8
Cumple Con tu Deber y Obligación realiza la DJP Sesión especial del CLET por celebración del 56 Aniversario de PoliTáchira Artículo: “Día Mundial de la Conservación del Suelo” P-3 P-6 Edición 58 - Julio 2016 “Hacia la Transparencia de la Gestión Pública” Noti-CET Día Mundial de las Habilidades de la Juventud P-2 P-8 P-4 www.contraloriaestadotachira.gob.ve Con acto Cívico- militar se celebraron los 205 años de la Independencia de Venezuela Con acto solemne e imposición de condecoración se conmemoraron los 205 años de la firma del acta de la Declaración de la Independencia de Venezuela. Documento que fue redactado por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, y lo firmaron representantes de las provincias de Caracas, Barinas, Cumaná, Margarita, Mérida y Trujillo. Con la unión cívico-militar y el compromiso de seguir trabajando en la consolidación de una frontera de paz, libre de contrabando, asumió el mando de la Zona de Defensa Integral Zodi –Táchira, el General de División Carlos Miguel Yanes Figueredo. P-6 escalera Es tiempo de recibir un Consejo Laboral Dirección de Recursos Humanos CET presente en trasmisión de mando de la Zona de Defensa Integral Táchira El avance constante de tus tareas diarias en esencial para cumplir cabalmente con tus funciones dentro de tu entorno laboral. es bueno aprovechar los días con poco trabajo para adelantar y hacer propuestas para que te desempeñes mejor o de manera más eficaz. Aprovecha y avanza...

noticet-58 jul2016 lineal · 2016-07-25 · En el marco de la celebración de los 56 aniversarios de la Policía del Estado Táchira, el Parlamento Regional realizó una Sesión Especial

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: noticet-58 jul2016 lineal · 2016-07-25 · En el marco de la celebración de los 56 aniversarios de la Policía del Estado Táchira, el Parlamento Regional realizó una Sesión Especial

Cumple Con tu Debery Obligación realiza la DJP

Sesión especial del CLET por celebración del 56 Aniversario de PoliTáchira

Artículo: “Día Mundialde la Conservacióndel Suelo”

P-3

P-6

Edición 58 - Julio 2016“Hacia la Transparencia de la Gestión Pública”

Noti-CETDía Mundial de lasHabilidadesde la Juventud

P-2

P-8

P-4

www.contraloriaestadotachira.gob.ve

Con acto Cívico- militar se celebraron los 205 años

de la Independencia de Venezuela

Con acto solemne e imposición de condecoración se conmemoraron los 205 años de la firma del acta de la Declaración de la Independencia de Venezuela. Documento que fue redactado por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, y lo firmaron representantes de las provincias de Caracas, Barinas, Cumaná, Margarita, Mérida y Trujillo.

Con la unión cívico-militar y el compromiso de seguir trabajando en la consol idación de una f r o n t e r a d e p a z , l i b r e d e contrabando, asumió el mando de la Zona de Defensa Integral Zodi –Táchira, el General de División Carlos Miguel Yanes Figueredo. P-6

escalera

Es tiempo de recibir un

Consejo Laboral

Dirección de Recursos Humanos

CET presente en trasmisión de mandode la Zona de Defensa Integral Táchira

El avance constante de tus

tareas diarias en esencial para

cumplir cabalmente con tus

funciones dentro de tu entorno

laboral. es bueno aprovechar

los días con poco trabajo para

adelantar y hacer propuestas

para que te desempeñes mejor

o de manera más eficaz.

Aprovecha y avanza...

Page 2: noticet-58 jul2016 lineal · 2016-07-25 · En el marco de la celebración de los 56 aniversarios de la Policía del Estado Táchira, el Parlamento Regional realizó una Sesión Especial

“Noti-CET” / Quincenario Institucional - Edición 58 - Julio 20162

Una Producción Más de la División de Imagen Corporativa y Eventos Especiales de la Contraloría del Estado Táchira

LA JUSTICIA

El Día Mundial de las Habilidades de la Juventud fue designado el 18 de diciembre de 2014 por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas, para ser conmemorado el 15 de julio de cada año.

La idea tras esta celebración es fomentar la adquisición de destrezas por parte de los jóvenes para así beneficiarlos al momento de tomar sus decisiones en la vida personal y en el trabajo. De esta forma, se generan jóvenes empoderados, capaces de acceder a los mercados de trabajo.

Según informe de la ONU, existe un gran número de jóvenes desempleados en el mundo, estimado en 74,5 millones. La mayoría de ellos se encuentran en países en desarrollo, por lo que llama a todos sus miembros a hacerse cargo de este problema, potenciando habilidades y herramientas que permitan a la juventud acceder a nuevas oportunidades.

La capacitación reduce la pobreza y permite que los jóvenes encuentren mejores empleo, afirmó Ban Ki-moon, titular de la ONU. Eso, a su vez, mejora su capacidad para abordar los numerosos desafíos que encara el planeta, como el hambre, la injusticia y el daño medioambiental.

Fuente: http://informe21.com

Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

15 de julio de cada año.

Page 3: noticet-58 jul2016 lineal · 2016-07-25 · En el marco de la celebración de los 56 aniversarios de la Policía del Estado Táchira, el Parlamento Regional realizó una Sesión Especial

3“Noti-CET” / Quincenario Institucional - Edición 58 - Julio 2016

Editorial

Producción Editorial www.contraloriaestadotachira.gob.ve

Contralora del Estado Táchira

Periodista

Coordinación Periodistica Diseño Gráfico

Producción GeneralFotografía

Dra. Omaira De León

Lcda. Gabriela Gómez

Lcda. Lisney Chacón

Ing. Hilda PatiñoDirectora de la Secretaríadel Despacho Contralor

Juan Carlos Mora

División de Imagen Corporativay Eventos Especiales CET

Jefe de División de Imagen Corporativay Eventos Especiales CET

Jairo Cruz

www.contraloriaestadotachira.gob.ve @CETachira

Dra. Omaira De LeónContralora del Estado Táchira

Esta Contraloría Estadal vela por la efectividad de cada uno de nuestros procesos medulares y de apoyo, para de esta manera garantizar la acción preventiva y correctiva orientada a adecuar las acciones a las necesidades que van surgiendo en la sociedad en relación a la labor del control fiscal. De igual forma, continuamos brindando asesoría en el trámite de la Declaración Jurada de Patrimonio (DJP) a todos aquellos funcionarios o ciudadanos que requieran hacerla, mecanismo implementado por la Contraloría General de la República, en aras de combatir la corrupción y velar por la buena gestión y el correcto uso del erario público.Asimismo, durante los primeros quince días del mes de julio la CET estuvo presente en los

siguientes eventos: celebración de los 205 años de la Declaración de la Independencia de Venezuela, celebración de los 56 años de creación de la Policía del estado Táchira, sesión solomne con motivo del Décimo Tercer Aniversario de la Misión Robinson, así como la transmisión de mando donde el General de División Carlos Miguel Yanes asumió Zona de Defensa Integral Zodi-Táchira.sin embargo, son los servidores públicos de los Entes y Órganos Regionales, quienes tienen la importante labor de dar cumplimiento a los objetivos institucionales, por tanto es necesario contar con personal no solo capacitado en su área de acción, sino que también se identifique y promueva los valores éticos a la ciudadanía mientras ejerce sus funciones.

Del 1ero al 31 de julio los Funcionarios de Altos Cargo o de Confianza deben realizar la Declaración Jurada de Patrimonio, declaración que está prevista en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Contra la Corrupción y, en las resoluciones N° 01-00- 000159 y N° 01-00-000160 ambas del 23 de febrero del 2016.

El incumplimiento de la obligación será sancionado administrativamente con multas de 50 a 500 unidades tributarias, y los que sean reincidentes pueden ser inhabilitados de la función pública hasta por 12 meses.

Antes de realizar su declaración disponga de toda la información patrimonial (activos y pasivos), incluyendo los bienes y obligaciones de su grupo familiar: cónyuge, concubino o persona con quien mantiene una unión estable de hecho y los hijos menores de edad sometidos a su patria potestad.

No olvide que para acceder al sistema su cuenta de usuario es el correo electrónico con el cual usted se registró; asimismo, recuerde cambiar la clave periódicamente.

La DJP se realiza de manera electrónica, ingresando a la página www.cgr.gob.ve, la cual está disponible las 24 horas del día, de manera que los funcionarios puedan cumplir con esta disposición en cualquier momento. También están disponibles el correo electrónico [email protected], la cuenta en Twitter @CGRVenezuela a través de la etiqueta #DJPesTransparencia y el número 0-800 DECLARA (0-800-3325272 ) pa ra cua lqu ie r duda o asesoramiento

Cabe destacar, que esta jornada de actualización, la realizaran los funcionarios c u y a s f u n c i o n e s c o m p r e n d a n principalmente el manejo y administración del patrimonio público nacional.

Declarar es transparencia

Cumple Con tu Deber y Obligación realiza la DJP

Declaración Juradade Patrimonio

Ingresa a www.cgr.gob.ve

Page 4: noticet-58 jul2016 lineal · 2016-07-25 · En el marco de la celebración de los 56 aniversarios de la Policía del Estado Táchira, el Parlamento Regional realizó una Sesión Especial

4“Noti-CET” / Quincenario Institucional - Edición 58 - Julio 2016

“Hacia la Transparencia de la Gestión Pública”

Con acto solemne e imposición de condecoración se conmemoraron los 205 años de la firma del acta de la Declaración de la Independencia de Venezuela. Documento que fue redactado por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, y lo firmaron representantes de las provincias de C a r a c a s , B a r i n a s , C u m a n á , Margarita, Mérida y Trujillo.

Por tal razón, en todo el territorio venezolano cada 05 de julio para celebrar este acontecimiento tan importante, en las principales plazas Bolívar de las ciudades capitales se efectúan actos cívicos- militares para conmemorar tan majestuoso hecho.

Acto que contó con la presencia de las principales autoridades regionales del Estado Táchira, MayorJosé Gregorio Vielma Mora, Gobernador del Estado Táchira; Dra. Omaira Elena De León, Contralora del Estado Táchira; Dr. Jeam Carlo Castillo, Fiscal Superior del Ministerio Público; Ing. Miriam Febres, Secretaria de Gobierno; Dr. José Gregorio Morales, Juez Rector del Estado Táchira; Lcdo. Hugo Caro, Defensor del pueblo; Dra. Zoraida Parra, Presidenta del Consejo Legislativo del Estado Táchira; Dra. Cecilia Palacio Torrado, Cónsul de la República de Colombia; Dr. Juan Carlos Valencia, Vice Cónsul de la República de Colombia y de más autoridades civiles y militares quienes se dieron cita en tan importante fecha.

Evento protocolar que iniciaría con la puesta en escena de la obra teatral “ H e r o í s m o i n d e p e n d e n t i s t a ” organizado por la Dirección de Cultura del Estado Táchira, la Izada de la Bandera Nacional y la ofrenda

floral a la Estatua Ecuestre del padre de la patria Simón Bolívar.

El Orador de Orden del acto fue el Lcdo. Henry Parra, Director de Educación Estadal, quién manifestó: “El 5 de julio es producto de la suma de acontecimientos que dieron lugar a la creación de la primera República y América quedó unida bajo el nombre de La Gran Colombia”. Además, agradecido al Primer Mandatario Regional por darle tan significativa oportunidad de elaborar su discurso de orden en los 205 años de la Declaración de la Independencia de nuestro país.

Imposición de Condecoraciones

Prosiguiendo el acto, se realizó la entrega de condecoraciones a destacadas personalidades civiles y militares, entre las que destacan: Mayor José Gregorio Vielma Mora, Gobernador del Estado Táchira con la condecoración “Cruz de la Guardia Nacional Bolivariana” en su primera clase, Óscar Álvarez Nizperuza, presidente de Corpointa con la Orden Gran Cruz del Táchira y botón “4 de Febrero” entre otros reconocimientos.

De esta manera, culminarían los actos protocolares de esta fecha patria, en la plaza Bolívar de San Cristóbal, donde se recordaría que fue un 5 de julio de 1811, hace 205 años que el Congreso Nacional d e c l a r a r í a s o l e m n e m e n t e l a Independencia de Venezuela.

Con acto Cívico- militar se celebraron los 205 años de la Independencia de Venezuela

Page 5: noticet-58 jul2016 lineal · 2016-07-25 · En el marco de la celebración de los 56 aniversarios de la Policía del Estado Táchira, el Parlamento Regional realizó una Sesión Especial

5“Noti-CET” / Quincenario Institucional - Edición 58 - Julio 2016

“Hacia la Transparencia de la Gestión Pública” @CETachira

Con la unión cívico-militar y el compromiso de seguir trabajando en la consolidación de una frontera de paz, libre de contrabando, asumió el mando de la Zona de Defensa Integral Zodi –Táchira, el General de División Carlos Miguel Yanes Figueredo.

La transmisión de mando se cumplió en el patio central del Fuerte Murachí, Vega de Aza, municipio Torbes y estuvo a cargo del Mayor General José Morantes Torres, jefe de la Región de Defensa Integral, Redí- Los Andes, junto a la presidenta del Consejo Legislativo Estadal, Dra. Zoraida Parra; el Fiscal Superior del Estado Táchira, Dr. Jeam Carlo Castillo; el Defensor del Pueblo, Lcdo. Hugo Caro; la Consul de Colombia, Dra. Cecilia Palacio Torrado; en representación de la Contraloría del estado Táchira estuvo presente la Lcda. Neida Coromoto Moreno, Directora General de la CET, entre otras autoridades civiles y militares.

Tras ser juramentado, el nuevo jefe de la Zodi-Táchira ratificó su misión de servir a la entidad andina, dada su condición fronteriza, que la caracteriza en condiciones especiales de intercambio comercial, de seguridad y de hermandad con la vecina República de Colombia.

“Vamos a seguir trabajando por el bienestar del pueblo tachirense, de la mano siempre con las instituciones y las autoridades acantonadas en la zona para enfrentar una serie de flagelos que afectan la seguridad y la tranquilidad de sus habitantes”, así lo aseguró el General de División Carlos Miguel Yanes Figueredo.

Ratificó Yanes Figueredo que la Fuerza Armada Bolivariana está preparada para enfrentar este reto, bajo un clima de paz y de respeto a la democracia, a los derechos de l pueb lo , a los poderes legítimamente constituidos y a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Por su parte el M/G José Morantes Torres, jefe Redí-Andes, dijo sentirse satisfecho de la labor desarrollada durante tres años al frente de la Zodi-Táchira, donde se ejecutaron una serie de acciones en el ámbito económico, de seguridad y de atención social a las necesidades de la población.

CET presente en trasmisión de mandode la Zona de Defensa Integral Táchira

Page 6: noticet-58 jul2016 lineal · 2016-07-25 · En el marco de la celebración de los 56 aniversarios de la Policía del Estado Táchira, el Parlamento Regional realizó una Sesión Especial

6“Noti-CET” / Quincenario Institucional - Edición 58 - Julio 2016

Una Producción Más de la División de Imagen Corporativa y Eventos Especiales de la Contraloría del Estado Táchira

Sesión especial del CLET por celebración del 56 Aniversario de PoliTáchira

En el marco de la celebración de los 56 aniversarios de la Policía del Estado Táchira, el Parlamento Regional realizó una Sesión Especial en la sede de esta institución, para homenajear la trayectoria de este cuerpo policial.

Actividad que estuvo precedida por la Diputada Zoraida Parra, presidenta del Consejo Legislativo Regional; la Ing. Miriam Febres, secretaria general de Gobierno del Estado Táchira; Comisionado Jefe José Amador Torres, director de la Policía del Estado T á c h i r a ; A b o g a d o C h a r l e s R e y e s , representante de la Contraloría del Estado, y de más autoridades que acompañaron el acto solemne.

El orador de Orden, fue el comisionado jefe Amador Torres; Director de PoliTáchira quien destacó “El objetivo es que los funcionarios en su trabajo lleven credibilidad y confianza porque la seguridad es una sensación de credibilidad y resguardo al pueblo.

De igual modo, la presidenta del Parlamento Regional; Zoraida Parra manifestó a todos los presente su reconocimiento ante tan importante labor, y ratificó el compromiso que a diario ejecutan los más de tres mil hombres y mujeres que se encuentran desplegados en los 29 municipios del estado Táchira. “Vinimos a moralizar la policía, a decir que aquí está el poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder moral y judicial, para unir esfuerzo y seguir construyendo esta patria de libertad e independencia como la soñaron nuestros libertadores”

Durante el acto solemne, funcionarios policías de reconocida trayectoria fueron acreedores de diversas distinciones por parte del Consejo Legislativo regional, para destacar su invaluable e intachable labor dentro de este cuerpo policial.

“Hoy más que nunca se necesita de ellos la mayor entrega, el mayor combate a la corrupción, a todas las desviaciones y distorsión que la economía en los dos últimos años ha tenido, son ellos el primer contacto con el pueblo, son el primer anillo de contención y tienen que mantenerse en lucha de la seguridad”. Agregó Parra

Page 7: noticet-58 jul2016 lineal · 2016-07-25 · En el marco de la celebración de los 56 aniversarios de la Policía del Estado Táchira, el Parlamento Regional realizó una Sesión Especial

“Noti-CET” / Quincenario Institucional - Edición 58 - Julio 20167

CET presente en sesión especial con motivodel Décimo Tercer Aniversario de la Misión Robinson

El pasado miércoles 13 de julio del presente año, la Contraloría del Estado Táchira, estuvo presente en la sesión especial del Consejo Legislativo Estadal, donde se celebró el Décimo Tercer Aniversario de la Misión Robinson. Acto que sirvió de escenario para graduar a 762 estudiantes de toda la entidad, que han aprobado el 6to grado de Educación Primaria a través de la Misión Robinsón II.

La sesión especial estuvo presidida por la legisladora Dra. Zoraida Parra; así como por el cuerpo de parlamentarios del Consejo Legislativo del Estado Táchira. De igual forma, estuvieron presentes diversos representantes de los poderes públicos de la entidad.

La Dra. Zoraida Parra señalo: “una misión que ha trascendido en el estado Táchira, que ha graduado a más de 64 mil hombres y mujeres, devolviéndoles la luz, sacándolos de la oscuridad y visibilizándolos ante el mundo, esos hombres y mujeres no solamente se han conformado con aprender a leer y escribir, sino que han sacado el 6to Grado, incluso han rebasado Misión Rivas y hasta han llegado a Misión Sucre y tal como lo ha reseñado la Unesco, tenemos a más de 2 mil compatriotas en Venezuela que han sido alfabetizados”.

Por su parte, el orador de orden, Abogado Argenis José González López, Coordinador Municipal de la Misión Robinson en el Municipio José María Vargas rememoró la historia de esta gran misión señalando que se “inició el 1ero de junio del 2003 cuando se hizo el l lamado a la población adulta de venezolanos que no sabían leer ni escribir, quienes se incorporaron masivamente con voluntad, entusiasmo, sin importar obstáculos, ni limites, f o r j á n d o s e s u p r o p i o c a m i n o h a c i a e l conocimiento”.

Por su parte, Ángela Ochoa, coordinadora Regional de Misión Robinson, indicó que la conmemoración se hizo en el parlamento regional con el objetivo de integrar a todas las comunidades. “Es bastante satisfactorio tener en el día de hoy la primera promoción de Robinson II Productivo, de todo el estado, quienes están recibiendo su certificado de 6to grado en formación en un área productiva como agricultura, ganadería, textil, herrería, panadería”.

Page 8: noticet-58 jul2016 lineal · 2016-07-25 · En el marco de la celebración de los 56 aniversarios de la Policía del Estado Táchira, el Parlamento Regional realizó una Sesión Especial

8“Noti-CET” / Quincenario Institucional - Edición 58 - Julio 2016

www.contraloriaestadotachira.gob.ve

El Día Mundial de la Conservación del Suelo se celebra todos los años el 7 de julio, en recuerdo a una persona que logró aumentar la producción de la tierra mediante la protección de la misma, el conservacionista Hugh Hammond Bennet un reconocido hombre de ciencia que quiso lograr un aumento de la producción de la tierra a través de su mayor protección y que trabajó para concienciar de los beneficios con su adecuado manejo.

Estudios realizados, muestran que un suelo con erosión severa, pierde por hectárea y por año alrededor de 15 centímetros de su capa arable, lo cual representa unas 30 toneladas de suelo, 60 toneladas de materia orgánica y 30 kilogramos de Fósforo. En las últimas dos

décadas los niveles de materia orgánica de los suelos disminuyeron progresivamente, pasando de un 3,2 por ciento promedio en rotación agrícola-ganadera al 2,7 por ciento en suelos sometidos a agricultura continua convencional.

Si aumenta la degradación de las tierras, se deteriora la calidad de vida de sus habitantes, evitar la desertificación es un proceso lento, en la cual deben intervenir soluciones técnicas y programas gubernamentales que intenten prevenir y revertir este flagelo.

EP // Departamento de Seguridad y Salud Laboral

El Día Mundial de la Conservación del Suelo