivaron las restricciones de inversión lícita y la polarización de la sociedad.

Condiciones de productividad La agricultura empresarial se ha desarrollado en las condiciones del Piedemonte, donde los suelos son de mayor fertilidad. Las sabanas, que corresponden a la formación fisiográfica de altillanuras han sido utilizadas tradicionalmente para la explotación ganadera extensiva, con la introducción de especies de pasturas mejoradas principalmente del género Brachiaria, en un proceso de mejoramiento del manejo.

La Orinoquia ha sido escenario de la ganadería desde los inicios de la segunda mitad del milenio pasado.

http://tododeorinoquia.blogspot.com/ Con la introducción de los primeros ejemplares europeos a las sabanas de San Martín (Meta), se inició la primera avanzada ganadera que incluyó en buena parte el Piedemonte Oriental y parte de las sabanas, desde donde se hicieron las introducciones bovinas hacia los ecosistemas de sabanas bien drenadas y las laderas de la Cordillera Oriental. Estas actividades de colonización se acompañaron de serios procesos de deterioro de los ecosistemas de bosque que predominaban en el Piedemonte y en las cotas más elevadas2. Los impactos son evidentes, con la pérdida de germoplasma arbóreo, como el caso del Cariodendrum orinocense, conocido comúnmente como Inchi o Cacay, de los cuales quedan muy pocos individuos.

2 García D., O. 2004. La Orinoquia Colombiana, El Contexto Ganadero

y las posibilidades de una ganadería sostenible, ambientalmente

viable. En: Curso de Ganadería Ecológica. Coordinación- Edición

Diana Espinosa [email protected], Pedro Izquierdo

[email protected]. Villavicencio, Diciembre 2 y 3 de 2004. IICA,

Oficina en Colombia.

Posteriormente, en la segunda avanzada, liderada por la casa Jesuita, se da la colonización de las sabanas bien drenadas y las de desborde, en los departamentos del Meta, Vichada y Casanare, subregiones que dieron origen a la denominación de Llanos Orientales.3, 4 No obstante los ecosistemas de sabana constituyen una oferta natural a sistemas de pastoreo que hace de la ganadería una opción viable en ese marco: manejo de especies herbáceas nativas, rotación de uso mediante quemas5 secuenciales y controladas, esquema que evoluciona posteriormente con la introducción de especies forrajeras mejoradas y que determinan un paso significativo en la intensidad de uso del suelo y el abandono de la quema como práctica de manejo.

http://www.wawis.com.mx/desarrollan-biocombustible-con-base-en-residuos-agricolas/

3 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia.

Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, PRONATTA. Escenario Regional Orinoquia. UCR Orinoquia Villavicencio, Septiembre de l.999. 4 Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Agroindustrial. Foro Nacional del Sistema 2000. Aportes de los Departamentos de la Orinoquia. Villavicencio, marzo de 2000. 5 Las quemas o incendios dirigidos, voluntarios, han sido utilizados

por los pobladores de las sabanas bajas desde las culturas ancestrales. En principio, se convirtieron en la herramienta para facilitar el tránsito de grupos nómadas y para optimizar el esfuerzo de caza. Posteriormente, los sistemas ganaderos de cría, la incorporaron como una estrategia nutricional que garantiza el enriquecimiento de la dieta de los bovinos por oferta de rebrote tierno de gramíneas nativas, las cuales mejoran su valor bromatológico, aunque disminuye la oferta de biomasa, la cual en pocos días después de la quema se tornan en pasturas lignificadas de escaso valor nutricional.

Cuadro 1. Distribución de la población en la Orinoquia Colombiana6.

La agricultura regional, se escenifica históricamente en el Piedemonte, donde prosperaron los cultivos transitorios: arroz, maíz, soya, algodón. La figura 3 presenta un inventario de la producción agrícola del Meta.

Figura 3. Subregiones fisiográficas de la Orinoquia, Colombia

7

6 Fuente: (1) CORPES - ONIC 1994; (2) Plan de Desarrollo del Meta

1998-2000, (3) Censo 93. DANE (4) Diagnóstico y Estrategia de

Desarrollo Rural para el Vaupés, 1998.

En síntesis, por las características agroecológicas, el caso del departamento del Meta refleja la historia

orinoquense en cuanto a las limitaciones del desarrollo agrario: una subregión de fertilidad media donde se desarrollaron los sistemas productivos de la agricultura comercial, los sistemas ganaderos para la producción de leche en sistemas de doble propósito y la ceba del ganado de carne. Al otro lado, los paisajes de altillanura fueron dedicados a la ganadería de extracción, con un pobre comportamiento productivo. Durante muchos años, los ecosistemas de

sabana fueron promovidos por sus hermosos paisajes pero con notables limitaciones para la producción. La fragilidad de los suelos, la saturación de aluminio y su extrema acidez, determinaron la inviabilidad de la agricultura comercial. Y un conflicto social que incide en la historia regional como causa de pobreza e inequidad.

El papel de la investigación agraria Durante el siglo pasado, desde la década de los años 60, se estableció en Villavicencio (Meta) el Centro de Investigaciones La Libertad, del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, cuya misión se orientó al estudio de las condiciones de la Orinoquia, con especial énfasis en el Piedemonte Llanero, para el desarrollo de sistemas agrícolas y la optimización de los sistemas ganaderos; al inicio de los años 70, el ICA da comienzo a las operaciones del Centro Nacional de Investigaciones Carimagua, sede del convenio para la investigación con el Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, en la zona más nororiental del Meta, cuyo propósito fue el de el estudio de germoplasma forrajero y agrícola en las

7 CORPOICA. 2004. Caracterización fisiográfica de la Orinoquia

Colombiana. Departamento del Meta. Portafolio de Investigación.

Departamento

Población

TOTAL URBANA RURAL INDIGENA (1)

ARAUCA (3) 137.193 87.211 47.679 2.308 CASANARE (3) 158.149 86.553 67.211 4.385 GUANIA (3) 16.846 4.098 12.748 GUAVIARE (3) 57.884 21.332 29.252 7.300 VICHADA (3) 36.336 8.751 5.585 22.000 META (2) 662249 334.864 313.585 13.800

VAUPES (4) 24.173 4.835 2.246 17.540 TOTAL 1.102.830 547.644 465.558 80.081

PRODUCCIÓN AGRICOLA 2005

0

50000

100000

150000

200000

250000

300000

Palma de

Aceite

Plátano Maíz Soya Arroz Cítricos Cacao

CULTIVOS

Ha. Cultivadas Producción Ton.

condiciones de extrema acidez y toxicidad por Aluminio de la Altillanura Plana Colombiana y sus características climatológicas que incluyen una estación seca de cuatro meses. Por entonces, hacia mediados de la misma década de los 70, se crea la Universidad de los Llanos con cuatro programas de pregrado, dos de los cuales fueron Ingeniería Agronómica y Medicina Veterinaria y Zootecnia. Hacia los años 90, el ICA da paso en sus funciones de investigación agraria a la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, CORPOICA, la cual asume el control de los centros de investigación del país, incluyendo el Centro de Carimagua y de la Libertad. Figura 4. Producción agrícola en el Meta. 2005. Fuente: Secretaría de Agricultura departamental del Meta

Desde entonces, las instituciones localizadas en la región, desarrollan investigación básica y aplicada para la caracterización de las dinámicas generadas en los escenarios de uso del suelo tanto en los sistemas de producción de ganado, como en los sistemas agrícolas. Sobre esta base se identifican las limitaciones químicas y físicas de los suelos de la Orinoquia y se logra definir la adecuación de procesos para el desarrollo de un horizonte orgánico en suelos

deficitarios, promover la atención a la estructura física del suelo y desarrollar el proceso de labranza mínima, de conservación y cero labranza. De esta manera, fue posible revisar los viejos conceptos acerca de la potencialidad de los suelos ácidos y de baja fertilidad y se propuso la ampliación de la frontera agrícola hacia los ecosistemas que hasta entonces fueron considerados marginales. La consecuencia directa fue la incorporación de miles de hectáreas de la Altillanura Plana a los procesos de producción agrícola, de cultivos como el arroz, el maíz y la soya como un componente de los sistemas de producción agrarios que integran en el proceso lo agrícola y lo pecuario. Efectivamente, las dinámicas resultantes hacen de la región la zona de mayor desarrollo en Colombia para la producción de granos, como las materias primas para la elaboración de alimentos concentrados para la alimentación animal, particularmente para la porcicultura y la producción avícola que empiezan a perfilarse como renglones económicos de la región que proyectan una especial demanda de mano de obra para los procesos industriales. La economía regional, hoy, se fundamenta en la producción de ganado de carne, de leche en sistemas ganaderos de doble propósito, producción agrícola con cultivos transitorios – arroz, soya, maíz-, perennes – palma de aceite, caucho, cítricos, otros frutales- y la explotación petrolera (cerca de los 100 mil barriles día en el Meta8). Visto desde otra perspectiva, los procesos de construcción de suelo, no resuelven en sí mismos el problema de la fragilidad. Lo novedoso ha sido la consolidación de protocolos de manejo que se orientan como la base sobre la cual se construye la agricultura de conservación.

8 Secretaría de Planeación del Meta, 2007. Documentos de trabajo.

Los aportes que se hacen en términos de enmiendas y fertilidad, son sostenibles en la medida que el tipo de labranza se adecúa a la estructura y la textura de estos suelos, resuelven los problemas de pérdida de suelo y se establece una superficie de materia orgánica que permite un adecuado crecimiento de raíces y, en consecuencia, desarrollo de biomasa. Una vez logrado este propósito, se desencadenan los ciclos productivos que deben repetirse en ciclos durante unos años, al cabo de los cuales será posible la implementación de la labranza cero. El modelo incluye, además de la rotación de cultivos, gramínea- leguminosa, la rotación de sistemas. Esto es, que luego de un tiempo determinado, 5 - 7 años, de acuerdo a la estructura lograda, se da paso a un sistema ganadero basado en el pastoreo de especies forrajeras, introducidas de mayor potencial nutricional.

Las lecciones aprendidas Lo referido hasta aquí, que no es más que el relato anecdótico de la mayor experiencia productiva, resultado de la investigación, concertada de manera interinstitucional por las entidades presentes en la región, por la academia, apoyados en la inversión privada y la gestión estatal para el desarrollo de una infraestructura necesaria, que incluyó el trabajo de grupos interdisciplinarios que partieron desde la caracterización básica de los recursos, para la comprensión de los procesos, hasta la formulación técnico económica de los sistemas en nuevas dimensiones de espacio, de las inversiones, todo concebido en la multiplicación y mejoramiento del modelo en el tiempo. La interdisciplinariedad es lo que caracteriza las ciencias agrarias. La posibilidad de la interpretación de las potencialidades y usos del suelo, corresponde a

quienes desde diversas disciplinas logran integrar el conocimiento para que el recurso sea manejado de manera racional y sustentable. Para el departamento del Meta, la experiencia se encuentra en pleno desarrollo con la notable participación de la inversión privada. Dicho en otros términos, los escenarios de producción lograron transformarse en un lapso de 10 años, con el uso de la información generada en los últimos 30, en un esfuerzo aparentemente quijotesco que solo era posible entenderse en la paciente labor de los investigadores. Como consecuencia de este proceso, hoy la Altillanura Plana Colombiana presenta condiciones de paisaje y dinámicas sociales muy relevantes: la productividad por unidad de superficie ha crecido 50 veces. Se producen entre 500 y 1200 kg de carne bovina/ha/año, cuando hace 30 años se producían 20. El paisaje se ha transformado de una llanura cubierta por materiales herbáceos enmarcados en los bosques de galería, en grandes extensiones de maíz y soya.

Con plantaciones de caucho y palma de aceite http://palmadeaceite-wendys.blogspot.com/

Las praderas han logrado un especial desarrollo de especies de mayores requerimientos, pero de más potencialidades productivas: además del conocido “Braquiaria amargo” (Brachiaria decumbens), ahora se encuentran otras especies como B. brizantha y hasta variedades de Panicum maximun.

Otro elemento que completa el paisaje, es la presencia de maquinaria agrícola de mayor desarrollo tecnológico y la implementación de plantas industriales para la transformación de materias primas. Además de la inversión privada, la participación de la academia ha sido fundamental en la conducción de la investigación que construyó la línea de base sobre la cual se debía hacer la inversión. Acompañando el proceso, el Estado, inicialmente ausente, finalmente en escenarios de concertación propuestos por la academia y el sector productivo, viene aproximando su agenda regional para la integración de las acciones de los tres estamentos en la propuesta de desarrollo regional. Este proceso es reconocido regionalmente como la dinámica que se sustenta en el trípode UNIVERSIDAD – EMPRESA- ESTADO. Esta dinámica permite retroalimentar a sus actores para la formulación de salidas a sus problemáticas u orientar su actividad misional de acuerdo a los requerimientos que se expresan. Es la manera como desde tres sectores de la sociedad, se construye la democracia participativa y se gestiona el desarrollo de la sociedad.

FOTOGRAFÍAS CORPOICA

Figura 5. El presente agrícola de la Altillanura Plana

Conclusiones

� La investigación es el eje fundamental sobre el cual discurren las funciones sustantivas de la academia: la docencia y la proyección social.

� Desde el desarrollo de las ciencias agrarias es posible planificar el desarrollo rural, mediante procesos de participación ciudadana.

� La academia debe atender la problemática

de la sociedad para proyectar su solución en función del crecimiento de sus planes de estudio.

� La academia puede liderar procesos de

integración con el sector privado y el Estado, con fines de planificación del desarrollo.

� Es fundamental la vinculación institucional a

procesos de sustentabilidad de la Seguridad y Soberanía Alimentarias de la sociedad orinoquense y el desarrollo tecnológico de la comunidad productiva, para la creación de Escenarios de

Desarrollo Rural, articulados a prospectivas de construcción de la paz integrando los esfuerzos al jalonamiento de procesos de construcción de región.

� El departamento del Meta, en Colombia, es

el escenario donde se construye el desarrollo de las comunidades rurales, como consecuencia de una activa investigación agraria que hizo posible, en lo tecnológico, la inversión privada en proyectos productivos viables y sostenibles.

Finalmente, juntando los sueños y proyecciones de las comunidades llaneras, una mirada hacia el año 2019, en el bicentenario de la República de Colombia permite aproximarse al pensamiento de los años 90s: “Hacia el año 2019, la Orinoquia será integrada y pacífica; se proyectará en los niveles nacional e internacional; tendrá especializada su economía e intensos intercambios culturales y sociales dentro y fuera de Colombia. Sus ciudadanos tendrán elevados niveles de vida, respetarán la diversidad de expresiones culturales y usarán en forma apropiada sus recursos naturales, sobre la base de adecuados procesos científicos y tecnológicos”9

Referencias

1. Gill, I.S., J. l. Guash, W. L. Maloney, G. Perry y N. Schady. 2005. Cerrar la brecha en educación y tecnología. Copyright © Banco Mundial en coedición con Alfaomega, Colombia. www.alfaomega.com. Título original en inglés: Closing the Gap in Education and Technology. Copyright ©2005 by the International Bank for Reconstruction and Development/ The World Bank. 1818 H Street, NW, Washington, DC20433, USA. www.worldbank.org

9 Corpes de la Orinoquia, 1998. Plan Regional de Desarrollo, 1999-

2002. “El Momento de la Orinoquia”.

2. CIAT, 1985. Evaluación técnico económica de sistemas de producción, Venezuela, Colombia, Brasil (Proyecto ETES).

3. Secretaría de Planeación del Meta, 2007.

Documentos de trabajo.

4. García D., O. 2004. La Orinoquia Colombiana, El Contexto Ganadero y las posibilidades de una ganadería sostenible, ambientalmente viable. En: Curso de Ganadería Ecológica. Coordinación- Edición Diana Espinosa [email protected], Pedro Izquierdo [email protected]. Villavicencio, Diciembre 2 y 3 de 2004. IICA, Oficina en Colombia.

5. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

República de Colombia. Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, PRONATTA. Escenario Regional Orinoquia. UCR Orinoquia Villavicencio, Septiembre de l.999.

6. Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología

Agroindustrial. Foro Nacional del Sistema 2000. Aportes de los Departamentos de la Orinoquia. Villavicencio, marzo de 2000.

7. CORPES - ONIC 1994;

8. Plan de Desarrollo del Meta 1998-2000,

9. Censo 93. DANE.

10. Gobernación del Vaupés. Diagnóstico y

Estrategia de Desarrollo Rural para el Vaupés, 1998.

11. CORPOICA. 2004. Caracterización fisiográfica

de la Orinoquia Colombiana. Departamento del Meta. Portafolio de Investigación.

12. Corpes de la Orinoquia. 1998. Plan Regional de Desarrollo, 1999-2002. “El Momento de la Orinoquia”.

El Observatorio del Territorio de la Universidad de los

Llanos es un proyecto estratégico del Laboratorio de Paz

III, del componente geográfico del departamento del

Meta, auspiciado por la Unión Europea, bajo la

coordinación de Cordepaz. Tiene el propósito de

desarrollar procesos sistemáticos de observación,

investigación y difusión sobre las dinámicas territoriales

que, mediante procesos de participación ciudadana,

permitan al Laboratorio de Paz, las organizaciones

sociales, entes territoriales e instituciones construir e

implementar propuestas de desarrollo y paz, evaluar las

políticas públicas establecidas y apoyar la formulación de

las nuevas que sirva a los entes competentes para cumplir

con los principios del Estado Social de Derecho.