28

Naciones Unidas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Naciones Unidas
Page 2: Naciones Unidas

¿Qué es una Organización Internacional?

Una buena definición de Organización Internacional debe incorporar los siguientes elementos: • Tiene que ser una asociación voluntaria o convencional, asociación que normalmente es de Estados.• Deben poseer una burocracia permanente, creada mediante un tratado, unas instituciones con personal propio que la hacen funcionar al margen de cómo funcionen los estados miembros.•Estas organizaciones tienen independencia respecto de los estados miembros. Capacitación 2010

Page 3: Naciones Unidas

Por organización internacional se entenderá toda asociación de Estados instituida por Tratado que posea

una constitución y órganos comunes y tenga una personalidad jurídica distinta de la de los Estados

miembros.

Existe una distinción reciente entre:•Organización internacional pública, u organización intergubernamental (OIG).•Organización internacional privada, u organización no gubernamental (ONG).

Capacitación 2010

Page 4: Naciones Unidas

Naciones Unidas

¿Qué es?

Capacitación 2010

Page 5: Naciones Unidas

Naciones Unidas

• Es una organización internacional.• Es una asociación de gobiernos global.• Colabora en temas de Derecho Internacional, paz y seguridad internacional, desarrollo económico y social, asuntos humanitarios y derechos humanos.• Es una organización de Estados Soberanos.• Es universal.• Está sujeta a la voluntad política de los Miembros.

Capacitación 2010

Page 6: Naciones Unidas

Carta de Naciones Unidas

Capacitación 2010

Page 7: Naciones Unidas

La Carta de Naciones Unidas consiste en un preámbulo y una serie de artículos divididos en capítulos:

•Capítulo I plantea los principios y propósitos de las Naciones Unidas, incluyendo las provisiones importantes del mantenimiento de la paz internacional y seguridad;•Capítulo II define el criterio para la membrecía en las Naciones Unidas;•Capítulo III describe los órganos de la ONU;•Capítulo IV, define la Asamblea General;•Capítulos V-VI-VII, define el Consejo de Seguridad, arreglo pacífico de controversias, acciones en casos de amenaza de la paz y defensa regional:•Capítulo IX sobre la cooperación internacional económica y social;•Capítulo X sobre el Consejo Económico y Social;

Capacitación 2010

Page 8: Naciones Unidas

• Capítulo XI-XII-XIII, declaración relativa a los territorios no autónomos, régimen internacional de administración fiduciaria y establece Consejo de Administración Fiduciaria;

• Capítulo XIV establecen las funciones e integración de la Corte Internacional de Justicia

• Capítulo XV establecen las funciones de la Secretaría General de la ONU;

• Capítulos XVI y XVII disposiciones varias y acuerdos transitorios de seguridad.

• Capítulo XVIII define los mecanismo de reforma de la Carta

• Capítulo XIX define la forma la firma y rectificación de la Carta Capacitación 2010

Page 9: Naciones Unidas

Capítulo IIMiembros

Art 3: Estipula como miembros originarios a aquellos estados que firmaron y ratificaron la Carta de Naciones

Unidas, en la conferencia de San Francisco.Art 4: Solo podrán ser miembros los estados amantes de la paz y que acepten las obligaciones de la Carta. La Asamblea

General decide la admisión de nuevos miembros, por recomendación del Consejo de Seguridad.

Art 6: Establece que la Asamblea General, a recomendación del Consejo de Seguridad puede expulsar a aquel país que

viole repetidamente los principios de la Carta.En la actualidad 192 Estados forman parte de Naciones

Unidas. Capacitación 2010

Page 10: Naciones Unidas

Capítulo IIIÓrganos

Capacitación 2010

Page 11: Naciones Unidas

El Artículo 7, estable como órganos principales:

• Asamblea General (Presentación Aparte)• Consejo de Seguridad

• Consejo Económico y Social• Consejo de Administración Fiduciaria• Corte Internacional de Justicia

• Secretaria

Capacitación 2010

Page 12: Naciones Unidas

Capítulo IVAsamblea General (Presentación Aparte)

Capacitación 2010

Page 13: Naciones Unidas

Capítulo VConsejo de Seguridad

Capacitación 2010

Page 14: Naciones Unidas

Consejo de SeguridadSu responsabilidad principal es la de mantener la paz y

seguridad internacional.

Funciones y Poderes• investigar todo conflicto que pueda generar fricción internacional• recomendar métodos para solucionar dichas controversias• elaborar planes para el establecimiento de un sistema que reglamente los armamentos• determinar si existe una amenaza a la paz o acto de agresión• aplicar sanciones económicas a un Estado• emprender acción militar contra un agresor• recomendar a la Asamblea General el ingreso de nuevos miembros, la designación del Secretario General y elegir los magisterios de la Corte Internacional de Justicia

Capacitación 2010

Page 15: Naciones Unidas

El Consejo está formado por 15 miembros, 5 permanentes y 10 no permanentes que rotan cada dos años y son

elegidos por la Asamblea General.Los miembros permanentes son Estados Unidos, Reino

Unido, Rusia, Francia y China.Todos los Estados representados cuentan con un voto, y los

permanentes cuentan con derecho a veto.

El Consejo de Seguridad es el único órgano que tiene un poder coercitivo, es decir, los Estados están obligados a

aceptar y cumplir con las decisiones que tome este órgano.

El Consejo está organizado de modo que pueda funcionar continuamente. Capacitación 2010

Page 16: Naciones Unidas

Capítulo XConsejo Económico y Social

Capacitación 2010

Page 17: Naciones Unidas

Consejo Económico y SocialEs un foro para el debate de cuestiones internacionales de

índole económica y social y para la formulación de recomendaciones sobre políticas dirigidas a Estados

Miembros y al Sistema de Naciones Unidas.

Funciones y Poderes:• promover niveles de vida más elevados, pleno empleo y

progreso económico y social• buscar soluciones a los problemas internacionales de tipo

económico, social y sanitario.• facilitar la cooperación cultural y educativa internacional.• fomentar el respeto universal de los derechos humanos y

las libertades fundamentales. Capacitación 2010

Page 18: Naciones Unidas

EstructuraEsta formado por 54 miembros elegidos por la Asamblea

General, en períodos escalonados cada tres años.

Una de las características principales que tiene el Consejo Económica y Social es que trabaja a la par con distintas ONGs y

Organismos especializados.

Para facilitar su trabajo, se crearon cinco comisiones regionales:•Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP)•Comisión Económica para Europa (CEPE)•Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)•Comisión Económica para África (CEPA)•Comisión Económica y Social para Asia Occidental (CESPAO)

Capacitación 2010

Page 19: Naciones Unidas

Capítulos XII y XIIIConsejo de Administración

Fiduciaria

Capacitación 2010

Page 20: Naciones Unidas

Consejo de Administración FiduciariaSurgió para supervisar la administración de los territorios en fideicomiso puestos bajo el régimen de administración fiduciaria, para promover el adelanto de los habitantes de susodichos territorios y su desarrollo progresivo hacia el

gobierno propio o la independencia.

Su composición consistía en un número igual de Estados miembros administradores y no administradores de

fideicomisos y elegidos por la Asamblea General por un periodo de 3 años.

Al ir reduciéndose los fideicomisos, la composición de este Consejo de Administración Fiduciaria ha quedado limitada a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad: China, los Estados Unidos, la Federación de Rusia, Francia y

el Reino Unido.Capacitación 2010

Page 21: Naciones Unidas

Funciones y Poderes•examinar y debatir los informes presentados por la autoridad administradora respecto del adelanto político, económico, social y educativo de la población de los territorios en fideicomiso y, en consulta con la autoridad administradora• examinar peticiones provenientes de los territorios en fideicomiso• realizar visitas periódicas y otras misiones especiales a esos territorios.

Los propósitos del régimen de administración fiduciaria se han cumplido a tal punto que todos los territorios en fideicomiso han alcanzado el gobierno propio o la independencia. De esta manera el 1 de noviembre de 1994, el Consejo de Seguridad puso fin al Acuerdo de Administración Fiduciaria correspondiente al último de los 11 territorios en fideicomiso originales que figuraban en su programa: el Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico (Palau), administrado por los Estados Unidos.

Capacitación 2010

Page 22: Naciones Unidas

Capítulo XIVCorte Internacional de

Justicia

Capacitación 2010

Page 23: Naciones Unidas

Corte Internacional de JusticiaEs el órgano judicial principal de las Naciones Unidas.

Sus funciones principales son resolver por medio de sentencias las disputas que le sometan los Estados y emitir dictámenes u opiniones consultivas para dar respuesta a cualquier cuestión jurídica que le sea planteada por la Asamblea General o el Consejo de Seguridad, o por

las agencias especializadas que hayan sido autorizadas por la Asamblea General.

Un juicio de la Corte es vinculante, final y sin posibilidad de apelación y, como consecuencia de la firma de la Carta de las Naciones Unidas,

cada Estado Miembro de las Naciones Unidas se compromete automáticamente a obedecer cualquier sentencia de la Corte

Internacional de Justicia en un asunto en el cual sea parte. Los Estados pueden recurrir frente a un incumplimiento de una resolución de la

Corte al Consejo de Seguridad, el cual tiene la potestad de hacer recomendaciones o dictar medidas con el fin de que se cumpla lo

fallado por parte de la Corte. Capacitación 2010

Page 24: Naciones Unidas

Pueden recurrir a la Corte todos los Estados que sean parte en su Estatuto, lo que incluye automáticamente a todos los

Miembros de las Naciones Unidas. Un Estado que no sea Miembro de las Naciones Unidas puede llegar a ser parte en el Estatuto de la Corte en las condiciones que en cada caso determine la Asamblea General, por recomendación

del Consejo de Seguridad. Tanto la Asamblea General como el Consejo de Seguridad pueden solicitar una opinión consultiva de la Corte sobre cualquier cuestión jurídica. Otros órganos de las Naciones

Unidas y los organismos especializados, con autorización de la Asamblea General, pueden solicitar opiniones consultivas sobre cuestiones jurídicas que correspondan al ámbito de

sus actividades.Ninguna persona individual, física o jurídica, podrá recurrir a la Corte, ni la misma puede actuar de oficio.

Capacitación 2010

Page 25: Naciones Unidas

Esta formada por 15 miembros, elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad en

votaciones independientes. Se los elige por sus méritos y no por su nacionalidad, y se intenta que estén

representados en la Corte los principales sistemas jurídicos del mundo.

Los magistrados cumplen mandatos de nueve años y pueden ser reelegidos. Un tercio de la Corte es elegido

cada tres años. Cada uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Francia, el

Reino Unido, la República Popular de China, Rusia y los Estados Unidos) tiene siempre un juez en la Corte.

Capacitación 2010

Page 26: Naciones Unidas

Capítulos XVSecretaría

Capacitación 2010

Page 27: Naciones Unidas

Secretaría GeneralEs el órgano administrativo cuyo titular es la máxima

representación diplomática de las Naciones Unidas. Se ocupa de la labor cotidiana de la organización. Y presta

servicios a los demás órganos principales de las Naciones Unidas y administra los programas y políticas

que éstos elaboran.

Funciones y PoderesAdministrar las operaciones de mantenimiento de la paz y la mediación en controversias internacionales.

Informa sobre la labor de las Naciones Unidas.Capacitación 2010

Page 28: Naciones Unidas

El Secretario General es nombrado por la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad por un

período renovable de cinco años.La Carta de las Naciones Unidas declara que quienes

trabajen en esta deben asegurar "el más alto grado de eficiencia, competencia e integridad" tratando que exista la

más amplia representación geográfica.El Artículo 100 de la Carta, establece que el Secretario General, sólo rinde cuentas a las Naciones Unidas y no

deben solicitar ni recibir instrucciones de ningún gobierno ni autoridad ajena a la Organización.

Desde la creación de Naciones Unidas, hasta la actualidad, ha habido 8 Secretarios Generales.

Hoy en día el Secretario General es Ban Ki-moon, de nacionalidad surcoreana.

Capacitación 2010