7
American Corners Chile N° 65- Agosto 2013 1 Newsletter 65- agosto 2013 Premian a estudiantes en concurso de afiches (De izquierda a derecha) Dinah Arnett, coordinadora de American Corners en Chile de la Embajada de EE.UU.; Sebastián Pastrán y María Javiera Sereno; Mary Sue Fields, Agregada Cultural de la Embajada de los EE.UU. en Chile. ESTE MES: P.1 a P.6 Actividades American Corners en Chile - P.6 a P.7 Celebración a 50 años del discurso de Martin Luther King El 14 de agosto se realizó la ceremonia de premiación del concurso de afiches Diversity: the same floor”, organizado por el American Corner y la Escuela de Publicidad de la Universidad Diego Portales (UDP) en Santiago, que contó con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Santiago. En esta competencia participaron más de cincuenta estudiantes de diversas instituciones académicas y se contextualizó en la celebración del 4 de julio, día de la independencia de los EE.UU. La iniciativa se orientó a motivar a los jóvenes para que expresaran a través de piezas gráficas, sus ideas e interpretaciones sobre el respeto a la diversidad usando mensajes modernos, creativos y con alcance social. El primer lugar del concurso fue obtenido por Sebastián Pastrán y María Javiera Sereno, estudiantes de la carrera de Publicidad del Instituto Profesional AIEP, mientras que el segundo y tercer puesto fueron para los estudiantes de Publicidad de la UDP, Matías Báez y Marco Pardo; y Juan Pablo Orrego y Francisca Donoso.

Newsletter acc aug 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Monthly newsletter of the American Corner

Citation preview

Page 1: Newsletter acc aug 2013

American Corners Chile

N° 65- Agosto 2013

1 Newsletter 65- agosto 2013

Premian a estudiantes en concurso de afiches

(De izquierda a derecha) Dinah Arnett, coordinadora de American Corners en Chile de la Embajada de EE.UU.; Sebastián Pastrán y María Javiera Sereno; Mary Sue Fields, Agregada Cultural de la Embajada de los EE.UU. en Chile.

ESTE MES: P.1 a P.6 Actividades American Corners en Chile - P.6 a P.7 Celebración a 50 años del discurso de Martin Luther King

El 14 de agosto se realizó la ceremonia de premiación del concurso de afiches “Diversity: the same floor”, organizado por el American Corner y la Escuela de Publicidad de la Universidad Diego Portales (UDP) en Santiago, que contó con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Santiago. En esta competencia participaron más de cincuenta estudiantes de diversas instituciones académicas y se contextualizó en la celebración del 4 de julio, día de la independencia de los EE.UU. La iniciativa se orientó a motivar a los jóvenes para que expresaran a través de piezas gráficas, sus ideas e interpretaciones sobre el respeto a la diversidad usando mensajes modernos, creativos y con alcance social. El primer lugar del concurso fue obtenido por Sebastián Pastrán y María Javiera Sereno, estudiantes de la carrera de Publicidad del Instituto Profesional AIEP, mientras que el segundo y tercer puesto fueron para los estudiantes de Publicidad de la UDP, Matías Báez y Marco Pardo; y Juan Pablo Orrego y Francisca Donoso.

Page 2: Newsletter acc aug 2013

2 Newsletter 65 - agosto 2013

Actividades

Dialogan sobre el clima y el bullying en el aula

Un importante número de estudiantes, profesores y profesionales relacionados con la Educación se reunieron el 28 de agosto en torno a un panel de expertos para dialogar sobre el clima y el bullying en el aula. La actividad contó con la destacada participación del experto estadounidense Richard Cardillo, invitado por la Embajada de los Estados Unidos en Santiago. Además, contó con la contribución del especialista nacional en el tema, Abraham Magendzo. Además participaron Virna Gutiérrez y María Isabel Toledo, docentes e investigadoras de las facultades de Psicología y de Ingeniería de la Universidad Diego Portales.

Richard Cadillo durante la actividad organizada por el American Corner en la Universidad Diego Portales, Santiago.

Columbia University promueve postgrados en STEM

El American Corner de la Universidad Diego Portales (UDP) en Santiago organizó en agosto una charla informativa para promover diversas oportunidades de estudio de postgrado en los ámbitos de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería o Matemáticas (áreas que en inglés se agrupan bajo la sigla STEM). La presentación estuvo a cargo de Soulaymane Kachani, vicedecano de Programas Académicos de esta prestigiosa casa de estudios superiores con sede en la ciudad de Nueva York. Cabe subrayar que el gobierno de los EE.UU. ha establecido recientemente que una de sus prioridades es incrementar las oportunidades de los alumnos internacionales para integrarse a los programas de estudios en el área STEM, que ofrecen las prestigiosas universidades de dicho país.

Soulaymane Kachani, vicedecano de Programas Académicos de Columbia University en Universidad Diego Portales.

Page 3: Newsletter acc aug 2013

3 Newsletter 65- agosto 2013

Actividades

Nuevo Rincón Tech en Punta Arenas *Las tablets se han convertido en una atracción para grandes y chicos en el AC UMAG.

A partir del mes de julio, el American Corner de la Universidad de Magallanes (UMAG) en Punta Arenas cuenta con un “Rincón Tech”, que ha permitido que sus usuarios tengan mayor acceso a los Ipads y kindles.

Alumnos de la carrera de Pedagogía en Inglés de UMAG.

Los Ipads poseen aplicaciones, juegos y cuentos especialmente seleccionados para su uso en los talleres de inglés que ofrece el AC UMAG. En tanto, los kindles poseen diferentes materiales de referencia, historia, además de novelas de autores norteamericanos, entre otros atractivos recursos.

Niños que asisten regularmente al AC UMAG se familiarizan con el uso de los Ipads.

Rodrigo Pérez, alumno de Pedagogía en Inglés, enseña el uso de Ipads a alumnas del Liceo María Auxiliadora durante su visita al Corner.

Reafirman compromiso con la comunidad

Nuevamente, el American Corner de la Universidad de Magallanes (UMAG) en Punta Arenas ofrece a la comunidad talleres gratuitos de Inglés para este semestre y que van dirigidos a niños, jóvenes y adultos. Con el pasar del tiempo estos espacios se han posicionado entre los puntarenenses y su demanda ha crecido, principalmente por su carácter lúdico. A través de la práctica de este idioma se busca, principalmente, que los asistentes desarrollen mayor confianza y logren comunicarse aunque sea rudimentariamente al inicio. Para este Corner estas actividades son viables gracias al apoyo de alumnos en práctica de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad y al trabajo voluntario de otros estudiantes de la misma carrera. Algunos asistentes al taller de Inglés para niños, junto a Daniela

Figueroa, alumna de Pedagogía en inglés de UMAG.

Page 4: Newsletter acc aug 2013

4 Newsletter 65- agosto 2013

Actividades

Participan de curso intensivo de TOEFL

El 23 de agosto, el American Corner de la Universidad Austral (UACh) en Valdivia y EducationUSA, ofrecieron un taller de preparación para el examen TOEFL iBT para profesores, dictado por Scott Chiverton, instructor autorizado de Educational Testing Service (ETS). A la actividad asistieron docentes de Inglés, quienes pudieron compartir algunas herramientas para mejorar la enseñanza de las competencias que exige esta prueba, requisito obligatorio y determinante para postular a programas de estudios en Estados Unidos.

En la fotografía, asistentes al taller en la Universidad Austral de Chile, Valdivia.

Universidad Austral de Chile afianza relación con Embajada de los EE.UU.

El 23 de agosto se efectuó la ceremonia de firma del convenio entre la Embajada de los Estados Unidos en Chile y la Universidad Austral de Chile (UACh), que formaliza el funcionamiento del American Corner en esta prestigiosa institución de educación superior de la Región de Los Ríos. Tanto las autoridades que legitimaron el convenio como los asistentes a la ceremonia, se mostraron satisfechos por la renovación de esta relación institucional. Así lo expresó la Agregada Cultural de la Embajada, Mary Sue Fields, quien indicó que “este documento no sólo creó la instancia física, sino también la base de una alianza que, por nuestra parte intenta compartir con la comunidad universitaria y la ciudad de Valdivia, la cultura y el aprendizaje de nuestro país en temas de Educación, Ciencias, idioma Inglés, entre otros ámbitos de común interés”.

(De izquierda a derecha) Sr. Juan Omar Cofré, Prorrector UACh; Sra. Mary Sue Fields, Agregada Cultural de la Embajada de EE.UU,); Srta. Camila Montesinos, coordinadora del AC UACh; Sr. Víctor Cubillos, Rector UACh.

Interesante charla sobre sustentabilidad y medio ambiente

Jim Barborak, director del Centro para Manejo y Capacitación en Áreas Protegidas de la Universidad Estatal de Colorado en los Estados Unidos ofreció -en agosto- una presentación sobre áreas protegidas y turismo sustentable a más de 50 estudiantes de Administración de Empresas de Turismo de la Universidad Austral de Chile en Valdivia. La actividad -organizada por el American Corner de esta universidad- se desarrolló en el contexto de la participación del Sr. Barborak en la conferencia internacional “Áreas Protegidas Privadas y de Pueblos Originarios”. La visita del especialista fue patrocinada por la Embajada de los Estados Unidos en Chile.

Jim Barborak.

Page 5: Newsletter acc aug 2013

Newsletter 65 - agosto 2013 5

Actividades

Jóvenes visitan Central de Generación Eléctrica

Alumnas del Colegio Cumbres Femenino de Las Condes y del Centro Educacional Valle Hermoso de Peñalolén, visitaron en agosto, la Central de Generación Eléctrica Loma Los Colorados, ubicada a 60 kilómetros de Santiago. Durante la salida, las jóvenes pudieron conocer en terreno, parte del funcionamiento de una central de biogás además de los beneficios que este tipo de energía provee al país y al planeta. La actividad fue organizada por el American Academy of Science and Technology de la Universidad de Talca (UTALCA) en Santiago.

Alumnas en Central Loma Los Colorados.

La jornada contó con la participación de Pablo Valdés, diplomático a cargo de temas científicos de la Embajada de los Estados Unidos en Chile, quien dialogó con las estudiantes sobre energías renovables no convencionales para motivar su conciencia sobre la eficiencia y el uso de distintos tipos de energía en el país. Como actividad especial, la ingeniera de Alimentos Camila Urrea, facilitó un taller interactivo, donde las jóvenes pudieron llevar a cabo un experimento que les permitió descubrir como funciona un circuito eléctrico y como se puede obtener energía alternativa a partir de la fruta.

Expertos dialogan con docentes sobre relevancia de Educación en STEM

Anthony Farone, Wilmer O. Rivera-De Jesús y Ashley Cole fueron los responsables de presentar a académicos y estudiantes del Taller de Ciencias del Liceo Ruiz Tagle, la experiencia en Tennessee y en Puerto Rico, de la iniciativa GK-12 STEM de la Fundación Nacional de Ciencias de los EE.UU. El programa GK-12 busca fortalecer la Educación desde kinder hasta cuarto medio en el área de las Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (ámbito conocido en inglés como STEM), y a la vez, mejorar las habilidades de comunicación y de docencia entre los estudiantes de postgrado. Los expertos enfatizaron el hecho de que a través de la experimentación y la participación es posible conseguir un aprendizaje más efectivo. La actividad fue coordinada por el American Academy of Science and Technology (AAST) ubicada en la Universidad de Talca en Santiago, mientras que la visita de esta delegación fue motivada por la visita -en 2012- de Timothy Spuck, de la National Science Foundation, patrocinada por la Embajada de los Estados Unidos.

Delegación estadounidense en el AAST, Santiago.

Page 6: Newsletter acc aug 2013

Newsletter 65 - agosto 2013 6

Actividades

Importantes actores del medio ambiente se reúnen en AAST Protagonistas e interesados en la protección del medio ambiente se reunieron -el 20 de agosto- para analizar temas tales como el senderismo patrimonial y las certificaciones para personas a cargo de la interpretación medioambiental.

Participantes de la reunión discutiendo sobre el medio ambiente en AAST, Santiago.

En el encuentro -convocado por el Ministerio del Medio Ambiente- participaron representantes de entidades relacionadas con turismo limpio tales como INACAP, UNAB, IDMA, Guías y Scout de Chile, el Instituto Nacional de Normalización, Fundación Sendero de Chile y la Corporación Nacional Forestal. El dialogó fue liderado por Jim Barborak, experto en el tema de áreas protegidas, quien se encontraba en Chile debido a la invitación de la Embajada de los Estados Unidos. El Sr. Barborak tuvo la oportunidad de compartir su experiencia como director de la iniciativa Senderos Mesoamericanos y del Centro para el Manejo de Áreas Protegidas y Capacitación de la Universidad Estatal de Colorado. La actividad tuvo lugar en dependencias del American Academy of Science and Technology (AAST) de la Universidad de Talca en Santiago.

Celebraciones

50 aniversario del discurso “Tengo un sueño”

“Dreampost” Alumnos del Colegio Saucache, profesores Leonardo Valenzuela y Matías Arredondo.

La última semana de agosto, el American Corner de la Universidad de Tarapacá de Arica (UTA) ofreció una presentación sobre la biografía del Dr. Martin Luther King, que culminó con un fragmento de su emblemático discurso, proclamado hace medio siglo, el 28 de agosto de 1963 a espaldas del monumento a Abraham Lincoln en la ciudad de Washington DC en los Estados Unidos.

La presentación, a cargo de la coordinadora Ximena Figueroa, fue ofrecida a 30 alumnos de segundo medio del Colegio Saucache, quienes participaron comentando la importancia de la figura de King como inspiración y ejemplo, sobre todo en el contexto del movimiento social contra la anti segregación racial en los Estados Unidos en los años sesenta. La actividad culminó con la elaboración conjunta del “poste de sueños” en el que los participantes compartieron sus propios anhelos e ideas sobre el futuro.

Page 7: Newsletter acc aug 2013

Newsletter 65 – agosto 2013 7

Redacción: Beba García, Ximena Figueroa, Camila Montesinos, Álvaro Cabrera e Ivet Parra,. Edición: Ivet Parra – Diseño y Diagramación: Beba García.

http://www.americancorners.cl

Celebraciones

Taller de psicología positiva y la figura de

Martin Luther King

Tomando a Martin Luther King Jr., como un referente y cuyo ejemplo de determinación y superación ante la adversidad constituyen todavía en la actualidad un legado para la humanidad, se llevó a cabo un taller sobre psicología positiva, durante el mes de agosto. La actividad -organizada por el American Corner de la Universidad de Tarapacá (UTA) en Arica- estuvo a cargo del psicólogo Jorge Escudero Bello. El objetivo del taller fue apoyar a los universitarios interesados en obtener algunas herramientas de cómo canalizar sus acciones para el logro de sus metas y sueños personales. Los participantes se mostraron muy atraídos por el contraste de sus propias vivencias y las de King.

Afiche de la actividad

Jorge Escudero B., psicólogo a cargo del taller.

Links de interés: http://www.youtube.com/watch?v=bwl1Yv0JCcs&feature=youtu.be http://www.youtube.com/watch?v=EuiB-jDkoo0 http://iipdigital.usembassy.gov/mlk.html#axzz2ZNvs3nHM