of 16 /16
CON LA SALUD LABORAL CON LAS PERSONAS CONTIGO Publicación de MC MUTUAL Julio 2020 NÚMERO ESPECIAL ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS PREMIOS MC 28 DE ABRIL FOMENTAMOS LA CULTURA PREVENTIVA CER 0 es + RECONOCEMOS LA LABOR EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DISTINCIONES ESPECIALES PLAN DE ACCIÓN EN EMPRESAS DE ESPECIAL SINIESTRALIDAD ( PAEES) COLECTIVO SANITARIO

NÚMERO ESPECIAL ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Text of NÚMERO ESPECIAL ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS

Publicación de MC MUTUAL
PREMIOS MC 28 DE ABRIL FOMENTAMOS LA CULTURA
PREVENTIVA
DISTINCIONES ESPECIALES
COLECTIVO SANITARIO
El pasado jueves, 2 de julio, cele-
bramos la decimosegunda edi-
un certamen que organizamos
ción General de Ordenación de la
Seguridad Social del Ministerio de
Trabajo, Migraciones y Seguridad
guridad y Salud en el Trabajo, y la
Fundación Prevent, y cuyo objetivo
es difundir la cultura preventiva
entre trabajadores y estudiantes.
nitaria, tuvo lugar en el salón de
actos de MC MUTUAL en la sede
de Barcelona, pero la mayoría de
invitados y ponentes se conecta-
ron en remoto para poder garan-
tizar la máxima seguridad para
todos. La jornada contó con la
participación del director general
directora de la Fundación Pre-
vent, Montse Moré; la directora del
“Más de 550 candidaturas fomentando la cultura preventiva”
De izquierda a derecha:
Monsterrat Solórzano, directora del
Centro Nacional de Condiciones
Prevent y Alejandro Romero,
de Prevención de MC MUTUAL.
3
en el Trabajo (INSST), Javier Pinilla;
y el director de los Servicios de Pre-
vención de MC MUTUAL, Alejandro
Romero, que se encargó de con-
ducir el acto.
guir apostando más que nunca
por la prevención. “No podemos
perder de vista que los índices de
siniestralidad laboral indican que
recorrer en materia preventiva”,
ló que “todos debemos asumir
nuestra cuota de responsabilidad
a delegar en las instituciones esa
responsabilidad, cuando resolver
nosotros”.
en el Trabajo (INSST).
certamen mediante videoconfe-
bal ha mostrado que, en gran me-
dida, la salud pública se defiende
desde los puestos de trabajo” y
que “la mejora de las condicio-
nes de trabajo constituye un obje-
tivo más necesario para construir
sociedades más sanas y seguras”.
Los premios, en los que partici-
pan trabajadores y trabajadoras
“Fotografía”, “Redacción” y “Reco-
nocimiento personal”. Esta última
zo, contribuyen a mejorar las con-
diciones de trabajo y la preven-
ción en su organización. En esta
edición, el jurado del certamen
compuesto por Carlos Tortuero,
subdirector general de Entidades
Colaboradoras de la Seguridad
4
PREMIOS MC 28 DE ABRIL, GANADORES Y GANADORAS QUE RECOGIERON FÍSICAMENTE EL PREMIO
Carla García Royo, estudiante
Llobregat, Barcelona), recogió
“Redacción” por su obra
Prevent.
Carlet (Valencia), que recogió
el premio al “Reconocimiento
personal” por parte de
Montserrat Solórzano, directora
este premio a Carlos Manuel Be-
nito Landete, director del Depar-
tamento de Formación y Orienta-
ción Laboral del IES 9 d’Octubre
de Carlet (Valencia) y profesor de
la asignatura homónima.
para trabajadores y estudiantes
Mar de la Fuente García, de la
Facultad de Derecho de la Univer-
sidad de Cantabria (Santander),
ción es la mejor cura” y Santia-
go Ripollés Adell, de la empresa
Energías Renovables Operación y
rella (Castellón).
(solo para estudiantes) se otorgó
a Daniela Baile Mas, del Colegio
Alonai de Santa Pola, Alicante, por
su obra “Seguridad en los arreci-
fes de Coral”.
dad para todos, en esta ocasión
se limitó la asistencia presencial
a aquellos invitados que no tuvie-
ran que realizar un largo despla-
zamiento.
5
LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, DE
SANTANDER, POR SU INSTANTÁNEA
SEGUNDO PREMIO
9 D’OCTUBRE, DE CARLET, VALENCIA, CON LA
FOTOGRAFÍA TITULADA “EL BUEN CAMINO”
ACCÉSITS
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA, DE
SANTANDER POR SU OBRA “LAS MEDIDAS PREVENTIVAS LLEGAN AL MAR”.
YÉSICA VALERO FERNÁNDEZ,
(VALENCIA) POR SU INSTANTÁNEA
LLOBREGAT (BARCELONA) POR SU
VICENTE DEL RASPEIG (ALICANTE)
POR SU OBRA “WATERFALL”.
INTEGRALIA ENERGÍA INSTALACIONES
“TRABAJOS CON PLATAFORMA” Y
SERVICE SOCIEDAD LIMITADA, DE
ALCOBENDAS (MADRID) POR SU
PRIMER PREMIO
OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO SLU
(EROM), DE MORELLA, CASTELLÓN.
“ENTRE GIGANTES DE HIERRO”
FOTOGRAFÍA TITULADA “AMIANT AL SOL”
7
DANIELA BAILE MAS, DEL COLEGIO ALONAI DE SANTA POLA, ALICANTE,
POR SU OBRA “SEGURIDAD EN LOS
ARRECIFES DE CORAL”
Hola, soy Elif, una chica del norte de
España con un largo pasado que
esconde una gran historia sobre mi
familia.
mienzo de la contaminación sub-
marina en la costa de Queensland,
Australia cuando yo tan solo tenía
nueve años. Mi abuelo Blas, que tra-
bajaba en una empresa de buceo,
fue uno de los elegidos para tener
la oportunidad de conocer un poco
más sobre esto y sin duda alguna,
puso rumbo hacia aquella costa
con aquel maravilloso arrecife de
coral que tarde o temprano la con-
taminación acabaría con él.
sintió tras su primer día de buceo
allí, en Australia. Aún recuerdo aque-
lla carta que él escribió y que casi
un mes después recibimos. Aún re-
cuerdo las historias que me conta-
ba sobre lo bonito que era el fondo
submarino y sobre su gran enemiga,
la contaminación; pero nunca me
contó cuál era el verdadero enemi-
go de él, de cada buzo: cada uno
de los riesgos a los que cada sema-
na se enfrentaba.
desearía que pasara, su gran ene-
migo le plantó cara a casi veinticin-
co metros de la superficie del agua.
Sí, así es, uno de los riesgos de este
trabajo apareció, los cables que
lo conectaban al barco, o como él
los llamaba, el cordón umbilical, se
partieron. A esto se le sumó el poco
tiempo de duración que le queda-
ba a la bombona que recargaba
a su espalda, además de una gran
hipotermia y una dificultad respirato-
ria, que nos dijeron haber sido el de-
tonante de su última aventura.
Aquella carta que nombraba al prin-
cipio de esta historia relataba lo feliz
y orgulloso que se sentía tras haber
encontrado el detonante del enemi-
go del fondo submarino; y lo mucho
que nos echaba de menos. Siempre
llevó con él la pulsera que yo misma
le había hecho, aquella que tanto
nos unía.
tivo, viajar a la costa de Queensland,
pero antes de ello tenía una misión
que cumplir, mi curso de prevención
de riesgos laborales. Un curso inten-
so en una piscina con todo tipo de
material. Desde el primer día me en-
tregué a ello, pues mi objetivo era la
seguridad.
como hobbie, aquel que fue en un
momento dado, el enemigo de mi
abuelo Blas.
cia el fondo, me encontré con el
peor estado del mar que jamás
había visto y a la vez el banco de
peces más bonito y colorido que
pude imaginar. Este descenso me
causó frío y cansancio, pero con-
tinué y con él me acompañó Ron-
ye, un pececillo que llevaba algo
a su alrededor, “era la pulsera que
yo mismo le hice a mi abuelo”. Mi
aleta izquierda se quedó engan-
chada a una roca, yo tiraba para
soltarme y no podía, estaba con-
fusa, pues mi botella marcaba
baja presión, tenia que poner en
marcha mi curso de riesgos labo-
rales.
por mi gran amigo y no tener nin-
gún tipo de riesgo.
truya los arrecifes; pero también
descubrí que siempre hay que
tener una prevención de los ries-
gos laborales. A día de hoy sigo
trabajando en la campaña a la
que llamé “Ronye y Blas” la cual
está ayudando a distintos buzos
en distintos países. Afortunada-
la gran suerte que tenemos aquí
y a la cantidad de riesgos a los
que se enfrenta cada trabajador
cada día.
me al buceo en Cantabria, Es-
paña, no podía arriesgar a tener
una descompresión, la cual cau-
saría trastornos, ya que el nitróge-
no disuelto en la sangre y tejidos
debido a la baja presión causa
burbujas cuando la presión dismi-
nuye, pero ¿creéis que supuso un
obstáculo en mi carrera? ¡Al con-
trario! Me fui preparada.
tuvo. Mi único objetivo era encon-
trar el detonante del enemigo del
fondo submarino, pero, mi enemi-
go, tampoco me lo puso fácil. Es-
tuve en todo momento acompa-
ñada de un pequeño pez al que
llamé Ronye, aquel que nunca
me soltó la mano.
MARÍA MALDONADO MUÑOZ, DEL COLEGIO DIOCESANO VIRGEN
DE GRACIA, DE GRANADA,
POR LA REDACCIÓN TITULADA
compañeros como Prevenito.
gado nuevo al instituto hacía un
tiempo. Como era nuevo, al princi-
pio, estaba siempre solo y a todos
nos parecía un poco raro.
Él era el único en todo el institu-
to que en vez de llevar la mochi-
la en la espalda la llevaba en
ruedas; el único que intentaba
mantener una postura correcta y
que, incluso, calentaba siempre
ca había oído: “ergonomía”. Des-
pués, fui yo la que se la enseñé a
mis hermanos y, desde entonces,
he intentado siempre aplicarla
grande porque en la cocina del
colegio hubo un incendio. La frei-
dora se había quemado y el fue-
go llegaba a los pasillos. Marcos
fue capaz de calmar a todo el
mundo. Nos indicó que no podía-
mos usar el ascensor y que todos
nos debíamos reunir en un punto
que estaba en el patio, se llama-
ba “punto de encuentro” y servía
para comprobar que estábamos
También recuerdo cuando mi
querida profesora, Alicia, empezó
mos que estaba resfriada; pero
un día nos dijo que se estaba
quedando afónica. Marcos nos
insistió para que estuviéramos
que subir la voz. Él mismo le reco-
mendó utilizar un micrófono y que
siempre llevara una botella de
TERCER PREMIO
LLOBREGAT, BARCELONA, POR SU
MARTA CORDELLAT RANDO, DEL IES 9 D’OCTUBRE, DE CARLET,
VALENCIA, POR LA REDACCIÓN
ACCÉSITS
(ALICANTE), POR SU REDACCIÓN
CLAUDIA GUTIÉRREZ POMARES, DEL COLEGIO ALONAI, DE SANTA
POLA (ALICANTE), POR SU ESCRITO
“LA REFLEXIÓN DE PABLO”.
POR SU OBRA TITULADA “CINCO MINUTOS”.
ALBA SMART MOLINA, DE L’ESCOLA
DE JESUÏTES EL CLOT, DE BARCELONA,
POR SU REDACCIÓN “CON LOS RIESGOS LABORALES QUE NO TE VENGAN CON CUENTOS”.
10
una enfermedad profesional; por
profesores es la afonía.
tacular, todavía recuerdo cuánto
lo que nunca debíamos hacer.
Siempre tendríamos que respetar
significa: primero proteger, des-
tro colegio hubiera un desfibrila-
dor, que puede ayudar a salvar
la vida de una persona. Esto nos
hizo sentirnos más seguros a to-
dos.
Marcos y le pregunté cómo era
que siempre era tan respetuoso y
organizado para hacer todo, por
qué se cuidaba tanto la espalda,
cómo sabía tanto…
explicó que era así porque su
padre sufrió un accidente que
les cambió la vida. Su padre era
albañil, siempre utilizaba la pro-
tección adecuada; sin embargo,
cuando se encontraba trabajan-
no se había puesto el arnés, su-
friera una caída por la que estuvo
muchos días en la U.C.I. Al final,
se salvó. Tuvo mucha suerte. Su
padre le enseñó que la preven-
ción de riesgos laborales es fun-
damental en todos los puestos y
centros de trabajo y le explicó lo
que son los E.P.I.: Equipos de Pro-
tección Individual.
muy bien el carácter de Marcos.
Por eso, se hizo tan popular en
el instituto y ahora todos lo ad-
miramos y lo conocemos como
“Prevenito”, nombre que a él le
encanta.
les es como una hucha en la que
cada día hemos de echar una
monedita. Esto hará que nuestra
salud sea más segura. Al final,
será lo que nos encontremos.
Gracias Marcos, por todo lo que
nos has enseñado.
personas, de forma responsable”
sas, contribuir a la reducción de
la siniestralidad en el trabajo.
Por ello, por séptimo año con-
secutivo, MC MUTUAL distingue,
“Cero es +”, la labor realizada por
aquellas empresas mutualistas
registrado ningún accidente ni
enfermedad profesional con baja
do ninguna incapacidad perma-
Este año 28 empresas mutualistas
recibieron la citada acreditación:
Coruña)
Especialidades Dentales Kalma
PRESENCIAL
Montse Moré, directora de la
Fundación Prevent.
directora del Centro Nacional
de Condiciones de Trabajo.
lizó también un reconocimiento al
técnico de prevención en cuota
de MC MUTUAL que, durante 2019,
ha reducido en mayor medida la
siniestralidad de las empresas en
las cuales ha actuado a través
del Plan de actuación en em-
presas de especial siniestralidad
ñado para ejecutar en empresas
con siniestralidad superior a la
media de su sector y que incluye
acciones de asesoramiento, in-
formación y sensibilización, sien-
y complementando sin sustituir
sarrollar a través de sus Servicios
de Prevención, ya sean propios o
ajenos.
presas, que en conjunto sumaban
un total de 6.566 trabajadores/as,
reduciendo el 43,8% su índice de
incidencia global. Esta reducción
accidentes de trabajo con baja, y
a un ahorro de 9.458 jornadas de
trabajo perdidas en un año. Ade-
más y también muy importante, la
satisfacción de los beneficiarios
rada con una nota de 9 sobre 10.
DISTINCIONES ESPECIALES
“Reconocimiento especial al
DUE de Consultas Externas de la
Clínica MC Copérnico.
to se concedió a Miguel Ángel
Romero del Caz, técnico de pre-
vención de riesgos laborales de
MC MUTUAL en Getafe, Madrid.
Además, este año, la mutua quiso
agradecer, de forma muy espe-
cial, el esfuerzo de todo el colec-
tivo sanitario en general, y el de
MC MUTUAL en particular, por la
gran labor llevada a cabo duran-
te la emergencia provocada por
la COVID-19.
fesionalidad y su voluntad para
ayudar a los demás. Queremos
agradecer a todo el personal sa-
nitario, tanto de nuestra clínica
como de nuestros servicios cen-
trales y territorios, que se ha volca-
do en dar el mejor servicio a los
enfermos de coronavirus que han
estado en nuestras instalaciones”,
de Consultas Externas de la Clí-
nica MC Copérnico, recogió el
galardón en representación de
todos los profesionales sanitarios
ENTREVISTA
“LOS PREMIOS MC 28 DE ABRIL SON UN COMPLEMENTO PERFECTO PARA LOS DOCENTES; FAVORECEN QUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS APRENDAN DE FORMA AUTODIDACTA“ CARLOS MANUEL BENITO LANDETE DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Y PROFESOR DE LA ASIGNATURA DE ORIENTACIÓN LABORAL EN EL IES 9 D’ OCTUBRE DE CARLET (VALENCIA)
Carlos Manuel Benito Landete ha
llevado a cabo una importante
labor de comunicación y difusión
de la normativa y los principios
de la Prevención de Riesgos La-
borales a los estudiantes del IES
9 d’octubre de Carlet (Valencia),
tanto a los alumnos de Formación
Profesional como a los de ESO y
Bachillerato.
siasmo, el profesor Benito ha con-
seguido despertar la curiosidad
del galardonado docente, el cen-
tro educativo ha participado en
todas las ediciones de los Premios
MC 28 de abril desde 2009 en las
categorías de Fotografía y Redac-
ción de estudiantes.
para fomentar la prevención
presentan los alumnos a los Pre-
mios MC 28 de abril suponen la
aplicación de lo que llamamos
"Trabajo por proyectos", que fo-
mentan que sean más autodi-
dactas. El hecho de hacer solos
los proyectos les permite aprender
los conceptos de manera más di-
vertida y, sobre todo, favorece que
se interesen más por el tema. Por
tanto, se trata de un complemen-
to perfecto para los docentes. Los
alumnos del IES 9 d'octubre de
Carlet han participado en todas
las ediciones de los Premios MC 28
de abril con la máxima intensidad
e ilusión.
MC 28 DE ABRIL EN LA CATEGORÍA
DE “MÉRITOS PERSONALES EN PRL”
POR SU EFICAZ LABOR PREVENTIVA
EN LA EMPRESA.
14
¿Cómo cree que ha evoluciona- do la PRL desde sus inicios en la empresa?
Ha tenido una progresión importan-
te; en la actualidad, los alumnos
que desean realizar las prácticas
en Centros de Trabajo o en Forma-
ción Dual deben haber superado el
bloque de Seguridad en el Trabajo
de la asignatura de Formación y
Orientación Laboral. De modo que,
sin certificado posterior, emitido en
secretaría y firmado por el director,
ningún alumno de Formación profe-
sional podrá realizar las prácticas y
finalizar sus estudios.
mos conscientes de la importancia
de la impartición de la PRL y progra-
mamos la asignatura comenzando
tre del curso.
¿En qué consiste la asignatura de Formación y Orientación La- boral?
Se trata de una asignatura transver-
sal que se da en todas las especia-
lidades de Formación Profesional.
máticos, “Seguridad en el Trabajo”,
“Derecho del Trabajo” y “Relaciones
Laborales y Búsqueda de Empleo”.
Los alumnos reciben una formación
integral del mundo laboral.
¿Por qué cree que es importan- te fomentar la cultura preventiva entre los jóvenes? ¿Qué aspec- tos de la prevención despiertan mayor interés entre sus alumnos?
La formación en PRL puede evitar
daños físicos irreparables y también
graves perjuicios económicos; los
Formación Profesional se interesan,
nal, pero sin descuidar el resto de
aspectos de la PRL en su conjunto.
¿Qué nuevas iniciativas prepara
PRL en el Instituto?
los Premios MC 28 de abril, que sin
duda continuará con nuestra máxi-
ma atención, haremos también un
simulacro de evacuación de emer-
gencia en el Centro educativo y
campañas informativas con noti-
anuncios y en nuestra página web.
¿Qué consejos les daría a aque-
llas personas que quieran conse-
guir un nivel de integración de la
PRL igual que el que existe en su
entidad?
alumnos requieren observación y
tizadas, también las educativas, y es
necesario aligerar esta carga para
poder participar en estas iniciativas.
En el IES 9 d'octubre de Carlet somos
afortunados en este sentido, ya que
la carga administrativa se reduce al
mínimo y permite al profesorado de-
sarrollar proyectos como este.
“LA FORMACIÓN EN PRL
publicación. Gracias por ayudarnos a mejorar.
EVENTOS DE MC MUTUAL
MC MUTUAL, comprometida con la divulgación y la promoción de
la Prevención de Riesgos Laborales, le ofrece una serie de even-
tos para profundizar en diversos temas relacionados con la pre-
vención, aportando conocimientos y herramientas prácticas para
abordar de forma efectiva la gestión de los riesgos.
Clique en PRÓXIMOS EVENTOS para conocer la oferta formativa
actual.
Desde MC MUTUAL le ofrecemos participar y publicar sus artículos
en nuestra publicación MC SALUD LABORAL.
Conozca cómo hacerlo clicando en:
NORMAS DE PUBLICACIÓN MC MUTUAL
ENCUESTA MC SALUD LABORAL
NÚMERO 1
MC SALUD LABORAL Publicación editada por MC MUTUAL, Josep Tarradellas, 14-18 · 08029 Barcelona · Tel. 93 405 12 44 · Fax 93 410 90 25
Prohibida la reproducción de los contenidos sin previa autorización por escrito de MC MUTUAL. Depósito legal: B-36677-2006
CON LA SALUD LABORAL CON LAS PERSONAS CONTIGO
Plan de actividades preventivas de la Seguridad Social 2020