34
I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCA DEPARTAMENTO DE EDUCACION ESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS PLAN DE PROMOCIÓN CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS 2015 “Educando mente y corazón en el aula.” ______________________________________________________________________ Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

PLAN DE PROMOCIÓN

CONVIVENCIA ESCOLARESCUELA DOMINGO

ORTIZ DE ROZAS

2015

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 2: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

1.- Encargado Convivencia Escolar Sr. Felipe Salinas C.

2.- Comité Sana Convivencia Escolar

-Sr. Víctor Vera M. docente -Srta. Diana Lucero R. docente - Srta. Claudia Valdivia psicóloga -Sr. Felipe Salinas Psicólogo. -Sr. Arturo González inspector _Sr. Miguel Castro V. inspector general

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 3: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

INTRODUCCIÓN

Todo los que conforman una comunidad tienen parte del compromiso con la construcciónde un espacio justo, solidario y respetuoso. Una comunidad así se construye a cadamomento, cada vez que interactuamos y que asumimos la responsabilidad de ser conotros y hacer de nuestras vidas una posibilidad de transformar el mundo en un mejorlugar. El establecimiento educacional es mejor espacio para que nuestros niños y niñasaprendan a interactuar, a desarrollar, lograr las capacidades para convertirse enciudadanos con valores que sepan vivir juntos, en sociedad y en sana convivencia.

El Plan de Promoción de Convivencia Escolar, que forma parte del Plan deSeguridad Escolar, para la comunidad educativa Domingo Ortiz de Rozas está centradoen optimizar las relaciones de convivencia entre los integrantes de la escuela,privilegiando el diálogo, el acuerdo y la mediación en la resolución de conflictos.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR

1.- IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION Establecido en el artículo 19 inciso Nº 2 denuestra Constitución Política, y en el artículo 2 de la Convención sobre los derechos deNiños y Niñas.

2.- LEGALIDAD: Las normas de convivencia describen los comportamientos que se van asancionar, por otra parte, que las sanciones que se impongan sean proporcionales a lafalta y a la responsabilidad que cupo al alumno y/o alumna.

3.- INFORMACION: Las normas de convivencia deben ser puestas en conocimiento detoda la comunidad escolar.

4.- La norma debe tener un carácter formativo para los alumnos y alumnas, es decir, queel sentido de la norma sea consecuente con la MISION del establecimiento.

OBJETIVOS GENERALES

-Normar la convivencia entre los actores de la comunidad educativa.-Potenciar el estilo de resolución de conflictos a través de la mediación.-Fortalecer una disposición positiva de los estudiantes en la corrección de conductasinapropiadas.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 4: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

Marco legal e Institucional,Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia.

.Constitución política de la Republica de Chile.

.Declaración de los derechos Humanos.

.Políticas de participación de Padres ,madres y apoderados en el sistemaeducativo.

.Ley de Educación 20.370

.Ley de drogas.

.Ley de responsabilidad penal juvenil.

.Ley de delitos sexuales.

.Ley de embarazo adolescente.

.Ley de VIH/SIDA.

.Ley de violencia escolar.

.Ley Nº 20201 sobre necesidades educativas especiales.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 5: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

DIMENSIONES. - Debido proceso.

- Presentación personal.- Acceso y permanencia.- Discriminación.- Participación.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 6: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

1.- DEBIDO PROCESO

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 7: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

I.-DEBIDO PROCESO

“Establecer el derecho de todos los involucrados a: que sean escuchados; que susargumentos sean considerados ;que se presuma su inocencia ;y que se reconozca suderecho a apelación.”

PROCEDIMIENTO PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS

La Negociación, Arbitraje pedagógico, Mediación, etc. son técnicas denominadasMETODOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS (MARC)consideradas por el establecimiento para la resolución de conflictos. Pues, en estastécnicas una persona o grupo de personas que no forman parte del conflicto, ayudan a laspartes que se encuentran en aparente dilema a llegar a un acuerdo y/o resolución delproblema. Estas técnicas nos otorgan la posibilidad de lograr una experiencia deaprendizaje para quienes participan en ellas, y conectar a los protagonistas con susvalores y sus sentimientos respecto al otro y, en definitiva generar nuevas herramientaspara enfrentar futuros conflictos.

El conflicto no es el problema; sino la manifestación de queexiste un problema no resuelto

I.-REQUISITOS PARA LOGRAR UNA RESOLUCION DE CONFLICTOS EXITOSA

A.- Prevención1.-Estrategias para evitar que aparezca el problema o anticipación planificada.PREVENCIÓN PRIMARIA

2.-Estrategias para evitar que el problema progrese.PREVENCIÓN SECUNDARIA

3.-Estrategias técnicas de tratamiento puntual.PREVENCIÓN TERCIARIA

El mejor método frente a la violencia es lograr que ésta no seproduzca

B.-Requisitos- Neutralidad: El mediador no puede colocarse de lado de ninguna de las partes

en conflicto.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 8: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

- Confidencialidad: El mediado podrá declarar lo conversado, sólo con el

consentimiento de las partes.

- Respeto Mutuo: Tanto las partes como el mediador se deben tratar conrespeto, sin términos que resulten agresivos u ofensivos.

- Escuchar: Abrir canales de comunicación, pues muchas veces los conflictosson por falta de comunicación.

- Buena voluntad: Es necesario contar con la buena voluntad de las partes pararesolver el conflicto y establecer acuerdos.

C.-Proyectos asociados (se adjuntan)

1.- Mejoramiento Convivencia Escolar 2.- Mediación entre Pares

D.-Protocolos

a.-Identificación en caso de maltrato con evidencia física.b.- Identificación en caso de maltrato sin evidencia físicac.- Identificación en caso de sospecha de ASId.- Consumo y micro-tráfico de drogase.- Consumo de alcoholf.- Agresión de un alumno a un adulto (docente u otro)g.- Agresión de un adulto a otro adulto (docente, apoderado u otro)h.- Agresión a un alumno fuera del Establecimiento.i.- Protocolo en caso de bullying j.- Protocolo ciberbullying y de grooming k.- Protocolo alumnas embarazadas.

E.-Se anexan Protocolos y Ficha de derivación.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 9: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

PROTOCOLOS

a.-PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN EN CASO DE MALTRATO CON EVIDENCIA FÍSICA

1.- Procedimientos

1.- Observación directa de la agresión (evidencia física y visible) por parte de cualquier miembro de la comunidad educativa.2.- Se deberá informar de esta situación observada al estamento correspondiente, en su caso: - Docente a cargo de jefatura - Inspectoría - Dirección de establecimiento y este a su vez solicitara la contención y atención en caso de ser necesaria.3.- Entrevista y Registro al alumno/a afectado/a.4.- Derivar al Servicio Medico mas cercano para constatar lesiones e informar al apoderado o persona responsable a cargo del niño, niña y/o adolescente.5.- Se solicitará al apoderado o persona responsable del cuidado del niño, niña y/o adolescente un informe diagnostico emitido por el servicio medico que prestó servicios.6.-Entrevista con apoderado de alumno agresor7.-Aplicación de medida reparatoria, formativa o disciplinaria según amerite.8.-Apoyo en ambos casos de profesionales de Escuela o de Redes

b.- PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN EN CASO DE SOSPECHA DE MALTRATO SINEVIDENCIA FÍSICA

1.- Procedimientos

En caso de indicio o sospecha de maltrato por relato del niño/a o adolescente afectado se proseguirá de la siguiente manera:

1.- Entrevista y registro del relato del afectado/a a cargo del miembro de la comunidad educativa al cual se le ha confiado la información.2.- Dicha persona deberá informarlo a la dirección del establecimiento, resguardando lo confidenciado.3.- Derivación a la psicólogo para iniciar proceso de pesquizaje y despeje de la información.4.- Una vez recabados todos los antecedentes se analizaran y se determinara las acciones a seguir: citación al apoderado para informar de la situación identificada, denuncia a las entidades correspondientes.5.- Se realizara seguimiento del caso por un mínimo de 1 año.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 10: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

c.- PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN EN CASO DE SOSPECHA DE A.S.I. .1.- Procedimientos

En caso de indicio, sospecha o relato confidenciado del apoderado, niño/a o adolescente afectado se proseguirá de la siguiente manera:

1.- Entrevista y registro del relato del afectado/a o informante ,a cargo del miembro de la comunidad educativa al cual se le ha confiado la información.2.-Información a encargado o equipo en escuela.3.-En caso 3.- Dicha persona o equipo deberá informarlo a la dirección del establecimiento, resguardando lo confidenciado y manejando la información entre ambas partes involucradas. 4.-Citación al apoderado para informar de la situación identificada5.-.Denuncia a entidad correspondiente (Fiscalía) por presunción de delito.

NOTA: Como premisa principal se debe resguardar siempre la integridad del afectado,evitando que la información que otorgue sea comentada o a su vez solicitada en más deuna ocasión.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 11: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

d.- PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN EN CASO DE CONSUMO Y/O MICRO-TRÁFICO DE DROGAS

1.- Ante las distintas situaciones que se puedan dar:

a) Alumno se presenta en forma voluntaria dando a conocer consumo de drogas.

b) Alumno informa consumo de drogas por un compañero.

c) Un funcionario toma conocimiento del consumo de un alumno.

d) Un apoderado reporta consumo por alumno fuera del establecimiento.

e) Se identifica a alumno consumiendo al interior del Colegio.

f) Se identifica a alumno intercambiando alguna droga al interior de Establecimiento.

g) Se identifica a alumno intercambiando alguna droga en el entorno del Establecimiento.

2.- En caso de consumo y micro- tráfico:

a) Cautelar la instancia de conversación privada, evitando la publicidad, informando solo aquien aporte.

b) Generar procedimientos de detección precoz que tiendan a la confirmación para posteriormente generar instancias de consejería, informando sobre el daño de consumo de drogas.

c) Entrevista con responsable del alumno/a.

d) El reporte dictaminará si amerita realizar otras acciones.

e) Derivación al P.I.B; Senda Previene; Hospital; Posta Rural según amerite.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 12: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

e.- PROTOCOLO DE IDENTIFICACION EN CASO DE CONSUMO DE ALCOHOL.

1.-Ante las distintas situaciones que se puedan dar:a) Alumno presenta halito alcohólico.b) Alumno informa consumo de alcohol por un compañero.c) Un funcionario toma conocimiento del consumo de un alumno.d) Un apoderado reporta consumo por alumno fuera del establecimiento.e) Se identifica a alumno consumiendo al interior del Colegio.

2.- En los casos de consumo: a.-Cautelar la instancia de conversación privada, evitando la publicidad ,informando solo a quien aporte.b.-Tomar contacto con adulto responsable del alumno.b.-Generar procedimientos de detección precoz que tiendan a la confirmación para posteriormente generar instancias de consejería ,a nivel personal y de Escuela.c.- El informe dictaminará si amerita realizar otras acciones.d.- Derivación al P.I.B.; Senda Previene; Hospital; Posta Rural según amerite.

f.- PROTOCOLO DE IDENTIFICACION EN CASO DE AGRESIÓN DEALUMNO A UN ADULTO (docente u otro)

1.- Alumno propina golpes a docente (puntapiés, lanzamiento de objeto etc.) 2.-Procedimiento a.-Constatación de lesiones en Servicio Urgencia. b.-Tomar contacto con adulto responsable del alumno. c.- Cautelar la instancia de conversación privadad.- Derivación.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 13: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

g.- PROTOCOLO DE IDENTIFICACION EN CASO DE AGRESIÓN DE UNADULTO A OTRO ADULTO (docente, apoderado, u otro)

1.- Adulto propina golpes a adulto (docentes, auxiliares, asistentes etc.) 2.-Procedimiento a.-Constatación de lesiones en Servicio Urgencia. b.-Tomar contacto con Servicios Policiales. c.- Cautelar la instancia de conversación privadad.- Derivación.

h.- PROTOCOLO DE IDENTIFICACION EN CASO DE AGRESIÓN A UNALUMNO FUERA DEL ESTABLECIMIENTO

1.- Alumno o Adulto propina golpes a alumno de Establecimiento fuera de loslímites de Escuela.

2.-Procedimiento I.-En caso de aviso al Establecimiento o el alumno se presenta con señas físicasde agresión. a.-Aviso al apoderado. b.-Constatación de lesiones en Servicio Urgencia, llevado por apoderado. c.-Tomar contacto con Servicios Policiales.(denuncia de apoderado ) d.-Apoyo de profesionales en caso necesario, a alumnos involucrados e.- seguimiento.

i.- PROTOCOLO DE IDENTIFICACION EN CASO DE DETECCION DEBULLYING.

1.-Recibir el reporte de Bullying mediante el afectado u otro.

2.-Quien reciba el reporte de Bullying debe escucharlo con atención, darle importancia, no hacer conjeturas y no emitir juicios de valor previos.

3.- La persona que reciba el reporte de Bullying deberá informar a la Dirección (Inspectoría u otros) quienes se encargarán de liderar el proceso de manejo de Bullying.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 14: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

4.-Investigación del reporte.

5.-La Dirección deberá citar a los padres en conjunto con Inspectoría y/o Profesor Jefe, para entregar la información recabada ,e informara la medida disciplinaria que se entregará al alumno(a) y el plan de acción a seguir.

6. Seguimiento

j.- PROTOCOLO DE IDENTIFICACION EN CASO DE DETECCION DECIBER-BULLYING Y GROOMING.

1.-Recibir la información mediante el afectado u otro.

3.- La persona que reciba la información deberá informar a la Dirección (Inspectoría u otros) quienes se encargarán de informar o derivar el caso a las instituciones pertinentes.

La situación de Bullying es considerada como una falta grave y que debe ser abordada.

k.- PROTOCOLO DE IDENTIFICACION EN CASO DE ALUMNASEMBARAZADAS.

“ La ley General de Educación ,en el artículo 11,garantiza el derecho de las estudiantes embarazadas y madres a permanecer en sus establecimientos educacionales, los que deben otorgar las facilidades académicas y administrativas que permitan tanto su ingreso como su permanencia.”

1 .El padre o madre que es apoderado de un adolescente en situación de embarazo, maternidad o paternidad debe informar al Establecimiento Educacional que la estudiante se encuentra en esta condición.2.- El Director/a o profesor/a jefe le informará sobre los derechos y obligaciones ,tanto del /la estudiante ,como de la familia y del Establecimiento .3.-El establecimiento debe elaborar un Plan de atención que de a conocer claramente lo siguiente:a.-Establecer claramente el sistema de evaluación al cual puede acceder el/la alumna como alternativa al no poder asistir regularmente por su estado ,debidamente certificado.b.-Establecer criterios para la promoción que asegure que los estudiante cumplan efectivamente con los aprendizajes y contenidos mínimos.c.-No exigir el 85% de asistencia a clases.d.-Elaborar un calendario flexible que resguarde el derecho a la educación ,brindándole el apoyo pedagógico necesario.e.-El/la alumna debe cumplir con las siguientes obligaciones:

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 15: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

-Indicar la asistencia ,permisos y horarios de ingreso y salida diferenciando las etapas de embarazo ,maternidad y paternidad. -Debe presentar carné de salud o certificado médico cada vez que falte a

clases por razones asociadas a embarazos, maternidad o paternidad.

PROTOCOLO DE RETENCIÓN DE ESTUDIANTES EMBARAZADAS.

1.-Respecto del Período de Embarazo

-Establecer el permiso para concurrir a actividades que demanden el control prenataly el cuidado del embarazo, todo documentado por médico o matrona tratante.-Velar porque la alumna pueda asistir al baño las veces que lo requiera.- Facilitar durante los recreos que las alumnas embarazadas puedan utilizar dependencias de CRA u otros espacios para evitar accidentes u stress.

2.- Respecto del Periodo de Maternidad y Paternidad.

-Brindar el derecho a la madre adolescente de decidir el horario de alimentación del hijo/a (1 hra.)-En caso de amamantamiento se permitirá salida de la alumna de no existir espacio en establecimiento ,en horario predeterminado.-Cuando el hijo/a presente alguna enfermedad El Establecimiento dará las facilidadesa la madre y /o padre para el cuidado especifico, según certificado de médico tratante.

Con el fin de que los/as estudiante no abandonen el sistema escolar, el Establecimiento orientará para que accedan a beneficios que entrega el Min.de Educación. -Salas cuna-Beca de apoyo a la retención escolar -Programa de apoyo a la retencion escolar

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 16: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

V.-TIPIFICACIÓN DE FALTAS Y MEDIDAS DICIPLINARIAS

-GRADUALIDAD DE LAS FALTAS

La Escuela Domingo Ortiz de Rozas, establece normas para lograr una sanaconvivencia, ambiente grato y cordial entre los estudiantes del establecimiento. Sinembargo del no acatamiento, surge la sanción disciplinaria como última instanciapedagógica, cuando ya la motivación y el consejo no son suficientes. No obstante, cadasanción debe ser una experiencia que permita el desarrollo de la responsabilidad personalde las acciones realizadas, en función de la formación ética y moral de los estudiantes

Medidas aplicables:

a.- Medidas pedagógicas(presentación,dibujos,exposición,disertación.etc.b.--Medidas remediales.(disculpas escolares, M.A.R.C.( métodos alternativos deresolución de conflictos) etcc.-Medidas disciplinarias.(anotaciones,suspensión de clases ,condicionalidad, cancelación de matrícula).

Las faltas se categorizan, según su gravedad en:

a.)-FALTAS LEVESb.)-FALTAS DE MEDIANA GRAVEDADc.)-FALTAS GRAVES

Falta leve: Actitudes y comportamiento que alteren la convivencia, pero que noinvolucren daño físico o psicológico a otros miembros de la comunidad. Ejem.atrasos ,olvidar un material ,uso del celular en clases ,no entrar a tiempo a la salade clases. quitarle la pelota a los más pequeños etc.

Falta de mediana gravedad: Actitudes y comportamientos que atenten contra laintegridad psicológica de otro miembro de la comunidad educativa y del biencomún , asi como acciones deshonestas que afecten la convivencia .Ejemp. dañarel bien común, agredir a otro miembro de la comunidad educativa, ofender ointimidar a un docente ,o asistente de la educación, falsear o corregircalificaciones.

Falta grave: Actitudes y comportamientos que atenten contra la integridad física ypsicológica de otros miembros de la comunidad educativa ,agresiones sostenidas

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 17: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

en el tiempo ,conductas tipificadas como delito. Ejemp. robos, abuso sexual, tráficode drogas ,o el acoso sexual .etc.

La tipificación de las faltas y las medidas disciplinarias para cada una de ellas, se establecen de la siguiente manera:

TIPIFICACIÓN DE LAS FALTAS MEDIDAS DISCIPLINARIASA.)- FALTAS LEVES:

1.-Incumplimiento de obligaciones escolares en los subsectores de aprendizaje. (Lecciones, trabajos, tareas, materiales, etc.)2.-Interrupción de la clase, mediante conversación, risas, gritos, gestos que llamen la atención e sus compañeros y que no tengan relación con los aspectos pedagógicos de la clase.3.-Comer en horas de clases (chicles, dulces u otros)4.-Abandonar la sala de clases sin autorización.5.-Atraso al ingreso del establecimiento.6.-Conversar, reír durante la formación. 7.- No responder el saludo formal.8.- Presentarse sin su uniforme completo.9.- No usar la cotona o delantal durante la jornada escolar.10.- Presentación personal descuidada y/odesaseado(a) (varones pelo largo, damas pelo suelto).11.- Uso de objetos como: pulseras, anillos, collares ostentosos, aros largos, piercing y aros en los varones.12.-Uso de tintura y cortes de pelo extravagantes.13.-Uso de maquillaje y pintura de uñas.14.-Uso de vocabulario vulgar y/o soez.15.-Responder con malos modales.16.-Práctica de juegos que atenten contra la integridad física, psíquica y moral de los alumnos/as.17.-Manifestaciones de pololeo en forma explicita (besos, abrazos, tomadas de mano).18.-Sostener conversaciones con personas externas al establecimiento y/o apoderado a través del cerco periférico delestablecimiento.19.-Incumplimiento de los compromisos escolares.

* Mediación escolar:1.- Conversar con el alumno/a sobre la falta cometida2.- Hacer ver las consecuencias negativas que el hecho conlleva.3.- Establecer compromiso escrito con los alumnos/as.4.- Verificación de cumplimiento de compromisos.

Amonestación escrita.(Registro de la acción en leccionario de clases o en libro de Inspectoría General)

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 18: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

20.-Cambiarse de puesto sin autorización del profesor.

B.)- FALTAS DE MEDIANA GRAVEDAD MEDIDAS DISCIPLINARIASSe consideran de mediana gravedad:1.-La reiteración en tres oportunidades de faltas consideradas leves.2.-Destrozo de mobiliario o material escolar.3.-Agresión verbal a compañeros, docentes o funcionarios.4.-No acatar instrucciones de un profesor u otro funcionario del establecimiento.5.-Uso no autorizado de MP3 o MP4, durante actividades pedagógicas.6.-No ingresar a clases encontrándose en el establecimiento.7.-Copiar en pruebas.8.-Manipular libros de clases.9.-Rayar o ensuciar paredes y/o mobiliario escolar.

Amonestación escrita.

1.-Registro en el libro de clases y/o Inspectoría.2.-Citación del apoderado a la escuela.3.-Limpieza y/o reposición del material.4.-Sanción parcial de la Jornada 08:30 a 10:00 hrs. de 1 a 3 días.5.-Cuarto atraso, citación al apoderado.-En relación a MP3 y MP4:1ra. Oportunidad. Retiro, citación al apoderado para hacer entrega, bajo firma.2da. Oportunidad. Retiro, entrega despuésde una semana al apoderado, bajo firma, levantando acta de custodia.3ra. Oportunidad. Retiro y entrega al apoderado después de un mes, bajo firma,levantando acta de custodia.4ta. Oportunidad. Retiro y entrega el últimodía del año académico, levantando acta decustodia.

C.)- FALTAS GRAVES MEDIDAS DISCIPLINARIAS1.-Agresión verbal y/o física a docentes, compañeros y funcionarios del establecimiento.2.-Acoso y hostigamiento a compañeros, y funcionarios.(Bullying); incitar a otros a acciones en contra de su voluntad.3.-Falsificar firma del apoderado.4.-Falsificación de firma de un funcionario del establecimiento.5.-Falta- de respeto a los símbolos patrios.6.-Provocación de desórdenes, y/o riñas alinterior y exterior, que perjudiquen la imagen del establecimiento.7.-Falsificar notas en los libros de clases.8.-Obtención de pruebas por medios ilícitos.9.-Fuga y/o abandono de la escuela.10.-Fumar, beber bebidas alcohólicas dentro del establecimiento.

1.-Amonestación escrita.2.-Citación del apoderado.3.-Registro en el libro de clases y/o Inspectoría General.4.-Sanción parcial o total de la jornada.5.-Pronunciamiento del Consejo de Profesores (Consejo disciplinario).6.-Asistencia solamente a pruebas parciales o finales.7.-Condicionalidad de matrícula, de acuerdo a instrucciones, protocolo, fechas y acuerdos de cumplimiento.8.- Cancelación de Matrícula.

Se adjunta al marco normativo que

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 19: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

11.-Apropiación e bienes de la escuela, 12.-Uso de elementos corto punzantes, como uso diario , para amenazar u herir.13.- Consumo, tráfico y/o tenencia de drogas.

14.-Hacer mal uso de la tecnología existente (equipos de música, computadores, Internet)

15.-Utilizar teléfono celular u otros aparato electrónico en la sala de clases sin autorización , (en caso de emergencia, éste deberá dejarse en Inspectoría General).

establece ley 19.925 “Ley de Alcohol” (seadjunta protocolo)

Se ajusta al marco normativo queestablece ley 20.000 “Ley de Drogas” (Seadjunta protocolo).

Medidas disciplinarias:1ra. Oportunidad. Retiro de celular u otroCitación al apoderado para hacer entrega, bajo firma.2da. Oportunidad. Retiro de aparato, entrega después de un mes, bajo firma, levantando acta de custodia.3ra. Oportunidad. Retiro y entrega el últimodía de año académico, levantando acta de custodia.

- El establecimiento no se hace responsable de la pérdida de objetos de valor.

La aplicación de las medidas disciplinarias para el Nivel Pre-escolar seráconsensuado entre Dirección del establecimiento y Educadoras de Párvulos.

Instancia de Apelación

Todos los alumnos y/o apoderados tienen derecho a solicitar reconsideración de lasmedidas establecidas en el presente manual, según procedimiento:

Seguir conducto regular del Establecimiento (profesor, Inspectoría General y/o jefaturatécnica) según el caso y director del establecimiento. Posteriormente, de no sentirseescuchado o satisfecho con las medidas adoptadas; podrá buscar otras instancias deapelación (Daem, Deprov, Secreduc, etc.). En caso de recusación ante problemáticapresentada, el establecimiento entregará a la instancia correspondiente la informaciónpor la cual se procedió a establecer determinada medida. Ante cualquier situación noprevista en el presenta Manual de Convivencia será resuelta de acuerdo a los principiosorientadores del mismo por la Dirección del Establecimiento Educacional.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 20: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

2. PRESENTACIÓN PERSONAL

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 21: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

II.-NORMAS GENERALES DE PRESENTACIÓN PERSONAL

1.- Uso del uniforme escolar y presentación personalTodo alumno debe presentarse a diario al establecimiento aseado y bien presentado deacuerdo a la normativa vigente, la que se detalla:

a.- Pre kínder a segundo año básico asistir diariamente con buzo institucional.3º a 8º año básico con uniforme escolar.Varones: pantalón gris, blazer azul con insignia, zapatos negros, polera institucional,cotona y corte de pelo tradicional.

Damas:Falda azul marina, polera institucional, blazer azul con insignia, zapatos negros, calcetasazules, delantal. En invierno pantalón azul marino, parka o chaquetón azul marino, gorro,bufandas, guantes azules, negros, grises.El pelo tomado con cinta o colet rojo, uñas cortas y limpias (sin esmalte, manos sin joyasni accesorios). Cara sin maquillaje.El uso del uniforme está relacionado con la identidad institucional, la seguridad y controlde los alumnos y alumnas en actividades externas por tanto es de vital importancia lapresentación personal en cualquier actividad social y/o educativa.

2.- Uso de artefactos y aparatos personales que interrumpen el trabajo pedagógico

Se acepta el uso de MP3 Y MP4 durante los recreos y en las clases que sean solicitados.Pero el establecimiento no se hace responsable, en caso de extravío.Los celulares, NO se encuentran autorizados. En caso de requerir mantenercomunicación con sus padres u otros, podrá traerlo e informar a inspectoría dejándolo encustodia y retirándolo al término de la jornada.De ser utilizados estos aparatos y artefactos personales en clases sin autorización seránretirados y entregados al apoderado. De continuar el uso de éstos se dará cumplimiento alas normas establecidas en el presenta manual.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 22: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

3.-ACCESO Y PERMANENCIA EN UNIDAD EDUCATIVA

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 23: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

III.- ACCESO Y PERMANENCIA EN U.EDUCATIVA.

1.- Sobre las inasistencias, permisos y representación del establecimiento: Toda inasistencia debe justificarse. Los motivos de dicha ausencia (total o parcial a al jornada) serán justificadas por elapoderado en la libreta de comunicaciones, o bien cuando el alumno se reintegre a clasesserá acompañado por el apoderado, informando los motivos de su ausencia. (Podráacompañar certificados médicos por enfermedad).

Respecto a los permisos, se le otorgará permiso a todo alumno cuyo apoderadomanifieste dicho requerimiento por escrito, en la agenda escolar o bien se presente aretirar personalmente al establecimiento a su pupilo(a), registrando su firma en libro desalida de alumnos.

Cuando el establecimiento educacional necesite ser representado en actospúblicos, culturales, deportivos, recreativos u otros por sus alumnos, se enviará undocumento para informar al apoderado: debiendo retornar firmado. En caso que elapoderado no firme o que el alumno no presente documento de autorización, no podrácumplir con el cometido para el cual se le habría considerado debiendo permanecer en elestablecimiento.

2.- Entrega y plazos de trabajos escolares, tareas y otros

Todo trabajo escolar debe ser entregado en plazo estipulado.Entiéndase por trabajo escolar: tarea, investigación, disertaciones u otros.De no cumplir en el plazo determinado, la profesora correspondiente le dará una nuevafecha de presentación.De no cumplir en esta oportunidad, la profesora dará un último plazo de entregadisminuyendo la ponderación.Los trabajos de artes visuales y Ed. Tecnológica podrán ser presentados como últimoplazo, hasta una semana antes del término del semestre pero con calificación aprobatoriamínima.Los alumnos inasistentes a una prueba o trabajo establecido con antelación, se lessolicitará certificado médico o justificación del apoderado.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 24: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

3.- Uso y cuidado de la estructura y equipamientoTodo alumno del establecimiento debe velar por la limpieza y mantenimiento del aseo delas salas de clases y las demás dependencias del establecimiento (patios, pasillos, mañosu otros).Respecto al mobiliario escolar todo alumno (a) debe hacer uso correcto de él.En caso de daño material al interior del establecimiento, se informará al apoderado parasu reposición.

4.- Horario de clases

El horario de clases y recreos de los alumnos es el siguienteNivel Prebásica: 8.30 hrs. A 12.30 hrs.Nivel Básico1º y 2º año básico: 8.30 hrs. a 13.30 hrs.3º a 8º año básico: 8.30 hrs. a 16.00 hrs.E. Media: 8.30 hrs. a 16.45 hrs.

4.-DISCRIMINACIÓN

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 25: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

IV DISCRIMINACIÓN

Respecto a la discriminación La discriminación siempre se alimenta de la ignorancia y del desconocimiento, por lomismo, se considera necesario que la escuela establezca como instancia educativa elaprender sobre el respeto al otro, como principio fundamental de convivencia y evitarconvertirse en sujetos activos de la discriminación en el futuro. Se visualizan lassiguientes situaciones posibles de discriminación:

a.-Alumnas embarazadasDe presentarse el caso de una o unas alumnas en situación de embarazo o maternidad, elestablecimiento educacional otorgará todas las facilidades establecidas en la Ley 18.962 ymodificaciones para que puedan continuar con su educación, como también velará por lano discriminación de las mismas.

b.-Alumnos con VIHLos alumnos(as) con VIH recibirán el mismo trato que cualquier otro alumno delestablecimiento y a no ser discriminado por encontrarse infectado.Ley Nº18.962 LOCE,art.2ºinc.3º y final,ley 19.779

c.- Conductas sexuales: Se velará por el respeto a los derechos según Constituciónpolítica, arts.1, 19 nº2 y 10.CDN art.2

d.- Discapacidades: Se respetan sus derechos e integran según Ley Integración SocialNº 19284 Decreto Supremo Nº 1 y CDN Arts.2 y 23.

e.- Etnia: Se resguardan los derechos de las personas de diferentes razas incluyendoinmigrantes por D.S. Educación Nº651 de 1995 Constitución Política, Art.19 Nº2.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 26: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

f.- Religión: Se resguarda la libertad de culto según el derecho vigente Ley 19638Arts.1,2,6 DSNº924 de ED. año 1983

g.- Alumnos Obesos y apariencia física: Se respetan los derechos de los alumnos conobesidad y apariencia física diferente Ley Integración Social Nº 19284 DecretoSupremo Nº 1 y CDN Arts.2 y 23.Su derivación al servicio Salud correspondiente y suapoyo sicológico si amerita.

“Actualmente la obesidad se ha convertido en un motivo de discriminación y causa deserios problemas emocionales y psicológicos en los niños y niñas, la escuela le garantizael fomento de acciones no discriminatorias.”

5.- PARTICIPACION

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 27: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

V.- PARTICIPACIÓN. PROTOCOLO

Protocolo de difusión de Plan de Convivencia Escolar.

A.- Procedimiento:

1.-Exposición en p.p. con docentes. 2.-Exposición con asistentes de educación. 3.- Exposición con Centro General de Padres y Apoderados. 4.- Aplicar normas que emanan de las diversas dimensiones del plan . 5.- Aplicar proyectos implícitos en Plan.6.- Evaluar cada 3 meses o según la demanda -DERECHOS Y DEBERES DE LOS ALUMNOS, PADRES, DOCENTES, ASISTENTES YSERVICIOS.

a.-DEBERES Y DERECHOS DE LOS ALUMNOS

Derechos-El respeto de todos los derechos fundamentales inherentes a la persona humana.

-Tienen derecho a recibir una educación de calidad y equidad según los planes deestudio vigentes, orientada hacia el desarrollo de todas sus potencialidades.

-Gozar de espacios adecuados para el diálogo abierto y responsable, consideradocomo momento fundamental de crecimiento y desarrollo.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 28: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

-Disfrutar de un ambiente de sana convivencia que promueva y sostenga los valoresauténticos de nuestra cultura, con respeto y objetividad.

-Ser respetado en su individualidad y en su integridad física, psíquica y moralsalvaguardando su imagen, intimidad e identidad.

-Ser atendido oportunamente.

-Gozar de libertad de opinión y expresión considerando el respeto por los derechos delos demás.

-Acceder a los valores culturales, artísticos e históricos propios del contexto social.

-Participar en los momentos de recreación, esparcimiento y deportes en elestablecimiento.

-Ser escuchados por sus profesores, apoderados y compañeros. Recibir dentro de losplazos establecidos pruebas, trabajos, tareas debidamente corregidas y evaluadas.

-Rendir pruebas atrasadas en los diferentes subsectores de aprendizaje previajustificación por escrito o personal del apoderado.

-Organizarse como curso y como Centro de Alumnos.

-Dialogar con asistentes de la Educación, profesores directivos ante cualquiersituación conflictiva.

-destacar acciones positivas. Puede destacarse en forma verbal o escrita.

Deberes

- Asistir y mantener una actitud de respeto en los actos cívicos programados porla escuela.

- Permanecer en el establecimiento durante el horario establecido. Podráretirarse con autorización de la Dirección.

- Presentarse a las evaluaciones, pruebas y otras actividades académicas losdías y horarios establecidos.

- Cuidar las instalaciones y bienes de la escuela, como también de la sala declases.

- Mantener en clases y en todo momento una actitud de respeto con todos losintegrantes del establecimiento.

- Mantener sus cuadernos con todos los contenidos trabajados en clases. Encaso de inasistencia será obligación tenerlos al día.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 29: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

- Presentarse diariamente a clases, con todos los útiles y materiales

correspondientes, según indicaciones y horario establecido.

- Cumplir en forma ordenada y respetuosa con la formación.

- Mantener en todo momento una correcta actitud y presentación personal.

- Presentarse diariamente con su uniforme escolar (de Pre Kinder a 2do año,buzo deportivo del establecimiento, de tercero a octavo año con uniformecompleto).

- Mantener permanentemente un vocabulario adecuado sin groserías.

Tanto los alumnos y alumnas beneficiarios del programa de alimentación escolar(PAE) como los que sirven su colación en el establecimiento deberán:1.- Lavarse las manos antes de entrar al comedor2.- Mantener la disciplina en el comedor3.- Ingerir los alimentos con tranquilidad4.- Mantener limpio el comedor5.- Respeto mutuo mientras se alimentan.

b.- PARTICIPACIÒN DE PADRES Y APODERADOSDEBERES Y DERECHOS DE LOS APODERADOS

DERECHOS

-Conocer las calificaciones obtenidas por su pupilo y ser informado del estado deavance educativo del alumno (a).

-Plantear sus inquietudes sobre el proceso educativo, respetando el conducto regularestablecido por el establecimiento de acuerdo al origen de ella:a.- Si es una situación de disciplina:

Profesor del subsector y profesor jefeb.- Si es una situación académica:

Profesor subsector y/o profesor jefeJefe UTP

En cualquiera de las situaciones estipuladas la última instancia es la directora delestablecimiento.

-Participar de las actividades extra programáticas que se realizan en elestablecimiento.

-Ser atendido en los horarios establecidos por el profesor jefe y/o subsector.

-Recibir oportunamente toda información referida a cambios de horarios, citaciones,enfermedad o accidente de su pupilo (a) ocurridos durante la jornada escolar.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 30: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

-Solicitar la devolución de todo objeto requisado a su pupilo (celulares, MP3, MP4 yotros), asumiendo la medida disciplinaria correspondiente.

-Organizarse como Agrupación de padres.

-Derecho a conocer Manual de convivencia, Proyecto Educativo Institucional yReglamento de Evaluación del Establecimiento.

-Los apoderados de pre Kinder, Kinder y octavo año podrán realizar actividades, unavez al mes, para reunir fondos que les permitan financiar actividades de su proyectocurricular.

DEBERES

-Preocuparse permanentemente del rendimiento académico, presentación personal,asistencia diaria al establecimiento, puntualidad, higiene personal, modales yvocabulario de sus hijos (as).-Estimular hábitos de estudio a sus pupilos-Apoyar en todo momento las acciones educativas del establecimiento.-Concurrir personalmente a la citación especial efectuada por la Dirección.-Asistir puntualmente a las reuniones sub-centro y centro general de padres. En casode no poder asistir, dar aviso anticipadamente a través de la libreta de comunicación.-Responder por daños materiales causados por su pupilo al establecimiento.-Firmar las comunicaciones enviadas al apoderado.-Velar por el cumplimiento del reglamento interno del establecimiento.-El apoderado no podrá ingresar a las salas de clases, durante el desarrollo de lajornada escolar, a no ser que sea para apoyar actividades académicas.-En caso de enfermedad del alumno, el apoderado, debe informar inmediatamente ydeberá entregar en la Dirección, copia del certificado médico, extendido por elprofesional correspondiente.-Si por determinación médica, el alumno no está en condiciones de participar en laclase de Ed. Física, es obligación del apoderado enviar a la Dirección el certificadomédico correspondiente en que se indique la razón y el período que regirá laeximición.-Se autoriza la salida del alumno, durante la jornada escolar, cuando:

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 31: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

a) Acuda el apoderado personalmente a retirar a su pupilo, registrándose dicha salidaen los libros correspondientes.b) El apoderado lo solicita por escrito.c) En caso que el alumno se enferme, se llamará inmediatamente al apoderado, paraque lo retire del establecimiento. Si ocurriese una situación mas grave, el alumno serállevado a urgencia (Hospital de Casablanca) por personal de la escuela; debiendo elapoderado presentarse lo antes posible a dicho lugar.d) Sólo podrá retirar al alumno, el apoderado respectivo, según consta en el registroescolar o aquella persona que esté debidamente autorizada por el apoderado en formaescrita.-Los apoderados, bajo ninguna circunstancia, deberán enviar a su pupilo alestablecimiento estando enfermos o con licencia médica.-Abstenerse de traer útiles escolares o encargos personales a los alumnos en horasde clases o durante recreos, El personal del colegio no está autorizado para recibir enportería dichos útiles.-Mantener una sana convivencia con todos los integrantes de la unidad educativa.-Respetar el Manual de Convivencia.

c.- PARTICIPACIÓN DE DOCENTES

LEY Nº. 20.501 (Extracto)

“CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN” ART.8º • Los profesionales de la educación tienen derecho a trabajar en un ambiente

tolerante y de respeto mutuo. Del mismo modo, tienen derecho a que serespete su integridad física, psicológica y moral, no pudiendo ser objetivo detratos vejatorios, degradantes o maltratos psicológicos por parte de losdemás integrantes de la comunidad educativa.

DEBERES Y DERECHOS DE LOS DOCENTES

DERECHOS

- Recibir capacitación continua en el área de su desempeño o aspectos decarácter general que tenga que ver con su profesión.

- Ser tratado con respeto y consideración por parte de los miembros de lacomunidad y sistema educativo.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 32: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

- Presentar proyectos para el mejoramiento educativo de la Institución.

- Participar de la construcción PEI.

- Presentar descargos y se escuchados ante situaciones de conflicto.- Respetar su tiempo de descanso.- Contar con el tiempo suficiente para presentar los requerimientos exigidos por

los directivos de la Institución.- Desarrollar su labor en un ámbito de libertad y armonía.- Enriquecer el ámbito escolar con sus aportes y visión del mundo.- Participar en eventos comunales, regionales y/o nacionales que redunden en la

actualización de su quehacer pedagógico.- Desarrollar sus funciones de forma digna y eficaz e un entorno favorable - Realizarse en el desarrollo de su profesión

DEBERES

- Respetar los horarios de entrada y salida del establecimiento.- Firmar a diario los libros de clases.

- Marcar o registrar su ingreso y salida del establecimiento.

- Mantener los libros de clase al día en sus contenidos de los diferentessubsectores.

- Entregar en forma precisa y oportuna informaciones y/o documentos solicitadospor la Dirección del establecimiento.

- Realizar reuniones de apoderado.- Velar por el cuidado de los bienes materiales del establecimiento.- Justificar oportunamente las inasistencias de trabajo.- Registrar las acciones positivas y negativas de los alumnos.

-Mantener una presentación personal acorde al perfil del establecimiento

-Fomentar en los niños y niñas valores, hábitos y actitudes acordes al Proyecto EducativoInstitucional.

-Enviar a la brevedad licencias médicas al establecimiento.

-Todas las obligaciones establecidas en la ley 19.070 y sus modificaciones.

D.-PARTICIPACIÓN DE ASISTENTES DE EDUCACIÓN

Rol: Apoyar y colaborar al docente en el aula.Funciones:-Apoyar las acciones educativas en el aula.-Colaborar en la revisión de cuadernos.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 33: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

-Apoyar al docente en trabajos que promuevan la participación de los alumnos.-Acompañar al curso en las salidas a terreno.-Preparar material didáctico para las diferentes actividades programadas.-Otras funciones asignadas por los profesores de curso y/o Dirección.

c.- PARTICIPACIÓN DE PERSONAL DE SERVICIOS

Rol:Son los encargados de mantener el aseo y ornato del Establecimiento.

FUNCIONES:- Mantener el aseo y orden en todas las dependencias del Establecimiento.- Desempeñar, cuando proceda funciones de portero de la escuela.- Retirar, repartir correspondencia.- Realizar reparaciones menores.- Responsabilizarse de herramientas y maquinarias que se le hayan asignado.

VI.- EVALUACIÓN DEL MANUAL DE CONVIVENCIA

La efectividad de este documento se evaluará de forma semestral o anual, con elpropósito de establecer lar reformulaciones si fuere necesario de acuerdo al contextoeducativo.La evaluación se realizará a través de Focus Group con apoderados, asistente de laeducación, profesores y alumnos del establecimiento.

IMPORTANTE: Cualquier modificación o reformulación de cualquier aspecto del presenteManual de Convivencia será informada a la comunidad educativa con circular ypresentaciones en las reuniones de apoderados correspondientes.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]

Page 34: New PLAN DE PROMOCIÓN - Escuela domingo ortiz de rozasescuelador.weebly.com/uploads/5/7/6/4/57646941/plan_2015... · 2019. 10. 6. · Principios que rigen y orientan el Plan de Convivencia..Constitución

I MUNICIPALIDAD DE CASABLANCADEPARTAMENTO DE EDUCACIONESCUELA DOMINGO ORTIZ DE ROZAS

EL BIEN SUPERIOR DEL NIÑO

Bienestar:a.-social

B.-familiar C.-educativo

d.- emocional.e. Otros.

“Educando mente y corazón en el aula.”______________________________________________________________________

Fono: 32- 2741676 E-mail: [email protected]